Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

download Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

of 5

Transcript of Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

  • 8/16/2019 Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

    1/5

    MODELO N°

    3

    Constitución simultánea de sociedad

    anónima cerrada sin

    directorio

    Señor Notario:

    Sírvase Ud. extender en su Registro de Escritura Pública, una de Constitución Siult!nea de Sociedad "nóniaCerrada #S.".C.$ %ue otorgaos nosotros: R&N"'( )ECERR" (E'*"(&, +eruano, con (N N- /0112/3,

    e+re4 sario, casado con doña "le5andra 6!r%ue7 Sandoval8 9 'US CU)"S "'"6R"N&, +eruano, con (N N-;/2ivanco Re%uena8 abos en doicilio calle 'as &r%uídeas N- ?1?,

    Cercado, 'ia8 en los t@rinos 9 condiciones siguientes:

    PACTO SOCIAL

    CLÁUSULA PRIMERA: 'os otorgantes cu9os datos de identiAicación se Ban indicado en la +arte introductoria dela +resente inuta, aniAestaos en Aora ex+resa nuestra voluntad de constituir, coo en eAecto lo Baceos,

    una Sociedad "nónia Cerrada, al a+aro de la 'e9 N D2;;/, 'e9 *eneral de Sociedades, %ue tendr! +or de4noinación, ob5eto, ca+ital, doicilio 9 otros, los %ue se establecen en el Estatuto Social.

    CLÁUSULA SEGUNDA: El Ca+ital Social es de S. 1,000.00 #cinco il 9 0000 nuevos soles$íntegraente suscrito 9 totalente +agado conAore consta de la )oleta de (e+ósito %ue se insertar! 9 est!dividido en 100 acciones noinativas iguales con derecBo a voto, de un valor de S. 0.00 #die7 nuevos soles$,

    las isas %ue son suscritas 9 +agadas de la siguiente Aora.

    4 R&N"'( )ECERR" (E'*"(&, suscribe D10 aciones noinativas de un valor de S. 0.00 cada una 9+aga el íntegro de las isas ediante el a+orte en eAectivo de S. D,100.00 #dos il %uinientos 9 0000

    nuevos soles$.

    4 'US CU)"S "'"6R"N&, suscribe D10 acciones noinativas de un valor de S. 0.00 cada una 9 +aga el

    íntegro de las isas, ediante el a+orte en eAectivo de S. D,100 #dos il %uinientos 9 0000 nuevossoles$.

    CLÁUSULA TERCERA: 'a sociedad %ue se constitu9e, se regir! +or los siguientes Estatutos:

    ESTATUTOS

    TÍTULO IDENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN

    ARTÍCULO PRIMERO.- 'a sociedad se denoina F)ECCU) S.".C.G.

    ARTÍCULO SEGUNDO.- 'a sociedad tiene +or ob5eto dedicarse a las actividades de coerciali7ación, distribu4ción, i+ortación 9o ex+ortación de toda clase de bienes, +udiendo actuar +or cuenta +ro+ia o de terceros.

    Podr! asiiso, ace+tar Re+resentaciones 9o Consignaciones.

    En general +odr! dedicarse a toda actividad a Ain conexa o co+leentaria vinculada con su ob5eto +rinci+al,+udiendo desarrollar toda actividad +eritida +or las 'e9es de la Re+ública o del extran5ero +or acuerdo de la

    Hunta *eneral de "ccionistas.

    ARTÍCULO TERCERO.- El doicilio de la sociedad se encuentra ubicado en la ciudad de 'ia, +udiendo esta4blecer "gencias, &Aicinas, Sucursales 9 Re+resentaciones en cual%uier lugar de la Re+ública o del extran5ero,

    +or acuerdo de la Hunta de "ccionistas.

    ARTÍCULO CUARTO.- 'a sociedad tiene duración indeAinida e inicia sus o+eraciones a la AecBa de suscri+ciónde la +resente inuta. 'a valide7 de los actos 9o contratos celebrados con anterioridad a la inscri+ción de la

    sociedad en el Registro de Personas Hurídicas %uedan su+editados a dicBa inscri+ción 9 a %ue sean ratiAicados+or la sociedad dentro de los tres eses siguientes, de conAoridad con lo establecido +or el artículo / de la

    'e9 *eneral de Sociedades.

    ARTÍCULO QUINTO.- El Ca+ital Social es de S. 1,000.00 #cinco il 9 0000 nuevos soles$ íntegraentesuscrito, 9 est! dividido 9 re+resentado +or 100 acciones noinativas, todas iguales 9 con derecBo a voto, de

    un valor de S. 0.00 cada una 9 totalente +agadas de la siguiente anera:

    4 R&N"'( )ECERR" (E'*"(& suscribe D10 acciones noinativas de un valor de S. 0.00 cada una 9+aga el íntegro de las isas ediante el a+orte en eAectivo de S. D,100.00 #dos il %uinientos 9 0000

    nuevos soles$.

    4 'US CU)"S "'"6R"N& suscribe D10 acciones noinativas de un valor de S. 0.00 cada una 9 +aga

    el íntegro de las isas, ediante el a+orte en eAectivo de S. D,100.00 #dos il %uinientos 9 0000nuevos soles$.

  • 8/16/2019 Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

    2/5

    TÍTULO IIDE LAS ACCIONES

    ARTÍCULO SEXTO.- 'as acciones re+resentan +artes alícuotas del ca+ital, todas tiene el iso valor noinal 9cada una da derecBo a un voto.

    ARTÍCULO SÉTIMO.- 'as acciones son indivisibles. En caso de co+ro+iedad de acciones, los co+ro+ietarios

    deber!n designar a una sola +ersona +ara el e5ercicio de los derecBos del socio.

    ARTÍCULO OCTAVO.- 'a sociedad considera +ro+ietario de la acción a %uien a+are7ca coo tal en la 6atrículade "cciones.

    ARTÍCULO NOVENO.- 'a 6atrícula de "cciones se llevar! en un 'ibro es+ecialente abierto a dicBo eAecto oen Bo5as sueltas, debidaente legali7ados, o ediante anotaciones en cuenta o en cual%uier otra Aora %ue+erita la le9. Se +odr! usar siult!neaente dos o !s de los sisteas antes descritos, en caso dediscre+ancia, +re4 valecer! lo anotado en el 'ibro o en las Bo5as sueltas, según corres+onda.

    ARTÍCULO DÉCIMO.- El accionista %ue se +ro+onga transAerir total o +arcial sus acciones, deber! counicarloa la sociedad ediante carta dirigida al *erente *eneral, %uien lo +ondr! en conociiento de los de!saccionistas dentro de los die7 días siguientes, +ara %ue dentro del +la7o de treinta días de recibida lacounicación +uedan e5ercer su derecBo de ad%uisición +reAerente.

    El accionista oAertante deber! counicar el nobre del +robable co+rador, el núero 9 la clase de acciones%ue desea transAerir, el +recio 9 las de!s condiciones %ue Bubieren.

    'uego de transcurrido 30 días de la counicación eAectuada +or el *erente sin %ue los de!s accionistas ani4Aiesten su voluntad de e5ercer su derecBo de ad%uisición +reAerente, el accionista oAertante %ueda en libertad+ara transAerir sus acciones, total o +arcialente, en la Aora 9 odo %ue crea +or conveniente, debiendocounicar a la sociedad de la transAerencia +ara eAectos de su anotación en la 6atrícula de "cciones.

    TÍTULO III 

    ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD

    ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- Son órganos de la sociedad la Hunta *eneral de "ccionistas 9 la *erencia. 'asociedad no cuenta con (irectorio.

    JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

    ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- 'a Hunta *eneral de "ccionistas es el órgano su+reo de la sociedad. 'os

    accionistas constituidos en Hunta *eneral debidaente convocada 9 con el %uóru corres+ondiente, deciden +or la a9oría establecida +or la 'e9 *eneral de Sociedades 9 +or lo dis+uesto en este Estatuto.

    ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- 'a Hunta *eneral se celebra en el lugar del doicilio social. Sin ebargo, enAora exce+cional 9 cuando las circunstancias lo 5ustiAi%uen, +or acuerdo un!nie de los accionistas de lasociedad, la Hunta +odr! reunirse en un lugar distinto al doicilio social.

    ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- 'a Hunta *eneral se convoca cuando lo ordena la le9, lo establece el Estatuto,lo decide el *erente +or considerarlo necesario al inter@s social o lo solicite un núero de accionistas %uere+resente cuando al enos el veinte +or ciento de las acciones suscritas con derecBo de voto.

    ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO.- 'a Hunta *eneral se reúne obligatoriaente cuando enos una ve7 al año 9dentrode los tres eses siguientes a la terinación del e5ercicio econóico. Co+ete a la Hunta *eneral &bligatoria:

    a$ Pronunciarse sobre la gestión social 9 los resultados econóicos del e5ercicio econóico anterior,ex+resados en los estados Ainancieros corres+ondientes a tal e5ercicio.

    b$ Resolver sobre la a+licación de las utilidades, si las Bubiere.c$ Resolver sobre los de!s asuntos %ue le sean +ro+ios conAore al Estatuto 9 sobre cual%uier otro

    consignadoen la convocatoria.

    ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- Es de co+etencia, asiiso, de la Hunta *eneral:

    a$ Nobrar 9 reover al o a los *erentes.

    b$ 6odiAicar el Estatuto.

    c$ "uentar o reducir el Ca+ital Social.

    d$ Eitir &bligaciones.

    e$ "cordar la ena5enación, en un solo acto, de activos cu9o valor contable exceda el cincuenta +or ciento delCa+ital de la sociedad.

    A$ (is+oner investigaciones 9 auditorías es+eciales.

    g$ "cordar la transAoración, Ausión, escisión, reorgani7ación 9 disolución de la sociedad.B$ Resolver en los casos en %ue la le9 o el estatuto dis+onga su intervención 9 en cual%uier otro %ue re%uiera

    el inter@s social.

  • 8/16/2019 Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

    3/5

    ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO.- El aviso de convocatoria de la Hunta *eneral &bligatoria "nual 9 de las de!sHuntas debe ser +ublicado con una antici+ación no enor de die7 días al de la AecBa +revista +ara sucelebración. En los de!s casos, salvo %ue la le9 o el Estatuto estable7can +la7os a9ores, la antici+ación ser!

    no enor de tres días.

    El aviso de convocatoria debe es+eciAicar el lugar, día 9 Bora de celebración de la Hunta *eneral, así coo los

    asuntos a tratar. Puede constar asiiso en el aviso, lugar, el día 9 la Bora en %ue, si así +rocediera, se reunir!

    la Hunta *eneral en segunda convocatoria. (icBa segunda reunión debe celebrase no enos de tres ni !s dedie7 días des+u@s de la +riera.

    Si la Hunta *eneral debidaente convocada no se celebra en +riera convocatoria 9 no se Bubiese +revisto en

    el aviso de la AecBa +ara la segunda convocatoria, @sta debe ser anunciada con los isos re%uisitos de+ublicidad %ue la +riera 9 con la indicación %ue se trata de segunda convocatoria, dentro de los die7 días

    siguientes a la AecBa de la 5unta no celebrada 9, +or lo enos con tres días de antelación a la AecBa de lasegunda reunión.

    ARTÍCULO DÉCIMO SÉTIMO.- Sin +er5uicio de los artículos +recedentes, la Hunta *eneral se entiendeconvocada 9 v!lidaente constituida +ara tratar sobre cual%uier asunto 9 toar los acuerdos corres+ondientes,sie+re %ue se encuentren +resentes accionistas %ue re+resenten la totalidad de las acciones suscritas con

    derecBo a voto 9 ace+ten +or unaniidad la celebración de la Hunta 9 los asuntos %ue en ella se +ro+onga tratar.

    ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- Salvo lo +revisto en el artículo siguiente, la Hunta *eneral %uedar! v!lidaenteconstituida, en +riera convocatoria con la asistencia de accionistas %ue re+resenten cuando enos el

    cincuenta +or ciento de las acciones suscritas con derecBo a voto.

    En segunda convocatoria, ser! suAiciente la concurrencia de cual%uier núero de acciones suscritas con derecBoa voto.

    Podr! llevarse a cabo la Hunta, aun cuando las a+licaciones re+resentadas en ella +ertene7can a un solo titular.

    ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- Para %ue la Hunta *eneral ado+te v!lidaente acuerdos relacionados con losasuntos encionados en los incisos b$, c$, d$, e$ 9 g$ del "rtículo (@cio Sexto de estos Estatutos, ser!

    necesaria, en +riera convocatoria, cuando enos, la concurrencia de dos tercios de las acciones suscritas conderecBo a voto.

    En segunda convocatoria, bastar! la concurrencia de al enos tres %uintas +artes de las acciones suscritas con

    derecBo a voto.

    ARTÍCULO VIGÉSIMO.- 'os acuerdos se ado+tan con el voto Aavorable de la a9oría absoluta de las acciones

    suscritas con derecBo a voto re+resentadas en la Hunta. Cuando se trata de los asuntos encionados en elartículo +recedente, se re%uiere %ue el acuerdo se ado+te +or un núero de acciones %ue re+resente, cuandoenos, la a9oría absoluta de las acciones suscritas con derecBo a voto.

    ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO.- 'a Presidencia 9 Secretario de las Huntas ser!n deterinadas en cadaHunta en +articular.

    LA GERENCIA

    ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO.- 'a adinistración directa de la sociedad est! a cargo de uno o !s*erentes, nobrados +or la Hunta *eneral. El cargo de *erente es +ersonal e indelegable. No se re%uiere ser 

    accionista +ara ser *erente.

    ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO.- "dicionalente a lo señalado +or el artículo ;; de la 'e9 *eneral de So4ciedades, son atribuciones del *erente:

    $ Suscribir la corres+ondencia social.

    D$ Convocar a Hunta *eneral, cuando lo estie conveniente a los intereses sociales.

    3$ Re+resentar con +lena ca+acidad, a la sociedad ante toda clase de autoridades, sean @stas del *obiernoCentral, *obiernos 'ocales 9 organisos descentrali7ados, es+ecialente tendr! Aacultades de

    re+resentación ante las autoridades 5udiciales, +olíticas, aduaneras, adinistrativas, +oliciales, unici+ales9o laborales así

     

    coo ante toda entidad +rivada en general, contando con tal eAecto con las Aacultades a

    %ue se reAieran los artículos /? 9 /1 del Código Procesal Civil, +udiendo en consecuencia deandar,

    reconvenir, contestar deandas 9 reconvenciones, desistirse de +roceso 9 de la +retensión, allanarse ala +retensión conciliar,

     

    transigir, soeter a arbitra5e las +retensiones controvertidas en el +roceso, sustituir o

    delegar la re+resentación +rocesal.

    ?$ Celebrar 9o e5ecutar toda clase de o+eraciones, actos 9o contratos bancarios, coerciales o civiles, sin

    %ue la enueración %ue se indica sea liitativa, coo contratos de seguros, Aletes, trans+ortes, coisión,

    gestión de negocio, concesiones, de+ósitos, coodatos, arrendaientos, co+raventa de uebles 9oinuebles, 5oint ventures, re+resentaciones, Aactoring, ArancBising.

     "siiso +odr! cobrar, girar, reace+tar, descontar, endosar, transAerir 9o negociar letras de cabio,+agar@s, cBe%ues, vales, conociientos de ebar%ue, +óli7as, certiAicado de de+ósito, Iarrants, certiAicado

    de reintegro tributario, certex. gualente +odr! co+rar 9o vender bienes uebles e inuebles,acciones, abrir 9 cerrar cuentas sean bancarias, de de+ósitos de aBorro o de cr@dito, solicitar avances de

    cuenta, sobregiros, celebrar contratos de cr@dito de cuentas corrientes, inclusive con sobregiros con o sin+rovisión de Aondos, eAectuar re4

  • 8/16/2019 Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

    4/5

    novaciones, cancelaciones de deudas, así coo cobrarlas8 abrir, cobrar, endosar 9 transAerir cartas de

    cr@dito. "brir ca5as de seguridad en instituciones bancarias o siilares, entregar bienes 9 valores ende+ósito, custodia o garantía, retirarlos del +oder del de+ositario. (e igual odo, vender 9o co+rar el

    nobre coercial, arcas de A!brica 9 todo derecBo de +ro+iedad industrial8 avalar títulos valores, solicitar 9 otorgar Aian7as, co+rar vender e Bi+otecar inuebles, construir +rendas e Bi+otecas en general.

    abi@n +odr! gravar bienes con +renda ercantil o industrial o cual%uier otra garantía o garantías reales:

    solicitar obtener, celebrar 9u otorgar +r@staos, cr@ditos, Ainanciaciones, utuos, con garantíases+ecíAicas o sin ellas.

    1$ Nobrar, contratar, transAerir 9 destituir e+leados 9 obreros, Ai5ando libreente sus reuneraciones 9de!s beneAicios laborales.

    TÍTULO IV 

    REPARTO DE UTILIDADES

    ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO.- Concluido el e5ercicio econóico, la Hunta *eneral &bligatoria deber!+ronun4 ciarse res+ecto a la a+licación de las utilidades, si las Bubiera.

    ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO.- El re+arto de utilidades a los accionistas se reali7a en +ro+orción directa a susa+ortes del ca+ital 9 a la cantidad de acciones de las cuales son titulares.

    'a distribución de utilidades sólo +uede Bacerse en @rito de los estados Ainancieros +re+arados al cierre de un

    +eríodo deterinado o la AecBa de corte %ue en circunstancias generales acuerde la *erencia. 'as Suas %uese re+artan no +ueden exceder del onto de las utilidades realente obtenidas.

    TÍTULO V 

    DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

    ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO.- En caso de disolución 9 li%uidación de la sociedad ser! de a+licación lodis+uesto

    +or los artículos ?0/ al ?DD de la 'e9 *eneral de Sociedades.

    ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉTIMO.- En todo lo no +rovisto ex+resaente +or este Estatuto, se a+licar!n lasnoras de la 'e9 *eneral de Sociedades.

    CLÁUSULA CUARTA: Se nobra coo *erente *eneral de la sociedad al señor R&N"'( )ECERR"(E'*"(&, cu9as generales de le9 obran en la +arte introductoria de la +resente 6inuta 9 %uien a sola Airago7ar! de las Aacultades a %ue se reAiere el "rtículo >ig@sio ercero del Estatuto.

    CLÁUSULA QUINTA: Se nobra coo *erente Coercial de la sociedad al señor 'US CU)"S "'"6R"N&,cu9as generales de le9 obran en la +arte introductoria de la +resente 6inuta 9 %uien a sola Aira go7ar! de lasAacultades a %ue se reAiere el "rtículo >ig@sio ercero del Estatuto.

    Sírvase Ud., Señor Notario, insertar lo %ue Auere de le9 9 +ase los +artes al Registro de Personas Hurídicas de'ia, +ara la corres+ondiente inscri+ción.

    'ia, D0 de octubre de D00.

  • 8/16/2019 Constitución Simultánea de Sociedad Anónima

    5/5

    —1

    —4 C

    —U

    —NT

    —AS

    —O

    —! C

    —O

    —!

    —! AL

    1 ——E

    —S

    ——N

    —L"

    ——A L

    —OS

    ——— —— C ! O A O O

    AC #ON#STA S $O #O S%"D#!ECTO!ES &'E!ENTES 5,00 0

    142 A ccionistas (o socios)

    1 21Suscripciones por cobrar asocioso accinistas

    ( ) CA #TAL AD#C#ONAL 5,000

    522 C apitalizacine s en trmite

    5 21Aportes

    R egistrode la sus rip cin de25 0 accione s de !alor

    n ominalde S"#1#00 en laco stitucin de l a sciedad#

    — — — — — — — — — — 2 ——— ——— ——— ——— ——

    1 * E+ECT#,O& E-U#,ALN ESD E EE T# O 5,00 0

    104 C uentascorrietesen institucioes$nancieras

    1 41Cuentas c orrint s operati!as

    1 4 CU NTASO! CO ! ! AL ES N L" A LOS

    AC #ON#STAS $O #O S%"D#!ECTO!ES &'E!ENTES 5,000

    142 A ccionistas (o socios)

    1 421Suscripciones por cobrar asocios o accionistas

    % epsitos del aporte en e&ecti!oen cu enta corriente

    re alizado por los acci nistas

    ————— ——— ————— ——' —— — — — — — — — —

    ( ) CA #TAL AD#C#ONAL 5,00 0

    522 C apitalizacine s en trmite

    5221Aporte s

    ( * CA #TAL 5,000

    501C apital social

    5 11Acciones

    or la inscripcin en r egitro s pbli cosde los ap rte s

    ——E C

    — —

    .C

    —A

    A ' . N

    ! O A

    S

    4 o

    o

    2

    c

    n—E

    o

    —— —

    T

    n

    + C ,

    n

    0 e e

    E

    C

    .

    C

    A ! O A

    S

    o

    ————

    o

    0

    s* o

    Cu!"# !$ A%#"&'()* + P"&('(%'()*

    S#'(#, C%(&

    %#"&!#

    S.

    N/ !$ A''.

    ,u,'"(&, +

    %0!,

    V#" !$

    '!

    ''()*

    P"&('(%-

    '()* $* 1

    R&N"'( )ECERR" (. D,100.00 D10 0.00 10J'US CU)"S ". D,100.00 D10 0.00 10J

    1,000.00 100 4.4 00J

    A%(''()* '#*&2$