Contratación electrónica y Contratacion informatica

9
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

Transcript of Contratación electrónica y Contratacion informatica

Page 1: Contratación electrónica y Contratacion informatica

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

Page 2: Contratación electrónica y Contratacion informatica

Contratación Informática

Es todo contrato que tenga como objeto un bien o un servicio informático. Los contratos informáticos están referidos a bienes o servicios informáticos.

Ejemplos: Algunos contratos informáticos, pueden ser los

que tienen su finalidad en el hardware y otros en el desarrollo de software.

Page 3: Contratación electrónica y Contratacion informatica

Se entiende a todo aquel contrato que se haya

realizado por ese medio (electrónico), lo cual no solo se limita a internet sino a tecnologías anteriores como el fax, entre otros. Los contratos electrónicos no están limitados por su objeto, sino por el medio que se emplea para realizar dicho contrato.

Ejemplos: La contratación electrónica, atendiendo a la

formación y ejecución del contrato puede ser; ON LINE y OFF LINE

Contratación Electrónica

Page 4: Contratación electrónica y Contratacion informatica

"El contrato de adhesión o por adhesión es aquel cuyas

cláusulas son dictadas o redactadas por una sola de las partes. La otra se limita a aceptarlas en bloque, adhiriendo a ellas.«

El elemento distintivo de los contratos de adhesión es el desequilibrio de poder entre las partes contratantes; y es por esto que se entiende que la libertad contractual en este tipo de contratos se ve restringida al punto de poder sostenerse que ésta no existe o es nula. Se sostiene doctrinariamente que a pesar de que es poca la libertad contractual, aun existiría y se manifestaría en la opción que tiene la parte contratante para aceptar o rechazar la celebración del contrato.

Contratos de adhesión

Page 5: Contratación electrónica y Contratacion informatica

Según Francesco Messineo, las cláusulas

abusivas están dirigidas a "mantener a la contraparte en condiciones de inferioridad jurídica o, peor, a agravar esta situación. Manuel De la Puente las define como "aquellas cláusulas generales de contratación que alteran, en ventaja del predisponente, el equilibrio entre los derechos y obligaciones contractuales de las partes.”

LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN TELECONTRATACIÓN

Page 6: Contratación electrónica y Contratacion informatica

Ejemplos de cláusulas abusivas:

• Plantear la retención de las cantidades abonadas por el consumidor por renuncia o incumplimiento del contrato pero no contemplar la indemnización si es el profesional quien renuncia.

• Querer cobrar al consumidor intereses de demora por retraso sin que exista contrapartida para el profesional en similares circunstancias.

• Imponer al consumidor servicios accesorios no solicitados como la contratación de un seguro, de un servicio de mantenimiento obligatorio, etc.

• Obligar al consumidor a renunciar al tribunal que le podría corresponder. • Imponer garantías desproporcionadas al riesgo asumido por el

vendedor. Ejemplo: “La compañía podrá solicitar fianzas, avales bancarios, anticipos a cuenta del pago con la aceptación del cliente, y solicitar depósitos de garantía y/o restringir servicios en función del consumo y/o pagos irregulares de estos”.

• Obligar a firmar declaraciones de recepción o de conformidad sobre hechos ficticios. Ejemplo: “al cliente se la entrega el terminal en el momento de la firma del contrato y sus anexos” siendo una contratación vía internet.

Page 7: Contratación electrónica y Contratacion informatica

Un vicio del consentimiento existe siempre que la voluntad contractual se ha formado defectuosamente.”

En toda relación contractual existe la posibilidad de que se produzcan vicios en el consentimiento a la hora de celebrar un negocio jurídico, y en caso de los contratos celebrados por elaborador electrónico no es una excepción...", más aún podemos agregar los vicios o limitantes de la voluntad, se gestan en la misma estructura de la conciencia e intelecto del hombre, por lo tanto no hay ninguna diferencia cuando la voluntad del hombre sea manifestada por medios naturales, mecánicos o electrónicos, pues el elemento humano es el mismo en cualquier circunstancia, y la herramienta tecnológica telemática, es solo eso, un mero instrumento con las que las partes o agentes contratantes se ayudan para emitir o manifestar su voluntad, llámese oferta, aceptación, contraoferta etc.

¿A QUÉ SE DENOMINAN VICIOS DEL CONSENTIMIENTO? ¿CÓMO SE PRODUCEN

ESTOS EN LA TELECONTRATACIÓN?

Page 8: Contratación electrónica y Contratacion informatica

El concepto de Outsourcing, aplicado a las Tecnologías

de la información, se puede definir como la contratación de un tercero - que posee conocimientos y experiencia especifica en el rubro - en el cual la Compañía delega la responsabilidad de administrar y operar el Departamento de Informática. En un contexto de globalización de mercados, las empresas deben dedicarse a innovar y a concentrar sus recursos en el negocio principal. Por ello la tercerización, u outsourcing, ofrece una solución óptima y es motivo de permanentes alianzas estratégicas.

¿EN QUÉ CONSISTE EL OUTSOURCING EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

INFORMÁTICA?

Page 9: Contratación electrónica y Contratacion informatica

Ejemplos: - Cuando las organizaciones necesitan difundir su

información, aumentar la competitividad y realizar todo su mercadeo a través de internet, buscan soluciones en los proveedores informáticos externos para desarrollar portales para internet y publicar sitios Web.

- El del Operador X que ofrece servicios de acceso a internet por fibra óptica y que a su vez subcontrata a otra empresa para que realice la instalación en casa del cliente.

- Una empresa que ofrece diseño gráfico subcontrata, a fin de satisfacer las demandas del ámbito digital, una firma especializada en nuevas tecnologías para brindar servicios más completos.

- Muchas empresas como Intel, Microsoft, Motorola, Nokia, SBC Yahoo, JP Morgan, Cisco Systems, etc., han optado por dar en outsourcing actividades como servicio al cliente, soporte técnico, manejo de las ventas y otras a centros de llamadas tales como Sykes, Stream, Fujitsu y Hewlett Packard.