Compilación de datos

5
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N°11 “WILFRIDO MASSIEU” COMPILACIÓN DE DATOS Rodríguez Castellanos María Teresa Diseño: Cebada Muñoz Adrián

Transcript of Compilación de datos

Page 1: Compilación de datos

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALCENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS N°11

“WILFRIDO MASSIEU”

COMPILACIÓN DE DATOS

Rodríguez Castellanos María TeresaDiseño: Cebada Muñoz Adrián

Page 2: Compilación de datos

8.1- DESCRIPCIÓN: Esta se hace ya que consultaste las fuentes bibliográficas y tomaste los datos que te son útiles.

8.2- TOMA DE DATOS: Estas se toman cuando el investigador considera que es de interés para su trabajo.

Sistema de folder: En este se toma un folder normal pero se le hacen divisiones en las cuales depositaremos las notas que tenga relevancia.

Sistema de fichas: Este tiene mas uso ya que es mas funcional y tiene mayor aceptación.

Page 3: Compilación de datos

8.3 TIPOS DE DATOS

8.3.1- DIRECTOS O TEXTUALES: Esla reproducción fiel de palabras o frases de otro autor.

8.3.2- INDIRECTOO DE RESUMEN: Nos presenta la forma abreviada y precisa de una idea.

8.3.3- DESCRIPTIVOS: Nos presenta la descripción de un tema, es decir, nos da una idea global de el mismo.

8.3.4- DE COMENTARIO: Nos presenta un comentario explicativo del contenido del mismo.

8.4- COMPLEMENTARIOS DEL DATO: Estas se utilizan cuando se van a citar un texto completo pero se quieren evitar algunas palabras, en estos casos se utiliza (…).

Page 4: Compilación de datos

8.5- FICHAS DE DATOS: En ellas se anota el contenido de un texto que nos ha interesado.

8.5.1- MATERIALES: El material de las fichas es generalmente cartulina, generalmente son de 10*15cm.

8.5.2-PARTES DE LA FICHA: Constan de 3 partes…

8.5.2.1-REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Nos indica la fuente de donde se ha tomado el texto. Consta de 2 partes:

Autor de la obra Titulo de la obra

8.5.2.2- REFERENCIA TEMÁTICA: Nos indica de una forma clara y precisa la descripción del texto de la ficha. Consta de2 partes:

Materia del texto Contenido del texto

Page 5: Compilación de datos

8.5.2.3- TEXTO DE LA NOTA: Ahí se anota el texto, ya sea de manera indirecta o textual. Es propiamente el dato de interés o contenido de la nota y va entre comillas si es textual, si es de resumen o indirecto no lleva comillas pero se indica la pagina de donde se tomo el texto o idea.

8.5.3- ORGANIZACIÓN DE LAS NOTAS: Estas nos aseguran funcionalidad y nos evitan perder el tiempo en estas buscando cosas que con una buena separación y organización podemos saber perfectamente en donde están.

BibliografíaTamayo, M. T. (1992). Metodología Formal De La Investigación Científica. México: LIMUSA. pag.93-102.