Contratos Comerciales en minería

download Contratos Comerciales en minería

of 9

Transcript of Contratos Comerciales en minería

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    1/9

    INTRODUCCION

    El presente informe daremos a conocer el resumen de “los contratos comerciales” del archivo

    obtenido del curso de comercialización de minerales.

    Por otro lado veremos el concepto de contratos, los tipos y sus principales cláusulas de estos y

    del mismo modo mencionaremos algunos ejemplos para mejor entendimiento del tema.

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    2/9

    OBJETIVOS

    A. OBJETIVO PRINCIPALeconocer los tipos de contratos comerciales de compra venta de mineral y!o concentrado.

    B. OBJETIVO SECUNDARIO"etallar las clausulas e#pedidas en los contratos comerciales de compra venta

    LOS CONTRATOS COMERCIALES

    Se deben tener en cuenta una buena redacción del cntrat !ara cn ell!der tener"

    $uena administración diaria. Es manejar bien los recursos %ue se obtiene para unafinalidad.

    Evitar problemas por mala interpretación. Este punto hace mención a tener un mejor 

    entendimiento del contrato en caso de %ue no se tenga clara alguna clausula. ecoge el esp&ritu del acuerdo.

    Ti!# de cntrat

    S!t. 'os habla acerca de la venta del mineral a una planta con tonelaje determinado yse entrega todo en una fecha determinada

    Ln$ter%. (ace mención a la venta de mineral a una planta y este se lo entrega por partes, en una fecha establecida y determinada.

    E&er$reen. )e asemeja a un contrato definido. (ace mención a la venta de mineral enun tiempo indeterminado y en el caso de no cumplir o atrasar la entrega se recurre a

    una cláusula de cancelación.  'ra%e. (ace mención a la venta de toneladas de concentrado de una empresa *, a una

    empresa $, y se acuerdan los t+rminos en una fecha futura, ya sea por si el precio del

    mineral flucta y!o el mineral tenga contaminantes por ello se acordará un contrato de

    tipo -rame.  Bric(. a cantidad contractual del a/o 0123 será 41 mil toneladas. Para los primeros 31

    mil se acordarán los t+rminos durante el 5to trimestre del 0121. Para las segundas 31

    mil se acordarán los t+rminos durante el 5to trimestre del 0122. Para la ltimas 31 mil,

    se acordaran los t+rminos durante el 5to trimestre del 0120.

      Tll. Es el contrato donde se vende el concentrado a una refiner&a y eso lo transformana metal, se paga el costo de tratamiento 6ma%uila7.

      S)a!. elaciona dos contratos

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    3/9

    El Per* tiene cncentrad de !l% + ,inc- Ja!ón l reina + l #e!ara + l &endea c/ina- e#te *lti% l !rduce- l tran#r%a + l &uel&e a &ender a l# anterire#!a0#e#.

    PRINCIPALES CLAUSULAS

    1.  DE'INICIONES

    )e toma en cuenta temas como la moneda, unidad de medida, unidad de conversión, unidad

    de medida del análisis 6ppm7, etc.

    Ejm. 8na tonelada es igual 2111 9g o 0015,:0 lb

    8n ppm es igual un parte por millón de una tonelada m+trica seca

    ;A de los >mil ;AB En esta opción el vendedor sólo puede entregar como m&nimo el 4>A del

    tonelaje acordado segn contrato.

    4.  CALIDADEsta cláusula hace referencia a la naturaleza y especificaciones de los contenidos de los

    concentrados, tales como ensayos, para analizar la ley de lo %ue se está comercializando.

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    4/9

    5.  EMBAR6UECndica el tiempo, la frecuencia y el tama/o de los embar%ues. E7. 8n lote de > mil ;Aa opción del vendedor7 para ser embarcado durante 'D!"CF 0121.

    8.  ENTRE9AEspecifica el punto de e#acto de entrega, de acuerdo al conjunto de t+rminos internacionales

    6C'FD;E mil ;

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    5/9

    8?"  *l cierre de lote, contraprestación de la factura del vendedor ycertificado de depositob. Pa$ !r&i#inal @?"  3 d&as despu+s del cierre de lote. Fontra prestación de la

    factura del vendedor.c. Se$und !a$ !r&i#inal !re inal 1?" :1 d&as despu+s del cierre de lote.

    Fontra prestación de la nota contable del vencedor.d. Pa$ inal 1?" una vez conocida los pesos, leyes y cotizaciones finales.

    @.  PRDIDA TOTAL O PARCIAL"  La# ba#e# en la# cuale# el !a$ deber /acer#e en ca# de !rdida ttal !arcial.

    E7e%!l"

    En una entrega el FCP deposito callao, el vendedor pierde material durante el viajede la mina hacia el depósito. En este caso, el vendedor deberá hacerse

    responsable por la p+rdida de dicho material.

    1.  SE9URO""e acuerdo al Cncoterms establecido.

    E7e%!l"

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    6/9

      Entre$a 'OB" el vendedor asume costo de seguro hasta %ue la mercader&a cru,a labrda del buue.

      Entre$a CI'" vendedor asume costo de seguro hasta %ue la mercader&a   arriba a!uert de de#tin.

    11.  PESAJE- MUESTREO 2 DETERMINACION DE FUMEDAD

    Pe#a7e" se hace en Puerto de embar%ue, destino o almac+n Mue#tre + anli#i#"  es una t+cnica %ue sirve para analizar las propiedades,

    caracter&sticas, funciones, etc.= de una materia o tema espec&fico, a trav+s de una o

    varias muestras %ue son las partes representativas de un todo. Lu$ar del Mue#tre"

    @ en la mina.

    @ en la planta concentradora.

    @ "espacho.@ "urante el Embar%ue y!o descarga.

    Pr!ó#it del Mue#tre"

    @ para controlar la alimentación.

    @ Para controlar la recuperación ! calidad.

    @ Propiedades f&sicas y %u&micas.

    @ Para valorizar.

    Prble%a de licueacción.Licueacción" cambio de una sustancia del estado sólido o gaseoso al estado l&%uido.

    1;.  ENSA2ES

    @

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    7/9

    14.  TRIBUTOSFual%uier impuesto, contribución, tasa o derecho arancelario, creado o por crearse %ue

    grabe las condiciones del contrato será por cuenta de la parte %ue la ley se/ale

    15.  CASO 'ORTUITO O DE 'UER=A MA2OR

    o Ca# rtuit" acontecimiento producto de la naturaleza imprevisto e irresistible.o 'uer,a %a+r" situación producto del hombre, cuyo control no depende de ninguna de

    las partes.

    18.  SUSPENSION DE COTI=ACIONES

    En caso %ue las cotizaciones acordadas en el contrato dejen de e#istir, de ser 

    publicadas o no reconocidas internacionalmente. )e suspenderá el uso de las cotizaciones

    acordadas y se acordará una nueva base de precio

    1:.  CONVENIO ARBITRAL O JURISDICCI3N"

    Fual%uier litigio %ue no pueda ser resultado en forma amigable entre las partes, será

    resultado entre las mediante arbitraje de derecho.

    'egocio jur&dico mediante el cual las partes se comprometen a resolver todas o algunas de las

    controversias %ue hayan surgido o puedan surgir en el sistema de arbitraje.

    1.  INCOTERMS"

    )on un conjunto de reglas internacionales, regidos por la Fámara de Fomercio

    Cnternacional, %ue determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en el contrato

    de compraventa internacional.

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    8/9

    os Cncoterms tambi+n se denominan cláusulas de precio, pues cada t+rmino permite

    determinar los elementos %ue lo componen. a selección del Cncoterm influye sobre el costo del

    contrato.

    os Cncoterms determinanB

    G El alcance del precio.

    G En %u+ momento y en donde se producen las transferencias de riesgos sobre lamercader&a del vendedor hacia el comprador.

    G El lugar de entrega de la mercader&a.

    G Juien contrata y paga el transporte.

    G Juien contrata y paga el seguro.

    G Jue documentos tramita cada parte y su costo.

    "esigna los Cncoterms %ue serán aplicables para la ejecución del contrato.

    EjemploB

    @ Cncoterms 0121

    1@.  SUCESI3N 2 ASI9NACI3N"

    K)e podrá ceder las obligaciones o derechos del contratoL

    EjemploB

    a muerte de una persona y el surgimiento de la sucesión indivisa.

    ;.  AUTORI=ACIONES DE LE2"

     *%uello %ue no figura e#presamente en el contrato se regirá por la buena fe, la

    costumbre comercial, la comn intención de ellas y la legislación aplicable.

  • 8/17/2019 Contratos Comerciales en minería

    9/9

    RE'ERENCIAS"onoso