Conferencia_Servicios_Compartidos

5

Click here to load reader

Transcript of Conferencia_Servicios_Compartidos

Page 1: Conferencia_Servicios_Compartidos
Page 2: Conferencia_Servicios_Compartidos

Estimado Ejecutivo,

Después de ediciones en Brasil, Chile, México, Estados Unidos y otros países,

nosotros de IQPC cerramos el año 2009 ciertos de que los centros de servicios

compartidos vienen siendo adoptados como una gran alternativa para la

centralización de servicios de backoffice y reducción de costos en distintas empresas.

Ahora que los peores momentos de la crisis mundial ya se fueron y las empresas han

retomado sus inversiones en proyectos de management, la Conferencia Shared Services & Outsourcing Summit llega por primera vez a Colombia, un mercado

singular en Latinoamérica, con fuerte potencial en el sector de BPO y empresas que

desarrollaron sólidas estructuras de Shared Services.

Serán dos días con charlas expositivas y practicas sobre los puntos críticos de la

gestión de los Centros de Servicios Compartidos y un tercer día totalmente

enfocado en talleres de los principales procesos de CSC. Venga y traiga su equipo:

IQPC les brindará un especial descuento.

Reserve en su agenda las fechas 9, 10 y 11 de Febrero de 2010 para hacer networking

con grandes empresas colombianas sobre el tema de Servicios Compartidos.

Nos veremos en Febrero.

Saludos Cordiales,

Maíra Siqueira Gracini

Conference Manager, Latin America

IQPC - International Quality & Productivity [email protected] Profile: http://www.linkedin.com/in/mairagracini

¡ R e g í s t r e s e A h o r a ! + 5 5 ( 1 1 ) 3 1 6 4 - 5 6 0 0 | w w w . s h a r e d s e r v i c e s c o l o m b i a . c o m

Quien debe participarEste encuentro es direccionado a Presidentes, Vicepresidentes, Directores, Gerentes, Jefes y Coordinadores de Servicios Compartidos, Finanzas, Contraloría, Servicios Corporativos, Recursos Humanos, Tecnología, Logística, Compras y profesionales involucrados en proyectos de Shared Services en Colombia y Región Andina.

Oportunidades de nuevos negocios. Shared Services & Outsourcing Summit Colombia es una solución efectiva de inversión en nuevos negocios y una incomparable oportunidad para reunirse personalmente con socios, clientes y potenciales clientes del sector.

El encuentro es una grande oportunidad para posicionarse regionalmente como proveedor de soluciones en Latinoamérica: IQPC tiene un plan dirigido de acciones de marketing, promoción y exposición, de forma a adecuar a sus necesidades y expectativas. Haga una alianza con nosotros y benefíciese con nuestras acciones.

El público de la Conferencia desea reunirse con proveedores de los sectores:

► BPO en TI► BPO en RRHH► BPO en Finanzas► BPO en Compras► BPO en Atención al Cliente► Customer Relationship Management► Gestión Electrónica de Documentos► Enterprise Resource Management► Consultorías en Gestión de Negocios► Consultorías enfocadas en CSC► Agencias de Inversión

Si tiene interés en conocer nuestras oportunidades de auspicio para el evento, por favor contacte nuestro departamento de Desarrollo de nuevos negocios a través de:

David ReyesSponsorship Manager Latin AmericaTel.: +55 11 [email protected]

¡ R e g í s t r e ! 5 5 ( 1 1 6 4 - 5 6 0 0 | w w w . s

Page 3: Conferencia_Servicios_Compartidos

¡ R e g í s t r e s e A h o r a ! + 5 5 ( 1 1 ) 3 1 6 4 - 5 6 0 0 | w w w . s h a r e d s e r v i c e s c o l o m b i a . c o m

SPEED NETWORKING14:00 Después del almuerzo tendremos 30 minutos de pláticas informales sobre cuatro temas importantes.Traiga su café, elija su mesa y haga un rápido debate con los participantes sobre los temas:

MESA 1 ► : Papel de las Consultorías en los SSCMESA 2 ► : Outsourcing vs. InsourcingMESA 3 ► : Benchmarking de CostosMESA 4 ► : Cómo preparar las personas para proveer servicios

Claudio CorbettaSenior Manager MC&IMACCENTURE14:30 Consideraciones fundamentales para el desarrollo y alcance de la madurez

Sostenibilidad para alcanzar los benefi cios a largo plazo ►Aumento de la colaboración con la cadena de valor de los clientes ►Cómo reforzar la gestión de proyectos y operaciones ►transaccionalesPasión por mejora continua: escuchar y entender que es lo que el ►cliente necesita

Luis Mario Giraldo NiñoDirectorCOOMEVA SERVICIOS ADMINISTRATIVOS15:15 La importancia de la alta gestión en la gobernabilidad de los CSC’s: Estructuración de un modelo distinto de Shared Services centralizado por Vicepresidencias

La decisión por agrupar los procesos por vicepresidencias ►Desafíos en la gobernabilidad y responsabilidad de la ►vicepresidenciaMejora de los temas de estandarización ►Creación de un esquema de gobierno para efi cacia y economía ►Estructuración de indicadores ►

Luis Fernando MontoyaVicepresidente de OperacionesBANCOLOMBIA16:00 Networking Coff ee Break

ROUNDTABLEConsideraciones y estructuras de planeación tributaria relacionadas a los CSC’s locales y regionales

Análisis de estructuras tributarias para lograr una menor retención ►impositiva en relación con el pago de servicios al CSC Como planifi car desde la perspectiva tributaria internacional y ►cuáles podrían ser las jurisdicciones más convenientes y utilizadas Caracterización de los servicios prestados por los CSCs. ►Particularidades impositivas de los CSCs ubicados en Colombia. ►Principales puntos críticos y barreras en estructuras regionales de ►CSCs Oportunidades fi scales ►Alcance nacional vs. Alcance internacional de Shared Services ►Centers

Moderador:

José Andrés RomeroSocio Director de ImpuestosBRIGARD & URRUTIA ABOGADOSPanelistas:

Juan Fernando Uribe Navarro, Vicepresidente Financiero, SURAMERICANAJosé Javier Prieto, Gerente Senior de Impuestos, GRUPO BAVARIAJuan Guillermo Chica, Gerente de Planeación Tributaria, GRUPO MUNDIALMaría Clara Montalvo, Asesora de Impuestos, GRUPO CARVAJAL

18:10 NETWORKING COCKTAILParticipe del cocktail ofrecido por:

20:00 Cierre de las actividades del primer día

PRIMER DÍA Martes, 9 de Febrero de 2010

08:30 Recepción y Entrega de la Documentación

08:50 Apertura de la Conferencia por el presidente de mesa

Manuel EscobarDirector Partner AdvisoryERNST&YOUNG

SPECIAL OPENING SESSIONS09:00 Sostenibilidad implementada en un Centro de Servicios Compartidos – Caso de Grupo CarvajalRicardo Otoya VillegasGerente GeneralCARVAJAL SERVICIOS09:45 Networking Coff ee Break

10:15 Escenario Económico y tendencias para el mercado Colombiano de Servicios Compartidos & Outsourcing

Prepárese para actuar en el nuevo escenario en formación después ►del periodo de recesiónEntienda cómo fueron afectadas las estrategias de implementación ►y gestión de los centros de servicios compartidosTendencias, oportunidades y desafíos fi nancieros para los centros ►de servicios compartidosPerspectivas de costos en el nuevo escenario y cómo manejar un ►shared services center en el escenario post crisis

BENCHMARK SESSION¡Encuesta en Vivo!

¿Cómo está su CSC en relación a las otras compañías?¿Cómo está el desarrollo de su CSC en relación a los otros países de América Latina y otras empresas Colombianas? intercambie ideas y experiencias con ejecutivos y lideres de CSC de distintos países. Tenga un completo overview del escenario Latinoamericano, las estrategias futuras para los ejecutivos y las tendencias para los próximos años sobre los tópicos: Nivel de Madurez, Cobertura Geográfi ca, Alcance y procesos gestionados, objetivos y prioridades del CSC, Benefi cios del CSC para el negocio y otros puntos.

Manuel EscobarDirector Partner AdvisoryERNST&YOUNG11:30 Centros de Servicios compartidos en proceso de integración de compañíasConozca cómo la empresa creó una plataforma común de operación y servicios para las Compañías de Seguros y Seguridad Social que permitió generar Soluciones Integrales para el cliente, diferencia competitiva en el sector y sinergias de conocimientos y mercados.

Alineamiento estratégico clave para extender el alcance de los ►servicios compartidos a todas las unidades de negocioEvaluación de sinergias entre las distintas compañías del ►grupo: clientes, gestión de unidades estratégicas del negocio y operaciones de apoyoCreación de un diseño capaz de absorber los servicios ►administrativos y fi nancieros de otros unidadesEstructuración de las áreas de servicio para tener en cuenta ►necesidades particulares de los negocios

Juan Fernando Uribe NavarroVicepresidente FinancieroSURAMERICANA12:30 Almuerzo

14:00 Reapertura de la Conferencia por el Presidente de Mesa

Claudio CorbettaSenior Manager MC&IMACCENTURE

20020 00:0:00000 CC Cieierre200 0000000 CCCi

Madurez de los Centros de ServiciosCompartidos en Latinoamérica

De uno a tres años: 39%De cuatro a siete años: 43%

De siete a diez años: 15%Más de diez años: 3%

Fonte: Encuesta realizada por Deloitte & IQPC en Agosto de 2009.

Page 4: Conferencia_Servicios_Compartidos

¡ R e g í s t r e s e A h o r a ! + 5 5 ( 1 1 ) 3 1 6 4 - 5 6 0 0 | w w w . s h a r e d s e r v i c e s c o l o m b i a . c o m

08:50 Apertura de la Conferencia por el presidente de mesa

Claudio CorbettaSenior Manager MC&IMACCENTURE09:45 Agregación de nuevos procesos al Centro de Servicios CompartidosRenting Colombia es una compañía con más de 13 años de experiencia y prestación de servicios de arrendamiento operativo de vehículos, líder del mercado en Colombia, Perú y Panamá. En la actualidad cuenta con una fl ota de más de 8 mil vehículos. Sepa cómo el área de servicios compartidos fue estructurada y cómo la gestión ha estudiado la agregación de nuevos procesos al centro.

Evaluación de otros procesos de la cadena de valor de la compañía ►que puedan ser agregados al centro de serviciosEstandarización de procesos para tener una mejor estructura de ►serviciosEscuchar el cliente interno: Defi nición de SLA’s y alineación de ►expectativas para prever la demanda por nuevos servicios

Preparación y entrenamiento de personas ►Nicolás AmarilesGerente del Centro de Servicios CompartidosRENTING COLOMBIA10:30 Networking Coff ee Break

11:00 Desarrollo de una cultura orientada a serviciosExisten algunas directrices creadas hace algún tiempo para infl uenciar el futuro de los Shared Services Centers en el “delivery” de los servicios y las competencias necesarias. Talvez lo más importante sea lograr la creación de una cultura orientada a servicios. Conozca cómo Alpina ha logrado en la obtención de sólidos procesos que han permitido enfocar sus esfuerzos en la entrega de servicios a sus clientes internos.

Entender la cadena de valor y el negocio para extender la ►prestación de serviciosCómo estructurar procesos y preparar personas para tener ►excelencia en serviciosConstrucción y consolidación de la cultura orientada a servicios ►

Emilio Álvarez Sánchez VicepresidenteALPINAClaudia BernalDirectoraALPINA11:45 Modelos de costeo y pricing para shared services centresMuchos Shared Services Centers tienen difi cultades en establecer una estrategia de precios debido de la naturaleza y estructura de los costos de su back offi ce. El pricing requiere un establecimiento de una forma clara y fl exible de cobro para sus clientes y demanda el conocimiento de los volúmenes de los servicios prestados.

Defi nición de su costeo y chargeback ►Estructuración de distintos análisis de precios ►Entienda las actividades involucradas en la entrega de servicios y ►cómo están ligadas con los pools de costosImplemente estrategias innovadoras de pricing con enfoque en el ►cliente

Carlos Eduardo ZamudioDirector Corporativo BELCORP - Centro de Servicios Globales12:30 Almuerzo

QUICK SESSION14:00 30 ideas en 30 minutosERNST&YOUNG presentará el resultado de la encuesta en vivo hecha en el primer día del evento y dará sus consejos de cómo obtener mejora y alineación de PERSONAS, ESTRUCTURA, TECNOLOGÍA y PROCESOS.

Manuel EscobarDirector Partner AdvisoryERNST&YOUNG

Cambios en el ProgramaPodrán ocurrir posibles cambios en el programa de la conferencia por motivos ajenos al IQPC. En el caso de que alguno de los oradores no pueda comparecer, IQPC hará todo lo que esté a su alcance para sustituirlo por otro profesional califi cado para la charla sobre el asunto sugerido. Entretanto, IQPC no garantiza la sustitución.

Descuento para GruposLos temas a ser tratados que se tratarán en esta conferencia son tan importantes para el éxito de sus negocios, que se hace imprescindible la presencia de todas las personas de su equipo.

Aproveche los descuentos: 3 a 4 participantes ................ 15% de descuento5 o más ........................................ 20% de descuento

SEGUNDO DÍA Miércoles, 10 de Febrero de 2010

14:30 Enlace Operativo presenta un caso práctico de uno de sus clientesConozca la experiencia de un centro de servicios compartidos ubicado en Colombia

15:15 Benefi cios económicos de implementación del Shared ServicesCasa Editorial El Tiempo (“CEET”) es la más poderosa y reconocida compañía de medios en Colombia, una de las tres más grandes compañías de medios en términos de ingresos y tiene presencia líder en impresos (periódicos y revistas), TV e Internet. Su unidad de servicios compartidos L se compromete a proveer servicios de apoyo transaccionales y transformacionales que generen valor y satisfagan los intereses de nuestros clientes, empleados, proveedores y reguladores. Actualmente, la unidad de servicios compartidos provee servicios distintos a 9 compañías y 6 unidades del grupo y atingió grandes benefi cios económicos.

Nestor Amela DupréDirector de Servicios CompartidosCASA EDITORIAL EL TIEMPOGabriel CastellanosGerente de Servicios CompartidosCASA EDITORIAL EL TIEMPO15:40 Networking Coff ee Break

ROUNDTABLE16:10 Inversión en Outsourcing: Ejecutivos debaten cómo alcanzar una gestión perfecta del Outsourcing

¿Cómo elegir los proveedores? ►¿Cuáles los impactos en la efi ciencia de procesos y en el staff ? ►¿Cuáles deben ser las actividades tercerizadas y cuáles procesos ►deben ser manejados in-house?Identifi que sinergias entre los proveedores y la compañía ►Sugerencias de SLA’s efectivos para el control de la prestación de ►servicios

Panelistas:

José AriasGerente de Sistemas, Región AndinaBRISTOL MYERS SQUIBBOscar Alfredo Villadiego MedinaVicepresidente de Tecnología y ServiciosECOPETROLEduardo MedranoCFO para la Región AndinaHENKELLuis Guillermo GómezVicepresidente de NegociosCASA LUKER18:00 Cierre de las actividades del segundo día

45% de los Centros de Servicios CompartidosLatinos son Regionales. Solo 7% son globales.

Fonte: Encuesta realizada por Deloitte & IQPC en Agosto de 2009.

“El mejor encuentro de Centros de Servicios Compartidos que ya participé.“

J.A.F., Director de Shared Services - DOW CHEMICALS

Page 5: Conferencia_Servicios_Compartidos

¡ R e g í s t r e s e A h o r a ! + 5 5 ( 1 1 ) 3 1 6 4 - 5 6 0 0 | w w w . s h a r e d s e r v i c e s c o l o m b i a . c o m

B

A Construyendo una Organización de Servicios Compartidos y desarrollando una Cultura de Servicio

Inicio: 09:00 | Cierre: 11:00

Las principales barreras y obstáculos a vencer en el Desarrollo de una Organización de Servicios Compartidos ►La importancia de la Alta Dirección en la Gobernabilidad ►La trascendencia del equipo humano en la Organización de Servicios Compartidos ►La Cultura de Servicio y la Comunicación con el cliente ►La importancia de los Acuerdos de Niveles de Servicio (SLA´s) y de los Indicadores (KPI´s) ►

Eduardo Prada SilvaGerente GeneralCORONA

© 2009 IQPC. Todos los derechos reservados. El formato, diseño, el contenido y la disposición de este folleto son marcas comerciales de IQPC.

¡Regístrese Ahora!

Teléfono:+55 (11) 3164-5600Fax:+55 (11) 3164-5610E-mail:[email protected]:www.sharedservicescolombia.com

Local del EventoHotel Casa Dann CarltonCalle 94, No. 19-71- Bogotá - ColombiaReservas: 57 (1) 6338800

TERCER DÍA Jueves, 11 de Febrero de 2010

10:30 Networking Coff ee Break

13:00 Almuerzo

18:00 Cierre de las actividades del tercer día

La transición de un CSC in-house para un exitoso BPO

Inicio: 11:00 | Cierre: 13:00 Desde hace casi 10 años, Telefónica, el gran grupo de telecomunicaciones presente en Argentina, Brasil, Chile, España y Perú, comenzó el proyecto de centralización de sus servicios de backoffi ce. El logro en la excelencia en los servicios impulsó a la empresa a perseguir un nuevo desafío: atender a las empresas del mercado bajo el nombre de tgestiona ofreciendo soluciones de RRHH, Logística, Seguridad, Gestión Inmobiliaria y servicios Económico-Financieros. Conozca la trayectoria de la empresa desde el start-up de su Centro de Servicios Compartidos hasta hoy, momento en que la empresa se consolida en el modelo BPO.

La creación de la estructura de Shared Services

Diseño e implementación del modelo ►Change Management: Las personas como pilar del cambio ►

Evolución del Modelo

Centralización, Shared Services y Business Process Outsourcing ►Logros en costos y efi ciencia ►El foco en el cliente ►

C Flexibilización del supply chain management a través de estrategias de tercerización

Inicio: 14:30 | Networing Coff ee Break: 17:30 | Cierre: 17:30 Hoy en día vemos compañías que empiezan a tercerizar procesos de negocios más amplios en el contexto del “Supply Chain Management”. Hemos observado dos factores principales que están llevando a este desarrollo. Primero, el deseo de muchas compañías de enfocarse en los procesos de su “Core Business” o negocio central y dejar las actividades no centrales a compañías especializadas que puedan proveer resultados de clase mundial. Segundo, la propuesta de valor ofrecida por proveedores de BPO que puede incluir la experiencia especializada, economías de escala, ventajas de inversiones en tecnología de alto valor en procesos, habilidades de mejorar continuamente procesos para incorporar las mejores prácticas y lograr estándares de clase mundial y reducir costos operando actividades específi cas en lugares menos costosos.

Criterios para la tercerización en procurement, servicio de partes y gestión de la cadena de abastecimiento ►El Valor del Outsourcing Avanzado ►Gestionando el Outsourcing de Servicios ►Cómo fi rmar un contrato de outsourcing de Supply Chain exitoso ►

Jaime SicardDirector Comercial YOBEL SUPLY CHAIN MANAGEMENT

Transición: Inicio de las ventas a terceros

Generación de una marca ►Estandardización de procesos ►Gestión de SLA’s ►

Estabilización del BPO y Regionalización de los Servicios

Evolución del Mercado ►Regionalización de Servicios ►Foco en la excelencia ►Gestión de talentos en estructuras de CSC y BPO ►Julio Voysest

Gerente GeneralTGESTIONA PERÚ

Inversión!Se dará un descuento especial para las inscripciones

hechas y pagas hasta el 17 de Diciembre de 2009!

Importante:Miembros de SSON reciben 10% de descuento.Para tarjetas de crédito los valores arriba serán descontados en reales al cambio del día.

Los precios en dólares están basados en R$ 3231,00 por la conferencia, R$891,00 adicionales por unidad de workshop,estando así sujetos a variaciones de acuerdo con la taja de cambio Real-Dolar en el día de compra de la admisión.

US$ 2.370,00 US$ 2.585,00

US$ 1.795,00

US$ 495,00

Conferencia

Workshop (unidad)

Hasta 17/12/09¡APROVECHE!

Entre 18/12/09y 02/02/10

US$ 1.950,00 US$ 2.190,00

Conferencia + 2 Workshops

US$ 2.790,00 US$ 2.980,00

US$ 2.835,00

Entre 03/02/10y 09/02/2010

US$ 2.440,00

US$ 2.045,00

US$ 545,00

US$ 3.230,00Conferencia + 3 Workshops

Conferencia + 1 Workshop