Contabilidad

9
1. CONTABILIDAD FINANCIERA 1.1. Concepto: Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objetivo de facilitar a los diversos interesados al tomar decisiones en dicha entidad económica. Esta información se da a conocer a través del balance general, estado de resultado, estado de cambios en la situación financiera y estado de variación en el capital contable y estado de flujo de efectivo. Concepto en NIF 1 La contabilidad financiera es un medio a través del cual diversos interesados pueden medir, evaluar y seguir el progreso, estancamiento o retroceso en la situación financiera de las entidades, a partir de la lectura de los datos económicos y financieros de naturaleza cuantitativa, recolectados, transformados y resumidos en informes denominados estados financieros, los cuales en función de su utilidad, permiten tomar decisiones relacionadas con dichas empresas 1.2. CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF A4

description

aquie se encontraran informacion sobre lo que es el balance general, activos de pasivo y activo

Transcript of Contabilidad

TEMA 1

1. CONTABILIDAD FINANCIERA

1.1. Concepto:

Es una tcnica que se utiliza para producir sistemtica y estructuralmente informacin cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad econmica y de ciertos eventos econmicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objetivo de facilitar a los diversos interesados al tomar decisiones en dicha entidad econmica. Esta informacin se da a conocer a travs del balance general, estado de resultado, estado de cambios en la situacin financiera y estado de variacin en el capital contable y estado de flujo de efectivo.

Concepto en NIF 1La contabilidad financiera es un medio a travs del cual diversos interesados pueden medir, evaluar y seguir el progreso, estancamiento o retroceso en la situacin financiera de las entidades, a partir de la lectura de los datos econmicos y financieros de naturaleza cuantitativa, recolectados, transformados y resumidos en informes denominados estados financieros, los cuales en funcin de su utilidad, permiten tomar decisiones relacionadas con dichas empresas1.2. CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF A4

Para que la informacin financiera sea til al usuario general debe adecuarse a las necesidades de este, adems de cumplir de forma equilibrada con las caractersticas cualitativas siguientes:

CONFIABILIDAD:

La informacin financiera posee esta cualidad cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y eventos sucedidos, y el usuario general la utiliza para tomar decisiones basndose en ella.

RELEVANCIA:

La informacin financiera posee esta cualidad cuando influye en la toma de decisiones econmicas de quienes la utilizan. Para que la informacin sea relevante debe:

a) Servir de base en la elaboracin de predicciones y en su confirmacin

b) Mostrar los aspectos ms significativos de la entidad reconocidos contablemente (importancia relativa).

COMPRENSIBILIDAD:

Es una cualidad esencial de la informacin proporcionada en los estados financieros para facilitar su entendimiento a los usuarios generales.

COMPARABILIDAD:

Debe permitir a los usuarios generales identificar y analizar las diferencias y similitudes con la informacin de la misma entidad y con la de otras entidades a lo largo del tiempo.

NECESIDADES Y OBJETIVOS DE LA INFORMACION FINANCIERA NIF A-3

Los objetivos de los estados financieros se derivan del usuario general, de la naturaleza de las actividades de la entidad y de la relacin entre ambos.

Los estados financieros deben ser tiles para:

A) Tomar decisiones de inversin o asignacin de recursos a las entidades

B) Tomar decisiones de otorgar crdito por parte de los proveedores y acreedores

C) Evaluar la capacidad de la entidad para generar recursos o ingresos por sus actividades operativas

D) Distinguir el origen y las caractersticas de los recursos financieros de la entidad as como el rendimiento de los mismos

E) Formarse un juicio de cmo se ha manifestado la entidad y evaluar la gestin de la administracin a travs de un diagnstico integral que permite conocer la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento de la entidad para formarse un juicio de cmo y en que medida ha venido cumpliendo sus objetivos, conocer la entidad

F) Conocer de la entidad, entre otras cosas su capacidad de crecimiento, la generacin y aplicacin del flujo de efectivo, su productividad, los cambios en sus recursos y en sus obligaciones; en el desempeo de la administracin, su capacidad para mantener el capital contable o patrimonio, el potencial para continuar operando en condiciones normales, la facultad para cumplir su responsabilidad social a un nivel satisfactorio.

Necesidades de los usuarios.

La informacin financiera es en si una herramienta esencial para conocer la situacin financiera y el resultado de las operaciones para la toma de decisiones.

La actividad econmica es el punto de partida para la identificacin de las necesidades de los usuarios, dado que esta se materializa a travs de intercambio de objetos econmicos entre los distintos sujetos que participan en ella. Dichos objetos se identifican con los diferentes bienes, servicios, y obligaciones susceptibles de intercambio.

El usuario general destina sus recursos comnmente en efectivo a consumos, a horros y decisiones de inversin, donacin o prstamo, para lo cual requiere de herramientas para su toma de decisiones.

1.3. USUARIOS DE LA INFORMACION FINANCIERA.

Al respecto el usuario en general de la informacin financiera puede clasificarse de manera significativa en los siguientes grupos:

Accionistas o dueos,

Patrocinadores

Organos de supervisin u vigilancia corporativos

Administradores

Proveedores

Acreedores

Empleados

Clientes y beneficiarios

Unidades gubernamentales

Contribuyentes de impuestos

Organismos reguladores

Y otros usuarios como:

Pblico

Inversionista

Analistas financieros y

Consultores

1.4. Medios de difusin de la informacin financiera

Se difunde la informacin en el diario oficial e la federacin, en peridicos, boletines internos de la entidad, etc.

2. TEORIA BASICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA

2.1 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (actualmente NIF)

El Consejo Mexicano para la Investigacin y Desarrollo de Normas de Informacin financiera A.C. (CINIF), ha establecido las Normas de Informacin Financiera (NIF) en sustitucin de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), las NIF, entran en vigor a partir del 01 de enero del 2006 y son el resultado de una sustancial revisin y actualizacin de los principios de contabilidad generalmente aceptados.

La NIF en su conjunto se clasifica de la siguiente manera:

1. Normas de informacin financiera o marco conceptual

2. Normas de informacin financiera particulares

3. Interpretaciones a la NIF

El nuevo marco conceptual se integra con ocho normas:

NIF A-1 Estructura de las normas de informacin financiera

NIF A-2 Postulados bsicos

NIF A-3 Necesidades de los usuarios y objetivos de los estados financieros

NIF A-4 Caractersticas cualitativas de los estados financieros

NIF A-5 Elementos bsicos de los estados financieros

NIF A-6 Reconocimiento y valuacin

NIF A-7 Presentacin y revelacin

NIF A-8 Supletoriedad

NIF A-2 POSTULADOS BSICOS.

1. Los que identifican y limitan el ente econmico:a) Entidad, que representa una unidad identificable, que realiza actividades econmicas, constituida con recursos humanos, materiales y financieros, que tienen un nico centro de control, que da cumplimiento a fines especficos y que tiene una personalidad propia.

b) Negocio en marcha, la entidad econmica tiene existencia permanente salvo prueba en contrario, por lo que sus cifras representan valores obtenidos, con base en las normas de informacin financiera y no deben determinarse valores estimados provenientes de la disposicin o liquidacin de la entidad.

2. Los que establecen las bases para el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos son;

a) Sustancia econmica, debe prevalecer en la alimentacin y operacin del sistema de informacin contable en forma tal que pueda ser capaz de captar la esencia econmica.

b) Devengacin contable, los eventos econmicos deben reconocerse contablemente en el momento en que ocurren, independientemente de la fecha en que se consideren realizados para efectos contables. Los efectos econmicos deben identificarse con un periodo contable.

Los principios de contabilidad, de realizacin, periodo contable y valor histrico original se han incorporado a esta norma

c) Asociacin de costos y gastos con ingresos, deben identificarse con el ingreso que generen en el mismo periodo, independientemente de la fecha de su realizacin.

d) Valuacin, la cuantificacin en trminos monetarios, debe atender a los atributos del elemento a ser valuado, con el fin de captar el valor econmico mas objetivo

e) Dualidad econmica, la estructura financiera de una entidad esta formada por los recursos con que cuenta para la realizacin de sus fines y por otra parte la fuente de sus recursos.

f) Consistencia, las operaciones similares deben recibir un mismo tratamiento el cual debe prevalecer a travs del tiempo, consistente de cuantificacin, registro y presentacin.

NIF A-5 ELEMENTOS BASICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Representan los elementos bsicos que los conforman para lograr criterios de elaboracin, anlisis e interpretacin del Balance General, del Estado de Resultados, del Estado de Variaciones en el Capital Contable y de los Estados de Flujo de Efectivo y Cambios en la Situacin Financiera.

A) Balance General. Se conforma de los siguientes elementos Activos, Pasivos, Capital Contable o Patrimonio Contable (cuando se trate de entidades no lucrativas)

B) Estado de Resultados. Es emitido por entidades lucrativas y est integrado por los siguientes elementos: ingresos, costos y gastos, utilidad o prdida neta. Y el emitido por entidades no lucrativas al resultado se le denomina cambio neto en el patrimonio contable.

C) Estado de Variacin en el Capital Contable. Emitido por entidades lucrativas y tiene los siguientes elementos: movimientos de propietarios, creacin de reservas y utilidad o prdida integral.

D) Estado de flujo de efectivo o estado de cambios en la situacin financiera, es emitido por entidades lucrativas y no lucrativas y tiene los siguientes elementos origen y aplicacin de recursos.

NIF A-6 RECONOCIMIENTOS Y VALUACIN

Son los criterios que deben utilizarse en la valuacin de las operaciones y definir y estandarizar los conceptos bsicos de los valores.

La norma bsica de reconocimiento es la devengacin contable que seala que los eventos econmicos deben registrarse en el momento en el que ocurren independientemente de cuando se realicen.

Las normas bsicas de valuacin sealan que deben cuantificarse las operaciones en trminos monetarios.

NIF A-7 PRESENTACION Y REVELACIN

Presentacin, los estados financieros y sus notas forman una unidad inseparable la informacin que contiene se clasifica y describe mediante ttulos, rubros conjuntos cantidades y notas explicativas que muestran la situacin financiera, sus resultados de operacin, los cambios en el capital o patrimonio contable y en su situacin financiera.

Revelacin, las polticas contables deben revelarse y representan los criterios de aplicacin de las normas particulares que la administracin ha seleccionado como las mas apropiadas para presentar razonablemente la informacin contenida en los estados financieros bsicos.

NIF A-8 SUPLETORIEDAD.

Cuando existe ausencia de alguna norma de informacin financiera mexicana debe aplicarse alguna norma supletoria internacional formalmente establecida.