Concepto de evaluación

5
CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS DE VERACRUZ MAESTRIA EN EDUCACIÓN MATERIA: EVALUACION INSTITUCIONAL TAREA: REPORTE DE LECTURA: “LA TEORIA DE LA EVALUACION DE PROGRAMAS”, DE CATALINA MARTINEZ MEDIANO CATEDRÁTICO: DR. JUAN MANUEL CARRION DELGADO ALUMNO: RAÚL HERNÁNDEZ VIVEROS XALAPA, VER. 2 DE JUNIO DE

Transcript of Concepto de evaluación

Page 1: Concepto de evaluación

CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS AVANZADOS DE VERACRUZ MAESTRIA EN EDUCACIÓN MATERIA: EVALUACION INSTITUCIONAL TAREA: REPORTE DE LECTURA: “LA TEORIA DE LA EVALUACION DE PROGRAMAS”, DE CATALINA MARTINEZ MEDIANO CATEDRÁTICO: DR. JUAN MANUEL CARRION DELGADO ALUMNO: RAÚL HERNÁNDEZ VIVEROS XALAPA, VER. 2 DE JUNIO DE

Page 2: Concepto de evaluación

Concepto de evaluación

A través de la revisión sobre la evaluación como disciplina del conocimiento se orienta

la elaboración de los programas sociales y educativos. De acuerdo con Catalina

Martínez Mediano al verificar los procesos y las metas de la realización práctica y

resultados, se logra el mejoramiento de los programas, y al mismo tiempo se contribuye

en definitiva, a la construcción del conocimiento. Por lo cual se plantea la evaluación

como disciplina del conocimiento. La metateoría1 de un nuevo campo de investigación

y espacio de resultados. Frente a la cual hay que identificar y desarrollar una

metodología basada en pasos como instrumentos generadores de resultados adecuados.

La obtención de una base de datos que se produzcan con las investigaciones y

aparezcan en informes descripciones, ilustraciones, principales teorías. Detrás de

esquemas conceptuales se representan múltiples modelos evaluativos, con una mejor

aproximación a los conceptos teóricos y procedimientos. En su ensayo “La teoría de la

evaluación de programas”, Catalina Martínez Mediano propone que con el desarrollo de

una metateoría se ofrezca un método de trabajo practico que identifica y define su

propio espacio de reflexión critica sobre la diversidad de modelos evaluativos. En la

evaluación de programas se emplean métodos y técnicas de investigación de las ciencias

sociales, derecho, lógica, ética, y de la misma teoría para la evaluación de programas.

Con la producción de conocimiento se comprueba y considera la evaluación

como ciencia que aporta conocimiento sobre el resumen de las disciplinas, tecnológicas

y se parte del pensamiento racional. Por lo tanto se involucra con otras disciplinas, a

través de las cuales se estudia la naturaleza de la evaluación.

Dentro del marco teórico se menciona a Scriven que señala a la acumulación y

síntesis de importantes en la toma de decisiones, y propone las premisas o criterios

evaluativos para verificar los valores y normas de la evaluación. La cual incluye

ampliamente productos, personas, control de calidad, y políticos. Con la meta

metodológica2 se desarrollaran proceso lógicos de evaluación y temas cualitativos y de

metateoría sobre la naturaleza de la investigación.

1 Es una teoría que se dedica al estudio de otra teoría o conjunto de teorías. En sentido general podría ser llamada teoría de las teorías. 2 El propósito permite considerar las diferencias teóricas con especial énfasis en el concepto de racionalidad

Page 3: Concepto de evaluación

Representa la disciplina de le evaluación de una teoría metodológica y guías

generales para dirigir la práctica y una metateoría hacia los estudios y aplicación de

otros procedimientos (tecnológicos, medios fisiológicos, control de calidad). Al mismo

tiempo que enfrenta los espacios de la evaluación y programas, productos, prácticas,

calidad, o personal, dentro de un marco de referencia participativo, y de ubicación en la

comprensión de la investigación.

Dentro del marco teórico, Tyler involucra las metas generadas y los objetivos

conductuales comparando los resultados con las metas. Stuffebeam identifica, obtiene y

proporciona información útil y descriptiva del valor y mérito, también el valor del

objeto de la evaluación, con un informe descriptivo. Stake descubre el mérito y las

deficiencias de un programa. Scriven considera que la ciencia de la valoración

determina el mérito y valor del objeto. Para Stake funciona para descubrir el mérito y

las deficiencias de un programa.

En cambio, Guna y Lincoln observan que es un proceso de recogida de datos, en

continua interpretación bajo consenso de la unidad de hechos y valores. Gronbach

vincula la recolección y uso de los datos. Para Pérez Juste es un proceso sistemático de

recogida de información Campbel y Stanley y Cook defienden el paradigma

experimental. Todas estas aportaciones sustentan criterios suficientes dentro de la

complementariedad metodológica y de sus propios modelos.

Chen y Rossi respaldan la teoría de programas y enfocan la evaluación

comprehensiva adoptada y conducida por la teoría; por lo cual se basan en la

interpretación de la conceptualización y diseño, bajo el asesoramiento para la

realización del programa, y en la valoración de la utilidad del programa. Bickman se

refiere a una práctica, y una ciencia que se construye con su propia teoría. Weiss incluye

un análisis de las premisas; la especificación de los procesos, el análisis de

realizaciones o resultados, y un informe.

Chen sustenta la idea de Weber sobre el desarrollo social, y separa la

racionalidad formal con la sustantiva, o los valores. Shadish, Cook y Leviton sustentan

la programación social, la construcción del conocimiento, los valores, la utilidad, el

conocimiento, y la práctica evaluativa. Las teorías descriptivas explican un fenómeno;

la prescriptiva lo que se debe hacer o mejorar. Chen anticipa el término teoría normativa

que necesita la vinculación de la estructura teórica del programa con la del

funcionamiento del mismo. La teoría causativa recoge información sobre el impacto del

programa y cómo se crearon.

Page 4: Concepto de evaluación

Conclusiones.

Resulta interesante conocer el desarrollo que ha tenido la evaluación de

programas porque se observan los procesos, metas de evaluación, y se comprueba su

realización con los resultados y con esto se impulsa el espacio del conocimiento. Se

trata de una completa revisión sobre la evaluación como disciplina de conocimiento,

donde la investigadora Catalina Martínez Mediano agota todas las fuentes bibliográficas

relacionados con el tema “La teoría de le evaluación de programas”.

Page 5: Concepto de evaluación