Comunismo Primitivo

4
Comunismo primitivo Se entiende como comunismo primitivo una de las etapas transitorias dentro de las FES (formación económica social). Las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción tienen un nivel bajo a comparación de las demás. Principales características: - La organización social era de bajo desarrollo y según algunos prehistoriadores este etapa de FES se llevó a cabo en el paleolítico. - Todo el esfuerzo colectivo era por el bienestar comunitario, no existía propiedad privada y no había clases sociales. - No había especialización del trabajo, la división del trabajo se hacía de acuerdo a la edad y al sexo, por lo tanto, los niños y las mujeres hacían labores que su estado físico les permitiera. - Sistema de matriarcado, donde la autoridad del grupo lo representaban las mujeres. - También existía la práctica de la poliandria que se caracteriza porque cada mujer tiene múltiples compañeros sexuales. - Las actividades productivas se fundamentaban en la búsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la pesca para cubrir una necesidad común.

description

una descripción del comunismo primitivo

Transcript of Comunismo Primitivo

Comunismo primitivoSe entiende como comunismo primitivo una de las etapas transitorias dentro de las FES (formacin econmica social). Las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de produccin tienen un nivel bajo a comparacin de las dems.Principales caractersticas:- La organizacin social era de bajo desarrollo y segn algunos prehistoriadores este etapa de FES se llev a cabo en el paleoltico.- Todo el esfuerzo colectivo era por el bienestar comunitario, no exista propiedad privada y no haba clases sociales.- No haba especializacin del trabajo, la divisin del trabajo se haca de acuerdo a la edad y al sexo, por lo tanto, los nios y las mujeres hacan labores que su estado fsico les permitiera.- Sistema de matriarcado, donde la autoridad del grupo lo representaban las mujeres.- Tambin exista la prctica de la poliandria que se caracteriza porque cada mujer tiene mltiples compaeros sexuales.- Las actividades productivas se fundamentaban en la bsqueda conjunta de alimentos, en la caza colectiva y en la pesca para cubrir una necesidad comn.- Las herramientas de trabajo eran rudimentarias (de piedra, madera o hueso) y en la mayora de los casos no los elaboraban, simplemente usaban lo que la naturaleza les provea.

Sociedad colonial CARACTERSTICAS SOCIALESLa poblacin del Per, durante la colonia, estuvo formada por diversas clases sociales, organizada de la ms completa desigualdad y privilegios. Tena como fundamento el origen tnico y los ttulos mobiliarios.Los rasgos y caractersticas fsicas, constituan elementos de separacin entre espaoles e indios.ORGANIZACIN SOCIALDurante la colonia la sociedad se organiz en base a una estratificacin.Los grupos sociales existentes durante el periodo virreinal fueron:NOBLEZAFormada por los espaoles y criollos poseedores de ttulos mobiliarios (Duques, Marqueses, Condes) y por aquellos que desempeaban altas funciones en el gobierno colonial (Virreyes, Oidores, Alcaldes, Arzobispos), y los aristcratas criollos. Ejemplo: El clero, quien tena fuerza social por sus privilegios, riqueza y organizacin.LA CLASE MEDIAFormada por los espaoles y criollos carentes de alguna fortuna (abogados, mdicos).Los estamentos de la clase media fueron: Espaoles Criollos, Mestizos.Esta clase busc en todo momento el logro de un mejor bienestar, la que aport a favor de la emancipacin peruana.EL PUEBLOIntegrado por espaoles y criollos dedicados a las labores como obreros, pequeas actividades comerciales y artesanales, se incluyen tambin a los grupos mestizos. Viva el pueblo en lugares inadecuados.LOS INDIOS O HATUNRUNASHombres despojados de todas sus libertades y derechos, debido a la conducta prepotente y abusiva. La condicin del indio en la colonia pues, de verdadera esclavitud: pobreza, ignorancia y trabajos forzados.ESCLAVOSHombres de raza negra, llegaron al Per para reemplazar al indio en las faenas ms duras (minas, obrajes), servir en las casas seoriales, haciendas y encomiendas costeas, eran mejor tratados de los indgenas por su valor monetario.Las castas.- Es el variado cruce que se produjo entre espaoles, indgenas y negros.Las principales castas estuvieron representados por:MestizoEspaol-India

CholoMestizo-India

Tente en el aireCholo-India

MulatoBlanco-Negra

ZamboNegro-India

ChinoZambo-India