Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

5
Cómo adaptar un examen a alumnos con Necesidades Educativas Especiales USAER LXXXI

description

explicacion breve de como adaptar examen a alumnos NEE

Transcript of Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

Page 1: Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

Cómo adaptar un examen a alumnos con Necesidades Educativas

Especiales

USAER LXXXI

Page 2: Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

EXAMEN CON ADAPTACIÓN CURRICULAR

NO SIGNIFICATIVA

Se reducen los apartados procedimentales (Es decir, hay una menor

cantidad de ejercicios, dado que se trata de alumnos con alguna

dificultad de comprensión y con un ritmo de trabajo más lento).

Se adaptan los enunciados (se intenta simplificar al máximo el

enunciado y se evita dar más de una instrucción en cada ejercicio).

Las definiciones están más pautadas y se trata de que los alumnos

vayan poniendo las palabras clave de la definición entre varias

opciones.

Page 3: Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

Los procedimientos suelen tener un ejemplo de cómo realizar el

ejercicio, para facilitar la comprensión del alumno.

Las preguntas abiertas vienen pautadas en el enunciado o a través

de un guión previo.

El criterio de faltas de ortografía es más relajado que en un examen

regular.

Page 4: Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

EXAMEN CON ADAPTACIÓN CURRICULAR

SIGNIFICATIVA Se suprime parte del currículo. (La supresión del contenido suele

venir consensuada por el maestro regular y el de educación especial).

Se reducen los apartados procedimentales. (Hay una menor cantidad

de ejercicios, dado que se trata de alumnos con alguna dificultad de

comprensión y con un ritmo de trabajo más lento).

Se adaptan los enunciados (se intenta simplificar al máximo el

enunciado y se evita dar más de una instrucción en cada ejercicio).

Page 5: Cómo Adaptar Un Examen a Alumnos Con Necesidades

Las definiciones vienen muy pautadas y el alumno debe ir rellenando

los huecos de las definiciones a partir de las palabras clave que le

facilita el profesor en el examen.

Los procedimientos siempre tienen un ejemplo para que el alumno

pueda seguir un modelo.

Las preguntas abiertas vienen más pautadas para que el alumno

sepa en todo momento cómo y qué debe responder.