comseptos intalacion para un programa

9
Leal Márquez Alicia 5IM3 ABSTRACCIÓN Expresa las características esenciales de un objeto, las cuales distinguen al objeto de los demás. http://www.slideshare.net/equipo2/poo-herencia-abstraccion-y- polimorfismo ENCAPSULAMIENTO La posibilidad que tiene un objeto de ocultar los datos y métodos que le pertenecen. De esta manera se sobre entiende que aquellos datos que estén encapsulados solo serán accesibles dentro del propio objeto. http://www.slideshare.net/equipo2/poo-herencia-abstraccion-y- polimorfismo POLIMORFISMO Es la capacidad que tiene los objetos de responder al mismo mensaje o evento en función de los parámetros utilizados durante su invocación. http://fcocastan.wordpress.com/2011/03/23/conceptos-de- programacion-orientada-a-objetos-poo-encapsulamiento/ HISTORIA DE JAVA Java es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principio de los años 90´s. En Diciembre de 1950 Patrick Naughton, ingeniero de Sun Microsystems, reclutó a varios colegas entre ellos James Gosling y Mike Sheridan para trabajar sobre un nuevo proyecto conocido como "El proyecto verde". Con la ayuda de otros ingenieros, empezaron a trabajar en una pequeña oficina en Sand Hill Road en Menlo Park, California. CECyT 14 P.O.O

description

instalación para el correcto arranque de programas

Transcript of comseptos intalacion para un programa

Leal Mrquez Alicia5IM3ABSTRACCIN Expresa las caractersticas esenciales de un objeto, las cuales distinguen al objeto de los dems. http://www.slideshare.net/equipo2/poo-herencia-abstraccion-y-polimorfismo

ENCAPSULAMIENTO La posibilidad que tiene un objeto de ocultar los datos y mtodos que le pertenecen. De esta manera se sobre entiende que aquellos datos que estn encapsulados solo sern accesibles dentro del propio objeto. http://www.slideshare.net/equipo2/poo-herencia-abstraccion-y-polimorfismo

POLIMORFISMOEs la capacidad que tiene los objetos de responder al mismo mensaje o evento en funcin de los parmetros utilizados durante su invocacin. http://fcocastan.wordpress.com/2011/03/23/conceptos-de-programacion-orientada-a-objetos-poo-encapsulamiento/

HISTORIA DE JAVA Java es un lenguaje de programacin orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principio de los aos 90s. En Diciembre de 1950 Patrick Naughton, ingeniero de Sun Microsystems, reclut a varios colegas entre ellos James Gosling y Mike Sheridan para trabajar sobre un nuevo proyecto conocido como "El proyecto verde".Con la ayuda de otros ingenieros, empezaron a trabajar en una pequea oficina en Sand Hill Road en Menlo Park, California. Y as interrumpi todas las comunicaciones regulares con Sun y trabaj sin descanso durante 18 meses. Intentaban desarrollar una nueva tecnologa para programar la siguiente generacin de dispositivos inteligentes, en los que Sun vea un campo nuevo a explorar. Crear un lenguaje de programacin fcil de aprender y de usar. En un principio se consideraba C++ como lenguaje a utilizar, pero tanto Gosling como Bill Joy lo encontraron inadecuado. Gosling intent primero extender y modificar C++ resultando el lenguaje C++ ++ - (++ - porque se aadan y eliminaban caractersticas a C++), pero lo abandon para crear un nuevo lenguaje desde cero al que llamo Oak (roble en ingls, segn la versin ms ac eptada, por el roble que vea a travs de la ventana de su despacho). El resultado fue un lenguaje que tena similitudes con C, C++ y Objetive C y que no estaba ligado a un tipo de CPU concreta. Ms tarde, se cambiara el nombre de Oak a Java, por cuestiones de propiedad intelectual, al existir ya un lenguaje con el nombre de Oak. Se supone que le pusieron ese nombre mientras tomaban caf (Java es nombre de un tipo de caf, originario de Asia), aunque otros afirman que el nombre deriva de las siglas de James Gosling, Arthur Van Hoff, y Andy Bechtolsheim. En Agosto de 1991 Oak ya corra sus primeros programas. Para 1992, el equipo ya haba desarrollado un sistema en un prototipo llamado Star7 (*7), dispositivo parecido a una PDA, cuyo nombre vena de la combinacin de teclas del telfono de la oficina del Proyecto Green que permita a los usuarios responder al telfono desde cualquier lugar. Por su parte, el presidente de la compaa Sun, Scott McNealy, se dio cuenta de forma oportuna y estableci el Proyecto Verde como una subsidiaria de Sun. Despus de mostrar a Scott McNealy y Bill Joy los prototipos de bajo nivel del sistema, continan con el desarrollo, incluyendo sistema operativo, Green OS; el lenguaje Oak, las libreras, alguna aplicacin bsica y el hardware, hasta que el 3 de septiembre de 1992 se termina el desarrollo y con ello el Proyecto Verde. De 1993 a 1994, el equipo de Naughton se lanz en busca de nuevas oportunidades en el mercado, mismas que se fueron dando mediante el sistema operativo base.La incipiente subsidiaria fracas en sus intentos de ganar una oferta con Time-Warner, sin embargo el equipo concluy que el mercado para consumidores electrnicos smart y las cajas Set-Up en particular, no eran del todo eficaces. La subsidiaria Proyecto verde fue amortizada por la compaa Sun a mediados de 1994. Afortunadamente, el cese del Proyecto Verde coincidi con el nacimiento del fenmeno mundial WEB. Al examinar las dinmicas de Internet, lo realizado por el ex equipo verde se adecuaba a este nuevo ambiente. Patrick Naughton procedi a la construccin del lenguaje de programacin Java que se accionaba con un browser prototipo. El 29 de septiembre de 1994 se termina el desarrollo del prototipo de HotJava. Cuando se hace la demostracin a los ejecutivos de Sun, esta vez, se reconoce el potencial de Java y se acepta el proyecto. Con el paso del tiempo HotJava se convirti en un concepto prctico dentro del lenguaje Java y demostr que podra proporcionar multiplataforma para que el cdigo pueda ser bajado y corrido del Host del World Wide Web y que de otra forma no son seguros. Una de las caractersticas de HotJava fue su soporte para los "applets", que son las partes de Java que pueden ser cargadas mediante una red de trabajo para despus ejecutarlo localmente y as lograr soluciones dinmicas en computacin acordes al rpido crecimiento del ambiente WEB. El 23 de mayo de 1995, en la conferencia SunWorld `95, John Gage, de Sun Microsystems, y Marc Andreessen, cofundador y vicepresidente de Netscape, anunciaban la versin alpha de Java, que en ese momento solo corra en Solaris, y el hecho de que Java iba a ser incorporado en Netscape Navigator, el navegador ms utilizado de Internet. Con la segunda alpha de Java en Julio, se aade el soporte para Windows NT y en la tercera, en Agosto, para Windows 95. En enero de 1995 Sun forma la empresa Java Soft para dedicarse al desarrollo de productos basados en las tecnologas Java, y as trabajar con terceras partes para crear aplicaciones, herramientas, sistemas de plataforma y servicios para aumentar las capacidades del lenguaje. Ese mismo mes aparece la versin 1.0 del JDK. Netscape Communications decide apoyar a Java applets en Netscape Navigator 2.0. Ese fue el factor clave que lanz a Java a ser conocido y famoso. Y como parte de su estrategia de crecimiento mundial y para favorecer la promocin de la nueva tecnologa, Java Soft otorg permisos para otras compaas para que pudieran tener acceso al cdigo fuente y al mismo tiempo mejorar sus navegadores. Tambin les permita crear herramientas de desarrollo para programacin Java y los facultaba para acondicionar mquinas virtuales Java (JVM), a varios sistemas operativos. Muy pronto las licencias o permisos contemplaban prestigiosas firmas como: IBM, Microsoft, Symantec, Silicon Graphics, Oracle, Toshiba y Novell. Los apples Java (basados en JDK 1.02) son apoyados por los dos ms populares navegadores web (Nestcape Navigator 3.0 y Microsoft Internet Explorer 3.0. I.B.M./Lotus, Computer Asociates, Symantec, Informix, Oracle, Sybase y otras poderosas empresas de software estn construyendo Software 100% puro JAVA, por ejemplo el Corel Office que actualmente est en versin Beta. Los nuevos proyectos de Java son co-patrocinados por cientos de millones de dlares en capital disponible de recursos tales como la Fundacin Java, un fondo comn de capital formado el verano pasado por 11 compaas, incluyendo Cisco Systems, IBM, Netscape y Oracle. Hoy en da, puede encontrar la tecnologa Java en redes y dispositivos que comprenden desde Internet y superordenadores cientficos hasta porttiles y telfonos mviles; desde simuladores de mercado en Wall Street hasta juegos de uso domstico y tarjetas de crdito: Java est en todas partes. http://www.cad.com.mx/historia_del_lenguaje_java.htm

MAQUINA VIRTUAL DE JAVALa Mquina Virtual Java (JVM) es el entorno en el que se ejecutan los programas Java, su misin principal es la de garantizar la portabilidad de las aplicaciones Java. Define esencialmente un ordenador abstracto y especifica las instrucciones (bytecodes) que este ordenador puede ejecutar. El intrprete Java especfico ejecuta las instrucciones que se guardan en los archivos cuya extensin es .class. Las tareas principales de la JVM son las siguientes: Reservar espacio en memoria para los objetos creados Liberar la memoria no usada (garbage collection). Asignar variables a registros y pilas Llamar al sistema husped para ciertas funciones, como los accesos a los dispositivos Vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad de las aplicaciones Java Esta ltima tarea, es una de las ms importantes que realiza la JVM. Adems, las propias especificaciones del lenguaje Java contribuyen extraordinariamente a este objetivo: Las referencias a arrays son verificadas en el momento de la ejecucin del programa No hay manera de manipular de forma directa los punteros La JVM gestiona automticamente el uso de la memoria, de modo que no queden huecos. No se permiten realizar ciertas conversiones (casting) entre distintos tipos de datos.http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/fundamentos/introduccion/virtual.htmCARACTERSTICAS E INSTALACIN DE NETBEANSNetBeans es un IDE, Entorno Integrado de Desarrollo (por sus siglas en ingls) que nos permite crear aplicaciones no solo en el lenguaje de programacin Java, sino tambin en una gran variedad de lenguajes en los cuales se est creando el soporte. Caractersticas de NetBeans:Creacin de Proyectos PHP= NetBeans nos provee de una estructura para los proyectos que podemos crear junto a este IDE, nos propone un esqueleto para organizar nuestro cdigo fuente, el editor conjuntamente integra los lenguajes como HTML, JavaScript y CSS.Adems NetBeans posee un sistema para examinar todo los directorios de cada proyecto, haciendo reconocimiento y carga de clases, mtodos y objetos, para acelerar la programacin.Integracin con Symfony y ZenFramework= Esta es realmente una de las caractersticas que me llev a utilizar NetBeans, y es justamente su integracin con estos populares Framework de PHP, de hecho, realizar aplicaciones con estos Framework es muy gil, pues no se imaginan lo que es entonces integrarlo con una herramienta que lo agiliza ms.Gracias a NetBeans ya es posible dejar de lado la consola de comandos de Symfony y centrarse en desarrollar en el IDE, adems se encuentra cargadas todas las clases, ayuda en lnea, etc. Un espectculo si se habla de desarrollar en NetBeans y la completa integracin con Symfony y ZenFramework.Editor de Cdigo Fuente= A lo largo de todo este tiempo, se not la mejora en su editor, sobre todo en el editor de PHP, es mucho ms gil y a la vez robusto, contiene ms ayuda en lnea, reconocimiento de sintaxis y todo lo que provee la ltima versin de PHP, la 5.3. http://investigacion1dejava.bligoo.ec/content/view/3539569/3-Que-es-el-programa-netbeans-explique-3-principales-caracteristicas.htmlInstalacin de NetBeans:1. Descargar e instalar NetBeans IDE 7.1. Ir a la pginahttp://netbeans.org/downloads/index.html Descargar la versin "Java EE" de la herramienta (son 166 MB).2. Dar doble-click en el archivo netbeans-7.1-ml-javaee-windows.exe para iniciar la instalacin y siga las indicaciones.3. Observe que en este caso, en la parte de Runtimes GlassFish aparece checado en la lista, en cambio Tomcat no, para que se instale Tomcat cheque la casilla de Tomcat 7.0.22.4. Pulsar el botn Next.5. Aceptar los trminos de la licencia (checkbox).6. Pulsar el botn Next >.7. Instalar opcionalmente JUnit (no ser utilizado en el curso).8. Pulsar el botn Next >.9. 10. Observe los folders de instalacin (NetBeans y JDK).11. Pulsar el botn Next >.12. Observe los folders de instalacin (Glass fish) (solo aparece si no estaba previamente instalado).13. Pulsar el botn Next >.14. Pulsar el botn Install para terminar la instalacin.15. Esperar a que termine la instalacin.16. Pulsar el botn Finish. http://cs.mty.itesm.mx/profesores/raul.perez/DAD/Netbeans-7.1.pdfENTORNO DE NETBEANSHoy en da existen multitud de entornos de desarrollo o IDEs para disear e implementar aplicaciones para dispositivos mviles y concretamente para hacerlo usando el lenguaje J2ME, tales como Eclipse [6, 7], JBuilder [10, 11], IntelliJ [12] o NetBeans [8, 9], entre otros.En este curso nosotros vamos a utilizar el entorno NetBeans 5.5.1, aunque el alumno es libre de utilizar cualquier otro si se siente ms cmodo con dicho entorno.NetBeans es un proyecto de c_odigo abierto de gran _exito con una gran base de usuarios, una comunidad en constante crecimiento, y con cerca de 100 socios en todo el mundo. SunMicroSystems fundo el proyecto de cdigo abierto NetBeans en junio de 2000 y contina siendo el patrocinador principal de los proyectos. http://ants.dif.um.es/~felixgm/docencia/j2me/resources/I-XTema2.pdf

APIS MS UTILIZADAS

Google Maps YouTube Amazon S3 Facebook Open Social Flickrhttp://www.maestrosdelweb.com/editorial/conoce-las-apis-mas-populares-en-el-mercado/

CECyT 14P.O.O