Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

22
Dr. José A. Amozurrutia Centro de Investigaciones interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Universidad Nacional Autónoma de México Octubre 2012 Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos sociales Universidad de Pamplona Centro de investigaciones interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional autónoma de México

Transcript of Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Page 1: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Dr. José A. AmozurrutiaCentro de Investigaciones interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades 

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoOctubre 2012

Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos sociales

Universidad de PamplonaCentro de investigaciones interdisciplinarias en

Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional autónoma de México

Page 2: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Taller de analisis de sistemas complejos sociales

Lunes tarde 8 octubre 12, conferencia:

 Enseñanza – aprendizaje: un enfoque sico-socio-cultural.

En esta plática presento los elementos conceptuales esenciales para configurar una unidad de análisis orientada a la comprensión /

explicación de los procesos de enseñanza-aprendizaje entre diferentes actores (alumnos / maestros / coordinadores / directores). Dicha unidad

esta orientada a integrar los dominios epistemológico / sicológico (Piaget-Vygotzki), con el dominio social (Teoría de los capitales de Bourdieu) y con el dominio cultural (Teoría de las representaciones sociales de Moscovicci-Jodelet), configurando con ello un enfoque

psico-socio-cultural.

Page 3: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Puntos de partida:

• Puntos de partida:•   Aproximación a un problema práctico desde dos o mas disciplinas

Cultura de conocimient

o

Cultura de información

Cultura de comunicaci

ón

Epistemología / Matemáticas

Sociología / ComunicaciónPensamiento sistémico / cibernética(s)

Disciplinas íntimamente asociadas al

problema

Taller de analisis de sistemas complejos sociales

Page 4: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Del concepto de dato, como «lo dado…»Al concepto de observable «una construcción desde el

observador»A la formulación de una unidad de observación «como una

instancia que representa elementos / relaciones del fenómenos en estudio»

A las variables «como instancias formalizadas dentro de un cuerpo teórico y/o como tipos de datos y unidad de

información desde la cibernética / informática»A las categorías «como integración de variables» y

A la unidad de análisis, «como estructura dinámica que da sentido a un conjunto de observables con base en un

cuerpo teórico».

Enseñanza – aprendizaje: un enfoque sico-socio-cultural

Taller de analisis de sistemas complejos sociales

Page 5: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Esquema cognoscitivo, como una integración de las unidades de observación con la unidad de análisis a través de la construcción de observables, variables y categorías

Y su vinculación con lo otro:Ya como objeto (relaciones de relaciones),

Y su circulación con el otro:Otros sujetos (relaciones de coordinaciones)De lo interpersonal a los social y a lo cultural.

En este contexto:Relaciones empíricas, de implicación y lógicas,Las operaciones de asimilación / acomodación

Procesos de Abstracción / generalizaciónY

Los procesos de aprendizaje, Y enseñanza

Mediados por objetos (lenguaje, objetos, cultura)

Enseñanza – aprendizaje: un enfoque sico-socio-cultural

Page 6: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Vinculación de los procesos de enseñanza-aprendizaje

a través de un componente de una unidades de análisis construida a partir de la Epistemología genética de Piaget y de las concepciones cognoscitivas de

Vygotzki.

Enseñanza – aprendizaje: un enfoque sico-socio-cultural

Page 7: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Esquemas de acción oltafo

Esquemas de acción oido

Esquemas de acción vista

Esquemas de acción gusto

Esquemas de acción tacto

Asimilaciones /

acomodamientos

Asimilaciones /

acomodamientos

Abstracciones

empíricas

Asimilaciones /

acomodamientos

Abstracciones

reflexiva

Niveles de significación… sentido

Integración+

Regulaciones y

compoensa-

ciones

Abstracciones

empíricas

Procesos de

generalización

Relaciones empíricas

Relaciones de implicación

Relaciones lógicas

subsistemas

Integración global

mecanismos de inferenciaLógico - matemática

Esquemas de acción oltafo

Esquemas de acción oido

Esquemas de acción vista

Esquemas de acción gusto

Esquemas de acción tacto

Asimilaciones /

acomodamientos

Asimilaciones /

acomodamientos

Asimilaciones /

acomodamientos

Relaciones empíricas

Relaciones de implicación

Representación esquemática del proceso de construcción de inferencias por abstracción 

(Piaget)

objeto / sujeto

Page 8: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Esquemas de acción oltafo

Esquemas de acción oido

Esquemas de acción vista

Esquemas de acción gusto

Esquemas de acción tacto

Asimilaciones /

acomodamientos

Asimilaciones /

acomodamientos

Abstracciones

empíricas

Asimilaciones /

acomodamientos

Abstracciones

reflexiva

Niveles de significación… sentido

Integración+

Regulaciones y

compoensa- ciones

Abstracciones

empíricas

Procesos de generalizaci

ón

Relaciones empíricas

Relaciones de implicación

Relaciones lógicas

subsistemas

Integración global

Permanentes diferenciaciones / integraciones…

mecanismos de inferenciaLógico - matemática

Esquemas de acción oltafo

Esquemas de acción oido

Esquemas de acción vista

Esquemas de acción gusto

Esquemas de acción tacto

Asimilaciones /

acomodamientos

Asimilaciones /

acomodamientos

Asimilaciones /

acomodamientos

Relaciones empíricas

Relaciones de implicación

Interacción entre los observables del objeto con las estructuras de los observables del sujeto (1ª forma

de equilibración)Interacciones entre los observables del sujeto

y los primeros niveles de las Coordinaciones del

sujeto(2ª forma de equilibración)

en el seno de las Coordinaciones del

sujeto, en los procesos de diferenciación e

integración entre los subsistemas y la totalidad que los

engloba (3ª forma de equilibración)

Page 9: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Vinculación de los procesos de interacción social

a través de un componente de una unidades de análisis construida a partir de la Teoría de los campos / capitales /

habitus de Pierre Bourdieu

Enseñanza – aprendizaje: un enfoque sico-socio-cultural

Page 10: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

El habitus como orientaciones de colecciones de la vocación o efectos de la forma de conciencia

El habitus como sistema de disposiciones inconscientes

El habitus como copetencias, productor de prácticas y profesiones

El habitus como legitimador. Movilizador de resortes conductivos o como determinismo objetivo de las esperanzas subjetivas

El habitus como fundador de prácticas posibles y jerarquía

en los campos

El habitus interiorización de estructuras objetivas

Generador de disposiciones como principio unificador

Las prácticas –estructuradas por el

habitus y estructurando las

prácticas, son posturas, creencias, luchas conservación, subversión, efecto de campo, siempre están asociadas a un campo

específico.

Representación circular (cíclica / recursiva parcialmente) del Habitus. (Jaa)

Page 11: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

recurso propio de cada campo

como capital específico

El espacio social

Espacio social: como un conjunto de esferas de actividades específicas con una lucha entre sus participantes que se explicitan por una relación

legitimada por “créditos de honor” con sus propios criterios de excelencia con su propia racionalidad,

En el campo de la política, el derecho consagra

simbólicamente el estado de relaciones de fuerza entre los grupos y las clases que produce y garantiza este

funcionamiento.

En el campo de la educación, la autoridad

académica y la pedagógica consagra simbólicamente el

estado de relaciones de fuerza entre las instituciones educativas y los grupos y las

clases que produce y garantiza el funcionamiento

de la educación.

El habitus como sistema de disposiciones

inconscientes individual / colectivo

Page 12: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Enseñanza – aprendizaje: un enfoque sico-socio-cultural

Vinculación de los procesos de multiculturalidad / interculturalidada través de un componente de una

unidades de análisis construida a partir de la Teoría de las Representaciones y

prácticas sociales de Moscovicci / Jodelet / Auric.

Page 13: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Ubicación de frases asociadas a 

los temas de interés

Red semántica por analizar:

Enunciados referidos a un concepto central de un 

tema de interés

Concepto central de un 

tema de interés

Zona nuvlear de conceptos deseables e indeseables del 

tema de interés

La intensidad de las flechas indica el nivel de cualidad de la relación

Page 14: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Nkw

Pkw

Pkw

Frase nuclear (V3)enraizada

Frase objetivada(V1)

Frase periferica(V1)

Pkw

Concepto deseado, T3

Nkw

Nkw

temasT2, T1

Ubicación de frases asociadas a 

los temas de interés

Frase anclada(V2)

Red semántica por analizar:

Representación esquemática de las variables que estan vinculadas a

una red semántica asociada al nivel cultural del tema de interés.

Núcleo

Elementos periféricos

Page 15: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Nkw

Pkw

Pkw

Pkw

Nkw

Nkw N

kw

Pkw

Pkw

Pkw

Nkw

Nkw

Nkw

6

Frases asociadas a los temas

Modelo d interacción de las Representaciones y prácticas sociales

Page 16: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Objetivación anclaje enraizamiento enraizamiento anclaje Objetivación d e s e a b l e s n o d e s e a b l e s

Nkw

Pkw

Pkw

Pkw

Nkw

Nkw N

kw

Pkw

Pkw

Pkw

Nkw

Nkw

Nkw

6

Frases asociadas a los temas

¿Qué  información tienes?¿Qué sabes? ¿Qué tanto aplicas

Page 17: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

A continuación un ejemplo de  estructura jerárquica para la unidad de análisis  de un problema asociado a la conceptualización del componente filosófico de un modelo educativo 

mediado por tecnologías.

La estructura implica  la integración de triadas de variables en subcategorías y de subcategorias en 

categorias. Cada tríada es  concebida como la conjugación de tres conjuntos que además de compartir diferentes niveles de intersección, consideran un nivel de conjugación del que 

emergen nuevas relaciones, derivadas de las variables y/o categorías.

Page 18: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

MISIÓN, VISIÓN VALORES

Que sucede en el entorno

Que le significa

Niveles de Formación, Formal y Ed. Conitinua

Posición social

Valores familiares, significados

Cuanto sabe y conoce de los

temas

Estructura sintética UA

Componente PB

Page 19: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

CULTURAL/Representaciones 

Sociales

Modelo Educativo

Objetivación ¿Qué  información tienes?

Anclaje ¿Qué sabes?

Enraizamiento ¿Qué tanto aplicas

Plataforma  intruccional, 

de conocimiento

Técnicas y tecnologías educativas

Objetivación ¿Qué  información tienes?

Anclaje ¿Qué sabes?

Enraizamiento ¿Qué tanto aplicas

Normatividad educativa

Objetivación ¿Qué  iformación tienes?

Anclaje ¿Qué sabes?

Enraizamiento ¿Qué tanto aplicas

Estructura UAComponente RyPS

.

Categoría

subCategoríasvariables

Page 20: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Dimensión Filosófica

PSICO/Teorías del aprendizaje

Cognoscitivismo/ Daniel Paul Ausubel 

Disposición inicial

Conocimientos Previos

Contenidos informativos para la transmisión

Constructivismo

Vygotsky y Jean Piaget

Zona de desarrollo próximo

Asimilación / Acomodación

Inferencia

Capital Humano /Shultz y Becker

Habilidades

Conocimientos

Actitud

SOCIO/Teoría del Campos

Capital Cultural

Incorporado

Objetivado

Institucionalizado

Capital Simbólico

Incorporado

Objetivado

Institucionalizado

Capital Soci0­político

Incorporado

Objetivado

Institucionalizado

CULTURAL/Representaciones 

Sociales

Modelo Educativo

Objetivación ¿Qué  información tienes?

Anclaje ¿Qué sabes?

Enraizamiento ¿Qué tanto aplicas

Plataforma  intruccional, de conocimiento

Técnicas y tecnologías educativas

Objetivación ¿Qué  información tienes?

Anclaje ¿Qué sabes?

Enraizamiento ¿Qué tanto aplicas

Normatividad educativa

Objetivación ¿Qué  iformación tienes?

Anclaje ¿Qué sabes?

Enraizamiento ¿Qué tanto aplicas

Estructura UA

Page 21: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Objetivación

Cultural

Cognición

Anclaje

Simbólico

Construcción

Enraizamiento

Social

Capital Humano

Cultural

Social

Sicológico

Representaciones Sociales

Teoria campos Bourdieu

Epistemológico

Ausubel Piaget_Vig. SB

Individual Colectiv. Institucional

Autores:

Unidad de análisis proceso enseñanza-aprendizajeMatriz de palabras clave

Teorías

2do Nivel:1er Nivel:

El 1er nivel de observación es sobre el tipo de subsistema y el 2do nivel es desde una observación disciplinaria

Page 22: Conferencias y Taller de analisis de sistemas complejos ...

Esta unidad de análisis se convierte en proceso cuando se establece una analogía entre las variables (como dendritas) y las categorías (como neuronas). Entre ellas se establecen “pesos de integración” que 

equivalen a los niveles de significación correspondientes a las sinápsis entre dichas 

neuronas.

La unidad de análisis como proceso, permite incluir valoraciones en el registro de las  variables 

(normalizadas a través de una función de pertenecia mediante la lógica borrosa) y formular valores relativos de significancia entre cero –lo menos 

deseable­ y uno – lo mas deseable­ en cada variable y en la integración de categorías.

Esto constituye la base del Modelo Adaptativo para el Análisis de problemas Sociales –SiAs­.