Computacion basica

21
Computación Básica Primera Ayudantía Inacap Sede Virtual Chesterton 7028 Fono: 472 2626 – 472 2527 [email protected] 1 Tutor Virtual Computación Básica INACAP Sede Virtual [email protected] l Chesterton 7028

Transcript of Computacion basica

Page 1: Computacion basica

Computación BásicaPrimera Ayudantía

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Tutor Virtual Computación BásicaINACAP Sede [email protected] Chesterton 7028 Teléfonos: 472 2626 - 472 2527www.inacap.cl

Page 2: Computacion basica

Índice

Tecnología de la Información............................................................................................3Tecnología Informática de Hardware y Software..............................................................4Tipos de Computadores.....................................................................................................4Los Principales Componentes del Computador Personal..................................................4Periféricos de Entrada........................................................................................................5Periféricos de Salida..........................................................................................................5Introducción a los Dispositivos de Almacenamiento........................................................6Dispositivos de Almacenamiento......................................................................................6Tipos de Software..............................................................................................................6Software del Sistema Operativo........................................................................................7Software de Aplicación.....................................................................................................7Desarrollo de Sistemas......................................................................................................7Redes de Información........................................................................................................7

Redes de Área Local (LAN) .........................................................................................7Redes de Área Amplia (WAN) .....................................................................................8

Intranet...............................................................................................................................8Internet...............................................................................................................................8

Internet no es World Wide Web (www) .......................................................................9Windows..........................................................................................................................10La pantalla de Windows..................................................................................................11Trabajar con Iconos.........................................................................................................11Trabajar con Windows.....................................................................................................11Trabajar con Menús y Barras de Herramientas...............................................................12Gestión de Archivos y Navegación por Unidades y Carpetas.........................................12Trabajar con Archivos y Carpetas...................................................................................12Cambios de Nombre Propiedades y Búsqueda de Archivos y Carpetas.........................13Creación de Carpetas.......................................................................................................13Modos de Visualización de Archivos..............................................................................13La Papelera de Reciclaje..................................................................................................15Panel de Control..............................................................................................................15Formatear Discos.............................................................................................................16

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

2

Page 3: Computacion basica

Tecnología de la Información

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

3

Page 4: Computacion basica

Tecnología Informática de Hardware y Software

En este punto nos centraremos en comprender, como esta compuesto un computador. El computador está compuesto por 2 tipos de elementos, llamadas: HARDWARE Y SOFTWARE.El hardware se define como todo los componentes físicos o tangibles (lo que se puede ver y tocar) que posee un computador, por ejemplo: Monitor, Impresora, Disquetera, Teclado, Parlantes, Mouse, Disco Duro, Memoria, entre otros.El software se define como todos los componentes no físicos o intangibles (se puede ver, pero no tocar) que posee un computador. El software se puede dividir en dos tipos, Software del Sistema Operativo y Software de Aplicaciones. También es importante que sepas que el computador se compone de ciertas partes básicas tales como:El Procesador, La Memoria, Los Periféricos Entrada-Salida.

Tipos de Computadores

Podemos decir que los computadores se diferencian por su forma, tamaño, capacidad de acuerdo al uso que se le desee dar, este puede ser para uso personal, computador de red o computador central. Un computador suele valorarse por las siguientes características: Velocidad, Fiabilidad, Almacenamiento.

Existen algunos tipos de computadores denominados: a) Personal Computer (PC)b) Workstationc) Computadores Pequeñosd) Mainframee) Súper Computadoresf) Computación Distribuidag) Notebookh) Servidor.

Los Principales Componentes del Computador Personal

En este punto conoceremos los principales componentes del computador. Un computador esta formado por una serie de elementos:

a) CPU: (Central Processing Unit), Unidad central de procesamiento. Es el procesador que contiene los circuitos lógicos que realizan las instrucciones del computador.

b) La Memoria Cache, parte importante del procesador. Es una sección especialmente rápida de la memoria de acceso aleatorio. En muchas partes de los computadores se ponen en contacto un periférico rápido y uno lento, en estos casos, se sitúa entre ambos una memoria caché que va leyendo del periférico lento

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

4

Page 5: Computacion basica

con antelación. La memoria Cache; es un tipo de memoria RAM perteneciente a la familia de las memorias Volátiles (se borra la información si se apaga el computador), que guarda una copia de la información que es usada con mayor frecuencia por la CPU o microprocesador.

c) Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos que funciona con tecnología magnética, consta de un disco en el que se graba la información, para recuperarla posteriormente mediante a una o varias cabezas lectoras-grabadoras.

d) Memoria RAM: (Random Access Memory). Memoria de Acceso Aleatorio, contiene los programas y los datos con los que el computador está trabajando en un momento determinado, esta es una memoria de acceso directo y de carácter temporal, puesto que su contenido se borra cuando se apaga el computador

e) Memoria ROM: (Read Only Memory). Memoria de Sólo Lectura, contiene programas que son piezas fundamentales del sistema y que no pueden ser borrados ni por el usuario ni por la propia máquina. Es una memoria de las denominadas de acceso directo, es decir, cuyos elementos son accesibles del mismo modo en su totalidad, no es posible escribir nada en ella, contiene el programa de puesta en marcha.

f) Periféricos: Son los dispositivo conectados a la unidad central de proceso. Estos dispositivos se conectan, por lo general, en la parte posterior de la computadora.

Periféricos de Entrada

El periférico de entrada, permite comunicarnos con el computador, es decir, podemos emplearlos para introducir información y emitir comandos. Por ejemplo: Mouse, Teclado, Scanner, Cámara Digital, etc.

Periféricos de Salida

Los periféricos de salida son aquellos dispositivos, a través de los cuales el computador muestra el resultado de la información manipulada por el procesador, de manera que resulten comprensibles por el usuario. Por ejemplo: Monitor, Impresora, Tarjeta Sonido.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

5

Page 6: Computacion basica

Introducción a los Dispositivos de Almacenamiento

Los dispositivos de almacenamiento ofrecen la posibilidad de guardar grandes cantidades de datos de una manera sencilla y cómoda. Existen 2 tipos de información:

La que sirve para instalar y ejecutar en el computador (CD). La que el usuario obtiene fruto los trabajos realizados en el

computadorLos distintos dispositivos que emplea el computador para guardar información, se encuentra almacenada en diferentes tipos de soportes.En informática la cantidad de información que se puede almacenar, se organiza a partir de la medida mas pequeña 1bit, es a partir de esta medida que se generan las otras.

Dispositivos de Almacenamiento

Los dispositivos de almacenamientos son muy variados, y entre ellos debemos destacar:

Disco Duro, CD, Pendrive, CD-R, Unidad de Cinta, Unidad Removible, Disco DVD.

Tipos de Software

Software es la parte que no podemos ver ni tocar pero si visualizar, es decir, son todos los componentes informáticos de carácter lógico, como pueden ser Sistemas Operativos, programas dedicados a la gestión, de música, películas, animaciones, etc.El software de nuestro computador puede pertenecer a 2 grandes grupos: Software de Sistema Operativo. Software de Aplicación.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

6

Tabla de Equivalencia de las medidasBase Resultado8bit 1byte1024byte 1kilobyte1024Kilobyte 1Megabyte 1024Megabyte 1Gigabyte1024Gigabyte 1terabyte

Page 7: Computacion basica

Software del Sistema Operativo

El software de sistema operativo es el encargado de controlar la totalidad de las actividades de un computador, brindar al usuario una forma sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central. Debemos tener en cuenta que el sistema operativo asegura que todas las partes de un computador trabajen conjunta y eficientemente.Sus principales funciones son:

Controlar en computador. Ejecutar aplicaciones. Administrar información.

Ejemplo: Windows 2000, Windows XP, Linux, etc.

Software de Aplicación

El software de aplicación, nos permite realizar tareas comunes con nuestro computador como, planillas Excel, trabajos en Word, presentaciones, tareas o concretas, como escribir cartas, administrar nuestras finanzas, dibujar, jugar y muchas cosas más.

El software incluido, es el que viene con los computadores o dispositivos que adquirimos, como las impresoras o los scanner. Las empresas lo ofrecen para que podamos utilizar el nuevo equipo.

Desarrollo de Sistemas

Se ha progresado mucho en el desarrollo de nuevos sistemas.Actualmente, hay dos paradigmas fundamentales del sistema operativo.

El interprete de la línea de comandos (UNIX, DOS). La Interfaz grafica (Macintosh OS, OS/2, Windows 98, XP ó

2000).Cuando hablamos de desarrollo de sistemas de información, nos referimos a una estructura metodológica La cual consta de 5 etapas:

a) Estudio de viabilidad del sistema.b) Análisis del sistema de información.c) Diseño del sistema de información.d) Construcción del sistema de información.e) Implantación y aceptación del sistema.

Redes de Información

Red: es un grupo de computadores interconectados entré sí, que permite a las personas compartir información y equipo.

Redes de Área Local (LAN) Son redes de área local que interconecta computadores dentro de un área pequeña con objeto de compartir recursos e intercambiar información. Su extensión es de 10 metros a 1kilómetro de distancia. Habitualmente se usa en Oficinas, Colegios y Empresas pequeñas.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

7

Page 8: Computacion basica

Redes de Área Amplia (WAN) Son redes que interconectan computadores a lo largo de un área geográfica extensa (una ciudad o un país). Las WAN pueden transmitir información a través de líneas telefónicas, microondas o satélites.Las distancias que oscilan entre 100km a 1000km teniendo en cuenta el reglamento de comunicaciones de un país.

Intranet Una intranet es una red local que utiliza herramientas de Internet. Se puede considerar como una Internet privada que funciona dentro de una organización o institución (Inacap). Normalmente, dicha red local tiene como base el protocolo TCP/IP de Internet y utiliza un sistema firewall (cortafuegos) que no permite acceder a la misma desde el exterior.

Internet

Internet es la “RED DE REDES”, es el resultado de conectar MILES DE REDES (LAN, MAN y WAN), y de computadores ubicados en diferentes lugares del mundo, dedicados a diferentes finalidades.Si bien esta definición se ajusta a la Internet en sus inicios, hoy podemos ver conectados a Internet no solamente computadores, sino que también los más variados aparatos electrónicos, como televisores, refrigeradores, teléfonos, cámaras de video, alarmas de la casa, puertas de estacionamiento, etc.El acceso a Internet es público y cualquier aparato que cuente con las conexiones necesarias puede acceder los servicios disponibles en ella.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

8

Page 9: Computacion basica

Internet no es World Wide Web (www) Como mencionaba al principio, la Internet interconecta millones de aparatos que se comunican con distintos propósitos. Algunos de ellos ponen a disposición de otros algunos servicios, de los cuales destacan:

World Wide Web (del inglés) Telaraña Mundial. Transferencia de Archivos o FTP del inglés File Transfer Protocol. Servicios de Acceso Remoto telnet o ssh, Email o SMTP (Simple

Mail Transfer Protocol), News o grupos de noticias. Conversaciones en línea (CHAT, IRC).

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

9

Page 10: Computacion basica

Windows

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 11: Computacion basica

La pantalla de Windows

La pantalla de Windows XP contiene varios elementos, que a simple vista parece de un alta complejidad, pero al final es bastante sencilla, contiene elementos básicos como: Escritorio, Iconos, Accesos Directos, Botón Inicio, Barra de Herramientas, Inicio Rápido, Barras de Tareas, Bandejas de Sistemas.

Trabajar con Iconos

A la hora de trabajar con Windows XP, es importante reconocer y manejar algunos de los iconos más importantes que aparecen en el escritorio:

También se encuentran los iconos de acceso directo los que nos permite ejecutar programas en forma directa desde el escritorio como pueden ser: Iconos de Aplicación, Iconos que abren Carpetas y visualizan listados de archivos.

Trabajar con Windows

Dominar el funcionamiento de las ventanas significará en Windows dominar el funcionamiento del programa y su filosofía básica, cada programa o carpeta que abramos tendrá su propia ventana, así podremos tener varias ventanas abiertas a la vez.Las ventanas están formadas por los siguientes elementos: Barra de Titulo, Botón Minimizar, Botón Maximizar, Botón Restaurar, botón Cerrar. Al modificar el tamaño de una ventana, en ocasiones puede ser mayor que el espacio asignado para esta, entonces aparecerán las Barras de desplazamiento a la derecha o inferior de la ventana.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 12: Computacion basica

Trabajar con Menús y Barras de Herramientas

Para abrir la mayoría de los menús, debemos hacer clic sobre el nombre del menú que aparece en la barra Menú. La mayoría de los menús cuenta con una letra subrayada en su nombre; esta es la Letra de Selección.

Podemos encontrar en los menús de los programas de Windows algunas características, estas son las siguientes:

Gestión de Archivos y Navegación por Unidades y Carpetas

La organización de archivos y carpetas es uno de los primeros pasos prácticos en los que se debe actuar con facilidad y soltura.Un Archivo es un conjunto de datos almacenado en un disco de forma estructurada, de manera tal que el computador pueda acceder a ellos, ya sea mediante funciones del sistema operativo o mediante programas de aplicación.Una Carpeta se define como un modo de organizar archivos, parecidos a las carpetas para guardar papeles o a los separadores de un archivador. Estas se crean y emplean para almacenar archivos de tipo similar o con un propósito común.Para comenzar los conceptos básicos de navegación debemos aprender a visualizar la unidad y carpeta, para empezar a trabajar con archivos.

Trabajar con Archivos y Carpetas

Entre las acciones que se pueden realizar con las carpetas, destacan Mover, Copiar, Eliminar y Cambiar de Nombre, debes tomar en cuenta al seleccionar un archivo o carpeta antes de efectuar alguna operación nombrada.Para seleccionar Grupos Contiguo, debes hacer clic al primer archivo al que queremos seleccionar y luego pulsando la tecla <Mayúscula> y hacer clic en el último archivo y todos los que se encuentren entre ambos quedarán seleccionados.Para seleccionar Grupos no Contiguos debes hacer clic al primer archivo que deseamos seleccionar y luego pulsando la tecla <Control> y hacer clic individualmente en cada archivo.

Cambios de Nombre Propiedades y Búsqueda de Archivos y Carpetas

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 13: Computacion basica

Antes de cambiar el nombre de un archivo o carpeta, debes tener en cuenta que los archivos que sirven para ejecutar programas deben mantener el mismo nombre, por que si modificamos el nombre de uno de ellos, tal vez no lo reconozcan y puede que no funcione correctamente el programa, además no debemos cambiar el nombre a las carpetas de Windows, en ese caso no podremos volver a iniciar el programa desde el menú inicio. Normalmente se puede cambiar de nombre a los archivos de datos y las carpetas creadas por uno mismos sin provocar problemas.Para cambiar de nombre a un archivo o carpeta deberemos abrir el menú archivo o hacer clic con el botón derecho del Mouse en el archivo o carpeta seleccionada en el menú contextual cambiaremos de nombre. Luego digitamos el nombre deseado y presionamos <INTRO> o hacer clic lejos de la carpeta o archivo. Dos consejos acerca de cambiar nombre de un archivo: Mantener Extensión y si el nombre es mayor de 8 caracteres, asegúrate que el programa reconozca nombres de archivos largos.Cada archivo o carpeta tiene sus propias Propiedades lo que en terminología Windows son Atributos o ajustes, alguno pueden cambiar dependiendo del tipo de archivo o carpeta.Propiedades que no se pueden modificar desde el cuadro de dialogo: Nombre, su Tipo, su Ubicación y su Tamaño. Sin embargo podemos modificar los Atributos de un Archivo estos son: solo lectura, oculto(los 2 primeros no deberían modificarse sin una reflexión previa), archivo.Los archivos tienen otro posible ajuste: Asociación de Archivo (funciona haciendo doble clic en un archivo de datos, se abre este en el programa por defecto para este tipo de archivo. Para cambiar seguir los siguientes pasos: visualizar el cuadro propiedades de ese archivo, luego hacer clic en Cambiar, así aparece un cuadro de dialogo denominado Abrir con. La mayoría de los programas que tengamos instalados en Windows aparecerá en una lista, luego seleccionaremos el programa que deseamos asociar a nuestro archivo y finalmente hacemos clic.

Creación de Carpetas

Esta creación nos permite organizar de un modo más ordenado los diversos archivos de nuestro PC. Al instalar un software el programa de instalación normalmente crea una nueva carpeta para guardar los archivos del programa, pero nosotros también podemos crear nuestras propias carpetas para realizar nuestro trabajo. Podemos tener una Carpeta Independiente (clientes, miembro de la familia u otro tipo).Para crear una carpeta, visualizar la carpeta o unidad (lugar nueva carpeta), luego abriremos el Menú Archivo, situarse en Nuevo y hacer clic en carpeta. Aparecerá la nueva carpeta con su nombre a modificar, debes anotar nombre que deseas para la nueva carpeta y hacer <Intro> o clic lejos de la carpeta para aceptar el nombre.

Modos de Visualización de Archivos

Mediante la elección del modo de visualización de los archivos, podrás configurar parte de tu entorno de trabajo. Los archivos y las carpetas que se encuentran en una ventana de carpetas, pueden visualizarse de 5 modos diferentes: Iconos Grandes, Iconos Pequeños, Lista, Detalle, Vistas en Miniatura.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 14: Computacion basica

Iconos Grandes: Muestra cada archivo y carpeta como un icono grande, parecido a los que se muestran en el escritorio de Windows, con su nombre respectivo en la parte inferior.

Iconos pequeños: muestra cada archivo y carpeta como un icono pequeño con su nombre a la derecha, ubicados en filas en la pantalla.

Lista: sucede lo mismo que en los iconos pequeños, pero los iconos se colocan en columnas.

Detalles: muestra los archivos en una columna larga con el tamaño, tipo y fecha de la última modificación que se haya realizado en uno de ellos.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 15: Computacion basica

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 16: Computacion basica

Vistas en miniatura: muestra los archivos de tipo grafico en un pequeño panel de vista previa.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 17: Computacion basica

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 18: Computacion basica

La Papelera de Reciclaje

La Papelera de reciclaje proporciona seguridad al eliminar archivos o carpetas de Windows XP. Cuando se elimina cualquiera de estos elementos del disco duro, Windows XP los envía a la Papelera de reciclaje y el icono Papelera de reciclaje cambia de vacío a lleno. Los elementos eliminados de un disco o de una unidad de red se eliminan definitivamente, no se envían a la Papelera de reciclaje.Los elementos de la papelera de reciclaje permanecen allí hasta que se eliminan de modo definitivo del equipo. Estos elementos ocupan todavía espacio en el disco duro y se pueden recuperar o restaurar a su ubicación original. Cuando se llena, Windows XP libera automáticamente espacio suficiente en la papelera de reciclaje para dar cabida a los últimos archivos y carpetas eliminados.Para vaciar la Papelera de reciclaje, en el escritorio, haga doble clic en Papelera de reciclaje, en el menú Archivo, haga clic en Vaciar Papelera de reciclaje o hacer clic en el icono “papelera de reciclaje”, con el botón derecho del Mouse y hacer clic en “vaciar papelera”. Importante al vaciar la Papelera de reciclaje se eliminan de forma definitiva todos los elementos.

Panel de Control

Está formado por diferentes herramientas o utilidades que le permiten configurar los dispositivos del computador.

Las herramientas más utilizadas son: Propiedad de Sistema, Agregar o Quitar Programas, Fecha y Hora, Mouse, Teclado, Opción de Monitor.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1

Page 19: Computacion basica

Formatear Discos

El formateo de un disco es borrar todo su contenido, entonces antes de formatearlo, verificar que el disco se encuentre vació y no sea legible o no queramos conservar su contenido.

Inacap Sede VirtualChesterton 7028

Fono: 472 2626 – 472 2527

[email protected]

1