CONFERENCIA LO CRUCIAL DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

20
LO CRUCIAL DE LA TRANSPARENCIA Conferencia Magistral dictada por el Dr. Marino Vinicio Castillo R. 19 de octubre del 2010. Salón Anacaona del Hotel Jaragua. Amigos y amigas que tanto me estimulan con su honradora presencia. El Honorable Señor Vicepresidente de la República me ha distinguido al proponerme esta disertación. Ello me permite exponer algunas de mis ideas e impresiones, acerca de lo que puede vincular las actividades del Gabinete de Políticas Sociales, como vertiente de servicios eminentes del Estado y las exigencias de las normas éticas. Para ninguna otra área de la gerencia pública, resulta tan crucial la Transparencia.

description

CONFERENCIA LO CRUCIAL DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

Transcript of CONFERENCIA LO CRUCIAL DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

Page 1: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

LO CRUCIAL DE LA TRANSPARENCIA

Conferencia Magistral dictada por el

Dr. Marino Vinicio Castillo R.

19 de octubre del 2010.

Salón Anacaona del Hotel Jaragua.

Amigos y amigas que tanto me estimulan con su

honradora presencia.

El Honorable Señor Vicepresidente de la República me ha

distinguido al proponerme esta disertación. Ello me

permite exponer algunas de mis ideas e impresiones,

acerca de lo que puede vincular las actividades del

Gabinete de Políticas Sociales, como vertiente de servicios

eminentes del Estado y las exigencias de las normas

éticas.

Para ninguna otra área de la gerencia pública, resulta tan

crucial la Transparencia.

Page 2: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

2

El titulo que me fuera asignado hace mención de esa

palabra Transparencia, que se toma como equivalente a

pureza ética, como un fin, y garantía como medio de

asegurar el acceso al curso de las conductas.

Muchos, creo que por obra de un error rutinario, la oyen,

la ponderan y hasta manifiestan interés en exhibirla cual

alegato de corrección de sus actuaciones.

Los que más llena de satisfacción y hasta de arrogancia a

cierto prototipo de hombre público, cada día más

abundante, es responder a cualquier género de

interrogante que surja sobre la eficacia de su actuación

mediante la afirmación “Yo obro con transparencia”.

La realidad es que esta es una exigencia que va mucho

más lejos que lo que presumen aquellos que la van

Page 3: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

3

desgastando con su mención diaria, no pocas veces para

encubrir desviaciones o falencias de conducta que

pudieran demeritarles.

Lo cierto es que Transparencia figura como una categoría

ético-juridica de valor universal que está muy bien

plantada en las Convenciones Internacionales Contra la

Corrupción, que precisamente nos sirven de referentes y

ejes transversales, en capacidad de hacer funcionales

toda el ordenamiento jurídico nacional que se viene

aprobando y poniendo en marcha.

No hace muchos días en la exposición del Portal del

Despacho de la Primera Dama hice unas afirmaciones que

las quisiera reiterar hoy, porque a mi modo de ver son la

versión más vigorosa e impresionante de la Transparencia

como ventaja de los pueblos para establecer y desarrollar

los controles y observaciones de quienes dirigen y

administran sus recursos vitales y en gran modo con ello

sus propios destinos.

Page 4: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

4

Para decirlo de algún modo, voy a citarme a mí mismo:

“La sociedad nuestra todavía no conoce a fondo el

instrumental que se está poniendo a su disposición

para incorporarse intensamente en las prácticas de

una democracia participativa al través de métodos

excelentes, que hacen de la transparencia y la

rendición de cuentas de sus operadores públicos

una realidad viva y constructiva.

En estos días en que he participado en múltiples

experiencias como esta, he venido diciendo que la

Transparencia entraña un compromiso inmenso,

pues establece las condiciones de servir para la

exhibición de las ejecutorias del gobierno en la

discusión pública y poner a cargo del entendimiento

colectivo el veredicto acerca del average real de su

desempeño.

En el fondo, la Transparencia es un escenario que

sirve de método, o medio de prueba tan potente,

que es lo que le permite a un gobierno salir, más

que ileso, fortalecido, frente a esa espesa sospecha

pública que rodea desde siempre al funcionariado

Page 5: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

5

de la gerencia más compleja y exigente que es la

administración del Estado, especialmente en lo

relativo a sus recursos crucialmente escasos, cuya

aplicación debe de ser puntual e irreprochable

frente a necesidades muy extensas.

Es más, la Transparencia ha servido ya para hacer

implosionar a un verdadero imperio social y militar

en niveles de superpotencia, luego de que el

liderato socialista soviético inspirado en una

reestructuración le diera paso a su pueblo,

entendiendo que optaría por el mejoramiento de los

patrones de control socialistas al través de prácticas

democráticas verdaderas.

Como todos sabemos, el pueblo optó por un cambio

de sistema y la Transparencia (la Glasnost) pasó a

ocupar parte de la historia del mundo.

Examinando esa coyuntura, y pese a ser un

escenario tan distinto al de nuestro presente

democrático, he creído interesante insertar una cita

originada en los que impulsaban la Perestroika.

Cito:

Page 6: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

6

“La presentación de una realidad sin

problemas fue contraproducente: se había

formado una brecha entre la palabra y la

acción que produjo la pasividad pública y el

descreimiento en los slogans que se

proclamaban. Es natural que esta situación

diera por resultado una brecha en la

credibilidad: todo lo que era proclamado en

las tribunas e impreso en los periódicos y

libros de texto fue cuestionado.”

El liderato que había impulsado aquello, agregaba:

“La necesidad del cambio estaba madurando,

no solamente en la esfera material de la vida,

sino también en la conciencia pública.”

Pese a la diferencia que hay entre aquella situación

y nuestro presente democrático, yo la he querido

insertar en estas reflexiones porque ocurre que ese

optimista incoercible que es el Presidente de la

República, impulsando con tanta preocupación los

progresos intangibles nuestros en la arquitectura

institucional que se viene desarrollando con todas

las cualidades de un Cambio, enfrenta, no obstante,

Page 7: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

7

censuras y objeciones inimaginables de parte de

sectores enardecidos, a veces bestialmente

apasionados, que se empecinan en degradarle, pese

a que el pueblo le ha estado dando respuesta desde

su misterioso instinto en su inalterable apoyo

ofrecido en urnas sucesivas.

La realidad es que tenemos que enfrentar, con

características de conflicto, el hecho de que la

administración de gobierno realiza esfuerzos

brillantes por superar viejos hábitos culturales de

corrupción y que es mayoritaria, abrumadoramente

mayoritaria, la presencia de virtudes consagradas

frente a las pátinas preocupantes del escándalo,

que no ha tenido descanso en expresiones del

puñado de audaces de siempre.”

Pero bien, les decía al principio que es un honor

verdadero poder estar ante ustedes y seguir hablando de

esta sensitiva cuestión.

Voy a aprovechar la ventaja del tono coloquial, repitiendo

una cita de invocación que hiciera en la ciudad de Higüey,

Page 8: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

8

con motivo de un Encuentro-Taller propiciado por la

CNECC a fin de que distinguidos representativos de

aquella comunidad nuestra pudieran oir las explicaciones

de los distintos programas operativos que mediante sus

leyes respectivas vienen desarrollando la Contraloría

General de la República, el Ministerio de Administración

Pública, la Dirección de Compra y Contrataciones del

Estado, el Conare y la Optic.

En aquel evento, antes de entrar en su laborioso

contenido, me tocó hacer las exhortaciones de animación

de los trabajos y, entre otras cosas, cité de ese pequeño

libro, que ya está en la historia, mencionado hace un

momento, un relato traído del imaginario del mundo en el

cual un caminante se detuvo en una obra en construcción

y le preguntó a uno de sus obreros: “¿Qué hacen

ustedes?”. Y este le contestó: “Aquí, cargando estas

malditas piedras desde el amanecer hasta la noche”.

Siguió el caminante y a otro trabajador le formuló la

misma pregunta y recibió una respuesta singularmente

sabia y diferente: “Estamos levantando un templo.”

Page 9: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

9

La enseñanza profunda que se retiene de dos respuestas

tan diferentes es que en la vida existen esas dos

percepciones, una, que solo ve las piedras malditas del

esfuerzo físico, y la otra, que trabaja con la conciencia

trascendental de que ese sacrificio del principio, tan duro

como siempre, terminará coronado con la honra que

entraña cada obra concluída.

Al encontrarme en el ámbito del Gabinete de Coordinación

de Políticas Sociales siento que toda la abnegada

dedicación de que son capaces está sostenida en la

convicción de que es bien cierto que están cargando el

pesado material de los mejores esfuerzos, porque tienen

que erigir un templo inmenso como lo es la justicia social

llevada a los planos más sumergidos del pueblo.

Todos están profundamente empeñados, porque están

conscientes de que tienen la ventaja muy especial de

tener a la cabeza a dos directores sociales y políticos de

excepción, el Presidente Leonel Fernández y el

Vicepresidente Rafael Alburquerque.

Page 10: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

10

Podrían ustedes suponer que el señalamiento anterior es

un simple reconocimiento elogioso de todo invitado. Y les

aseguro que no.

El mío es un convencimiento serio de que los planes

fundamentales de las políticas sociales no fueron puestos

al azar en las manos que están.

Asumo que el Presidente comprendió que había la

necesidad de blindar los programas porque su naturaleza

se presta para que ocurran cosas indeseables, como, por

ejemplo, que sus controles se desbriden y derrisquen por

el barranco de las malas prácticas administrativas.

Tanto es así, porque aún en naciones poderosas y de alto

desarrollo esos programas son fuente incesante de

deprimentes escándalos.

Sabedor de lo que eso hubiese significado, es decir, un

día a día turbio por desviaciones de recursos que tienen

que ser destinados a asignaciones serias pero que puedan

Page 11: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

11

ser desviados en gravísimo daño de un sagrado programa

contra el infortunio, sé que hubo una preocupación

originaria y fuerte del Presidente; ¿y qué hizo?, llamó al

otro funcionario de elección popular general, como si le

dijera: “Aquí no puede haber el más mínimo

extravío, ningún desacierto; usted, como yo,

merecimos la aprobación de más de dos millones de

dominicanos y dominicanas; la presencia nuestra en

el poder es de extracción profundamente popular,

por elección directa, sin depender de designación

de pluma o papel alguno; si esto fracasa y no va

bien, como Dios manda, será nuestra única e

inexcusable responsabilidad; este es un campo en

el que está el drama mayor nuestro, el de las

carencias y las exclusiones más sordas y ciegas de

la pobreza; si traicionamos sus esperanzas y

consentimos que se agreda su indefensión, no

pagaríamos ni con la vida por nuestras

responsabilidades.”

Es esa una experiencia de poder que se define como que

sus altos propósitos son determinados por la imponente

fuente del mandato. Creo que esto es cuanto ha

Page 12: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

12

sucedido. El acierto no ha podido ser más sólido ni

mejor reputado.

¿Y porqué creo y me he aventurado a afirmar que ha

habido acierto en todo ésto? Porque si no fuera así

hubiese sobrevenido un percance inmanejable, como lo

sería la protesta pública extensa que daría lugar a que la

percepción pública hostil se hiciera irreprimible y muy

bien fundada; habría un rotundo rechazo a los programas

del gasto social así invertido, si esas legiones de

protegidos y favorecidos por su Estado se sintieran

insatisfechas y burladas.

En verdad, para todos es conocida la dicotomía que se ha

logrado abrir paso al introducir entre lo que hace el

gobierno desde la gerencia del Estado, realmente, y lo

que al público llega como obra de una incesante y

virulenta exposición de las cosas, según las dice creer la

pasión política, el egoísmo de los intereses especiales,

agazapados siempre, y la habilidad formidable de la

comunicación social como fábrica de sus verdades y de

Page 13: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

13

sus reproches, especialmente en su enajenante versión

del enjambre.

Es el silencio testimonial de las masas, el que ha venido

respaldando la calidad de las políticas sociales. Por ello,

la conducta exigible en forma estricta a cargo de los

responsables de su ejecución, es un cumplimiento exacto

y sostenido de sus deberes sin que medie la más remota

excusa posible.

Desde luego, para poderlo hacer, no solo tienen que

estar dotados de una mística especial para el empeño y el

compromiso con la eficiencia, sino también contar con un

alma generosa que le haga entender que el único título

que se ha de tener al clasificar y recibir la asistencia y el

apoyo de los planes sociales del Estado, es la condición

suprema de ser pobre. No importa la filiación ni la

simpatía de carácter político o de cualquier naturaleza; no

importa la raza o las creencias; a lo que hay que atender

es a esa condición crucial a que se refiere el Artículo 60

de la nueva Constitución, que reza:

Page 14: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

14

“Derecho a la seguridad social. Toda persona tiene

derecho a la seguridad social. El Estado estimulará

el desarrollo progresivo de la seguridad social para

asegurar el acceso universal a una adecuada

protección en la enfermedad, discapacidad,

desocupación y la vejez.”

Es este es el mandato inconmovible al que hay que

responder plenamente.

En la hora actual la razonable satisfacción que se advierte

en las áreas sociales protegidas se puede palpar en las

revelaciones que se hacen con suma frecuencia en todos

los rincones de la República. La Tarjeta Solidaridad ha

alcanzado un rango en el ánimo público difícil de refutar.

Desde luego, es de tal magnitud el drama del hambre

nuestra que también se siente la presionante impaciencia

de los desprotegidos, cuyas necesidades tienen una

velocidad mayor que la de los meticulosos aumentos de la

cobertura que el Estado viene programando, haciendo “de

tripas corazón” en medio de un proceso de crisis mundial

muy temible como el actual.

Page 15: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

15

Es preciso que no olviden aquellos abanderados del

servicio que el mandato popular recibido por los

gobernantes, no es solo expresión de legitimidad

profunda, sino también de compromiso para con esos

grises litorales de la desdicha, de la inequidad, el rezago

y el abandono en que todavía se debaten tantos

hermanos y hermanas hijos de esta tierra nuestra.

No puede agrietarse, pues, la lealtad de un servicio de tal

tipo porque, además de delito, tiene un contenido terrible

de pecado mortal.

Por consiguiente, estos dos hombres que se han

responsabilizado por su propia decisión de ese crucial

reto, necesitan que quienes han venido a servir, los

obreros anónimos que alleguen las medidas, las

iniciativas y las asignaciones de recursos inmensos,

tengan la conciencia del templo que se construye, por

primera vez, para alojar la asistencia social como una

obligación constitucional que se traduce en deber de los

que gobiernan y derecho de los gobernados.

Page 16: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

16

Ciertamente, tenemos la satisfacción de que el aumento

sistemático de los alcances de la cobertura han ido

liquidando la condición de “letra muerta” de la ley que no

fuera dictada por esta administración. Es bueno

recordarlo.

El pujo legislativo original fue de otra administración de

gobierno, que no pudo implementar ni siquiera el

importantísimo programa de seguro generalizado de

salud, luego de haber reservado una pequeña área del

sur profundo nuestro, con una cobertura de apoyo de

escasos millares de beneficiarios. Senasa y Promese ha

sido la respuesta estupenda a aquella ineptitud.

Lo cierto fue que aquellos no pudieron dar siquiera un

paso en favor de hacer progresar aquella tarea inmensa

que le venía a quedar grande a la cuestionable calidad

humana de quienes debieron de responsabilizarse con la

aplicación originaria de las leyes que se aprobaran con

tanta pompa y fama.

Page 17: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

17

¿Por qué no pudo aquella administración de gobierno

echar hacia adelante tan importantes proyectos? Por

carecer de mística en el puente de mando; por no contar

con la disposición innata en sus filas para adentrarse en

ese empeño que tiene alcances de cambio de todo género

en favor del verdadero pueblo; de esos millones de

compatriotas nuestros, que parecerían ser mineros del

hambre pendientes de rescate después de haber

permanecido desde tiempo inmemorial en el vientre

profundo de la postergación y el olvido.

No se tuvo la vocación de hacerlo y, solo después, al

llegar esta gente mayoritariamente seria y generosa que

hoy gobierna, se comenzaron a advertir los impulsos de

solidaridad, como un paso gigantesco de progreso, de

seguridad previa a todo intento de incorporarse al

proceso productivo, es decir, asistidos como familia para

alentarlos y llevarles a reconocer que no están solos y

que pueden rearmar las pocas esperanzas que tuvieran

algún día, para pasar a ser, no masa muerta de

abigarrados ciudadanos políticos para el voto, sino

Page 18: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

18

Colectivo interesante de ciudadanos económicos

finalmente dignificados.

Hay un aspecto que no quiero descuidar en mis últimas

palabras. Estos programas tan magníficos y tan justos,

llevados a cabo con serenos escrúpulos de imparcialidad,

no pueden ser turbados por las tentaciones de desertar

de sus obligaciones.

Es un programa que tiene, como toda tarea exitosa, la

animosidad de envidia desdeñosa que le acecha desde

litorales singularmente broncos e injustos: De una parte,

la intemperancia de la pasión política que afirma ver

propósitos bastardos de clientelismo; de ese clientelismo

que ellos mismos pusieron de manifiesto en el pasado

proceso electoral, cuando llegaran a la extravagancia de

proponer y hacer circular bonos esperpénticos que serían

la salvación de las masas, una vez llegaran al poder.

El otro adversario taimado del programa, en el litoral

delicado de una sociedad civil que tiene dispositivos de

Page 19: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

19

representación, a veces muy airados y altaneros. Muchos

de ellos responden a la muy dura teoría política, que se

ha visto luego ha sido en gran modo ruina del mundo, en

la cual, so pretexto de modernidad, globalización,

mercado y desconcertantes espejismos propuestos a

millares de millones de pobres de la tierra, se jactaba en

decir al final de la década de los 80 “el gobierno no es la

solución, es más bien el problema.“

Ese es un litoral frente al cual hay que mantener una

actitud de Transparencia absoluta, blindada, porque en el

mínimo escándalo que pudiere surgir se vendría el mundo

abajo con los apóstrofes que le tendrían reservado a “ese

adefesio inútil del Estado”, al cual pretendieron reducir al

mínimo y que, ahora, se ha visto en la inmensa crisis que

está azotando al mundo la grandeza de su utilidad; ya no

solo para la intermediación entre la justicia social y el

egoísmo del lucro, sino para el propio rescate de ellos,

cuando se extraviaran en sus excesos especulativos y en

sus locuras de la fortuna sin tasa que no ha dejado de ser

su vergüenza ante el mundo.

Page 20: CONFERENCIA LO CRUCIAL  DE LA TRANSPARENCIA - Siuben

20

De manera, pues, que se ha de tener presente que

aquellos que rinden tarea de las áreas de políticas

sociales del Estado están, más que ningún otro

departamento del Estado, bajo la peligrosa observación

de los mil ojos de Argos, de la lupa mordiente de muchos

sectores que les preocupa y desagrada la experiencia de

un Estado solidariamente al lado de sus pobres.

De ahí lo crucial de la Transparencia, para mantener a

raya el escándalo y la maledicencia.

Muchas Gracias.