Comunidado Frente a La Marcha Del Día Jueves 22 de Mayo

3
Frente a la Marcha del día Jueves 22 de Mayo -_- Escuela Popular de Trabajadorxs – USACH Antes de todo queremos saludar cordialmente a lxs compañerxs que asistieron a la marcha que denuncia el subcontrato y la precarización laboral, agradecer también a quienes trabajan constantemente contra la situación estructural de la economía actual del país, y además, saludamos a lxs trabajadorxs de la USACH quiénes han visto gravemente afectada su dignidad, como trabajadores y como personas; tanto por las empresas subcontratistas que vienen a robar a la universidad, como por la USACH que constantemente se ha lavado las manos con esta situación. Creemos que manifestaciones como la ya nombrada, donde el estudiantado se organiza para denunciar las prácticas llevadas a cabo por esta alianza mercantil son necesarias y componen un buen comienzo para levantar una real lucha contra el subcontrato, tanto en la universidad como en nuestra sociedad. Sin embargo, como EPT creemos que esto es sólo el puntapié inicial, y que como estudiantes debemos agitar y trabajar desde nuestras asambleas y espacios de base contra este gran monstruo, multiplicando instancias de articulación con los más explotados y precarizados de la USACH: lxs trabajadorxs de aseo, jardines y guardias. Con respecto a esto último, como EPT sostenemos que los guardias de la universidad son trabajadores explotados y abusados como todos los demás, y que la lucha contra el subcontrato depende de la unidad más férrea de las demandas de TODOS los sectores precarizados. Más allá de defender si los guardias son o no trabajadores (discusión absurda por lo demás), planteamos que el apoyo a las demandas de éstos, tanto como de los trabajadores de jardines, aseo, profesores hora, funcionarios, etc. (es decir todos los sectores precarizados de la universidad) es la lucha por la transformación de todo el régimen laboral, como un sistema conjunto. No podemos parcelar las luchas y decir que un gremio subcontratado es aliado y otro no, porque esto significa no entender que ciertas contradicciones particulares que se pueden dar entre guardias y estudiantes, por ejemplo, se resuelven transformando la totalidad de la estructura, no segmentándola, no dividiendo. Por tanto criticamos públicamente el comunicado de la

Transcript of Comunidado Frente a La Marcha Del Día Jueves 22 de Mayo

Page 1: Comunidado Frente a La Marcha Del Día Jueves 22 de Mayo

Frente a la Marcha del día Jueves 22 de Mayo -_- Escuela Popular de Trabajadorxs – USACH

Antes de todo queremos saludar cordialmente a lxs compañerxs que asistieron a la marcha que denuncia el subcontrato y la precarización laboral, agradecer también a quienes trabajan constantemente contra la situación estructural de la economía actual del país, y además, saludamos a lxs trabajadorxs de la USACH quiénes han visto gravemente afectada su dignidad, como trabajadores y como personas; tanto por las empresas subcontratistas que vienen a robar a la universidad, como por la USACH que constantemente se ha lavado las manos con esta situación.

Creemos que manifestaciones como la ya nombrada, donde el estudiantado se organiza para denunciar las prácticas llevadas a cabo por esta alianza mercantil son necesarias y componen un buen comienzo para levantar una real lucha contra el subcontrato, tanto en la universidad como en nuestra sociedad. Sin embargo, como EPT creemos que esto es sólo el puntapié inicial, y que como estudiantes debemos agitar y trabajar desde nuestras asambleas y espacios de base contra este gran monstruo, multiplicando instancias de articulación con los más explotados y precarizados de la USACH: lxs trabajadorxs de aseo, jardines y guardias.

Con respecto a esto último, como EPT sostenemos que los guardias de la universidad son trabajadores explotados y abusados como todos los demás, y que la lucha contra el subcontrato depende de la unidad más férrea de las demandas de TODOS los sectores precarizados . Más allá de defender si los guardias son o no trabajadores (discusión absurda por lo demás), planteamos que el apoyo a las demandas de éstos, tanto como de los trabajadores de jardines, aseo, profesores hora, funcionarios, etc. (es decir todos los sectores precarizados de la universidad) es la lucha por la transformación de todo el régimen laboral, como un sistema conjunto. No podemos parcelar las luchas y decir que un gremio subcontratado es aliado y otro no, porque esto significa no entender que ciertas contradicciones particulares que se pueden dar entre guardias y estudiantes, por ejemplo, se resuelven transformando la totalidad de la estructura, no segmentándola, no dividiendo. Por tanto criticamos públicamente el comunicado de la ACR sobre la marcha en apoyo a los guardias de la USACH (http://www.juventudsinmiedo.cl/2014/05/a-proposito-de-la-marcha-convocada-a-favor-de-los-guardias-en-la-usach/#.U35WjPl5O0p).

En este sentido la propuesta de cambiar el régimen de guardias a porterías, que es lo único que rescatamos de su declaración, lo vemos como algo que si bien es necesario en términos de institución, en la práctica no difiere mucho de las funciones de los guardias, ya que éstos actualmente sólo cumplen funciones de control de acceso, es decir, servicio de portería, y quizás podrían, como única medida aceptable, restringir el ingreso de alcohol a las dependencias de la universidad.

Como EPT además llamamos a superar las disputas teóricas y a comenzar a entendernos como compañeros en una lucha que fragmentada jamás lograremos vencer. Más allá de nuestras diferencias políticas, debemos tener claro que en la práctica es donde debemos encontrar la unidad, en pos de un fin que no es para nuestro beneficio personal, ni para engrosar egos políticos, sino para la clase.

Es por esto que recalcamos, que como estudiantes conscientes no podemos quedar al margen de las irregularidades y abusos que se vienen produciendo en la universidad año tras año. Así como también, hacemos un llamado al estudiantado a que internalice esta demanda

Page 2: Comunidado Frente a La Marcha Del Día Jueves 22 de Mayo

como propia y la practique en su cotidiano, valorando y articulándose junto a los trabajadores, haciéndose cargo de su basura si va a carretear, y por sobre todo que se una esta lucha y que desde los estudiantes más activos políticamente se invite a los compañeros menos politizados, porque esta lucha es de todxs.

Por último hacemos un llamado a empaparnos de las demandas del movimiento estudiantil, ya que uno de los puntos del petitorio CONFECH es el fin del subcontrato. A través de este organismo de los estudiantes podemos pasar del nivel local al nacional, y establecer los lazos necesarios con trabajadores y todo aquél que levante la bandera de lucha contra la precarización laboral y los sueldos de hambre.

“Hoy estudiantes, Mañana trabajadorxs”

"Ponte vío, avíspate un rato. ÚNETE A LA LUCHA CONTRA EL SUBCONTRATO"

Escuela Popular de Trabajadorxs - USACH