Contamin Gral.

14

description

contaminacion general

Transcript of Contamin Gral.

CONTAMINACIN

Al aumentar la poblacin y la cantidad de energa usada por cada persona, el total de demanda de energa ha aumentado a un ritmo muy rpido. Esto se refleja en la contaminacin del aire causada por las chimeneas de las fbricas y plantas generadoras que queman combustibles y por el escape de los automviles. La contaminacin es un cambio indeseable en las caractersticas fsicas, qumicas o biolgicas de nuestro aire, nuestra tierra y nuestra agua que puede afectar o afecta a la vida humana o de especies deseables; o que puede agotar o deteriorar nuestros recursos de materias primas. Contaminantes son residuos de las cosas que hacemos, usamos o desechamos. La contaminacin aumenta no solo porque al aumentar la poblacin se hace menor el espacio a disposicin de cada persona, sino tambin porque las demandas por persona estn aumentando continuamente, de modo que cada una arroja a la basura cada vez ms ao tras ao. Al estar ms poblada la Tierra, no hay ya un espacio libre.

EL IMPACTO DE LOS RESIDUOS SLIDOS URBANOS EN EL MEDIO Breve Resea Histrica Sobre la Evolucin de la BasuraLa Era Industrial ha trado aparejado un complicado cambio en el ecosistema que afect tambin a la especie humana. Las industrias comenzaron a explotar intensiva e indiscriminadamente los recursos naturales, extrayendo las materias primas para elaborar sus productos, generar energa, etc. Como si esto no bastara, los residuos derivados de la produccin iniciaron la contaminacin de ros, tierras, napas subterrneas, atmsfera. El hombre, en busca de mejores posibilidades laborales, se estableci en torno de los grandes polos industriales poblando indiscriminadamente las regiones ms progresistas del planeta. Esas zonas densamente pobladas comenzaron a generar enormes cantidades de basura.Por eso no slo las industrias se llevan las crticas. La mejora en la calidad de vida con el mayor ndice de consumo, tiene hoy y desde entonces, un papel preponderante en materia de contaminacin: mayor consumo = ms basura.Para los muchos que hacen un poco, y trabajan as por un mundo mejor, cuida el planeta y a las personas que viven en l. Muchas cosas pequeas, en muchos lugares pequeos, hechas por mucha gente pequea, pueden transformar el mundo.Uno de los retos ms importantes de las sociedades desarrolladas actuales es la eliminacin de los residuos que la misma sociedad produce.Estos residuos pueden ser Residuos Slidos Urbanos (RSU) Industriales (RSI) y estos a su vez inertes especiales (Sanitarios, Txicos, Peligrosos Radioactivos).De todos ellos, son los RSU por la gran cantidad que se generan, los que ms preocupan a comunidades y municipalidades que son los responsables de su eliminacin. La produccin de RSU en una sociedad desarrollada oscila entre 0.7 -1.2 Kg. por habitante y da, lo que nos da una media generalizada de 1 Kg. por habitante y da, en la mayora de Pases.La eliminacin de los RSU se ha efectuado hasta ahora por medio de dos sistemas bsicos: El vertedero controlado y la incineracin.El vertedero controlado es el medio mas comnmente utilizado, siendo uno de sus problemas principales su relativa corta vida, debido a la rpida colmatacin.

RESIDUOS PELIGROSOS DE GENERACIN DOMSTICAUna tonelada de basura, es lo que arroja al ao una familia tipo de cuatro miembros, entre la cual estn incluidos los residuos peligrosos que representan el 1% del total, o sea 10 Kg. Anuales. De esto a nadie le gusta hablar, pero sucede que estamos produciendo basura que ningn otro ser vivo puede utilizar. Numerosos productos de uso domsticos, una vez utilizados, o al concluir su vida til se convierten en residuos peligrosos, que tanto por su composicin, como su manipulacin, tratamiento y disposicin final pueden acarrear los ms diversos trastornos ambientales, con sus consecuentes perjuicios en la salud humana.Dentro de estos residuos peligrosos generados en nuestros hogares, podemos mencionar los residuos patolgicos (ejemplo: vendas, algodones, jeringas, sabanas, remedios vencidos, restos de comida, etc., cuando se da la circunstancia de tener a un ser querido enfermo.), otra serie de residuos peligrosos lo constituyen las sustancias txicas y los envases que las contienen, los cuales son descartados una vez que su contenido se ha agotado (ejemplo: pilas y bateras, envases de insecticidas, herbicidas, pinturas y solventes, productos qumicos de limpieza, etc.) y por ultimo hay una serie de residuos domiciliarios que se transforman en residuos peligrosos por su mala manipulacin y disposicin final por ejemplo: la quema de residuos plsticos generan una serie de sustancias txicas y persistentes (dioxinas y furanos) en el ambiente y que la Organizacin Mundial de la Salud las a catalogado como cancergeno humano cierto.

" RECURSOS NATURALESSon los materiales o productos que proporciona la naturaleza y que el hombre puede usar y manejar para obtener de ellos cierta ventaja.El cubo de la basura de una persona es el espacio vital de la otra". GLOSARIOAmbiente: Conjunto de elementos y fenmenos que como el clima, el suelo y otros organismos, condicionan la vida, el crecimiento y la actividad de los organismos vivos.

Contaminacin Ambiental: Es la presencia de sustancias nocivas y molestas en nuestros recursos naturales, ya sea en el aire, el agua o el suelo, colocadas all por la actividad humana en tal cantidad que pueden interferir en la salud y el bienestar de los hombres, los animales o las plantas, o que pueden impedir el pleno uso o disfrute de la propiedad.

DIOXINA: Familia de 75 compuestos estrechamente relacionados, el ms conocido de los cuales es el TCDD, descrito como el "compuesto ms txico jams producido por el hombre". Se hizo conocido como el agente txico de las emisiones de Seveso, Italia y como el contaminante del Agente Naranja empleado en la guerra de Vietnam. Las dioxinas nunca han sido fabricadas deliberadamente, y no tienen usos especficos. Pero surgen como contaminantes de gran nmero de productos y procesos de fabricacin en que hay fenoles clorados, como el herbicida 2,4,5- T. Se han producido contaminaciones al quemarse equipos de aislamiento elctrico que contenan PCBs. Tambin se han producido dioxinas por la incineracin incompleta de residuos clorados y basura domstica producto contaminante persistente. Esta sustancia puede causar intoxicaciones drmicas, hepticas, problemas renales, problemas en embarazos, Cncer y otras alteraciones en la salud humana. Se producen al quemar productos que contienen cloro, por ejemplo el PVC.

METAL: Elemento que tiende a formar iones positivos en soluciones y cuyos xidos forman hidrxidos ms que cidos con agua. Su comportamiento como tomos o iones es fundamental en las reacciones electroqumicas y tambin en el metabolismo de las plantas y animales donde muchos tienen funciones esenciales nutrientes y otras bioqumicas. Algunos metales son bastantes txicos, en forma elemental como en compuestos.

METALES PESADOS: *Metal de peso atmico mayor que el del sodio (22,9) que forma jabones al reaccionar con cidos grasos, ej. Aluminio, plomo, cobalto.*Elementos metlicos con alto peso atmico (mercurio, cromo, cadmio, arsnico, plomo y otros). Algunos de ellos, como el manganeso, el cobre y el zinc son elementos esenciales de la dieta y su ausencia puede provocar enfermedades serias. Otros, como el mercurio, el plomo y el cadmio, no tienen funciones biolgicas y su presencia, incluso en cantidades muy pequeas puede ser causa de envenenamiento. Las actividades humanas como la minera, las fundiciones, el vertido de residuos, la incineracin de basura y el aadido de plomo a la nafta, han aumentado la cantidad de metales pesados que circulan en el medio ambiente, lo que ocasiona importantes daos; al no poder ser destruidos, slo se pueden transformar de un compuesto qumico en otro. Tienden a acumularse y bioacumularse en los suelos, en los cursos de agua y en los organismos vivos.Elementos metlicos de peso atmico elevado. Actan sobre los ecosistemas como contaminantes y son en general muy txicos para los organismos vivos. Ellos son: Mercurio, Cadmio, Plomo, Zinc, Platino, Cromo, Nquel, Selenio, Cobre y Arsnico.PILA ELCTRICA: A todas las llamamos genricamente pilas, pero sus nombres son variados y derivan de la composicin interna. Pueden ser alcalinas, carbn-zinc, nquel-cadmio, botn segn tengan mercurio, litio y xido de plata, zinc-aire. El problema principal comienza en el momento de arrojarlas a la basura, ya que, por ejemplo, una micrpilo de mercurio puede contaminar 600.000 litros de agua al liberar sus componentes de mercurio o cadmio, el cual al entrar en contacto con la tierra y posteriormente cuando perchonan y llegan a la apa de agua, contaminan la cadena alimentara.

Residuos Peligrosos: ser considerado peligroso, todo residuo que pueda causar dao, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmsfera o el ambiente en general.(...)

Como se produce la contaminacin con las Pilas.Las pilas son arrojadas con el resto de la basura domiciliaria, siendo vertidas en basureros, ya sean a cielo abierto o a rellenos sanitarios y en otros casos a terrenos baldos, acequias, caminos vecinales, causes de agua, etc. Para imaginar la magnitud de la contaminacin de estas pilas, vasta con saber que son las causantes del 93% del Mercurio en la basura domestica, as como del 47% del Zinc, del 48% del Cadmio, del 22% del Nquel, etc. Estas pilas sufren la corrosin de sus carcazas afectadas internamente por sus componentes y externamente por la accin climtica y por el proceso de fermentacin de la basura, especialmente la materia orgnica, que al elevar su temperatura hasta los 70 C, acta como un reactor de la contaminacin. Cuando se produce el derrame de los electrolitos internos de las pilas, arrastra los metales pesados. Estos metales fluyen por el suelo contaminando toda forma de vida (asimilacin vegetal y animal). El mecanismo de movilidad a travs del suelo, se ve favorecido al estar los metales en su forma oxidada, estos los hace mucho ms rpido en terrenos salinos o con PH muy cido.

LOS TIPOS DE PILASZINC/CARBONO: basadas en la oxidacin del cinc en medio ligeramente cido, estn compuestas por cinc metlico, cloruro de amonio y dixido de manganeso. Son las llamadas pilas comunes. Sirven para aparatos sencillos y de poco consumo.llaALCALINAS (MANGANESO): son mas recientes que las anteriores. Su principio activo es un compuesto alcalino (Hidrxido Potasio). Su duracin es 6 veces mayor que las Zinc/Carbono. Esta compuesta por Dixido de Manganeso, Hidrxido de Potasio, pasta de Zinc amalgamada con Mercurio (total 1%), Carbn o Grafito. Una sola pila alcalina puede contaminar 175.000 litros de agua (mas de lo que puede consumir un hombre en toda su vida).MERCURIO: Fue la primer pila que se construyo del tipo micropila o botn. Exteriormente se construyen de acero y consta de un electrodo de Oxido de Mercurio con polvo de Grafito, el electrlito esta compuesto de Hidrxido de Potasio embebido en un material esponjoso absorbente y pasta de Zinc disuelto en Mercurio. Contiene entre un 25 y un 30% de Mercurio. Esta micropila puede contaminar 600.000 litros de agua.NQUEL/CADMIO: Esta pila tiene la forma de la pila clsica o alcalina, pero tiene la ventaja que se puede recargar muchas veces. Esta constituida por Nquel laminado y Cadmio separado por nylon o polipropileno, todo arrollado en espiral. No contiene Mercurio. Sus residuos son peligrosos para el medio ambiente, principalmente por la presencia del Cadmio.PILAS BOTN: son llamadas as, las pilas de tamao reducido, de forma chata y redonda. El mercado de artculos electrnicos requiere cada vez ms de ellas. Son imprescindibles para audfonos, marcapasos, relojes, calculadoras y aparatos mdicos de precisin. Su composicin es variada.

Los Metales Pesados y su efecto sobre el medio ambiente y la salud Humana*MERCURIO: *e la piel.La exposicin generalizada al Mercurio en casos de intoxicaciones agudas fuertes, produce una intensa irritacin en las vas respiratorias, es productor de bronquitis, neumonas, bronqueolitis, etc. En intoxicaciones crnicas y a dosis bajas produce debilidad, perdida de peso, diarrea, inflamacin de encas, fatiga, sabor metlico, insomnio, indigestin, etc. En intoxicaciones crnicas y a dosis altas produce: irritabilidad, alucinaciones, llanto, excitabilidad, depresiones, tristeza, psicosis, Crisis. En casos de exposicin a altas dosis en forma oral, colapsa el aparato digestivo, siendo mortal en horas.*CADMIO: Las fuentes ms comunes son las pilas, -qu tambin contienen Mercurio-, los pigmentos para pinturas, los barnices y las caeras de PVC. Este metal es sumamente txico, adems de cancergeno. En madres expuestas al Cadmio produce serias afecciones con lesiones para el embarazo, presencia de protena en la orina, etc.*PLOMO: Sntomas precoces: fatiga, dolores de cabeza, dolores seos, dolores abdominales, trastornos del sueo, dolores musculares, impotencia, trastornos de conducta, etc. Sntomas avanzados: anemia, clicos intestinales, nauseas y vmitos, enfermedad renal, impotencia sexual, delirio, esterilidad, daos al feto, hipertensin arterial, estreimiento agudo, afectacin de los nervios, enfermedad o sea, problemas de cncer y MUERTE...*CROMO: Afecciones locales: sobre la piel causan dermatitis, sensibilizacin de la piel, es irritante de la piel y mucosas.Afecciones generales: produce tos, bronquitis crnica, ulceraciones del tabique nasal y piel, dolores respiratorios y de cabeza, hemorragia nasal, dermatitis, etc.ZINC, MANGANESO, COBRE, BISMUTO, PLATA Y NIQUEL: son tambin sustancias txicas, que producen de las ms diversas alteraciones a la salud humana.

INCLUDEPICTURE "http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/seccion4/capitulo10/imagen04_05.jpg" \* MERGEFORMATINET Final del formulario

Contaminacin por metales pesados

Febrero 8, 2008 - Publicado en Contaminacin

Ya en la antigua Roma se haba encontrado que algunas enfermedades estaban relacionadas con los metales pesados. Se atribua a las ollas, caeras y fundiciones de plomo la prdida de inteligencia entre los nios aLos metales pesados liberados actualmente en el medio ambiente provienen de emisiones no controladas por las fundiciones de metal y otras actividades industriales, la evacuacin peligrosa de desechos industriales y el plomo de las caeras de agua, las pinturas y la gasolina.Los metales pesados ms peligrosos para la salud son el plomo, mercurio, cadmio, arsnico, cobre, zinc y cromo. Estos metales se encuentran naturalmente en el suelo en cantidades mnimas, que presentan pocos problemas. Pero cuando estn concentrados en ciertas reas, constituyen un serio peligro. El arsnico y el cadmio, por ejemplo, pueden causar cncer. El mercurio puede causar mutaciones y daos genticos, mientras que el cobre, el plomo y el mercurio pueden ocasionar lesiones cerebrales y seas.

Los aditivos de plomo en la gasolina causan extensos problemas de salud en algunos pases. En Tailandia, por ejemplo, se encontr en un estudio realizado en 1990 que unos 70.000 nios de Bangkok corran riesgo de perder cuatro o ms puntos del CI (cociente intelectual basado en pruebas estandarizadas) porque estaban sumamente expuestos a las emisiones de plomo de los vehculos automotores. En Amrica Latina unos 15 millones de nios menores de dos aos estn en riesgo de tener mala salud a causa de la contaminacin por plomo. En los Estados Unidos la gasolina con plomo comenz a eliminarse gradualmente despus de aprobarse la Ley del Aire Limpio en 1970. Pero slo a mediados de los aos ochenta la Comunidad Europea hizo lo mismo. En el resto del mundo la gasolina con plomo se sigue usando ampliamente.