ContextoSocioeconomicoMexico

download ContextoSocioeconomicoMexico

of 22

Transcript of ContextoSocioeconomicoMexico

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    1/22

    Procesos econmicos, sociales y polticos de M

    A partir del movimiento revolucionario hasta la reorganizac11! a 1"#Alejandra CisnerosRo as

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    2/22

    $%&'()*++$%

    Esta presentacin tiene como o-etivo principal analizideologa, acciones y planes polticos de sus princactores durante el desarrollo de la 'evolucin Mexicana la reorganizacin del estado mexicano, en el pecomprendido de 11! a 1"#. +omprendiendocontradicciones y propuestas para explicar el triun/o

    +onstitucionalismo.

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    3/22

    A%&E+E)E%&E0 )E A E0&'*+&*'A 0(+$(E+(%M$+A )E M

    4 Mientras el pas gozaba de prosperidadlas continuas reelecciones de Da

    insatisfaccin poltica entre la naciente en tanto que los benecios de la prohaban alcanzado a los grupos ms psociedad pueblo!

    4 el "orrismo solo sir#i para enriquecer grupo de familias tanto nacionales comoa costa del %a Re#olucin Me$icana spanorama de insatisfaccin contra la pololigrquica de "orrio Daz, que haba faestamentos ms pri#ilegiados, sobre terratenientes & a los grandes industriales!

    4 %a Re#olucin Me$icana surgi en un insatisfaccin contra la poltica elitista de "orrio Daz, que haba fa#oreestamentos ms pri#ilegiados, sobre terratenientes & a los grandes industriales!

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    4/22

    P'$%+$PAE0 5'*P(0 6 A+&('E0 )E A 'E7(*+$% MAlejandra Cisneros Rojas

    'rancisco (! Madero

    )miliano *apata

    +enustianoCarranza

    "orrio Daz

    ermanos 'lores

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    5/22

    (0 8E'MA%(0 9('E0 MA5%

    4 )n -../ se funda -er partido oposicin a "orrio Daz en 0an

    "artido %iberal "onciano Arriaga, aCamilo Arriaga al cual se uintelectuales, profesionistas & estud1uan 0arabia, Antonio Daz 0ot%ibrado Ri#era, los hermanos 'loreshermanos 1uan & Manuel 0arabia

    4 )n -/34, la polica disol#i es

    agrupacin tras celebrarse una asCiudad de M5$ico!

    4 )n-/36 en 0an %uis Mossouri, lo'lores Magn, Antonio (! +illarrRi#era & Manuel 0arabia ereorganizaron el "artido %iberArriaga

    4 )l -7 de julio de -/36 lanzan su "contena los ms modernos concep

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    6/22

    Alejandra Cisneros Rojas

    E 5(:$E'%( )E MA)E'(

    :)l da 43 de no#iembre desde las seis de la tarde enadelante, todos los ciudadanos de la rep8blica tomarn las

    armas para arrojar del poder a las autoridades queactualmente gobiernan! %os pueblos que est5n retirados de;

    )l 6 de no#iembre de -la presidencia de Mre>ida campa>a compitieron cuatro pAntirreleccionista, Constitucional "rogre"artido Catlico donde

    propuesto para presdiferentes frmulas &, compiti tambi5n Re&ista que lanz la del general @ernardo R

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    7/22

    %0 )RRR)0 D) MAD)R

    4 Aceptar a todo el personal poltico, administrati#o & militar que gopas en el r5gimen del "orrismo!

    4 l#idarse de sus antiguos compa>eros de armas!

    4 (ncumplimiento de los postulados del "lan de 0an %uis! )mpezfuertes crticas a tra#5s de la prensa, donde se le acusaba particulano proceder a la restitucin de las tierras que los latifundios haban

    a los campesinos! 0in meditar sus respuestas!4 Declaraciones que pro#ocan la di#isin del sector re#olucionario!

    4 +ctima de la ambicin del grupo que haba mantenido al presidencia!

    Alejandra Cisneros Rojas

    E 5(:$E'%( )E MA)E'(

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    8/22

    Victoriano Huerta

    Mand a asesinar a

    Madero (1913)

    %A CA(DA

    4 %os sectores eles al derrocado

    porrista, & los )stados 9nidopeligrar sus intereses comercpetrolferos contribu&eron a desesel gobierno maderista!

    4 '5li$ Daz, sobrino de "orrio enfrent con las tropas federageneral +ictoriano uerta en laciudad de M5$ico!

    4 )l -. de febrero de -/-B, uerta &entre#istaron con el emestadounidense enr& %ane ilsotres concretaron un pacto contra M

    4 uerta asumi la presidencia de M

    detu#o a Madero, que fue asesinapocos das!

    E 5(:$E'%( )E MA)E'(

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    9/22

    ;APA&A 6 E PA% )E A6AA

    Alejandra Cisneros Rojas

    )n no#iembre de -/--, *contra Madero en Morelretraso en la restitucin decomunidades indgenas coplan de 0an %uis, planteapropuesta conocida como donde desconoca a Madela Re#olucin & como "Rep8blica & proclamaba

    )miliano *apata es represen

    mo#imiento agrario, quien porla lucha armada #io la oportdarle a los campesinos, lo quele negaba? tierra para trabintegra al mo#imiento re#oseguido de miles de camptodo el pas

    :ierra & %ibertad;!

    'irmaban este documentolos generales )miliano &)ufemio *apata, tilioMonta>o

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    10/22

    A$A%;A0 6 +(''$E%&E0 P(

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    11/22

    Presidencia de 7enustiano +arranza

    oma posesin el -7 de ma&o decuando toda#a haba mucha aglos #illistas, zapatistas, seguidorgenerales '5li$ Daz & 'elipe Eng

    4 %as primeras medidas tomada

    uerta contrarias a la libertad & al proceso re#olucionario conel apo&o de los sectores msconser#adores! %a oposicin sereorganiz & pronto estall unainsurreccin en diferentes pun

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    12/22

    P'E0$)E%+$A )E 7E%*0&$A%( +A''A%;A

    4 Reorganiz la administracin p8blica & trat de gobernar con apego

    4 'oment el desarrollo de la ciencia & la industria, instalando tallere& las escuelas de a#iacin, as como estaciones de telegrafa inalm

    4 Cre la deuda agraria para cumplir con lo dispuestos en el Art! 4H, reprimi algunas demandas obreras!

    4 Regulacin de la moneda

    4 Cre la Confederacin Regional brero Me$icana

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    13/22

    A'&? 6 1>=

    4 %as discusiones para los artc

    -4B fueron profundas e inclupues la decisin de los mantener un punto de #ista ala 5poca, choc con la opmoderados, considerndoloDespu5s de este histricoConstitucin fue promulgada ede -/-H!

    4 )n resumen, esta Constitucicontenido liberalIdemocrticoconser# los postulados demoCarta Magna de -.GH, peroparte de su doctrina liberal, contenidos indi#idualistas pintereses colecti#os

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    14/22

    A'&anza es libre, pero ser laica la que se d5 en los estabociales de educacin, lo mismo que la ense>anza primaria, esuperior, que se imparta en los establecimientos particularesK %primarias particulares slo podrn establecerse sujetndose a laocialK)n los establecimientos ociales se impartir gratuitense>anza primaria;

    %aica es denida como una educacin que se mantiene neutral sobdoctrinas, &a sean religiosas, loscas, morales, polticas, econmic

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    15/22

    A'&?

    %a Constitucin de -/-H estableci un nue#o concepto de prescribiendo en este Artculo, que 5sta quedar sujete a los intdemanda el bien p8blico, pues la nacin deber estar por encima deAs quedaba amparados los ideales agrarios del zapatismo! :0e$clusi#amente a la nacin el derecho eminente sobre la prop

    justica la e$propiacin de la propiedad pri#ada por causa de inter5se reser#a a la nacin la propiedad del subsuelo para que pueda concesionar a pri#ados & sociedades me$icanas & e$tranjeras cconforme la le& me$icana!;

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    16/22

    A'&=

    4 )stableci las relaciones entre el capital & el trabajoL se insptendencia de que el reparto de las ganancias sea ms justo, &trabajador cuente con garantas, buen trato, asistencia e indemnizcaso de enfermedad, accidente de trabajo! )sta disposicin re$istencia legal de los sindicatos & el derecho a huelga, represenque dio origen a la legislacin laboral en torno al contrato reglamentacin del trabajo infantil & de la mujer, condiciones dabolicin del peonaje por deuda!

    Alejandra Cisneros Rojas

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    17/22

    Presidencia de 7enustiano +arranza

    )n -/4B Carranza es asesinadodel "arral, Adolfo de la uertpresidencia e in#it a re#olucionarios que a8n se ma

    armas a hacer las paces, ogarantas, perdn & hasta recursse retiraran a #i#ir tranquilament+illa fue de los primeros que aretir a #i#ir en la hacienda de Ca

    j j

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    18/22

    P'E0$)E%+$A )E @7A'( (:'E5%

    4 )l primer a>o de su gobierno entreg casi un total de G33

    4 Al t5rmino de su periodo, en -/4, se haba distribuhectreas de tierra a unos -33,333 campesinos!

    4 Decreta la %e& sobre @ancos Refaccionarios & la %e(nstituciones de Cr5dito & )stablecimientos @ancarios!

    4 (mpulsa a la industria manufacturera, principalmente en e

    4 Apo&a el fortalecimiento de la Confederacin Facionaacallar las demandas de grupos radicales entre ellos el "Agrarista, que buscaban una redistribucin agraria ms j)stados del pas!

    4 Reorganiz & foment la educacin p8blica, creando las elas misiones culturales & la 0ecretara de )ducacin deja

    1os5 +asconcelos!

    4 Reanud relaciones diplomticas con )stados 9nidos

    4 Reprimi el mo#imiento llamado de la huertista, en apo&ouerta para ocupar nue#amente la presidencia Apo& Calles en su candidatura presidencial!

    Alejandra Cisneros Rojas

    El#aro bregn tomposesin del cargo el B3 de

    no#iembre de -/43

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    19/22

    P'E0$)E%+$A )E @7A'( (:'E5%

    4 )n el periodo comprendido de Ma&oIAgosto se realizan las negocdel llamado ratado de @ucareli, con la nalidad de que breaceptado por el gobierno de )stados 9nidos

    4 )l 43 de julio de -/4B +illa es asesinado en una emboscada o

    por bregn!

    Alejandra Cisneros Rojas

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    20/22

    'E('5A%$;A+$% )E E0&A)( ME3$+A%(

    4 - de diciembre de -/4 "lutarco )

    nombrado presidente de M5$ico, su aporfue consolidar las instituciones emare#olucin & la modernizacin de

    4 Calles crea el @anco de M5$ico

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    21/22

    E PE'$()( )E MA3$MA&(

    -/4.I-/B

    4 Al periodo comprendido entre -/se le conoce como Ma$imato, aluprolongacin de mandato d"lutarco )las Calles, a tra#presidentes? )milio "ortes 2il, "aRubio & Abelardo Rodrguez!

    termin al ser e$pulsa Calles d-/BG, por el entonces presiden%zaro Crdenas!

    Alejandra Cisneros Rojas

    Alejandra Cisneros Rojas

  • 7/23/2019 ContextoSocioeconomicoMexico

    22/22

    +(%+*0$(%E0

    Comprendiendo & analizando las contradicciones & propuestas mo#imiento, grupo & sus representantes de manera particular puedque en la actualidad la situacin del pas es relati#amente el mismhemos a#anzado desde ese entonces, pues podemos #er ladiferencias que ha& en el desarrollo del pas tanto de forma social & pues continuamos con desigualdad entre clases sociales, abuso dtanto del gobierno en turno como por los empleadores!

    al #ez deberamos de empezar por re#olucionarnos primero mismos, nuestros pensamientos, como por ejemplo el :si el lo hace al nal de cuentas que no somos nosotros la base de la estructura s

    eja d a C s e os ojas