Comprometidos con el Cuidado de la Casa Común 2533.pdf · 2020. 11. 7. · formación de...

40
Comprometidos con el Cuidado de la Casa Común

Transcript of Comprometidos con el Cuidado de la Casa Común 2533.pdf · 2020. 11. 7. · formación de...

  • Comprometidos con el

    Cuidado de la Casa Común

  • Índice virtual

    Biblioteca de Inicial y Primaria

    Secundaria

    Departamento Psicopedagógico

    Editorial

    Pastoral

    Inicial

    Señor de los Milagros, más que una imagen y más que una procesión.....................................................................19-20

    Estrategias para terminar el año escolar...........................4-5

    ¿Estamos comprometidos con el cuidado de la Casa Común?............................................................................1-2

    Cuido a mi familita recoletana......................................14-16

    Actividades 4 años B.....................................................17-18

    Feria del Libro Virtual .........................................................9

    Tutoría en Inicial 4 años......................................................6

    Tutoría en Inicial 5 años.......................................................7

    Talleres de origami...............................................................8

    Nuestros Reco BookTubers................................................10

    Yo me quedo en casa leyendo.......................................11-13

    Conversatorio................................................................21-22

    Rezo del Santo Rosario.........................................................3

    Compartiendo Boletín Semanal del Colegio de los Sagrados Corazones Recoleta

    Año: 2020 Edición: 2533Fecha: 06 de Noviembre de 2020

    Lema del año:

    “Comprometidos con el cuidado de la Casa Común”

    Comunicado Conversatorio Abril Rojo.............................23

    Panel de expertos: Ética y valores en los jóvenes............24-31

    Book Tráiler - III de Secundaria ....................................... 32

    IB

    Deportes

    Artes visuales..................................................................33-35

    Ajedrez................................................................................38

    Programa de Casa - Dibuja una sonrisa...........................36-37

  • 1 Editorial

    ¿Estamos comprometidos con elcuidado de la Casa Común?

    Somos conscientes de la emergencia ambiental que atraviesa nuestro planeta y de la importancia de un cambio en nuestros estilos de vida. Las pequeñas acciones que realizamos día a día, pueden contribuir a la conservación de la creación de Dios. Cada decisión que tomemos en la administración de los recursos, puede ser significativa para mejorar la calidad de vida de los seres vivos y resultará en una convivencia armoniosa dentro nuestro hogar que es la Tierra. Conscientes de que somos una comunidad educativa que busca el bienestar general, y que estamos comprometidos con la formación de ciudadanos con calidad humana; este año el colegio tiene como lema “Comprometidos con el cuidado de la casa común” El cuidado de la casa común es un tema de mucho interés dentro de la Iglesia y fue propuesto por el Papa Francisco, a través de la Encíclica Laudato Si. “No debemos pensar que estos esfuerzos no cambiarán el mundo. Tales acciones difunden un bien en la sociedad que siempre da frutos más allá de lo que se puede ver, porque provocan dentro de esta tierra un bien que siempre tiende a difundirse, a veces de manera invisible”.(encíclica Laudato Si)

  • 2 Editorial

    “DE AQUÍ HASTA MOLOKAI”

    Hoy no podemos ignorar la realidad del cambio climático como consecuencia del mal manejo de los recursos naturales y el poco respeto por la Tierra; sin embargo, tenemos la oportunidad de realizar un cambio real, desde nuestros hogares, realizando acciones comunes y elaborando un proyecto comunitario que demuestren el desarrollo de una conversión ecológica. En el colegio, y a través de la educación, construimos conocimientos que incentivan la curiosidad, la creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico; con la finalidad de que nuestros estudiantes sean capaces de tomar decisiones que influyan en su calidad de vida y en el cuidado del medio ambiente.

    A través de diversas acciones realizadas en los proyectos de aprendizaje y en las unidades integradoras que tienen el cuidado del ambiente como enfoque transversal, nuestros estudiantes reflexionan sobre su papel protagónico en el cuidado de nuestro planeta, sobre su huella ecológica y sobre la defensa de la naturaleza. Los estudiantes construyen posiciones éticas que les permiten actuar a partir de los valores que orienten su decisión y su estilo de vida. Recordemos que en el cuidado de la casa común, cada uno es responsable por realizar su contribución en la conservación de la creación de Dios. El momento de tomar la decisión es ahora.

    Jessica Palomino LanyiSubdirectora Pedagógica de Inicial y Primaria

  • 3 Pastoral

    REZO DEL SANTO ROSARIO EN FAMILIA

    JUEVES 12 DE NOVIEMBRE

    EN HONOR DE LA PRESENTACIÓN DE LA VIRGEN

    MARÍA

    Estimada familia Recoletana los invitamos a participar del rezo del Santo Rosario familiar a realizarse el día jueves 12 de noviembre a las 5:30 p.m. a través del Facebook del Colegio.

    Ingresar a la transmisión en vivo que se realizará desde el Facebook del colegio:

    https://www.facebook.com/ColegioSagradosCorazonesRecoleta/https://www.facebook.com/ColegioSagradosCorazonesRecoleta/

    https://www.facebook.com/ColegioSagradosCorazonesRecoleta/

  • 4 Departamento Psicopedagógico

    Estrategias para terminar el año escolar Cuando se acerca el mes de noviembre, es común escuchar a muchas personas que están en la cuenta regresiva porque tienen en mente que ya están a punto de terminar el año. En ese sentido, también es común escuchar en nuestros hijos frases como “ya falta poco”, “ya voy a terminar el año” o sencillamente están pensando o preguntando cuando van a finalizar las clases, pues bien, es importante que sepamos guiar en este último período a nuestros hijos y a la vez como padres tengamos las cosas claras.

    Hemos vivido un año lleno de retos y desafíos que finalmente hemos afrontado y estamos superando de a pocos; ante ello, debemos SEGUIR inculcando valores como RESPETO, RESPONSABILIDAD y sobre todo ESFUERZO para que nuestros hijos no solo piensen en terminar el año, sino que logren finalizar BIEN el año escolar.

    Por ello, a continuación, les comparto algunas consideraciones para cumplir con este objetivo.

    ESTIMULAR EL APRENDIZAJE DE NUEVOS RETOS

    Personal: Aprender a controlar mis emociones.

    Familiar: Fortalecer el vínculo y la comunicación con mis hijos.

    Social: Aprovechar la virtualidad para conectarme con mis amistades y generar oportunidad para establecer nuevas relaciones sociales.

    Académico: Desarrollar nuevas habilidades desde lo tecnológico hasta actividades que antes no habían tenido oportunidad de realizar.

    Espiritual: Mantener la fe y optimismo que toda esta situación va a mejorar.

  • 5 Departamento Psicopedagógico

    ESFUERZO Y CONSTANCIA HACIA EL FINAL

    Pueden darle este mensaje a sus hijos:“Piensa que todo el esfuerzo que has dado hasta ahora, no debe desvirtuarse, descuidándote en estos últimos meses”.

    Reforzar la idea que es importante terminar bien las cosas y no solo cumplir por compromiso.

    Comprendemos y reconocemos que la labor de padres es un largo camino, no se sientan solos; estamos con ustedes para acompañarlos como siempre.

    ¡¡Sigan adelante con esfuerzo y perseverancia!!¡¡Vamos hasta el final!!

    Psic. Lizbeth Bernal SánchezDepartamento Psicopedagógico

    FORTALECER EL ACOMPAÑAMIENTO HASTA EL FINAL

    Si venías acompañando a tu hij(a) desde inicio, haz un esfuerzo por mantener ese acompañamiento, involucrándote en sus últimas actividades y evaluaciones.

  • 6 Departamento Psicopedagógico

    Tutoría en Inicial 4 años

    Dale Clic

    https://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1C1Ol66PmJ2pAk16zeC5D_R88PXtabSCf/view?usp=sharing

  • 7 Departamento Psicopedagógico

    Tutoría en Inicial 5 años

    Dale Clic

    https://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1TJ1lPTrJRce1r4IAt3VQxbSUq8Igb2Tl/view?usp=sharing

  • 8 Biblioteca de Inicial y Primaria

  • 9

    Puedes ingresar a través del siguiente enlace:

    https://biblioteca3435.wixsite.com/feriarecoleta

    Asimismo visitando nuestra web, Redes Sociales y por medio de la Biblioteca Virtual.

    Te esperamos...

    Biblioteca de Inicial y Primaria

    https://biblioteca3435.wixsite.com/feriarecoleta https://biblioteca3435.wixsite.com/feriarecoleta

  • 10

    Dante Gael Jaimes Saavedra 2°C

    Hugo Isaias Chinarro Otero

    4°D

    Matthias Bastiáan Guerrero Davey

    3°C

    Nue

    stro

    s R

    eco

    Boo

    kTub

    ers

    Biblioteca de Inicial y Primaria

    Dale Clic

    Dale Clic

    Dale Clic

    https://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1KGSonOZbMw-9j9fbBWs9KEdKI8_BGZ2h/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1JCpHzqU9DaRY8dxhqIphOJaPFhrQjXYM/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1LlMoZA_JWdvp5vuHM0ngpNxYFXu3gcsg/view?usp=sharing

  • 11 Biblioteca de Inicial y Primaria

    El martes 3 de noviembre, los estudiantes de 2° grado disfrutaron de una mañana de cuentos, en esta ocasión nos acom-pañó Sergio Ota, narrador de Vicens Vives y nos conto el cuento “La oveja y el lobo”.

    Un cuento es una ventana a la imaginación, una oportunidad para que el niño cree a partir de lo que escucha y lo que lee. Un cuento le da a un niño la oportunidad de empezar de cero e inventar los escenarios, la fisonomía de los personajes e incluso a pensar como hubiera sido un final alternativo más su gusto. Éste será un buen ejercicio para estimular su imagi-nación y fomentar su creatividad.

  • 12 Biblioteca de Inicial y Primaria

  • 13 Biblioteca de Inicial y Primaria

  • 14

    Cuido a mi familia recoletana

    Los niños de 4 “A” participaron con mucho entusiasmo en la clase de Comunicación. Descubrieron y aprendieron algunos sonidos de las letras y escribieron palabras bonitas que nos hacen recordar que formamos parte de nuestra Familia Recoletana. En esta ocasión no sólo utilizaron papeles y plumones, sino que también utilizaron el teclado para escribir palabras en el chat del MEET.

    Tutoras: Miss Cynthia y Miss Carolina

    Inicial

  • 15 Inicial

  • 16 Inicial

  • 17 Inicial

    Actividades 4 años BDurante la semana los niños de 4 años B, han disfrutado con diferentes actividades, las cuales mediante el juego y situaciones divertidas aprenden y refuerzan diferentes aprendizajes.

    Por ejemplo, en la clase de MATEMÁTICA los niños reforzaron el conteo de los números hasta el 8, ensartando aritos de cereal en fideos que colocaron en bolas de plastilina que ellos mismo realizaron, ejercitando así su motricidad fina. Finalizaron degustando los aritos que los ayudaron a contar.

  • 18 Inicial

    Así mismo, en su clase de COMUNICACIÓN, recordaron con mucha emoción los días que compartimos juntos en el colegio RECOLETA como una FAMILIA que se da AMOR. Y justamente son esas las palabras que armaron con sus letras móviles y también las escribieron en una hoja de papel. Hasta las escribieron en el chat… ¡Muy bien niños y niñas de 4 años B!

  • 19

    Señor de los Milagros, más que una imagen y más que una procesión

    Desde el área de Educación de la Fe, en los grados de I° y II° de secundaria se promovió un espacio de entrevista con aquellos que no vemos presencialmente y sólo se hace virtualmente, y qué mejor si se comparten las experiencias de fe, su devoción hacia el Señor de los Milagros para luego orar como medio de manejo del tiempo libre, cultivar el alma y fortalecer la fe con el testimonio del entrevistado.

    La mayoría de los estudiantes han entrevistado a sus abuelitos y cada entrevista es bella, única, con unos testimonios y mensajes que nos acercan un poquito más a Dios, resultando muy difícil la selección de los videos.

    No temamos de conversar con los amigos y familiares sobre la fe, nuestra devoción y amor a Dios y a la Virgen.

    Disfruten, como lo hice yo, viendo estas experiencias de fe.

    Las preguntas planteadas fueron:

    ● ¿Qué significa para ti el Señor de los Milagros?● ¿Qué privilegio, don o milagro te ha concedido el Cristo Morado?● ¿Qué le pedirías al Cristo de Pachacamilla si fueras a la procesión o al santuario de las Nazarenas?

    Mg. Sergio Alvarado SilvaDocente Educación de la Fe I° y II° secundaria

    Secundaria

  • 20

    Romina Tantalean (I°A)

    https://docs.google.com/presentation/d/1d59iMl-pjX8OoVqf4h63z36b2nx1syaY/edit#slide=id.p2

    Carlos Ormeño (I°B)

    https://www.youtube.com/watch?v=7Vzuidaf5tw

    Belén Briones (I°C)

    https://drive.google.com/file/d/11_JqN1Brryyam7Cpjq6MwtTYy40n4hhC/view?usp=sharing

    Romina Ríos (I°D)

    https://drive.google.com/file/d/1qt-tiyaOjPRZaYASTMgs9qLs-0QmNUld/view?usp=sharing

    Leonardo Salerno (II°A)

    https://drive.google.com/file/d/1O6YZLk7OQzKTCl-siStPgqpdp8wWkp9F/view?usp=sharing

    José Sibina (II°B)

    https://drive.google.com/file/d/13n-YDb7WTVDLqjJp2xAkBA09ygLL-vMz/view?usp=sharing

    Mateo Coronado (II°C)

    https://drive.google.com/file/d/1ja_eQsOCYEr24apMHuVhDiLBCenkcJyI/view?usp=sharing

    Ivana Quiroga (II°D)

    https://drive.google.com/file/d/1WpZOyjNTBDeennRonMScDpcHHHTIg7_a/view?usp=sharing

    Secundaria

  • 21 Secundaria

    Conversatorio

    “Experiencias de participación estudiantil en tiempos de adversidad”El pasado martes 03 de noviembre se llevó a cabo el conversatorio: “Experiencias de participación estudiantil en tiempos de adversidad”, organizado por el colegio Santísimo Nombre de Jesús como parte de la celebración por sus 55 años de vida institucional.

    A dicho evento fueron invitados estudiantes representantes de diferentes instituciones educativas y, dentro de ellos, Belén Salinas y Sebastián Balbín, alumnos de IV de secundaria, quienes han sido partícipes de esta experiencia significativa e importante porque les ha permitido acercarse e informarse sobre la realidad que está afrontando el país, así como para reflexionar y asumir responsablemente acciones que nos ayuden a adaptarnos a la nueva normalidad.

  • 22 Secundaria

    Aquí algunos testimonios de los estudiantes participantes:

    Belén Salinas:

    El pasado martes tuve la gratificante experiencia de ser parte del conversatorio “Experiencias de participación estudiantil en tiempos de adversidad” dirigido por el colegio Santísimo Nombre de Jesús. Sinceramente, me pareció un espacio totalmente enriquecedor, puesto que me permitió ver las distintas perspectivas de adolescentes como yo frente a la pandemia y las acciones tomadas por ellos a modo de adaptarse a la difícil coyuntura actual. A través de las diversas experiencias compartidas me quedé con el mensaje de que como jóvenes en proceso de formación podemos sacarle gran provecho a la situación de pandemia actual, puesto que incluso si esta nos ha separado de nuestras aulas, gracias a las herramientas digitales es que nos mantenemos conectados y podemos llegar a realizar maravillas para el bien común de nuestra comunidad recoletana. Seamos agentes de cambio, incluso tras una pantalla.

    Sebastián Balbín:

    Ser parte del conversatorio de “Experiencias de participación estudiantil en tiempos de adversidad” llevado a cabo por el Consejo Estudiantil del Colegio Santísimo Nombre de Jesús, ha sido una experiencia fantástica, ya que reafirmó en mí, el valor de un líder en la actualidad y cómo este tiene que ser una persona auténtica y sostener todas sus decisiones bajo sus valores y el ejemplo de liderazgo que Jesús representó. Es por ello que disfruté al máximo de este conversatorio donde se reforzó el valor de la creatividad como eje central en estos tiempos de adversidad y se pudieron compartir distintos puntos de vista con colegios amigos.

  • 23 Secundaria

    Comunicado

    CONVERSATORIO SOBRE LA OBRA “ABRIL ROJO”

    El martes 10 de noviembre a las 9:00 am, los estudiantes del quinto año de secundaria tendrán un encuentro con el escritor Santiago Roncagliolo. En este espacio tendrán la oportunidad de conocer más sobre la obra de estudio Abril Rojo.

    Atte.

    Julissa Caldas Vilcapoma (Asesora del área de Comunicación)Rossana Quiñonez Ulloa (Docente de Comunicación)

  • 24 Secundaria

    Panel de expertos: Ética y moral en jóvenes (30 octubre - V secundaria – DP)El tema ha sido escogido pensando en que ustedes, nuestros queridos estudiantes de la promoción 2020: Ulises Carretero, pues están próximos a salir de esta burbuja que los ha cobijado en su ciclo escolar y están a punto de empezar una nueva etapa en sus vidas, tenemos la humilde esperanza de que sean conscientes se llevan consigo instalados en su ser, valores de ÉTICA Y MORAL. Los hemos acompañado a ustedes y a sus familias en este sentido, desde niños, siendo púberes y ahora adolescentes, para que cuando salgan al mundo y se enfrenten a más situaciones de riesgo y dilemas reales, ustedes, nuestros estudiantes, sepan quienes son y de qué están hechos.

    Nosotras sus maestras, nos sentimos honradas con su presencia y muy orgullosas de ver como son ahora, adultos que llevan el sello Recoletano en sus corazones y que hacen proactivamente, cada uno en su rubro, un mejor mundo para todos. Silvana Montezuma, Luis Valentín y Arturo Marín, gracias por regresar a su colegio en tiempos de pandemia, gracias por dejar hermosas semillas en los corazones de todos los que los escuchamos. Además, agradecemos infinitamente, la extraordinaria participación del Padre José Serrand, quien compartió parte de su tierra sagrada y nos regaló una gran lección de vida de su niñez. En la sencillez de sus palabras, encontramos la grandeza del amor. Gracias José por ser tú y abrir tu corazón para todos.

    Ms. Raquel Avila, Ms. MaMaura Melèndez, Ms. Cynthia HamadaTutoras de V y Profesoras de DP

    Dale Clic

    https://drive.google.com/drive/u/3/folders/1UbeVTLssb6PGtbeOGJcdHi12kcxF2Dbkhttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1sMJSh3lSVTzKuEmDaOQCqKjRkNcxKQz2/view?usp=sharing

  • 25 Secundaria

    “Aunque he pasado cien mil millas, me siento muy quieto y creo que mi nave espacial sabe hacia dónde ir”.

    Fundador en Music Production, en Palosanto RecordsProductor musical especializado en berklee online y productor de beats para música urbana.Estudios en la rama de grabación, mezcla y masteringAmante de la madre tierra y 4 años aprendiendo y apoyando en ceremonias ancestrales con música, medicina y soporte energético.Ciudad actual: Lima

    Luis Valentín, ex alumno Recoletano, promo 2010

    #8M #PorLaIgualdad #NiUnaMenos #MujeresEnPieDeLucha #PorTrabajo #PorDerechos #DiaInternacionalDeLaMujer

    Redactora creativa feminista e independiente.Miembro de Publicitarias.org.Comunicadora Social de la Universidad de Buenos Aires Ciudad actual: Buenos Aires

    Silvana Montezuma ex alumna Recoletana, promo 2010.

  • 26 Secundaria

    Fundador en Don Salazar y Fundador en NOJAN.Con amplia experiencia en Planeamiento Financiero en Alicorp. Estudios de Administración en la Universidad PacíficoAdemás, trabajó como Inversiones en Inmobiliaria Edifica y como Practicante en Banco GNB Perú.Ex alumno de la promoción 2010.Ciudad actual: Lima

    @fincadonsalazar “Poco a poco va creciendo y los cafetales se van imponiendo”.

    Arturo Marìn ex alumno Recoletano, promo 2010.

    Nuestro invitado estrella, el más querido de todos, el Padre José Serrand, quién nos ha visto crecer a muchos, muchos de nosotros, especialmente a los chicos de la promoción 2020, acompañándolos también en ese momento tan esperado de niños, La Primera Comunión, cuando aún rezaban con sus manos juntas y ojos cerrados, el Padre José se hace presente por todo el cariño que les guarda.

    “El órgano que mejor habla es el Corazón”... más que nunca, SS.CC. de buen humor.

    Padre Josè Serrand

  • 27 Secundaria

    Nuestros queridos estudiantes de V se manifiestan y comparten sus impresiones:

  • 28 Secundaria

    Nuestras profesoras organizaron un panel para nosotros. Fue una hermosa experiencia que incluyó a varios ex alumnos, quienes, mediante varias rondas de preguntas, nos ayudaron a saber más acerca de qué sucede después del colegio. Muchos nos encontramos confundidos, no solo por el hecho de terminar esta etapa, sino que la coyuntura actual lo vuelve todo más incierto. Sin embargo, siento que mediante esta pequeña y sincera charla pude abrir más mi mente, dándome cuenta que existen miles de oportunidades y experiencia que nos esperan. Pero sin duda, la sorpresa que más me emocionó fue contar con la presencia del padre José, alguien que nos ha acompañado en toda nuestra etapa escolar. Escucharlo hablar, compartir sus experiencias y darnos consejos me hizo reconocer que no estoy saliendo del colegio, sino de una comunidad, de una familia que siempre se ha preocupado por nosotros.

    Daniela Vitor (V A)

    Considero que fue una experiencia beneficiosa para nosotros, debido a que no es fácil llevar la adolescencia y el hecho de ser la promoción 2020 encerrados, lo cual nos priva de situaciones donde podríamos seguir aprendiendo y poniendo en práctica nuestra toma de decisiones, teniendo en cuenta nuestra ética y moral. No obstante, ellos al compartir sus experiencias, se asemejan a la de todo joven que se encuentra preocupado por el ingreso a una universidad, sobre todo para aquellos compañeros que aún se encuentran en la duda de no saber qué hacer después de cerrar esta etapa escolar. Siempre tendré presente que no somos los primeros y menos seremos los últimos, ellos también han pasado por esto y han demostrado que las situaciones sobre la ética y moral en el colegio, les sirvió para su etapa universitaria, para afrontar las acciones incorrectas, para levantar la voz ante lo injusto y compartir las enseñanzas aprendidas a la sociedad, a través de la música o artículos. Asimismo, aprendí que estaremos expuestos ante los prejuicios y opiniones, por ejemplo; “tal carrera no es buena estudiarla en Perú”, “No serás exitoso si estudias eso”, etc. Nos encontraremos ante situaciones de presión, de las cuales tendremos que saber manejarlas, pero saldremos fortalecidos. Como alguna vez lo dijeron “el éxito de la vida no se mide por lo que logras sino por los obstáculos que superas”.

    Alessandra Paz (VB)

  • 29 Secundaria

    Hace unos días tuvimos la oportunidad de escuchar experiencias y enseñanzas en base a la ética y moral de tres ex alumnos y el padre José, fue muy agradable y conmovedor, aunque haya sido tras una pantalla. Pude conocer un poco de la niñez de cada uno, de igual manera situaciones similares por las que nosotros también hemos pasado o estamos pasando, donde las tuvieron que afrontar poniendo sus valores por delante.

    Aprendí que cada uno tiene su tiempo para encontrar su camino y saber qué es lo que realmente le apasiona, que debemos aprovechar cada oportunidad que se nos presenta, que el espíritu recoletano es algo único, que a veces es preferible guardarse las cosas para uno mismo y no hacer caso a lo que digan las personas que no crean en nosotros o que puedan obstaculizar nuestros sueños. Como uno de ellos dijo “Cuando encuentres lo que te apasiona y trabajes en ello va a ser como estar en recreo todo el tiempo, ya que disfrutas y amas lo que haces”. La verdad me sentí muy identificada en algunas situaciones y me permitió reflexionar sobre las decisiones que tomaré en mi vida a partir de ahora. Finalmente, quiero dar gracias por esta oportunidad enriquecedora de poder tener un espacio diferente de compartir y aconsejarnos, ya que estamos a puertas de salir del colegio a un mundo completamente distinto en el que tendremos que afrontar dificultades más grandes.

    Ximena Fernàndez V B

    A partir de ahora nosotros los estudiantes de Quinto de Secundaria estamos a un paso de salir del colegio. El panel de expertos del día 30 de octubre nos permitió conocer la historia de otros compañeros Recoletanos con diferentes carreras. Fue una grata experiencia conocer la manera en que otras personas pasaron por lo mismo que nosotros. Si bien a partir de ahora empezamos a caminar por nosotros mismos, no sabemos qué sucederá en el futuro. Los caminos que tomaremos son diferentes, a algunos les costará más que a otros alcanzar sus metas, pero todos queremos llegar sin importar el tiempo. Lo que seamos, en qué nos convertiremos, depende de cada uno de nosotros y eso es lo que quedó claro. Si bien la vida es complicada, rendirse no es una opción, porque para salir adelante es necesario la convicción de querer ser algo.

    El colegio nos mostró ejemplos de vida y superación con alumnos que se dedican a lo que les gusta, aunque hubo piedras en el camino no dieron vuelta atrás y siguieron para adelante, para algunos su camino fue más largo, pero todos llegaron. Ahora esa pregunta ¿Qué quieren ser ustedes en sus vidas? Resuena fuerte, pues es nuestro turno.

    Martin Bustamante V B

  • 30 Secundaria

    ¿Qué aprendí? El panel de exalumnos dónde el padre José nos acompañó, fue un momento de reflexión acerca de los posibles logros que cada uno pueda tener, de aquí en unos 10 años, si tomas decisiones pensando en tu propio bienestar, sin dañar a nadie y guiándose de lo que quieres y no lo que otros esperan de ti. Con eso me refiero a las carreras universitarias y a las decisiones de nuestra vida diaria, que nos van a abrir paso a muchos caminos distintos que nosotros vamos a tener que elegir. Siento que eso es lo que logré rescatar del panel. Además, siento que cada detalle me hizo pensar en mi vida, porque en la actualidad tomamos muchas decisiones para nuestro futuro, pero no somos conscientes de que si las tomamos con apuro o sin una decisión propia, nos generará un conflicto a futuro. Por eso, quiero ahora, más que todo, preocuparme por conocerme y así tomar buenas decisiones. Siempre recordando lo que dice el Padre José: “La mejor manera de ser feliz, es hacer felices a los demás”.

    Kelly Altamirano V C

    Me encantó el panel. Considero que sus palabras me ayudaron mucho a reafirmar varias cosas que ya había aprendido sobre la vida y que me van a servir mucho de ahora en adelante. Me gustó escucharlos hablar sobre la importancia de la empatía y de las agallas que hay que tener para llevar a cabo una carrera artística. Después de escuchar, sus palabras me siento más empoderada.

    Sofìa Mejìa V C

    Hoy 30 de octubre del 2020, nosotros los alumnos de quinto de secundaria tuvimos un panel con tres exalumnos de la promoción 2010, al comienzo todos teníamos las cámaras apagadas, solo la tenían prendida ellos y los profesores, pero el verdadero público éramos los alumnos ya que habían venido para contarnos y hablarnos a nosotros. Yo no me di cuenta lo que estábamos haciendo hasta que le tocó hablar a una de las invitadas, Silvana Montezuma, quien nos pidió por favor prendiéramos nuestras cámaras porque ella no nos conocía y quería vernos la cara mientras nos hablaba, en ese momento recién me di cuenta lo que estaba pasando, ellos nos estaban brindando tiempo de su vida, en ese momento me acordé que justo me sucede lo mismo en la catequesis con los chicos de IV, por eso reaccioné y prendí mi cámara, yo pienso que tal vez mis compañeros estaban cansados y sus caras lo reflejaban, o simplemente estaban en otra situación y tenían la computadora prendida para “evidenciar” que estaban presente… tal vez muchos no saben lo mal que se siente uno cuando estás diciendo cosas personales, expresando tus sentimientos y que no lo tomen en serio o que no te escuchen. En ese sentido, hay que mejorar.

  • 31 Secundaria

    Me gustó mucho que las preguntas fueran reales, es decir que involucraba sentimientos y vivencias, normalmente cuando venía un exalumno se les hacía preguntas muy generales, pero ahora fue algo con sentimiento y consejos que en serio nos podían servir en el presente y futuro. Lo que más me marcó fue cuando uno de ellos dijo que uno tiene que saber qué cosas contar y que otras no, porque quieras o no se puede generar una expectativa irreal o mala vibra, esto es algo que recién he aprendido este año , pues no siempre todo el mundo te va a querer o esperar lo mejor para ti, muchas veces puede generar envidia o comentarios negativos que uno piensa que los puede controlar pero luego comienzas a creértelos y ya no quedan como lo que te dijo una persona cualquiera, sino que esos cometarios te invaden y te limitan a creer en ti.

    Me queda claro que al final solo estamos nosotros para apoyarnos incondicionalmente y nosotros somos las personas que nos vamos a auto alentar cuando tengamos una meta, seamos los primeros en alentar más nuestros pensamientos positivos, no podemos permitir que nos cambien o nos influyan negativamente. Aprendí que soy yo quien debe cuidar mi ser, mi persona… haz lo mismo, si no lo haces tú, ¿quién lo hará?

    Valentina Miranda V C

  • 32 Secundaria

    Área de Comunicación - Book Tráiler- III SecundariaAcorde a las exigencias de la competencia de “Se comunica oralmente en su lengua materna” del área de Comunicación y a las nuevas herramientas tecnológicas que estamos desarrollando, se presentan las producciones realizadas por alumnos y alumnas de III° de Secundaria.

    El proyecto consistió en elaborar un “Book tráiler” sobre las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma donde podemos acercarnos a la obra, al contexto y al autor; asimismo el objetivo es motivar a la comunidad educativa a buscar estas tradiciones, leerlas y disfrutar del estilo de un escritor, importante para la literatura de nuestro país.

    Prof. Erick Huamán & Prof. Diana García

    BOOK TRÁILER - GIANELLA RIVERO RAMOS III D

    BOOKTRAILER - GINA CELINA OLIVO IIIA

    BOOK TRÁILER - CAROLINA PANCORVO III D

    BOOKTRAILER - ILLARI SÁNCHEZ IIIB

    BOOK TRÁILER - SANDRA VERA ESPINOZA III C

    BOOK TRÁILER - PIERO MEJÍA III C

    https://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1HwFhZDd94Yi6vy_4zJ1UPMTKpiHkADlj/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Pkjxrt7lRb3xayXLH-sTIVuyYbM7Bqow/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Pkjxrt7lRb3xayXLH-sTIVuyYbM7Bqow/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Pkjxrt7lRb3xayXLH-sTIVuyYbM7Bqow/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Pkjxrt7lRb3xayXLH-sTIVuyYbM7Bqow/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Pkjxrt7lRb3xayXLH-sTIVuyYbM7Bqow/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1Pkjxrt7lRb3xayXLH-sTIVuyYbM7Bqow/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1xESEEJkEtU5ryLzxqlFbqCWdbnmFzYJx/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1m1WQsu9JePigBlfLIu_rznu28JnluYFD/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1m1WQsu9JePigBlfLIu_rznu28JnluYFD/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1m1WQsu9JePigBlfLIu_rznu28JnluYFD/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1m1WQsu9JePigBlfLIu_rznu28JnluYFD/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1m1WQsu9JePigBlfLIu_rznu28JnluYFD/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1m1WQsu9JePigBlfLIu_rznu28JnluYFD/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1iPZiafD40tE4NgSLpMS2yoi6WvZLI-Q9/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1w0wsMICaKMPichj9L4isf_XImoccaKdN/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1w0wsMICaKMPichj9L4isf_XImoccaKdN/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1w0wsMICaKMPichj9L4isf_XImoccaKdN/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1w0wsMICaKMPichj9L4isf_XImoccaKdN/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1w0wsMICaKMPichj9L4isf_XImoccaKdN/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1w0wsMICaKMPichj9L4isf_XImoccaKdN/view?usp=sharing

  • 33

    Artes Visuales

    El viernes 23 de octubre, se llevó a cabo una conversación con el artista sobre la presentación de la exposición virtual “ Secretos de familia” realizado en el mes de junio de este año ,Jorge Vela es un artista plástico egresado de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en 1997 y ha participado en diversas exposiciones locales e internacionales. Esta presentación tuvo la finalidad de acercar a los estudiantes a conocer un poco más de cerca a nuestros artistas, su taller y conversar sobre nuevas plataformas de exposición en la actualidad, como parte de su formación academica y artística en la asignatura de Artes Visuales del Primer año del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.

    Galería virtual - “Secretos de familia ” Jorge Vela - Artista plástico

    IB

  • 34

    El martes 27 de octubre se llevó a cabo una conversación muy interesante con Teresa Arias , quien realizó sus estudios en Arte y una Maestría en Arte peruano y Latinoamericano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.Actualemnte dirige CANAL MUSEAL. Crónicas y Reseñas Patrimoniales, proyecto que comprende la investigación, curaduría, documentación, difusión del arte y del patrimonio cultural y museológico a nivel nacional e internacional.Esta presentación tuvo la finalidad de acercar a los estudiantes sobre la labor de una Historiadora de Arte y conversar sobre curaduría, como parte de su formación academica y artística en la asignatura de Artes Visuales del Primer año del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.

    Bertha EstebanDocente de Artes Visuales PDBI

    Curaduría para escolares – Canal MusealTeresa Arias - Historiadora de Arte

    IB

  • 35

    Comentario de los estudiantes:

    Hace unos días en el curso de Artes Visuales del programa del Diploma, tuvimos la grata oportunidad de realizar un segundo encuentro con artistas, en esta ocasión quien fue invitado fue Jorge Vela. La mayoría de nosotros no conocíamos al artista; sin embargo, nos dejó con grandes reflexiones. Durante su charla nos comentó las dificultades de presentar sus obras en una galería antes de la coyuntura que estamos viviendo a nivel global. Por otro lado, nos compartió un poco sobre su experiencia como uno de los primeros artistas peruanos en realizar una exposición de arte en forma virtual. Con talento innegable, el apoyo de diseñadores gráficos y la difusión mediante los medios de comunicación logró presentar 22 obras de distintos tamaños y características. Jorge Vela, es un artista que con nos da un claro ejemplo de resiliencia, adaptación y superación ante la realidad actual.

    Gianfranco Mas IBE

    La charla con Teresa Arias me pareció bastante interesante y enriquecedora. Es fascinante como trabaja con los colegios de provincias y les enseña a los jóvenes a hacer pequeños museos en sus espacios comunes y así poder apreciar su cultura y el arte, además de poder aprender acerca de curaduría. Siento que usualmente no tomamos el arte en serio y esta charla me hizo reflexionar sobre ello. Necesitamos hacer más actividades como colegio que nos hagan apreciar el arte, sobre todo el de nuestro país.

    Gabriela Chávez- IBE

    La entrevista con Teresa Arias me ha parecido una de las más interesantes a lo largo de este año, ella nos compartió una nueva visión acerca de la cultura y el arte que antes no conocíamos. El tema tuvo un enfoque nacional, donde relacionaba el arte con la cultura peruana , ya que el Perú es un país lleno de tradiciones y costumbres que nos hacen ricos. Además, planteó soluciones ante la coyuntura que vivimos actualmente y nos animó a poder unirnos a este mismo propósito para poder mejorar el futuro de nuestro país, donde el arte es parte de ello.

    Luciana Plaza IBE

    Jorge Vela es un artista peruano a quién admiro mucho, porque tiene obras con un estilo fuera de lo ordinario; es bastante colorido, extravagante y simétrico. Realmente disfruté ver sus obras, así como la charla que nos dio, ya que nos comentó diferentes aspectos de su carrera y como estando en cuarentena logró realizar una exposición virtual con algunas de sus obras. Valoro su constancia, porque ha logrado mantenerse al frente en esta complicada situación para todos, algo que todos debemos de reconocer sobre su esfuerzo y trabajo.

    Sebastián Benites IBD

    IB

  • 36 IB

    Programa del Diploma del Bachillerato Internacional

    PROGRAMA DE CAS (Creatividad, Actividad y Servicio)

    Los estudiantes del Primer año del Programa de CAS se suman al apoyo solidario al comedor Santísima Trinidad, Parroquia Nuestra Señora de la Paz, organizando un proyecto de servicio para los niños del Valle de Jicamarca – anexo 22 del distrito de San Antonio de Chaclla en la provincia de Huarochirí. Este busca dibujar una sonrisa en los niños y regalarles una mañana de alegría e ilusión mediante un mensaje que les será difundido a través de las redes y una rica chocolatada que compartirán en comunidad.

    Ayúdanos con tu valiosa donación a dibujar también una sonrisa en nuestro Niño Jesús esta Navidad, y ayúdanos a ayudar, compartiendo nuestra invitación con tus amigos y familiares.

    Muchas gracias.

    Comunidad de CAS

  • 37 IB

  • 38 Deportes

    AJEDREZSiguiendo con las exposiciones en el Taller Extracurricular de Ajedrez, esta vez le tocó el turno a Danna Valentina YARMA NORIEGA del 2do grado D de primaria, con su tema el Jaque Mate Loco.

    JAQUE MATE LOCO

    GRACIAS

    Se conoce como mate del loco, también como jaque mate en dos movimientos, al jaque mate más rápido posible en el juego del ajedrez. El mate del loco recibió este nombre porque sólo puede ocurrir si las blancas juegan extraordinariamente mal, como un loco.

    Blancas Negras

    1 f4 e6

    2 g4 Dh4++

    Marcador 1