COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la...

45
COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO

Transcript of COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la...

Page 1: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO

Page 2: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

2

Nombre del Establecimiento: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO

Dirección : René Schneider N° 206 San Pedro Quillota

Nombre de la Directora: Erika Leiva Vásquez

Entidad sostenedora: Fundación Educacional Julio Inocencio Alvear

Comuna: Quillota Provincia: Quillota

Región: - Valparaíso

Área Geográfica: Urbana

Nivel: Pre-Básica - Básica

Matrícula :Básica 214 Pre-Básica 53

Nº Docentes: 17

Page 3: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

3

NOMBRE PROYECTO: EDUCANDO EN AMBIENTES DEMOCRÁTICOS Y FELICES.

INTRODUCCIÓN

Es sabido que, las instituciones educativas, dentro del proceso de descentralización y búsqueda de su autonomía e identidad institucional, deben elaborar su Proyecto Educativo Institucional (PEI) con la participación de toda su comunidad en un ambiente democrático. Por ello, este documento que se presenta es el resultado de la ruta de acción que se ha trazado nuestra Comunidad educativa tanto en los aspectos pedagógicos como organizativos

Siendo el PEI una herramienta de gestión y planificación estratégica, administrativa y de proyección comunitaria, es la clave para el desarrollo institucional de este establecimiento educacional para lograr el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes que se imparten. En consecuencia, el PEI es el gran reto y posibilidad que se nos ofrece para reinventar la institución escolar, de tal manera que responda a los requerimientos de la sociedad actual y satisfaga las expectativas de toda la comunidad educativa.

El Presente documento es el “Proyecto Educativo Institucional” del Colegio Italiano de San Pedro, el cual depende administrativamente de la Fundación Julio Inocencio Alvear, según Decreto Cooperador N° 1436 de 1992 y en lo Técnico Pedagógico del Ministerio de Educación, a través de Departamento Provincial de Educación de Quillota.

Este proyecto educativo se formula teniendo como fundamento la siguiente realidad:

1° La decisión de optar por una modalidad de Educación Parvularia y Educación General Básica.

2° El colegio se rige por el Decreto N° 289/2000 que aprueba las BCEP; Decreto N°102/2002 que aprueba Programas NT1 y NT2; Decreto Nº 439 del 2012 aprueba las Bases Curriculares de 1° a 6°; el Decreto N° 2960 que aprueba los Planes y Programas de 1° a 6°; Decreto de Evaluación N°511 de 1997.

El PEI fue contemplado en la Ley General de Educación de 1994, en su artículo 73, el cual plantea que “Con el fin de lograr la formulación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo ellos encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos” (Art. 73. Ley 115/94).

Page 4: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

4

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

Conscientes de este desafío, de su importancia y trascendencia, se inició el trabajo de formulación del Proyecto Educativo del Colegio Italiano.

Con un enfoque cultural comunitario, participaron en esta labor todos los estamentos de nuestro establecimiento en diversas actividades: encuentros, reuniones, talleres, entrevistas, cuestionarios, encuestas, etc. para lograr a partir de ellas, configurar cada una de las partes que identifiquen nuestro Ser y Hacer.

Se realizó un Anteproyecto de Reglamento Interno, el que propuso una primera clasificación de roles, funciones, deberes y derechos de los integrantes de la Comunidad Escolar.

La siguiente tarea se centró en la formulación de Marco Doctrinario, que incluyó los objetivos Generales y Específicos y el perfil deseado de todos y cada uno de los participantes en el proceso educativo al interior del establecimiento, para el logro del presente Proyecto Educativo.

Se redactó el Marco Doctrinario, incluyendo la Identidad, reseña histórica, objetivos y perfiles, junto a la fundamentación y diagnóstico.

La cultura organizacional en nuestro colegio Italiano ha ido enfatizado y desarrollando los siguientes aspectos:

Visión compartida de escuela y prosecución de objetivos – metas comunes.

Alta calidad del liderazgo y gestión administrativa y técnico – pedagógica.

Foco sobre el aprendizaje de los alumnos en situaciones de diversidad, heterogeneidad y vulnerabilidad.

Potenciación en la formación de equipos de trabajo.

Creación de espacios de reflexión y revisión de prácticas pedagógicas y de gestión.

Redefinición de las funciones y equipos de trabajo.

Búsqueda permanente de nuevas ideas y el desarrollo de proyectos.

Articulación con la comunidad y el entorno.

El Proyecto Educativo Institucional tendrá una vigencia de cuatro años, siendo revisado anualmente.

Page 5: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

5

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR

Nuestros principios humanistas se relacionan directamente con un espíritu

positivo frente a la vida, que fomenta valores arraigados a la sana convivencia

como son: el respeto, la tolerancia, la verdad, la honradez, la solidaridad, el

cuidado del entorno y el compromiso académico con el Proyecto Educativo del

“COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO”.

A través del desarrollo y puesta en práctica de estos principios orientadores,

deseamos que nuestros educandos sean: personas integras, defensoras de sus

derechos, responsables frente a sus obligaciones, emprendedores, con

entusiasmo frente a los desafíos, capaces de mantener firmes sus principios

valóricos, que reconozcan en las ciencias y en las artes un mundo mágico por

descubrir y que asuman, así mismo, responsabilidades con su propio proceso de

enseñanza aprendizaje a través de un ejercicio comprometido al interior de las

aulas, como en cada uno de los espacios que le ofrece el Colegio.

El COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO asume, promueve y educa alumnos

conscientes de sus habilidades y destrezas, que las apliquen constantemente en

sus labores formativas dentro y fuera de la comunidad educativa, que sean

defensores y respetuosos de la naturaleza, que sus acciones individuales y

colectivas lo guíen a estilos de vida saludable, responsables del desarrollo integral

de su persona, que lo orienten a decidir de la mejor manera posible en diversas

situaciones de su diario vivir.

Page 6: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

6

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

A. VISION

1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la

responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio ambiente; a

través del desarrollo del quehacer escolar cotidiano.

2. Un colegio en la que se creen los espacios para desarrollar los intereses de

alumnos, padres y profesores, donde éstos sean elementos articuladores de la

felicidad a la que todos aspiran. En beneficio de una sociedad humanizada.

3. Un colegio capaz de mantener una relación con el entorno comunitario,

sustentada en el respeto, la tolerancia y la responsabilidad.

PRINCIPIOS

Participación - Compromiso - Integración - Calidad - Creatividad - Autonomía -

Solidaridad – Responsabilidad – integralidad.

1.- PERFIL DEL ALUMNO(A)

Nuestros alumnos deben ser; Personas reflexivas, críticas y creativas, con

capacidades que deben reflejar en los aspectos cognitivos, técnico y artístico y

psicomotores, alumnos respetuosos con disciplina conductual e intelectual, con

conciencia de sí mismos y responsables de su propio crecimiento. Conscientes de

su trascendencia y valoración, defensores de sus posiciones y tolerantes de la

ideologías de los demás. Integrados, participativos y comprometidos con el

proceso educativo del colegio. Personas afectivas, con una alta autoestima para

que contribuyan a mejorar el medio que les rodea; con una actitud positiva e

incondicional al servicio. Involucrados creativamente con los avances científicos y

tecnológicos de la modernidad, integrando de esa manera la educación con la

vida. Por último, alumnos que amen a su colegio, lo valoren y sientan justificado

orgullo de pertenecer o haber pertenecido a él. Que lo engrandezcan con su

Page 7: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

7

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

esfuerzo por ser mejores y sean los más representativos exponentes de nuestra

labor educadora.

2.-PERFIL DEL DOCENTE

Es un profesional de la educación, titulado de educación superior, competente en

su sector, responsable en su quehacer, comprometido con el proceso de

aprendizaje académico y valórico de los alumnos, adscrito al Proyecto Educativo

Institucional, respetuoso de las personas y su entorno, participativo, crítico y

propositivo. Lleva a cabo directamente los procesos sistemáticos de enseñanza y

formación, lo que incluye, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación de los

procesos y de las actividades educativas complementarias que tienen lugar en

educación parvularia y educación básica.

3.-PERFIL ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN.

Las características que deben poseer nuestros Asistentes de la Educación, de

acuerdo a los objetivos de nuestro Proyecto Educativo son:

- Ser capaces de trabajar en equipo y manejar buenas relaciones con lo demás

integrantes de la Unidad Educativa. - Poseer iniciativa. - Comprometerse con la

misión del Colegio. - Ser un nexo efectivo entre equipo de gestión, Profesores

Jefes y de Subsectores. - Ser idóneos. - Capaces de enfrentar problemas y dar

solución oportuna a situaciones inherentes a su función. - Tener una salud mental

compatible. - Valorar su trabajo como medio sólido para alcanzar la realización

personal y mejorar su calidad de vida. - Ser responsables y respetuosos consigo

mismo y con los demás. - Ser honestos, leales y solidarios.

Page 8: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

8

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

4.- PERFIL DEL APODERADO

Nuestro colegio, para el mejor cumplimiento de la labor educativa, destaca la

importancia que tiene la participación del Apoderado en dicho proceso. Padres y

Apoderados comprometidos con el Proyecto Educativo del colegio. Personas

conscientes de su rol formadores y facilitadores del desarrollo personal de sus

hijas o pupilas.

Personas capaces de fomentar vínculos armoniosos entre el colegio y el hogar,

facilitando el apoyo familiar a las actividades escolares. Personas respetuosas de

las disposiciones reglamentarias internas, que estén dispuestos a contribuir en

todo lo que sea necesario para una Educación integral de sus hijos

Creadores de un clima de respeto, armonía, amor y comprensión al interior del

hogar, que brinde al alumno el sustento afectivo necesario para desarrollarse

plenamente. Modelos permanentes de ideales, valores y aptitudes en la

convivencia cotidiana del hogar.

Padres y Apoderados que colaboren y participen activamente en Reuniones de

Apoderados, Escuelas para Padres, Programas y actividades de mejoramiento de

las condiciones económicas, culturales, sociales y de salud de los alumnos.

Conscientes de asumir su rol en el fortalecimiento de los hábitos de higiene y

presentación personal, de estudios, responsabilidad y puntualidad de sus hijos

Page 9: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

9

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

B. IDENTIDAD Y MISIÓN

MISION

La misión de nuestro establecimiento, es el desarrollo integral de niños y niñas,

entregándoles conocimientos, valores y actitudes que le permitan desarrollar las

habilidades y destrezas necesarias para explorar y enfrentar la vida en un mundo

cambiante, que le permitan ser personas felices que puedan insertarse en una

sociedad democrática, con juicio crítico, con espíritu emprendedor y con

conciencia ecológica.

FODA

1.- ¿Cuáles fueron las FORTALEZAS por las cuales escogió el colegio?

1. Buena educación

2. Buen colegio

3. Mantienen orden y respeto

4. Está bien cerrado y limpio el colegio

5. Vigilancia en el patio

6. Calidad de alumnos

7. La cercanía

8. Por seguridad hacia los niños

9. Por seriedad

10. Trabajo personalizado

11. Prestigio educacional

12. Buenos resultados SIMCE

13. Mayor control por ser pequeño

14. Ser correctos

15. Tecnología

16. Cámaras y datas por curso

17. Buena referencia

18. Presentación personal y exigencia

19. Aprendizaje avanzado, comparado con otros establecimientos.

20. No se aprecia maltrato físico ni psicológico

21. Control por la cantidad de alumnos

22. Otras promociones no han tenido problema para ingresar a colegio de

continuidad.

23. Cuenta con asistentes técnicos

24. Buena calidad de profesores

Page 10: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

10

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

25. Seguro

26. Buena enseñanza y gratuita

27. Aprender valores

28. Excelencia académica

29. Buenos compañeros

30. Se destaca en la zona

2-¿Qué OPORTUNIDADES cree que tiene su hijo en esta comunidad educativa?

1. Herramientas entregadas para desenvolverse en el futuro.

2. Oportunidad de seguir sus estudios

3. Aprender

4. Hacer deporte

5. Salir con un conocimiento más avanzado que otros colegios

6. Hacer talleres

7. Formación

8. Obtener educación

9. Estudiar con tranquilidad

10.Cercanía para poder estudiar

11.Ser reconocida en la comuna

12.Mejor acceso a redes tecnológicas

13.Estará más preparado para la enseñanza media

14.Tener una buena base educativa

15.Desarrollar valores dentro del colegio

16.Mejor desarrollo personal y educacional

17.Apoyo multidisciplinario

18.Entrevista personalizada en caso de necesitarlo con la profesora.

19.Oportunidades a ser tratados de igual manera y no existe discriminación

20.Desarrollo en la personalidad

21.Ser solidarios

22.

3.- ¿Qué DEBILIDADES encuentra que el colegio tiene? 1. Pocos talleres

2. Falta de taller a los alumnos de sexualidad

3. Mas reforzamientos

4. Apoyo a los padres y alumnos al egresar de 8° básico (charlas)

5. Espacio físico (infraestructura)

6. Los baños

7. Talleres de más interés juvenil

8. Poco espacio en el comedor y recreo

Page 11: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

11

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

9. Apoyo entregado a los alumnos que lo necesitan

10. Valores

11. Jornada completa

12. No hay ingles de pre- básica

13. Mas deportes

14. Espacio de las salas

15. Baños pequeños para la cantidad de alumnos

16. Piso del patio peligroso

17. Talleres de danza, música e inglés.

18. Falta de iluminación

19. No tener patio techado para el resguardo de los niños en invierno cuando

llueve

20. Pocos juegos

21. Falta de áreas verde

22. Mala comunicación con los apoderados en algunos aspectos

23. Mas reforzamientos en áreas descendidas

24. Más apoyo comunitario.

25. Pocas salas

26. Falta profesor de música

27. Falta de talleres de interés de los alumnos

28. Falta de juegos en los recreos

29. Falta de Protección en las ventanas

30. Útiles de aseo en los baños

31. Falta de materiales deportivos

32. Falta de puerta en los baños de los varones

4.- ¿Cuáles serán las AMENAZAS que ven en el entorno hacia la escuela? 1. Vigilancia de carabineros en los alrededores (drogas y alcohol), a la entrada

y salida de clases.

2. Falta de señalética a la entrada del colegio

3. Mala influencia de gente alrededor.

4. En el entorno (violencia, alcohol, drogas, cigarrillos)

5. Línea férrea

6. Violencia de otros colegios

7. Que en el momento de realizar ed. Física los alumnos quedan expuestos a

que la gente ajena al recinto deportivo (drogadictos y alcohólicos)

8. Tiran piedras por las ventanas y garabatos por fuera

Page 12: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

12

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

C. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un proyecto educativo institucional que permita llevar a cabo la misión institucional en conjunto con la comunidad educativa para la formación de un ser humano integro y feliz.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

AREA GESTIÓN CURRICULAR:

OBJETIVO: Definir las estrategias de apoyo académico, afectivo y social, para identificar, apoyar y monitorear a los alumnos de primero a octavo año básico con especial énfasis en los alumnos prioritarios, que presenten dificultades en su desarrollo, impidiéndoles un rendimiento óptimo de sus capacidades y/o habilidades.

Objetivos Específicos: 1.- Implementar mecanismos que aseguren la cobertura y calidad del marco

curricular, a través de un programa de acompañamiento a los alumnos y monitoreo permanente.

AREA: LIDERAZGO ESCOLAR.

OBJETIVO: Consolidar procedimientos de monitoreo de la ejecución del Plan de Mejoramiento y del análisis de los resultados académicos de los alumnos de Primero a cuarto año básico, con énfasis en los alumnos prioritarios, en distintos contextos de su aprendizaje y de acuerdo a las metas y objetivos del plan de mejora.

Objetivos específicos: 1.- Implementar procedimientos de recopilación y sistematización de datos sobre resultados educativos, indicadores de procesos relevantes para la elaboración y evaluación del PME.

Page 13: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

13

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

AREA: CONVIVENCIA ESCOLAR.-

OBJETIVO 1: Consolidar las prácticas pedagógicas transversales señaladas en el Proyecto Educativo Institucional, favoreciendo el desarrollo afectivo, social y ético, tanto de alumnos de primero a octavo , como de sus familias.

Objetivos Específicos: 1.- Potenciar las relaciones interpersonales en toda la comunidad para lograr un clima de convivencia y colaboración que apunte al logro de las metas institucionales.

AREA GESTION DE RECURSOS

OBJETIVO: Instalar eficientemente las directrices que permitan gestionar, organizar y valorizar el capital humano, recursos materiales y pedagógicos del establecimiento.

Objetivo Específico: 1.- Gestionar los recursos financieros, humanos, materiales o pedagógicos para cumplir con las metas explicitadas en el Plan Anual.

GESTION DE RESULTADOS

OBJETIVO: Fortalecer en la comunidad escolar los indicadores psicosociales para mejorar el logro de aprendizaje en los niños y niñas de 1° a 8° Año Básico.

1.- Objetivo Específico: Aplicar, analizar y dar a conocer resultados de encuestas desatisfacción a la comunidad educativa en relación a los logros institucionales.

Page 14: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

14

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

2)ASPECTOS ANALÍTICOS –SITUACIONALES

SITUACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

A) RESEÑA HISTORICA:

El Establecimiento Educacional particular subvencionado gratuito denominado Colegio Italiano San Pedro se funda en el año 1992, con el decreto cooperador 1436/92.

Como una nueva alternativa educativa en el sector; anhelo muy preciado entre los vecinos, los cuales se acercaron al sostenedor del Colegio Italiano de Limache para que reabriera el local que estaba disponible en la que funcionaba la escuela N°65 cerrada el año 1987. Por lo que se hicieron todos los arreglos físicos y administrativos para que funcionara el Colegio Italiano San Pedro el 1° de Marzo de 1992 cuyo director fue el profesor Julio Inocencio Alvear con una matrícula de 54 alumnos y 5 cursos entre Kínder y 4to Básico.

A contar del segundo año de creación asume dirección la profesora Erika Leiva Vásquez , también docente de aula creando un curso superior cada año al que había hasta cumplir con la enseñanza básica completa.

A lo largo de nuestra historia podemos decir que en las mediciones estandarizadas a nivel nacional hemos recorrido el tiempo pedagógicos con altos y bajos, en los últimos años nos hemos mantenido en un rango medio alto, gracias a constantes reformas internas que garanticen el app de nuestros alumnos; es así como en el año 2010, obtuvimos un alza de más de 100 puntos en lenguaje y matemáticas en 4to año. Los que hoy esos alumnos ingresaron a colegios de continuidad en prestigiosos establecimientos de enseñanza media.

En el año 2008 nos adherimos a la SEP, donde se faculta al establecimiento para realizar un plan de mejoramiento educativo, donde a través de un diagnóstico se evidencian las debilidades y/o fortalezas para mantener y/o superar esos aspectos es que se realizan acciones que involucran recursos humanos y materiales. Por los resultados de lo anterior es que el colegio está en la categoría de autónomos.

Cabe destacar que nuestros ex alumnos en un 70% son técnicos o profesionales en diferentes áreas y en general personas de bien

A contar del año 2018, el establecimiento pasa a formar parte de la fundación Julio Inocencio Alvear, en cumplimiento a la normativa vigente.

Page 15: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

15

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

B) SÍNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

Radio de acción.

La comunidad educativa proviene de los sectores de San Pedro,

Caracterización del Sector.

Sector semi/ urbano y rural, con un total de población aproximada de 8.000 habitantes. Constituido por viviendas básicas, El material de las viviendas corresponde a material mixto, y cuenta con un sistema de alcantarillado, luz, y agua potable, en algunos casos.

No existe presencia de campamentos, los habitantes del sector conforman en su mayoría clase media baja. Se encuentra ubicada en el sector un Consultorio, Biblioteca básica, Jardín Infantil, bomberos y retèn de Carabineros “Las Cruzadas”

Cancha de futbol aledaña al colegio, donde se desarrollan las clases de educación física y algunos eventos deportivos organizados por el Colegio, cabe señalar que en el sector se encuentra la capilla de San Pedro, que por poseer piezas y oleos antiquísimos fue nombrado patrimonio nacional, además hay capillas de otros credos que están abiertos al colegio cuando son solicitados. El Colegio participa en los desfiles que se llevan a cabo en conmemoración a las glorias navales y fiesta patrias, es ahí que la comunidad se reúne y comparte en estas fechas significativas en la calle principal del sector.

Existe un gran porcentaje de nuestros alumnos que han ido de generación en generación creando un vínculo familiar.

Las familias de nuestros alumnos se clasifican en: Madre jefa de hogar, matrimonios + hijos, abuelos o tíos jefes de hogar.

La mayoría de los apoderados de nuestros alumnos tiene su Enseñanza Media Completa, siendo este aspecto relevante tanto para ir en ayuda en el aprendizaje de sus hijos como para su valoración y autoestima

Caracterización General de los Alumnos

Los alumnos mantienen una trayectoria desde pre kínder a octavo año, en un noventa y cinco por ciento son hijos de ex alumnos, de familias oriundas de la localidad, presentan un nivel bajo económico, social y cultural. Hijos de familias vulnerables provienen de familias monoparentales.

Page 16: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

16

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

Estructura física de la Institución

La estructura física del establecimiento está compuesto por: • 4 Salas de clases. . • 1 Comedor de alumnos • 1 Cocina • 1 Oficina -1 sala de profesores •1 Sala Pre-Bàsica * Zona de esparcimiento

C) SÍNTESIS DE ANTECEDENTES CURRICULARES Y PEDAGOGICOS

En nuestro colegio podemos ver a diario tanto a estudiantes felices y

dispuestos al aprendizaje como otros que juegan en forma violenta y están desmotivados y desinteresados por su superación personal, lo que al interior de las aulas se manifiesta con interrupciones frecuentes, modales, actitudes y comportamiento desadaptado al contexto y ritmo de aprendizajes del grupo curso.

Nuestra educación está centrada en el alumno en el Desarrollo Humanista de la personalización y socialización, apuntando a una formación en actitudes y valores, teniendo en cuenta la afectividad basada en la comunicación y las buenas relaciones humanas.

Por otro lado, el Colegio se identifica con un paradigma constructivista que apunta creatividad, participación, colaboración, indagación, experimentación, reflexión y retroalimentación.

Quincenalmente el equipo técnico – pedagógico en conjunto con los docentes se reúnen en sesiones de reflexión y revisión de la gestión en el aula, las prácticas pedagógicas, las estrategias metodológicas, el rendimiento escolar, la evaluación, la retroalimentación, la toma de acuerdos sobre medidas remediales, la generación de programas y proyectos específicos y la actualización profesional.

Semestralmente, los docentes evalúan el proceso educativo y efectúan Propuestas Pedagógicas coherentes con el marco curricular, el plan de estudios organizado y las necesidades de sus alumnos.

Page 17: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

17

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

3)ASPECTOS OPERATIVOS

3.1.METAS.

Page 18: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

PLAN DE ACCIÓN

Nº 1 GESTIÓN DE LIDERAZGO ESCOLAR

Objetivo Especifico El director y su equipo directivo promueven sistemáticamente los valores institucionales y favorecen un clima organizacional para el logro de las metas educacionales

Metas Acciones Indicadores Medios de Verificación Tiempo Responsable Recursos

Lograr en un 80% que los valores institucionales de Respeto, Responsabilidad, Tolerancia e Identidad estén incluidos en las distintas actividades del quehacer educativo

Jornadas de reflexión pedagógica.

N° de Jornadas

ACTAS

marzo a diciembre

DIRECTORA, UTP

DOCENTES

SEP

Programa de inducción valórica (respeto, responsabilidad, tolerancia e identidad).

N° de participantes en talleres

PLANIFICACIONES ACTAS FOTOGRAFIAS DE ACTIVIDADES

Evaluación del logro de valores institucionales.

% de logro de la evaluación

EVALUACIONES ENCUESTAS

Lograr que un 70% de la comunidad educativa participe en las diferentes actividades planificadas y organizadas por la institución, en el Plan anual.

Celebración de fechas institucionales

N°de actividades realizadas

ACTAS

marzo a diciembre

DIRECTORA, UTP

DOCENTES

SEP

Jornada de reflexión pedagógica Jornadas de difusión PEI

N° de reuniones N° de acciones realizadas

PLANIFICACIONES ACTAS FOTOGRAFIAS DE ACTIVIDADES

Participación de integrantes de la comunidad en diversas estrategias para la difusión y ejecución del PEI y PME

Número de participantes N° de estrategias de difusión

CONTROL DE ASISTENCIA ENCUESTAS DE OPINION

Alcanzar en un 80% una comunicación efectiva entre los diferentes estamentos de la institución.

Reuniones sistemáticas planificadas de los distintos equipos de trabajo.

N° de reuniones

ACTAS PLANIFICACIONES FOTOGRAFIAS DE

ACTIVIDADES

marzo a

diciembre

DIRECTORA, UTP

DOCENTES

SEP

Cronograma mensual y Carta Gantt semanal.

N° de Cronogramas

Page 19: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

19

PLAN DE ACCIÓN

GESTIÓN LIDERAZGO

Nº 2

Objetivo Especifico

Implementar procedimientos de recopilación y sistematización de datos sobre resultados educativos, indicadores de procesos relevantes para la elaboración y evaluación del PME.

Metas Acciones Indicadores Medios de Verificación

Tiempo Responsable Recursos

Lograr el 100% de la información necesaria para la elaboración del PME

Reuniones técnicas Evaluaciones diagnóstica- proceso y final de aprendizajes por asignatura. Análisis de resultados

N° de reuniones

Evaluaciones Actas Tabulación de información

marzo a diciembre

DIRECTORA, UTP

DOCENTES

SEP

Page 20: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

20

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN CURRICULAR

Nº 3

Objetivo Especifico Implementar mecanismos que aseguren la cobertura y calidad del marco curricular a través de un programa de acompañamiento y monitoreo en forma permanente.

Metas Acciones Indicadores Medios de Verificación

Tiempo Responsable Recursos

Lograr en un 80% el

Monitoreo curricular.

Aplicación pruebas de nivel.

% de cobertura curricular

% de logros

TABLAS DE COBERTURA CURRICULAR PLANIFICACION DE

EVALUACIONES

marzo a

DIRECTORA,

cumplimiento de los programas de estudio

diciembre

UTP DOCENTES

SEP

Reuniones de docentes con encargada de UTP.

N° de reuniones ACTAS

Lograr el 100% de los alumnos participen de

Programa de apoyo alumnos con rezago de aprendizaje

Programa de apoyo para

N° de atenciones

% de asistencia a talleres

Diagnósticos, Planificaciones

trabajo de apoyo, listas de asistencia Listas de asistencia y planificaciones

marzo a

DIRECTORA, UTP

SEP programas especiales para poteciar sus aprendizajes alumnos

destacados

talleres para alumnos destacados

diciembre DOCENTES

Programa de apoyo psicosocial

N° de atenciones

Diagnósticos, Plan de visitas domiciliarias

Page 21: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

21

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN CONVIVENCIA

Nº 4

Objetivo Especifico Potenciar las relaciones interpersonales en toda la comunidad para lograr un clima de convivencia y colaboración que apunte al logro de las metas institucionales.

Metas Acciones Indicadores Medios de Verificación Tiempo Responsable Recursos

Lograr que el 100% de la

Programa de actividades de convivencia

Programa de acción de Formación(Habilidades res.

N° de actividades % de asistencia

N° de talleres

% de asitencia

Planificación y Cronograma de actividades de convivencia.

Listas de asistencia

Planificación del

Programa de formación

DIRECTORA,

comunidad educativa se identifique con la institución

Conflictos, Vida saludable y prevención)

Asistencia a talleres marzo a diciembre

UTP DOCENTES

SEP

Programa de debate estudiantil y participación ciudadana

N° de Jornadas de debate estudiantil % de asistencia

Planificación Programa de debates, Control de Asistencia Actas Consejo escolar, actas centro de alumnos

Lograr en un 70% que las instituciones pertinentes

colaboren con el establecimiento

Catastro y formalización de instituciones académicas, sociales, judiciales, de salud, etc.

N° de Instituciones catastradas N° de gestiones realizadas

Catastro de instituciones vecinas Actas Registro de correspondencia despachada a instituciones y recibida

marzo a

diciembre

DIRECTORA, UTP

DOCENTES

SEP

Programa de trabajo N° de acciones planificadas

Planificación de acciones Actas de visitas, reuniones

Page 22: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

22

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

PLAN DE ACCIÓN

Nº 5 GESTIÓN DE RECURSOS

Objetivo Especifico Gestionar los recursos financieros, humanos, materiales o pedagógicos para cumplir con las metas explicitadas en el Plan Anual.

Metas Acciones Indicadores Medios de Verificación

Tiempo Responsable Recursos

Lograr que el 100% de los recursos financieros, humanos, materiales o pedagógicos se gestionen eficientemente

Programa de Adquisición, mantención de recursos materiales o pedagógicos

N° de adquisiciones N° de mantenciones y/o reparaciones N° de personal contratado

Plan de Adquisiciones, reparaciones y mantenciones Facturas

marzo a diciembre

DIRECTORA, UTP

DOCENTES

SEP

Programa de Vinculación, desvinculación e incentivos de desempeño

N° de Desvinculaciones N° de incentivos entregados

Contratos Finiquitos Evaluaciones de desempeño

Page 23: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

23

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

PLAN DE ACCIÓN GESTIÓN DE RESULTADOS

Nº 6

Objetivo Especifico Aplicar, analizar y dar a conocer resultados de encuesta de satisfacción a la comunidad educativa en relación a los logros institucionales

Metas Acciones Indicadores Medios de Verificación

Tiempo Responsable Recursos

Elaborar y aplicar encuesta de satisfacción al 52% de los integrantes de la comunidad

educativa

Encuesta de satisfacción.

N° de encuestas aplicadas

%de logros por

Modelo de Encuesta Control de aplicación de encuestas

Tabulaciones de

marzo a diciembre

DIRECTORA,

UTP

SEP

Análisis Encuesta área encuestas DOCENTES

Remediales

N° de acciones implementadas

Plan de trabajo Cronograma de acciones

Page 24: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

24

SOSTENEDOR

DIRECTOR

EQUIPO

DE

GESTIÓN

U.T.P.

DOCENTES

CONSEJO

ESCOLAR

ASISTENTES DE

LA EDUCACIÓN

CENTRO DE

ALUMNOS

3.2.LINEAS DE ACCION, PROGRAMAS Y/O PROYECTOS ESPECIFICOS: A) Dimensión Organizativa operativa

PROGRAMAS

1.- Programa de Inducción Valórica: talleres de res. De conflictos, vida saludable etc.

2.- Programa de Convivencia: celebración de efemérides, talleres

3.- Plan de reflexión pedagógica y/o Reuniones técnicas 4.- Plan de Actividades extraescolares 5.- Plan de apoyo Psicosocial 6.- Plan de talleres para Talentos 7.- Plan de evaluación de aprendizajes 8.- Programa de debate estudiantil 9.- Plan de integración de Instituciones 10.- Programa de Adquisiciones 11.- Otros

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

ALUMNOS

CENTRO DE

PADRES

PLANTA DOCENTE

Page 25: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

25

1 MARÍA JOSÉ CÁRDENAS CABALLERO

2 JULIO ENRIQUE INOCENCIO ALVEAR

3 MARÍA INÉS VALENCIA LAZO

4 GERIZIM MADELINE CANALES ARAYA

5 CARLA EDITH PÉREZ ARAYA

6 XIMENA LORETO VERA JARA

7 MIGUEL HUGO MELGAREJO LABRA

8 ELENA ROSA TAPIA MUÑOZ

9 PAULINA MARGOT LEIVA FERNÁNDEZ

10 MARÍA PAZ DURÁN HERRERA

11 CECILIA JIMENA AHONZO COVARRUBIAS

12 RICARDO DANIEL BECERRA BECERRA

13 NICOLÁS SEBASTIÁN OYANEDEL OLIVARES

14 MARJORIE LISETTE ZAMORA SAAVEDRA

15 PILAR ESTEFANÍA TOLEDO INOSTROZA

Nº Nombres Apellido Paterno Apellido Materno

1 GABRIELA VALESKA TEJOS ALARCÓN

2 JESSICA MARCELA SANDOVAL HERNÁNDEZ

3 PAOLA ELENA MUÑOZ ARANCIBIA

4 KAREN ANDREA TOLEDO INOSTROZA

5 MARÍA VERÓNICA CARVAJAL RIQUELME

6 ROSA MARÍA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ

7 KAREN VIVIANA OLMOS HUERTA

8 ANGEL CEFAS PAICAVI FERNÁNDEZ ZAMORA

9 BRENDA ANGÉLICA VILLALOBOS FERNÁNDEZ

10 PABLO FRANCISCO ROBLES MENESES

11 KARINNA MARCELA CARVAJAL HEYDEL

12 HUGO HUMBERTO CONTRERAS PEÑA

13 FRANCISCO ANTONIO ROJAS CASTILLO

14 SANDRA ISABEL RIVERA LOYOLA

15 ERIKA ADRIANA LEIVA VÁSQUEZ

16 MARCIA LORENA HERNÁNDEZ CARRASCO

ASISTENTES DE LA EDUCACÍON

Nº Nombres Apellido Paterno Apellido Materno

C) Dimensión Administrativo Financiero

Page 26: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

26

El modelo de gestión educativa, da la responsabilidad al equipo directivo de evaluar, monitorear y retroalimentar los procesos educativos para el logro de resultados académicos.

El docente, un elemento importante en este proceso, debe ser seleccionado por sus competencias, estimulado por sus logros y compromiso y desvinculado si no cumple con los perfiles, proyecto educativo y metas que la unidad educativa se propone.

Por lo anterior, se elabora el instrumento que se presenta a continuación, en el cual se determinan protocolos para la selección, evaluación y desvinculación docente de esta unidad educativa.

OBJETIVOS: - Mejorar Sistema De Selección De Personal - Mejorar Sistema De Evaluación De Desempeño Al Interior Del Colegio - Mejorar Los Procedimientos De Desvinculación Laboral.

1.- CRITERIOS DE SELECCIÓN PERSONAL Se Tendrán En Cuenta Los Siguientes Criterios:

- Títulos Y Preparación Académica

- Experiencia Profesional Docente

- Resultados En Proceso De Evaluación Docente(En Caso De Haber Sido

Evaluado)

- Antecedentes Disciplinarios Y Recomendaciones

- Antecedentes Judiciales

- Certificados Inhabilidad De Trabajar Con Menores de Edad

2.- PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

- Se Confeccionará Una Pauta De Ponderación Para La Evaluación De

Antecedentes De Los Postulantes

- Se Analizaran Los Antecedentes De Los Postulantes Al Cargo

- Se Seleccionará Una Terna Considerando Los Puntajes Más Altos.

- A Los Postulantes Seleccionados Se Les Realizará Una Entrevista Personal, Con

Una Comisión Conformada Por El Director, Sostenedor Y La Utp Y/O Un

Docente De Planta.

- A Los Postulantes Seleccionados Se Les Realizará Una Entrevista Psicológica.

- Finalmente, Una Vez Recepcionadas Las Evaluaciones, Posterior Análisis De

Ellas, La Dirección Determinará El Postulante Que Ingresará A La Dotación

Docente De La Unidad Educativa.

3.- EVALUACION DE DESEMPEÑO

Page 27: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

27

Se Tendrán En Cuenta Las Funciones Y La Calidad Con Que Se Realizan Las Labores Académicas, Mediante Instrumentos Elaborados Por La Dirección Del Establecimiento Y UTP.

Criterios A Considerar: - Pedagogía Y Didáctica

- Desempeño Y Rendimiento En El Cargo

- Formación Y Actualización

- Responsabilidad

El Producto De La Evaluación, Dara Derecho A: - Bonificaciones

- Reconocimiento Público A La Labor Realizada

- Incentivo Docente En La Asistencia Y Participación A Seminarios, Conferencias

Y Cursos

4.- DESVINCULACIÓN Las Causales De Desvinculación Serán:

- Renuncia

- Destitución

- Incapacidad Física O Intelectual Comprobada Por La Autoridad Competente

- Cumplir Con La Edad Para Acojerse A Retiro Voluntario

- Ser Evaluado Insatisfactoriamente En Su Desempeño

- Transgredir El Manual De Convivencia Escolar De La Unidad Educativa

- Por Faltas Graves Hacia Los Alumnos, Apoderados Y Docentes

- Por Inhabilitarse Para Ejercer La Funcion Docente

- Por Licencias Continuas O Discontinuas Superiores A Seis Meses En Los

Ultimos Dos Años.

- Por Ausencias Injustificadas

- Por Muerte

- Demás Causales Estipuladas En El Codigo Del Trabajo

Page 28: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

28

ROLES Y FUNCIONES

Basado en los artículos referentes de la “Ley General de Educación” y la realidad de la

Comunidad Educativa, se describirá los derechos y obligaciones de los niveles de la

estructura de funciones.

Párrafo 2º

DERECHOS Y DEBERES

“Artículo 10 letra c: Los profesionales de la Educación tienen derecho a trabajar en un

ambiente tolerante y de respeto mutuo, del mismo modo, tienen derecho a que se

respete su integridad física, psicológica y moral, no pudiendo ser objeto de tratos

vejatorios, degradantes o maltratos psicológicos por parte de los demás integrantes de

la Comunidad Educativa. Además tienen derecho a proponer las iniciativas que se

estimaren útiles previstas por la normativa interna, procurando, además, disponer de los

espacios adecuados para realizar en mejor forma su trabajo”.

a) SE DISTINGUE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA DE FUNCIONES SEGÚN NIVELES

1.- Nivel Docente Directivo

2.- Nivel Técnico Pedagógico

3.- Nivel Docente

4.- Nivel Asistentes de la Educación

b) NORMAS GENERALES PARA TODO EL PERSONAL DE LOS DIFERENTES

NIVELES.

1.- Desempeñar la labor convenida según contrato con el empleador y la organización

interna de esta Comunidad Educativa, las únicas excepciones para no dar cumplimiento

a esta norma serán las siguientes:

Prescripción médica (Licencias)

Permiso autorizado para perfeccionamiento

Permiso administrativo (avisado 72 horas antes)

En caso de algún imprevisto u otros, el funcionario docente dará aviso inmediato

a la Dirección del establecimiento quién determinará.

Page 29: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

29

2.- Todo el personal de la Unidad Educativa velará por mantener un clima

organizacional basado en el respeto, solidaridad y acogida.

3.- Todo el personal tendrá su hoja de vida para registrar las anotaciones destacadas

de su desempeño, perfeccionamiento u otros.

4.- Todo el personal tendrá derecho a participar voluntariamente de las actividades de

“Bienestar interno de la Unidad Educativa” (celebraciones, obsequios, fiestas).

5.- Todo el personal demostrará respeto, amabilidad y buena acogida a las autoridades

educacionales, visitas y/o personas que lleguen a esta Comunidad Educativa.

NIVEL DOCENTE DIRECTIVO

La Dirección del Establecimiento es el organismo jerárquico superior responsable de la

planificación, organización, dirección y supervisión de la Comunidad Educativa. El

director (a) es el/la responsable del funcionamiento orgánico del establecimiento,

acorde con las normas reglamentarias vigentes.

a) Deberes de Docentes Directivos (Director (a))

1.- Conducir la realización de Proyecto Educativo Institucional.

2.- Promover en los docentes el desarrollo profesional para cumplir con las metas

educativas.

3.- Supervisión pedagógica en el aula.

4.- Delegación de funciones.

5.- Encargado del personal.

6.- De la subvención escolar (asistencia)

7.- Normas de Higiene y Seguridad (Comité de Seguridad Escolar)

8.- Archivo.

9.- Subvención de Mantenimiento.

10.- Reglamentos.

11.- Inventario.

12.- Consejo Escolar.

13.- Caja Chica.

Page 30: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

30

14.- Cuenta Pública.

15.- Funciones de Jefe U.T.P.

16.- Becas

NIVEL TÉCNICO PEDAGÓGICO

a) Deberes de Jefe Técnico Pedagógico

1.- Promover y liderar el perfeccionamiento docente.

2.- Evaluar material a utilizar; textos, planificaciones, etc.

3.- Orientar y asesorar la adecuada aplicación de Proyecto Educativo Institucional.

4.- Supervisar el proceso educativo en general.

5.- Decidir, de común acuerdo con las docentes, en caso de alumnos nuevos, el ingreso

al curso que le corresponda, considerando a la vez sus características personales.

6.- Liderar la confección y ejecución de proyectos.

7.- Tomar conocimiento sobre las planificaciones curriculares de todos los cursos (Plan

común y Talleres)

8.- Matrícula.

9.- Asistencia y puntualidad de los alumnos.

10.- Horarios, planes y programas.

11.- Coordinación de reuniones.

12.- Cursos de perfeccionamiento.

13.- Asesorías.

14.- Acompañamiento en el aula.

15.- Supervisión.

16.- Disciplina.

NIVEL DOCENTE

Ley General de Educación: página 11 artículo 10 letra c “Por su parte, son deberes de

los profesionales de la Educación ejercer la función docente en forma idónea y

responsable; orientar vocacionalmente a sus alumnos cuando corresponda; actualizar

sus conocimientos y evaluarse periódicamente; investigar, exponer y enseñar los

contenidos curriculares correspondientes a cada nivel educativo establecido por las

Page 31: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

31

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

bases curriculares y los planes y programas de estudio; respetar tanto las normas del

establecimiento en que se desempeñan como los derechos de los alumnos y alumnas,

y tener un trato respetuoso y sin discriminación arbitraria con los estudiantes y demás

miembros de la Comunidad Educativa”.

a) DEBERES NIVEL DOCENTE

1.- Diagnosticar, planificar, organizar, desarrollar y evaluar el proceso de Aprendizaje

Enseñanza que contribuya al desarrollo armónico e integral del alumno.

2.- Orientar, dirigir y desarrollar el proceso de aprendizaje enseñanza en el grupo curso

y talleres.

3.- Diseñar alternativas metodológicas y actividades que permitan efectivos

aprendizajes en los alumnos.

4.- Motivar la permanente realización personal y autoestima del alumno (a), empleando

contenidos facilitadores del cambio conductual.

5.- Evaluar permanentemente los objetivos educacionales propuestos.

6.- Retroalimentar el proceso, según necesidades detectadas.

7.- Cuando un alumno se encuentre afectado en su salud o se sienta mal (anímica,

física y emocionalmente inadaptado) el o la docente dará aviso al apoderado para

retirarlo de la escuela hasta que cambie su actitud, previo aviso a la dirección.

9.- Cuando se sospecha que un alumno fue agredido en su hogar, el o la docente

anotará el hecho en el “Registro Anecdótico”, dará aviso a la Dirección del

establecimiento, si fuese leve se le consultará al apoderado y si es grave se llevará al

Hospital Local…..

10.- El o la docente, y ninguna persona del establecimiento, por ningún motivo,

humillará a algún alumno (a) llamándole la atención frente a sus pares o mofándose de

él o ella.

11.- No se permitirá el ingreso de los apoderados a las salas de clases cuando los

alumnos estén en actividades pedagógicas, sólo lo harán cuando tengan autorización

previa o estén considerados en la planificación de la clase.

Page 32: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

32

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

12.- Mientras esté dentro del trabajo con alumnos (as), deberá permanecer junto a ellos

en TODO momento (clases, recreos, habituación; desayuno, almuerzo, baño, lavado de

manos, cara, etc.)

13.- Bajo ninguna circunstancia los alumnos podrán quedar solos, a excepción cuando

por algún motivo urgente el o la docente deba ausentarse, quedarán instalados en otros

cursos a cargo siempre de otro docente, y si fuese por pocos minutos, a cargo de un

Asistente de la Educación.

14.- Los (as) docentes no podrán atender llamados telefónicos y utilizar celular,

solamente en caso de necesidades urgentes, para no distraer su labor pedagógica.

15.- Los recreos de los alumnos y el almuerzo escolar serán atendidos por todas las

profesoras, habrá una profesora responsable del turno cada semana.

16.- Finalizado el turno semanal, a la semana siguiente, la docente tendrá derecho a

dos recreos diarios para descansar (uno en la mañana y uno en la tarde) previo aviso a

la profesora que esté de turno, quién quedará a cargo de los alumnos.

17.- Si hubiera ausencia de un docente, los alumnos de ese curso serán atendidos por

los demás profesores, siguiendo las guías y materiales según la planificación preparada

por el o la docente ausente, quién además dejará en manos de la profesora de turno

leccionario, registro anecdótico, planilla de habituación, material de aseo y

medicamentos de los alumnos.

18.- El libro de clases del docente ausente será completado por el profesor (a) de turno,

con las actividades realizadas y el registro de asistencia.

19.- La docente que esté de turno debe verificar que todas las profesoras hayan

completado la asistencia en la Planilla interna de Asistencia y entregarla diariamente.

20.- Las docentes deberán cumplir con todas las actividades complementarias y

efemérides distribuidas a comienzos de año.

21.- En el caso que se le pidiere a alguna docente parte de su horario para una

actividad distinta, dicho tiempo se le devolverá dependiendo de la carga horaria

individual, previa aclaración y acuerdo con la U.T.P y la Dirección de la Escuela.

22.- Al término de la jornada diaria, la docente de turno anotará en el Libro de Crónica

los hechos de importancia acontecidos durante el día.

23.- Los días Lunes las(los) Docentes participarán del acto cívico.

Page 33: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

33

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

Consejo de Profesores

1.- Es el organismo coordinador de las diferentes funciones que se deben cumplir para

el desarrollo, implementación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional.

2.- Los Consejos de Profesores serán presididos por el Director (a) de la escuela y en

ausencia de este por el Jefe Técnico, en ausencia de este por la docente subrogante 1

y en ausencia de este por la docente subrogante2.

3.- Los consejos se realizarán ordinariamente los 2° y 3er, jueves del mes y en forma

extraordinaria cada vez que el Director (a) lo convoque, o por solicitud del cuerpo

docente.

4.- El quórum para los acuerdos será del 100% de sus integrantes, porque las materias

que tratan dicen relación directa con lo Técnico Pedagógico, por lo tanto, el compromiso

es de todo el personal para sacar adelante el proceso educativo.

Consejo Técnico Administrativo

1.- Tomar conocimiento, hacer modificaciones y sugerencias al Proyecto Educativo y al

Plan Anual de Acción.

2.- Proponer e impulsar medidas que promuevan el perfeccionamiento del proceso

educativo.

3.- Resolver materias de índole Técnico Pedagógico.

4.- Promover el perfeccionamiento profesional de sus integrantes.

Consejo Técnico Pedagógico

1.- Analizar el diagnóstico de cada grupo curso, según antecedentes aportados por la

evaluación final del proceso anterior y diagnóstico actual.

2.- Analizar los Planes Educativos Anuales por curso y sus adaptaciones curriculares.

3.- Serán presididos por el Jefe Técnico y en ausencia de este por el/la docente

subrogante.

4.- Se realizarán ordinariamente una vez al mes y extraordinariamente cada vez que la

autoridad docente lo convoque o a expresa petición de los integrantes.

5.- Se realizarán reuniones de auto-perfeccionamiento y/o reflexiones pedagógicas,

todos los días jueves.

Page 34: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

34

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

Nivel Asistentes de la Educación

Ley General de Educación: página 11 artículo 10 letra d. “Los Asistentes de la

Educación tienen derecho a trabajar en un ambiente tolerante y de respeto mutuo y a

que se respete su integridad física y moral, no pudiendo ser objeto de tratos vejatorios o

degradantes; a recibir un trato respetuoso de parte de los demás integrantes de la

Comunidad Escolar; a participar de las instancias colegiadas de esta, y a proponer las

iniciativas que estimaren útiles para el progreso del establecimiento en los términos

previstos por la normativa interna.

Son deberes de los Asistentes de la Educación ejercer su función en forma idónea y

responsable; respetar las normas del establecimiento en que se desempeñan, y brindar

un trato respetuoso a los demás miembros de la Comunidad Educativa”.

a) Deberes y Derechos Generales de los Asistentes de la Educación (adaptado a la

realidad de esta Comunidad Educativa)

1.- Deben apoyar en todo momento la labor de los docentes en lo referente a la

seguridad y bienestar de todos los alumnos.

2.- Deben apoyar toda actividad o evento organizado por el establecimiento.

3.- Sus actuaciones deben estar acorde al trabajo de apoyo educacional que

desempeñan, teniendo presente el respeto y prestigio del establecimiento.

4.- Tendrán derecho a participar en la elaboración del “Proyecto Educativo

Institucional”.

5.- Tendrán derecho a participar en la elaboración y dar opinión en este Reglamento.

6.- Tendrán derecho a participar del FODA de cada año.

7.- Tendrán derecho a facilidades para participar en reuniones propias de su

organización, previo acuerdo con la dirección de la escuela.

8.- Tendrán derecho a facilidades para realizar perfeccionamiento, previo acuerdo con

la dirección del establecimiento.

9.- Participar en actividades programadas por el establecimiento (ceremonias, actos,

desfiles y capacitaciones).

c) Algunas funciones principales del Asistente Técnico

Page 35: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

35

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

1.- Apoyar directamente el trabajo docente, teniendo especial atención por todos los

alumnos del curso donde trabaja.

2.- Preparar material para el trabajo con los alumnos.

3.- Preocuparse de la presentación personal de los alumnos (orden y limpieza).

4.- Mantener el orden y limpieza de los lugares de trabajo.

5.- Colaborar y apoyar las actividades y eventos que organice la escuela.

d) Algunas funciones principales del Auxiliar en Servicios Menores.

1.- Es el responsable de abrir y cerrar el establecimiento y verificar que todo esté en

orden.

2.- Manejar la calefacción central para mantener un ambiente agradable en

temperatura.

3.- Buscar y distribuir correspondencia.

4.- Apoyar la labor docente en cuanto a la seguridad y bienestar de los alumnos.

5.- Al no existir portero, él asumirá esta labor diariamente, cuando esté dentro del

establecimiento, por seguridad de todas las personas además que ningún alumno debe

abrir la puerta, como así mismo tampoco esta labor la puede realizar una docente.

Dada la situación, cada vez que deba salir avisará a la dirección o profesora de turno

para que otra persona por ese momento abra la puerta.

6.- Mantener buen aseo y limpieza de todas las dependencias de la escuela.

7.- Mantener orden y limpieza del patio de la escuela, procurando que no existan

elementos que causen peligro a los alumnos.

8.- Verificar el estado de los materiales y elementos propios de la escuela (agua, luz,

mobiliario, infraestructura), dar aviso a la dirección y si es posible repararlo.

9.- Apoyar y colaborar en las actividades y eventos que organice la escuela.

Horarios:

a) Nivel Docente Directivo: 44 hrs. (08:30 a 18:30 hrs.)

b) Nivel Docente (Según Contrato) (con alumnos …….. hrs.)

c) Nivel Asistentes de la Educación (Secretaria, Técnico en Párvulos, Auxiliar en

Servicios Menores)

Page 36: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

36

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

D) Dimensión Comunitaria

El Colegio Italiano de San Pedro, se caracteriza por ser un establecimiento inclusivo y

acogedor de las familias. En la dinámica del establecimiento se mantienen espacios de

participación.

Los padres y apoderados se encuentran organizados en subcentros de curso, Centro

General de Padres y Apoderados, participan del Consejo Escolar.

Nuestro establecimiento cuenta con un Consejo de Convivencia en donde, además de

participar como apoderados, se acogen y dan respuestas a todas las demandas y

problemas de convivencia que se presentan al interior de la unidad educativa.

El colegio mantiene un plan de actividades como talleres, celebraciones de efemérides

en donde se integra directamente a la familia, para fomentar la integración a la escuela.

3.3. FASE DE ACCION SEGUIMIENTO Y EVALUACION

El proceso evaluativo de este P. E. I se irá desarrollando conjuntamente con el proyecto, habrá diversas instancias para ello: entre éstas las Jornadas de Evaluación Institucional, los consejos de evaluación semestral y los consejos escolares. La evaluación estará orientada a producir conocimientos sobre el lugar, las funciones y relaciones de los participantes en la acción educativa, así como generar información necesaria para la toma de decisiones sobre el quehacer escolar y educativo. Los resultados de la autoevaluación institucional de cada año, constituirán un punto de referencia para construir, con la participación de los docentes y la comunidad educativa, un sistema integral de evaluación de la calidad de la educación en la escuela. Proponemos una evaluación entendida como aprendizaje, como proceso permanente de corresponsabilidad social, orientado a mejorar la calidad de la educación y a la materialización del derecho pleno a la educación para los niños y niñas. La Autoevaluación Institucional, es una tarea pedagógica que se realiza en torno al Proyecto Educativo Institucional (P. E. I.) Da cuenta de la materialización de la autonomía escolar, las prácticas pedagógicas, las condiciones físicas y de infraestructura del colegio, la organización pedagógica y administrativa y sobre los logros que la institución educativa se ha formulado para el respectivo año escolar.

Page 37: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

37

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

La autoevaluación institucional apunta a identificar las fortalezas y las limitaciones institucionales con el propósito de desarrollar nuevas estrategias para el fortalecimiento y renovación del proyecto educativo, de las prácticas pedagógicas y el mejoramiento del clima escolar. Aplicamos la evaluación como control para recoger y analizar información, con el fin de definir si el desarrollo de un determinado proceso responde al plan que se ha establecido para la consecución de las metas y fines. Esta comprobación de la correspondencia entre lo planeado y lo logrado, así como la incidencia de los factores asociados, se hace con el fin de introducir los correctivos que se consideran necesarios para garantizar el adecuado desarrollo del plan inicial o de optimizarlo tanto como sea posible.

IMPACTOS DEL PROYECTO

1. Producción de un conocimiento educativo integral, sustentado en la

indagación sobre el diseño curricular que atienda a la diversidad, la heterogeneidad; implementado con las estrategias de enseñanza, estructuras metodológicas, materiales didácticos y evaluación del aprendizaje mediante la investigación educativa.

2. Desde esta perspectiva, se incrementaría notablemente la disciplina curricular, didáctica y evaluativo, que es considerada en la posmodernidad como la “escuela inclusiva”.

3. La sistematización del uso de materiales y recursos tecnológicos en productos tangibles como: textos, fichas, guías de aprendizaje, videos, cd, televisores, radios, calculadoras, computadores, retroproyector y reproductor multimedia, constituyen instrumentos importantes como expresión y comunicación de la construcción curricular tanto para docentes como para los alumnos.

4. La construcción de una nueva concepción de tecnología en el currículo, mejora nuestra cultura organizacional y nos mantiene actualizados en la era de la información y las comunicaciones.

5. La integración y fidelización de la comunidad educativa con la institución.

Page 38: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

38

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

“En el colegio, a menudo… lo que más se aprende es a socializar… a ser persona… si el colegio no es capaz de enseñar a pensar, es que realmente no se ha esmerado en enseñar de verdad… enseñar no es limitarse a impartir y repartir paquetes de información y, de tanto en tanto, controlar… su ingestión …” “Aprender es cambiar desde uno mismo en actitud, altas expectativas, compromiso, valores, creencias y sueños compartidos en verdaderas comunidades educativas…”

Page 39: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

39

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE ENSEÑANZA BASICA

1. Presentación:

El presente reglamento interno, precisa y establece las normas sobre evaluación y promoción escolar de los alumnos de Enseñanza Básica del Colegio Italiano San Pedro, en conformidad a lo establecido en el Decreto nº 511 del año 1997.

2. Responsabilidad del director:

El director del colegio es el responsable de la aprobación definitiva de las normas internas y de adoptar las medidas pertinentes para que se cumpla lo dispuesto en el Decreto 511/97.

Planificación del proceso de evaluación. Determinación de todos los aspectos administrativos complementarios. Comunicación oportuna este reglamento a profesores, padres, apoderados y alumnos. Envío de una copia al departamento provincial de educación.

3. Evaluación sistemática y permanente:

El Proyecto Educativo del Colegio Italiano San Pedro da las siguientes orientaciones:

“La evaluación debe cumplir una serie de objetivos específicos: verificar el nivel de logro de los objetivos de las asignaturas, informar sobre el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje; conocer y valorar los resultados obtenidos por el alumno al terminar cada período del proceso de aprendizaje”

“La evaluación debe estimular al alumno a seguir superándose. Y debe ser permanente”.

“Los instrumentos de medición deben ser adecuados a lo que se quiere medir. Dado que los aprendizajes suelen ser diferentes, es necesario usar diversos tipos de evaluación, especialmente con los alumnos que tienen dificultades”.

4. Evaluación como información:

Uno de los fines más importantes de la evaluación es obtener información de cómo están

aprendiendo los alumnos. Para los profesores esta información es indispensable para poder

Page 40: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

40

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

planificar y adecuar las actividades de enseñanza y aprendizaje. Los alumnos necesitan saber

en qué medida han alcanzado determinados objetivos para así adecuar, también, sus

procedimientos y formas de aprender. Finalmente para los padres es muy importante, recibir

frecuente información y así colaborar en mejor forma en el proceso educativo y ayudar a sus

hijos en conjunto con el colegio.

Una buena evaluación servirá también para poner de manifiesto si los métodos y técnicas de

enseñanza son adecuados, el grado de preocupación de los alumnos por el estudio y el apoyo

que reciben de sus padres.

5. Estimular:

Es importante que el profesor utilice pedagógicamente los diversos elementos de evaluación para estimular a los alumnos, y conseguir que cada uno rinda al máximo de su propia capacidad, si fuera posible.

6. La evaluación diagnóstica:

Tiene como propósito obtener los antecedentes necesarios para que cada alumno comience adecuadamente el proceso de enseñanza aprendizaje. No da origen a calificaciones, aunque sea conveniente registrarla en el Libro de Clase en términos de Logrado y No Logrado.

7. La evaluación formativa:

Tiene como propósito proporcionar a profesores y alumnos, información sobre el

progreso en el aprendizaje, con el fin de hacer las adecuaciones que sean necesarias y

mejorar los logros. Los instrumentos que se emplearán pueden ser variados, entre ellos la

autoevaluación y pautas de observación.

8. Evaluación sumativa:

Se realiza durante el desarrollo o al final de una o más unidades de aprendizaje, para determinar si el alumno ha logrado los aprendizajes establecidos en los objetivos correspondientes y con el propósito de asignar calificaciones parciales.

Page 41: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

41

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

9. Evaluación Diferenciada:

Se aplicará a los alumnos que así lo requieran (avalado por el informe de un especialista: neurólogo, psicólogo, psicopedagogo, etc.) mediante la administración de instrumentos técnicamente acondicionados que contemple los mismos objetivos y contenidos, cuyo grado de dificultad será distinto respecto de la prueba del curso.

El criterio de evaluación de los aprendizajes de los alumnos será el progreso evidenciado a partir de una situación inicial e individual de los niños o niñas. Si el impedimento se presentase en la asignatura de Educación Física, el profesor procederá a realizar con el alumno un cambio de actividad en la asignatura en el aspecto metodológico.

10. Importancia de las calificaciones:

Las calificaciones tienen incidencia fundamental en la promoción. Por ello es muy importante que el alumno esté debidamente informado de cuándo, en qué y cómo va a ser calificado. Es responsabilidad de cada profesor planificar oportunamente los procedimientos y criterios de evaluación y darlos a conocer a sus alumnos, en forma adecuada al nivel y edad de ellos.

11. Períodos semestrales:

Los alumnos serán evaluados en períodos semestrales, según fechas señaladas en el calendario regional ministerial. Existirán notas parciales, notas semestrales, notas promedio anual de asignatura, notas de certámenes y nota final

12. Fechas de notas:

En el calendario anual del establecimiento se indicarán los plazos dentro de los cuales las diversas notas deben figurar en los libros de clase y en los registros internos del colegio. Serán comunicadas a los padres y apoderados por medio del informe de notas. Deberán acusar recibo.

13. Notas parciales:

El primer semestre se subdividirá en cuatro períodos de notas parciales y el segundo semestre en cinco. Las asignaturas con tres o más horas semanales en el plan de estudios

Page 42: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

42

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

tendrán al menos una nota parcial en cada período. Las asignaturas con menos de tres horas semanales tendrán al menos tres calificaciones parciales en el primer semestre y cuatro en el segundo. Dichos períodos se indicarán en el calendario anual.

Cada nota parcial será el resultado de aplicar instrumentos de evaluación sumativa adecuados a cada asignatura y de acuerdo a los criterios señalados en este reglamento.

14. Nota semestral:

La nota semestral de cada asignatura será el promedio de las notas parciales de cada semestre.

15. Promedio anual:

Promedio anual de asignatura es el promedio de las notas semestrales respectivas.

16. Procedimiento de evaluación final o Certamen:

Consistirá en una prueba escrita o trabajo en relación con objetivos fundamentales. La prueba será elaborada por los profesores del nivel respectivo, asesorados por la U.T.P.

17. Nota de Certamen:

Será la calificación obtenida en el procedimiento de evaluación final o certamen.

18. Certamen:

Rinden certamen todos los alumnos de NB 2 a NB 4, en los subsectores de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática.

19. Nota final:

l.

En las asignaturas con certamen, la nota final de cada asignatura se obtendrá agregando como nota parcial al segundo semestre la que el alumno obtenga en el certamen.

Si este resultado fuera de 3,9 se modificará la nota del certamen o bien la nota del segundo semestre agregando una nota parcial de tal manera que la nota final sea 4,0.

Page 43: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

43

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

20. Escala de notas:

Los alumnos deberán ser calificados en todas las asignaturas del plan de estudios con las notas mencionadas en los artículos números 8 a 19 de este reglamento, utilizando una escala numérica de 2,0 a 7,0 con un decimal. La calificación mínima de aprobación es 4,0.

La calificación o nota final de la asignatura de religión y orientación se expresará en conceptos de acuerdo a la siguiente escala:

NOTAS CONCEPTO 1,0 a 3,9 Insuficiente 4,0 a 4,9 Suficiente 5,0 a 5,9 Bueno 6,0 a 7,0 Muy Bueno

La calificación obtenida por los alumnos en la asignatura de religión y orientación , no incidirá en promoción.

21. Objetivos transversales:

Cada profesor jefe registrará semestralmente en una planilla interna la evaluación del logro de los objetivos transversales de cada alumno. El resultado se entregará a los padres y apoderados una vez por semestre mediante el informe de Desarrollo Personal y Social.

22. Nota de conducta:

En el calendario anual se indicarán dos de los cuatro períodos de cada semestre en los que se evaluará la conducta. Cada profesor asignará una nota de conducta en la escala de 1,0 a 7,0. Para asignar las notas de conducta, el profesor se basará en los antecedentes que señale la U.T.P. La nota de conducta del período se obtendrá promediando el 50% de la nota asignada por el profesor jefe con el 50% del promedio de las notas asignadas por los demás profesores del curso. La nota de conducta no incidirá en la promoción.

23. Ausencia a pruebas y controles:

Los alumnos que no asisten a pruebas y controles calendarizados, deberán rendir dichas pruebas tan pronto como se reintegren a clase, o bien en la fecha que determine el profesor de la asignatura. Ese plazo no deberá exceder de una semana.

Page 44: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

44

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

24. Calificación en talleres:

Los profesores encargados, con el fin de estimular la participación de los alumnos, asignarán una calificación semestral, la que será registrada en una asignatura afín, según lo determine la U.T.P. En el caso que los alumnos participen en más de un taller de una misma área, se registrará una nota promedio en la asignatura respectiva. Los criterios de evaluación serán los siguientes: participación, asistencia y logros de aprendizaje.

25. Promoción:

Para la promoción al curso inmediatamente superior se considerarán, conjuntamente, la asistencia y el rendimiento de los alumnos.

a) Asistencia: Para ser promovidos los alumnos deberán asistir a lo menos al 85% de las clases establecidas en el calendario escolar anual.

No obstante, por razones debidamente justificadas, el Director consultado el consejo de profesores, podrá autorizar la promoción de los alumnos con porcentajes menores de asistencia.

promovidos los alumnos que:

Hubieren aprobado todos los subsectores del plan de estudios de sus respectivos cursos.

No hubieren aprobado un subsector, siempre que su nivel de logro corresponda a un promedio igual o superior a 4,5 incluida la calificación del subsector reprobado.

Serán promovidos los alumnos que no hubieren aprobado 2 subsectores, siempre que su nivel general de logro corresponda a un promedio igual o superior a 5,0 incluidos los subsectores no aprobados.

La situación de promoción de los alumnos deberá quedar resuelta a más tardar al término del año escolar correspondiente.

26. Certificado final:

Al término del año escolar, los alumnos recibirán el certificado de promoción y el informe educacional.

Page 45: COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO - Comunidad Escolar...1. Un colegio que enfatice en sus alumnos la superación personal, la responsabilidad, el respeto a si mismo, a los demás y al medio

45

COLEGIO ITALIANO SAN PEDRO RENE SCHNEIDER Nº 206 SAN PEDRO - QUILLOTA

27. Situaciones especiales:

El Director, con el profesor respectivo y, cuando lo estime conveniente, asesorado por el consejo de profesores, deberá resolver las situaciones especiales de evaluación y promoción dentro del período escolar correspondiente.