Consejos a La Hora de Comermod

2
Consejos a la hora de comer: Las siguientes técnicas y sugerencias pueden ayudarle a mejorar su capacidad para comer, masticar y tragar. Al comer, beber e ingerir sus píldoras, siéntese siempre derecho, apoyado en el respaldo de una silla, no como acostado. Coma en pequeñas cantidades, utilice una cuchara de té y llénela sólo hasta sus límites. Mastique bien y tráguese toda la comida antes de tomar otro bocado. Limpie los restos de alimentos que puedan quedar en su boca (surcos, mejillas, dientes, etc.), con la lengua recorra todos los espacios y luego vuelva a tragar. Para comer más lento, coloque el tenedor o cuchara sobre la mesa entre un bocado y otro. Acostúmbrese a tragar al menos dos veces cada bocado. Al beber, hágalo en pequeños sorbos. Alterne los bocados de comida con los sorbos de bebida. Esto le ayudará a despejar el alimento de la boca y la garganta. Beba un sólo sorbo a la vez, no uno tras otro. Al tragar mantenga el mentón hacia abajo, es decir, lleve la cabeza hacia abajo, haciendo que el mentón (pera) toque el pecho, y trague con fuerza. Para beber líquidos, hágalo utilizando una bombilla o una cuchara sopera, lleve su cabeza hacia el pecho y trague, evite inclinar la cabeza hacia atrás. No hable cuando tenga alimento en la boca o este tragándolo.

description

Consejos

Transcript of Consejos a La Hora de Comermod

Page 1: Consejos a La Hora de Comermod

Consejos a la hora de comer:

Las siguientes técnicas y sugerencias pueden ayudarle a mejorar su capacidad para comer, masticar y tragar.

Al comer, beber e ingerir sus píldoras, siéntese siempre derecho, apoyado en el respaldo de una silla, no como acostado.

Coma en pequeñas cantidades, utilice una cuchara de té y llénela sólo hasta sus límites.

Mastique bien y tráguese toda la comida antes de tomar otro bocado.

Limpie los restos de alimentos que puedan quedar en su boca (surcos, mejillas, dientes, etc.), con la lengua recorra todos los espacios y luego vuelva a tragar.

Para comer más lento, coloque el tenedor o cuchara sobre la mesa entre un bocado y otro.

Acostúmbrese a tragar al menos dos veces cada bocado.

Al beber, hágalo en pequeños sorbos. Alterne los bocados de comida con los sorbos de bebida. Esto le ayudará a despejar el alimento de la boca y la garganta.

Beba un sólo sorbo a la vez, no uno tras otro.

Al tragar mantenga el mentón hacia abajo, es decir, lleve la cabeza hacia abajo, haciendo que el mentón (pera) toque el pecho, y trague con fuerza.

Para beber líquidos, hágalo utilizando una bombilla o una cuchara sopera, lleve su cabeza hacia el pecho y trague, evite inclinar la cabeza hacia atrás.

No hable cuando tenga alimento en la boca o este tragándolo.

Prefiera las consistencias tipo papilla, es decir, alimentos sin trozos pequeños, como el puré o los postres como flanes o sémolas.

Evite alimentos como el arroz, la carne molida, las sopas con pequeños ingredientes o los alimentos más duros o difíciles de moler, si es necesario pase los alimentos por la juguera para lograr una consistencia más ligada.

Page 2: Consejos a La Hora de Comermod

Permanezca sentado por lo menos cuarenta minutos después de cada comida, es decir, no se acueste cuando recién se haya alimentado.

Disminuya distractores auditivos y visuales, es decir, aliméntese sin televisión, si come junto a alguien pídale que no le converse mientras coma, evite el ruido ambiental que pueda distraerlo.

FONOAUDIOLOGIA, COMPLEJO HOSPITALARIO SAN JOSE