Colegio Renacer de Cerrillos Apego 1 2

2
C OLEGIO RENACER DE CERRILLOS PS. WALTER ARDILES PÈREZ ¿Qué es el apego y cómo podemos fomentarlo con nuestros hijos/as? Durante sus primeros años el niño irá desarrollando fuertes vínculos de afecto con las personas que están a su alrededor. El Apego es un tipo especial de vínculo afectivo , que no sólo tiene que ver con el cariño que le entregues a tu guagua sino especialmente con la manera en que la puedas acoger, contener y calmar cada vez que sienta malestar. Es una necesidad biológica tan importante como comer o respirar. Tal como la leche es esencial para que tu guagua pueda crecer, el apego es esencial para que su cerebro pueda desarrollarse en todo su potencial. A pesar de que los vínculos de apego se siguen construyendo y consolidando a lo largo de toda nuestra vida, los primeros años son un período especialmente importante para su desarrollo. Estos vínculos de apego iniciales serán una guía para las relaciones que el niño o niña establezca en el futuro y tendrán importantes implicancias en los sentimientos de seguridad, autoestima y capacidad para enfrentarse al mundo que desarrolle su hijo(a). Un vínculo de apego seguro (sano o saludable) le entrega a su hijo un “paragua protector”, que la puede ayudar a enfrentar y superar de mejor manera los desafíos que se le presenten a lo largo de toda su vida. Tipos de apego: Seguro: El niño tiene logra tener una buena relación con la madre. Inseguro: El niño no logra tener una buena relación con la madre Ambivalente: Existe una relación ambigua, el niño no sabe si confiar en la madre. ¿Cómo ayudo a mi hijo a desarrollar un apego seguro? Mostrarnos como alguien en quien puede confiar Mantener una buena relación cercana y armoniosa No castigar exageradamente (castigos severos y golpes) Expresar nuestras emociones y afectos, tanto fisca como verbalmente

description

Colegio Renacer de Cerrillos Apego 1 2

Transcript of Colegio Renacer de Cerrillos Apego 1 2

Page 1: Colegio Renacer de Cerrillos Apego 1 2

C OLEGIO RENACER DE CERRILLOS PS. WALTER ARDILES PÈREZ

¿Qué es el apego y cómo podemos fomentarlo con nuestros hijos/as?

Durante sus primeros años el niño irá desarrollando fuertes vínculos de afecto con las personas que están a su alrededor. El Apego es un tipo especial de vínculo afectivo, que no sólo tiene que ver con el cariño que le entregues a tu guagua sino especialmente con la manera en que la puedas acoger, contener y calmar cada vez que sienta malestar.

Es una necesidad biológica tan importante como comer o respirar. Tal como la leche es esencial para que tu guagua pueda crecer, el apego es esencial para que su cerebro pueda desarrollarse en todo su potencial.

A pesar de que los vínculos de apego se siguen construyendo y consolidando a lo largo de toda nuestra vida, los primeros años son un período especialmente importante para su desarrollo.

Estos vínculos de apego iniciales serán una guía para las relaciones que el niño o niña establezca en el futuro y tendrán importantes implicancias en los sentimientos de seguridad, autoestima y capacidad para enfrentarse al mundo que desarrolle su hijo(a).

Un vínculo de apego seguro (sano o saludable) le entrega a su hijo un “paragua protector”, que la puede ayudar a enfrentar y superar de mejor manera los desafíos que se le presenten a lo largo de toda su vida.

Tipos de apego: Seguro: El niño tiene logra tener una buena relación con la madre. Inseguro: El niño no logra tener una buena relación con la madre Ambivalente: Existe una relación ambigua, el niño no sabe si confiar en la

madre.

¿Cómo ayudo a mi hijo a desarrollar un apego seguro?

Mostrarnos como alguien en quien puede confiar

Mantener una buena relación cercana y armoniosa

No castigar exageradamente (castigos severos y golpes)

Expresar nuestras emociones y afectos, tanto fisca como verbalmente

Mantenernos en un constante estado de protección de nuestro hijo

Observar, estar consiente, y considerar el apego que nosotros tuvimos con nuestros padres.

A través de todos los momentos en que le va entregando a su hijo(a) una contención estable, predecible y efectiva para su malestar, lo vas ayudando a construir una base segura desde la cual puede con confianza el mundo, con

Page 2: Colegio Renacer de Cerrillos Apego 1 2

la tranquilidad y seguridad en que tú estarás disponible para ayudarlo y acompañarlo cuando lo necesite.