Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

5
Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014

Transcript of Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

Page 1: Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015

DOF 28 DIC 2014

Page 2: Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

Organizaciones Sociales del Sector Rural, legalmente constituidas, que no persigan fines de lucro y/o político y cuyo objeto social les permita desarrollar, entre otras, las actividades previstas por el artículo 143 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales

Población objetivo

Conceptos de apoyosConcepto de apoyo Clave(s) SCIAN

Gastos destinados a bienes y servicios para la realización de Congresos, Convenciones y Foros en temas coyunturales y sustantivos relacionados con el tema Agroalimentario, por ejemplo:

a) Acciones y estrategias para la reactivación del campo mexicano.

b) Acciones y estrategias contra el hambre, reducir la pobreza e incidir sobre el desarrollo regional.

c) Contingencias climatológicas, sanitarias y de mercado.

d) Organización para la producción y comercialización.

e) Capitalización y Financiamiento del Sector Rural.

f) Banca Social e Intermediarios Financieros.

g) Desarrollo Integral Comunitario.

h) Cohesión Rural, Economía Solidaria, equidad de género y justicia, entre otros.

Nota: Este rubro no cubre pago para la realización de las Asambleas de la organización, talleres y seminarios.

56192001, 81311001

Se otorgará hasta un monto de $1’500,000.00 (Un millón quinientos mil pesos 00/100 M.N.) para la realización de Congresos, Convenciones y Foros en temas coyunturales y sustantivos.

Page 3: Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales

Criterios y requisitosCriterios Requisitos

a) Presentar solicitud de apoyo. I. Presentar solicitud Única de apoyo en el anexo I, acompañado de la documentación solicitada.

b) Que la organización demuestre estar constituida con antigüedad suficiente y que esté vinculada con actividades de desarrollo rural.

I. Acta constitutiva protocolizada ante Fedatario Público.

a) Haber transcurrido por lo menos tres años desde la fecha de su constitución.

b) Tener un objeto social que le permita realizar actividades inherentes al desarrollo de la sociedad rural, vinculadas a las acciones previstas por el artículo 143 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

c) Registro Federal de Causante RFC y comprobante de Domicilio Fiscal.

d) No perseguir fines partidista ni religiosos;

II. Actas protocolizadas de la última asamblea de la organización en la que se modificó el objeto social o los poderes del representante legal.

c) Que cuente con cobertura significativa en el territorio nacional.

I. Contar con la representatividad en por lo menos cinco Estados de la República Mexicana, la cual se acreditará con la constancia emitida por la delegación estatal de la Secretaría y/o el Secretario de Desarrollo Agropecuario del estado (SEDAGRO) o equivalente en el estado.

d) Que la organización cuente con una agenda de trabajo para la realización del evento.

I. Presentar Agenda de Trabajo para la realización de los eventos, precisando el programa de las acciones a realizar.

II. Indicar las características e información para la realización del evento: nombre, sede y contenido del evento, fecha, asistentes, costo total y su desglose por rubro de gasto, en general toda aquella información que permita identificar el evento.

e) Que la Organización justifique los eventos solicitados.

I. Presentar justificación para la realización de los eventos señalando los beneficios e impactos para la organización de los Congresos, Convenciones o Foros en el contexto de la dinámica nacional del campo y las prioridades nacionales.

Page 4: Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

Componente Fortalecimiento a Organizaciones Rurales

Criterios y requisitosCriterios Requisitos

f) Que la organización demuestre que tiene una cuenta que genere productos financieros o intereses;

I. Documento emitido por institución bancaria, que demuestre que la organización tiene una cuenta que genere productos financieros o intereses;

g) En caso de haber recibido apoyo durante el año anterior del Programa Integral de Desarrollo Rural, de alguno de los Componentes: Coordinación para la Integración de Proyectos o bien Fortalecimiento a Organizaciones Rurales, que demuestre el cumplimiento en la comprobación de los recursos ejercidos;

I. Carta finiquito del ejercicio anterior, emitida por la Instancia Ejecutora de los Componentes: Coordinación para la Integración de Proyectos o bien Fortalecimiento a Organizaciones Rurales del Programa Integral de Desarrollo Rural.

h) Comprometerse a no solicitar apoyo para el Componente Coordinación para la Integración de Proyectos.

I. Entregar carta Bajo protesta de decir verdad que no está solicitando apoyo para el Componente Coordinación para la Integración de Proyectos.

Page 5: Componente: Fortalecimiento a Organizaciones Rurales 2015 DOF 28 DIC 2014.

CONTACTO

Lic. Víctor Salinas Balam

Delegado Federal de la SAGARPA en Campeche

[email protected]

Tel. 01 981 81 65388

Ing. Adalberto Leal Núñez

Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural Delegación SAGARPA

[email protected]

Tel. 81 63073 extensión 38240