Condiciones y Etapas Para Ser AutóNomo I

25
1 Héctor Iglesias Barnech Héctor Iglesias Barnech Actividades en Grupo - I Actividades en Grupo - I Buscar en internet las respuestas a las Buscar en internet las respuestas a las siguientes preguntas: siguientes preguntas: ¿Qué es un trabajador autónomo? ¿Qué es un trabajador autónomo? ¿Cuál es la condición de trabajador ¿Cuál es la condición de trabajador autónomo? autónomo? ¿Cuáles son las responsabilidades del ¿Cuáles son las responsabilidades del trabajador autónomo? trabajador autónomo? ¿Quién puede ser trabajador autónomo? ¿Quién puede ser trabajador autónomo?

Transcript of Condiciones y Etapas Para Ser AutóNomo I

  • Actividades en Grupo - IBuscar en internet las respuestas a las siguientes preguntas:Qu es un trabajador autnomo?Cul es la condicin de trabajador autnomo?Cules son las responsabilidades del trabajador autnomo?Quin puede ser trabajador autnomo?

    Hctor Iglesias Barnech

  • Qu es un trabajador autnomo

    Un trabajador autnomo o empresario individual es la persona fsica que realiza de forma habitual, personal y directa la actividad econmica a ttulo lucrativo, sin sujecin a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Condicin de AutnomoSe presupone la condicin de trabajador autnomo si se ostenta la titularidad de un establecimiento abierto al pblico como;

    propietario usufructuario arrendatario otros conceptos anlogos.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Responsabilidad del Autnomo

    La responsabilidad del autnomo es ilimitada, respondiendo de las actividades del negocio con todos sus bienes presentes y futuros, de forma que no hay separacin entre el patrimonio personal y el de la empresa

    Hctor Iglesias Barnech

  • Quien puede ser autnomo

    Las personas mayores de edad que tengan la libre disposicin de sus bienes

    Los menores de edad emancipados, con las limitaciones que establece el artculo 323 del Cdigo Civil

    Los menores de edad y los incapacitados, a travs de sus representantes legales

    Hctor Iglesias Barnech

  • 1. Trmites fiscalesTrmites fiscales

    Declaracin Censal

    Alta en el Impuesto de Actividades Econmicas

    Hctor Iglesias Barnech

  • 2. Trmites laborales2.1 Trmites ante la Tesorera General de la Seguridad Social

    Alta en el Rgimen Especial de Trabajadores AutnomosInscripcin de la empresa en la Seguridad SocialAfiliacin y Alta de trabajadores contratados

    Hctor Iglesias Barnech

  • 2. Trmites laborales

    2.2 Trmites en la Inspeccin de Trabajo

    Diligencia del Libro de Visitas

    Diligencia del Libro de Matricula de Trabajadores Contratados

    Hctor Iglesias Barnech

  • 2. Trmites laborales2.3 Trmites en la Delegacin Provincial de Trabajo

    Comunicacin de Apertura del Centro de Trabajo

    Hctor Iglesias Barnech

  • 3. Trmites en la Administracin Local

    Licencia de Apertura

    Licencia de Obras

    Hctor Iglesias Barnech

  • Actividades en Grupo II - aDefinir para cada una de los siguientes trmites citados seguidamente:

    Qu es el trmiteObligatoriedadDocumentos necesariosPlazo de presentacinLugar de presentacin

    Hctor Iglesias Barnech

  • Actividades en Grupo II - bDeclaracin CensalAlta en el Impuesto de Actividades EconmicasAlta en el Rgimen Especial de Trabajadores AutnomosInscripcin de la empresa en la Seguridad SocialAfiliacin y Alta de trabajadores contratadosDiligencia del Libro de VisitasDiligencia del Libro de Matrcula para Trabajadores ContratadosComunicacin de Apertura de Centro de TrabajoLicencia de Apertura del centro de trabajoLicencia de apertura para actividades inocuasLicencia de ObrasLicencia de obras menoresLicencia de obras mayores

    Hctor Iglesias Barnech

  • Declaracin Censal (IVA)

    Qu es: La declaracin censal es la declaracin de comienzo, modificacin o cese de actividad. Estn obligados a presentarla todas las personas fsicas y jurdicas que vayan a iniciar una actividad empresarial o profesional en el territorio espaol.Documentos necesarios: modelo oficial 036, DNI o CIF (para sociedades) y alta en el IAE.Plazo de presentacin: antes del inicio de la actividad.Lugar de presentacin: Administracin o Delegacin de la Agencia Estatal de la Administracin Tributaria (AEAT) correspondiente al domicilio fiscal de la empresa

    Hctor Iglesias Barnech

  • Alta en el Impuesto de Actividades Econmicas IAE

    Qu es: El IAE es un tributo de carcter local, que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artsticas, se ejerzan o no en local. Obligatoriedad: Es obligatorio para toda sociedad, empresario o profesional.Cmo se presenta: Se presentarn tantas altas como actividades se vayan a ejercer.Exentos: A partir del 1 de enero de 2003 estn exentos del pago de este impuesto, las personas fsicas y las sociedades mercantiles, que tengan un importe neto de la cifra de negocios inferior a 1.000.000 de euros. No obstante, sigue siendo obligatorio el alta en el impuesto.Documentos a presentar: modelo 845 (para actividades sujetas a cuota municipal) o modelo 846 (para las sujetas a cuota provincial) y DNI.Plazo de presentacin: 10 das hbiles previos al inicio de la actividad, formulando declaracin por separado para cada una de las actividades que vayan a ejercerse.Lugar de presentacin: Administracin o Delegacin de AEAT correspondiente al lugar en que se ejerza la actividad.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Alta en el Rgimen Especial de Trabajadores AutnomosQuienes: Toda persona fsica que preste de forma habitual, personal y directa una actividad econmica a ttulo lucrativo sin sujecin a contrato de trabajo debe inscribirse en el Rgimen Especial de Trabajadores Autnomos.Forma: El alta ser nica aunque el trabajador desarrolle varias actividades como autnomoDocumentacin necesaria: modelo TA , original y copia del alta en el IAE, fotocopia del documento de afiliacin a la Seguridad Social del trabajador, fotocopia del DNI del solicitante, certificado del colegio correspondiente, para las actividades de Colegios Profesionales.Plazo de presentacin: dentro de los 30 das naturales siguientes al inicio de la actividad.Lugar de presentacin: Administracin de la Tesorera General de la Seguridad Social correspondiente al domicilio

    Hctor Iglesias Barnech

  • Inscripcin de la empresa en la Seguridad Social Inscripcin: La inscripcin de la empresa en la Seguridad Social es un requisito previo para todo empresario, persona fsica o jurdica, que vaya a contratar personas incluidas en el Rgimen General de la Seguridad Social.Nmero Patronal: La Seguridad Social asigna al empresario un cdigo de cuenta de cotizacin (nmero patronal) que ser vlido para todo el territorio espaolDocumentacin necesaria: modelo oficial de solicitud, original y copia del alta en el IAE, fotocopia de alta en el RETA, fotocopia del DNI del empresario individual, opcin de cobertura accidente de trabajo y enfermedad profesional por INSS o Mutua.Plazo de presentacin: antes de que el trabajador comience su actividad.Lugar de presentacin: Administracin de la Tesorera General de la Seguridad Social correspondiente al domicilio.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Afiliacin y Alta de los Trabajadores Contratados Qu es la Afiliacin: La afiliacin es el acto por el cual se integra en el campo de aplicacin del Sistema de la Seguridad Social a cualquier trabajador, siendo obligacin del empresario. Con la afiliacin se le asigna un nmero identificativo permanente, vlido para toda la vida laboral del trabajador.Modelo de Afiliacin: La afiliacin se presentar en el modelo oficial TA-1, a nombre de cada trabajador junto con una fotocopia de su DNI, en la Administracin de la Tesorera General de la Seguridad Social correspondiente al domicilio de la empresa.Comunicacin del Empresario de las Altas de Nuevos Trabajadores: El empresario tambin debe comunicar las altas de los trabajadores que ingresan a su servicio. Se debe comunicar el alta de nuevos trabajadores mediante el documento TA-2 firmado por el empresario acompaado de la fotocopia del documento de afiliacin del trabajador.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Diligencia del Libro de VisitasObligatoriedad: Es obligatorio para cualquier persona que trabaje por cuenta propia, debiendo existir uno por cada centro de trabajo.Conservacin: Es obligatorio conservar el libro a lo largo de cinco aos.Anotaciones: En el Libro de Visitas los Inspectores de Trabajo anotarn las diligencias que practiquen derivadas del resultado de sus visitas, tengan o no trabajadores por cuenta ajena. Compra: El Libro de Visitas se comprar en imprentas especializadas Diligencia: Se llevar a la Inspeccin de Trabajo para ser diligenciado antes del inicio de la actividad.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Diligencia del Libro de Matrcula para Trabajadores Contratados

    Obligatoriedad: El Libro de Matricula era obligatorio para los empresarios con trabajadores contratados en el Rgimen General de la Seguridad Social para que los trabajadores se inscribiesen cuando comenzaban su actividad

    No Obligatoriedad: Desde el 1 de enero de 2002 ya no es obligatorio.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Comunicacin de Apertura de Centro de TrabajoDebern realizarla: Aquellas empresas que procedan a la apertura de un nuevo centro de trabajo o reanuden la actividad despus de efectuar alteraciones, ampliaciones o transformaciones de importancia.Documentacin necesaria: modelo oficial donde figuran datos de la denominacin y ubicacin de la empresa, nmero y caractersticas del personal, as como otras circunstancias relativas a la normativa sobre Seguridad e Higiene.Plazo de presentacin: dentro de los 30 das siguientes a la apertura del centro de trabajo o reanudacin de la actividad.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Licencia de Apertura del centro de trabajo - IQuienes deben Realizarla: Deben realizarla aquellas empresas que procedan a la apertura de un nuevo centro de trabajo o reanuden la actividad despus de efectuar alteraciones, ampliaciones o transformaciones importantes. Documentos a presentar: modelo normalizado, recibo del ingreso, alta en el IAE, fotocopia del DNI y del NIF y planos del local. Plazo de presentacin: antes del inicio de la actividad. Una vez concedida la licencia la actividad debe comenzar dentro de los 6 meses siguientes.

    Hctor Iglesias Barnech

  • Licencia de Apertura del centro de trabajo - IIExisten dos tipos de licencias:Licencia de apertura para actividades inocuas: para aquellas actividades que no sean susceptibles de ocasionar molestias, que no impliquen impacto ambiental en su entorno ni entraen riesgo para los bienes o las personasLicencia de apertura para actividades calificadas: las incluidas en el Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas

    Hctor Iglesias Barnech

  • Licencia de Obras

    Obligatoriedad: Slo es necesario si se van a realizar obras en un local, nave o establecimiento

    Tipos: Licencia de obras menores - Licencia de obras mayores

    Hctor Iglesias Barnech

  • Obras MenoresVara segn Municipios: En Madrid capital, las obras menores en locales, que no afecten a la estructura, distribucin ni aspecto exterior de los mismos, no estn sujetas a la obtencin de Licencia de Obras. Bastara con un comunicacin previa, junto con planos de situacin, descripcin y valoracin de las obras.Documentos a presentar: Para licencia de obras menores: modelo normalizado, presupuesto firmado por el ejecutor material de la obra, o memoria explicativa, valorada y detallada suscrita por el solicitante y recibo del ingreso previo del pago de la tasa en la Tesorera Municipal. Plazo de presentacin: con anterioridad a la licencia de apertura o bien simultneamente

    Hctor Iglesias Barnech

  • Obras Mayores:Documentos a presentar: Para licencia de obras mayores: modelo normalizado, copia del recibo de ingreso del pago de la tasa en le Tesorera Municipal, memoria explicativa, proyecto tcnico firmado y visado por facultativo autorizadoPlazo de presentacin: con anterioridad a la licencia de apertura o bien simultneamente

    Hctor Iglesias Barnech