Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

download Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

of 4

Transcript of Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

  • 8/18/2019 Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

    1/4

    DESARROLLODECOMPETENCIAS

    GERENCIALES IIómo resolver las Macro-námicas de la esclavi!d"

    INTEGRANTES:

    AVILA ANGULO, KATTYA LIZBETH

     

  • 8/18/2019 Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

    2/4

    La esclavitud en la actualidad

    Aunque hace muchos años se abolió la esclavitud, increíblemente en mitad del siglo 21

    este problema sigue persistiendo en nuestra sociedad. Según el reporte de C !"#ico, en elaño 2$11, por lo menos 1$ millones de personas son esclavos en el mundo, ci%ra di%ícil de creer,

    sobre todo en la co&untura actual de las sociedades donde vivimos.

    'ste negocio es mu& despiadado & cuenta con altísimos rendimientos sobre la inversión,

    al igual que gran parte de actividades criminales como la venta de armas & droga que siguen

    creciendo a nivel mundial sin control alguno. 'stas ma%ias que traba(an de manera organi)ada,

    tra%ican con lo m*s vulnerable de la sociedad+ el ser humano. educi"ndolos a la m*s mínima

    e#presión & despo(*ndolos de todo derecho que por le&, les corresponde.

    'l rol del estado para combatir este tipo de organi)aciones criminales es %undamental en

    toda la sociedad & gobiernos de todos los países, iniciando por las economías m*s desarrolladas,

    quienes son los principales mercados de consumo. -odemos detallar algunas causas por las que

    generalmente suceden estas lamentables situaciones.

    'stos individuos, generalmente, se aprovechan de personas inocentes, que con%ían en las buenas

    intenciones de los dem*s & cu&a presencia no es de ma&or impacto social, quienes buscan salir 

    adelante con el sueño del traba(o en el e#tran(ero, quienes tienen algún %amiliar en%ermo en casa

    & cu&a desesperación les obliga a buscar alternativas m*s dr*sticas. amentablemente el %inal

    suele ser tr*gico.

    /e%initivamente, no se ve re%le(ada la mano del estado para combatir este tipo de

    crímenes. 0a& algunos planteamientos que se deben re%or)ar para obtener me(ores resultados que

    solo publicar ci%ras & mostrar intenciones de dar solución.

     ____________________________________________________________________________________________ Desarrollo de competencias gerenciales IV 

    1

  • 8/18/2019 Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

    3/4

    /ebemos iniciar con voluntad de los gobiernos, de querer hacer las cosas, de querer 

    luchar contra estas organi)aciones. 'n muchas ocasiones, ha& personal público

    involucrado en el tema que otorga %acilidades a estas ma%ias para e(ecutar su cometido.

    Ser m*s estrictos con la lucha contra la corrupción. Si estas ma%ias han crecido & su "#ito

    se e#pande a nivel internacional, es porque se lo hemos permitido. -orque muchas veces

    altos empresarios o %uncionarios públicos se encuentran involucrados, porque corren

    grandes ci%ras de dinero ba(o la mesa, porque qui"nes deberían apo&ar se encuentran,

    literalmente comprados3. 's di%ícil en%rentarse a estos criminales & desarticular la red

    cuando en realidad todo se encuentra organi)ado. 'ste debe ser un punto de partida.

    /estinar recursos para la lucha contra la trata de personas, por medio de una

    organi)ación, de la creación de un grupo especial, con respaldo por el estado & las %uer)as

     policiales que tenga autonomía para en%rentarse al tema. amentablemente, ahora solo se

    acude cuando e#iste una alerta de esta situación & si se logra tener una respuesta r*pida &

    e%ectiva, se puede reali)ar bien la labor4 de lo contrario, solo ser* una denuncia m*s que

    quedar* en estadísticas.

    5raba(ar m*s en los valores de la sociedad, la cultura & la educación, en in%ormar a las

     personas. Si este crimen ha logrado crecer es tambi"n porque (uegan con la psicología de

    la persona, destru&en totalmente su valor como ser humano & su autoestima,

    degrad*ndolas totalmente. -ienso que traba(ando en una sociedad con ma&ores niveles de

    equidad & oportunidades se podría lograr me(ores resultados, dado que muchas de las

     personas que ahora permanecen en estas condiciones %ueron llevadas con el sueño de una

    vida me(or.

     6ueda mucho por hacer & es labor de cada uno de nosotros & de las instituciones

     pertinentes a&udar a la causa.

    BIBLIOGRAFÍA

     ____________________________________________________________________________________________ Desarrollo de competencias gerenciales IV 

    2

  • 8/18/2019 Competencias Gerenciales IV- Avila Angulo Kattya

    4/4

    CNN M#$ico% La esclavi!d &o' en d(a) !n *ro+lema ,!e no *!ede serinorado% Mar.o/ 0122% Tomado desde)  http+77me#ico.cnn.com7mundo72$117$87$97laesclavitudho&endiaunproblemaquenopuedeserignorado% 3ec&a de cons!la) 01 de3e+rero de 0124%

     ____________________________________________________________________________________________ Desarrollo de competencias gerenciales IV 

    3

    http://mexico.cnn.com/mundo/2011/03/08/la-esclavitud-hoy-en-dia-un-problema-que-no-puede-ser-ignoradohttp://mexico.cnn.com/mundo/2011/03/08/la-esclavitud-hoy-en-dia-un-problema-que-no-puede-ser-ignoradohttp://mexico.cnn.com/mundo/2011/03/08/la-esclavitud-hoy-en-dia-un-problema-que-no-puede-ser-ignoradohttp://mexico.cnn.com/mundo/2011/03/08/la-esclavitud-hoy-en-dia-un-problema-que-no-puede-ser-ignorado