CONFERENCIA

24
1 CONFERENCIA CONFERENCIA Principales sistemas de transmisión de datos actuales IES-SEP IES-SEP Mare de Déu de la Mercè Mare de Déu de la Mercè Antonio Rodríguez Arenas. HTTP:// www . xtec .es/~arodrig1 Email:arodriguez@lamerce. om HTTP:// www . lamerce . com E-mail: [email protected] erencia dada en la Universidad de Informática de Pi

description

Para introducir el logotipo de su organización en esta diapositiva En el menú Insertar Seleccione “Imagen” Ubique el archivo del logotipo Haga clic en Aceptar Para cambiar el tamaño del logotipo - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONFERENCIA

Page 1: CONFERENCIA

1

CONFERENCIACONFERENCIA

Principales sistemas de transmisión de datos actuales

IES-SEP IES-SEP

Mare de Déu de la MercèMare de Déu de la Mercè

Antonio Rodríguez Arenas.

HTTP://www.xtec.es/~arodrig1

Email:[email protected]

HTTP://www.lamerce.comE-mail: [email protected]

Conferencia dada en la Universidad de Informática de Pisa.

Page 2: CONFERENCIA

2

Redes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso ADSLRedes de Acceso ADSL

• ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line.

• Hasta el momento los modems más rápidos funcionan a 56 Kbps, para la recepción de datos, el envio se mantiene a 33600 bps.

• La tecnología ADSL proporciona una velocidad de recepción de datos de hasta 6,1Mbps, siendo posible disponer además de un canal duplex que puede alcanzar una velocidad máxima de 640 Kbps.

Page 3: CONFERENCIA

3

Redes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso ADSLRedes de Acceso ADSL

• Esta tecnología permite alcanzar estas velocidades sin necesidad de realizar cambios ni en la línea ni en la instalación del abonado, solo en las instalaciones de la compañía suministradora.

• Aunque no es necesario realizar cambios en la instalación del abonado, la velocidad depende del grosor del cable y de la distancia del abonado a la compañía.

• Véase tabla adjunta......

Page 4: CONFERENCIA

4

Redes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso ADSLRedes de Acceso ADSL

Velocidad Distancia Tamaño del cable

1,5 ó 2 Mbps 5,5 Km 0,5mm

1,5 ó 2 Mbps 4,6 Km 0,4 mm

6,1 Mbps 3,7 Km 0,5 mm

6,1 Mbps 2,7 Km 0,4 mm

Page 5: CONFERENCIA

5

Redes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso ADSLRedes de Acceso ADSL

• Un circuito ADSL conecta a dos Modems ADSL colocados en cada extremo de una línea telefónica de par trenzado.

• Se crean tres canales de información:

• a) Un canal de recepción de datos de alta velocidad.(1,5 a 6,1 Mbps.)

• b) Un canal duplex de media velocidad.(16 a 640 Kbps.)

• c) Un canal POTS, equivalente a una línea telefónica convencional.

Page 6: CONFERENCIA

6

Redes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso ADSLRedes de Acceso ADSL

• Para crear varios canales los Modems ADSL dividen el ancho de banda disponible utilizando una de las dos técnicas siguientes:

• a) FDM (Frequency Division Multiplexing).• b) Cancelación de eco.• Esta tecnología proporciona un medio de alta

velocidad para realizar conexiones a Internet o a redes corporativas de forma remota.

• Aplicaciones: Videoconferencia, video digital, telefonía por Internet, ...

Page 7: CONFERENCIA

7

Redes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso en Banda AnchaRedes de Acceso ADSLRedes de Acceso ADSL

ADSL ADSL

RTB/RDSI

ServiciosIP

Accesoa Servicios IP

Telefonía

Transmisión de Datos

RTB + RDSI

Down: de 1,5 a 9 Mbps

Up: de 16 a 640 Kbps

CENTRALTELEFONICA

Cable telefónico

ADSL: Asymmetric Digital Suscriber Line

Page 8: CONFERENCIA

8

RDSI: Red Digital de Servicios RDSI: Red Digital de Servicios Integrados. (ISDN)Integrados. (ISDN)

• El concepto de RDSI puede establecerse como sigue: Una red digital de extremo a extremo. Una arquitectura estándar internacional definida en las

recomendaciones del ITU-T y de la ISO. Proporciona múltiples servicios: voz, imagen, textos, datos. La velocidad básica es de 64 Kbps. Dispone de múltiples canales dúplex de información (canal B,

canal portador o bearer channel ). • Dispone de un canal común de señalización (canal D, canal Delta).• El llamado Acceso básico RDSI, está constituido por dos canales

de 64Kbps y un canal de 16Kbps. (2B+D).

Page 9: CONFERENCIA

9

RDSI: Red Digital de Servicios RDSI: Red Digital de Servicios Integrados. (ISDN)Integrados. (ISDN)

Page 10: CONFERENCIA

10

RDSI: Red Digital de Servicios RDSI: Red Digital de Servicios Integrados. (ISDN)Integrados. (ISDN)

• Los servicios portadores. Son los que proporcionan la capacidad necesaria para la transmisión de señales entre puntos de terminación de red definidos. Entre ellos podemos citar la telefonía digital y la transmisión digital de datos.

Page 11: CONFERENCIA

11

RDSI: Red Digital de Servicios RDSI: Red Digital de Servicios Integrados. (ISDN)Integrados. (ISDN)

• Los teleservicios. Comprenden fundamentalmente servicios de valor añadido , tales como el correo electrónico, el videotex y el facsímil. Sería muy práctico, desde luego, disponer de un servicio de facsímil que operase a 64Kbps, a un precio razonable. El videotex 64Kbps podría posiblemente salvar los inhibidores que actualmente tiene en la transmisión de gráficos. Es lógico incluir en esta categoría, los servicios de conmutación de datos, tanto de circuitos como de paquetes.

Page 12: CONFERENCIA

12

RDSI: Red Digital de Servicios RDSI: Red Digital de Servicios Integrados. (ISDN)Integrados. (ISDN)

• Los servicios suplementarios. Amplían bien los servicios portadores o bien los teleservicios. Por definición, los servicios suplementarios se ofrecen como complemento a los anteriores, no independientemente. Comprenden funciones tales como llamada abreviada, identificación de llamada entrante, conferencia entre varios usuarios, etc.

Page 13: CONFERENCIA

13

ATM: Asynchronous ATM: Asynchronous Transfer ModeTransfer Mode

• Asynchronous Transfer Mode (ATM) puede definirse, como la tecnología de comunicación basada en el modo de transmisión asíncrono de paquetes de información de longitud fija a alta velocidad, de forma que posibilita la transmisión de diferentes tipos de información, con características muy distintas, en un amplio margen de velocidades.

Page 14: CONFERENCIA

14

ATM: Asynchronous ATM: Asynchronous Transfer ModeTransfer Mode

• ATM es una tecnología de banda ancha para transmisiones de voz, vídeo y datos sobre LANs o WANs. Es una tecnología de retransmisión de celdas, esto implica que los paquetes de datos tienen un tamaño fijo. El uso de celdas de igual tamaño proporciona un modo de predicción y garantiza el ancho de banda para las aplicaciones que lo necesitan.

Page 15: CONFERENCIA

15

ATM: Asynchronous ATM: Asynchronous Transfer ModeTransfer Mode

Page 16: CONFERENCIA

16

ATM: Asynchronous ATM: Asynchronous Transfer ModeTransfer Mode

• El concepto de ATM está íntimamente ligado al concepto de arquitectura BISDN (Broadband Integrated Services Digital Network) o RDSI-BA (Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha), una arquitectura que constituye la base para la próxima generación de infraestructura de red. RDSI-BA conlleva características de flexibilidad, elevado ancho de banda e integración de servicios y se orienta hacia la provisión de un gran número de servicios sobre una interfaz estándar.

Page 17: CONFERENCIA

17

ATM: Asynchronous ATM: Asynchronous Transfer ModeTransfer Mode

Page 18: CONFERENCIA

18

FRAME RELAYFRAME RELAY

• Frame Relay es un descendiente de la RDSI. Es la sección del servicio de conmutación de paquetes de datos RDSI, que ha sido fragmentada y ofrecida como un servicio separado. Aunque de velocidad relativamente baja, la arquitectura de conmutación de paquetes mejorada de Frame Relay ofrece algunas características que pueden ser atractivas para el administrador de red que busque acelerar una conexión de datos de área extensa.

Page 19: CONFERENCIA

19

FRAME RELAYFRAME RELAY

• Frame Relay, como implica el nombre, conmuta (retransmite) tramas y no opera a nivel de paquetes, simplemente los retransmite en forma de trama a través de la red a su destino. Realiza una verificación sencilla de errores en cada nodo y descarta los paquetes corruptos.

• Frame Relay divide la secuencia de datos de usuario en paquetes que se transmiten sobre la red de la compañía telefónica y se ensamblan en su destino.

Page 20: CONFERENCIA

20

FRAME RELAYFRAME RELAY

• Cuando preparamos el pedido para un servicio Frame Relay, hay unos cuantos aspectos que se tienen que desarrollar antes de llamar a la compañía telefónica. Son los siguientes:

• a) Método de acceso. • b) Ubicación física.

• c) Velocidad de información comprometida, Velocidad de ráfaga comprometida y Velocidad de ráfaga en exceso.

Page 21: CONFERENCIA

21

FRAME RELAYFRAME RELAY

• Método de acceso. Es la velocidad de la conexión entre nuestro emplazamiento y la red Frame Relay de la compañía telefónica. Tiene varias opciones, y la velocidad que seleccionamos determinará el tipo de línea de acceso requerida:

• - 56/64 Kbps sobre líneas 56 conmutadas o RDSI. - 128 Kbps sobre líneas RDSI.- de 384 Kbps a 1,544 Mbps.

Page 22: CONFERENCIA

22

FRAME RELAYFRAME RELAY

• Ubicación física. De los dispositivos Frame Relay. Necesitaremos un router con un puerto de WAN para Frame Relay. Además, la compañía telefónica necesitará instalar un ensamblador/desensamblador de Frame Relay en nuestras instalaciones.

Page 23: CONFERENCIA

23

FRAME RELAYFRAME RELAY

• Velocidad de información comprometida, Velocidad de ráfaga comprometida y Velocidad de ráfaga en exceso. Necesitaremos determinar los requisitos de tráfico de red - o las limitaciones de nuestro presupuesto - antes de comenzar a pedir el servicio.

Page 24: CONFERENCIA

24

FRAME RELAYFRAME RELAY