Comunicación v y c lectora agosto

1

Click here to load reader

Transcript of Comunicación v y c lectora agosto

Page 1: Comunicación v y c lectora   agosto

Maipú, Septiembre de 2012.

Estimados Apoderados, les informamos que en el mes de Agosto se realizó la segunda medición de velocidad y calidad de

lectura, en los niveles de 1° a 8° básicos. En el transcurso de la semana los profesores jefes les harán llegar vía agenda los

resultados de sus hijos.

Este proceso mide la calidad de la lectura, lo que implica determinar el grado de fluidez con que el alumno/a lee, la inflexión de

la voz, el fraseo que realiza frente a las unidades de pensamiento del texto y el respeto de la puntuación. Las siguientes

categorías permiten caracterizarla.

No lector

Lectura Silábica

Lectura Palabra a Palabra

Lectura Unidades Cortas

Lectura Fluida

La velocidad lectora se determina de acuerdo a la cantidad de palabras leídas en un minuto. El siguiente cuadro muestra la

cantidad de palabras que el alumno debiera leer, según su nivel.

NIVEL MUY BAJO

BAJO MEDIO ALTO

PRIMEROS BÁSICOS ≤26 27-40 41-82 ≥83

SEGUNDOS BÁSICOS ≤26 27-40 41-82 ≥83

TERCEROS BÁSICOS ≤56 57-63 64-104 ≥105

CUARTOS BÁSICOS ≤69 70-84 85-117 ≥118

QUINTO BÁSICOS ≤72 73-90 91-137 ≥138

SEXTO BÁSICOS ≤90 91-102 103-141 ≥142

SEPTIMO BÁSICOS ≤117 118-130 131-166 ≥167

OCTAVO BÁSICOS ≤117 118-130 131-166 ≥167

El resumen de la medición lectora de su pupilo enviada vía agenda es presentada según el siguiente cuadro:

Nombre Alumno

curso

Calidad lectora Velocidad Lectora

categoría Puntuación Tiempo (minutos y segundos)

Tiempo en segundos

N° palabras por minuto

Categoría

Los instamos a colaborar con este proceso lector en los hogares donde los alumnos realicen una lectura diaria en voz alta – 5 a

10 minutos-, supervisada por un adulto, que corrija de forma constructiva las dificultades que éste presente.

Los saludan cordialmente.,

Profesor Jefe/a - Psicopedagoga Ciclo Ed. Pre básica y Básica Colegio Terraustral Oeste