Comunicado a la opinión pública sobre juegos magisterio

2
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA El municipio de Arboletes fue escogido para realizar los Juegos del Magisterios "Maestro por su salud muévase pues", para mayores de 40 años; razón por la cual la alcaldesa se apersonó de garantizar la logística requerida para el magno evento que hoy acoge a 1.200 docentes de la Zona de Urabá, el Urabá Chocoano y varios municipios del departamento de Córdoba. Para ello se concertó con los organizadores de los juegos, instituciones públicas y privadas, entre ellos la EPS FUNDACIÓN MEDICO PREVENTIVA" quien tiene a su cargo la atención de la salud de los docentes. La FUNDACIÓN MEDICO PREVENTIVA se comprometiÓ a apoyar los juegos colocando un médico, un fisioterapeuta y una auxiliar de enfermería, qu¡enes llegarían al municipio sede desde el día domingo 07 de octubre; al día de hoy, miércoles 10, después de tres dÍas de iniciados los juegos, brilla la mencionada fundación por su ausencia. Es de anotar que la FUNDACION MEDICO PREVENTIVA tiene contratados los servicios de salud de primer nivel con la ESE Pedro Nel Cardona, que solo cubre a los docentes que laboran en el municipio de Arboletes; por lo que debe de aulorizar la atención de los demás docentes por ella asegurados, a excepción de los que son atendidos por urgencia. A ia fecha no ha sido posible obtener la autorizaciÓn para las consultas generales y la entrega de medicamentos, situación que coloca en riesgo a los competidores. También se comprometió la FUNDACIÓN MÉDICO PREVENTIVA, con las medallas para premiar a los deportistas, manifestando a última hora que esto no era posible. Externo a los juegos, el doctor YUBER GÓMEZ concertÓ una reunión con el director local de salud, la secretaria de educación, el gerente de la ESE y un representante de los docentes del municipio de Arboletes, para tratar el tema de la atención oportuna y calidad de los servicios para los docenies de este municipio, lo que no fue posible por el ausentismo de la mencionada fundaciÓn. Los organizadores del evento, la alcaldesa municipal, los delegados de los diferentes municipios rechazamos el comportamiento de la FUNDACION MEDICO PREVENTIVA, juzgamos su irresponsabilidad y la falta de respeto para con su población afiliada y especialmente por el incumplimiento en lo pactado para los juegos. Esto nos hace pensar que lo más importante para la fundación es el recurso que capta por la afiliación de los docentes, pr¡mando en ello la falta de human¡smo y la responsabilidad social, la violación de derechos de los docentes y los deberes de la EPS para con sus afiliados.

Transcript of Comunicado a la opinión pública sobre juegos magisterio

Page 1: Comunicado a la opinión pública sobre juegos magisterio

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

El municipio de Arboletes fue escogido para realizar los Juegos del Magisterios"Maestro por su salud muévase pues", para mayores de 40 años; razón por la cual

la alcaldesa se apersonó de garantizar la logística requerida para el magno eventoque hoy acoge a 1.200 docentes de la Zona de Urabá, el Urabá Chocoano y varios

municipios del departamento de Córdoba. Para ello se concertó con los

organizadores de los juegos, instituciones públicas y privadas, entre ellos la EPS

FUNDACIÓN MEDICO PREVENTIVA" quien tiene a su cargo la atención de la

salud de los docentes.

La FUNDACIÓN MEDICO PREVENTIVA se comprometiÓ a apoyar los juegos

colocando un médico, un fisioterapeuta y una auxiliar de enfermería, qu¡enes

llegarían al municipio sede desde el día domingo 07 de octubre; al día de hoy,

miércoles 10, después de tres dÍas de iniciados los juegos, brilla la mencionada

fundación por su ausencia. Es de anotar que la FUNDACION MEDICO

PREVENTIVA tiene contratados los servicios de salud de primer nivel con la ESE

Pedro Nel Cardona, que solo cubre a los docentes que laboran en el municipio de

Arboletes; por lo que debe de aulorizar la atención de los demás docentes por ella

asegurados, a excepción de los que son atendidos por urgencia. A ia fecha no ha

sido posible obtener la autorizaciÓn para las consultas generales y la entrega de

medicamentos, situación que coloca en riesgo a los competidores.

También se comprometió la FUNDACIÓN MÉDICO PREVENTIVA, con las

medallas para premiar a los deportistas, manifestando a última hora que esto no

era posible.

Externo a los juegos, el doctor YUBER GÓMEZ concertÓ una reunión con el

director local de salud, la secretaria de educación, el gerente de la ESE y un

representante de los docentes del municipio de Arboletes, para tratar el tema de la

atención oportuna y calidad de los servicios para los docenies de este municipio,

lo que no fue posible por el ausentismo de la mencionada fundaciÓn.

Los organizadores del evento, la alcaldesa municipal, los delegados de los

diferentes municipios rechazamos el comportamiento de la FUNDACION MEDICO

PREVENTIVA, juzgamos su irresponsabilidad y la falta de respeto para con su

población afiliada y especialmente por el incumplimiento en lo pactado para los

juegos. Esto nos hace pensar que lo más importante para la fundación es el

recurso que capta por la afiliación de los docentes, pr¡mando en ello la falta de

human¡smo y la responsabilidad social, la violación de derechos de los docentes y

los deberes de la EPS para con sus afiliados.

Page 2: Comunicado a la opinión pública sobre juegos magisterio

Señores de la FUNDACION MEDICO PREVENTIVA, EPS como la suya deberíanengrosar la lista de prestadores de servicios a liquidar en nuestro país por suirresponsabilidad. Exigimos respeto por nuestros derechos.

Arboletes 10 de octubre de 2012. I

FIRMA:

Copia: Doctor Sergio Fajardo Valderrama, Gobernador de Antioquia

NOMBRE DOC. IDENT CARGO MUNICIPIO'

. y"J^"^ G;:,4¡- l\,--*a- \pLós3 € z3 ¿<a¿-U,¿tt l,'4'.¿'44ut/,¡a ,1 v-li,o,- F 62 zt, t 22¿ 9ó¿ a4 lv . ü.ht'Nnr,, ¿ I flL,, /rú' S- *s'/,- | 7/ .lg¿' 3¿/-t eU,r/t nud"¡t' y¡.4alz/'fü"roo/ M,!í¿oro,/- I rlv €g? DnrÉxrÉ- g¡l ?FNPÓ 'DÉt

)r5.^'Jü.[¿ .N].r,\-.e.*,o f \.1-5 4 Yq't .-o-r Lv..* \0. 5 ..¡^ -\ il.,n . (

Lllo L:P+ ,9'(- )) o!2* a ó'/ Lh rcu k. lJ¿ ¿o tl;Fn,qrl.e al cl,, t . i ¿ tt) | á- //RtO3 óL 2arr,-n á t4 etl'ao((2é l,*r ffi,y fl,c(u,lc, E.a-23.2b g C"t .i ¡ nqd-,- u l lt-.:;l-"-,,;, th<)i 4," f (\ Jt .7?", )1). -lo.-oá h>ut'lor/-'ttlt't't[ lln n o tQé¡s o R 'tfr sS 3 zct tyDCElóTE WieSo¿to/e¿rJ t noa¿¿ ¿'e,¿z zt4 l¡¿ls llDqz¿aq douJtr¿rJt C¿rcr'AI / a,l ¿, o / Scvtl"¿- l'lai lttjc,?tH + 83r.4c? Coñ/€'oWort. A orrzFrü-¡/"/*o. tl . áain^4'a t\ :|c-52/ 4q,5' Ltro-&/ &lJrtt4TÁr ..". r á ?J.'*.¡-o'?=.o?" zt¿sEJ*r\ f)o..-{<. \.<lr<rzt¡'-l¿ttdr\or¡ Ot,-l,. Y ,l L( ,vv7 t

\/c> <a ut'fv lhrod"c,J¿I' J