COMtxt dscr-akdmia

3
I. DEFINICIÓN: Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal. Es aquel texto que pretende representar a alguien o algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias. II. ELEMENTOS: II.1. El observador .- Es quien se encarga de realizar la descripción. Puede estar en primera o tercera persona. II.2. Lo descrit o.- Es el objeto de la descripción. III. TIPOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS: III.1. DESCRIPCIÓN TÉCNICA: En la descripción técnica es fundamental que la objetividad siempre sea respetada. "En la Mancha abundan las lagunas pequeñas. Algunas son de agua muy salada, rodeadas de escasa vegetación. En otras zonas el paisaje es muy árido”. “El león africano pertenece a los felinos, es de un tamaño muy grande, de aproximadamente 1.75 metros, midiéndolo desde la cruz hasta el suelo, su largo promedio es de dos metros, midiéndolo desde la cabeza hasta la cola”. III.1.1. CARACTERÍSTICAS: Lenguaje denotativo Tendencia a la objetividad Ordenación lógica. III.1.2. TIPOS: A. CIENTÍFICA: Su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigación o una experimentación. B. TÉCNICA: Su finalidad es dar a conocer las características de la realidad representada: sus elementos, composición, funcionamiento y utilidad. pág. 1 III TEXTO DESCRIPTIVO

description

tipología textual

Transcript of COMtxt dscr-akdmia

IIITEXTO DESCRIPTIVO

I. DEFINICIN:

Describir es representar la realidad mediante palabras. Muchas veces se ha definido como pintura verbal.Es aquel texto que pretende representar a alguien o algo por medio del lenguaje, refiriendo o explicando sus distintas partes, cualidades o circunstancias.

II. ELEMENTOS:

2.1. El observador.- Es quien se encarga de realizar la descripcin. Puede estar en primera o tercera persona.

2.2. Lo descrito.- Es el objeto de la descripcin.

III. TIPOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS:

3.1. DESCRIPCIN TCNICA:

En la descripcin tcnica es fundamental que la objetividad siempre sea respetada.

"En la Mancha abundan las lagunas pequeas. Algunas son de agua muy salada, rodeadas de escasa vegetacin. En otras zonas el paisaje es muy rido.

El len africano pertenece a los felinos, es de un tamao muy grande, de aproximadamente 1.75 metros, midindolo desde la cruz hasta el suelo, su largo promedio es de dos metros, midindolo desde la cabeza hasta la cola.

3.1.1. CARACTERSTICAS:

Lenguaje denotativo Tendencia a la objetividad Ordenacin lgica.

3.1.2. TIPOS:

A. CIENTFICA: Su finalidad es mostrar el procedimiento para realizar una investigacin o una experimentacin.

B. TCNICA: Su finalidad es dar a conocer las caractersticas de la realidad representada: sus elementos, composicin, funcionamiento y utilidad.

C. SOCIAL: Ofrecen datos sobre el comportamiento de las personas e instituciones.

3.2. DESCRIPCIN LITERARIA:

En la descripcin literaria se da lo opuesto, primando la subjetividad del autor y el uso de palabras con la bsqueda agregada de generar una esttica agradable.

La realidad que nos describe el escritor puede haber salido de su imaginacin. El autor es subjetivo y manifiesta su punto de vista abiertamente.

...Mi mujer de cabellera de fuego de lea de pensamiento de relmpagos de calor de talle de reloj de arena...

3.2.1. CARACTERSTICAS:

Lenguaje connotativo Uso de adjetivos explicativos Abundantes figuras retricas

3.2.2. TIPOS:

A. ETOPEYA: Se centra nicamente en la descripcin de rasgos psicolgicos o morales del personaje: su manera de ser, de actuar, su carcter.Julio Cortzar, La seorita Cora.

B. PROSOPOGRAFA: Es la descripcin de los rasgos fsicos de la persona, de su apariencia externa, indumentaria, etc.

C. RETRATO: Es una descripcin combinada en la que se describen las caractersticas fsicas y morales de la persona. Une la prosopografa y la etopeya

Manuel Mujica, Don Galaz de Buenos AiresFernando de Rojas, La Celestina

D. CARICATURA: Descripcin en la que se deforman los rasgos con una intencin crtica o humorstica.Francisco de Quevedo, Retrato de una vieja

E. TOPOGRAFA: Descripcin de paisajes o de ambientes.Garca Mrquez, Cien aos de soledad.RESPONDEMOS

1. Es el texto descriptivo en el que predomina el lenguaje denotativo.

a) La etopeyab) La prosopografac) Descripcin sociald) El retratoe) La topografa

2. La tendencia a la objetividad es una caracterstica de:

a) La etopeyab) La prosopografac) La caricaturad) La descripcin cientfica e) N.A.

3. Es el tipo de descripcin en la que describen slo aspectos fsicos y externos de una persona:

a) Fotografab) Caricaturac) Etopeyad) Prosopografae) N.A.

4. Es el tipo de descripcin en la que se puede describir la manera de ser, de actuar, el carcter de una persona:

a) El retrato b) La topografac) La etopeyad) La caricaturae) N.A.

5. Es la descripcin en donde se describe un lugar:

a) Topografab) Cronologac) Prosopografad) Etopeyae) Caricatura.

6. El siguiente fragmento hace alusin a un tipo de descripcin.

Naturalmente era el ms hermoso del mundo, las fachadas de puro brillo, la ventanas cristalinas, las pistas con un color nocturno total. Esa ciudad era realmente increble. Y es:

a) Etopeyab) Topografac) Prosopografad) Caricaturae) N.A.

pg. 2

pg. 1