Comprendamos La Nueva República de Estúpidos

download Comprendamos La Nueva República de Estúpidos

of 4

Transcript of Comprendamos La Nueva República de Estúpidos

  • 7/24/2019 Comprendamos La Nueva Repblica de Estpidos

    1/4

    Razonar es como atrapar una mosca. Cuando queremos atrapar una

    mosca suspendemos la respiracin, los latidos del corazn y los impulsos

    musculares. Hablo, claro, figuradamente (recuerdo que a Spinoza, hereje

    y gloria juda, le gustaba ver cmo la araa atrapaba a la mosca). Atrapar

    no es matar, sino poseer. Podemos poseer slo lo que es ms pequeoque nosotros, lo que es menos inteligente que nosotros y lo que es ms

    dbil que nosotros. Podemos razonar, del mismo modo, slo objetos, en

    general, inferiores a nuestra razn (tal explica la grandeza de la filosofa

    griega, dice Ortega y Gasset).

    La razn se encarga de hacer conceptos sobre los objetos genricos

    (martillo, caballo, casa), conceptos con los cuales nuestro entendimiento

    puede manejar lgicamente los productos de la intuicin (colores, olores,texturas). Las intuiciones son como la mosca y los conceptos como e

    vaso de cristal que usamos para atraparla. Nuestra mano, a su vez, es

    como el entendimiento. Sin comprender lo dicho no comprenderemos por

    qu la palabra felicidad, tan usada por la opinin pblica, provoca la

    estupidez.

    La felicidad no es un objeto, y por lo tanto no puede atraparse.

    https://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.pnghttp://donpalafox.blogspot.com/2014/11/razonar-es-como-atrapar-unamosca.htmlhttp://donpalafox.blogspot.com/2014/11/razonar-es-como-atrapar-unamosca.htmlhttps://3.bp.blogspot.com/-QgDKfeyRa7k/VGWGlVYW33I/AAAAAAAAGbE/E_ejdyXVnKQ/s1600/wieseltier_leon-19990204025R.2_png_300x489_q85.png
  • 7/24/2019 Comprendamos La Nueva Repblica de Estpidos

    2/4

    Distingamos lo que es estado y lo que es condicin. Una cosa es ver

    una manzana en estado de putrefaccin y otra ver las condiciones que

    pudren una manzana. Una cosa es ver a un hombre feliz y otra ver las

    condiciones para que sea feliz. La frase el hombre feliz no es igual a la

    frase la manzana podrida la segunda es analtica y la primera, para

    recordar a Kant, es sinttica. Toda manzana puede pudrirse, pero no todo

    hombre puede ser feliz.

    La infelicidad llega cuando el hombre concibe tan abstrusos juegos

    lingsticos. El hombre, para no ser podrido por la infelicidad abraza la

    estupidez. La manzana podrida, frase analtica, es similar a el hombre

    es estpido, tambin analtica. Que todos los hombres pueden ser

    estpidos es una verdad incuestionable. La estupidez es tan peligrosa

    porque no puede razonarse, atraparse. Pero qu es la estupidez? Es lo

    contrario de la razn.

    El estpido no piensa, slo intuye nubosidades particulares (importa

    mucho atender la diferencia que hay entre intuir y pensar), acto intuitivo

    con el cual el entendimiento no puede conformar objetos. El estpido es

    como la mosca que vuelve al lugar amenazante dos, tres, siete veces,

    para gozar del manjar que la atrae.

    El Talmud, Tratado de Berajot, dice: Rab Iojann dijo en nombre de

    Rab Shimn ben Iojai: Est prohibido para una persona llenar su boca

    con risa en este mundo. La risa es un gesto de afirmacin, una certeza.

    Slo podra ser feliz, rer siempre, un superhombre capaz de ser certero

    durante toda su vida, como el metafsico charlatn, la bestia o el dios

    pagano. Nietzsche, que en un libro escribi que el gran filsofo es el que

    sabe cundo rer, imprec: Der Rest ist blo die Menschheit. Man mu

    der Menschheit berlegen sein durch Kraft, durch Hhe der Seele, durchVerachtung....

    Pero la metafsica espiritista, por tratar de las nubosidades que estn ms

    all de nuestro campo de accin, siempre yerra. Los filsofos han

    encontrado en la lgica una solucin para la metafsica de fantasmas,

    para la estupidez: el nominalismo. Los cabalistas conocieron el arte de

    nominalismo, de pensar en las cosas reales y ausentes.

  • 7/24/2019 Comprendamos La Nueva Repblica de Estpidos

    3/4

    Todo nombre tiene dos lados, a saber: el significante, real (significatio),

    y el conjetural, ideal (suppositio). El hombre razonable procura pensar

    siempre en el lado significante, mientras que el estpido piensa

    constantemente en el conjetural. El razonable, al or la frase el hombre

    feliz, se pregunta por el hombre concreto del que se habla y por las

    condiciones en que existe, pero el estpido no se lo pregunta. La razn oerudicin talmdica, sabiendo que no todos los hombres pueden ser

    felices, aconseja la prudencia, no rer, no para formar sabios, pero s para

    evitar la estupidez.

    Leon Wieseltier, editor judo de la revista The New Republic, en su

    artculo ms reciente, titulado Reason and the Republic of Opinion, que

    confieso inspir el presente texto, afirma que hay gente que prefiere e

    pensamiento ardiente, fiel, al pensamiento claro, estricto. Por qu?Porque no todos los hombres pueden filosofar, pero s desbarrar.

    Cualquiera puede ser idealista, ver nada ms conjeturas, felicidad,

    humanidad (Menschheit) y no hombres (fuerza, espritu, gallarda)

    pocos pueden ser razonadores ridos, cabezas inteligentes capaces de

    equilibrar idealidad y realidad, tales como Marx, Freud, Kafka, Einstein

    Babel, Koestler, Wilder, Lenny Bruce, Bellow, Roth, Heller, judos que

    despus de la cada de los ltimos guetos, segn refiere Hitchens en su

    libro Dios no es bueno, cap. La resistencia de la razn, salieron de

    pequeo crculo de la precisin talmdica para dejarse llevar por la loca

    necesidad de movimiento (uso construcciones de Horacio Quiroga) que

    provoca una razn libre de la metafsica mural y que desea dialectizar,

    hablar con palabras llanas, dialectales, con otros hombres.

    Wittgenstein, en sus Observaciones filosficas, Axioma II, expresa lo

    siguiente, que bien sintetiza todo nuestro discurso: Qu extrao sera

    que la lgica se ocupara de un lenguaje ideal y no del nuestro! Porque

    qu expresara ese lenguaje ideal? Supuestamente lo que ahora

    expresamos en nuestro lenguaje comn: en este caso, es ste el lenguaje

    que la lgica debe investigar. O debe investigar algo diferente: pero en

    ese caso cmo podra ya saber lo que ello es? - El anlisis lgico es e

    anlisis de algo que tenemos, no de algo que no tenemos. Rindose,

  • 7/24/2019 Comprendamos La Nueva Repblica de Estpidos

    4/4

    respirando agitado, bailoteando, el ardiente estpido pretende atrapar lo

    inexistente, lo que lo supera en fuerza, espritu y gallarda.

    Profesor Edvard Zeind Palafox