Concepto Normal

download Concepto Normal

of 12

description

m

Transcript of Concepto Normal

CONCEPTO Lospulmoneshumanos son estructuras anatmicas de origen embrionario endodrmico, pertenecientes alaparato respiratorio, se ubican en lacaja torcica, delimitando a ambos lados el mediastino. Sus dimensiones varan, el pulmn derecho es ms grande que su homlogo izquierdo (debido al espacio ocupado por elcorazn). Poseen tres caras; mediastnica, costal y diafragmtica, lo irrigan las arterias bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenacin. Los pulmones son losrganosen los cuales lasangrerecibeoxgenodesde el aire y a su vez la sangre se desprende deldixido de carbonoel cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusin del oxgeno y el dixido de carbono entre la sangre y losalvolosque forman los pulmones. La funcin de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvolos estn en estrecho contacto con capilares. En los alvolos se produce el paso de oxgeno desde el aire a la sangre y el paso de dixido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxgeno y dixido de carbono (difusin simple) entre la sangre y los alvolos. Lospulmonesson cada uno de losrganos que facilitan la respiracin area del hombre y de buena parte de los animales vertebrados en los cuales es un hecho el intercambio gaseoso de la sangre.En el caso de los pulmones de los seres humanos se trata de estructuras anatomoclnicas, que presentan un origen embrionario mesodrmico y que pertenecen alsistema respiratorio, siendo de alguna manera su parte integrante ms fundamental.Respecto de su ubicacin, se alojan en lo que se conoce como caja torcica, que es aquella parte de nuestro cuerpo comprendida entre el cuello y el diafragma; los pulmones delimitan a ambos lados con el mediastino y sus dimensiones son generalmente variables, siendo el pulmn derecho algo ms grande que el izquierdo, como consecuencia del espacio que ocupa el corazn.Otra caracterstica que los distinguen es que poseen tres caras, una mediastnica, otra costal y otra diafragmtica. Las arterias bronquiales son las encargadas de su irrigacin y las pulmonares son las que les llevan sangre para su correcta oxigenacin.A los pulmones se les reconoceuna funcin respiratoria y otra no respiratoria. En cuanto a la funcin respiratoria que despliegan los pulmones, realizan el intercambio gaseoso con la sangre, por tanto es que los alvolos estn en contacto con los capilares, as es que en los alvolos se genera el paso de oxgeno desde el aire a la sangre y el transito del dixido de carbono desde la sangre al aire.Y la funcin no respiratoria que cumplen es la de hacer las veces que sea necesario de filtros externos y defendernos de la intenssimacontaminacin areaa la que nos encontramos expuestos los seres humanos por la accin del sistema mucociliar y fagocitario.Las enfermedades pulmones son un tipo de afeccin muy comn que padecemos los seres humanos, pueden presentarse desde el nacimiento, desarrollarse a lo largo de la vida o aparecer luego de sufrir una herida. Entre las ms comunes se cuentan:bronquitis, neumona, bronconeumona, enfisema, neumotrax, tuberculosis ycncer de pulmn.

Funcin[editar]Los pulmones tienen una funcin respiratoria y otra no respiratoria:Respiratoria[editar]La funcin de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con lasangre, es debido a esto que los alvolos estn en estrecho contacto con capilares. En los alvolos se produce el paso deoxgenodesde elairea la sangre y el paso dedixido de carbonodesde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales deoxgenoydixido de carbono(difusin simple) entre la sangre y los alvolos.En losalvolosla concentracin de oxgeno es tan alta que eloxgenoatraviesa la membrana alveolar y penetra en los capilares sanguneos pulmonares; mientras que en los capilares pulmonares lahemoglobinade losglbulos rojosde la sangre tienen enlazadas en mayor cantidad molculas dedixido de carbonoy en menor cantidad deoxgeno. En ese sector de los capilares pulmonares que rodean a los alvolos ocurre el intercambio gaseoso deoxgenopordixido de carbono, en el que lahemoglobinasuelta a la molcula de dixido de carbono y toma la de oxgeno. Adems en la sangre hay dixido de carbono procedente delbicarbonatodisuelto en la sangre de los capilares pulmonares.Todas las clulas del cuerpo utilizan esteoxgenopara realizar la oxidacin deglucosagenerando as la energa necesaria para que cada una de ellas contine funcionando. La oxidacin ocurre en un orgnulo de las clulas denominado mitocondria donde se genera como subproducto dixido de carbono.5Anatoma funcional[editar]El pulmn de mamfero est constituido por multitud de sacos adyacentes llenos de aire denominados alvolos. Se hallan interconectados unos con otros por los llamadosporos deKohn, que permiten un movimiento del aire colateral, importante para la distribucin del gas. Los conductos areos del pulmn, que no intervienen en la funcin respiratoria, estn formados por cartlago y msculo liso. El epitelio es ciliado y secreta un mucus que asciende por el conducto respiratorio y mantiene todo el sistema limpio.El proceso de respiracin en los pulmones ocurre atravesando los gases una barrera de difusin constituida en losmamferospor una pelcula superficial acuosa, las clulas epiteliales que forman la pared del alvolo, la capa intersticial, las clulas endoteliales de loscapilares sanguneos, el plasma y la membrana deleritrocitoque capta o suelta el gas. Existen diferentes tipos de clulas en el epitelio respiratorio. As, las clulas tipo I son las ms abundantes, forman la pared entre dos alvolos y tienen un ncleo arrinconado en un extremo. Las clulas de tipo II son menos abundantes, y se caracterizan principalmente por la presencia de un cuerpo laminar en su interior, adems poseen vellosidades en su superficie; son clulas productoras de surfactantes. Los surfactantes son complejos lipoproticos que proporcionan tensin superficial muy baja en la interfase lquido-agua, reduciendo as el trabajo necesario para el estiramiento de la pared pulmonar por la reduccin de la tensin, y previniendo a su vez el colapso de los alvolos. Las clulas de tipo III son menos abundantes y tienen gran cantidad de mitocondrias y ribete en cepillo. Existen adems en el epitelio respiratoriomacrfagosalveolares.No respiratoria[editar] Accin de filtro externo. Los pulmones se defienden de la intensa contaminacin area a la que estn expuestas por accin del sistemamucociliaryfagocitariode losmacrfagosalveolares.- La produccin democoimpactan las partculas de cierto tamao y es producido porclulasen lasglndulasseromucosasbronquiales

y porclulas caliciformesdelepiteliobronquial. Sistema anti-proteasa(principalmente1-antitripsinaque ocurre en losalvolosante elementosinflamatoriosdelsistema inmunealveolar. Las proteasas principales en el pulmn son laelastasa,colagenasa,hialuronidasaytripsina. Acciones metablicas: ParticipacinhormonaldelSistema Renina-Angiotensina-Aldosterona Eliminacin defrmacos Equilibrio cido-base Metabolismolipdico por accin delsurfactantepulmonar Sistema deprostaglandinaslas cuales causan broncodilatacin (Prostaglandina E) o broncoconstriccin (prostaglandina F,A,ByD)Alvolo pulmonarEste artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 1 de agosto de 2014.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Alvolo pulmonar}} ~~~~

Alvolo pulmonar

Latnalveolus pulmonis

THH3.05.02.0.00026

[editar datos en Wikidata]

Losalvolos pulmonaresson los divertculos terminales del rbolbronquial, en los que tiene lugar elintercambio gaseosoentre el aire inspirado y lasangre.Cadapulmnadulto suman unos 750 millones de alvolos. Si los estirsemos ocuparan alrededor de unos 75 metros cuadrados.Definicin[editar]Los alvelos son sacos recubiertos en su pared interna por lquido blanco y pegajoso, pueden tener ms de un milmetro de dimetro y agentetensoactivo, hay aproximadamente 300 millones de ellos en todo el aparato respiratorio, ubicados en las terminaciones de losparpadospulmonares. En ellos se produce elintercambio de gasesentre elO2y elCO2. Este intercambio permite al organismo obtener el gas principal para el mismo(Oxgeno).Son evaginaciones del epitelio de los conductos areos con una sola abertura para que salgan y entren los gases, controlada por la accin de unesfnterdemsculo liso. Sus paredes, llamadas septos alveolares, proporcionan un gran aumento de la superficie de intercambio. Los alvolos se sitan unos junto a los otros separados por septos interalveolares, que son muy delgados ya que estn formados por el epitelio plano simple de un alvolo, su lmina basal,tejido conectivocon una abundante red decapilares sanguneos, lmina basal, y el epitelio plano simple del alvolo vecino. Adems, las paredes de los alvolos contienen el esfnter de msculo liso, fibras elsticas ycolgenoIII (reticulina). Si fallan las fibras elsticas, los alvolos se distienden provocando la desaparicin de las divisiones del saco alveolar y la incapacidad de hacer el intercambio. En algunos alvolos hay un poro que comunica con la luz del alvolo adyacente. Estos poros se denominanporos de Kohn.

Detalle de la anatoma bronquial de los alvolos y la circulacin pulmonarRevestimiento epitelial alveolar: Neumocitos tipo I: Llevan a cabo el intercambio gaseoso. Ocupan un 95% de la superficie del alvolo gracias a sus prolongacionescitoplasmticas. Son clulas planas en epitelio plano monoestratificado muy delgado. Ncleo con protusin hacia la luz alveolar, pocosorgnulosy con uniones estrechas entre neumocitos vecinos. Tienen lmina basal. Neumocitos tipo II: Son clulas cbicas con microvellosidades apicales, abundante RER y Golgi. Son el 60% en nmero, pero ocupan slo el 5% del espacio porque son pequeas. No hacen elintercambio gaseososino que intervienen en la distensin y la recuperacin del tamao de los alvolos mediante la sntesis y secrecin de surfactante, un agentetensoactivoformado por fosfatidilcolina-fosfatidilglicerol y componentes proteicos (reduce latensin superficial). Los neumocitos tipo II tambin degradan el agente tensioactivo, ya que debe haber un recambio continuado. El surfactante en el citoplasma se encuentra dentro de los cuerpos mielnicos o laminares y se secretan por exocitosis a la luz del alvolo formando una pelcula lquida sobre la superficie del epitelio. Tienen lmina basal. Fibroblastos del tejido conectivo: Glndulas cebadas ymacrfagostambin hay en el epitelio de los septos. Los macrfagos alveolares se encuentran en los septos interalveolars o flotando en la luz de los alvolos. Capturan y fagocitan partculas nocivas que puedan entrar y salen del alvolo por valinfticao por moco de las vas respiratorias (los fumadores pueden presentar muchos macrfagos).En la zona alveolar donde se da el intercambio de masa alevolar, la pared es ms delgada y se llama barrera respiratoria. Est formada por:1. Surfactante, en la superficie alveolar.2. Neumocitos tipo I, del epitelio alveolar.3. Lminas basales del neumocito y endotelio fusionadas.4. Clula endotelial de la pared capilar.

Funcin de los alvolosHomeSistemas del cuerpo humano Alvolos funcinLa unidad funcional de los pulmones son diminutos sacos de aire que se derivan de los bronquiolos llamados alvolos. Estos pequeos sacos de aire es el rea donde el intercambio de gases se lleva a cabo dentro de los pulmones. Este intercambio de aire consiste en la absorcin de oxgeno y la eliminacin de dixido de carbono. En los prrafos siguientes, deber aprender ms acerca de la funcin de los alvolos y su estructura.Estructura y funcinAntes de pasar a la funcin de los alvolos, vamos a entender su estructura. La funcin de los alvolos y la estructura van de la mano. Por lo tanto, vamos a destacar algunos datos sobre el sistema respiratorio. Hay entre 300 y 400 millones de alvolos en un pulmn de un adulto. El dimetro medio de un alvolo es de aproximadamente 200 a 300 micras. Los alvolos contienen colgeno y fibras elsticas. Estos estn revestidos con clulas epiteliales y los poros entre ellos se llaman Kohn. Durante la exhalacin, los tejidos elsticos conectivos que forman el espacio entre los alvolos de los pulmones entran en funcin.Un alveolo se compone de tres diferentes clulas ms importantes, como las clulas alveolares escamosas, las clulas epiteliales escamosas y grandes clulas alveolares. Las clulas epiteliales escamosas tambin son llamados de tipo I y las clulas grandes alveolares son tambin conocidos como clulas de tipo II. La estructura de una pared alveolar est formado por escamosas clulas alveolares. Las clulas epiteliales escamosas forman los capilares que cubren aproximadamente 70% de la superficie. La funcin de estos capilares es la difusin de los gases. Finalmente, el gran surfactante alveolar segregan las clulas que ayudan en la reduccin de la tensin superficial del agua. Tambin ayuda en la separacin de las membranas y aumenta el intercambio de gases. Si el endotelio de los alvolos se daa, las clulas alveolares grandes ayudan en la reparacin de ellos. El alvolo tambin consta de macrfagos. Estas clulas ayudan en la destruccin de cualquier materia extraa, como las bacterias, etc, y tiene funciones relacionadas con el sistema inmunolgico. As que, bsicamente la funcin y la estructura est diseada especficamente para ayudar en el intercambio de gases de manera eficiente con la ayuda de: Paredes muy delgadas Gran superficie en relacin al volumen El fluido del revestimiento que ayuda en el intercambio de gases disueltos El nmero de capilares que rodean a cada alveolo.Cul es la funcin de los alvolosLa funcin bsica de los alvolos es el intercambio de gases. La estructura alveolar es el sitio donde el intercambio de gases durante la respiracin se lleva a cabo. Estas estructuras estn rodeadas por capilares que transporta la sangre. El intercambio de dixido de carbono en la sangre de estos capilares se produce a travs de las paredes de alvolo.Los alvolos comienza a funcionar cuando se respira el aire por los orificios nasales. El aire pasa a travs de un largo recorrido que consta de varios rganos del sistema respiratorio. Estos rganos son las fosas nasales, faringe, laringe, trquea, bronquios principales, los pequeos bronquios, bronquiolos y los alvolos llegando finalmente a travs de pequeos sacos de aire. El aire contiene oxgeno que es absorbido por la sangre que fluye a travs de los capilares. Este oxgeno se pasa luego al sistema circulatorio, completando as el ciclo de intercambio gaseoso.De qu manera el intercambio gaseoso en los alvolos llega a realizarseEl intercambio gaseoso pulmonar tiene lugar por difusin pasiva. Durante este intercambio de gas, no es necesaria energa para ser quemado por las clulas. Los gases se mueven a travs de un gradiente de concentracin que es de alta concentracin a baja concentracin. Esto significa que el oxgeno en el alvolo es en el gradiente de de alta concentracin de oxgeno. Se difunde en la sangre que est en el gradiente de baja concentracin de oxgeno. Esto es debido al continuo consumo de oxgeno en el cuerpo. Lo mismo ocurre en el caso del dixido de carbono. La sangre contiene una alta concentracin de dixido de carbono y los alvolos contienen una baja concentracin de dixido de carbono. As, el intercambio gaseoso se lleva a cabo a travs de difusin pasiva como una parte de la funcin del sistema respiratorio.Esto era algo de informacin que ayuda a responder a la pregunta cul es la funcin de los alvolos. El intercambio de gases es la funcin principal de los alvolos. Los alvolos son las ramas terminales de las vas respiratorias. Espero que tenga toda la informacin til a travs de los prrafos anteriores sobre la funcin y la estructura de los alvolos.Fisiologa respiratoria

Intercambio gaseoso en unalveolopulmonar.Lafisiologa respiratoriaes una rama de lafisiologa humanaque se enfoca en el proceso derespiracin, tantoexterna, captacin de oxgeno (O2) y eliminacin de dixido de carbono (CO2), comointerna, utilizacin e intercambio de gases a nivel tisular.ndice[ocultar] 1Volmenes 2Mecanismo de la respiracin 3Circulacin, ventilacin y perfusin 4Intercambio gaseoso (principalmente oxgeno y dixido de carbono) 5Control y regulacin 6Fisiopatologa 7Vase tambin 8Imgenes adicionales 9Referencias 10Enlaces externosVolmenes[editar] Volmenes pulmonares Capacidad vital Capacidad residual funcional Espacio muerto Espirometra Pletismografa corporal Fluxo mximoMecanismo de la respiracin[editar]

Visin frontal del trax.La inspiracin generalmente en un movimiento activo. La contraccin del diafragma produce un aumento del volumen de manera anteroposterior y vertical, lo que produce un cambio de presin, el que equivale a las presiones producidas por los componentes elsticos, resistivos e inerciales del sistema respiratorio, principalmente del parnquima pulmonar y la pared torxica

Donde Pelequivale al producto de la elasticidad E (inverso a la distensibilidad) y el volumen del sistemma V, Preequivale al producto de la resistencia al flujo R y la derivada del volumen V (lo que equivale al flujo), Pinequivale al produceto de lainertanceI y a la segunda derivada de V. R e I son a veces sealadas como lasconstantes de Rohrer. Anatoma:cavidad pleural,diafragma torcico,Msculos intercostales externos,msculos intercostales internos Inspiracinyespiracin. Pulmn,alvolos pulmonares Con insuficientesurfactantepulmonar, los alveolos tienden a colapsar, causando mltiples atelectasias (vaseSndrome de distrs respiratorio) Ley de Laplace, Distensibilidad (fisiologa)- disminuye con lafibrosis, aumenta con elenfisema1 Ley de Poiseuille AsmayEPOC HistresisCirculacin, ventilacin y perfusin[editar]

Circulacin pulmonar. Circulacin pulmonar positive pressure ventilation Vasocontriccin hipxica Ventilacin (fisiologa),perfusin,Relacin ventilacin/perfusin(V/Q), andscanner de relacin ventilacin/perfusin shunts(cortocircuitos en la circulacin menor-mayor): derecha a izquierda (tetraloga de Fallot), izquierda a derecha (ductus arterioso persistente) frecuencia respiratoriayrespirmetro.Intercambio gaseoso (principalmenteoxgenoydixido de carbono)[editar]

Curva de disociacin del oxgeno con la hemoglobina. Intercambio gaseoso Ley de Dalton Hemoglobina Curva de disociacin oxgeno-hemoglobina,efecto Bohr,efecto Haldane Anhidrasa carbnica Oxihemoglobina respiratory quotient Gas de sangre arterialControl y regulacin[editar]

Pons. Control de la Respiracin Formacin reticular pons(apneuistic and pneumotaxic) Quimioreceptores(mdula,cuerpo carotdeo,cuerpo aortico) Reflejo de Hering-Breuer Control involuntario de la respiracin ejercicio hiperoxia hipoxemia(hypoxic hypoxia)Fisiopatologa[editar] Asma Edema pulmonar Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crnica Enfisema pulmonar Intoxicacin por monxido de carbono Mal de montaa (altitude sickness) Sndrome de dificultad respiratoria neonatal (infant respiratory distress syndrome)