Condiciones externas de produccion.docx

7
La administración y sus Condiciones Externas. En todos los países, los administradores operan en una sociedad plural y compleja en la que muchos grupos organizados representan diversos intereses. Las implicaciones de una sociedad plural son: El poder de la Empresa se mantiene en equilibrio gracias a que existe varios grupos como asociaciones ecológicas. Las Empresas pueden ser representadas por grupos como la Cámara de Comercio Las Empresas participan en proyectos con otros grupos responsables con el fin de mejorar la sociedad. Puede haber conflicto o acuerdo entre grupos Cada grupo está atento en lo que hace el otro. El ambiente externo está formado por: 1. Las Condiciones económicas 2. Las Condiciones Tecnologicas 3. Las Condiciones Eticas 4. Las Condiciones Políticas y Legal 5. Las Condiciones Social Las Condiciones Económicas, afecta tanto a Empresas Productoras, de Servicio, Gobierno, Iglesia, Universidad, etc. Todas tienen una misión transformadora y de cubrir las necesidades individuales y colectivas. Dentro de las condiciones Económicas tenemos: 1. Capital: Todas las organizaciones necesitan de capital tales como: Equipo, Edificio, Inventario, Equipo de Oficina, Herramientas y dinero en efectivo. Todo esto se adquiere para producir un bien o servicio que cubra las necesidades de la sociedad y obtener utilidades para la empresa. 2. Fuerza de Trabajo: Insumo de las condiciones económicas es la disponibilidad, calidad y precio de la mano de obra. Tenemos que hay sociedades que abunda la mano de obra no califacada y hay escasez de mano de obra calificada. Aunque hoy en día se habla de la automatización el cual la única finalidad es reducir las nóminas altas de salarios y hacer la vida de las personas más llevadera. 3. Nivel de Precio: En el nivel de precio afecta la inflación que no solo aumenta el riesgo en los negocios, sino que tambien

description

resumen de las C E de producción

Transcript of Condiciones externas de produccion.docx

Page 1: Condiciones externas de produccion.docx

La administración y sus Condiciones Externas.En todos los países, los administradores operan en una sociedad plural y compleja en la que muchos grupos organizados representan diversos intereses.  Las implicaciones de una sociedad plural son:

El poder de la Empresa se mantiene en equilibrio gracias a que existe varios grupos como asociaciones ecológicas.

Las Empresas pueden ser representadas por grupos como la Cámara de Comercio Las Empresas participan en proyectos con otros grupos responsables con el fin de mejorar la

sociedad. Puede haber conflicto o acuerdo entre grupos Cada grupo está atento en lo que hace el otro.

El ambiente externo está formado por:1. Las Condiciones económicas2. Las Condiciones Tecnologicas3. Las Condiciones Eticas4. Las Condiciones Políticas y Legal5. Las Condiciones Social

Las Condiciones Económicas, afecta tanto a Empresas Productoras, de Servicio, Gobierno, Iglesia, Universidad, etc. Todas tienen una misión transformadora y de cubrir las necesidades individuales y colectivas. Dentro de las condiciones Económicas tenemos:

1. Capital: Todas las organizaciones necesitan de capital tales como: Equipo, Edificio, Inventario, Equipo de Oficina, Herramientas y dinero en efectivo. Todo esto se adquiere para producir un bien o servicio que cubra las necesidades de la sociedad y obtener utilidades para la empresa.

2. Fuerza de Trabajo: Insumo de las condiciones económicas es la disponibilidad, calidad y precio de la mano de obra. Tenemos que hay sociedades que abunda la mano de obra no califacada y hay escasez de mano de obra calificada. Aunque hoy en día se habla de la automatización el cual la única finalidad es reducir las nóminas altas de salarios y hacer la vida de las personas más llevadera. 

3. Nivel de Precio: En el nivel de precio afecta la inflación que no solo aumenta el riesgo en los negocios, sino que tambien aumenta la incertidumbre como en la decada de los 80 sino que también ejerce influencia en todos los tipos de organizaciones a causa de los efectos en la Fuerza de Trabajo, materiales y otros.

4. Política Fiscal y Tributaria: El control gubernamental de la disponibilidad de crédito por medio de política fiscal  produce impacto en las operaciones de las empresas y no empresariales. Por ejemplo las altas de impuestos perjudica la inversión; La subida de los impuestos a ventas esto ocasiona aumento de precio y por lo tanto las personas compran menos.

5. Clientes: Insumo de la condición económica en la que no hay negocio sino existen los clientes. En una organización lo que prevalece son las actitudes, deseos, expectativas

Page 2: Condiciones externas de produccion.docx

de los individuos en las cuales son productos de los patrones culturales prevaleciente de las condiciones sociales.

Las Condiciones Tecnológicas, El termino tecnología es la suma total de los conocimientos de lo que se dispone la manera de hacer las cosas. Incluye los inventos, técnicas, acumulación de conocimientos organizados, dirigiéndose a la forma en que se diseña, produce, distribuye el bien o servicio.

Beneficios Problemas Mayor Productividad Mayor tiempo libre Mayor variedad de productos

Cuello de botellas en transito Contaminación (aire, agua, suelo) Producción de energía ineficiente.

Alcance de la Tecnología:

Incrementar capacidad para dominio de tiempo y distancia en el transporte de carga y de pasajeros (Ferrocarril, Avión, Vehículos espaciales, etc.).

Incrementar capacidad para generar, almacenar, transportar y distribuir energía eléctrica, hidroeléctrica, nuclear, etc.

Incrementar capacidad de diseño y modificación de propiedades de materiales como aleaciones, fibra sintética y medicina.

Mecanización y Automatización de procesos mentales (Computadoras) y Procesos Físicos.

Extensión de la capacidad humana para detectar cosas como radares, microscopios, etc.

Las Condiciones Sociales, son actitudes, deseos, expectativas, grupo de inteligencia, creencia y costumbre de las personas que integran el grupo o sociedad dada.

1. Complejidad de la Fuerza del Entorno, los deseos expectativas y presiones sociales dan lugar al surgimiento de leyes y normas éticas. Las fuerzas sociales (entre ellas la ética) se crean por emisión de leyes, dado que proceso legislativo es reactivo en el sentido de que opera cuando se desata una crisis.

2. Actitudes, convicciones y valores sociales,  Se han desarrollado varias convicciones sociales de significación para los administradores entre las más importantes son:o Certeza de que existe oportunidad para las personas dispuesta y capaz de trabajaro La fe en la empresa y el respeto por sus propietarios y líderes.o La creencia en la competencia y la competitividad en todos los aspectos de la vida,

particularmente en los negocios.o Respeto por el individuo sin importar la raza, religión o credo.o El respeto por la autoridad que surge de la posesión de propiedades,

conocimientos especializados y puestos políticos por elección o designación. o Creencia y respeto por la educación

Page 3: Condiciones externas de produccion.docx

o Fe en los procesos lógicos, ciencia, la tecnología.o La certeza que el cambio y la experimentación son aportaciones para la mejora

continua.

Todas estas convicciones han surgido debido a problemas sociales.

Condiciones Políticas y Legales, estas condiciones están estrechamente entrelazadas con las condiciones sociales. Las leyes se originan como productos de presiones y problemas sociales. Las condiciones políticas cambian junto con el flujo de las demandas y convicciones sociales. La actividad del gobierno influye en todos los aspecto de la vida de la empresa. Por ejemplo el gobierno estimula la expansión y desarrollo económico, ofreciendo asistencia a través de algunas instituciones, brindando asesoramiento, subsidiando empresas. Pero también puede cerrar aquellas empresas que contaminan el ambiente. Condición Legal, Los administradores están rodeados por leyes, reglamentos y mandatos diseñados algunos para proteger a los trabajadores, consumidores y comunidades. Siempre es bueno que en todas las empresas exista un asesor legal.

Condiciones Ecológicas, (Ecología, es la relación de los seres humanos y los demás seres vivos con su ambiente, como tierra, agua, aire) esto preocupa a todas las personas. Con el propósito de proteger el ambiente, los países europeos han creado las ISO14000 y se han venido incorporando en todos los países del mundo.

Responsabilidad Social de los Administradores, este concepto se empezó a hablar de él en el siglo XX, se define como la seria consideración del impacto en la sociedad de las acciones de las compañías; recientemente se define como la sensibilidad social o sea la capacidad de una empresa de establecer una relación de sus operaciones  y políticas con las condiciones sociales de su entorno en forma mutuamente benéfica para ella misma y la sociedad.

Argumento a favor de la participación social de la Empresa

Argumento en contra de la participación social de la Empresa.

La creación de mejores condiciones social beneficia tanto a la sociedad como a la empresa; mejor vecindario y oportunidad de empleo.

La participación social desalienta la regulación e intervención adicional del gobierno.

Es mejor prevenir problemas sociales  por medio de la participación de la empresa que lamentarlos. Puede resultar más fácil ayudar a los desempleados que enfrentar la agitación social.

Es deber básico de la Empresa optimizar sus utilidades. la participación social puede reducir la eficiencia económica.

La participación social provoca una desventaja en el programa de pagos al cargar costos adicionales al producto por programas sociales.

No existe medios para que la empresa rinda cuenta a la sociedad.

Page 4: Condiciones externas de produccion.docx

Reacción o Pro acción, Ninguna empresa puede reaccionar rápidamente a sucesos imprevistos, todas los negocios deben disponer de medios para anticipar hechos por medio de pronósticos. Las empresas no pueden esperar que sucedan problemas para reaccionar, sino que deben de actuar antes de que sucedan (Pro acción).

Influencia de los valores y criterios de desempeño en el comportamiento, los administradores responderán a los valores establecidos por la sociedad  y darán prioridad a los tenidos en mayor estima. Si se desea que la empresa responda a las fuerzas sociales, debe definir claramente los valores sociales y retribuir a los administradores por los éxitos que obtengan en responder tanto a los valores como a la misión del negocio.

Auditoria Social, es el compromiso con la sistemática evaluación e información sobre el desempeño social (actividades sociales) que impactan a la comunidad. Existen dos tipos de Auditoria:

1. Establecida por el gobierno: Control de Contaminación, requisitos de empleos de productos y normas de igualdad de empleos.

2. Programas sociales voluntarios.

La ética en la administración, (ética personal, son reglas conforme a lo cual un individuo conduce su vida personal; ética Empresarial, observa la verdad y la justicia posee los aspectos como las expectativas de la sociedad, la competencia leal, la publicidad, las relaciones públicas, la responsabilidad social, la autonomía de los consumidores y el comportamiento de las empresas tanto en sus países de origen como en el extranjero).

Teorías éticas y modelos para decisiones de conducta  política, existen 3 tipos básicos de teorías morales:

1. Th. Utilitaria, Planes y acciones deben evaluarse en función de sus consecuencias. Su base es que los planes o acciones deben producir el mayor bien al mayor número de personas.

2. Th. basada en los derechos, todas las personas tienen derechos básicos como derecho a la libertad de conciencia, libertad de expresión y la subsección de procesos legales establecidos.

3. Th. de la Justicia, los responsables de tomar decisiones se guíen por la justicia y la equidad, como la imparcialidad. La institucionalización de la ética: 

o Estableciendo códigos de éticas;o Creación de un comité de ética; o Impartiendo cursos de éticas a los administradores.

Instrumentación por un comité formal:

Un código es una declaración de políticas, principios o reglas que guían el comportamiento.

Estos códigos se aplican tanto a empresas privadas como a las personas en su vida diaria. Para hacer que se institucionalice es importante la formación de un comité cuyas funciones son:

Page 5: Condiciones externas de produccion.docx

1. Celebración de reuniones regulares para discutir asuntos éticos.2. Tratamientos de situaciones ambiguas.3. Comunicación del código a todos los miembros de la empresa.4. Verificación de posibles violaciones al código.5. Vigilancia del cumplimiento al codigo.6. Premiación al cumplimiento y castigo a infracciones.7. 7. Revisión y actualización del código.8. Emisión de informes de actividades al consejo administrativo.

Analizar:

¿Por qué el ambiente externo es importante para los administradores?

¿Un administrador puede impedir la influencia del ambiente externo?

¿Cuáles son las principales responsabilidades sociales de los administradores en las Empresas privadas?

¿De los organismos gubernamentales? ¿Han cambiado estas responsabilidades con el paso del tiempo? ¿En qué forma?

¿Enumere u explique beneficios y limitaciones del código de ética de su casa o su empresa? 

ChavaYetMikeArturo