Controll Quimica (1)

4
LICEO POLITECNICO CIENCIA Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE QUIMICA PROF.: Pamela Ortiz-Gloria Bustos C/ Control de Concentraciones Porcentuales y Químicas Nombre:.......................................................................... ........................... Curso:………………Fecha:……………………… Puntaje Obtenido:.........../ 9 Nota:.................... Objetivos: Reconocer las unidades de concentración. Interpretar y resolver las unidades de concentraciones porcentuales y químicas. Comprender la utilidad de las concentraciones de las soluciones en nuestro entorno. Indicaciones Generales: - Lea Atentamente las preguntas que se te formulen - Contestar con lápiz pasta - Mantener una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo del control. - Todo intento de respuesta deshonesto será sancionada con nota 1,1. - Dispone de minutos para contestar su control I.- Resolver (9 ptos.) a) Un estudiante de Ingeniería Químico necesita determinar la concentración de una muestra de aguas contaminadas, las que fueron analizadas, y se determinó que por cada litro de muestra habían 20 gramos de K 2 Cr 2 O 7, cuya densidad es de: 1,18 g/ml. Determinar: % m/m; % m/v ; M y N de la muestra. P.A.: K: 52 Cr: 39 O: 16

description

TEST QUIMICA

Transcript of Controll Quimica (1)

LICEO POLITECNICO CIENCIA Y TECNOLOGIADEPARTAMENTO DE QUIMICAPROF.: Pamela Ortiz-Gloria Bustos C/

Control de Concentraciones Porcentuales y Químicas

Nombre:..................................................................................................... Curso:………………Fecha:……………………… Puntaje Obtenido:.........../ 9 Nota:.................... Objetivos:Reconocer las unidades de concentración.Interpretar y resolver las unidades de concentraciones porcentuales y químicas.Comprender la utilidad de las concentraciones de las soluciones en nuestro entorno.

Indicaciones Generales:- Lea Atentamente las preguntas que se te formulen- Contestar con lápiz pasta- Mantener una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo del control.- Todo intento de respuesta deshonesto será sancionada con nota 1,1.- Dispone de minutos para contestar su control

I.- Resolver (9 ptos.)

a) Un estudiante de Ingeniería Químico necesita determinar la concentración de una muestra de aguas contaminadas, las que fueron analizadas, y se determinó que por cada litro de muestra habían 20 gramos de K2Cr2O7, cuya densidad es de: 1,18 g/ml.Determinar: % m/m; % m/v ; M y N de la muestra. P.A.: K: 52 Cr: 39 O: 16

LICEO POLITECNICO CIENCIA Y TECNOLOGIA

DEPARTAMENTO DE QUIMICAPROF.: Pamela Ortiz-Gloria Bustos C/

Control de Concentraciones Porcentuales y Químicas

Nombre:.......................................................................................Curso:………………Fecha:……… Puntaje Obtenido:.........../ 9 Nota:.................... Objetivos:Reconocer las unidades de concentración.Interpretar y resolver las unidades de concentraciones porcentuales y químicas.Comprender la utilidad de las concentraciones de las soluciones en nuestro entorno.

Indicaciones Generales:- Lea Atentamente las preguntas que se te formulen- Contestar con lápiz pasta- Mantener una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo del control.- Todo intento de respuesta deshonesto será sancionada con nota 1,1.- Dispone de minutos para contestar su control

I.- Resolver (9 ptos.)

a) En un Laboratorio clínico deben preparar suero fisiológico, esta solución se prepara con 8,78 gramos de cloruro de sodio en 1 Litro de solución. Densidad de la solución 1, 08 g/ml.Calcular: % m/m; % m/v; M y N del suero fisiológico. P.A.: Na: 23 Cl: 35.45

LICEO POLITECNICO CIENCIA Y TECNOLOGIADEPARTAMENTO DE QUIMICAPROF.: Pamela Ortiz-Gloria Bustos C/

Control de Concentraciones Porcentuales y Químicas

Nombre:..................................................................................Curso:………………Fecha:……………… Puntaje Obtenido:.........../ 9 Nota:.................... Objetivos:Reconocer las unidades de concentración.Interpretar y resolver las unidades de concentraciones porcentuales y químicas.Comprender la utilidad de las concentraciones de las soluciones en nuestro entorno.

Indicaciones Generales:- Lea Atentamente las preguntas que se te formulen- Contestar con lápiz pasta- Mantener una actitud de concentración y silencio durante el desarrollo del control.- Todo intento de respuesta deshonesto será sancionada con nota 1,1.- Dispone de minutos para contestar su control

I.- Resolver (11 ptos.)

a) Un estudiante prepara una mezcla con 80 ml de acetona y 120 ml alcohol, para realizar una cromatografía en papel, densidad de acetona:0,79 g/ml; densidad del alcohol: 0,78 g/ml. Y densidad de la solución: 0,785 g/ml.

Determinar: % v/v; % m/m; % m/v ; M y N de la muestra. P.A.: C: 12 H: 1 O: 16 Formula acetona: C3H6O