Concept de Los Trastornos

download Concept de Los Trastornos

of 16

Transcript of Concept de Los Trastornos

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    1/16

    Distraibilidad

    Incapacidad para mantener la atencin, esto es, el pase de un rea o tema a otro, conuna provocacin mnima, o fijacin excesiva de la atencin en estmulos externos

    poco importantes o irrelevantes.DISPROSEXIA

    Alteracin de la conciencia, relacionado con la alteracin de la atencin en donde haydificultad para fijar la atencin; es de origen orgnico.

    APROXESIA

    Es un trmino mdico usado para la incapacidad a!soluta de un individuo para fijar laatencin. "uede ser causada por dficit senso#neuronal o mental. El nom!re fue usado

    por primera ve$ por %uye en &''( para descri!ir un trastorno de la atencin causadapor o!struccin nasal en estudiantes jvenes.

    En ocasiones, la aprosexia puede ser confundida con una confusin mental,melancola y apata intelectual. Esta completa inha!ilidad de fijar la atencin puedeverse acompa)ada por trastornos sensoriales como el mutismo, tartamude$ e histeriay en trastornos motores como parlisis, tem!lores y tics.

    INESTABILIDAD

    Es un rasgo de la personalidad *ue se caracteri$a por una variacin de los

    sentimientos y los estados emotivos.

    +endencia a cam!iar rpidamente de estado emocional o de estado de nimo.

    Ilusiones: percepciones enga)osas. alsas interpretaciones de los estmulosprovenientes de un o!jeto externo real.

    Diferenciar: interpretaciones y alucinaciones funcionales

    lasificaci!n se"#n $aspers:

    Ilusiones de acabado o de la inatenci!n:se producen por relajacin del nivel deatencin. -on muy corrientes, so!re todo en forma de lectura o de audicinenga)osas, corrigiendo automticamente las erratas de un texto al ser ledo ocomplementando una frase oda parcialmente.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    2/16

    Ilusiones afecti%as: estn determinadas catatmicamente por sentimientos muyintensos. Ej. situaciones de tensin emocional un sujeto atemori$ado advierte en lanoche figuras amena$adoras en las siluetas de los r!oles.

    Ilusiones fant&sticas o paraedolias en !ase a la actividad de la fantasa so!redeterminadas percepciones.

    Las dos pri'eras desaparecen con el au'ento de la atenci!n( las pareidolias se

    %uel%en '&s intrincadas( detalladas y co'ple)as cuanto '&s nos fi)a'os en ellas*

    RE+ISA EL AR,I+O DE PO-ER POIN ESTA TODO ALLI

    E/I-A E0 "1 +A-+232 1E 0A 4E42IA

    Trastornos de la conciencia

    0etargia, somnolencia o sopor5 1ifucultad para mantener la alerta y la atencin, apesar del esfuer$o sostenido del sujeto.

    0a letargia por alteracin de la conciencia de!e diferenciarse de la sensacin su!jetivade sue)o.

    0a o!nu!ilacin 5 Alteracin ms profunda de la conciencia, donde resulta difcilextraer al paciente de su estado.

    El estupor5 "acientes *ue solo pueden alcan$ar un ligero estado de alerta mediantepotente estimulacin.

    El estupor psi*uitrico aparece fundamentalmente en la melancola,es*ui$ofreniacatatnica e histeria. En este caso el nivel de alerta, la reactividad sensorial y losreflejos estn conservados. 6 los EE% son normales.

    El estupor orgnico existe fundamentalmente disfuncin general difusa.

    El coma y muerte cere!ral se declaran cuando el cere!ro deja de responder a laestimulacin y desaparecen los reflejos pupilocorneal,audioocular y oculoencef lico.7escala de coma de %lasgo89

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    3/16

    Trastornos producti%os de la conciencia

    ALTERAIONES .LOBALES

    Estado aptico:confusional:delirium

    ALTERAIONES .LOBALES(ON/0SION 1 DELIRI02

    Oniris'o:"ercepcin alucinatoria de escenas, figuras, formas, etc., de temticavariada, *ue se suceden en el campo visual en estado de vigilia, y *ue presentan parael sujeto un carcter onrico. on frecuencia se manifiesta asociado a confusinmental, denominndose entonces delirio confuso#onrico, y tiene lugar en estados deetiologa txicoinfecciosa, como el delirium tremens y el delirio fe!ril.

    Estados confusionales, es la forma genrica de nom!rar tanto a la confusin, como al

    delirium. 0as caractersticas comunes de estos, son5Identidad patgena.

    Inicio s

    alta de sistemati$acin delirante.

    epercusin ms o menos intensa del estado general.

    1uracin relativamente escasa.

    "osi!ilidad de restitutio ad intefrum o al estado premor!ido.

    La confusi!n, es la incapacidad para distinguir lo real de lo imaginario. Es unaprdida del control voluntario so!re las facultades intelectuales 7haslin9.

    Estadio ast3nico4ap&tico. 0a sintomatologa caracterstica consiste en5 fatiga!ilidad#astenia#apata; la!ilidad afectiva#irrita!ilidad; fluctuaciones de la atencin,concentracin y memoria; sensi!ilidad a la lu$ y al sonido; insomnio.

    Estadio confusional*Este es un cuadro de transmisin entre el estadio astnico#aptico y la eclosin del delirium con claudicacin del nivel de conciencia. -e

    presentan los siguientes sntomas5 prdida de coherencia; paramnesia; propagacindel error; jerga ocupacional; inatencin a estmulos am!ientales; disgrafa;deshini!icin de la conducta.

    Delliriu'. Es de duracin !reve 7= semanas9, y el compromiso vital es importante.-u sintomatologa consiste en5 actividad alucinatoria, trama dramtica, fuerte

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    4/16

    descarga emocional, delirio de los actos 7delirio ocupacional9, alteracin de laconciencia, amnesia consecutiva.

    ALTERAIONES IR0NSRITAS

    Alteraciones de algunas de las propiedades de la conciencia, son relativamenteinusuales, rara ve$ acontecen aisladas, con frecuencia son sntomas de enfermedadesespecficas psi*uitricas, neurolgicas o sistmicas.

    Despersonali5aci!n. 1esreali$acin. "rdida del sentido de la realidad externa einterna junto a la sensacin de vivir en un sue)o relacionado con las >neurosiscere!ro#cardiacas>.

    Alteraciones de la conciencia temporal. Alteraciones de la conciencia circunscritas alreconocimiento de las partes del cuerpo, como5 anosognia, asteriognosia,agnosia

    digital, miem!ro fantasma, asim!olia al dolor, etc.,a dems de la incapacidad parareconocer las caras familiares, prosopagnosia. Estos trastornos derivan7generalmente9, de alteraciones locali$adas unilateralmente en los hemisferioscere!rales.

    Entre ellas destacan:

    Anoso"nosia:

    71el griego an#, privacin, nosos, enfermedad, y gnsis, conocimiento9 [email protected], por parte del paciente, de su enfermedad, no o!stante evidente,

    como por ejemplo, una hemiplejia.

    -ndrome de harcot#ill!rand o sndrome de %ertsman.

    Astero"nosia:

    3o reconocimiento de o!jetos por el tacto,sin la ayuda de otros elementossensoriales.Aparecen lesiones en el cuerpo calloso

    Prosopa"nosia:

    Incapacidad para reconocer caras familiares,y parece relacionada con lesiones!ilaterales del sistema visual central de la regin occipital#temporal#medial.

    2ie'bro fantas'a:

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    5/16

    Sensaci!n de 2ie'bro /antas'a 6S2/7:"ercepcin no dolorosa de la presenciacontinuada del miem!ro amputado. -u aparicin llega a casi el &BBC durante elprimer mes post#amputacin.

    Dolor de 2ie'bro /antas'a 6D2/7:-ensacin dolorosa originada en la porcinamputada de la extremidad. Incidencia cercana al 'DC, aun*ue suele disminuirparcialmente con el paso de los meses.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    6/16

    evisa esta pagina http5propedeutica#trastornosF.!logspot.com=BB(BDtrastorno#

    de#la#orientacion.htmlEsta muy !uena estn todo los trastornos E-+A +2122222

    TRASTORNO DE LA ORIENTAION

    0a orientacin es la capacidad de precisar los datos so!re el am!iente y so!re simismo. Es una funcin de la conciencia, por lo cual es difcil desligarla de susalteraciones.

    lsicamente se han descrito tres tipos de trastornos de la orientacin5

    Desorientaci!n auto ps89uica:

    Es el reconocimiento del individuo de *uien y *ue es 7nom!re, profesin, etc.9

    http://propedeutica-trastornos4.blogspot.com/2009/05/trastorno-de-la-orientacion.htmlhttp://propedeutica-trastornos4.blogspot.com/2009/05/trastorno-de-la-orientacion.htmlhttp://propedeutica-trastornos4.blogspot.com/2009/05/trastorno-de-la-orientacion.htmlhttp://propedeutica-trastornos4.blogspot.com/2009/05/trastorno-de-la-orientacion.html
  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    7/16

    Desorientaci!n alo ps89uica

    Es el reconocimiento del individuo del tiempo actual 7hora del da, da de la semana,mes del a)o, etc.9 y del orden de sucesin de los hechos.

    Desorientaci!n "lobal

    Es el reconocimiento *ue hace el individuo de su u!icacin en el espacio 7ciudad,pas, etc.9 y del lugar donde se halla 7sitio o institucin donde se encuentra9.

    TRASTORNO DEL $0IIO 1 RAIOINIO

    Trastornos cuantitati%os

    "or defecto 7no hay por exceso9

    $uicio insuficiente:se da en a*uellos casos en *ue hay un incompleto desarrollo delpsi*uismo y el juicio no ha alcan$ado su desarrollo completo. En oligofrenias.

    $uicio debilitado:ha!indose alcan$ado un completo desarrollo del psi*uismo se haperdido la capacidad de juicio, una parte o toda. "or tumores o demencias.

    $uicio suspendido:la capacidad de juicio *ueda suspendida por un tiempo limitado,

    se pierde por un momento de tiempo5 en el sue)o, confusin mental, en coma, crisisepilpticasG

    +rastornos cualitativos

    $uicio des%iado: esta de!ido a la interferencia de una carga afectiva de granintensidad *ue impide al individuo hacer una valoracin exacta y lgica de larealidad, por lo cual le impide reconocer sus errores. En manas y delirios

    TRASTORNOS DEL PENSA2IENTO

    Es el conjunto de ideas sim!oli$aciones, y relaciones de conexin entre datos yorientados hacia una meta, con un sentido lgico y racional, esto tam!in reci!e elnom!re de proceso secundario. El pensamiento lo conocemos por medio de laexpresin oral o escrita.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    8/16

    "roceso primario del pensamiento5 ilgico e irracional.

    "roceso secundario del pensamiento5 lgico racional.

    El pensamiento para ser lgico de!e seguir principios de5

    Espacialidad

    +emporalidad

    ausalidad

    ontradiccin

    Trastornos de la for'a del pensa'iento:

    "ensamiento animista

    "ensamiento autista

    "ensamiento mgico

    Trastornos del curso del pensa'iento:

    Blo9ueo:?lo*ueo repentino del fluir del pensamiento 7mutismo9. 1ura de segundosa minutos en pacientes es*ui$ofrnicos

    Dis"re"aci!n:"rdida de la idea directri$ asociaciones anormales discurso glo!al

    incomprensi!le 7frases individualmente comprensi!les9 en pacientes es*ui$ofrnicos

    /u"a de ideas:"ensamiento acelerado, en grado mximo de ta*uipsi*uia con lo *uenos da numerosas asociaciones y el pensamiento carece de direccin fija, se dispara yva saltando de una idea a la otra. 0lamado tam!in Hpensamiento saltn. 3o hace unra$onamiento troncal. -on ideas a toda velocidad constantemente.

    Bradipsi9uia:0enificacin en la manera o forma de pensar. El hilo *ue sigue esmuy lento, necesita mucho tiempo para asociar una cosa con otra. -e puede ver en lalatencia de respuesta 7ante una pregunta se tarda mucho en responder9. Jay tam!in

    un retardo en la asociacin de ideas. Este retardo es caracterstico de las depresiones7la o!nu!ilacin suela ir acompa)ada de !radipsi*uia9

    Ta9uisi9uia:1emasiada rapide$ en la manera o forma de pensar, el hilo *ue sigue esacelerado, es un pensamiento acelerado *ue le lleva a hilar mal el ra$onamiento. 0ata*uipsi*uia en su grado mximo, en extremo llega a la fuga de ideas.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    9/16

    0a ta*uipsi*uia se asocia al cuadro manaco. -e puede ver alterada la afectividad delpaciente. Este trastorno produce euforia.

    Proli)idad: "ensamiento con so!rea!undancia de detalles, detallista. "ersona *ue

    cuenta los pormenores de los pormenores.+am!in se puede ha!lar de minuciosidad, no es un pensamiento troncal, te vas porlas ramas, pierdes el hilo y no te acuerdas de lo *ue esta!as diciendo. "ierde el hilo atravs de un largo y montono discurso. aracterstico de cuadros o!sesivos ydemencias.

    "erseveracion5 Est relacionada con la prolijidad. Es la repeticin constante de unaidea con discursos muy semejantes. 0a proliferacin termina en perseverancia y laperseveracin es prolija.

    0a proliferacin se hace por*ue intenta seguir un camino troncal pero siempreencuentra asociaciones. am!ia de tema con detallista.

    0a perseveracin no avan$a por*ue inicia un camino y como repite, no avan$a. Al noavan$ar en ra$onamientos a!stractos, recha$a en lo *ue est y no avan$a. Esmontona y continuada.

    Trastorno del contenido:

    ontenido es lo *ue pensamos, lo *ue informamos. "uede ha!er un curso depensamiento correcto y un trastorno de contenido muy grave. 2 el contenido correcto

    y el trastorno del curso lo alteran.

    * Ideas sobre%aloradas*

    Atri!ucin de importancia o caracterstica excesiva a una cosa. uando se valoraexcesivamente algo *ue o!jetivamente vemos *ue no lo es tanto. "or ejemplo5enamorarse.

    -e ve en el fanatismo, ideas de cual*uier tipo llevadas a un grado excesivo

    0a sociedad influye en *ue se haga patolgica.

    ;* Ideas obsesi%as*

    Idea fija incmoda y molesta *ue es impuesta y considerada como ajena, es decir, sonideas *ue al sujeto se le meten en la ca!e$a, son ajenas a l, impuestas, *ue no tienenimportancia y no puede *uitarlas de la ca!e$a pero esa idea le molesta, angustia 7el

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    10/16

    o!sesivo crea un ritual para li!erar esa angustia9. El sujeto a pesar *ue sa!e *ue no esverdad sufre con ella como si fuera cierta.

    El o!sesivo adora la perfeccin y siempre tiene la idea de no estar todo perfecto.

    Adems suele tener pro!lemas con la agresividad y tiene un pensamiento mgico 7sino hago esto pasa a*uello, supersticioso9

    Ejemplo5 lavado de manos. +odo est contaminado 7idea o!sesiva9, si toca algo selava las manos, pero siempre toca algo. "ueden llegar a producirse heridas de tantolavrselas.

    El o!sesivo est relacionado con agresividad o ideas sexuales.

    Jay ideas o!sesivas como contraste, ideas antagnicas *ue el paciente une en su ideao!sesiva, causndole da)o, le atormenta 7virgen# sexo9.

    Jay dos cuadros o!sesivos5

    # on predominio de ideas 7"atologa de la idea9

    # 2!sesivo compulsivo. Jacer algo irracional para conjurar la angustia *ue meproduce la idea 7Jay rituales, conlleva ritual9

    El paciente sa!e *ue no es real pero lo vive como tal por*ue no puede *uitrselo de laca!e$a. 6 puede *uedarse como idea en la ca!e$a o como ritual y su desarrollo.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    11/16

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    12/16

    Ensalada de palabras: contaminacin donde el sujeto utili$a pala!rasdesorgani$adas y sin sentido

    Ecolalia:eco *ue la persona repite pala!ras

    oprolalia:utili$acin de pala!ras o!scenas, pala!ras sucias.

    Disfa'ia:dificultad en la produccin de la pala!ra 7tartamude$9

    Disfon8as:alteraciones en el tono de la vo$

    Estereotipia: utili$acin de pala!ras sin sentido, dentro de un contexto.

    Trastornos del len"ua)e escrito:

    "ueden ser causados por alteraciones motoras, digrafas o por da)os en centros de la

    memoria 7agrafias, alexias o emocionales9

    A"rafias5 no pueden hacer grficos 7no escri!en9

    Dis"raf8as:pueden hacer grficos pero con dificultad 7construcciones9

    Ale=ia:dificultad en algunas pala!ras, confunden letras y n

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    13/16

    TRASTORNO DEL ,02OR O A/ETO

    AE+25 definido el afecto como el tono emocional, placentero o displacentero, *ueacompa)a toda idea, y tomando como sinnimos Hhumor y Hafecto.

    Encontramos *ue el trastorno del afecto se clasifica de la siguiente manera5

    +A-+232- KA3+I+A+I/2-

    "or aumento del tono afectivo5 euforia, j

    "or dficit en el tono afectivo5 apata, miedo, ansiedad o angustia, pnico, depresin,melancola, atimia.

    +A-+232 KA0I+A+I/2

    "or la alidad 1el Afecto5 tenacidad, la!ilidad emocional, incontinencia afectiva,disociacin ideo#afectiva, am!ivalencia, perplejidad, anhedonia, afecto inapropiado einadecuado, afecto insuficiente, catatimia o des reali$acin.

    +rastornos uantitativos del Afecto5 han sido divididos en = grupos; los ocasionadospor aumento en la intensidad del humor y los originados en un dficit de lanormalidad afectiva.

    +A-+232- 2A-I23A12- "2 K3 AK4E3+2 1E0 +232 AE+I/2

    Euforia5 es la disposicin de nimo hacia el optimismo y la alegra; es un sentimiento

    generali$ado de !ienestar *ue impregna la conducta del individuo, se torna patolgicoa medida *ue disminuye el juicio de realidad, el eufrico no es capa$ de ver lo malo ysus errores los pasa por encima al momento de ju$gar.

    Lu!ilo5 es un estado afectivo en el cual Hel paciente irradia un aire de go$o yconfian$a en si mismo, su actividad motor est exagerada, aun cuando lascircunstancias no sean propicias.

    Exaltacin5 Hes un ju!ilo intenso con actividad de grande$a, como sucede en lospacientes con enfermedad maniaca o como puede apreciarse en algunas ceremonias

    religiosas.

    Mxtasis5 en la alegra excesiva e inconteni!le con suspensin de toda actividadvoluntaria y de las funciones sensoriales mentales.

    Jipomana5 se trata de un sndrome conformado por euforia, supera!undancia deideas.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    14/16

    4ana5 es un sndrome caracteri$ado por una exaltacin afectiva *ue puede llegarincluso al xtasis todos los fenmenos intrapsi*uicos y del comportamiento.

    +A-+232- 2I%I3A12- E3 K3 1MII+ 1E0 +232 AE+I/2

    Apata5 es un estado de indiferencia provocado por perdida de la afectividad, conausencia de reaccin frente a los estmulos ha!ituales de la actividad ps*uica y a la*ue suele unirse un componente astnico o de inercia fsica.

    4iedo5 clsicamente se ha definido como una reaccin de temor ante un peligro realexterno.

    Ansiedad5 se ha definido como un estado desagrada!le, vivenciado como in*uietud,sentimiento de amena$a y temor definido, sin *ue exista una causa desencadenante enel medio am!iente.

    "nico5 es la desorgani$acin de la conducta so!re una !ase de inseguridadprolongada e intensa.

    1epresin5 es un sndrome caracteri$ado por un sentimiento de triste$a acompa)adode un grado varia!le de inhi!icin psicomotora y de la vivencia del dolor moral *uesemiologicamente se encuentra en ideas de culpa!ilidad.

    4elancola5 a*u la sintomatologa depresiva alcan$a la mxima profundidad, conalto riesgo de suicidio.

    Atimia5 es definido como la a!olicin total de la afectividad y se encuentra en lospacientes con retardo mental y demencia profunda.

    +A-+232- KA0I+A+I/2- 1E0 AE+2

    Este grupo de trastornos se refiere a la calidad del afecto y son los siguientes5

    +enacidad5 es la persistencia y la fijacin patolgica de determinados estados deafectivos, en forma ms o menos prolongada o permanente.

    0a!ilidad5 consiste en !ruscos y repentinos cam!ios en el tono afectivo sin *ue

    existan motivos aparentes desencadenantes.

    Incontinencia Afectiva5 consiste en una manifestacin de incapacidad para contenerlos estados emocionales desencadenados por cual*uier estimulo aun los de pe*ue)amagnitud.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    15/16

    1isociacin Ide afectiva5 es la separacin inconciente entre la idea y la cargaafectiva ligada de ella.

    Am!ivalencia5 constituye un estado afectivo especial en el cual el individuo

    experimenta en un instante sentimientos opuestos hacia una misma persona u o!jeto."erplejidad5 es un estado muy particular *ue se puede o!servar en la confusinmental, cuando el compromiso de la conciencia no permite al paciente darse cuentade su situacin y de lo *ue sucede en su entorno.

    Anhedonia5 se define como la ausencia total de agrado o desagrado por reali$ar actoso experimentar vivencias *ue regularmente despiertan alegra.

    Afecto Inapropiado5 es la falta de concordancia entre el afecto y el estimulo.

    Afecto Insuficiente5 se caracteri$a por una sensi!ilidad insuficiente respecto a lasexperiencias *ue en estados normales ocasionan placer o dolor emocional.

    atatimia5 es un estado afectivo intenso *ue produce alteraciones en la concepcinde la realidad externa mediante la falsificacin de juicio.

    TRASTORNO DE LA ATI+IDAD EXPLIITA O OND0TA 2OTORA

    En la conducta motora hay dos elementos *ue son la5

    onacion5 es la planeacin, la accin implcita

    Ejecucin5 ejecutar la accin 7explicita9

    +rastornos cuantitativos5A!ulia5 a!olicin del movimiento, falta a!soluta de voluntad,no hay deseos no decisiones.

    Jipo!ulia5 disminucin de actividad voluntaria.

    Jiper!ulia5 aumento de actividad voluntaria.

    +rastornos cualitativos5Impulsos5 energa o fuer$a * lleva a un sujeto hacer algo.

    ompulsiones5 son actos a veces innecesarios *ue a veces suelen ser repentinos,como lavarse las manos repetitivamente.

    4ioclonias5 actos o movimientos !ruscos y acelerados del cuerpo.

  • 7/26/2019 Concept de Los Trastornos

    16/16

    lexi!ilidad crea5 permite gran elasticidad.

    +ics5 movimientos involuntarios del cuerpo de la ejecucin del movimiento enalgunas partes del cuerpo.

    Apraxias5 dificultad de ejecutar un acto *ue se ordena sin *ue exista parlisis.

    2!ediencia autnoma5 el sujeto o!edece a lo *ue se le dice y ejecuta.

    Ecopraxia5 trastorno en el movimiento en el *ue el sujeto repite en forma de eco lasconductas *ue ve.

    Estereotipia5 movimientos estereotipados, secuencia de movimientos innecesarios.

    Interpretacin cintica5 !lo*ueo en la secuencia del movimiento.

    4anierismo5 los mismos movimientos estereotipados pero se constituyen en ritual.

    3egativismo5 el sujeto se niega a responder.

    ataplexia5 adoptan un movimiento extra)o y permanecen en esa posicin hasta

    *ue *uieren.

    atalepsia5 perdida s