CONGRESO-UAM-UES

download CONGRESO-UAM-UES

of 7

Transcript of CONGRESO-UAM-UES

I CONGRESO DE INNOVACIN EDUCATIVA EN EL SALVADOR Transformando la sociedad desde las aulasPRESENTACIN: Estimados amigos, La Universidad Estatal de El Salvador (UES) y la Universidad Autnoma de Madrid (UAM), en el marco de su Proyecto AECID D/0134090/10 celebra su Primer Congreso internacional de Innovacin Educativa. Con el lema Transformando la sociedad desde las aulas, deseamos abrir caminos de innovacin al profesorado salvadoreo, y ofrecer un espacio cualificado para compartir experiencias innovadoras que los profesionales de la educacin llevan a cabo en sus contextos, en sus aulas, e ir realizando aportaciones que conformen a los estudiantes como los ciudadanos comprometidos con su realidad social. Experiencias comunidad, que silenciosamente, pero de forma continuada, van

realizando cambios en el entorno cercano. Experiencias en las que toda la profesorado, alumnado, familias y agentes sociales, van teniendo cada vez ms un papel cercano y activo. En este Congreso deseamos por tanto alengtar la innovacin como camino de accin sistemtica y planificada, y ofrecer un altavoz para que estas experiencias sean conocidas, al tiempo que los docentes pierden el miedo por realizar experiencias creativas, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y comprometidas con los lugares en los que realizan su accin. Esperamos poder saludarnos personalmente en El Salvador, y compartir visiones educativas que nos ayuden a hacer realidad la innovacin en la escuela para una transofrmacin de la realidad social.

LUGAR DE CELEBRACIN: Cine, Teatro UES. Campus de la UES FECHAS: 20 y 21 de Enero de 2012

OBJETIVOS DEL CONGRESO: y Ofrecer planteamientos de innovacin en el proceso de EnseanzaAprendizaje, que favorece que el alumno sea el protagonista y el profesor un mediador, un gua que motiva y acompaa.

y

Socializar las experiencias que se llevan en los Centros y en las aulas desde estrategias que favorezcan el desarrollo de Proyectos y la investigacin activa del alumno.

y

Dialogar y debatir en torno a planteamientos y proyectos que se presenten, e ir consolidando experiencias de innovacin en el Sistema Educativo Salvadoreo.

ORGANIZACIN: Comit de honor y Excmo. Sr. D. Carlos Mauricio Funes Cartagena Presidente del Gobierno Excmo. Sr. D. Salvador Snchez Cern Ministro de Educacin Ilma. Doctora Erlinda Hndal Vega Viceministra de Ciencia y Tecnologa del Ministerio de Educacin. Doctor Salvador Arias Director Doctorado Economa Exmo. Sr. Rector Magnfico, Ingeniero Mario Roberto Nieto Lovo Rector de la Universidad Estatal de El Salvador Exmo. Sr. Rector Magnfico, D. Jos Mara Sanz Martnez Rector de la Universidad Autnoma de Madrid Doctor Etienn Perazzo Responsable de Proyectos de Educacin de AECID.

y

y

y

y

y

y

Comit cientfico Coordina: Doctora Mercedes Blanchard. Profesora titular de la UAM y Coordinadora del Proyecto AECID promotor del Congreso. Arquitecto Miguel ngel Prez Ramos. Ex Vicerrector Acadmico de la UES. Doctora Mara Dolores Muzs Rubio. Miembro del Proyecto AECID y colaboradora del grupo EMIPE Doctora Paloma Gonzlez Aguado. Miembro del Proyecto AECID y miembro del grupo EMIPE Doctora Rosario Cerrillo Martn. Miembro del Proyecto AECID y profesora de la UAM Doctora Rosa Mara Esteban Moreno. Miembro del Proyecto AECID y miembro del grupo EMIPE Doctora Xiomara Rodrguez Amaya. Gerente de rea del Ministerio de Educacin de El Salvador Doctora Marta Isabel Vanegas. Equipo del Ministerio de Educacin

y

y

y

y

y

y

y

PROGRAMA DEL CONGRESO Lugar: Cine, Teatro UES. Campus de la UES Fechas: 20 y 21 de enero. Da 20 de enero 8,30 a.m. 9,30 a.m. Recogida de documentacin Apertura del congreso y Presentacin del Congreso: Doctora Mercedes Blanchard. Profesora titular de la UAM y Coordinadora del Proyecto AECID, promotor del Congreso. y Significado del Congreso para la Educacin de El Salvador: Doctor Miguel ngel Prez Ramos. Ex Vicerrector Acadmico de la UES. y Doctor Etienn Perazzo. Responsable de Proyectos de de la Educacin de AECID. y Ingeniero Mario Roberto Nieto Lovo. Rector Universidad Estatal de El Salvador (UES) y Doctora Erlinda Hndal Vega. Viceministra de Ciencia y Tecnologa del Ministerio de Educacin. y Bienvenida: Doctor Norman Noel Quijano Gonzlez. Alcalde de San Salvador. y Acto folklrico musical 10,30 a.m. Caf

11,00a.m.

Conferencia: La Innovacin en la Educacin Superior. Dr. Joao Picardo (UES)

12,15 p.m. Presentacin de experiencias de innovacin en el Centro y en el Aula 1,30 p.m. 3,00 p.m. Comida Presentacin de los materiales didcticos elaborados por el MINED. Xiomara Rodrguez Amaya. Gerente de rea del Ministerio de Educacin de El Salvador. 5,00 p.m. 5,30 p.m. Caf Presentacin de experiencias de innovacin en el Centro y en el Aula Da 21 de enero 9,30 a.m. Conferencia: El rol del educador en el siglo XXI. Doctora Mara Dolores Muzs Rubio. Colaboradora del grupo de investigacin Equipo para la Mejora Interdisciplinar de Prcticas Educativas (EMIPE) de la Universidad Autnoma de Madrid. 10,30 a.m. 11,00 a.m. Caf Presentacin de experiencias de innovacin en el Centro y en el Aula 1,30 p.m. Comida

3,00 p.m. 5,30 p.m. 6,00 p.m.

Presentacin de experiencias de innovacin en el Centro y en el Aula Caf Sesin de clausura o Conclusiones del Congreso: Doctora Mercedes Blanchard. Coordinadora del Congreso por la UAM en el Proyecto AECID para la formacin de docentes. o Perspectivas abiertas para la educacin salvadorea. Arquitecto Miguel ngel Prez Ramos. Coordinador del Congreso por la UES en el Proyecto AECID para la formacin de docentes. o Doctor Etienn Perazzo. Responsable de Proyectos de Educacin de AECID. o Dra. Erlinda Hndal Vega. Viceministra de Ciencia y Tecnologa del Ministerio de educacin. o Ing. Mario Roberto Nieto Lovo. Rector de la Universidad Estatal de El Salvador (UES)