Competencias S. 21

3
REFLEXIÓN MOMENTO 3 SESIÓN 5 COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI – II 1. En El PID: Publicar en el PID una reflexión en torno a qué aportan las TIC en el desarrollo profesional del docente. Se parte del concepto de aproximarse a la reflexión sobre las TIC desde un punto diferente al utilitarista: “(…) que señala que éstas deben enseñarse porque son necesarias para la vida y la inserción en el mundo laboral”. La apropiación de herramientas en TIC, lleva al profesor a confrontar y modificar sus creencias, las representaciones desde el conocimiento disciplinar y de las TIC, a adoptar nuevas situaciones de enseñanza, a modificar la influencia de la investigación en los programas de formación y cualificación de profesores. En este orden de ideas, las maestras, los maestros e investigadores tienen planteado el reto que proviene del compromiso social que tienen de promover una efectiva integración de las TIC en las instituciones educativas. Esto los impulsará a asumir una posición más protagónica frente a las políticas educativas, fomentando, impulsando y exigiendo

Transcript of Competencias S. 21

Page 1: Competencias S. 21

REFLEXIÓN MOMENTO 3 SESIÓN 5

COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL SIGLO XXI – II

1. En El PID: Publicar en el PID una reflexión en torno a qué aportan las TIC

en el desarrollo profesional del docente.

Se parte del concepto de aproximarse a la reflexión sobre las TIC desde un punto

diferente al utilitarista: “(…) que señala que éstas deben enseñarse porque son

necesarias para la vida y la inserción en el mundo laboral”.

La apropiación de herramientas en TIC, lleva al profesor a confrontar y modificar

sus creencias, las representaciones desde el conocimiento disciplinar y de las TIC,

a adoptar nuevas situaciones de enseñanza, a modificar la influencia de la

investigación en los programas de formación y cualificación de profesores.

En este orden de ideas, las maestras, los maestros e investigadores tienen

planteado el reto que proviene del compromiso social que tienen de promover una

efectiva integración de las TIC en las instituciones educativas. Esto los impulsará a

asumir una posición más protagónica frente a las políticas educativas,

fomentando, impulsando y exigiendo los cambios, que se piensan son centrales

para una verdadera integración de las TIC.

En pocas palabras, al docente en orden de superar la visión utilitarista le

corresponde: modificar el currículo y su implementación, incidir en la política

educativa.

Las TIC se presentan como potencialmente útiles para democratizar el

conocimiento de manera que la educación sea accesible al mayor número posible

de jóvenes.

Page 2: Competencias S. 21

La integración debe tener en cuenta que se asegure aprendizajes de calidad,

tendientes al desarrollo humano, y que se desarrollen las competencias de los

ciudadanos del siglo XXI.

Se necesita identificar las diferencias culturales, sociales e individuales, en la

construcción de la identidad individual y colectiva.

En pocas palabras, al docente en orden de procurar el desarrollo de

Competencias de los ciudadanos del Siglo XXI, le corresponde:

1) Reformar las prácticas educativas

2) Promover la integración delas TIC a las prácticas adelantadas

3) Reformar los procesos evaluativos

En cuanto a los procesos evaluativos, cabe anotar que el criterio imperante en la

sociedad del conocimiento es la creación de valores.