Comercioelectronicot

13
Comercio Electrónico Integrantes: Mayra Cedeño Manuel Toasa

Transcript of Comercioelectronicot

Page 1: Comercioelectronicot

Comercio Electrónico

Integrantes:

Mayra Cedeño

Manuel Toasa

Page 2: Comercioelectronicot

"Es la aplicación de laavanzada tecnología deinformación para incrementarla eficacia de las relacionesempresariales entre socioscomerciales". (AutomotiveAction Group in NorthAmerica)

"La disponibilidad de unavisión empresarial apoyadapor la avanzada tecnología deinformación para mejorar laeficiencia y la eficacia dentrodel proceso comercial." (ECInnovation Centre)

"Es el uso de las tecnologíascomputacional y detelecomunicaciones que serealiza entre empresas o bienentre vendedores ycompradores, para apoyar elcomercio de bienes yservicios.“

"An Introducction to ElectronicCommerce"

DEFINICIONES DE COMERCIO ELECTRONICO

Page 3: Comercioelectronicot

Comercio electrónico directo: Es aquel en el cualtanto el pedido como el pago y el envío de los bienesintangibles o tangibles y/o servicios inclusive, se producen‘on-line’, como es el caso de transacciones u operacionesvinculadas con viajes, venta de boleto.

Comercio electrónico indirecto: Consiste enadquirir bienes tangibles que necesitan luego serenviados físicamente, utilizando para ello loscanales o vías tradicionales de distribución.

Page 4: Comercioelectronicot

Empresa – Empresa B2B, Business to Business: es latransmisión de información referente a transacciones comercialeselectrónicamente, por ejemplo, una empresa de construcción realizaun pedido de cemento a uno de sus proveedores por Internet. Porejemplo Chevrolet que tiene una red de concesionarios y tallereshttp://www.chevrolet.com.ec/ ; http://www.consumalia.com

Empresa – Consumidor B2C, Business to Consumer:describe las actividades de las empresas que sirven a consumidoresfinales con productos y / o servicios, por ejemplo usted comoaficionado de la música le compra a una empresa un disco compactovía Internet.

Ejemplo: en este sitio se puede obtener productos y serviciosdiferentes; http://www.amazon.com/ ; http://www.oleolive.com/

Empresa – Administración B2A, Business toAdministración: ). Aquí se cubre todo tipo de transacciones entrelas empresas y las organizaciones gubernamentales. Ejemplo: enesta pagina el gobierno podra encontrar los servicos o productosque requiere; www.compraspublicas.gov.ec/ ;http://www.administracion.es

Page 5: Comercioelectronicot

Ciudadano – Administración C2A, Consumer toAdministration: más que negocios lucrativos propiamentedichos, en esta clase de relación los ciudadanos puedenpagar sus trámites o impuestos haciendo uso de la red.Ejemplo: la pagina del SRI en la cual los ciudadanos puedenrealizar sus tramites de manera mas rápida;http://www.sri.gob.ec/ ; http://www.ambato.gob.ec/

Consumidor – Empresa C2B, Consumer to Business:se diferencia de la relación B2C porque en este proceso esel cliente individual quien inicia la relación comercial conla empresa. Ejemplo; http://www.citylogo.es/http://www.comprebien.com/

Consumidor – Consumidor C2C, Consumer toConsumer: estas son conocidas como las subastas porInternet, proceso en el que un consumidor ofrece a otroun bien o servicio, sin la necesidad de tener unintermediario (empresa). Ejemplo: en esta categoría semenciona las paginas de subastas;http://www.telocompro.es/ ; http://www.ebay.com/

Page 6: Comercioelectronicot

Aduana que trata las exportaciones e importaciones en el país.

En la publicidad y marketing:

•Creación de canales nuevos de marketing y ventas.

•Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.

Venta directa e interactiva de productos a los clientes.

El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas:

En la actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son:

•Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.

Stocks. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.

Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.

Seguros. Facilita la captura de datos.

Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.

Page 7: Comercioelectronicot

•Compra o locación de bienes

•Locación de servicios

•Suministro de información en línea

•Publicidad

• Juegos y apuestas

•Aprovisionamiento electrónico (e-procurement)

•Subastas electrónicas (e-auctions)

Page 8: Comercioelectronicot

1. Carro de compras.

Son aplicaciones dinámicas que estándestinadas a la venta por internet y que si estánconfeccionadas a medida pueden integrarsefácilmente dentro de websites o portalesexistentes, donde el cliente busca comodidadpara elegir productos o servicios de acuerdo asus características y precios, y simplicidad paracomprar. Ejemplo: www.solo-ofertas.com.ar

Page 9: Comercioelectronicot

2. La tienda virtualUn requisito obviamente indispensable es la tienda en línea, o Sitio Web para operación comercial, donde los productos y servicios pueden ser descritos y seleccionados.

Page 10: Comercioelectronicot

3. Procesamiento del pago

•Los pagos en línea son esencialesy por el momento el medio depago es la tarjeta de crédito, auncuando están por incorporarseotros medios como la tarjetainteligente y la carteraelectrónica.

Page 11: Comercioelectronicot

4. Embarque

•Ahora Usted ha realizado ya la venta y tieneque hacer el envío del producto. Empacarlo yentregarlo, así de fácil. ¿Qué sucederá si ustedrecibe docenas o cientos de pedidos al día?

Page 12: Comercioelectronicot

5. Atención a Clientes

Soporte, atención a quejas yprocesamiento de devoluciones, sonalgunos asuntos que Usted debeatender. La mayor queja por partede clientes acerca del ComercioElectrónico es la pobre atención aclientes en caso de problemas.

Page 13: Comercioelectronicot

• ¡De vital importancia!. Aun cuando haga todo lo demás en forma correcta, sin una promoción adecuada su negocio en línea no tendrá éxito.Eliminar la E de E-Commerce es sólo materia de tiempo. En un futuro muy cercano, más cerca de lo que nos podríamos quizá imaginar, la mayor cantidad de operación comercial se hará a través de Sitios de Comercio en Internet, trátese de operaciones de negocio a consumidor final (B2C -Business toConsumer) o transacciones de negocio a negocio (B2B - Business toBusiness). Nos olvidaremos del término "electrónico", ya que para entonces se dará por un hecho que la operación comercial se realizará a través del Internet o alguna otra red privada de comunicaciones

6. Promoción

del Sitio