Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

5
INGEAPLICADA, Ingeniería dimensionada para su empresa… Página 1 2012 INGEAPLICADA. CRISTOBAL CARDENAS R. Consultor empresarial [INSPECCION DE FUNCIONARIOS DE ENTIDAD AMBIENTAL, GUIA PARA UNA VISITA.]

Transcript of Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

Page 1: Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

 I N G E A P L I C A D A ,   I n g e n i e r í a   d i m e n s i o n a d a   p a r a   s u   e m p r e s a …   Página 1 

 

 

 

   

2012 

INGEAPLICADA. CRISTOBAL CARDENAS R. Consultor empresarial

[INSPECCION DE FUNCIONARIOS DE ENTIDAD AMBIENTAL, GUIA PARA UNA VISITA.]  

Page 2: Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

 

I N G E A P L I C A D A ,   I n g e n i e r í a   d i m e n s i o n a d a   p a r a   s u   e m p r e s a …   Página 2 

 

Como conducir una visita de los Funcionarios de una Entidad Ambiental (Corporación Ambiental Regional).

Primero es importante manifestar que de acuerdo con las leyes vigentes en Colombia, las Car’s son corporaciones autorizadas y delegadas por el estado para realizar entre otras las funciones de Evaluación, control,  y seguimiento a las actividades  que generen o puedan generar un deterioro ambiental (Ley 99 de 1993).   

Que para realizar la visita, esta  puede  estar  motivada  entre  otras  por:  

I. Plan de la corporación de Visita a empresas y entidades que están localizadas en el  área de  jurisdicción de la corporación, de acuerdo a plan interno de la corporación  de control y seguimiento.  

II. Para buscar información sobre las actividades que se realizan en una empresa u organización, motivada por una queja de un vecino o un grupo de ellos. Estas quejas son documentadas y radicadas ante la car`s y por ello la entidad debe practicar la visita, para proceder a dar respecto a la queja. 

 III. Para  construir  información a la corporación, sobre el nivel de riesgo 

tecnológico y el volumen de uso de recursos  de la empresa, como parte de las actividades de prevención del riesgo, como apoyo  a las acciones de los CLOPAD. Orientando la visita hacia las cantidades de los materiales almacenados y manipulados. 

  

IV. Para identificar evidencias que hayan podido causar una condición de riesgo  o afectación de una comunidad,  a raíz de una emergencia declarada en una zona de influencia.   

   Las primeras tres motivaciones, podríamos decir que son planeadas, mientras que la ultima por su condición de emergencia, es no planeada y obedece a una condición de cumplimiento inmediato.  

            

Page 3: Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

 

I N G E A P L I C A D A ,   I n g e n i e r í a   d i m e n s i o n a d a   p a r a   s u   e m p r e s a …   Página 3 

Recomendaciones para recibir una Visita:  1. Verifique que los funcionarios que los visiten, son personas vinculadas con la CAR`S, Realizando llamada telefónica a la entidad, informando sus números de cedula. 2. Solicitar a los funcionarios visitantes, que definan el objetivo de la visita de manera clara.  3. Recibir la visita, por al menos dos personas de la empresa, de tal manera que una persona tome nota durante el recorrido  de la empresa sobre las preguntas realizadas por los funcionarios.  Se recomienda que una de las dos personas, sea una persona con formación técnica, para que de una información sustentada sobre las inquietudes y preguntas del funcionario. Evitando dar respuestas erróneas, que pueden ser interpretadas de manera equivocadas por el  funcionario. Sobre todo la parte de información respecto al proceso.  4. Se recomienda tener un plano macro de la empresa y su proceso. Ello para dar una visión de las actividades de la empresa y evitar tergiversaciones.  5. Se recomienda elaborar una acta de la visita y firmarla como evidencia, enumerando los temas revisados, las inquietudes y preguntas realizadas y los pendientes acordados.   6. Si por algún motivo, en la empresa en el momento de la visita, no hay personal con autoridad y criterio técnico para recibir la visita, es mejor  fijar una nueva visita dentro de las siguientes 24 horas. Si la visita es a causa de una condición de emergencia en la zona, no se puede aplazar y en tal caso de debe hacer las acciones inmediatas para atender la inspección.  

7. Se debe responder las inquietudes, de acuerdo a los soportes o evidencias, con las que cuenta la empresa, porque quizá, posteriormente se debe aportar esas evidencias a la entidad, como parte de respuesta de un requerimiento. 

Que sigue después de una inspección de los funcionarios de la Entidad Ambiental:

I.Realizar una reunión informativa para divulgar los pendientes que se identificaron a raíz de la visita, de tal manera que se puedan asignar responsables por acciones y así elaborar un plan de acción para corregir o implementar acción preventiva.

Page 4: Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

 

I N G E A P L I C A D A ,   I n g e n i e r í a   d i m e n s i o n a d a   p a r a   s u   e m p r e s a …   Página 4 

II. Después de 15 días de realizada la inspección, realizar revisación del expediente de la empresa o institución en la entidad Ambiental. Para obtener una copia del informe que el técnico radico en la entidad.

III. Por que consultar el informe de la visita: Porque a partir de este documento, el área jurídica de la entidad, procede a emitir un acto o requerimiento a la empresa.

IV. Cuando en el informe técnico, se encuentra que algo no está ajustado a la realidad de la empresa, evidenciado, durante la inspección, se puede radicar un documento de la empresa para aclarar y precisar el evento en particular, ello se debería hacer antes de que se emita el auto definitivo y así poder mostrar una segunda opinión a la unidad jurídica.

V. Luego, se debe esperar, si se amerita, que la entidad emita un auto, que puede tener varias características: Solicitar ampliación de información.

Solicitar, evidencias de prácticas ambientales.

Solicitar implementación de prácticas seguras.

Solicitar acciones particulares, para dar cumplimiento a legislación en un recurso en particular.

Solicitar a la empresa, el trámite de algún permiso legal (Licencia ambiental, permisos de emisiones, etc).

 

 

 

CONSULTENOS PARA MAYOR INFORMACIOON Y ASESORIA. CONTACTO: Cristóbal Cárdenas Rodríguez Teléfono: 301 734 60 66 e-mail: [email protected]   

 

 

Page 5: Como conducir una visita de los funcionarios de una entidad ambiental

 

I N G E A P L I C A D A ,   I n g e n i e r í a   d i m e n s i o n a d a   p a r a   s u   e m p r e s a …   Página 5 

 

 

 

LINEAS DE TRABAJO

 

 

Ingenieria - Diseños de equipos para plastificantes, poliester insaturados y auxiliares.-Diseños y montajes de Unidades de Servicios de Fabricas (Unidades de calentamiento con ac. termico, vapor saturado, agua caliente, unidades de enfriamiento, aire comprimido y gas inerte).-Diseños, programacion e implementacion de sistemas de automatizacion de procesos y servicios. -Mejoras de Plantas de Tratamiento de aguas residuales y vertimientos.-Mejoras de sistemas de emision de fuentes fijas y alternativas para manejo de olores

Gestion Ambiental-Diseño e implementacion de sistemas de gestion ambiental.-Cumplimiento legal ambtal-Planes de manejo ambiental-Elaboracion e implementacion de procedimientos para dar cumplimiento a la legislacion ambiental vigente.-Analisis y respuestas a requerimiento de las Autoridades ambientales.Implementacion y capacitacion en el manejo de productos quimicos en el trabajo.-Manejo y Transporte de mercancias peligrosas.-Procesos de fin de operacion , cierre de unidades productivas y demoliciones.

Sistemas de Gestion-Diseño, implementacion de sistema de gestion bajo la directriz de las normas ISO 9001, ISO 14000 Y BASC.-Diseños e implementacion y capacitacion en Planes de manejo ante emergencias.-Diseño, documentacion y elaboracion de las Hojas de seguridad de materias primas y productos terminados.Diseño, implementacion y capacitacion de sistema de higienie ocupacional y seguridad indiustrial-Evaluacion de proyectos de procesos y planes de Mejoramiento y optimizacion.