construccion tangram 1 eso

download construccion tangram 1 eso

of 6

Transcript of construccion tangram 1 eso

  • 8/14/2019 construccion tangram 1 eso

    1/6

    Departamento de Tecnologa del I.E.S. Victoria Kent (Fuenlabrada)

    Curso 2006-07 Prcticas de taller de 1 - ESO

    Miembros del equipo de trabajo Profesor: Ricardo Rodrguez Garca Pgina: 1

    1.- MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRABAJO

    Una vez creados los grupos de trabajo debis completar la siguiente tabla, indicando el curso, el nombrede los miembros y el cargo de cada uno de vosotros. Recuerda que deben repartirse las siguientes

    responsabilidades:

    Encargado de seguridad e hig iene y portavoz del grupo: observar el correcto seguimientode las normas del taller y de la seguridad en el manejo de las herramientas. Actuar a su vezcomo portavoz del grupo de cara al profesor.

    Encargado de herramientas: se ocupar al inicio de cada clase de recopilar las herramientasnecesarias para el trabajo de la sesin. Adems, deber controlar que no se pierdan niestropeen las herramientas adjudicadas al grupo.

    Encargado de material: recoge y obtiene el material necesario para trabajar; as mismo, se

    encarga de reciclar de manera adecuada el sobrante.

    Encargado de limpieza: ayudado por el resto de sus compaeros de grupo, deber asegurarseque el puesto de trabajo queda completamente limpio.

    CURSO Y GRUPO:__________________________

    COMPONENTES DEL GRUPO DE TRABAJO CARGO

  • 8/14/2019 construccion tangram 1 eso

    2/6

    Departamento de Tecnologa del I.E.S. Victoria Kent (Fuenlabrada)

    Curso 2006-07 Prcticas de taller de 1 - ESO

    Normas de trabajo en el aula taller Profesor: Ricardo Rodrguez Garca Pgina: 2

    NORMAS DE TRABAJO EN EL AULA TALLER DE TECNOLOGA

    El uso del aula taller de Tecnologa permite aprender multitud de tcnicas y conocimientos tiles,aplicables de forma inmediata en la vida cotidiana, al tiempo que prepara eficazmente para vuestras futurasopciones tanto de estudio como de trabajo. Se trata de una actividad agradable y divertida que debido a lascaractersticas del aula y de los procesos que en ella se desarrollan, exige una gran responsabilidad personal enlos campos de seguridad, orden e higiene. Debern, por tanto, respetarse una serie de normas que enumeradosa continuacin:

    1.- En el aula taller NO SE PERMITE NINGN TIPO DE JUEGO NI DE BROMA, por ser potencialmentepeligrosos para vosotros y vuestros compaeros.

    2.- Los recursos del aula taller son limitados. La PRDIDA, SUSTRACCIN O DETERIORO, por mal uso

    deliberado o actos negligentes, del material o de las herramientas que estn a vuestra disposicin,sern sancionados de acuerdo con la gravedad del hecho.

    3.- Antes de utilizar una mquina o una herramienta debes asegurarte de conocer perfectamente sumanejo. Si tienes la menor duda pregunta a tu profesor.

    4.- No realices ninguna actividad que implique un riesgo sin preguntar el procedimiento de seguridad. Eluso de mquinas como el taladro, el soldador, la pistola de pegamento, etc., estar condicionado a lapresencia del profesor durante su manipulacin.

    5.- Debes asegurarte que las piezas a cortar, a taladrar y, en general, a manipular, estn firmemente

    sujetas a la mesa de trabajo mediante mordazas, tornillos o gatos.

    6.- No lleves bufandas, pauelos u otras prendas sueltas que puedan engancharse en las mquinas quevayas a utilizar en el aula taller de Tecnologa. Recgete el cabello si lo tienes largo.

    7.- El aula taller de Tecnologa debe quedar totalmente limpia y ordenada al terminar la sesin de trabajo.Las herramientas y dems materiales debern dejarse en sus lugares correspondientes. NO SEPERMITIR ABANDONAR EL AULA TALLER HASTA QUE STE NO SE ENCUENTRETOTALMENTE COLOCADO Y LIMPIO. Los responsables de cada grupo deben velar porque estasnormas se respeten, pero su cumplimiento es tarea de todos los alumnos.

  • 8/14/2019 construccion tangram 1 eso

    3/6

    Departamento de Tecnologa del I.E.S. Victoria Kent (Fuenlabrada)

    Curso 2006-07 Prcticas de taller de 1 - ESO

    Prctica n 1: Caja del Tangram Profesor: Ricardo Rodrguez Garca Pgina: 3

    PRCTICA N 1 : CAJA DEL TANGRAM1.- Perspectiva de la caja

    2.- Despiece de la caja

    Base de madera de aglomerado de 3mm de espesor conmedidas 13 x 13 cm

    Listones de madera de 2cm x 1cm

    Madera de aglomerado de 3mm de espesor

    Tapa de madera de aglomerado de 3mm de espesor

    Listones de madera de 1cm x 1 cm

  • 8/14/2019 construccion tangram 1 eso

    4/6

    Departamento de Tecnologa del I.E.S. Victoria Kent (Fuenlabrada)

    Curso 2006-07 Prcticas de taller de 1 - ESO

    Prctica n 1: Caja del Tangram Profesor: Ricardo Rodrguez Garca Pgina: 4

    3.- Dimensiones de los elementos

    Sabiendo que la base de la caja, es un cuadrado de 13cm x 13cm, fjate en las imgenes anteriores paraindicar a continuacin las medidas de todas las piezas que constituyen la caja:

    Base de madera de aglomerado de 13cm x 13cm:

    Listones de madera de 2cm x 1cm Listones de madera de 1cm x 1cm

    Tapa de la caja y carriles de la misma, realizados en madera de contrachapado de 3mm de espesor

  • 8/14/2019 construccion tangram 1 eso

    5/6

    Departamento de Tecnologa del I.E.S. Victoria Kent (Fuenlabrada)

    Curso 2006-07 Prcticas de taller de 1 - ESO

    Prctica n 1: Caja del Tangram Profesor: Ricardo Rodrguez Garca Pgina: 5

    PLANO DEL TANGRAM

  • 8/14/2019 construccion tangram 1 eso

    6/6

    Departamento de Tecnologa del I.E.S. Victoria Kent (Fuenlabrada)

    Curso 2006-07 Prcticas de taller de 1 - ESO

    Prctica n 2: Torre de control Profesor: Ricardo Rodrguez Garca Pgina: 6