Cómo motivarte y hacer que el ejercicio sea divertido maría belén garcía

1
CÓMO MOTIVARTE Y HACER QUE EL EJERCICIO SEA DIVERTIDO, POR MARÍA BELÉN GARCÍA Éste es, sin duda, uno de los grandes problemas con los que nos enfrentamos. Nos atraen los beneficios del ejercicio pero no el ejercicio en sí. Es la verdad. Hay 2 tipos de actividades en esta vida, el trabajo y el juego. El trabajo es lo que se hace no por sí mismo sino por una recompensa que se espera al final. El juego es lo que se hace por sí mismo, por placer. Sin embargo, está comprobado que los mejores trabajadores suelen ser los que disfrutan de su trabajo. Para ellos no hay diferencia entre trabajo y juego. Lo suyo es un “trabajuego”. Si todavía no has logrado convertir el ejercicio en un “trabajuego” puedes intentar algo como esto: No quitarte de la cabeza la recompensa que te espera más tarde o más temprano. Si eres hombre y deseas acceder a vedettes despampanantes, ten fotos de ellas cerca mientras entrenas (las suele haber en los gimnasios y no es casual). Si eres mujer y quieres parar el tráfico, piensa en una escena de alguna película. Piensa en dónde quieres llegar, la recompensa que esperas obtener. Todo el tiempo que dure tu entrenamiento. Piensa en cosas malas (agravios, ofensas, etc.). Sí, tal como suena. A veces funciona y no puedo garantizar que funcione para ti pero si no estás encontrando otra forma de estimularte, ésta puede servir. Esa energía negativa puede motivarte a realizar mayores esfuerzos, darle a esos pedales, mancuernas y palancas. (Ojo y repito, no digo que siempre funcione pero a veces lo hace. Ayuda a realizar el ejercicio y a descargar la ira pero si no funciona contigo abandónalo). Y para lograr que el ejercicio sea divertido: Prueba distintas formas de ejercicio. No estás obligada/o a hacer spinning o pesas si no te gustan. Prueba con zumba, Pilates, natación, artes marciales, etc. No temas cambiar, no se trata de volverte una profesional sino de adquirir hábitos de vida saludables y la mejor forma de hacerlo es disfrutando. Ve con amigos. Conoce gente. Que el ejercicio sea una ocasión social.

Transcript of Cómo motivarte y hacer que el ejercicio sea divertido maría belén garcía

Page 1: Cómo motivarte y hacer que el ejercicio sea divertido maría belén garcía

CÓMO MOTIVARTE Y HACER QUE EL EJERCICIO SEA DIVERTIDO, POR MARÍA BELÉN GARCÍA

Éste es, sin duda, uno de los grandes problemas con los que nos enfrentamos. Nos atraen los beneficios del ejercicio pero no el ejercicio en sí. Es la verdad.

Hay 2 tipos de actividades en esta vida, el trabajo y el juego. El trabajo es lo que se hace no por sí mismo sino por una recompensa que se espera al final. El juego es lo que se hace por sí mismo, por placer.

Sin embargo, está comprobado que los mejores trabajadores suelen ser los que disfrutan de su trabajo. Para ellos no hay diferencia entre trabajo y juego. Lo suyo es un “trabajuego”.

Si todavía no has logrado convertir el ejercicio en un “trabajuego” puedes intentar algo como esto:

No quitarte de la cabeza la recompensa que te espera más tarde o más temprano. Si eres hombre y deseas acceder a vedettes despampanantes, ten fotos de ellas cerca mientras entrenas (las suele haber en los gimnasios y no es casual). Si eres mujer y quieres parar el tráfico, piensa en una escena de alguna película. Piensa en dónde quieres llegar, la recompensa que esperas obtener. Todo el tiempo que dure tu entrenamiento.

Piensa en cosas malas (agravios, ofensas, etc.). Sí, tal como suena. A veces funciona y no puedo garantizar que funcione para ti pero si no estás encontrando otra forma de estimularte, ésta puede servir. Esa energía negativa puede motivarte a realizar mayores esfuerzos, darle a esos pedales, mancuernas y palancas.

(Ojo y repito, no digo que siempre funcione pero a veces lo hace. Ayuda a realizar el ejercicio y a descargar la ira pero si no funciona contigo abandónalo).

Y para lograr que el ejercicio sea divertido:

Prueba distintas formas de ejercicio. No estás obligada/o a hacer spinning o pesas si no te gustan. Prueba con zumba, Pilates, natación, artes marciales, etc. No temas cambiar, no se trata de volverte una profesional sino de adquirir hábitos de vida saludables y la mejor forma de hacerlo es disfrutando.

Ve con amigos. Conoce gente. Que el ejercicio sea una ocasión social.