Conceptos de La Iso 900barba

7
Concepto: La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestión de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. ¿Qué es calidad? Es el conjunto de características de un producto o servicio que le confieren la aptitud para satisfacer las necesidades del cliente. Para conducir y operar una organización en forma exitosa se requiere que ésta se dirija y controle en forma sistemática y transparente. Se puede lograr el éxito implementando y manteniendo un sistema de gestión que esté diseñado para mejorar continuamente su desempeño mediante la consideración de las necesidades de todas las partes interesadas. La gestión de una organización comprende la gestión de la calidad entre otras disciplinas de gestión. Se han identificado ocho principios de gestión de la calidad que pueden ser utilizados por la alta dirección con el fin de conducir a la organización hacia una mejora en el desempeño. Estos ocho principios de gestión de la calidad constituyen la base de las normas de sistemas de gestión de la calidad de la familia de Normas ISO 9000. a) Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes. b) Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización. c) Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización, y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. d) Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso. e) Enfoque de sistema para la gestión: Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

description

descripcion de la norma iso 9000

Transcript of Conceptos de La Iso 900barba

Concepto:La ISO 9001 es una norma internacional que se aplica a los sistemas de gestin de calidad (SGC) y que se centra en todos los elementos de administracin de calidad con los que una empresa dee contar para tener un sistema e!ecti"o que le permita administrar y me#orar la calidad de sus productos o ser"icios$%&u' es calidad()s el con#unto de caracter*sticas de un producto o ser"icio que le con!ieren la aptitud para satis!acer las necesidades del cliente$Para conducir y operar una organizacin en forma exitosa se requiere que sta se dirija y controle en forma sistemtica y transparente. Se puede lograr el xito implementando y manteniendo un sistema de gestin que est diseado para mejorar continuamente su desempeo mediante la consideracin de las necesidadesdetodas las partes interesadas. La gestin de una organizacin comprende la gestin de la calidad entre otras disciplinas de gestin.Se han identificado ocho principios de gestin de la calidad que pueden ser utilizados por la alta direccin con el fin de conducir a la organizacin hacia una mejora en el desempeo.stos ocho principios de gestin de la calidad constituyen la !ase de las normas de sistemas de gestin de la calidad de la familia de "ormas #S$ %&&&.a) Enfoque al cliente' Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto de!er(an comprender lasnecesidadesactualesyfuturasdelosclientes)satisfacerlosrequisitosdelosclientesy esforzarse en exceder las expectati*as de los clientes.) Liderazgo'Losl(deresesta!lecen la unidad depropsitoy laorientacin de laorganizacin.llos de!er(ancrearymantenerunam!ienteinterno)enelcualelpersonalpuedallegara in*olucrarse totalmente en el logro de los o!jeti*os de la organizacin.c) Participacindelpersonal'lpersonal)atodoslosni*eles)eslaesenciadeunaorganizacin)y su total compromiso posi!ilita que sus ha!ilidades sean usadas para el !eneficio de la organizacin.d) Enfoquebasadoenprocesos'+nresultadodeseadosealcanzamseficientementecuando las acti*idades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.e) Enfoquedesistemaparalagestin'#dentificar)entenderygestionarlosprocesos interrelacionados como un sistema) contri!uye a la eficacia y eficiencia de una organizacin en el logro de sus o!jeti*os.!) Mejora continua' La mejora continua del desempeo glo!al de la organizacin de!er(a ser un o!jeti*o permanente de sta.g) Enfoque basado en hechos para la toma de decisin' Las decisiones eficaces se !asan en el anlisis de los datos y la informacin.+) Relacionesmutuamentebeneficiosasconelproveedor'+naorganizacinysus pro*eedoressoninterdependientes) y una relacin mutuamente !eneficiosa aumenta la capacidad de am!os para crear *alor.Las IS relacionadas con la calidad son las siguientes! La "orma #S$ %&&& descri!e los fundamentos de los sistemas de gestin de la calidad y especifica la terminolog(a para los sistemas de gestin de la calidad. La "orma #S$ %&&, especifica los requisitos para los sistemas de gestin de la calidad aplica!les a toda organizacin que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios que le sean de aplicacin) y su o!jeti*o es aumentar la satisfaccin del cliente. La"orma#S$%&&-proporcionadirectricesqueconsiderantantolaeficaciacomolaeficiencia del sistema de gestin de la calidad. l o!jeti*o de esta norma es la mejora del desempeo dela organizacin y la satisfaccin de los clientes y de otras partes interesadas."undamentos de los sistemas de gestin de la calidad1.1 #ase racional para los sistemas de gestin de la calidadLos sistemas de gestin de la calidad pueden ayudar a las organizaciones a aumentar la satisfaccin de sus clientes.Los clientes necesitan productos con caracter(sticas que satisfagan sus necesidades y expectati*as.stasnecesidadesyexpectati*asseexpresanenlaespecificacindelproductoygeneralmente sedenominanrequisitosdelcliente.Losrequisitosdelclientepuedenestarespecificadosporel clientedeformacontractualopuedenserdeterminadosporlapropiaorganizacin. ncualquier caso) es finalmente el clientequiendetermina la acepta!ilidad del producto. .ado que las necesidades y expectati*as de los clientesson cam!iantes y de!ido a las presiones competiti*as y a los a*ances tcnicos) las organizaciones de!en mejorar continuamente sus productos y procesos.lenfoqueatra*sdeunsistemadegestindelacalidadanimaalasorganizacionesa analizarlosrequisitosdelcliente)definirlosprocesosquecontri!uyenallogrodeproductos acepta!lesparaelclienteyamantener estos procesos !ajo control. +n sistema de gestin de la calidad puede proporcionar el marcode referencia para la mejora continua con o!jeto de incrementar lapro!a!ilidaddeaumentarlasatisfaccindelclienteydeotras partes interesadas.Proporciona confianza tanto a la organizacin como a sus clientes)de su capacidad para proporcionar productos que satisfagan los requisitos de forma coherente.1.2 Requisitosparalossistemasdegestindelacalidad$requisitosparalos productosLafamiliade"ormas#S$%&&&distingueentrerequisitosparalossistemasdegestindela calidady requisitos para los productos.Los requisitos para los sistemas de gestin de la calidad se especifican en la "orma #S$ %&&,. Los requisitos para los sistemas de gestin de la calidad son genricos y aplica!les a organizaciones de cualquiersector econmico e industrial con independencia de la categor(a del producto ofrecido. La "orma #S$ %&&,no esta!lece requisitos para los productos.Losrequisitosparalosproductospuedenserespecificadosporlosclientes)porlaorganizacin anticipndose a los requisitos del cliente) o por disposiciones reglamentarias. Los requisitos para los productos y)enalgunos casos) los procesos asociados pueden estar contenidos en) por ejemplo'especificacionestcnicas)normasdeproducto)normasdeproceso)acuerdoscontractualesy requisitos reglamentarios.1.3 Enfoque de sistemas de gestin de la calidad+n enfoque para desarrollar e implementar un sistema de gestin de la calidad comprende diferentes etapas tales como'a) determinar las necesidades y expectati*as de los clientes y de otras partes interesadas/) esta!lecer la pol(tica y o!jeti*os de la calidad de la organizacin/c) determinar los procesos y las responsa!ilidades necesarias para el logro de los o!jeti*os de la calidad/d) determinar y proporcionar los recursos necesarios para el logro de los o!jeti*os de la calidad/e) esta!lecer los mtodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso/!) aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso/g) determinar los medios para pre*enir no conformidades y eliminar sus causas/+) esta!lecer y aplicar un proceso para la mejora continua del sistema de gestin de la calidad.steenfoquetam!inpuedeaplicarseparamantenerymejorarunsistemadegestindela calidadya existente.+na organizacin que adopte el enfoque anterior genera confianza en la capacidad de sus procesos y enla calidaddesusproductos)yproporcionauna!aseparalamejoracontinua.stopuede conduciraun aumento de la satisfaccin de los clientes y de otras partes interesadas y al xito de la organizacin.1.4 Enfoque basado en procesos0ualquieracti*idad)oconjuntodeacti*idades)queutilizarecursosparatransformarelementosde entrada en resultados puede considerarse como un proceso.Para que las organizaciones operen de manera eficaz) tienen que identificar y gestionar numerosos procesosinterrelacionados yqueinteract1an. 2menudoel resultadodeunprocesoconstituye directamente el elemento de entrada del siguiente proceso. La identificacin y gestin sistemtica de los procesos empleados en la organizacin y en particular las interacciones entre tales procesos se conocencomo3enfoque!asadoenprocesos3. sta"orma#nternacionalpretendefomentarla adopcin del enfoque !asado en procesos para gestionar una organizacin.La 4igura , ilustra el sistema de gestin de la calidad !asado en procesos descrito en la familia de "ormas#S$ %&&&.sta ilustracin muestra que las partesinteresadas juegan un papel significati*o paraproporcionarelementos de entrada a la organizacin. l seguimiento de la satisfaccin de las partes interesadasrequierelae*aluacindelainformacinrelati*aasupercepcindehastaqu puntosehancumplidosusnecesidadesyexpectati*as.lmodelomostradoenla4igura,no muestra los procesos a un ni*el detallado.Proceso!con#untodeacti"idadesmutuamenterelacionadasoqueinteract,an-lascuales trans!orman elementos de entrada en resultados$Producto' resultado de un proceso%Procedimiento! !orma especi!icada para lle"ar a cao una acti"idad o un proceso1.5 &ocumentacin1.5.1 'alor de la documentacinLa documentacin permite la comunicacin del propsito y la coherencia de la accin. Suutilizacin contri!uye a'a) lograr la conformidad con los requisitos del cliente y la mejora de la calidad/) pro*eer la formacin apropiada/c) la repeti!ilidad y la traza!ilidad/d) proporcionar e*idencia o!jeti*a) ye) e*aluar la eficacia y la adecuacin continua del sistema de gestin de la calidad.La ela!oracin de la documentacin no de!er(a ser un fin en s( mismo) sino que de!er(a ser una acti*idad que aporte *alor.1.5.2 (ipos de documentos utilizados en los sistemas de gestin de la calidadLos siguientes tipos de documentos son utilizados en los sistemas de gestin de la calidad'a) documentosqueproporcionaninformacincoherente)internayexternamente)acercadelsistema de gestin de la calidad de la organizacin/ tales documentos se denominan manuales de la calidad/) documentos que descri!en cmo se aplica el sistema de gestin de la calidad a un producto) proyecto o contrato espec(fico/ tales documentos se denominan planes de la calidad/ c) documentos que esta!lecen requisitos/ tales documentos se denominan especificaciones/d) documentos que esta!lecen recomendaciones o sugerencias/ tales documentos se denominan directrices/e) documentosqueproporcionaninformacinso!recmoefectuarlasacti*idadesylos procesosdemaneracoherente/talesdocumentospuedenincluirprocedimientos documentados)instruccionesde tra!ajo y planos/!) documentosqueproporcionane*idenciao!jeti*adelasacti*idadesrealizadasodelos resultados o!tenidos/ tales documentos se denominan registros.0adaorganizacindeterminalaextensindeladocumentacinrequeridaylosmediosa utilizar.sto dependedefactorestalescomoeltipoyeltamaodelaorganizacin)lacomplejidad einteraccindelosprocesos)lacomplejidaddelosproductos)losrequisitosdelosclientes)los requisitosreglamentariosque seanaplica!les)lacompetenciademostradadelpersonalyelgrado enqueseanecesariodemostrarelcumplimientodelosrequisitosdelsistemadegestindela calidad.