Coliseo Juliaca Memo
Embed Size (px)
Transcript of Coliseo Juliaca Memo
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
1/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ROMAN
RECONSTRUCCION Y REMODELACION DEL COLISEOCERRADO DE JULIACA
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
2/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
UBICACIN : ESQUINA JRS. JUNIN CALIXTO ARESTEGUI.DISTRITO : JULIACAPROVINCIA : SAN ROMANDEPARTAMENTO : PUNO
JULIACA - PERU
MAYO 2004.
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
3/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
CAPITULO I
INTRODUCCION
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
4/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
INTRODUCCIN
El presente proyecto surge por la preocupacin que tienen las autoridades y la
poblacin deportia y no deportia! ta"bi#n es el cla"or dirigida por el $r
alcalde% &iguel Ra"os 'enique! aco"pa(ado de su cuerpo de regidoresquienes plas"an en su reali)acin con un estudio serio! para que
posterior"ente *agan una realidad la edi+icacin deseada%
La +alta de una in+raestructura deportia! alta"ente co"petitia con
caracter,sticas si"ilares a lo que se re+iere un coliseo cerrado en una ciudad en
,as de ser "etrpoli y de acorde a la eolucin de nuestra #poca! es "enester
de que dentro de su Equipa"iento Urbano sea i"prescindible con prioridadabsoluta su concreti)acin%
Es una obligacin y necesidad de contar con una in+raestructura que de abrigo
para el desarrollo "asio de la poblacin en los aspectos alta"ente co"petitio
en lo deportio en lo social! cultural! en lo pol,tico en lo social- cultural! en lo
econ"ico y otros donde sea posible "edir su intensidad co"o en el caso de la
intensidad del dolor del a"or o la alegr,a no de.a de ser "agnitud pero nopode"os considerarlas dentro de las "agnitudes deportias%
De aqu, entende"os por "agnitud co"o todo aquello cuya intensidad es
susceptible au"entar o dis"inuir! por e.e"plo consider/ndose un coliseo
cerrado con todas las di"ensiones regla"entarias e"itidas por el 0Co"it#
Ol,"pico Internacional1 y con su equipa"iento +uncional y buena distribucin de
acorde a lo que e"ite el Regla"ento Nacional de Construcciones si es posible
de que se desarrolle co"petencias internacionales! regionales y locales
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
5/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
alta"ente co"petitias! es por eso que se *a adoptado el escenario para este
niel%
El coliseo cerrado de 2uliaca esta apto no sola"ente para la alta co"petencia
deportia sino es "as su "ultiplicidad de uso que nos inita a eri+icar su
+uncionabilidad en la pr/ctica del deporte de a+icionados! arte esc#nico en todas
sus ariedades! espect/culos en todas sus ariedades y otros los cuales nos
conlleara a pensar y lograr e3pectatias econ"icas ta"bi#n que satis+agan
desarrollo%E3iste un proerbio sabio que es plas"ado en una reali)acin 4En "ente sana
cuerpo sano5 dic*o paradig"a es un indicador "as de que trae la concreti)acin
de la reconstruccin y puesta en alor del coliseo cerrado de 2uliaca%
6oy en d,a 2787 Ingenieros Arquitectos asociados es un consolidado grupo
pro+esional "ultidisciplinario que aporta soluciones para el desarrollo!
atendiendo a las de"andas de sus clientes con Ingenieria de alto niel t#cnico y
tecnolgico de punta plas"ado a niel Internacional! Nacional y Regional%La e3pectatia de 2787 Ingenieros Arquitectos Asociados nos per"ite traba.ar
en el Per9 con proyectos y construcciones sostenibles al "as alto niel
tecnolgico%
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
6/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
CAPITULO II
ESTADO ACTUAL
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
7/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
ESTADO ACTUAL
Despu#s de una inspeccin "inuciosa y un an/lisis de los ele"entos
estructurales e3istentes! los ele"entos de soldadura *an sido "uy de+icientes y
desprotegidos de la accin erosia del "edio a"biente! +aoreciendo a esta la
*u"edad! la +alta de proteccin con pintura anticorrosio y "anteni"ientoper"anente %
Los traslapes en los "uros *an sido "uy de+icientes y de espesor ",ni"os!
su"ados a la corrosin estos +allaron%
Los ancla.es en los puntos de apoyo se *an despla)ado *aciendo +allar las
colu"nas que se encuentran en la parte posterior 0actual al"ac#n1! "ostrandoque en la parte superior de la colu"na no *a *abido un ele"ento que rigidice y
co"partan dic*os es+uer)os en todas sus colu"nas%
$e nota clara"ente que no *a *abido un ele"ento que distribuya los es+uer)os
de "anera uni+or"e! lo que *a per"itido el despla)a"iento y colapso de los
apoyos en la parte posterior y el pobre ancla.e de colu"nas "et/licas que *an
colapsado en el "o"ento de las "ayores solicitaciones%
$e "uestra a si"ple iste que las estructuras est/n +isuradas! especial"ente las
colu"nas de concreto ar"ado! se *an +igurado en e"pal"e con las colu"nas
"et/licas co"pro"etiendo a los "uros! donde se encuentran e"potrados
algunos ancla.es que son "uy d#biles y pobres%
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
8/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
En la parte posterior del coliseo pr/ctica"ente *an colapsado todas las
estructuras ll/"ese colu"nas! igas! placas! "uros que ser,an de ancla.e co"o
los e"potra"ientos
CONCLUCIONES:
:%- El ;
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
9/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
CAPITULO IIIMEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
10/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. DATOS GENERALES.
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO.
Reconstruccin y Re"odelacin del Coliseo Cerrado de 2uliaca%
1.2. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA.
Direccin de Estudios y Obras de la &unicipalidad de 2uliaca @ $an Ro"/n%
1.3. PARTICIPACIN DE ENTIDADES INVOLUCRADAS.
obierno local - 2uliaca @ $an Ro"/n%
1.4. PROYECTO.
Reconstruccin y Re"odelacin del Coliseo Cerrado de 2uliaca%
1.5. META.
La construccin del Proyecto Re*abilitacin y Re"odelacin del ColiseoCerrado de 2uliaca%
1.6. FORMULAS Y COSTOS DESAGREGADOS.
Br"ula I% Obras Ciiles 0concreto Ar"ado! ci"entacin! colu"nas! igas yPlacas1
1.7. LOCALIACIN$e encuentra Locali)ado en la Proincia de $an Ro"/n! en la Ciudad de
2uliaca
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
11/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
1.!. LOCALIDAD.
$e encuentra ubicado en la Interseccin de los 2irones 2unin y Cali3toArestegui%
1." DISTRITODistrito de 2uliaca! Proincia de $an Ro"/n
2.# DATOS FINANCIEROS
2.1 FUENTE DE FINANCIAMIENTOTesoro P9blico 0BONCO&UN 1
2.2 ENTIDAD FINANCIERALa &unicipalidad Proincial de $an Ro"/n
2.3 ENTIDAD EJECUTORALa &unicipalidad Proincial de $an Ro"/n
2.4 MODALIDAD DE EJECUCINPor Contrata
2.5 PLAO DE EJECUCIN:>< d,as Calendarios
COSTO DE DESAGREGADO POR PARTIDAS.
PARTIDA COSTO TOTAL Estructuras $% ;;!>;;%?
Arquitectura $% ?
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
12/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
Acabados Arquitectnicos! Estructurales! Instalaciones
$anitarias y Electro"ec/nicas Puesta en alor
Los precios de los insu"os es a &ayo del >
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
13/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
AR0UITECTURA
1. UBICACIN
El Terreno se encuentra en la Distrito de 2uliaca! Proincia de $anRo"/n y Departa"ento de Puno! en la interseccin de los 2irones Cali3toArrestegui y 2unin%
2 TERRENO
La e3tensin super+icial es de G!>HG%H ">% Teniendo los siguienteslinderos
El terreno colinda por el Norte con el 2r% Cali3to Arrestegui! por el Oestecon el 2r! 2un,n! por el Este con la propiedad de terceros priados y por el $urcon propiedad de terceros priados%%
El terreno cuenta con una in+raestructura edi+icada! la cual ten,a co"odestino abrigar a un Coliseo Cerrado el cual no cuenta con tec*o y presentain+raestructuras +alladas% La topogra+,a del terreno es uni+or"e con lapresencia de un lee pendiente! t,pica de la )ona%
?% PLANEAMIENTO URBANISTICO
$e propone un Coliseo Cerrado el cual tiene un plantea"ientourban,stico integrado y se encuentra dentro del conte3to urbano concaracter,sticas peculiares identi+ic/ndose co"o tal! ubic/ndose co"o un *ito+i.o de uso e3clusia"ente deportio! cultural! social! con todas suscaracter,sticas t#cnicas de acuerdo al Regla"ento Nacional deConstrucciones en sus cap,tulos de acondiciona"iento territorial! en suacondiciona"iento de uso p9blico! ta"bi#n de acuerdo a las nor"as y
regla"entos del Co"it# Ol,"pico Internacional 0COI1! Bederacin de 'asquet!Bederacin de 7oleyboll! J Bederaciones deportias de escenarios cubiertosconsider/ndose desde el deporte base gi"nasia! b/squet! oleyboll y otroslogr/ndose ob.etiisar y satis+acer el niel de alta co"petitiidad nor"ada yregla"entada! de esta +or"a satis+acer a la poblacin deportia
G% EDIFICACIONES
El Equipa"iento consta de
El Proyecto cuenta con
a1 8ona de O+icinas Ad"inistratias!b1 8ona $ericios
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
14/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
c1 8ona Ca"erinos de Arbitros!
d1 8ona de Ca"erinos de 2ugadores!e1 8onas de Uso Deportio 0i"nasios y 8ona de Alta Co"petencia1+1 8ona de Tpico!g1 8ona de Casa de Buer)a!*1 8ona de Cabinas de Radio y Teleisini1 8ona de O+icinas Ad"inistratias para las Ligas Deportias!.1 8ona de Ca+eter,a!K1 8ona de rader,asl1 8ona de Accesos y Egresos
5. CONDICIONES DEL DISEO AR0UITECTONICO
Preio al diagnostico de sus necesidades b/sicas se inestig a partir de las+r"ulas b/sicas
- Buncin- Bor"a- Racionali)acin
Consider/ndose su +or"a espacial ealuando los criterios t#cnicos para+or"ular su e3presin! b/sica"ente estos son
- Topogra+,a- Orientacin- Cli"a- Asolia"iento- Ac9stica- 7entilacin- Ilu"inacin
Por estas deter"inantes parti"os de un an/lisis global de todas susnecesidades y paralela"ente nos llea a desarrollar la ealuacin y+or"ulacin del proyecto integral! para a+rontar la siguiente resultado deelaboracin
- Pre anteproyecto- Anteproyecto- Proyecto De+initio
Debido a estas ealuaciones se presenta la progra"acin del siste"aconstructio to"ando co"o base
- Los &ateriales- &ano de Obra- 6erra"ientas y &aquinarias
Es as, co"o se isuali)a la calidad de e.ecucin
La calidad de "ano de Obra
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
15/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
Ja en el plantea"iento de+initio! se busc de+inir su identi+icacin con la
caracter,stica propia partiendo de la base de- Distribucin- Bor"a- Posicin- Areas Requeridas- 7olu"en- Juctaposicin- Rit"o- Integracin Espacial
Con estos criterios se llearon a cabo la +or"ulacin del proyecto de+initio%
6. DESCRIPCIN DEL PROYECTO
DIAGNOSTICOEl proyecto que presenta la Consultora de 4Reconstruccin y Re"odelacin
del Coliseo Cerrado de 2uliaca5 desarrolla un diagnostico y replanteo del
Estado en que se encuentra la in+raestructura e3istente siendo de la siguiente
"anera
Con un acceso Principal y puerta "et/lica sin idrios descolorida en el "is"o
.irn% El pri"er golpe de ista que se isuali)a son contra+uertes que soportan
unas estructuras "et/licas en estado ruinoso dic*a edi+icacin cuenta
ta"bi#n a"bientes deteriorados! donde se locali)an o+icinas de algunas Ligas
Deportias% En el +ondo e3iste un gran a"biente que actual"ente esta siendo
utili)ado co"o depsito% En su eleacin se obsera un estado +,sico ruinoso
y abandonado%
Por el 2r% 2un,n e3iste un acceso principal clausurado! es una puerta "et/lica
deteriorada! su eleacin ta"bi#n presenta caracter,sticas ruinosas y en
abandono%
En la parte superior e3iste un terreno cuyo propietario es la &unicipalidad de
2uliaca! en la parte +rontal sobre el 2r% 2un,n se encuentra cercado por "uros
de adobe en total estado de abandono y abriga un acceso e*icular con
portn de "aterial r9stico "et/lico! a "ano derec*a e3isten dos a"bientes
aparentes! los "is"o que actual"ente son utili)ados co"o o+icinas de la
"unicipalidad! ta"bi#n cuente con un sericio *igi#nico! el resto del terreno
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
16/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
es bald,o utili)ado co"o depsito de "aquinarias! *erra"ientas y otras
"aquinarias en desuso% En este terreno bald,o se puede obserar los
contra+uertes y estructuras colapsadas del coliseo y un "uro desde la calle al
li"ite a los terrenos con las propiedades priadas ta"bi#n colapsadas%
Ingresando al interior del coliseo 09nico acceso actual1 por el 2r% Cali3to
Arestegui nos encontra"os con una ra"pa de concreto donde se llega al
pasadi)o de distribucin! *acia las grader,as teniendo co"o *ito un "uro que
diide la plata+or"a que abrigaba la )ona de .uego con las tribunas por "otio
del abandono y la incle"encia del cli"a se encuentra en estado ruinoso! laplata+or"a de .uego tiene estigio de brea resecada co"o "uestra que e3isti
sobre esta parquet alrededor te.adas y descoloridas donde en la parte ba.a se
obsera H o"itorios! por enci"a de las gradas se encuentran los "uros !
colu"nas y igas colapsadas! los anos sin "arcos y idrios *acia el nor
oeste y sur este son dos "uros con colu"nas y igas altas en +or"a de "edio
punto que nos indica la +or"a del tec*o que e3isti es un "edio cilindro%
Ingresando por el o"itorio norte encontra"os dos a"bientes que conseransu estructura de *aber sido ca"erinos con $$%66 para deportistas al
"o"ento es un depsito%
El o"itorio central! clausurado que des+oga *acia el 2r% 2un,n por deba.o de
las tribunas dos a"bientes cuyo destino +ue la de sericios *igi#nicos al
p9blico al "o"ento en estado de deterioro%
En el o"itorio Oeste se encontr
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
17/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
En general! la in+raestructura e3istente actual"ente no presenta las
caracter,sticas y condiciones de *abitabilidad por el estado de abandono y
precariedad en que se encuentra%
DE LA PROPUESTA.
Prei diagnostico se procedi al replanteo! el cual continua"os con losrequeri"ientos de sus necesidades +uncionales rescatando la estructura y
edi+icacin en estado regular para su nuea distribucin +uncional siendo los
a"biente%
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
18/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
19/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
las tribunas destinado a $$%66 de arones y este da accesibilidad a la plata+or"a de
.uego y a pasadi)o de circulacin de distribucin a grader,a tribuna%
VOMITORIO N, 5 Ingresando a "ano derec*a deba.o de las tribunas no e3iste
a"bientes! "ientras que a "ano i)quierda deba.o de las tribunas se tiene
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
20/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
del +ondo la .ardiner,a se ubica en los per,"etros de las edi+icaciones que ar"oni)an
decoratia"ente los espacio libres%
Para "anteni"iento tanto de estructuras de tec*o internas co"o e3ternas de
cobertura y canaletas se +or"ula un escalera tipo gato y otra colgante! la escalera
tipo gato conecta directa"ente con la canaleta que ta"bi#n dar/ +uga de presin y
*u"or en caso de que el espect/culo presente e3ceso de p9blico%
DESCRIPCIN DE LA EDIFICACIN
Es un proyecto +uncional readecuado en pri"er plano se i"posta un siste"a
encadenado de colu"nas esculturales que nacen cuadradas y concluyen en cru)
+or"ando en sus uniones arcos en carpanel y re"atadas por una corona
acarpanelada cuyo soporte es su cobertura de c9pula%
Es un estilo +uturista post "odernista que por su propia naturale)a de edi+icio p9blicose integra al conte3to espacial urbano que d#bil"ente decora el desorden dierso
de edi+icaciones priadas plante/ndose co"o base de un nueo patrn para la
estili)acin +utura de las nueas edi+icaciones de su entorno%
URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
21/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESTRUCTURAS
1.# RESUMEN
La presente &e"oria Descriptia tiene por +inalidad e3plicar loscriterios adoptados para el dise(o estructural de la in+raestructura deportia%
2.# GENERALIDAD
El Proyecto Estructural co"prende la construccin de colu"nas! igasy tec*o del coliseo Cerrado! y construccin de o+icinas! locutorios! i"nasios!canc*a de precalenta"iento! ubicados en el /rea de terreno posterior alcoliseo de acuerdo a la topogra+,a del terreno%
3.# INTRODUCCION
3.1 E(+, +& S&-,
$e desprende del estudio del terreno de +undacin cuyo estudioes la deter"inacin de las caracter,sticas del subsuelo y elconoci"iento de los par/"etros de resistencia y de+or"abilidadtendientes a la obtencin de la capacidad portante y "agnitud deasenta"iento del terreno%
?%> Propuesta Arquitectnica
Considera el estudio del Coliseo Cerrado con un /rea tec*adade >HHG%G ">%J en /rea de o+icinas de ;%F: ">%
G%< PLANEAMIENTO ESTRUCTURAL
4.1 C,8+&%'),8& +& D&9,
Los par/"etros e"pleados en el dise(o sonURB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
22/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
a1 Categor,a de la Edi+icacin Categor,a 4E5! +actor UM:% cuyo+actor s,s"ico 8MG%
e1 Procedi"iento constructio! se considera aquella que seaadecuada para la "ano de obra y equipos accesibles a la )ona%
+1 Calidad y disponibilidad de "ateriales se adoptan los "ateriales
adecuados y pti"os para la )ona cuya calidad y rendi"ientosson los idneos para el acabado +inal del proyecto%
g1 &agnitud de la edi+icacin! por estar ocupados en +or"aper"anente las edi+icaciones se adoptan los criterios deseguridad adecuados% La presencia de bloques t,picos planteauna "odulacin en los ele"entos de re+uer)os de la estructuracon el +in de dis"inuir los costos de edi+icaciones%
4.2 S,-)8 E(%)(%'- A+,;('+'
Por las consideraciones de dise(o se deter"ina que laestructura debe ser aporticada con las solicitaciones de cargaserticales y s,s"icas de "argen segura y econ"icas%
4.3 D&9, E(%)(%'-
4.3.1 C'%
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
23/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
Nor"a de Cargas% Las sobrecargas reco"endadas en el punto
>%
- Tec*o Coliseo% G- A)otea :%G Tn"?- Piso Ter"inado M "?
M - 7entanas M
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
24/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
- Para la unidad 0ladrillo industrial-de :? c" deespesor1 e"pleada y usando "ortero :G laresistencia a co"prensin de las pilas puedeadoptarse co"o +"MH gc">%
- &dulo de Elasticidad de la Alba(iler,aEalbM
$e e+ectu un an/lisis co"putari)adoconsider/ndose ? grados de libertad por piso0traslacin en dos direcciones y una rotacintorsiones1%
4.4 D&9,
$e dise(a de acuerdo a las Nor"as de Dise(o en Alba(iler,a%
a1 Dise(o por Co"prensin A3ial
BaM +"0l-0*?f1+aMP"A
b1 Dise(o por corte
7aM:%>%gc">
c1 Dise(o por Ble3o-co"prensin
BaBa+"B" :%??
Donde
* altura libre 0piso a tec*o1 *M>%GF d,as%URB. CHANU CHANU MZ B-4 LOTE 14 TELEFONO 351044
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
25/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
y Es+uer)o 9lti"o de +luencia del acero!
+yM G>1! con el +in de opti"i)ar el dise(o%
a1 7eri+icacin de la resistencia ",ni"a ante sis"os seeros%Area total de "urosArea de planta%
b1 An/lisis por Cargas 7erticalEl es+uer)o a3ial es M P"0tL1 Q *c">%$e colocara re+uer)o *ori)ontal continuo > ala"bres No% Fcada H *iladas1 anclado a las colu"nas%
c1 Ealuacin de la capacidad resistente al corte
7R M
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
26/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
7e M Buer)a cortante de un "uro obtenida
del an/lisis
&e M &o"ento +lector en un "uro obtenidoDel an/lisis el/stico%
O M Es+uer)o a3ial actuante en un "uro M PbL
5.# NORMAS DE DISEO ADOPTADAS
:% ININ7I 4NOR&A E-
H%? ACERO +yMG!>
H% RECU'RI&IENTO$ LI'RE$
7igas peraltadas y colu"nas G%< c"%7igas c*atas >% c"
Escalera y aligerados >%< c"8apatas % c"
H%H LONITUDE$ &INI&A$ DE ANCLA2E J TRA$LAPE DE AR&ADURA%
< ANCLA2E TRA$LAPE
:G5
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
27/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
H% E$PECIBICACIONE$ DE DI$EO J CON$TRUCCION
Regla"ento Nacional de ConstruccionesNor"as de Dise(o $is"o ResistentesNor"as T#cnicas de Edi+icacin E O? KVA T"+,+
C,% *% %)"%(+%)'# 5 ONAN
1.4.7 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS INSTALACIONES ELECTRICASINTERIORES
); INSTALACIONES INTERIORES
T%),+7) N#(+) 5 220 V#'+#,
S+,'%( A*#!'*# 5 S6'%""8)%# $ %(!#'"*#.
T+!# *% D+,'"+6&+7) 5 T"+8,+.
F"%&6%)&+ 5 H0 :.
T+!# C#)*6&'#"
A+(%)'&+7) '%"#, G%)%"%, 5 C#)*6&'#" *% C#"%A+,*#
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
33/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
A+(%)'&+7) *% #, C+"&6+'#, *% D+,'"+6&+7)5 C#)*6&'#"%, *% C#"% T;
T *% 2.>; ; H ((2 *%S%&&+7).
3; ALUMBRADO INTERIOR Y DECORATIVO.
T%),+7) N#(+) 5 220 V#'+#,
S+,'%( A*#!'*# 5 S6'%""8)%# $ %(!#'"*#.
F"%&6%)&+ 5 H0 :.
T+!# C#)*6&'#"
A+(%)'&+7) *% #, C+"&6+'#, *% D+,'"+6&+7)5 C#)*6&'#"%, *% C#"% T;T *% 2.>; ; H ((2 *%S%&&+7).
L8(!" 5 V!#" *% ,#*+# *% SONT PLUS *% 2>0 ; $ 0; #%)6"# (%'8+ *% 0 .
L6(+)"+ 5 R%%&'#"%, TEMPO < '+!# SF
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
34/35
ING. JULIO ZUIGA VARGASINGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOSC.I.P N 32669
CUADRO DE LA POTENCIA INSTALADA
TABLERONUMERO DECIRCUITOS
CARGAS
L*#)*)" T%)'%*!#$!" C)/)" E"p!'*)l!"Al3)+% I#$!*%5 E?$!*%
& D!'%)$*9% TOTAL
[email protected] +!L)p.
TOTAL [email protected] +!T%)'.
TOTAL [email protected] +!C)/)"
TOTAL [email protected] +!L)p.
TOTAL
TG01 10 >.00 0.0 1.=0 0 .HTG0> H 1.00 0.0 0.>H .00 0.10 0.0 2.00 2.00 .00 0.00 0.00 0.00 >.2HTG0H 12.00 0.0 0.= .00 0.10 0.0 0.00 2.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.
-
7/26/2019 Coliseo Juliaca Memo
35/35
JULIO VIDAL ZUIGA VARGAS INGENIEROS ARQUITECTOS ASOCIADOS C.I.P N 32669
1. PAUTAS GENERALES DE DISEHO
L#, !"+)&+!%, !"8(%'"#, *% *+,%-# ,% ) %,'%&+*# *% (#*# 6% ,% #'%) % "%,6'*#
7!'+(# '4&)+ $ %)7(+.S% %6*# #, "%6%"+(+%)'#, "%%, *% ([email protected]+( *%()* *% !#'%)&+ $ ),6(# *%%)%"3; 6% ) ,+*# !"(%'"#, !" "%+:&+7) *% %,'% !"#$%&'#.
E) %,!%&++&&+7) *% %6+!#,; ,% !6%,'# '%)&+7) (!'+++** *% #, *+,%-#, )6%#, $ %@+,'%)'%, %) % "% *% E,'6*+#; ,3 (# !"#%&)*# , %)', *% %,')*"+:&+7) *% *+,%-# $ 6,# *% #, ('%"+%, %%&'"#(%&)+, 6% ")'+&% 6)*%()*; #!%"&+7) $ )'+)6+** *% ,%"+&+#
1. BASES DE CALCULO
1..1 BASES DE CALCULO DE LAS INSTALACIONES EN BAJA TENSION.L, R%*%, *% S%"+&+# ,% ) &&6*# '%)+%)*# %) &6%)' #, "%6+,+'#, *% C7*+#N&+#) *% E%&'"+&+**; D%&"%'# L%$ N1 2>= L%$ *% C#)&%,+#)%, E4&'"+&, $ ,6R%(%)'# $ , N#"(, *% M+)+,'%"+# *% E)%"3 $ M+),.
S% ),+*%") #, ,+6+%)'%, !"8(%'"#,5
- P4"*+* *% !#'%)&+ (%)#" # +6