comportamiento ético de las instituciones financieras y su incidencia dentro de la ...

8
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRTIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA : FINANZAS PRIVADAS TEMA : RSU II UNIDAD DOCENTE : JUDITH ZUÑIGA RONDAN INTEGRANTES : ARDILES ALEGRE MARK. ATANACIO GIRALDO, SANDY. CORDOVA FERNANDEZ VLADIMIR. CHAVEZ ROSAS LIZETH. MORALES COMPONERO NANCY. PACPAC TARAZONA DENNY.

description

Muchas veces, en el intento de vincular la ética al contexto de la administración, observamos en la práctica, éstos dos conceptos muy difíciles de unir, puesto que lo que uno implica, puede ser utilizado en contraposición a la aplicación del otro. Desafortunadamente gran cantidad de administradores, manejan una ideología tan lineal en su visión y el ejercicio de su profesión, que no permiten involucrarse más allá en lo tocante a las funciones que le son adjudicadas.

Transcript of comportamiento ético de las instituciones financieras y su incidencia dentro de la ...

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRTIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ASIGNATURA: FINANZAS PRIVADAS

TEMA:RSU II UNIDAD

DOCENTE:JUDITH ZUIGA RONDAN

INTEGRANTES:ARDILES ALEGRE MARK.ATANACIO GIRALDO, SANDY.CORDOVA FERNANDEZ VLADIMIR.CHAVEZ ROSAS LIZETH.MORALES COMPONERO NANCY.PACPAC TARAZONA DENNY.

HUARAZ MAYO DE 2015Estimado estudiante ,describa su opinin personal sobre el comportamiento tico de las instituciones financieras y su incidencia dentro de la sociedad.TICA:Muchas veces, en el intento de vincular la tica al contexto de la administracin, observamos en la prctica, stos dos conceptos muy difciles de unir, puesto que lo que uno implica, puede ser utilizado en contraposicin a la aplicacin del otro. Desafortunadamente gran cantidad de administradores, manejan una ideologa tan lineal en su visin y el ejercicio de su profesin, que no permiten involucrarse ms all en lo tocante a las funciones que le son adjudicadas. La tica, implica el desarrollo propio, sin atentar contra el libre desenvolvimiento de los dems, es decir, es tratada en un plano subjetivo. La moral, que en ciertas ocasiones se confunde con la tica, va ms vinculada a un conjunto de valores instituidos dentro de un grupo social, y que son aprehendidos por el individuo, quien acta y juzga a partir de stos. Teniendo ya diferenciado el concepto de la tica, podremos analizar que cientos de veces, los criterios que maneja un administrador, tales como la eficiencia, la eficacia, la productividad, y la rentabilidad, se quedan muy cortos en cuanto a la comprensin de este trmino, puesto que en la mayora de los casos, solo propenden por desarrollar el pequeo ncleo o negocio en el cual participan, sin tener en cuenta un contexto mucho ms amplio en el que se hallan inmersos. Ya existe bastante literatura sobre la importancia de actuar bajo la filosofa del pensamiento sistmico. Para entenderla es indispensable conocer que dentro de un movimiento circular, funcionan cientos de pasos como componentes de un mtodo particular, los cuales llegan a establecer ciertos procesos. Estos a su vez forman un sistema. En l, todos los elementos tienen una interrelacin, interdependencia y secuencia entre s. (Jos ngel Maldonado, 2012)La tica tiene como centro la conducta humana. Su razn fundamental es la persona y la concepcin de las relaciones interpersonales como un reino de fines. Es una ciencia normativa y prctica que estudia las normas y reglas de conducta que componen el universo de la moral de la vida individual y social del ser humano. La misma puede definirse como: principios que orientan a las personas con respecto al concepto de la vida, el hombre, los juicios, los hechos, y la moral. Tiene que ver con quin resulta, y quin debe resultar beneficiado o perjudicado por una accin en particular, y quien disfruta de derechos de cualquier ndole. (Rosa Nilda Prez Riestra, 2010)INCIDENCIA DENTRO DE LA SOCIEDAD:Segn este ltimo prrafo observamos que alguien tiene que ser beneficiado y otro perjudicado, en ese sentido tenemos el caso que ocurri en Cajamarca con estos trabajadores del Banco de la Nacin se coludieron para dejar sin dinero a pobladores de zonas ms pobres, este caso es investigado por Fiscala de Cajamarca y Procuradura Anticorrupcin. Entonces podemos decir donde est la tica en las Entidades Financieras, podramos decir que pernas con cargos ms altos tambin estn dentro de estos casos de Corrupcin.El Tesoro Pblico, debe ser muy bien resguardado ya que es dinero de todos, si las entidades Financieras no tiene tica para ello entonces estaran haciendo un dao a la poblacin.De acuerdo con las investigaciones que realiza sobre el caso la Fiscala de Cajamarca, desde el 2011 funcionarios del programa Juntos aprovechaban sus cargos y su acceso a las cuentas de este para retirar el dinero destinado a los beneficiarios. Son cientos las personas que se han visto afectadas por ellos y que no han podido cobrar el subsidio.Uno de los mtodos que usaban para estos robos era a travs de retiros ficticios. Enrique Alberto Ros Daz, ex gestor de Juntos, enviaba a un cajero del Banco de la Nacin en Cajamarca informacin sobre los beneficiarios que estaban imposibilitados de cobrar.Quien reciba la informacin en la entidad bancaria era Vctor Ral Ros Daz, hermano del funcionario de Juntos. Con esto realizaban el retiro de dinero sin la presencia del beneficiario. Luego, las operaciones eran justificadas, pues hacan firmar los vouchers del movimiento a cualquier otro usuario distrado del Banco de la Nacin.Es decir, aprovechaban circunstancias de confusin para hacer que terceros firmaran un voucher en el que no figuraban sus nombres.(Diario la Repblica, 2015)

BIBLIOGRAFA Rosa Nilda Prez Riestra, 2010.EL COMPORTAMIENTO MORAL EN LAS ORGANIZACIONES: UNA PERSPECTIVA DESDE LA TICA DE LA EMPRESA. Recuperado de http://eprints.ucm.es/11089/1/T32191.pdf Jos ngel Maldonado, 2012. tica Profesional y Empresarial. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/etica-profesional-y-empresarial/ Diario la Repblica, 2015. Roban ms de 1 milln de soles a Beneficiarios de Juntos y Pensin 65. Recuperado de http://larepublica.pe/impresa/politica/994-roban-mas-de-un-millon-de-soles-beneficiarios-de-juntos-y-pension-65