condensadores resultados

5
CÁLCULOS Y RESULTADOS Encuentre los valores de las capacitancias de los condensadores usados y compare con la capacitancia dada por el fabricante. Resistencia (kΩ) Frecuenc ia (Hz) τ experiment al (ms) C experimental (nF) C teórica (nF) R 1 9.92 250 0.107 C 1 10.78 10.7 R 1 9.92 250 0.300 C 2 30.24 29.8 R 2 6.85 250 0.072 C 1 10.80 10.7 R 2 6.85 250 0.205 C 2 29.927 29.8 R 3 3.25 250 0.035 C 1 10.75 10.7 R 3 3.25 250 0.096 C 2 29.49 29.8 Podría usar usted una frecuencia de 100 KHz en lugar de una de 250 Hz para hallar el tiempo τ=RC , de los circuitos RC que usted analizado en este experimento. ¿Por qué? La respuesta a esta interrogante es si, debido a que al aumentar la frecuencia de la onda cuadrada disminuiríamos su periodo, lo cual haría que el voltaje varíe de 0 a V más rápidamente. El efecto de Disminuir el periodo provocaría que las gráficas se acorten respecto al eje de abscisas, pero como la pantalla del osciloscopio es pequeña dificultaría la toma de datos esto es: Tabla Nº 01: con datos recogidos del

description

fisica fim

Transcript of condensadores resultados

CLCULOS Y RESULTADOS

1. Encuentre los valores de las capacitancias de los condensadores usados y compare con la capacitancia dada por el fabricante.

Tabla N 01: con datos recogidos del laboratorio.

Resistencia(k)Frecuencia (Hz)

experimental (ms)C experimental(nF)C terica(nF)

R19.922500.107C110.7810.7

R19.922500.300C230.2429.8

R26.852500.072C110.8010.7

R26.852500.205C229.92729.8

R33.252500.035C110.7510.7

R33.252500.096C229.4929.8

1. Podra usar usted una frecuencia de 100 KHz en lugar de una de 250 Hz para hallar el tiempo , de los circuitos RC que usted analizado en este experimento. Por qu?

La respuesta a esta interrogante es si, debido a que al aumentar la frecuencia de la onda cuadrada disminuiramos su periodo, lo cual hara que el voltaje vare de 0 a V ms rpidamente. El efecto de Disminuir el periodo provocara que las grficas se acorten respecto al eje de abscisas, pero como la pantalla del osciloscopio es pequea dificultara la toma de datos esto es: No podramos ver con claridad el nmero de cuadrados que ocupa la onda, de todo esto no resultara muy prctico para los fines de la experiencia.

1. Escriba los valores de R1, R2 y C usados en el paso 20 del procedimiento.

1. Cules son los valores de corriente mnima y mxima durante el proceso de carga del condensador que usted observa en el paso 20 del procedimiento?Segn sus clculos Cules deberan ser esos valores?

1.9 /9.92 = 0.36288 mA

10/9.92= 1.0082 mA

Los valores que deberan ser son: 0 A

1. Cules son los valores de corriente mnima y mxima durante el proceso de descarga del condensador que usted observa en el paso 20 del procedimiento?Segn sus clculos Cules deberan ser esos valores?

Reqv = 4.052k

5.4 / 4.052 = 1.3326 mA

2.4mA/4.052 = 0.503 mA

Los valores que deberan ser son:

Los valores que deberan ser son:

OBSERVACIONES

Cabe sealar que el generador de onda no mantena una frecuencia determinada, pues oscilaba con un error de +2 y -2 Hz del valor de 250Hz.

Al obtener las grfica de I vs t usando dos resistores y un condensador no se puede asegurar directamente si existe o no simetra, por lo que consideramos que si exista para poder evaluar los clculos.

Debido a errores con el contacto en el segundo canal del osciloscopio no se poda obtener las grficas con el cambio del canal, por lo que se tuvo que alternar los contactos entre las resistencias y condensadores para obtener las grficas nicamente en el canal 1.

Se observa una dependencia complementaria entre las grficas Q vs t e I vs t, pues el clculo de tao puede hallar en uno o en otro usando el porcentaje complementario en cada uno.

Se obtienen pequeos errores al en los valores tericos y experimentales de los resistores y condensadores.

CONCLUSIONES

No existe simetra en la curva obtenida usando dos resistores y un condensador.

Se pueden obtener ambas grficas usando un solo canal en el osciloscopio, pues al desconectar uno de los terminales axiales del osciloscopio no afecta al circuito, sigue mantenindose cerrado.

Las corrientes mnimas que se obtienen tericamente de desarrollar el paso 10 del manual arrojan un valor muy cercano a 0, pues recordemos que todos los valores de amperaje se dan en miliamperios.

Conforme se va cargando el capacitor, va disminuyendo la intensidad de la corriente que va pasando por el circuito, y es que al cargarse el condensador impide el flujo de corriente, por lo que se requiere una descarga y un aumento de corriente, esto se observa de las grficas obtenidas en el osciloscopio.

RECOMENDACIONES

Para el desarrollo del paso 10 de la gua es necesario aplicar ecuaciones diferenciales.

Tener en cuenta el error presente al momento de calcular el valor de la corriente en la grfica del osciloscopio en el paso 11.

Debido a la proporcionalidad existente entre el potencial y la corriente elctrica, se puede asumir el valor de la corriente en el eje y del osciloscopio, ms habr que calcular esa proporcionalidad con el valor de la resistencia del resistor utilizado.

Para determinar experimentalmente los valores de corriente mxima y mnimo en el paso 11 de forma experimental se usarn proporciones desde el valor mximo de corriente elctrica durante la carga del condensador, a partir de eso se obtendrn los dems valores.

BIBLIOGRAFA1. Humberto Leyva Naveros. Fsica III teora y problemas resueltos. 2da Edicin. Lima 20022. Asmat Azahuanche, Humberto. Fsica general III teora y problemas. 5ta Edicin. Lima 19983. Sears, Francis Weston. Fsica universitaria. 9na Edicin. Mxico 20044. Gua de laboratorio de Fsica general