Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

4
8/18/2019 Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN http://slidepdf.com/reader/full/competencias-procesos-productos-y-contextos-de-la-educacion-artistica-men 1/4 Competencias, procesos, productos y contextos de la Educación Artística Ministerio de Educación Nacional Colombia Aprende ¿Qué aprendemos en la Educación Artística? Para abordar esta pregunta, primero se requiere aclarar que eiste una di!erencia entre los actos que nos pro"een conocimiento del mundo # el conocimiento, el cual, a partir de operaciones mentales, "aloraciones # acciones, se aplica a la realidad # la resigni!ica para $producir mundos$% &a sociedad genera trans!ormaciones a partir de estos dos en!oques del conocimiento, por cuanto el pensamiento, la acción producti"a # los a!ectos del ser 'umano se desen"uel"en tanto en el escenario de lo real como en el de lo posible% Como se(ala )nnerarit# en su introducción a la Peque(a Apología de la eperiencia estética de *auss +--./ Que el arte sea un lugar de eperiencia signi!ica que los seres 'umanos aprenden algo acerca de sí mismos # del mundo, adem0s de estremecerse # go1ar, que del encuentro logrado con el arte nadie "uel"e sin alguna ganancia, también cognosciti"a +p%23.% Para comprender me4or a qué 0mbito de conocimiento remite el Arte, sería 5til recordar la noción aristotélica de Poiesis, como un saber cu#a acti"idad producti"a conduce a la generación de un mundo posible/ $la !unción del poeta no es narrar lo que 'a sucedido, sino lo que podría suceder, # lo posible con!orme a lo "erosímil # lo necesario$ +Aristóteles, p% 67.% El !ilóso!o marca la di!erencia entre el conocimiento de la realidad en cuanto tal # el conocimiento poético o artístico% Esto nos permite aclarar que la manera como nos relaciona el arte con la "erdad, di!iere de la que plantea la empresa cientí!ica% En el arte, las reglas in'erentes a su modo 'istórico de producir son las que determinan la consistencia de la estructura de una obra, # así mismo caracteri1an la manera como pueden re"elar al ser 'umano aspectos desconocidos de su eperiencia del mundo%

Transcript of Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

Page 1: Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

8/18/2019 Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

http://slidepdf.com/reader/full/competencias-procesos-productos-y-contextos-de-la-educacion-artistica-men 1/4

Competencias, procesos, productos y contextos de laEducación Artística

Ministerio de Educación Nacional

Colombia Aprende

¿Qué aprendemos en la Educación Artística?

Para abordar esta pregunta, primero se requiere aclarar que eiste una di!erenciaentre los actos que nos pro"een conocimiento del mundo # el conocimiento, el cual, a

partir de operaciones mentales, "aloraciones # acciones, se aplica a la realidad # la

resigni!ica para $producir mundos$% &a sociedad genera trans!ormaciones a partir de

estos dos en!oques del conocimiento, por cuanto el pensamiento, la acción producti"a

# los a!ectos del ser 'umano se desen"uel"en tanto en el escenario de lo real como en

el de lo posible% Como se(ala )nnerarit# en su introducción a la Peque(a Apología de

la eperiencia estética de *auss +--./

Que el arte sea un lugar de eperiencia signi!ica que los seres 'umanos aprenden

algo acerca de sí mismos # del mundo, adem0s de estremecerse # go1ar, que del

encuentro logrado con el arte nadie "uel"e sin alguna ganancia, también cognosciti"a

+p%23.%

Para comprender me4or a qué 0mbito de conocimiento remite el Arte, sería 5til recordar 

la noción aristotélica de Poiesis, como un saber cu#a acti"idad producti"a conduce a la

generación de un mundo posible/ $la !unción del poeta no es narrar lo que 'a

sucedido, sino lo que podría suceder,

# lo posible con!orme a lo "erosímil # lo necesario$ +Aristóteles, p% 67.% El !ilóso!o

marca la di!erencia entre el conocimiento de la realidad en cuanto tal # el conocimiento

poético o artístico% Esto nos permite aclarar que la manera como nos relaciona el arte

con la "erdad, di!iere de la que plantea la empresa cientí!ica%

En el arte, las reglas in'erentes a su modo 'istórico de producir son las que

determinan la consistencia de la estructura de una obra, # así mismo caracteri1an la

manera como pueden re"elar al ser 'umano aspectos desconocidos de su eperiencia

del mundo%

Page 2: Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

8/18/2019 Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

http://slidepdf.com/reader/full/competencias-procesos-productos-y-contextos-de-la-educacion-artistica-men 2/4

En la Poética, por e4emplo, Aristóteles presenta una comparación entre Empédocles #

8omero, quienes en la antig9edad eran denominados indistintamente $poetas$/

aunque el primero se epresa en sus escritos seg5n las reglas de la poesía, no se

ocupa en estricto sentido de la acti"idad poética, porque la índole de su traba4o no es

la mímesis +la imitación de lo real., sino el conocimiento de la P'#sis +Naturale1a.%

*auss +2:;7, p% ::. se re!iere a esta particularidad producti"a del saber poético como

aquel que supera, mediante la representación de lo posible, lo que se 'ace desde el

saber teorético o la prais moral%

No obstante la distinción anterior, es necesario subra#ar que la Educación Artística, al

permitirnos percibir, comprender # crear otros mundos en "irtud de los cualesconstruimos el sentido # logramos la apropiación de la realidad, mo"ili1a di"ersos

conocimientos, medios # 'abilidades que son ob4eto de aprendi1a4es no solamente

aplicables dentro del campo artístico% <ic'os aprendi1a4es pueden ampliar #

enriquecer el signi!icado de la eperiencia de la realidad, tanto como la del conocer%

=oodman +2::6. plantea el arte como un acto cogniti"o/ &a comprensión # la creación

en las artes, al igual que toda especie de conocimiento # de descubrimiento >desde la

percepción m0s simple 'asta el patrón de descubrimiento m0s sutil # la clari!icación

conceptual m0s comple4a> no son cuestiones ni de contemplación pasi"a ni de pura

inspiración, sino que implican procesos acti"os, constructi"os, de discriminación,interrelación # organi1ación +p% :.%

<e acuerdo con lo anterior, también es importante tratar en este apartado algunas

consideraciones sobre cómo se aprende en las artes% En la Educación Artística, si bien

no se desconocen los procesos de conocimiento deducti"os, encontramos con ma#or 

!recuencia el uso de procesos inducti"os, que "an desde la eperiencia "i"a de la

realidad 'asta la abstracción% &a epresión $pr0cticas artísticas$ a la cual 'ace

!recuente re!erencia este documento, aunque etimológicamente redundante, en!ati1a

en el 'acer # la eperiencia "i"a de las artes como aspecto !undamental de su

pedagogía durante el preescolar, la b0sica # la media, a la "e1 que 'ace mención a

sus di!erentes epresiones dentro de la cultura%

En otras palabras, el 'acer artístico en la escuela, en general, contribu#e a la

comprensión de conceptos o teorías a partir de lo que se aprende a 'acer% Por esta

ra1ón, en la Educación Artística, estudiantes # docentes se concentran prioritariamente

en la reali1ación de acti"idades pr0cticas, en la permanente

Page 3: Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

8/18/2019 Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

http://slidepdf.com/reader/full/competencias-procesos-productos-y-contextos-de-la-educacion-artistica-men 3/4

re!leión sobre ellas # en el uso de la imaginación para la resolución de problemas%

&as pr0cticas artísticas a las que se re!iere este documento son !undamentalmente las

artes "isuales, la m5sica, el teatro # la dan1a% @in embargo, el planteamiento general

de estas orientaciones permite una ampliación de dic'as pr0cticas a otros 0mbitos de

ense(an1a como, por e4emplo, el dise(o gr0!ico # el lengua4e audio"isual, seg5n lo

considere cada pro#ecto educati"o institucional%

Esta sección del documento presenta un marco conceptual para la comprensión # la

aplicación pedagógica del saber artístico en general, basado en el desarrollo de

competencias% Por ello, no se ocupa de la de!inición de contenidos tem0ticos en la

!ormación artística, pues éstos son determinados seg5n cada pr0ctica artística #, por 

consiguiente, establecerlos constitu#e la tarea de los docentes # de las instituciones%

&a presente propuesta de Educación Artística se concentra en la de!inición de

competencias especí!icas que complementan e intensi!ican el desarrollo de las

competencias b0sicas, en la b5squeda de una educación integral de los estudiantes%

M0s all0 de la de!inición de competencia como un $saber 'acer en conteto$, una

de!inición amplia de dic'o concepto se entiende como $un con4unto de conocimientos,

'abilidades, actitudes, comprensiones # disposiciones cogniti"as, socioa!ecti"as #

psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para !acilitar el desempe(o!leible, e!ica1 # con sentido de una acti"idad en contetos relati"amente nue"os #

retadores$ +MEN, --7,

p%3:.%

 Aunque este es el concepto $marco$ donde se inscriben las competencias artísticas

aquí desarrolladas, a continuación se presenta un bre"e recorrido por distintas

aproimaciones conceptuales al término, que pueden ser de utilidad para la re!leión

sobre el mismo%

El concepto de competencia es una respuesta que la psicología # la ling9ística 'an

dado a los cuestionamientos dirigidos al modo en que se concebía la cognición # la

inteligencia% En este marco cientí!ico, las nue"as concepciones de cognición se "en

!uertemente impulsadas por distintas iniciati"as que con!luir0n, seg5n lo re!erencia

=ardner +2:;;., en dos importantes e"entos/ el @imposio de 8ion de 2:3; en

Pasadena, Cali!ornia, que abordó el tema de los Mecanismos Cerebrales en la

Conducta, # el @imposio sobre la eoría de la )n!ormación, celebrado en el )nstituto de

ecnología de Massac'usetts +M). en 2:67, e"entos que sir"ieron para proponer 

teorías # presentar in"estigaciones

Page 4: Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

8/18/2019 Competencias, Procesos, Productos y Contextos de La Educación Artística MEN

http://slidepdf.com/reader/full/competencias-procesos-productos-y-contextos-de-la-educacion-artistica-men 4/4

empíricas que cuestionaban la eplicación eminentemente conductista de las acciones

'umanas%

El simposio del M) tiene particular importancia en el desarrollo de la noción de

competencia, dado que allí ésta aparecer0 por primera "e1 de la mano de C'omsB#,

quien mostró en su con!erencia sobre res modelos de lengua4e que la perspecti"a

$deri"ada de la teoría de la in!ormación de Claude @'annon no podría aplicarse con

éito a ning5n lengua4e natural$ +=ardner, 2:;;, p% 33. # que la desarrollada por él

tenía un poder eplicati"o ma#or, pues se trataba del en!oque trans!ormacional de la

gram0tica%

Esta teoría propone ir m0s all0 de la ling9ística comparati"a para !i4ar la atención sobre

las reglas # los otros mecanismos de trans!ormación cogniti"os que permiten atender 

a las coneiones entre oraciones emparentadas%

&a propuesta de C'omsB# apunta a concentrarse m0s en el estudio del proceso que

en el resultado% Es aquí donde la noción de competencia cobra gran "alor, dado que el

an0lisis ling9ístico se !i4a en las acciones que reali1a el indi"iduo, es decir, en la

$representación interna que 'ace un su4eto de las reglas que le permiten la

construcción de oraciones adecuadas, Den la que est0 in"olucrado un modelo interno

de la lengua$ +Na"arro, 2:;:, p% 23.% Esta representación ser0 denominada$competencia ling9ística$%

Ftro impulso lo dar0 el traba4o del ling9ista especiali1ado en estudios antropológicos,

8#mes +2:G., quien propone entender el lengua4e a partir de los actos concretos en

contetos socioculturales especí!icos%