Conciencia quirúrgica

10
PROFESORA. LAURA ALEJANDRINA ESTRADA VALENCIA. ELABORADO POR: ALEXIS GONZÁLEZ BRACAMONTES. CONCIENCIA QUIRÚRGICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD ACADEMIA: ENFERMERIA QUIRÚRGICA MATERIA: ENFERMERIA QUIRÚRGICA EN EL ADULTO.

description

Enfermería Quirúrgica

Transcript of Conciencia quirúrgica

Page 1: Conciencia quirúrgica

PROFESORA. LAURA ALEJANDRINA ESTRADA VALENCIA.

ELABORADO POR: ALEXIS GONZÁLEZ BRACAMONTES.

CONCIENCIA QUIRÚRGICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD

ACADEMIA: ENFERMERIA QUIRÚRGICA

MATERIA: ENFERMERIA QUIRÚRGICA EN EL ADULTO.

Page 2: Conciencia quirúrgica

La conducta ética en el quirófano implica muchas actividades. Todas estas comparten un principio en común: EXISTE UNA CONSECUENCIA PARA CADA ACTO DESARROLLADO.

Cuando un miembro del equipo escoge una conducta que pone el bienestar del paciente por sobre todas las cosas, él o ella demuestran una firme conciencia quirúrgica.

Todo esto afecta al paciente en el quirófano de dos modos: físicamente y mentalmente.

INTRODUCCIÓN

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 3: Conciencia quirúrgica

Vigilancia constante.

El equipo quirúrgico debe de “sentir” por el paciente.

La conciencia quirúrgica requiere que la instrumentadora evalúe el peligro inmediato del paciente y que remedie la situación en forma INMEDIATA cuando sea posible y que lo informe inmediatamente a alguien que pueda hacerla.

La principal motivación para la actividad en el quirófano es la seguridad y el bienestar del paciente.

PROTECCIÓN FÍSICA DEL PACIENTE

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 4: Conciencia quirúrgica

Los peligros eléctricos. No se deben usar cables o enchufes que estén deteriorados. ( “Una vez más” puede resultar en una tragedia).

Los electrocauterios. Requieren de una cuidadosa conexión del paciente a tierra. Una conexión a tierra incompleta o defectuosa puede causar quemaduras o electrocución.

La ubicación del paciente. (Protección del cuerpo)

Las caídas. (Paciente esta bajo sedación pero se le tiene extremo cuidado al hacer transferencias con su cuerpo).

El tiempo perdido innecesariamente. (La mala planificación de la cirugía)

El peligro causado por el uso de ciertos agentes anestésicos.

PELIGROS FÍSICOS COMUNES

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 5: Conciencia quirúrgica

La práctica de una técnica aséptica. (Es responsabilidad individual de cada miembro del equipo de cirugía).

Cualquier interrupción de la

técnica se debe de denunciar inmediatamente aunque esto represente una demora o resulte personalmente embarazoso reconocer el error.

Todo el personal debe de seguir el protocolo estricto con respecto al manejo de materiales quirúrgicos, muestras de tejidos y equipamiento médico.

PROTECCIÓN PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES.

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 6: Conciencia quirúrgica

LA PROTECCIÓN ANTE DAÑOS PSICOLÓGICOS.• No se debe de

tolerar en ninguna circunstancia, acciones o palabras de mal gusto o vulgares en el quirófano.

LA DIGNIDAD PERSONAL DEL PACIENTE DEBE DE SER CONTEMPLADA EN TODO MOMENTO.• No exponer al

paciente innecesariamente.

LA ANSIEDAD Y EL MIEDO.

• Unas pocas palabras de confianza o confortación demuestran una buena conciencia quirúrgica: la de una persona que se preocupa por el paciente.

LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PARA EL PACIENTE.• El calor y el confort

es esencial en el buen cuidado del paciente.

• No se debe forzar a estar recostado temblando sobre una camilla ni sobre la mesa de operaciones mientras espera por la cirugía.

PROTECCIÓN EMOCIONAL

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 7: Conciencia quirúrgica

El paciente tiene derecho ético y legal a la privacidad.

La información contenida en la historia clínica no es un asunto público para discusión, debate o crítica.

Las áreas públicas del hospital como los pasillos, ascensores y cafeterías nunca deben de ser el sitio de las discusiones con respecto a la historia clínica o a la afección del paciente.

INCIDENTE: Cualquier acción o acontecimiento en cirugía que cause daño o que sea potencialmente dañino para el paciente.

Cualquier incidente ocasionado por algún miembro del plantel debe de ser reportado inmediatamente por medio de un escrito conocido esto como informe.

ÉTICA QUIRÚRGICA

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 8: Conciencia quirúrgica

Cálculo inexacto de apósitos, agujas o instrumentos, cuando el cálculo no está resuelto para el cierre de la cirugía.

Apósitos, agujas o instrumentos dejados en el paciente.

Contaminación en la herida quirúrgica.

INFORMES MÁS COMUNES

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 9: Conciencia quirúrgica

LA APATÍA EN EL

EQUIPO

ESTRÉS, FATIGA, MALA

SALUD.

PROBLEMAS

PERSONALES

TRATO EN EL

PLANTEL.NO SABER

SITUACIONES QUE DEBILITAN LA CONCIENCIA Y ÉTICA QUIRÚRGICAS.

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

Page 10: Conciencia quirúrgica

1. FULLER, JOANNA RUTH; “INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA (PRINCIPIOS Y PRÁCTICA)”; EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA; 3RA EDICIÓN, PÁG: 7-10.

BIBLOGRAFÍA