Conceptos de Costos

download Conceptos de Costos

of 4

description

Definición de Costos

Transcript of Conceptos de Costos

Instituto Tecnolgico de La Paz

Departamento de Metal-Mecnica

Ingeniera Electromecnica

Trabajo realizado para la materia

Costos y presupuestos.

Definicin de conceptos.

Alumno:Luis ngel Velarde Escamilla.

Docente:Ing. Vctor Alans Higuera.

Fecha de entrega: 20 / 02 / 2015

Concepto: el trminoconceptose refiere a la idea que forma elentendimiento. Se trata de unpensamientoque es expresado mediante palabras. Un concepto es, por lo tanto, unaunidad cognitiva de significado. Nace como una idea abstracta (es una construccin mental) que permite comprender las experiencias surgidas a partir de la interaccin con el entorno y que, finalmente, se verbaliza (se pone en palabras).

Precio Unitario: El precio unitario de un producto es el costo de cada unidad. El precio unitario se puede calcular por distintas razones. Permitir una fcil comparacin del costo de la misma cantidad de productos que vienen en distintos tamaos. Se puede utilizar para encontrar el costo de un producto individual cuando se compran muchos productos juntos. Esto puede ser necesario si los productos se van a revender o si se van a distribuir entre distintas personas y cada una de ellas va a pagar su parte proporcional del costo basado en la cantidad de productos que hayan recibido.

Insumos: es un concepto econmico que permite nombrar a unbienque se emplea en la produccin de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como sinnimo demateria primaofactor de produccin. Los insumos suelen perder sus propiedades para transformarse y pasar a formar parte del producto final. Puede decirse que un insumo es aquello que se utiliza en elprocesoproductivo para la elaboracin de un bien. El insumo, por lo tanto, se utiliza en una actividad que tiene como objetivo laobtencin de un bien ms complejo o diferente, tras haber sido sometido a una serie de tcnicas determinadas.

Costos indirectos: Son aquellos costos cuya identificacin con un objeto de costos especfico es muy difcil, o no vale la pena realizarla. Para imputar los costos indirectos a los distintos departamentos, productos o actividades, es necesario, normalmente, recurrir a algn tipo de mecanismo de asignacin, distribucin o reparto. Los costos comunes a varios productos, o costos conjuntos, reciben tambin el tratamiento de costos indirectos.

Costos directos: Son aquellos que pueden identificarse directamente con un objeto de costos, sin necesidad de ningn tipo de reparto. Los costos directos se derivan de la existencia de aquello cuyo costo se trata de determinar, sea un producto, un servicio, una actividad, como por ejemplo, los materiales directos y la mano de obra directa destinados a la fabricacin de un producto, o los gastos de publicidad efectuados directamente para promocionar los productos en un territorio particular de ventas.

Utilidad: Lautilidades elinters, provecho o fruto que se obtiene de algo. El trmino tambin permite nombrar a lacualidad de til(que puede servir o ser aprovechado en algn sentido). En el campo de laeconomay lasfinanzas, la utilidad est asociada a la ganancia que se obtiene a partir de un bien o una inversin.

Financiamiento: Es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad econmica, con la caracterstica de que generalmente se trata de sumas tomadas a prstamo que complementan los recursos propios. Recursos financieros que el gobierno obtiene para cubrir un dficit presupuestario. El financiamiento se contrata dentro o fuera del pas a travs de crditos, emprstitos y otras obligaciones derivadas de la suscripcin o emisin de ttulos de crdito o cualquier otro documento pagadero a plazo.

Mano de obra: Se conoce comomano de obraalesfuerzo tanto fsico como mentalque se aplica durante el proceso de elaboracin de unbien. El concepto tambin se aprovecha para apuntar hacia el costo de estalabor(es decir, el dinero que se le abona al trabajador por sus servicios).

Costo horario: El costo horario es un elemento muy importante en empresas dedicadas al movimiento de tierras y su estudio para esta aplicacin cae fuera del alcance del curso. Para el caso de edificaciones se calcula el costo horario de los equipos que se utilizan con ms frecuencia.Para el clculo del costo horario se toman en cuenta la vida til del equipo, el efecto inflacionario en su valor de adquisicin, la obsolescencia del equipo y el tiempo real de utilizacin.

Factor de salario real: De acuerdo con la ley federal de trabajo el salario real es el salario total que por ley debe recibir el trabajador por jornada de trabajo, en donde se incluyen todas las prestaciones y servicios que debe recibir dicho trabajador.

Conclusin Estas leyes no sirven para comprender el comportamiento de las mquinas hidrulicas y neumticas y como es que su trabajo se realiza, con ello podemos determinar que cada principio y ley vista anteriormente no ayuda para saber la relacin que hay entre presin, volumen y temperatura para que la mquina sea eficiente y trabaje.