CO1.756

32
La artillería del pensamiento Martes 5 de Agosto de 2014 | Nº 1.756 | Año 5 | Bs 2 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 Feria del Libro estará hasta el 10 de agosto La Feria del Libro de Caracas se mantendrá desde hoy hasta el domingo. El presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, informó que las ganancias serán entregadas a la Embajada de Palestina. Foto Ángel Dejesús págs. 24, 27 Unearte abrirá nuevos espacios de formación A partir de septiembre la Universidad Nacional Experimental de las Artes abrirá dos nuevos centros de estudio en Mérida y Anzoátegui y reactivará la sede en Nueva Esparta, anunció el rector de la institución, Néstor Viloria. Foto Luis Franco pág. 25 Llegarán al país más equipos para actuación de la GNB ante manifestaciones Maduro: “Hay grupos de la ultraderecha” que se preparan “para nuevas estocadas” Durante la celebración del 77º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, el presidente Nicolás Maduro indicó que se castigará “severamente en el marco de la ley a los terroristas, a los guarimberos, a la ultraderecha violenta”. El Jefe del Estado indicó que llegarán al país unos 300 equipos especiales para “seguir garantizando que los ataques” que buscan llenar el país de violencia “sean preventiva- mente atendidos, corregidos y superados de manera inmediata”. Foto Yoset Montes-Prensa Presidencial pág. 3 Embajada de Palestina pidió extender recepción de ayuda Linda Sabeh Alí, embajadora extraordinaria del Estado de Palestina en Venezuela, solicitó a la Cancillería de Venezuela extender hasta el día viernes el acopio de ayuda humanitaria en la Casa Amarilla. Foto Jonathan Manzano pág. 9 Morales llamó a boicotear productos de Israel por masacre en Gaza La Red En Defensa de la Humanidad propuso sumarse a la campaña por el boicot, las desinversiones y las sanciones al Estado terrorista de Israel. Han sido asesinados más de 1.800 palestinos. Israel y Hamas aceptaron una tregua de 72 horas en Gaza. Foto AFP págs. 17, 18 PJ solicitará a la AN interpelar a ministros del área económica pág. 4 UNT instó a crear el “entorno adecuado” para elevar precio de la gasolina pág. 14 Estados Unidos confirmó que les negó la visa a 24 funcionarios venezolanos pág. 3 Plan vacacional comunitario atenderá a 2 millones de niños Con una actividad realizada en el Parque Zoológico Caricuao, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, dio inicio al Plan Vacacional Comunitario 2014, que atenderá a más de 2 millones de niñas, niños y jóvenes. Participarán más de 20 mil recreadoras y recreadores. Foto Jonathan Manzano pág. 2 MAÑANA ENCARTADO [ El Especulador Precoz EL DOMINGO Suplemento La Artillería

Transcript of CO1.756

Page 1: CO1.756

La artillería del pensamientoMartes 5 de Agosto de 2014 | Nº 1.756 | Año 5 | Bs 2 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 1 9 5 4 – 2 0 13

Feria del Libro estará

hasta el 10 de agostoLa Feria del Libro de Caracas se mantendrá desde hoy hasta el domingo. El presidente de Fundarte, Freddy Ñáñez, informóque las ganancias serán entregadasa la Embajada de Palestina.Foto Ángel Dejesús págs. 24, 27

Unearte abrirá nuevos espacios de formación

A partir de septiembre la Universidad Nacional Experimental de las Artes abrirá dos nuevos centros de estudio en Mériday Anzoátegui y reactivará la sede en Nueva Esparta, anunció el rectorde la institución, Néstor Viloria.Foto Luis Franco pág. 25

Llegarán al país más equipos para actuación de la GNB ante manifestaciones

Maduro: “Hay grupos de laultraderecha” que se preparan“para nuevas estocadas”Durante la celebración del 77º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, el presidente Nicolás

Maduro indicó que se castigará “severamente en el marco de la ley a los terroristas, a los guarimberos,

a la ultraderecha violenta”. El Jefe del Estado indicó que llegarán al país unos 300 equipos especiales

para “seguir garantizando que los ataques” que buscan llenar el país de violencia “sean preventiva-

mente atendidos, corregidos y superados de manera inmediata”. Foto Yoset Montes-Prensa Presidencial pág. 3

Embajada de Palestina pidió extenderrecepción de ayuda

Linda Sabeh Alí, embajadora extraordinaria del Estado de Palestinaen Venezuela, solicitóa la Cancillería de Venezuela extenderhasta el día viernes el acopio de ayuda humanitariaen la Casa Amarilla.Foto Jonathan Manzano pág. 9

Morales llamó a boicotearproductos de Israelpor masacre en Gaza

La Red En Defensa de la Humanidad propuso sumarse a la campaña por el boicot, las desinversiones y las sanciones al Estado terrorista de Israel. Han sido asesinados más de 1.800 palestinos. Israel y Hamas aceptaron una tregua de 72 horas en Gaza. Foto AFP págs. 17, 18

PJ solicitará ala AN interpelar a

ministros del área

económica pág. 4

UNT instó a crearel “entorno adecuado”

para elevar precio

de la gasolina pág. 14

Estados Unidosconfirmó que les negó

la visa a 24 funcionarios

venezolanos pág. 3

Plan vacacional comunitario atenderá a 2 millones de niños

Con una actividad realizada

en el Parque Zoológico Caricuao,

el ministro de Educación, Héctor

Rodríguez, dio inicio al Plan

Vacacional Comunitario 2014,

que atenderá a más de 2 millones

de niñas, niños y jóvenes.

Participarán más de 20 mil

recreadoras y recreadores.

Foto Jonathan Manzano pág. 2

MAÑANA ENCARTADO

El Especulador Precoz

EL DOMINGO

SuplementoLa Artillería

Page 2: CO1.756

www.correodelorinoco.gob.ve

Alcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas

RIF: G-20009059-6 Depósito Legal: pp200901DC1382

Máster/Fax (0212) 572.0123

Redacción (0212) 572.7612

Distribución (0212) 574.5156

Coordinación General | Vanessa Davies Parte del Día | Vanessa Davies

Opinión Economía Multipolaridad | Vanessa Davies

Comunicación y Cultura Deportes | Alex Carmona

Fotografía Dominical Web | Héctor Escalante

Diseño gráfico Edición | Judith Herrada

La artillería del pensamiento2 Impacto | Nº 1.756

El vicepresidente Héctor

Rodríguez detalló que la

iniciativa comprende varios

programas recreativos,

además del turismo

estudiantil, los retos

juveniles y el campismo

T/ Jeylú PeredaF/ Jonathan ManzanoCaracas

Ayer se inició en todo el país el Plan Vacacio-nal Comunitario 2014,

mediante el cual se atenderá a más de 2 millones de niñas, ni-ños y jóvenes, informó el vice-presidente para el Área Social y ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Ro-dríguez. El lanzamiento de la sexta edición de este progra-ma se llevó a cabo en el Par-que Zoológico de Caricuao, en Caracas, y contó con el trabajo articulado de 12 ministerios del Gabinete Social.

Rodríguez detalló que la ini-ciativa comprende varios pro-gramas recreativos, además del plan de turismo estudiantil, los retos juveniles y el plan de cam-pismo, el cual se va a realizar en más de 40 parques nacionales.

MÁS DE 20 MIL RECREADORES El ministro indicó que du-

rante el mes de julio se realizó la capacitación de las más de 20 mil recreadoras y recreado-res que atenderán a las niñas, niños y jóvenes. Enfatizó que “este es un esfuerzo que hace el Gobierno por poner al servicio de la juventud todas las capaci-dades y fuerzas del Estado”.

Rodríguez recordó que este plan se inscribe en la Misión Jó-venes de la Patria: “Esta misión busca que toda la juventud sien-ta el apoyo y el acompañamien-to del Estado. Sin duda, esto marca un antes y un después del papel del Gobierno hacia la juventud venezolana”.

OCHO MIL CONSEJOS COMUNALES

El ministro del Poder Popular para la Juventud, Víctor Clark, también estuvo presente en el evento realizado en Caracas y destacó la participación de los 8 mil Consejos Comunales que se organizaron para garantizar la recreación de la juventud y los más pequeños de sus comunida-des. Reiteró que para el Estado venezolano es una prioridad la atención integral y la sana diver-sión de la población joven.

En el caso específico de Ca-racas, informó Clark, se han

activado 10 espacios para el desarrollo de las actividades recreativas. Puntualizó que la capital tiene la meta de atender a 80 mil niñas y niños y 10 mil jóvenes. Para ello se han desplegado más de 1.300 recreadoras y recreadores que compartirán durante las próximas siete semanas con esta población.

Asimismo, el ministro indicó que año tras año el Gobierno ha logrado incrementar la oferta y la calidad de este plan que llega a la población de forma gratuita. “Atrás quedó la oferta exclusiva de la recreación para nuestros niños, ahora es una garantía dada por la Revolución”, expre-só Clark.

El vicepresidente Héctor Rodrí-guez anunció que durante estas vacaciones el Ejecutivo también aprovechará para realizar el cuida-do intensivo de las escuelas públi-cas del país. Indicó que aspiran a que antes del 1 de septiembre la totalidad de los planteles hayan te-nido algún tipo de mantenimiento.

Cerca de 40% de las beneficiadas y los beneficiados son de comunidades en pobreza extrema

El ministro también destacó que 40% de las niñas y niños que disfrutarán de este plan son habitantes de las comuni-dades priorizadas en el plan de la atención a la pobreza extrema. En este sentido, dijo que este programa “tiene una razón social y es garantizar la recreación con condiciones de igualdad”.

TURISMO ESTUDIANTIL El vicepresidente Héctor

Rodríguez informó que ayer también arrancó el Plan de Tu-rismo Estudiantil 2014. Señaló que ayer salieron para el estado Nueva Esparta los primeros es-tudiantes que serán beneficia-dos con este programa.

Rodríguez puntualizó que este año serán atendidos 3.300 jóvenes. Los tres mejores pro-medios de todos los liceos pú-blicos serán premiados con un viaje de una semana a destinos nacionales. Los tres promedios más altos de cada estado viaja-rán a Cuba o Argentina.

El ministro enfatizó que la idea es construir una política de in-centivo, no solo para el promedio académico, sino también para la realización de actividades cultu-rales, deportivas y sociales.

Hasta la fecha se han lleva-do a cabo con normalidad las reuniones entre los propieta-rios de los colegios privados y las asambleas de madres, padres y representantes para fijar las tarifas de matrícula y mensualidad escolar, in-formó ayer el vicepresidente Héctor Rodríguez.

No obstante, indicó que algunas asambleas ya han manifestado su preocu-pación por excesos en el incremento de tarifas de varias escuelas. Rodríguez recordó que las madres, pa-dres y representantes deben revisar la estructura de cos-tos, y en caso de duda pue-den apelar en el Ministerio del Poder Popular para la Educación o en la Superin-tendencia de Precios Justos para que ambas instancias verifiquen la situación.

Page 3: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 3

“Principalmente de la fuerza castrense”

Estados Unidos confirmó que les nególa visa a 24 funcionarios venezolanos

T/ AFPBogotá

Estados Unidos confirmó ayer que son 24 los fun-

cionarios venezolanos a quie-nes se les ha negado la visa de viaje a ese país por cometer presuntas violaciones a los derechos humanos durante recientes protestas antigu-bernamentales, indicó un portavoz del Departamento de Estado.

En entrevista con W Radio de Colombia, el subsecretario adjunto para América Latina, John Feeley, dijo que se toma-ron medidas “muy focalizadas, muy específicas, para restrin-

gir la entrada a los Estados Unidos de 24 funcionarios vene-zolanos, principalmente de la fuerza castrense”.

“Los que han violado los dere-chos humanos del pueblo vene-zolano no deben tener admisión aquí a los Estados Unidos. Eso es una decisión soberana (...) que nos tomó francamente mucho tiempo para pensar, para consul-tar con gobiernos en la región, tanto el Gobierno colombiano como los brasileños, y consultar con nuestro propios congresistas y senadores”, dijo el funcionario estadounidense en declaraciones realizadas en español.

La medida, tomada la sema-na pasada en contra de minis-

tros, asesores presidenciales del Gobierno de Nicolás Madu-ro, militares, jueces y otros fun-cionarios, no afecta para nada a los ciudadanos venezolanos del común que quieran viajar a Es-tados Unidos, según reiteraron las autoridades.

“Son algunos de los que han participado en lo que nosotros percibimos como una represión sistemática de parte del Go-bierno en contra de las fuerzas democráticas en la calle, que simplemente quieren vocear su opinión (...) No vamos a permane-cer silenciosos ante lo que vemos como atropellos del Gobierno ve-nezolano ante las libertades fun-damentales”, añadió Feeley.

Washington dirigió las san-ciones a funcionarios a los que acusa de “detenciones arbitra-rias” y “uso excesivo de la fuer-za” para controlar las protestas antigubernamentales.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo ayer una reunión con los vicepresidentes regionales del Partido Socialista Unido de Vene-zuela (PSUV), con el fin de comenzar a aplicar las decisiones acordadas al término del III Congreso Nacional de la organización. El encuentro se realizó en el Cuartel de la Montaña, en Caracas. Foto Prensa Presidencial

Presidente Maduro anunció compra de equipos para acción de la GNB ante manifestaciones

El Jefe del Estado indicó que llegarán al país unas 300 unidades especiales para “seguir garantizando que los ataques” que buscan llenar el país de violencia “sean preventivamente atendidos, corregidos y superados de manera inmediata”. Durante la celebración del 77o aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, indicó que se castigará “severamente en el marco de la ley a los terroristas, a los guarimberos, a la ultraderecha violenta”

T/ Vanessa DaviesF/ Feliciano Sequera-Prensa PresidencialCaracas

Durante el acto por el aniversario número 77 de la Guardia Nacional

Bolivariana (GNB), celebra-do entre la tarde y la noche de ayer, el presidente Nicolás Maduro anunció que fueron comprados equipos para que esta institución actúe ante las manifestaciones.

Llegarán “casi unos 300 equi-pos especiales” para “seguir garantizando que los ataques que se hagan desde adentro en la estrategia imperial por lle-nar de violencia nuestro país y perturbar la vida de nuestra República sean preventivamen-te atendidos, corregidos y supe-rados de manera inmediata”.

Al dirigirse a las uniforma-das y los uniformados, el Jefe del Estado explicó que estos equipos son “los más modernos del mundo, para poder operar” y “castigar severamente en el marco de la ley a los terroris-tas, a los guarimberos, a la ul-traderecha violenta”.

“Vamos a seguir reforzando”, añadió, “todas las inversiones y preparándonos” porque “hay

grupos de la ultraderecha que siguen preparándose para nue-vas estocadas, nuevas embosca-das contra la paz del país”.

Sostuvo que “quien quiera ejercer sus derechos constitu-cionales, bienvenido”, y que sal-ga “a organizarse, a declarar, a escribir y a cantar”. Alegó que las venezolanas y los venezola-nos tienen garantizados “todos sus derechos constitucionales”, y aseguró que quien traiga la violencia “tiene que encontrar-se al frente a la Guardia Nacio-nal Bolivariana”.

ESTUDIAR LAS GUARIMBASEn su discurso, el Mandata-

rio instó a “estudiar esas expe-riencias, saber cómo se plani-

ficaron, cómo se desplegaron, descubrir los secretos que per-mitieron montar esa conspira-ción malévola” contra “la paz y la tranquilidad de la patria”.

Son “métodos de guerra no convencional, para tratar de perturbar la vida de países clave en la historia. Querían perturbar a Venezuela porque saben que nuestra patria va a la vanguardia” y habla “con voz propia ante las injusticias del mundo”, denunció Maduro. Aseveró que querían pertur-bar la paz de Venezuela “para callar la voz” y “meterle una puñalada en el espinazo de la unión de América Latina y el Caribe con la quiebra de la Re-volución Bolivariana”.

Recordó que las elecciones municipales de 2013 fueron planteadas por la dirigencia opositora como un plebiscito, y que el pueblo logró “dar un mensaje claro: queremos paz, queremos tranquilidad”.

Con las guarimbas “subesti-maron a nuestra Fuerza Arma-da y a nuestro pueblo”, aseguró. “Querían llenar de caos, de vio-lencia, de división nuestro país”.

Consideró que “debemos sentirnos orgullosos de haber salido victoriosos de esta prue-ba que nos puso la vida, que le puso la vida a la Revolución Bo-livariana” en el primer semes-tre de 2014.

Igualmente exhortó a “reto-mar con fuerza el proyecto de la Guardia del Pueblo”.

GOLPE BAJO A LA PAZMaduro refirió que, en el con-

texto de las protestas de los úl-timos meses, la GNB hizo oídos sordos de insultos y vejámenes preparados en laboratorios y mantuvo siempre “su entrena-miento, su equilibrio, y actuaron en circunstancias muy difíciles”.

El Mandatario afirmó que “la intentona guarimbera golpista fue un golpe bajo a la paz de la República, que pretendió susten-tar una campaña mundial para

derrocar la Revolución” y caoti-zar el país “como en otras partes del mundo”. Sostuvo que, con el país “caotizado, dividido y lleno de violencia” la idea era entrar “y controlarlo desde afuera”. Aseguró que “buscaban muer-tos en manifestaciones de ellos mismos” y que asesinaron con francotiradores a uniformados de la GNB, mientras “vendían” al exterior la imagen de que el pueblo se alzaba. El Jefe del Es-tado condecoró a los uniforma-dos que resultaron heridos en ta-reas de orden público. También decretó el 4 de agosto como día de la GNB y del pueblo.

OVIEDO: “PODEMOS LLEVAREL PECHO ERGUIDO”

El general Ramón Oviedo, comandante de la GNB, hizo un recuento histórico de la institución. Consideró que Eleazar López Contreras, fun-dador del cuerpo, es “puente y lindero entre dos épocas”: la de la tiranía y la de la democra-cia. Recordó que la GNB asu-mió el control de extranjeros, el combate del secuestro y todo lo relacionado “con la paz y la tranquilidad ciudadana”.

Oviedo indicó que, en los úl-timos meses, el país fue some-tido a la violencia y a la guerra psicológica, e insistió en que las acciones no eran espontáneas. A su juicio, los funcionarios de la GNB “podemos llevar el pecho erguido” tras haber en-frentando “las amenazas des-estabilizadoras contra el orden constitucional”.

El comandante denunció lo que calificó como campaña me-diática contra la GNB y acotó que la Guardia del Pueblo está metida con la población, “pa-teando” las calles.

Page 4: CO1.756

4 Política | Nº 1.756 La artillería del pensamiento

T/ R.V.F/ G.B.Caracas

Mercedes Malavé, inte-grante de la dirección

nacional de Copei, aseguró que este partido se identifica con los planteamientos propuestos

por el partido Primero Justicia (PJ) para consolidar la unidad de la oposición. En este sentido, anunció que apoyarían estas propuestas en la reunión de la Mesa de la Unidad Democráti-ca (MUD) planteada para ayer, entre las que destaca la posi-bilidad de construir una pla-

taforma unitaria de cara a las próximas elecciones.

Malavé señaló que, entre sus propuestas, PJ plantea la nece-sidad de “ser cada día más cons-cientes de que solo en unidad se le puede ofrecer al país una ver-dadera alternativa democráti-ca”. También subraya “la impo-

sibilidad de que una sola fuerza política pueda ofrecerle al país un cambio verdadero”.

INVITAN AL CONGRESO Copei también exhortará al

resto de los partidos a parti-cipar en el congreso de ciuda-danos propuesto por la diri-gente María Corina Machado, programado para el próximo jueves. “Debemos poner a to-dos los venezolanos a dialogar, ya que el debate es una de las principales necesidades que tiene el pueblo en este momen-to”, refirió.

En palabras de Malavé, la cita se plantea como un encuentro plu-ral en el que se debatirán ideas y que recibió la acogida de diversos sectores de la sociedad civil, entre los que se cuentan intelectuales, profesionales y políticos.

La vocera reiteró el compro-miso de Copei con la unifica-ción de los partidos opositores al Gobierno, “y por eso nunca hemos dudado en hacer todos los esfuerzos posibles para construir una unidad nacio-nal como el único camino para solucionar los problemas tan

serios de gobernabilidad que tiene el país”.

Señaló que las propuestas del partido de la tolda verde se ba-san en la construcción de una organización en la que se conju-gue la diversidad y no el pensa-miento único.

NO AL INCREMENTOMalavé sostuvo que las discu-

siones planteadas en el seno de la MUD no apartarán a Copei de su responsabilidad de acompañar al pueblo venezolano en las protes-tas que se realicen contra las me-didas económicas del Gobierno. Señaló que se opondrían a un pre-sunto aumento de la gasolina.

La dirigente calificó el pre-sunto aumento de injustificado y criticó los supuestos envíos de combustibles a otros países en perjuicio del pueblo.

En su opinión el debate propues-to por el presidente Nicolás Madu-ro busca que las venezolanas y los venezolanos se autoimpongan un aumento con el que no están de acuerdo por no ser consecuente con el modelo economice plantea-do por el Gobierno durante los úl-timos 15 años.

De no encontrar respuesta

en el Parlamento, convocarán

a encuentros populares

con organismos no

gubernamentales

T/ Romer VieraF/ Girman BracamonteCaracas

El partido Primero Jus-ticia (PJ) solicitará a la Asamblea Nacional (AN)

interpelar a los ministros del áreas económica “para que le expliquen al pueblo venezolano qué es lo que realmente sucede en esta materia”.

Solicitaremos “que se haga una interpelación y se investi-gue a quienes han sido respon-sables del desastre económico que estamos viviendo”, planteó Tomás Guanipa, secretario ge-neral de PJ, quien llamó a un debate público sobre el tema.

Para Guanipa, el llamado a discutir sobre un posible in-cremento de la gasolina, hecho a la militancia durante el III Congreso del Partido Socialis-ta Unido de Venezuela, no tuvo

otro fin que el de “legitimar una decisión” que, a su juicio, busca “esconder” el supuesto derroche de las riquezas del país.

Aseveró que el Gobierno no tiene otra alternativa económica que no sea “el aumento de im-puestos, de los precios”, y “ahora el de la gasolina”. Y afirmó que, antes de decretar un aumento del combustible, “primero debe

cesar la corrupción desmedida que existe en Venezuela”.

CONSULTA PARA TODOS Guanipa criticó que las altas

autoridades nacionales se nega-ran a debatir sobre el tema de la gasolina durante los últimos 15 años. Y se preguntó sobre las razones que hoy impulsan un hipotético aumento, “sin dis-

cutirlo con la población”, pese al llamado que ha hecho el pre-sidente Maduro de que se abra el debate. Además, cuestionó la labor del Ejecutivo porque a su juicio no habría sabido “aprove-char los altos precios del petró-leo para satisfacer las necesida-des de la nación”.

El dirigente opositor indicó que, de no encontrar respuesta en la AN, llevarán el debate a asambleas populares “y con or-ganismos no gubernamentales que puedan investigar sobre lo que pasa en Venezuela”.

SE TIENE QUEMANTENER LA UNIDAD

Tal como lo informó Guanipa en su declaración a los medios, desde la sede de PJ en la urba-nización Los Palos Grandes, el partido de la tolda amarilla apuesta por la reagrupación de las organizaciones que inte-gran la Mesa de la Unidad De-mocrática (MUD). “La unidad se tiene que mantener como un valor fundamental que el país busca para poder generar el cambio”, expresó.

Aseguró que varias organi-zaciones que integran la MUD

se han reunido permanente-mente con el fin de, a través de la unidad y el cumplimiento de las reglas internas, trabajar para revitalizar y relanzar el organismo que agrupa a parti-dos de oposición.

Asimismo, señaló que las propuestas sobre el tema de la unidad se harán de manera pri-vada: “Creo que hablar en tér-minos públicos de discusiones que debemos tener en privado no tiene ningún sentido”.

Sostuvo que los partidos ha-rán, “internamente”, las pro-puestas que consideren “inte-resantes para que la unidad pueda reflotarse y relanzarse”. Guanipa anunció “grandes no-ticias” que serán divulgadas después de llegar a los acuerdos necesarios, “en las próximas horas o en los próximos días”.

Ante la pregunta sobre la asisten-cia de PJ al congreso de sectores opositores organizado por la ex-diputada María Corina Machado, para el próximo jueves, Tomás Guanipa dijo no tener información sobre este acto. “Nosotros conti-nuaremos desplegados por todo el país, y eso sí es verdad que es asambleario, y una lucha de un pueblo y de un partido que está desplegado en todas partes de Venezuela”, acotó.

Hablan de construir una plataforma unitaria para las próximas elecciones

Copei decidió apoyar las propuestas de PJ

Cuestionaron el llamado a discutir aumento de la gasolina

Page 5: CO1.756

Nº 1.756 | 5La artillería del pensamiento

Dijo que el pueblo palestino ha sido víctima del Estado sio-nista “y terrorista” de Israel y que los principales afectados han sido niñas y niños, muje-res y ancianos.

Indicó que las acciones béli-cas de Israel forman parte de los planes del imperialismo norteamericano: “Lo que ocu-rre en Palestina no es un con-flicto religioso; es un conflicto que nació en Europa”, gracias a la doctrina del sionismo: “El capital financiero se agrupó en un congreso, a finales del siglo XIX, y determinó que necesita-ba un territorio para poder cui-dar su dinero”.

Mientras compartíamos un cafecito el viento tra-

jo el rumor de la conversación de la mesa contigua. Los veci-nos se ponían de acuerdo so-bre la redacción de las bases de un concurso que estaban por anunciar. Palabras, pala-bras menos, decían:

Considerando: la inmensi-dad del número de registra-dos como posibles aspirantes ocupar el cargo de secretario ejecutivo de nuestra desfa-lleciente organización.

Considerando: la avidez y voracidad de quienes aspi-ran al cargo.

Considerando: los tumultos con heridos que ha habido en nuestras reuniones para deci-dir sobre el sustituto.

Decidimos: quienes, aún nos mantenemos como miembros –no muy activos que digamos– y, a pesar de las inmensas penurias que nos acosan, como un acto de la última y postrera respi-ración boca a boca, y, con el último aliento que nos que-da, que la chamba se ocupe cuanto antes, previa realiza-ción de un concurso de opo-sición para escoger a nuestro secretario ejecutivo.

Decidimos: realizar un examen escrito para el pri-mer viernes del mes de octu-bre 2014, a las 1:00 am; acto que se llevará a cabo en el lo-cal secreto de nuestra orga-nización. Sitio en el edificio VP cercano a nuestro pre-ferido lugar de vacaciones, mejor conocido, como Ramo Verde, en la histórica ciudad de Los Teques.

Los interesados deberán presentarse en la sede en la fecha convenida munidos de una nota de postulación –con sello de aprobación de la embajada (opcional)–, CV y certificado de anteceden-tes penales y éticos –ojo, no es chalequeo–, fotocopia de No. de cuenta/corriente en dólares. Abstenerse, si es de empresa de maletín. Quie-nes no sepan preparar la carpeta tendrán ayuda de la web para cubrir esa fallita. Favor inhibirse los mamado-res de gallo o quienes hacen chistecitos sobre el destino de nuestros mártires. Y ¡que gane el mejor!

[email protected]

El dirigente Yul Jabour

propuso que se incorpore

a los encuentros al resto

de las organizaciones

revolucionarias

T/ Janet Queffelec PadrónF/ Héctor Rattia Caracas

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) calificó como “una reunión im-

portante” el encuentro que sos-tuvo ayer el presidente Nicolás Maduro con los vicepresidentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), porque per-mitirá articular con el Gobier-no Nacional algunas acciones en materia económica y social.

No obstante, Yul Jabour, miembro del partido, consideró que estas reuniones “no son su-ficientes porque no incorporan a las distintas organizaciones políticas revolucionarias y a los movimientos sociales que hoy son parte de este proceso”.

Propuso que los encuentros se amplíen para invitar al resto de las fuerzas revolucionarias que integran el Gran Polo Pa-triótico: “Estas reuniones no solo deben servir para la toma de decisiones, sino también para articular políticas”.

Entre los temas que serían discutidos estaría el incremen-to de la gasolina: “El Partido Comunista en distintas opor-tunidades ha planteado la nece-sidad de que ese debate se dé a escala nacional”.

En opinión de Jabour, debe-ría agregarse a la agenda de discusión la reforma tributaria “para pechar a los que más ga-

nen”, así como estudiar la po-sibilidad de eliminar el IVA de manera progresiva.

El PCV planteó que se discuta la creación de un sistema único de transporte público, con re-cursos provenientes del aumen-to de la gasolina.

Jabour consideró que en las reuniones debe debatirse sobre la industrialización en el país, con el propósito de que las im-portaciones disminuyan: “Hoy tenemos una economía de puer-tos porque gran parte de los productos que consumimos son importados. Es importante es-tablecer una planificación que permita impulsar la produc-ción nacional”.

El dirigente comunista dijo que en la mesa de discusiones debe evaluarse la aplicación del PVP en los productos básicos para evitar la especulación y favorecer el control de precios.

IMPLOSIÓN EN LA MUDCon respecto a la Mesa de la

Unidad Democrática (MUD),

aseveró que en la alianza opo-sitora se está produciendo un fenómeno de implosión: “Se evi-dencian una vez más las con-tradicciones entre las distintas corrientes políticas”, algunas de las cuales están “subordina-das al imperialismo norteame-ricano” para ejecutar acciones violentas en el país.

Según Jabour, los sectores “más fascistoides” de la MUD intentarán controlarla, con lo cual se agudizarán los planes desestabilizadores.

En tal sentido, hizo un llama-do al movimiento popular revo-lucionario, así como a los par-tidos que integran la coalición bolivariana, para que manten-gan la articulación, la moviliza-ción y la organización.

SOLIDARIDADDurante la rueda de prensa, Ja-

bour manifestó la solidaridad del PCV con el pueblo palestino “que hoy sufre una de las arremetidas más grandes a lo largo de estos 66 años” de conflicto armado.

T/ Redacción CO-TSJCaracas

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Jus-

ticia (TSJ) declaró inadmi-sible el recurso de apelación ejercido por los representantes judiciales de los ciudadanos Raúl Emilio Baduel Cafarelli y Alexander Tirado Lara, contra

la sentencia dictada el 4 de abril de 2014 por la Corte de Apelacio-nes del Circuito Judicial Penal del estado Aragua.

El recurso de apelación fue interpuesto por la supues-ta violación de derechos por parte del Juzgado Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Lara, al or-denar el traslado de ambos al

También la de Alexander Tirado

TSJ declaró inadmisible apelación interpuesta por Raúl Emilio Baduel

Centro Penitenciario de Cen-troccidente, mejor conocido como Uribana.

La Sala del TSJ, con ponen-cia del magistrado Arcadio Delgado Rosales, reiteró que la legitimación activa en mate-ria de amparo constitucional corresponde a quien se afir-me agraviado en sus derechos constitucionales y, en el pre-sente caso, en su criterio, los supuestos representantes no presentaron acta de juramen-tación, mandato o poder ni ningún otro medio en el cual conste la representación que pretenden asumir.

Yul Jabour informó que el 8 de agosto a las 11:00 am se instalará la XIII Conferencia Nacional Pedro Ortega Díaz del Partido Comunista de Ve-nezuela, en la sala Pío Tamayo del Teatro Cantaclaro de la pa-rroquia San Juan de Caracas.

El dirigente invitó a los movimientos sociales y po-pulares, a las organizaciones sindicales, así como a los vo-ceros de los consejos de tra-bajadores y de los Consejos Comunales para que se incor-poren a la actividad: “No se puede avanzar hacia la socie-dad socialista sin que la clase obrera esté a la vanguardia del proceso revolucionario”.

El discurso de apertura estará a cargo de Oscar Fi-guera, secretario general del Partido Comunista. La con-ferencia se extenderá hasta el 10 de agosto.

Indicó que se debe debatir aumento de la gasolina y la eliminación del IVA

Page 6: CO1.756

La artillería del pensamiento6 Política | Nº 1.756

Aseguran que un incremento del combustible sería una “opción desesperada”

ABP llamó a incorporar nuevos sectores a MUD

T/ Romer VieraF/ Girman BracamonteCaracas

“Debemos rescatar, forta-lecer y redimensionar

la Mesa de la Unidad (Demo-crática, MUD), incorporando sectores importantes del país, con la finalidad de atacar los altos y bajos que está sufrien-do el pueblo”, expreso Richard Blanco, presidente del partido Alianza Bravo Pueblo (ABP), durante un encuentro con me-dios de comunicación.

Blanco informó en una rue-da de prensa que las renuncias del exsecretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Ave-ledo, y del adjunto, Ramón José Medina, nunca fue discutida, por lo que están obligados a cubrir las vacantes a la mayor brevedad posible.

“Es importante que tengamos en ese puesto a un hombre o a

una mujer que pueda dedicarse a tiempo completo y lograr el equilibrio entre organizaciones políticas con pensamientos e ideologías completamente dis-tintas”, indicó el vocero.

UN PAQUETAZOEn opinión del dirigente, un

posible aumento de la gasoli-na forma parte de lo que llamó “paquetazo” de medidas econó-micas. Al respecto, dijo que es una “opción desesperada” en vista de que, según su opinión, el vocero no ha sabido aprove-char los recursos que han in-gresado al país por concepto de la renta petrolera.

Instó a las autoridades y a la militancia del PSUV a asumir la discusión sobre el incremento del combustible “con la mayor responsabilidad”. No obstante, solicitó que se consulte a todos los sectores de la sociedad para conocer las opiniones sobre la

Richard Blanco aseguró que dentro de la MUD hay “algu-nos detalles” que se deben corregir, y de ahí la necesidad de los encuentros que actual-mente realiza la organización con la participación de todas y todos sus integrantes.

medida que, a decir de Blanco, “ya está tomada”.

HACIA EL PRIMER CONGRESO CIUDADANO

El dirigente anunció la par-ticipación de ABP en el primer Congreso Ciudadano por la Re-construcción Nacional, organi-zado por la exdiputada María Corina Machado. Recordó que desde principios de 2014 se vie-nen recogiendo propuestas que serán discutidas en la cita pre-

vista para el próximo jueves, en el municipio El Hatillo.

Refirió que en el encuentro se elegirán representantes de toda Venezuela y se anunciará el cronograma de las activida-des complementarias al con-greso. Entre las organizaciones invitadas citó a Bandera Roja, Causa R, ABP, Copei y Proyec-to Venezuela, además de otros sectores como el universitario y el gremial.

UN PLAN El diputado también habló

acerca de la supuesta violación de los derechos humanos de los jóvenes detenidos durante las protestas. Indicó que ABP trabaja en un plan que bus-ca la liberación de “todos los presos políticos” que hay en el país. Manifestó que dicho plan se regirá por lo establecido en la Constitución y las leyes de la República.

María Verdeal dijo que las medidas económicas requieren el mayor consenso posible

Llamó al Gobierno a explicar

con claridad cuáles son las

acciones que tiene previsto

tomar

T/ Leida MedinaF/ José Luis DíazCaracas

María Verdeal, vicepre-sidenta nacional del Movimiento al Socia-

lismo (MAS), expresó que para este partido “el simple anuncio del aumento de la gasolina no resuelve la grave crisis econó-mica que están afrontando los venezolanos. Creemos que es una medida aislada”.

Recordó que esta ha sido la posición del MAS desde un principio: “El aumento de la gasolina es un acuerdo inmi-nente dentro del seno del Go-bierno. Se hace una presunta llamada a una consulta, la cual por cierto se está reali-zando también dentro del ofi-cialismo, pero creemos que es una decisión tomada por parte de Gobierno Nacional”.

Agregó que “esa medida aisla-da no va a resolver la crisis que vivimos los venezolanos. Tene-mos inflación, escasez, alto cos-to de la vida, los insumos que no se consiguen. El Gobierno también, su mayor vocero, que es el Presidente de la República, habló de una licitación cam-biaria, otra medida económica anunciada simplemente”.

HABLAR CLARO A juicio de Verdeal, lo anun-

ciado por el Ejecutivo Nacional, son medidas coyunturales que no se concretan. “Le exigimos desde el MAS al Gobierno que si tiene un paquete económico que va a desarrollar o se va a poner en el tapete para que to-dos los venezolanos lo asuman, sea claro, precise cuáles son las medidas del paquete económi-co”, demandó.

En la sede del MAS, ubica-da en Las Palmas, al culmi-nar la reunión semanal del Comité Ejecutivo, Verdeal ex-presó que ante una situación como la que confronta el país, “cualquier gobernante bus-caría el consenso del mayor

número de la sociedad vene-zolana, del país, para lograr la posibilidad de llevar a cabo unas medidas económicas, que a lo mejor en su mayoría son impopulares”.

RETOMAR DIALOGÓAnte el anuncio del Ejecutivo

Nacional para la consulta sobre el tema de la gasolina, hizo un llamado: “Que se abra nueva-mente la posibilidad de un diá-logo, pero un diálogo franco y sincero, con el mayor número

de factores de la sociedad vene-zolana participando”.

La vocera de la tolda naranja reiteró que esa discusión de-bería ser la oportunidad para nuevamente sentarse todos los factores de la sociedad venezo-lana, “bien representados”, con la finalidad de lograr llevar a cabo una agenda en materia económica, política y social.

UNIÓN DE TODOS Verdeal también planteó que

la directiva del MAS considera

necesario formar un gran fren-te para impulsar la unión de to-dos los venezolanos, sin ningún tipo de distinción política, a fin de juntos enfrentar los proble-mas del país.

“Hacemos un llamado a todos los que creemos en la democra-cia, los que creemos firmemen-te en que tenemos que hacer una gran unidad que vaya más allá, sin ningún tipo de distin-ciones políticas. Más allá de los opositores o de los oficialistas, sin distinciones políticas, más allá de todos eso, lograr la uni-dad para resolver las crisis que atraviesa el país”.

SOBRE EL PSUVLa directiva del MAS opina

que “el PSUV –aun cuando ya salió de su congreso– como los de la oposición, representados en la llamada Mesa de la Uni-dad Democrática, no le dicen nada al país en cuanto a los problemas de inseguridad, des-abastecimiento. Los problemas graves que tiene la ciudadanía en cuanto a problemas clásicos, como el tema de la basura, el tema de electricidad”.

Indicó que los mencionados problemas “están en el tapete y, más allá de eso, los partidos se están peleando por una cuota de poder, simple y llanamente. Por lo tanto, hacemos ese lla-mado y esa reflexión a todos los actores políticos para lograr esa unidad de todos los vene-zolanos y todos los sectores de-mocráticos del país”.

Page 7: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 7

Ilenia Medina, secretaria

nacional de organización,

señaló que el encuentro tiene

carácter “urgente”

T/ Janet Queffelec PadrónF/ Héctor Rattia Caracas

El partido Patria Para To-dos (PPT) solicitó nueva-mente una reunión con

el Gobierno para presentar pro-puestas en el área económica.

La organización política pro-puso que en la agenda se incluya la territorialización de la pro-ducción, lo que supondría que en cada comuna se establezcan tres unidades de producción.

Para combatir el desabaste-cimiento, el partido señala la necesidad de impulsar un plan operativo para incentivar la fa-bricación de alimentos.

También se plantea la reduc-ción del IVA y el establecimien-to de impuestos a la banca y a las aseguradoras “que han lo-grado acumular un capital im-portantísimo en estos años”.

ES URGENTE Ilenia Medina, secretaria na-

cional de organización, señaló

Propuso que en la agenda se incluya el aumento de la gasolina

que el encuentro debe darse de manera “urgente”. Refirió que en varias oportunidades el Jefe de Estado ha destacado la nece-sidad de reunirse con las orga-nizaciones políticas aliadas al proceso bolivariano “para dis-cutir el tema económico”.

Según la dirigente, “hay una situación de urgencia en

el país”, y, por tal razón, dijo que es imperativo que se con-crete la reunión, ya sea con el Gobierno Nacional o con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

Recordó que el propio presi-dente Nicolás Maduro señaló que era necesario provocar un “estremecimiento” en el Go-

T/ Leida MedinaF/ José Luis DíazCaracas

El integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo

Social Integral de la Asamblea Nacional, diputado Eduardo Pi-ñate, consideró ayer que para impulsar la Revolución Boliva-riana es fundamental liberar el pensamiento de los preconcep-tos, conceptos, valores e ideo-logías heredados de la Cuarta República.

En ese sentido, estimó perti-nente el programa de formación popular dirigido a 160 lideresas y líderes populares de distintos sectores del Distrito Capital: “Porque estamos hablando de un mundo en cambio y nosotros en

Ayer dictó clase inaugural de cohorte 2014 de la Eficem

Eduardo Piñate: Hay que dejar atrás los valoresde la Cuarta República para impulsar la Revolución

Venezuela estamos haciendo una Revolución, que implica un pro-ceso permanente de creación”.

Piñate hizo el planteamiento como responsable de la clase inaugural del programa de for-mación popular cohorte 2014-I de la Escuela de Formación In-tegral de la Asamblea Nacional Dr. Carlos Escarrá Malavé (Efi-cem), que se efectuó en el Salón Batalla de Carabobo del Museo Boliviano.

Agregó que “esos valores e ideologías están en el cerebro de muchos de quienes estamos haciendo la Revolución y se trata de irnos deslastrando de eso. Para un programa de este tipo, la primera premisa es esa, la necesidad de emancipar el pensamiento”.

En segundo lugar mencionó que la idea es dotar al pueblo de herramientas que le per-mitan conocer la realidad e interpretarla, en un proceso de relación entre teoría y prác-tica, “ir transformándola en sentido revolucionario, lo cual significa, en nuestro caso, se-guir avanzando por la ruta del socialismo, la ruta que nos tra-zó Chávez y ahora continúa el compañero presidente Nicolás Maduro”.

El parlamentario felicitó a la directiva de la Eficem, ya que se trata de ir dotando al pue-blo y la clase trabajadora de las herramientas necesarias para seguir avanzando en el proceso de construcción de socialismo bolivariano y chavista.

EL ESTADO COMUNALEl director de la Eficem,

Omar Vásquez Heredia, señaló que el programa de formación dirigido a 160 voceras y voceros de varias comunidades de las parroquias Antímano, Sucre, El Valle, 23 de Enero, El Recreo, Candelaria y Altagracia, tendrá una duración de mes y medio:

“El objetivo central es ofrecer un conjunto de conocimientos que permitan a estas voceras y voceros del Poder Popular construir en su comunidad el poder legislador y avanzar en la consolidación de un nuevo tipo de Estado, más democrático y participativo, que sería el Esta-do comunal”.

bierno, así como revisar las me-didas económicas.

TEMAS DE LA AGENDAEntre los temas que el PPT

propuso que se incluyan en la agenda está la aplicación de políticas para el otorgamien-to de créditos para los peque-ños y medianos productores,

así como el ajuste del precio de la gasolina, luego que se promueva un debate nacional para que se defina el destino de los recursos.

Sobre este punto, Medina consideró que en las mesas de discusiones se debe aclarar si el incremento será gradual. Propuso que el aumento se apli-que en una primera fase a los vehículos particulares, y que se adopten medidas especiales para que el incremento en el transporte público y de carga no genere mayor inflación.

En cuanto a las empresas bá-sicas de Guayana, indicó que deben ser administradas por los trabajadores.

Sobre la distribución de las divisas dijo “que no podemos se-guir ofreciendo divisas baratas a las empresas trasnacionales”.

Con respecto a la corrupción, PPT apuntó que deben aplicar-se mecanismos institucionales, así como de las comunidades y de los partidos, para enfrentar este problema.

“Nosotros nos la jugamos por el proceso revolucionario, pero tenemos propuestas y hemos demostrado la suficiente res-ponsabilidad para exigirle al Gobierno Nacional una reunión urgente”, recalcó.

Page 8: CO1.756

La artillería del pensamiento8 Publicidad | Nº 1.756

Page 9: CO1.756

Nº 1.756 | 9La artillería del pensamiento

La embajadora Linda Sabeh Alí agradeció el apoyo del pueblo y el Gobierno venezolanos y aseguró que “estamos sintiendo el amor que el comandante Chávez inculcó en el corazón de ustedes”

T/ Jeylú PeredaF/ Jonathan Manzanares Caracas

Linda Sabeh Alí, embaja-dora extraordinaria del Estado de Palestina en

Venezuela, informó en conver-sación con Correo del Orino-co que ayer solicitó a los vice-ministros de la Cancillería de Venezuela extender hasta el día viernes la campaña de ayuda humanitaria promovida des-de el pasado 31 de julio, por el Estado venezolano para llevar ropa, alimentos y medicinas al pueblo palestino.

La diplomática señaló que el cierre de la jornada, que se ha desarrollado en todo el país, había sido prevista para el día de hoy. Sin embargo, Sabeh Alí consideró que en Caracas po-dría prolongarse unos días más, tomando en cuenta el tiempo de traslado de los camiones que viajarán desde el interior hasta la capital.

AGRADECIMIENTO Sabeh Alí visitó ayer la Casa

Amarilla Antonio José de Su-cre, principal centro de acopio de la Cancillería en Caracas, y reiteró el agradecimiento a Venezuela en nombre de su pueblo. Expresó: “Estamos sintiendo el amor que el co-mandante Hugo Chávez incul-có en el corazón de ustedes por un país tan lejano”.

Asimismo, ratifi có la masiva participación del pueblo vene-zolano durante los días que se ha desarrollado la campaña de ayuda humanitaria: “Hoy es-tamos recibiendo el gesto noble de todo este pueblo; sin duda el llamado que hizo el presidente Maduro ha sido impresionante, porque todos han respondido y también la comunidad árabe. Todos han colocado su granito de arena”.

Sabeh Alí comentó que ayer fue conmovida por un niño ve-nezolano que no solo donó su ropa, sino que también llevó un poema para las niñas y niños de Palestina. Sostuvo que “es más que la donación, es el amor, el sentir y la dignidad que tiene el pueblo venezolano que no quie-re ver a Palestina ni a los niños de Palestina sacrifi cados y ma-sacrados, como lo está haciendo el Estado sionista de Israel”.

LLAMADO A LAS EMPRESAS

Daneris Escalona, encargada de la Coordinación de Cultura y Solidaridad del despacho de Asia, Medio Oriente y Oceanía de la Cancillería, informó que hasta el día de ayer han regis-trado importantes donacio-nes de ropa y alimentos como arroz, pasta, enlatados, cerea-les, granos, harina, azúcar y sal. Asimismo, han recibido medicamentos, pañales, toallas sanitarias y medicinas especia-les para hacer curetajes.

Escalona hizo un llamado a las grandes empresas del país para que se sumen a esta causa: “Sobre todo nos pueden ayudar con las niñas y niños para darles galletas, dulces, juegos, colores y cuadernos”. Explicó que el objetivo es

brindarles un momento de tranquilidad en medio de lo que están viviendo.

La funcionaria de la Canci-llería destacó que las personas han acudido con mucho cariño a realizar sus donativos. Asimis-mo, las embajadas acreditadas en Caracas y las instituciones del Estado se han hecho presen-tes para entregar sus aportes, como es el caso de los ministe-rios del Poder Popular para el Turismo, Deporte y Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

La Cancillería llamó a la solidaridad a las grandes empresas

Lyad Zedan, joven palestino que estudia Medicina Integral Comunitaria en Venezuela, es uno de los voluntarios que se encuentra trabajando en la Cancillería para recibir y orga-nizar las donaciones del pue-blo venezolano. En estos mo-mentos, enfatizó, se requieren con urgencia cremas para quemaduras, ya que en su país hay miles de personas que ne-cesitan este tratamiento.

Señaló que también nece-sitan velas y baterías porque en este momento allá no hay electricidad. Zedan también manifestó su agradecimiento a Venezuela: “Vine para ayudar a mis compañeros venezola-nos a organizar y recibir la do-nación que van a ir mandando a mi pueblo. De verdad estoy muy feliz y muy orgulloso porque Venezuela es un país especial, es un pueblo espe-cial; desde la mañana no han parado de llegar las personas trayendo cosas”.

Page 10: CO1.756

10 Nacionales | Nº 1.756 La artillería del pensamiento

Es una de las 14 soluciones

viales que construye esta

dependencia; se estima

que beneficiará a unas 800

mil personas

T/ Redacción CO-MppttF/ Cortesía MppttCaracas

A partir de las 9:00 am de hoy se cerrará el canal rápido en el sector Palo

Grande de la avenida San Mar-tín, en Caracas, que abarca los cruces desde la vía José Ángel Lamas hacia el este de esta ar-teria capitalina; así como desde la calle sur hacia el oeste de esa avenida.

Este cierre, que se extenderá por tres semanas, obedece a las labores de construcción del ele-vado sobre la avenida San Mar-tín que ejecuta el Ministerio del Poder Popular para Trans-porte Terrestre (Mpptt), y que registra un avance de 15% en su ejecución.

Durante tres semanas Hoy se iniciarán las excava-ciones para la construcción de la losa para la fundación del elevado. Se ejecutarán trabajos como demolición de pavimento, excavación a 1,80 m para cons-trucción de losa de fundación, retiro de material proveniente de las excavaciones, carga de camiones, armado de acero y vaciado de la fundación.

Como vías alternas, las con-ductoras y los conductores podrán tomar la avenida José Ángel Lamas hasta conectar con la calle El Martillo, o reco-rrer la autopista Francisco Fa-jardo en dirección oeste desde la avenida Baralt hasta el ac-ceso desde la autopista hacia el sector de San Juan.

T/ Redacción COCaracas

El trabajo conjunto de inte-ligencia realizado en los

últimos días por el Metro de Caracas y cuerpos de seguri-dad del Estado arrojó un saldo de 42 personas capturadas por diferentes delitos, informó un

Por robo, tenencia de sustancias estupefacientes y práctica de mendicidad y buhonería

Metro confirmó detención de más de 40personas por delitos en sus instalaciones

boletín de prensa de la institu-ción. Entre otros delitos figu-ran robo, tenencia de sustan-cias estupefacientes, práctica de la mendicidad y buhonería en instaciones del sistema.

En circunstancias distintas y en la misma estación (Pla-za Venezuela) se produjo la detención de una pareja a la

que se le encontraron cuatro envoltorios de presunta cocaí-na y de Carlos Leal, abordado por alterar el orden público y quien se hallaba bajo los efec-tos del alcohol; se encontraba solicitado por robo desde el año 2008.

En la estación Chacaíto se capturó a Luis Miguel Aguilera

luego de haberle robado un ce-lular a una joven; el sujeto fue interceptado cuando intentaba huir en el subterráneo. George Mergolla fue detenido por ven-der periódicos en los vagones de los trenes de Línea 1, entre las estaciones Pérez Bonalde y Propatria.

De los restantes 37 detenidos, 20 ciudadanos se dedicaban a la buhonería y 17 a la mendicidad. Todos fueron enviados a la sala de faltas en la sede de la Policía Nacional Bolivariana, para su posterior presentación a la Fis-calía Municipal.

El elevado de San Martín es una de las 14 soluciones via-les que construye el Mpptt en el Área Metropolitana de Ca-racas para agilizar el tráfico vehicular, y se calcula que beneficiará a 800 mil perso-nas, dado que por allí transi-tan más de 15 mil vehículos cada día; y reducirá en 30 mi-nutos el tiempo de recorrido por esa zona.

Esta obra tendrá dos mu-ros de tierra armada: uno de 125 metros al oeste y otro de 95 metros al este; además de un tramo central de 35 me-tros y un canal por sentido, trabajos que requieren una inversión de 75 millones de bolívares.

Page 11: CO1.756

Nº 1.756 | 11La artillería del pensamiento

La inversión es de Bs 5 millones

Alcaldía de Maracaibo inició Plan Vacacional 2014 con 1.200 niñas y niños

T/ Y.I.Maracaibo

Ante la gran cantidad de solicitudes para radiacio-

nes, quimioterapias y exáme-nes de alto costo, el goberna-dor del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, insistió en la necesidad de instalar en los hospitales General del Sur Pe-dro Iturbe (Maracaibo) y Dr. Adolfo D’Empaire (Cabimas),

dos centros para radiaciones, tomógrafos y salas para qui-mioterapia.

Durante una entrega de ayudas económicas para tra-tamientos de cáncer y otras patologías, así como prótesis auditivas, sillas de ruedas, tanques para almacenamiento de agua, neveras y lavadoras, en la Plaza Bolívar de Mara-caibo, el mandatario regional aseguró que los aportes para

insumos médicos y tratamien-tos absorben gran parte del presupuesto. Muchas de las personas enfermas, acotó, no pueden cancelar el alto costo de los tratamientos y acuden al gobierno regional, que tiene convenios con algunas clínicas que ofrecen el servicio.

“Debemos equiparnos y te-ner salas apropiadas en los hospitales, con salones ade-cuados para atender este tipo de casos que son un drama para quien lo vive”.

Afirmó que ya el Gobierno re-gional apartó los recursos para la compra de los equipos nece-sarios e instalar este sistema en dos hospitales del estado.

T/ Y.I.Maracaibo

Transportistas, trabajadores informales y madres de los

municipios Maracaibo y San Francisco, recibieron finan-ciamiento para reparación de vehículos y actividades produc-tivas. La inversión total fue de Bs 4,6 millones, de los cuales 3 millones los aportó en créditos el Fondo de Desarrollo Social del Estado Zulia (Fondesez) y el resto los asignó el Fondo para el Desarrollo (Fondes).

La actividad fue encabezada por el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, quien destacó la importante labor de los transportistas en la sociedad. Dijo que el apoyo financiero otorgado a 500 chofe-res es parte de los compromisos adquiridos en el Día del Trans-portista, fecha que se celebró el pasado 26 de julio.

GASOLINAEn relación con el posible au-

mento del precio de la gasolina, la presidenta de la Federación

Bolivariana de Transporte, Gladys Suárez, sostuvo que es necesario revisar los precios, no sin antes establecer mesas de trabajo con el sector, “para evi-tar que el incremento se le tras-pase a las usuarias y usuarios”.

Sobre este tema, Arias Cár-denas señaló que es importante debatir la situación, ya que la gasolina tiene un costo en su distribución y procesamiento: “No puede ser que una botellita de agua mineral, sea 100 veces más costosa que un litro de ga-solina”, precisó.

Finalmente, afirmó que su-pervisará los trabajos de am-pliación y asfaltado de las prin-cipales arterias viales, así como los 50 kilómetros de vialidad que prometió y que hasta la fe-cha no se han concluido.

El ministro para el ambiente aclaró que hasta ahora ningún centro asistencial se ha quedado sin suministro. Los vehículos tienen capacidad para proveermás de 1,2 millones de litros

TyF/ Yajaira IglesiasCaracas

Con 3 camiones cister-na de 60 mil litros, 14 de 38 mil y 20 de

24 mil se abastecerán los hospitales y red ambulato-ria del estado Zulia, ante la crisis de sequía que afecta a la región. Estos 37 grandes vehículos de abastecimiento fueron entregados a Hidro-lago y al gobierno del Zulia por el Gobierno Nacional.

La información la suministró el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Miguel Ro-dríguez, quien afirmó que los camiones son tan “mollejúos” que no podrán circular de día por calles y avenidas.

Aclaró que ningún centro asistencial se ha quedado

sin el líquido, hasta ahora, y confirmó que a partir de hoy estos camiones, construi-dos por la misma empresa que le construye a Pvdsa sus cisternas, abastecerán toda la noche los niveles de agua que consumen los centros de salud: “No queremos correr ningún riesgo”.

Como son muy grandes, los cisterna servirán de nodrizas durante el día: “Estos camiones podrían cargar en Bifurcación, trasladarse hasta el municipio Jesús Enrique Lossada y que-darse en algún punto donde seis camiones cisterna pequeños puedan cargar y distribuir el agua en las comunidades”.

“Estos grandes camiones tie-nen una capacidad de 1.230.000 litros de agua”, acotó.

GUARDIANESEn horas de la mañana de

ayer, un grupo de 120 volunta-rios se desplegó casa por casa para comenzar con la campaña Cada Gota Cuenta, con la cual el Ministerio del Poder Popu-lar para el Ambiente, la gober-nación del Zulia e Hidrolago, proporcionarán a la ciudada-nía la información requerida sobre la sequía que confronta la entidad, la situación de los embalses y sobre las medidas que deben adoptarse para ad-ministrar de manera eficiente el agua.

La jornada se inició en el sector Corito de la parroquia Cristo de Aranza en Maracai-bo, contando con la presencia del titular del ambiente, Miguel Rodríguez.

Debido a los efectos del cam-bio climático y a la deforesta-ción que durante décadas se ha desarrollado en las zonas adya-centes a las cuencas hidrográ-ficas, se viene presentando en el Zulia la sequía más severa de los últimos 60 años, disminu-yendo de manera considerable el volumen de los embalses y obligando a imponer medidas de racionamiento en los mu-nicipios que reciben agua de Tulé, Manuelote y Tres Ríos, explicó el ministro.

“Queremos desarrollar una cultura del ahorro, ya que una buena parte del agua pota-ble que viene de los embalses se queda en el camino por las tomas ilegales, pero también gran cantidad se despilfarra en los inodoros, regaderas, lavaplatos, en el lavado de ve-hículos o de aceras. No existe una justa valoración del agua y de su uso racional. Con cada gota que ahorremos, estaremos permitiendo que otras familias puedan recibir el vital líquido”, aseguró el secretario de Am-biente, Lenín Cardozo.

El Gobierno Nacional envió 37 camiones cisterna gigantes

Gobernación otorgó más de 4 millones de bolívares en créditos

Transportistas proponen mesas de trabajo para discutir posible incremento de la gasolina

Entregó ayer ayudas para tratamientos médicos

Arias Cárdenas insistió en la necesidad deinstalar dos centros para radiación en el Zulia

TyF/ Y.I.Caracas

En las instalaciones de la Es-tación Central del Tranvía,

ubicada en el parque Vereda del Lago, se inició el Plan Vacacio-nal 2014 que promueve la alcal-día de Maracaibo y que benefi-ciará a 1.200 niñas y niños, hijas e hijos de las y los trabajadores del ayuntamiento.

“Es un plan vacacional en el que las niñas y los niños se divierten y entretienen, en me-dio de la emoción de compartir momentos muy bonitos y agra-dables. Las pequeñas y los pe-queños aquí aprenden a jugar, a deletrear, realizan competencias y se sumergen en los sueños de lo que pueden llegar a alcanzar en la vida”, destacó la alcaldesa de la ciudad, Eveling Trejo.

Explicó que el plan culmi-nará el 22 de agosto, y precisó que durante la primera sema-na participarán 350 menores, con edades entre 7 y 8 años. La segunda semana aglutinará a niñas y niños de 9 y 10 años, y la tercera semana a las y los de 11 y 12 años.

Manifestó que la inversión alcanza los 5 millones de bolí-vares, con apoyo de la empresa privada, que incluye entidades bancarias y restaurantes.

Recordó que funcionarios de la policía municipal de Maracaibo, cuerpo de bomberos, Protección Civil municipal, sistema muni-cipal de salud, coordinación de eventos y desarrollo social, tra-bajan para garantizar la seguri-dad de las y los infantes.

OTROS PLANESEl Cuerpo de Policía Boliva-

riano del Estado Zulia (Cbpez) también inició el plan vacacio-nal Los Mini Patrulleros 2014, que demorará 4 semanas, donde participan 400 niñas y niños por jornada.

El director del cuerpo po-licial, general Julio Yépez Castro, explicó que los niños participantes en estas jorna-das conocerán sitios turísticos y atracciones variadas, pre-viamente planificados por los equipos de recreadores integra-dos por oficiales del Cpbez y de Petróleos de Venezuela.

Page 12: CO1.756

La artillería del pensamiento12 Nacionales | Nº 1.756

La antigua sede no cumplía

con las condiciones mínimas

establecidas

TyF/ Patricia MoscariniMérida

Como parte de las “tres i” (inicio, inspección e inauguración) estable-

cidas por el presidente Nico-lás Maduro, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, in-auguró oficialmente la nueva sede de control del aeropuer-to Alberto Carnevalli, ubica-do en el municipio Libertador de la entidad.

Con una inversión total de 8,6 millones de bolívares, esta obra proporciona nuevos y amplios espacios a 12 funcio-narias y funcionarios encar-gados de la seguridad del ae-ropuerto y también les brinda la posibilidad de pernoctar en el sitio, para lograr una ma-

TyF/ P.M.Mérida

La corporación de salud del estado Mérida reci-

bió el pasado fin de semana diversas cajas contentivas de material para osteosín-tesis, destinado al Hospital Sor Juana Inés de la Cruz y el Hospital II de El Vigía, con la finalidad de crear en estos centros el banco de os-teosíntesis.

Denis Gómez, director de Corposalud, expresó: “El ma-terial recibido servirá para la conformación de un segundo y tercer banco de osteosíntesis. Esta dotación contiene placas de acero inoxidable con alea-ción de titanio; además vienen clavos endomedulares, placas para huesos largos y cortos, huesos de la mano, e incluso vienen equipos para cirugía maxilofacial”.

Gómez afirmó que, gracias a las políticas de salud y de inclusión, las merideñas y

También son atendidos pacientes de otros estados

Formarán unidades de osteosíntesisen dos hospitales de la entidad

los merideños tienen a su alcance material médico-quirúrgico y medicamentos totalmente gratis, con lo que se eleva la calidad en el ser-vicio que se ofrece en los dis-tintos centros asistenciales del estado.

Por su parte, Jesús Bastidas, director del Hospital II de El Vigía, señaló: “Con la entre-ga de este material se viene a solventar la necesidad de la restitución inmediata de los pacientes traumatológicos víc-

timas de accidentes. Le damos las gracias al Gobierno Nacio-nal por considerar a nuestro hospital para hacer este banco de osteosíntesis, tomando en cuenta que nosotros atende-mos a personas provenientes del Zulia, Táchira, Trujillo y en algunos casos, del Norte de Santander”.

DOTACIÓN OPORTUNAPara fortalecer la red hos-

pitalaria y ambulatoria en la entidad, la corporación tam-bién recibió una importante dotación de medicamentos, soluciones parenterales y equipos médico-quirúrgicos que beneficiarán a todos aquellos que ameriten aten-ción médica.

“Llegaron 50 mil cajas de soluciones fisiológicas, medi-camentos, indumentaria para los especialistas en rayos X. También llegaron 10 mil dosis de BCG; había una deficiencia pero ya la situación fue subsa-nada”, apuntó Gómez.

T/ P.M.Mérida

Luego de realizar reuniones y asambleas con la presen-

cia de las autoridades de segu-ridad del estado, y teniendo como principal protagonista a la comunidad organizada, se logró incrementar el patrulla-je inteligente en los 23 munici-pios de Mérida.

Así lo dio a conocer el gene-ral Gustavo Saluzzo, director del Instituto Autónomo de la Policía del estado Mérida, quien señaló que al tomar en cuenta el espacio geográfico, la densidad poblacional y la incidencia criminal se deter-minó los nuevos cuadrantes de seguridad para la región merideña.

Saluzzo indicó: “Mérida ha sido distribuida con 87 cuadrantes, se han consi-derado 19 de los 23 munici-pios. Mérida cuenta con 86 parroquias, de las cuales 82 están contempladas dentro del patrullaje inteligente; es

decir que ahora se hace una distribución más amplia de todo lo que corresponde a este plan”.

Agregó que la policía del estado actualmente realiza una campaña de divulgación masiva, “Cuádrate con tu cua-drante”, a fin de que ciudada-nas y ciudadanos conozcan su cuadrante, el funcionario y el número telefónico asignado para su localidad, para que, en caso de una emergencia, sean atendidos en un tiempo no ma-yor de siete minutos.

Finalmente, el director hizo un llamado a la colectividad merideña para que se fami-liarice con este sistema y que con la trilogía de “prevenir, educar y denunciar” se logre la prevención del delito. “Va a ser más exitoso el organismo o los funcionarios que estén asignados a un determinado cuadrante y logren bajar la incidencia criminal con sus vecinos y que logren que en su sector no se consume el deli-to”, afirmó.

Unos 1.200 efectivos estarán desplegados

Polimérida amplió cuadrantesde seguridad en el estado

La inversión fue de 8,6 millones de bolívares

yor eficiencia en el desempeño de sus labores.

En este sentido, el mandata-rio regional expresó: “Hoy día de la Guardia Nacional, hace-mos entrega de esta sede, muy bonita, bien diseñada, que tie-ne todas las condiciones; tiene su área masculina y femeni-na, su buen comedor, su buena sala, tiene su parte de armas, tiene absolutamente todo”.

Ramírez indicó que está cumpliendo con los compro-misos adquiridos con el pue-blo: “Viene un proceso de inauguración de diferentes obras en el estado Mérida, aquí estamos recogiendo bue-na cosecha del trabajo que es-tamos haciendo”, apuntó.

José Gerardo Rozo Villami-zar, comandante de la Zona Nº 22 de la Guardia Nacional, ma-nifestó su agradecimiento por la construcción de esta nueva sede, pues mejora las condicio-nes laborales de los efectivos

de seguridad que custodian este aeropuerto.

El gobernador Ramírez “ha puesto de su parte para poder mejorar las condiciones de tra-bajo de los guardias nacionales acá en el aeropuerto de Mérida, y (para) que en el futuro poda-mos incrementar el número de personal, y que ellos, pues, es-tén dignamente ocupando un servicio de beneficio para la comunidad”, agregó Rozo.

Este aeropuerto por muchos años utilizó como puesto de control una infraestructura que carecía de espacios idó-neos que permitieran el nor-mal desarrollo de las activi-dades; la cercanía de la sede con la pista de aterrizaje aña-día a las labores cotidianas un toque de peligro, lo que la convertía en un verdade-ro reto para los funcionarios que a diario arriesgaban su integridad por salvaguardar las instalaciones.

NUEVOS INGRESOS A LA GNBA propósito del septuagé-

simo séptimo aniversario de la GNB, José Gerardo Rozo Villamizar expresó su satis-facción por los avances de este cuerpo de seguridad desde sus inicios en el año 1937 hasta la actualidad.

Rozo Villamizar afirmó: “Ahora somos una Guardia Nacional que trabaja más con su pueblo, más en los barrios tratando de solucionar las ne-cesidades de la colectividad. Una Guardia Nacional con una nueva doctrina, con una nueva mentalidad, hecha por nuestro comandante Chávez”.

Aprovechó la oportunidad para hacer extensiva la invi-tación a las y los jóvenes del estado a sumarse a esta insti-tución, y a que se dirijan al des-tacamento nº 16 donde dictarán un curso especial de formación de guardias nacionales.

“Cien jóvenes que van a in-crementar nuestro personal en el futuro. En 10 meses deberán ser guardias nacionales, con la finalidad de que evolucione-mos y podamos ir avanzando en la creación de nuevas uni-dades aquí en el estado para mejorar nuestra presencia, la seguridad y la participación de todos los merideños”, finalizó.

Page 13: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 13

Del 4 al 8 de agosto

se realizará una mesa

de diálogo para solventar

las situaciones

de conflictividad

en sus comunidades

TyF/ Scarlet SotoCiudad Guayana

Con el propósito de re-forzar el sistema de resolución pacífica, que

permita atender y solucio-nar los conflictos dentro del núcleo vecinal, representan-tes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la alcaldía del municipio Caroní, estado Bolívar, juramentaron ayer a más de 500 juezas y jueces de paz comunal.

En el Auditorio Municipal se desarrolló la actividad deno-minada Alto Mando por la Paz, en la que se profundizó este accionar ideado por la muni-cipalidad y fortalecido por las comunidades. Caroní cuenta con 65 circunscripciones y cada parroquia posee una delegada o delegado principal como juezas y jueces de paz.

La directora de la Oficina de Justicia y Paz Municipal, Gladys Barreto, explicó que las juezas y jueces de paz comuna-le fueron elegidas y elegidos en una asamblea de ciudadanas y ciudadanos por vecinas y veci-nos de sus comunidades.

Serán mediadores sin costo alguno

“El programa de Justicia de Paz pretende reforzar los valo-res y las normas de convivencia ciudadana dentro de las comu-nidades”, explicó. En Caroní se realizan actualmente “dos pro-yectos en paralelo para refor-zar la cultura de participación en sus habitantes, sin conflictos ni problemas”, manifestó la ser-vidora pública.

PROMOCIÓN DE NORMASTambién señaló que con la

puesta en marcha de los pro-gramas denominados Jueces de Paz Escolar y Justicia de Paz Comunal, la jurisdicción ha observado en sus habi-tantes resultados positivos

en cuanto a la promoción de normas de convivencia mediante las diferentes pro-puestas realizadas por la po-blación. “Se han empleado mecanismos de comunica-ción, obteniendo la concilia-ción”, precisó.

Durante una semana se efec-tuarán diferentes asambleas de vecinas y vecinos en las 11 parroquias del municipio Ca-roní, las cuales serán super-visadas por representantes del Poder Judicial. Filadelfo Mora-les, adscrito a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, informó que desde sus instancias se trabaja bajo un proyecto de la

ley de jurisdicción de justicia de paz comunal.

“Las funcionarias y los fun-cionarios del Poder Judicial fungirán como observadores no formales en el desenvolvi-miento de las partes ante la conciliación de sus problemá-ticas”, manifestó. Los núcleos vecinales “necesitan regirse bajo normas de convivencia, en este sentido, estaremos su-pervisando en las diferentes mesas de diálogo los canónicos empleados para la conciliación de las partes”, agregó.

PERFILMorales comentó que las

juezas y jueces de paz, además

TyF/ S.S.Ciudad Guayana

Con una cadena humana a las puertas del Palacio

de Justicia en Puerto Ordaz, familiares y amigos de los tres jóvenes que permane-cen privados de libertad tras su supuesta participación en guarimbas exigieron su inme-diata liberación.

“Queremos su libertad”, gritaban al unísono. Los jó-venes Daniela Vásquez, de 20 años, José Manuel Herrera, de 21, y Richard Carvajal, de

Con una cadena humana en el Palacio de Justicia

Exigieron liberación de jóvenesdetenidos en guarimbas en Puerto Ordaz

23 años, fueron aprehendidos por los cuerpos de seguridad el pasado 12 de junio duran-te los actos vandálicos en los que fue incendiado un auto-bús Youtong de la empresa regional Transbolívar, en la avenida Las Américas, y el 26 de junio en otra guarim-ba cuando fue quemado un transporte de la empresa Ve-nezolana de Aluminio.

Leoni Charamonte, miem-bro del movimiento estudian-til de Ciudad Guayana, señaló que “pese a que ya se venció el plazo para la audiencia preli-

minar, aún las autoridades ju-diciales no se han pronunciado al respecto”. El trío de jóvenes cursa estudios en diferentes universidades de la urbe suro-riental, por lo que sus compa-ñeras y compañeros de clases se han sumado a las acciones en pro de su libertad.

SIN RESPUESTAS“Ya tienen 45 días detenidos,

tiempo en el que se debió reali-zar la audiencia preliminar que decidiera su pase o no a juicio”, pero hasta ahora “no hay res-puestas de ellos, quienes siguen presos en el Retén Policial de Guaricongo y en el Retén Poli-cial de Agua Salada en Ciudad Bolívar”, apuntó Charamonte. Pidieron, por unanimidad, que “sean puestos en libertad de manera inmediata”.

Herrera había sido aprehen-dido primero en abril en los alrededores del conjunto resi-dencial Karimanparú de Puer-to Ordaz; esto, tras participar

presuntamente en guarimbas contra el Gobierno, por lo que se encontraba bajo régimen de presentación al momento de su segunda detención.

de manejarse por las leyes constitucionales, deben tener el siguiente perfil: ser venezo-lana o venezolano, mayor de edad, residente de la circuns-cripción de paz por un míni-mo de tres años, sensible a los problemas sociales, trayecto-ria moral, respetado por sus vecinos y dispuesto a ayudar a la comunidad.

José Sarache, en represen-tación de la Coordinación Nacional de Justicia de Paz, puntualizó que con este pro-yecto se refuerza el empode-ramiento del Poder Popular en la entidad. Hizo énfasis en que “dentro de las comu-nidades se crea una figura de fuerza y de carácter jurídico, entre las partes que soliciten la mediación y conciliación de las juezas y jueces de paz”. Estos jueces tendrán como roles: solventar situaciones como problemas de inquilina-tos, conflictos vecinales, vio-lencia de género, legislación e incumplimientos de la ley de precios justos y ley del am-biente y actividades comercia-les no permitidas.

SERVICIO GRATUITOLas juezas y jueces de paz,

“como conciliadores dentro de las comunidades, presta-rán sus servicios sin costo al-guno y, en caso de no realizar funciones de acuerdo a lo es-tipulado por la ley, la comu-nidad tendrá la obligación de solicitar un referéndum re-vocatorio para así garantizar las normas de convivencia y paz en la entidad”, dejó asen-tado Sarache.

Del 4 al 8 de agosto se reali-zará una mesa de diálogo para solventar las situaciones de conflictos y promover la cultu-ra de paz en sus comunidades.

Page 14: CO1.756

La artillería del pensamiento14 Economía | Nº 1.756

La pobreza genera mu-chas enfermedades, las

cuales han sido caracteriza-das como las que cobran más vidas en el mundo.

Cada año nos enfrentamos en Venezuela a brotes de infec-ciones que ocupan la atención pública y la actividad intensa de las autoridades de salud.

En todos esos casos, el peligro puede venir de con-diciones nacionales o im-portadas por personas que viajan al exterior y llegan contaminadas.

Los expertos indican que hay tres condiciones básicas para enfrentar esas contin-gencias: adecuada alimenta-ción, servicios de agua potable y acceso a la atención médica.

Las instituciones de la se-guridad social son las encar-gadas de promover y garan-tizar que se cumplan esos objetivos.

En lo particular, es claro que nada de eso es posible sin el concurso de la pobla-ción, a la que deben dirigirse los programas de informa-ción y prevención de las en-fermedades.

Aunque Venezuela ha avan-zado en el combate a la pobre-za, todavía hay miles de fami-lias cuyas viviendas están en las orillas de las quebradas en las ciudades y de los ríos en las zonas rurales.

Esas familias, por su-puesto, están expuestas a infecciones de las vías res-piratorias, a trastornos esto-macales, tuberculosis, y en algunos casos a la malaria, solo por mencionar algunos de los riesgos.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, por ejemplo, lo-gra mejorar el ambiente y tie-ne un efecto importante en la defensa de la salud. Vivir en condiciones higiénicas, con la dotación de los servicios de agua potable y la recolec-ción de la basura, crea una comunidad más saludable.

La vacuna contra las en-fermedades de la pobreza es el trabajo productivo, lo cual permite obtener ingresos suficientes para costear la alimentación y enfrentar las contingen-cias de las enfermedades.

[email protected] Caracas

El Ejecutivo debe ser

transparente en el manejo

del gasto público y de los

convenios. “Sincerémonos, ya

no somos el hermano rico de

nadie”, sostuvo la secretaria

política del partido opositor,

Liliana Hernández

T/ Manuel LópezF/ Roberto GilCaracas

El Gobierno del presiden-te Nicolás Maduro debe crear el “entorno ade-

cuado” para anunciar el au-mento del precio de la gasolina y una de las condiciones es ser transparente en el manejo de las finanzas públicas, sostuvo Liliana Hernández, secretaria política del partido Un Nuevo Tiempo (UNT).

La medida del Primer Man-datario –que es apoyada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)– se puede dar, agregó la dirigente opo-sitora, pero “tiene que haber condiciones del entorno para que se dé, porque el anuncio es un sacudón para el bolsillo del venezolano”.

Propuso que el Ejecutivo pre-sente a las parlamentarias y los parlamentarios de la Asamblea Nacional un informe auditado

Aumento tendrá un impacto inflacionario en todos los bienes y servicios

del manejo y ejecución de cada uno de los fondos y, además, de los convenios que se han firma-do para poder hacer un balan-ce. “Esto no es un invento de nosotros, sino así lo establece la Constitución y las leyes de la República”, recalcó.

La dirigente de UNT no se ex-plica cómo se está ayudando a otros países con la crisis inter-na de divisas que hay. “Sinceré-monos, ya no somos el hermano rico de nadie. Tenemos que so-lucionar primero la crisis inter-na”, insistió.

IMPACTO SOCIALHernández aclaró que su

partido no pone precondicio-

T/ M.L.Caracas

La decisión de aumentar el precio de la gasolina

debe estar enmarcada den-tro de un conjunto de me-didas que permitan orde-nar las finanzas públicas, políticas fiscales y de la industria petrolera, plan-teó el exdiputado opositor Hiram Gaviria.

“Ninguna persona puede estar de acuerdo con que la gasolina se venda por deba-

jo del costo de producción”, indicó, y agregó que es nece-sario un acuerdo económico y político.

Además, aseveró que la de-cisión tomada por el Gobierno en el año 2010 de ordenar la expropiación de Agroisleña fue una medida “equivocada”. “Ha sido un error que han pa-gado no solo los agricultores sino los consumidores”, dijo el dirigente, al ser entrevista-do por Vladimir Villegas en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión.

En el seno de la Mesa de la Uni-dad Democrática (MUD) se están realizando diversas reuniones con la finalidad de ir elaborando un preproyecto para una renova-ción de esa organización.

“El punto no está en las desig-naciones de personas; lo neurál-gico es la renovación de votos y de fe entre todos nosotros en base a una propuesta de funcio-namiento, de visión y estrategia ante el país. En eso estamos. No solo hay crisis económica, sino que estamos complicados todos”, agregó Liliana Hernández.

Estimó que en los próximos 15 días habrá un preacuerdo. “En este mes saldremos adelante con todos los factores de la mesa tra-bajando y entendiendo que cada partido puede tener una estrategia de acción política, pero por encima de todo está la unidad”, recalcó.

Con convenios petroleros internacionales

Luis Figuera: Oposición pretende chantajear a Maduro

T/ M.L.Caracas

La oposición venezolana pre-tende chantajear al Gobierno

Nacional al esgrimir elementos fuera de contexto que tienen que ver con los convenios petroleros internacionales suscritos por el Ejecutivo, sostuvo el dirigente regional del PSUV, Luis Figue-ra, en una nota de prensa.

El debate nacional sobre los nuevos precios del combustible debe darse sin presiones y con reglas económicas transparen-tes que permitan al Ejecutivo verificar el impacto real en todo el circuito económico.

El estándar de costos actuales de los combustibles mantiene un subsidio de más de 3.000%, lo que representa aproximada-mente unos 15 mil millones de dólares al Estado venezolano, lo cual es insostenible para cual-quier nación del mundo.

Figuera puntualizó que los actores económicos deben comprometerse en un pacto social, para garantizar que una variación en los precios no va a desatar una escalada especulativa en la economía. También propuso que el incre-mento sea gradual para que se pueda amortiguar el impacto en otros sectores.

Consideró un error nacionalizar Agroisleña

Hiram Gaviria planteó un acuerdo con sectores económicos y políticos

nes para un eventual aumento de los carburantes, pero in-sistió en que es necesaria una auditoría del gasto público, porque de elevarse los combus-tibles no hay garantía de que esos recursos sean empleados de manera adecuada.

“Clarifiquemos cuentas y después elevemos la gasolina. Nosotros queremos auditorías para que sepamos con cuánto dinero cuenta el país”, asestó, y agregó que el debate sobre el aumento de la gasolina debería darse en el seno de la AN.

Hernández se preguntó si será el pueblo venezolano el que debe pagar ese costo. Está comproba-do que el precio de la gasolina tie-

ne un impacto en el de todos los bienes y servicios en el país.

“No sabemos en qué se han empleado los recursos del Fon-do Chino, ni cómo se están pa-gando el petróleo que se envía bajo el Convenio de Petrocari-be. Solo sabemos que 40% nos lo pagan en productos y se finan-cia una parte a 25 años con una tasa de 2% de interés”, planteó.

Page 15: CO1.756

Nº 1.756 | 15La artillería del pensamiento

El PSUV tiene la suficiente

fortaleza para llevar

adelante el debate público

e impulsar las decisiones

en la materia, sostuvo

el vicepresidente

de la Comisión

de Finanzas de la AN

T/ Manuel LópezF/ Archivo COCaracas

La inversión social y las necesidades de la pobla-ción serán la primera

prioridad a la hora de imple-mentar las medidas económi-cas que prepara el Gobierno Bolivariano, manifestó el vi-cepresidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Econó-mico de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría.

“Vamos a garantizar que ninguna de las medidas que se adopten tengan un impacto so-cial que se traduzca en pobreza, en exclusión y en desigualdades sociales. Esa es la gran diferen-cia que hay entre un gobierno socialista al frente del país y uno de la derecha adoptando políticas profundamente anti-populares para la nación”, ase-guró en una entrevista concedi-da a Venevisión.

Explicó que con estas medi-das, en especial las que se refie-ren a divisas, se busca eliminar las distorsiones en estos meca-nismos financieros con el fin de que los recursos del país sirvan para atender las necesidades de la población.

Faría insistió en que algu-nos sectores obtuvieron divi-

sas asignadas por el Gobierno, pero no fueron utilizadas de manera ética. “Una parte im-portante dirigió las divisas a la actividad especulativa cam-biaria, para obtener enormes ganancias”, denunció.

DAÑO ECONÓMICO Esas prácticas, indicó Faría,

ocasionaron un daño econó-mico al país y, además, tenían como propósito deteriorar la base política del Gobierno. “Ahora tenemos la responsabi-lidad de recomponer eso y con-tamos con el apoyo del pueblo venezolano”, planteó.

También aseguró que las po-líticas económicas que se pre-paran, como la revisión de los precios de los combustibles, serán consultadas con el pue-blo venezolano.

El diputado socialista explicó que durante el III

Congreso del Partido Socia-lista de Venezuela (PSUV) se logró el apoyo popular para estudiar medidas que se requieren para sanear la economía. Se cuenta con “un enorme apoyo popular en la unidad de la vanguardia re-volucionaria” y hay “capa-cidad política para discutir temas álgidos” garantizó.

Aseveró que ciertos “opera-dores políticos con apoyo me-diático van a darse a la tarea” de “inundar de mentiras y ma-nipulaciones las decisiones que se tienen que tomar”.

El vicepresidente de la Co-misión de Finanzas sostuvo que las medidas son “abso-lutamente impostergables”, y aseguró que en el PSUV tienen la fortaleza para lle-var al debate público todas las decisiones que se tengan que tomar.

T/ M.L.Caracas

La aerolínea bandera de Venezuela, Convia-

sa, informó a través de su cuenta en Twitter @Lacon-viasa, que el vuelo V05000 con destino a Buenos Aires fue reprogramado.

La compañía aérea señaló que ese vuelo debió salir el lu-nes, pero saldrá hoy a las 6:00 pm a la capital argentina.

La aerolínea tuvo que repro-gramar otro vuelo que salió el sábado a Buenos Aires, por lo que los pasajeros tuvieron que

esperar hasta que se concretó el traslado.

En esta ocasión, Conviasa indicó que “se garantizarán co-nexiones a los pasajeros”.

La línea aérea estatal anun-ció por las redes sociales que los “vuelos 3013 Madrid-Caracas del martes 5/08 y jueves 7/08, se mantienen en su itinerario habitual. Salida:10:30 (hora de Madrid) /Llegada:14:50”.

Mientras que los “vuelos 3012 Caracas-Madrid fueron repro-gramados en su salida para los días martes 5/08 y jueves 7/08. Salida:16:50 / Llegada: 9:40 (hora de Madrid)”.

Aerolínea garantiza conexiones

Conviasa reprogramó vuelos a Argentina y España

T/ M.L.Caracas

La Cantv instaló un cen-tro de comunicaciones

comunal en El Picacho, po-blado rural del estado Ara-gua, que cuenta con seis computadoras con acceso a

T/ M.L.Caracas

La Comisión Económica para América Latina y

el Caribe (Cepal), mantiene su proyección sobre la eco-nomía venezolana para 2014 en un decrecimiento de 0,5%, de acuerdo con el último in-forme del organismo depen-diente de la Organización de Naciones Unidas (ONU)

“A partir del cuarto tri-mestre de 2013, el crecimien-to del PIB venezolano se ha desacelerado y para 2014 se espera una disminución de un 0,5%” señaló el infor-me Estudio Económico 2014 para América Latina y el Ca-ribe al cierre de julio.

El organismo argumentó que la cantidad de divisas en-tregadas a las empresas pri-vadas “no es suficiente para cubrir las necesidades de im-portación”. También resalta la brecha entre los tipos de cambio oficiales y el tipo de cambio del mercado paralelo, que reflejan una demanda in-satisfecha de dólares.

La Cepal acotó que el de-crecimiento podría ser in-ferior a 0,5%, o que incluso se podría observar un cre-cimiento muy bajo (menor a 1%), si la actividad econó-mica de aquellos sectores dependientes de insumos importados, considerados no prioritarios, lograran mayor acceso a la divisas

por una flexibilización cam-biaria y por una disminu-ción de las protestas.

DÉFICIT FISCALEn un capítulo aparte de-

dicado a Venezuela, el or-ganismo indicó que en 2014 continuará registrándose un déficit fiscal del Gobier-no central y que se manten-drá el financiamiento de las empresas públicas con créditos del Banco Central, “debido a que el ritmo de la economía será más lento ya que disminuirán los ingre-sos petroleros”.

Sobre el tema de las protes-tas, el organismo asegura que aún no se puede precisar su efecto en la economía, debido a la ausencia de cifras de la actividad económica del pri-mer y segundo semestre.

Por otro lado, consideran que “en 2014 se espera que se produzca un deterioro de las remuneraciones reales, sobre todo debido a la elevada infla-ción y la menor actividad eco-nómica prevista para el año”.

Las economías de Amé-rica Latina y el Caribe cre-cerán en promedio 2,2% en 2014, a causa de la debilidad de la demanda externa, un bajo dinamismo de la de-manda interna, insuficiente inversión y un limitado es-pacio para la implementa-ción de políticas que impul-sen la reactivación, anunció hoy el organismo.

El organismo prevé crecimiento de 202% de la región

Cepal estimó para 2014 un descenso de 0,5% de la economía venezolana

La inversión social tendrá prioridad para las acciones económicas

internet, a través del satéli-te Simón Bolívar.

El centro de comunicacio-nes comunal Cantv Movilnet está ubicado en el municipio Revenga, al este del estado Aragua, y beneficiará a 1.500 habitantes de los caseríos agrí-colas El Picacho y El Conde.

La instalación está ubi-cada en la casa comunal de esta comunidad monta-ñosa y agrícola, producto-ra de tomates, pimentón y berenjenas, indicó la esta-tal telefónica en una nota de prensa.

La mesa técnica de tele-comunicaciones Quebrada Seca trabajó desde mayo de 2009 junto con el personal de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popu-lar para Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación.

Avanza interconexión satelital en Aragua

Cantv instaló centro comunal de comunicaciones en El Picacho

Page 16: CO1.756

16 Multipolaridad | Nº 1.756 La artillería del pensamiento

T/ AFPF/ ReutersWashington

El Banco Mundial movilizó 200 millones de dólarse de

urgencia para ayudar a Guinea, Liberia y Sierra Leona a conte-ner la epidemia de Ébola, según informó ayer un comunicado público desde Washington.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, es-pecialista en enfermedades infecciosas, expresó su inquie-tud al afirmar que “numero-sas vidas están en peligro si no logramos detener la epidemia de Ébola en su recorrido”.

El número de fallecidos por la epidemia ascendió a 887 personas, después de registrarse 61 nuevos fallecimientos, según la Organi-zación Mundial de la Salud.

El Banco Mundial hizo el anuncio a la vez que 35 líderes africanos se encuentran en Washington para participar en una cumbre entre los países de África y Estados Unidos.

Un estimativo inicial del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional cal-culó que, por culpa de la epide-mia, Guinea perderá un punto porcentual de su producto in-terior bruto, que caerá de un 4,5% a un 3,5%.

T/ AFP/EFEF/ AFPNueva York

Un hombre fue ingresa-do ayer en el hospital Mount Sinai de Nueva

York con síntomas similares a los del ébola y era objeto de aná-lisis para saber si resultó infec-tado con el virus, indicó la ofici-na de prensa del centro médico.

“En las primeras horas de la mañana del lunes 4 de agos-to un paciente con fiebre alta y síntomas gastrointestinales se presentó en el departamento de urgencias del hospital Mount Si-naí de la Ciudad de Nueva York”, afirmó el nosocomio en un co-municado enviado a la AFP.

“El paciente había viajado re-cientemente a un país de África Occidental, donde se habría in-fectado con ébola. Ha sido colo-cado en estricto aislamiento y es objeto de estudios médicos para determinar las razones de sus síntomas”, agregó.

“Se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar a todos los pacien-tes, visitantes y personal”, indicó el Mount Sinai, y ex-plicó que está en contacto con las autoridades sanita-rias federales, estatales y lo-cales sobre este caso.

Desde el 1 de agosto, 887 per-sonas murieron en África Occi-

dental por este último brote de ébola, según la Organización Mundial de la Salud. Desde su aparición en 1976, este virus mató a las dos terceras partes de los infectados.

Dos estadounidenses, un médico y una misionera, que trabajaban en Liberia re-sultaron infectados con el virus recientemente.

T/ EFEPekín

Un equipo de más de 20 mil militares, policías y bombe-

ros buscaba ayer, a contrarreloj y bajo la lluvia, a los posibles su-pervivientes del grave sismo que azotó el domingo el suroeste de China y que ya ha causado 400 muertos y más de 1.800 heridos.

El fuerte terremoto, de mag-nitud 6,5, golpeó el condado de Ludian, de más de 400 mil habi-tantes, ubicado en la provincia sureña de Yunnan, un área re-mota exclusivamente agrícola y con viviendas muy vulnerables a temblores, de vieja construc-ción y de madera.

Las autoridades han culpado de la elevada cifra de víctimas a la fragilidad de las viviendas, la densidad de población del área afectada y la poca profundidad del epicentro del terremoto, lo que aumentó la posibilidad de desastres secundarios como co-rrimientos de tierra.

“La mayoría de casas no esta-ban preparadas para terremotos (...) y Ludian está reconocida por

el Gobierno como una zona espe-cialmente pobre; en cada kilóme-tro cuadrado de casas hay una media de 265 personas, el doble que la media provincial”, indicó la Administración Sismológica de China en un comunicado.

Según los últimos datos publi-cados, el terremoto afectó a más de un millón de personas en la ciudad de Zhaotong –donde se ubica el condado de Ludian– y en la vecina urbe de Qujing. De ambas han sido evacuadas ya unas 230 mil personas que se han quedado sin hogar.

La prioridad de las autorida-des ahora, destacó el presidente chino, Xi Jinping, es encontrar a quienes hayan quedado atra-pados entre los escombros y po-ner a resguardo a los residen-tes de la zona afectada, ya que se teme que, en las próximas horas, se produzcan réplicas y más corrimientos de tierra.

El primer ministro, Li Ke-qiang, llegó a la zona para coor-dinar las tareas de rescate, en medio de las críticas al Gobier-no por su falta de inversión en ese área de China.

Xi dijo que prioridad es encontrar sobrevivientes

Subió a 400 el número de víctimas de terremoto en China

Para ayudar a países atacados por la enfermedad

El Banco Mundial movilizó 200 millones de dólares para epidemia

Alrededor de 80 mil vivien-das se derrumbaron y otras 124 mil se vieron seriamente dañadas, según los datos del gobierno provincial, que inten-ta restablecer el transporte en algunas vías aún sepultadas por escombros.

De hecho, todavía no se ha podido llegar a algunas zonas alejadas, por lo que las autoridades han envia-do seis helicópteros y dos aviones de carga para que exploren las rutas posibles y transporten materiales de auxilio como mantas o tien-das de campaña.

El Gobierno chino ha anuncia-do que destinará 600 millones de yuanes (más de 97 millones de dólares) para las tareas de res-cate, equipos médicos y todas las necesidades de los afectados, según un comunicado.

La falta de caminos transita-bles ha llevado a que se vivan situaciones de caos en el epicen-tro del terremoto.

El hospital más grande de Ludian está sobrepasado por el número de afectados y, se-gún diversas fotografías que se han publicado en internet, los enfermeros han comenza-do a colocar colchones en el suelo para atender al mayor número de gente posible.

Viajó recientemente a una nación de África Occidental

El médico Kent Brantly fue repatriado el sábado a Estados Unidos y la misionera Nancy Writebol, que trabajaba con él, será trasladada el martes en el mismo avión sanitario.

La enfermedad es relativa-mente difícil de contraer y el virus de por sí no es muy resis-tente, ya que puede combatirse con jabón y agua caliente. Para

La misionera estadouniden-se Nancy Writebol, infectada con el virus del Ébola en Áfri-ca será repatriada hoy, indicó ayer la organización caritativa SIM para la que trabaja.

El médico Kent Brantly, el otro estadounidense contami-nado con el virus en Liberia, donde trabajaba con Writebol, arribó el sábado a Estados Unidos, en el mismo avión sanitario que transportará a la misionera.

Desde su aparición, en 1976, este virus ha matado a las dos terceras partes de los infecta-dos, recordó AFP.

transmitirse, el virus necesita el contacto con fluidos corpo-rales: sangre, vómitos, saliva, sudor o excrementos.

A pesar de la ausencia de una vacuna, las curas –hidra-tación, paracetamol contra la fiebre y antibióticos para las posibles infecciones– pueden ayudar a vencer al virus, cuya tasa de mortalidad varía entre 25% y 90%.

Page 17: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 17

Han sido asesinados más

de 1.800 palestinos

T/ AFPF/ EFEGaza

En medio de una crecien-te reprobación interna-cional por la ofensiva

israelí en Gaza, que ha causado la muerte de más de 1.850 pales-tinos, Israel y Hamas aceptaron una tregua de 72 horas propues-ta por Egipto.

“Los contactos de Egipto con las diferentes partes desembo-caron en la obtención de una tregua de 72 horas en Gaza, que comenzará a las 5:00 am mañana (martes), y en un acuerdo para que el resto de las delegaciones vengan a El Cairo para llevar a cabo negociaciones”, anunció un responsable egipcio.

Poco después, Israel y Hamas confirmaron, de forma separa-da, la información.

“Israel respetará el cese el fuego”, declaró un funcionario israelí bajo condición de anoni-mato. Esta fuente anunció ade-más que una delegación israelí viajará a Egipto para mantener conversaciones.

“Hamas informó a El Cairo hace unos minutos sobre su aprobación de una tregua de 72 horas a partir de mañana (mar-tes)”, dijo por su parte a la AFP Sami Abu Zuhri, un vocero de este movimiento que controla la Franja de Gaza.

El Cairo, habitual mediador de los conflictos entre Israel y el movimiento palestino Ha-mas, había invitado la semana pasada a israelíes y palestinos a enviar delegaciones a la capital egipcia con el objetivo de alcan-zar una tregua.

Pero solo la delegación pales-tina, integrada por represen-tantes de Hamas y de la Auto-ridad Palestina, que dirige el presidente Mahmud Abbas, respondió a esta invitación. Los israelíes se habían negado a en-viar representantes.

“NO NOS IREMOS”A pesar de este anuncio de

tregua, Israel dijo que por el momento no piensa retirarse de la Franja de Gaza.

“No nos iremos, nos quedare-mos en la Franja de Gaza. Toda-vía hay muchas más misiones

Aumenta la reprobación internacional por la ofensiva israelí

por cumplir”, declaró el porta-voz del ejército, Moti Almoz, a la cadena israelí Channel 2, des-pués de haber anunciado que “todos los túneles localizados han sido destruidos”.

El ejército israelí reanudó ayer su operación militar en Gaza, tras una breve tregua unilateral de siete horas y a pesar de una creciente reproba-ción internacional.

“La campaña en Gaza se pro-sigue” y “solo acabará cuando se haya restablecido de forma prolongada la calma y la segu-ridad de los ciudadanos de Is-rael”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Tras el fin de la tregua de siete horas del lunes, se regis-traron nuevas explosiones en los alrededores de la ciudad de Gaza, según constató la AFP.

En Rafah (sur), dos niños y una enfermera murieron de ca-mino al hospital, según los ser-vicios de emergencia.

Desde el inicio de la operación Barrera Protectora el 8 de julio, la ofensiva israelí ha matado a más de 1.850 palestinos, en su mayoría civiles.

Asimismo, 64 soldados israe-líes perdieron la vida y los co-hetes lanzados desde Gaza ma-taron a tres civiles en territorio israelí.

Durante la tregua unilate-ral de ayer una relativa tran-quilidad reinó en la Franja de Gaza, donde los aviones israe-líes desaparecieron del cielo durante algunas horas, cons-tató la AFP. Alrededor de 23 palestinos murieron el lunes, una cifra menor en compara-ción a días anteriores.

REPROBACIÓN INTERNACIONALEl clima de tensión llegó ayer

a Jerusalén, donde se registró la primera víctima mortal en un ataque en más de tres años.

Un joven palestino a bordo de una excavadora volcó un au-tobús a mediodía y mató a un judío ortodoxo. La policía, que abatió al atacante, calificó el ataque de “terrorista”.

Esta nueva tregua de 72 ho-ras llega en momentos en que aumenta la reprobación inter-nacional por la ofensiva israelí

en este superpoblado enclave palestino de 362 km2.

El tercer ataque en diez días contra una escuela de Naciones Unidas en Rafah, que acogía a refugiados palestinos, provocó el domingo la indignación in-ternacional.

“Es un ultraje moral y un acto criminal”, señaló indignado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mientras que Es-tados Unidos dijo estar “horrori-zado” por el nuevo bombardeo.

Sin apuntar directamente a una autoría de Israel, Ban y Washington dijeron que el ejér-cito israelí estaba bien informa-do de la localización de los refu-gios de la ONU.

El presidente francés, François Hollande, hizo un llamamiento a “actuar” para poner fin a las “masacres” en Gaza, poco des-pués de que el jefe de la diploma-cia francesa, Laurent Fabius, in-dicara que el “derecho de Israel a la seguridad” no justifica la “matanza” de civiles.

El ministro ruso de Relacio-nes Exteriores, Serguei Lavrov, hizo también un llamamiento a una tregua.

El jefe de la diplomacia españo-la, por su parte, instó a la Unión Europea (UE) a hacer “un esfuer-zo aún mayor” para alcanzar un alto el fuego “duradero” y abogó por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

T/ AFPWashington

Washington puede ser firme con Israel por las víctimas

palestinas civiles en Gaza, pero seguirá sus relaciones estratégi-cas con su aliado, especialmen-te en materia de equipamientos de defensa, indicó ayer la diplo-macia estadounidense.

El domingo, Washington se declaró “consternado” por el bombardeo de una escuela de la ONU en el enclave palestino, en un comunicado inusualmente duro dirigido a Israel, aunque el Estado hebreo no fuera explí-citamente incriminado.

“Israel puede hacer más para impedir víctimas civiles”, re-calcó Jennifer Psaki, portavoz del departamento de Estado, durante su rueda de prensa.

“Pero esto no cambia el hecho de que Israel se mantenga como un socio importante en térmi-nos estratégicos y de seguri-dad. Tiene el derecho de defen-derse”, añadió, especialmente

T/ EFENaciones Unidas

La Asamblea General de la ONU anunció ayer que se

reunirá mañana para anali-zar la situación en Gaza, en una sesión especial en la que intervendrán varios de los principales responsables de las Naciones Unidas.

Entre ellos estarán la alta comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay; el envia-do especial de Naciones Unidas para Oriente Medio, Robert Se-rry; y la coordinadora adjunta de Ayuda de Emergencia de la ONU, Kyung-wha Kang.

También participará en la sesión el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Un-rwa), Pierre Krähenbühl.

El encuentro, que fue con-vocado a petición del grupo de países árabes, se celebrará a las 10:00 am, según indicó en

Seguirá apoyando “equipamiento de defensa”

EEUU afirmó que mantendráayuda militar a su país aliado

contra los “ataques de cohetes” y contra “terroristas que pasan a Israel por túneles”.

Preguntada sobre la entrega de equipamientos de defensa a Israel que pueden utilizarse en su ofensiva en Gaza y posible-mente en el bombardeo de la escuela de la ONU del domin-go, Psaki eludió una respuesta directa.

“Hemos dicho claramente que tener objetivos militares no justifica” este bombardeo, res-pondió la responsable.

“Creo que no hay otro país en el mundo como Estados Unidos que sostenga más la seguridad de Israel”, recordó Psaki, quien citó el presupuesto destinado al sistema de defensa antimisiles Iron Dome, utilizado por Israel para interceptar cohetes dispa-rados desde la Franja de Gaza. El viernes por la tarde, el Con-greso estadounidense aprobó una ayuda de 225 millones de dólares para este escudo. Solo en lo que va de 2014, Israel recibió 3.100 millones en ayuda militar.

Intervendrán responsables de Naciones Unidas

La Asamblea General de la ONUanalizará mañana la situación

una nota el presidente de la Asamblea, John Ashe.

El órgano, en el que se sien-tan los 193 miembros de las Naciones Unidas, no ha abor-dado por ahora la actual crisis en Gaza, algo que sí ha hecho en varias ocasiones el Consejo de Seguridad, aunque no ha aprobado ninguna resolución vinculante sobre el conflicto.

Por el momento, los países árabes no han indicado si pre-vén plantear a la Asamblea General la aprobación de al-gún documento en la sesión del miércoles.

En las últimas horas, Jor-dania ha circulado un borra-dor de resolución del Consejo de Seguridad, pero ante las dificultades con las que po-dría encontrarse allí, también cabe la posibilidad de que lo lleve a la Asamblea, donde las decisiones no son vinculantes, pero donde ningún país tiene poder de veto.

Page 18: CO1.756

La artillería del pensamiento18 Multipolaridad | Nº 1.756

T/ RIA NovostiMoscú

El secretario general de la Organización del Tratado

del Atlántico Norte (OTAN), Anders Fogh Rasmussen, acusó otra vez a Rusia de la escalada de la crisis en Ucra-nia aunque faltan pruebas de que esté implicada en el su-ministro de armas a las mi-licias del este, declaró ayer el

La “OTAN sigue incapaz de separar sus objetivos coyunturales de los intereses a largo plazo”

Rasmussen vuelve a cargar sobre Rusia la responsabilidad de la crisis ucraniana

Ministerio ruso de Exterio-res.

“Anders Fogh Rasmussen, en tono de confrontación, vuelve a cargar sobre Rusia la responsa-bilidad de la agravación de la cri-sis ucraniana”, comentó la Can-cillería rusa sobre la entrevista que ofreció el jefe de la alianza al periódico francés Midi Libre.

Moscú señala que Rasmussen no mencionó la operación pu-nitiva de Kiev contra su propio

pueblo, el flujo de refugiados, los disparos de proyectiles ucranianos contra el territo-rio ruso y los esfuerzos de la OTAN por reforzar el poten-cial militar de Ucrania que se utiliza contra la población del sureste del país.

“Fueron ignoradas todas las explicaciones anteriores de Mos-cú, así como la reciente declara-ción de la alta comisaria para los Derechos Humanos de la ONU,

Navy Pillay, sobre la falta de pruebas de que Rusia suminis-tra armas a las milicias del este de Ucrania”, dice el comunicado.

La parte rusa llega a la con-clusión de que la “OTAN sigue incapaz de separar sus objeti-vos coyunturales de los inte-reses a largo plazo dirigidos a reforzar la estabilidad y se-guridad en la zona euroatlán-tica”, agrega la nota del Minis-terio ruso de Exteriores.

Pham Xuan An es uno de los tantos ejemplos de he-

roicidad vietnamita; de la cali-dad humana, la humildad y la entrega revolucionaria, de lo cual escribieron bastante, en-tre otros líderes universales, el Che Guevara y Ho Chi Minh.

Se trata de uno de los 20 mil agentes secretos que penetró el Viet Cong en el aparato militar del gobierno proimperialista de Vietnam del Sur, durante las décadas de los años 60 e inicios de los 70, del siglo pasado.

Mediante una labor verdadera-mente heroica, Xuan An necesitó 23 años de actividad encubierta, en muchos casos sin contacto con su comando, por razones de las mismas características de la delicada labor militar, para con-vertirse en el número dos del ser-vicio secreto enemigo.

Cuando se produce la epope-ya de Dien Bien Phu (1954), el joven espía ya estaba en las en-trañas del alto mando francés, para luego cumplir tareas en el Departamento de Estudios Políticos, Culturales y Sociales del presidente lacayo Ngo Dinh Diem, de donde lo enviaron a estudiar Periodismo a Estados Unidos, antes de hacerse co-rresponsal de la agencia Reu-ters y la revista Time.

Se necesitaba una verda-dera formación y convicción revolucionaria para no dejar-se atrapar por el estatus de la vida holgada, de convivir con el enemigo en lujosos res-taurantes y hoteles, mientras miles de sus camaradas se ba-tían a tiros en llanos y monta-ñas frente al invasor yanqui.

Tras la victoria del 30 de abril de 1975, “un colega estadouni-dense le preguntó: ‘¿Por que per-dió Estados Unidos la guerra? ¿Quién dijo que EEUU perdió la guerra? Es usted, no yo. El Tío Ho no dijo eso tampoco. El solo dijo: Luchar para ahuyentar al enemigo norteamericano y vol-car el régimen títere.’ El no dijo que EEUU perdió la guerra…”. (se lee en el libro de Hoang, Hai Van y TAN Tu -2004- Pham Xuan An, Un general del Servi-cio Secreto). Más humildad revo-lucionaria imposible.

[email protected] / Vietnam

Xin chao

El comunicado fue suscrito, entre otras figuras, por el presidente boliviano Evo Morales

T/ Redacción COCaracas

La Red En Defensa de la Humanidad (REDH), en un comunicado divulga-

do ayer, sumó su adhesión “a las palabras del compañero Evo Morales, fundador de la Red En Defensa de la Humanidad y pre-sidente del Estado Plurinacional de Bolivia, por las que se declara a Israel como Estado terrorista”.

En consecuencia, animaron “a sumarse a la campaña por el boicot, las desinversiones y las sanciones al Estado terro-rista de Israel, siendo hora de la solidaridad activa y creati-va, más allá de comunicados de condena”.

El comunicado fue suscrito, entre otros, por el presidente Morales; por el premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel; el escritor uruguayo Eduardo Galeano; el cantautor cubano Silvio Rodrí-guez; el filósofo italiano Gianni Vattimo; los intelectuales vene-zolanos Carmen Bohórquez y Luis Britto García; el argentino Atilio Borón; el brasileño Theo-tonio Dos Santos y la colombiana Piedad Córdoba, entre otros.

Calificaron los ataques israe-líes contra Gaza de operación te-rrorista y manifestaron su “ab-soluta repulsa al genocidio que sufre el pueblo palestino a ma-nos de un Estado fundado sobre el despojo y la ocupación colonial de los territorios palestinos”.

También condenaron “el rol imperialista de Estados Unidos que alimenta y apoya política, financiera y militarmente a Is-rael ante la insólita inacción

del Consejo de Seguridad de la ONU, cuyas resoluciones sobre la cuestión palestina son viola-das sistemática e impunemente por Washington. Unos Estados Unidos que muestran la hipocre-sía y el cinismo con el que han venido actuando a lo largo de su historia, amenazando con san-ciones e intervenciones a pueblos de América Latina, África y Eu-rasia que defienden su soberanía al mismo tiempo que respalda la acción de Israel”.

Exigió que deje de llamarse guerra “al genocidio perpetra-do por uno de los ejércitos me-jor armados del mundo contra un pueblo cuyos recursos de-fensivos son infinitamente infe-riores en número y calidad”.

También expresaron su soli-daridad “con la heroica lucha del pueblo palestino y de sus or-ganizaciones de resistencia, es-pecialmente en Gaza, contra el

intento de Israel de exterminar-lo y arrebatarle los jirones que quedan de lo que fue su patria”.

Exigieron “el fin del apartheid y el genocidio, así como de los muros y asentamientos ilegales” y demandaron a los gobiernos del mundo “que exijan a Israel el cumplimiento de las resolu-ciones del Consejo de Seguridad de la ONU que lo obligan a reti-rarse de Gaza, Cisjordania y Je-rusalén Oriental, retornar a las fronteras anteriores a la Guerra de los Seis Días (1967) y asegu-rar el retorno de los refugiados palestinos”.

También se pronunciaron “por una verdadera solución política del conflicto en Pales-tina sobre la base del diálogo, la negociación y la existencia de dos Estados con iguales de-rechos y fronteras delimitadas y reconocidas internacional-mente, solución que pasa por el inmediato levantamiento del bloqueo a Gaza y la liberación de todos los presos políticos pa-lestinos”. Igualmente saluda-ron “la postura solidaria de los gobiernos del ALBA, Mercosur y otros gobiernos del Sur contra la bárbara conducta de Israel en Gaza”.

T/ Prensa LatinaBogotá

El coordinador residente y humanitario de Na-

ciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, reiteró ayer que no hay una lista de víctimas del conf licto ar-mado escogidas para viajar a Cuba, sede del proceso de paz entre el Gobierno y las FARC-EP.

Las partes en diálogo co-menzarán a abordar el próxi-

El punto será abordado el 12 de agosto

ONU: Siguen sin definir víctimas delconflicto colombiano que irán a Cuba

mo día 12 el punto dedicado a las víctimas, basado en 10 principios de acuerdo que incluyen la participación di-recta de ellas en la mesa de conversaciones, con la que buscan poner fin a más de cinco décadas de guerra.

En declaraciones difun-didas por el diario caleño El País, Hochschild expli-có que es dif ícil que los afectados por el conf licto queden satisfechos con la selección, pues “es un uni-

verso de más de 6 millones de personas”.

“Buscaremos las víctimas más representativas de los hechos más importantes, de diferentes victimarios y dis-tintas partes del país”, dijo.

Asimismo, señaló que, como el viaje del primer grupo de 12 víctimas será el próximo 16 de agosto, el listado preli-minar de quiénes integrarán las cinco delegaciones se in-formará a la opinión pública en los próximos días.

El Gobierno y la guerrilla pidieron a Naciones Unidas y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz de la Universidad Nacio-nal, con el acompañamiento de la Conferencia Episcopal,

proponer las listas de 12 víc-timas que participarán en la mesa de paz.

Ayer por segundo día conse-cutivo, la ciudad de Cali, en el sureño departamento del Va-lle del Cauca, acogió a más de 1.500 delegados en un foro na-cional para dar voz y espacio a los afectados por estos años del conflicto, a pedido del Go-bierno y la guerrilla.

Uno de los invitados pre-sentes en esta segunda jor-nada fue el coordinador del Wave Trauma Centre en Bel-fast, Alan McBride, víctima del conflicto de Irlanda del Norte, cuya esposa fue ase-sinada. La venganza no es la solución, dijo a los asistentes del foro.

Se pronunciaron “por una verdadera solución política del conflicto en Palestina”

Page 19: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 19

De 321 mil dólares

Tribunal chileno condenó al Estado a pagarindemnización a víctima de la dictadura

T/ AFPSantiago

El Estado chileno fue conde-nado por un tribunal chile-

no a pagar una indemnización de 185 millones de pesos (unos 321 mil dólares) a la familia de Anselmo Radrigán, detenido y desaparecido durante la dic-tadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

En fallo dividido, la Corte de Apelaciones de Santiago or-denó a Chile “indemnizar con 125 millones de pesos (unos 217 mil dólares) a Amelia Caballe-ro, esposa de Radrigán, y con 60 millones (104 mil dólares) a Cecilia Radrigán (hermana)”, indicó ayer un comunicado del Poder Judicial.

Anselmo Radrigán fue un dirigente del Movimiento de Iz-quierda Revolucionaria (MIR) que luchó contra la dictadura de Pinochet.

El 12 de septiembre de 1974 Radrigán fue secuestrado y desaparecido por agentes de la DINA, la temida policía política de Pinochet, según la investiga-ción del caso.

El fallo rechazó además aplicar la prescripción del caso por considerar que el delito es de lesa humanidad, “imprescriptible desde el punto de vista penal y civil”, indicó la nota.

La dictadura de Pinochet dejó 3.200 muertos y más de 38 mil detenidos y torturados, según datos oficiales.

Departamento de Estado admitió injerencia

EEUU envió a jóvenes latinoamericanosa Cuba para “impulsar un cambio político”

T/ EFEWashington

El Gobierno de Estados Unidos utilizó progra-

mas de ayuda sanitaria y desarrollo en Cuba con la participación de jóvenes la-tinoamericanos que, además de proveer información so-bre estos asuntos, ofrecían a los ciudadanos cubanos he-

rramientas para “un cambio político” en la isla.

La portavoz del Departa-mento de Estado de EEUU, Jen Psaki, reconoció ayer que los programas, en concreto uno referido a concienciar y preve-nir sobre el virus del VIH, te-nían “propósitos secundarios” relacionados con la promoción de la democracia, aunque negó que se trataran de “programas

secretos”. Psaki reconoció así la injerencia en asuntos inter-nos de Cuba.

Durante el fin de semana, medios estadounidenses publi-caron que el Gobierno estado-unidense había estado llevando a cabo estas prácticas con jóve-nes provenientes de Perú, Costa Rica y Venezuela con el propó-sito de promover un cambio po-lítico en La Habana.

“El Congreso conoce nuestros esfuerzos por promover cual-quier tipo de compromiso en la sociedad civil en países que no tienen los beneficios de las so-ciedades abiertas, como Cuba. Había un beneficio secundario

aquí y era proveer información sobre estos programas”, asegu-ró la portavoz al ser interrogada en su rueda de prensa diaria.

Aunque se desconocen las fechas exactas en las que se eje-cutaron dichos programas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), al menos una docena de jóvenes latinoa-mericanos participaron en el proyecto a través de los semi-narios para prevenir el VIH, y continuaron haciéndolo a pe-sar de la detención en Cuba del subcontratista estadounidense Alan Gross, en 2009.

Gross estaba contratado pre-cisamente por la Usaid y viajó

a Cuba con el propósito de mon-tar una red de internet que es-capara del control del Gobierno cubano, pero fue detenido por las autoridades de La Habana y condenado a 15 años de prisión acusado de espionaje.

Los jóvenes llegaron a Cuba haciéndose pasar por turistas y viajaban por la isla contactando a jóvenes cubanos a través de la organización de talleres dedica-dos a asuntos de salud pública.

Sin embargo, según revela-ron los mismos medios, conta-ban con documentación clave para comunicarse con Estados Unidos en caso de que estuvie-ran en peligro.

Por caso de fondos especulativos

El juez ratificó ayeral mediador con Argentina

T/ AFPNueva York

El juez federal estadouniden-se Thomas Griesa ratificó

ayer al mediador en el caso en-tre Argentina y los fondos espe-culativos por la deuda del país sudamericano, y autorizó a JP Morgan a pagar de manera ex-cepcional intereses por bonos argentinos reestructurados.

“El objeto de esta orden es confirmar que Daniel Pollack, el mediador judicial designado por el tribunal para presidir las negociaciones, seguirá en su cargo”, indicó Griesa en el escrito que lleva fecha de ayer y consta de cinco páginas.

“Esta confirmación es ne-cesaria a raíz de cierta dis-

Podrá volver a oficiar misa

Nicaragua saluda a Miguel D’Escoto tras decisión papal de levantar suspensión

T/ EFEManagua

El Gobierno de Nicaragua saludó ayer al sacerdote

y excanciller sandinista Mi-guel D’Escoto Brockmann, tras el consentimiento dado por el papa Francisco para que se le levante la “suspen-sión a divinis” que le impe-día oficiar la misa.

“Queremos saludar al padre Miguel D’Escoto, que se en-cuentra feliz después de haber recibido el anuncio de su san-tidad, el papa Francisco, quien ha ordenado (que) se levante la suspensión a divinis que

le impedía, entre otras cosas, dar misa”, declaró la primera dama y portavoz del Gobierno sandinista, Rosario Murillo, a medios oficiales.

Murillo también agradeció al Papa por levantar la suspen-sión al religioso, de 81 años, y actual asesor para asuntos limítrofes y de relaciones in-ternacionales del Gobierno del presidente de Nicaragua, el sandinista Daniel Ortega.

“Hablamos con él (D’Escoto) desde que tuvo la noticia, hace unos dos días, y le saludamos a nombre de todo el pueblo nicaragüense que le reconoce como sacer-

dote, como experto en de-recho internacional, como Canciller de la revolución y como alguien que ha promo-vido durante toda su vida la paz, la justicia y el derecho para Nicaragua”, destacó la esposa de Ortega.

D’Escoto Brockmann, tam-bién expresidente de la Asam-blea General de la ONU, se declaró feliz de poder volver a oficiar misa y agradeció al papa Francisco.

El pontífice dio su consen-timiento para que se levante la “suspensión a divinis” que le impedía oficiar la misa a D’Escoto Brockmann, quien pertenece a la Congregación misionera Maryknoll.

El religioso había sido sus-pendido por el fallecido papa Juan Pablo II en 1984, tras su entrada en el Gobierno sandi-nista de Nicaragua.

cusión que tuvo lugar en la audiencia llevada a cabo el viernes 1 de agosto de 2014”, agregó el juez en referencia a la cita en la que ordenó con-tinuar las negociaciones para resolver el litigio entre Ar-gentina y los fondos especu-lativos, que ganaron un juicio por 1.330 millones de dólares por deuda impaga desde 2001.

La orden de Griesa se dio a conocer pocas horas después de que el Gobierno argentino anunciase en Buenos Aires que presentaría un escrito ante el juez de Nueva York para pedir formalmente la remoción de Pollack, a quien acusa de “par-cialidad” en la conducción de las negociaciones con los fondos a los que califica de “buitres”.

La resolución no modifica el bloqueo que mantiene el juez

T/ AFPNueva York

El juez federal esta-dounidense Thomas Griesa autorizó ayer

al banco JP Morgan a pagar de manera excepcional inte-reses por bonos argentinos reestructurados, tras consi-derar por única vez que no podían ser incluidos en su sentencia a favor de los fon-dos especulativos, tal como había hecho días atrás con Citibank.

La decisión no modifica el bloqueo que el juez mantie-

ne sobre los 539 millones de dólares depositados por Ar-gentina en el Bank of New York para abonar intereses de bonos reestructurados bajo legislación estadouni-dense en los canjes de 2005 y 2010, decisión judicial que colocó al país en situación de default parcial.

“JPMCB (JP Morgan Chase Bank) es autorizado a efectuar un pago por única vez respec-to de los bonos con denomina-ción en dólares estadouniden-ses”, señala la orden que lleva la firma de Griesa. Antes de la autorización a JP Morgan,

Griesa había fallado en el mismo sentido el 28 de julio a favor del banco Citibank y el pasado viernes había amplia-do la orden a los agentes de pago europeos Clearstream (con sede en Luxemburgo) y Euroclear (con sede en Bél-gica), por los que transita el dinero en su camino a los bo-nistas en Europa.

JP Morgan, Citibank, Euro-clear y Clearstream habían presentado una “moción de aclaración” en el litigio por la deuda soberana argentina sobre el pago de unos bonos en sus manos.

Page 20: CO1.756

20 Multipolaridad | Nº 1.756 La artillería del pensamiento

El encuentro se realiza en

Washington. Se hablará sobre

Boko Haram y el ébola

T/ AFPWashington

Estados Unidos urgió ayer a los líderes afri-canos a respetar las di-

ferencias políticas, al señalar que los principios democráti-cos son clave para lograr un crecimiento económico en el largo plazo.

El llamado tuvo lugar al inaugurarse la cumbre entre Estados Unidos y África, que tiene lugar en Washington por tres días, en una de las mayores iniciativas -que ca-rece de precedentes- del presi-dente estadounidense Barack Obama hacia África, con la epidemia del virus del Ébola y varios conflictos como telón de fondo.

El principal objetivo de esta cumbre de tres días es forjar lazos económicos más sólidos entre Estados Unidos y África, en momentos en que altos fun-cionarios estadounidenses se muestran entusiasmados en promover los vínculos con un

Estados Unidos busca lazos con un continente que, según el FMI, crecerá 5,8%

continente que, según el FMI, crecerá 5,8% en 2014.

En el primer día de deba-tes, el vicepresidente estado-unidense, Joe Biden, llamó a los líderes africanos a luchar contra “el cáncer de la corrup-ción”, mientras que el secreta-rio de Estado, John Kerry, in-sistió en la necesidad de “una sociedad civil fuerte, el respe-to por la democracia, el Esta-do de derecho y los derechos humanos”, que son “valores universales”.

“La diversidad es siempre mejor para el éxito que la uni-formidad. Porque las institu-

ciones fuertes son siempre más efectivas, más duraderas y más predecibles que los hombres o mujeres fuertes”, dijo Kerry, quien agregó que “instaremos a los líderes (africanos) a no al-terar las constituciones nacio-nales para provecho personal o político”.

COMERCIO, SEGURIDAD, GOBERNABILIDAD

A pesar de que el foco de la cumbre estará puesto en el co-mercio, Washington también se comprometió a que temas como la seguridad, la gober-nabilidad y los derechos hu-

manos estén en la agenda de la cumbre.

Las relaciones comerciales de Estados Unidos con África están en un lejano tercer lugar detrás de la Unión Europea y China.

La Casa Blanca insiste en que su iniciativa no es de ninguna manera una respuesta tardía a las crecientes inversiones chi-nas en el continente durante la década pasada.

Está claro, sin embargo, que la presencia china en África no es totalmente ajena a esta ini-ciativa estadounidense.

También se prevé que el abor-daje del tema seguridad se cen-tre en la amenaza que supone Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQIM), los repetidos ataques de Boko Haram en Nigeria, la guerra civil en Sudán del Sur y los atentados terroristas de los militantes shebab en Kenia.

Un alto funcionario estado-unidense dijo que Washington

presionará al presidente Salva Kiir, de Sudán del Sur, a alcan-zar un acuerdo de paz para po-ner fin al conflicto.

Sin embargo, el centro del es-cenario de la cumbre podría es-tar ocupado por la epidemia del virus del Ébola, que ha dejado más de 700 muertos en África occidental.

La presidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, y su homólogo de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, descartaron viajar a Washington debido a la peor epidemia sanitaria en la histo-ria de sus países.

Obama dijo que las delega-ciones de los países africanos afectados por la epidemia del ébola serán sometidas a re-visiones sanitarias precauto-rias ni bien arriben a Estados Unidos, pese a que solo existe “un riesgo marginal o infi-nitesimal” de exposición a la enfermedad.

T/ AFPQuito

La autoridad electoral de Ecuador ratificó ayer la

decisión que retiró el estatu-to político a cuatro partidos de oposición, entre ellos el del magnate Álvaro Noboa, as-pirante presidencial en cinco

Por malos resultados electorales

El CNE de Ecuador ratificó eliminación de estatuto a cuatro fuerzas políticas

ocasiones, por malos resulta-dos electorales.

Una mayoría del Consejo Na-cional Electoral (CNE) negó re-cursos de impugnación presen-tados por el Movimiento Popular Democrático (MPD, extrema izquierda), el Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian, derecha, de Noboa), Par-

tido Roldosistas Ecuatoriano (PRE, del expresidente Abdalá Bucaram) y Ruptura (centro iz-quierda, exaliado del Gobierno).

En julio, el CNE ya resolvió que los partidos perdieron el es-tatuto político por no alcanzar un 4% de los votos válidos en las elecciones de 2013 y 2014, ni el mí-nimo de representantes exigidos por la ley en el Congreso, los mu-nicipios y concejos locales.

Ayer, el CNE indicó en un co-municado que su pleno “resolvió negar la impugnación a las cua-tro organizaciones mencionadas

por carecer de fundamento jurí-dico y disponer el retiro del Re-gistro Nacional Permanente de Organizaciones Políticas”.

Añadió que los partidos “po-drán apelar la resolución del CNE al Tribunal Contencioso Electo-ral como última instancia”.

“Vamos a agotar todos los recursos internos frente a esta decisión espuria e ilegítima. El MPD no va a desaparecer o disol-verse por una decisión burócra-tica de un Gobierno que no tolera la oposición”, dijo a la AFP Ciro Guzmán, dirigente del MPD.

Page 21: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 21

Page 22: CO1.756

La artillería del pensamiento22 Opinión Libre | Nº 1.756

http://encuentrofeminista.weebly.com [email protected]

T/ Genny Lara@PORLAMATRIA

La inquietante duda na-ció a partir de mi lectu-ra del editorial escrito

por Alba Carosio, correspon-diente a la publicación de la Revista Venezolana de Estu-dios de la Mujer del CEM–UCV (Nº 42, Vol. 19 Enero–Junio 2014), recién presentada en la quinta edición de la Feria del Libro de Caracas.Desde que leí a Alba, empe-cé a dudar sobre el amor y la entrega como esa clave de la felicidad para que las mujeres logremos ser queridas y acep-tadas por los hombres.

Emociones, entrega, mujeres, amor y hombres, son palabras que dejan de estar aisladas y se concatenan entre sí hasta ser una dura realidad. Terminamos siendo las mujeres “seres-para-los-hombres”, como ya lo decía Simone de Beauvoir (1948), al ex-plicar el sentido tradicional de la vida de las mujeres.Nosotras nos preguntamos: “¿Por qué seremos así?” y por el lado de los hombres afirman: “¡Es que ellas son así!”. Siempre buscando culpables. Y como si se tratara de un tema genético, ligeramente encontra-mos la respuesta: la culpable es la mujer. La culpa, ese valor cristiano castigador que muchas

AGOSTO

1 al 7: Semana Mundial de la Lactancia Materna.

1: Día de la Pachamama o de la Madre Tierra.

1/1945: Se publica el primer número del Correo Cívico, publicación venezolana de la organización prosufragio Acción en Cívica. El Co-rreo Cívico llegaba a toda Venezuela y concienciaba a mujeres y hombres sobre los derechos políticos de las mujeres, especialmente el del voto.

2/2004: Muere la poeta venezolana Lydda Franco. La obra de Lydda está marcada por el espíritu de la década de los años 60 y su poesía expresa una posición feminista y contestataria.

3/1993: Fallece en Santiago, Chile, la escritora Mercedes Valdivieso, autora de La Brecha (1961) considerada la primera novela feminista de Latinoamérica.

12/1914: En Inglaterra, el rey Jorge V decreta la amnistía para todas las sufragistas que fueron encarceladas y sancionadas por protagonizar manifesta-ciones a favor del voto.

15/1922: Aparece Nuestra Tribuna, primer periódico anarquista de carácter inter-

nacional escrito por mujeres bajo la dirección de la argentina Juana Rouco Buela.

17/1896: Nace Tina Mo-dotti, fotógrafa y militante comunista. Como artista es conocida por sus con-troversiales fotografías de desnudos y de la sociedad mexicana posrevolución. Como activista colaboró con El Machete, órgano de divulgación del Partido Co-munista Mexicano (PCM); con el diario republicano Ayuda, en España, durante la guerra; y en la campaña Manos fuera de Nicaragua, en apoyo a la lucha de Augusto César Sandino, entre otras actividades internacionalistas.

20/1862: Muere en Chile Ja-viera Carrera Verdugo, consi-derada “la madre de la patria” por su decidida actuación en la causa independentista.

31/1879: Nace la pedagoga italiana María Montessori (1879- 1952). Fue la primera mujer en Italia en obtener título de doctora en me-dicina en 1894. En 1907 fundó la primera “Casa dei Bambini” para niñas y niños de tres a seis años, donde puso en práctica su céle-bre método de enseñanza basado en fundamentos psicopedagógicos: respeto a la individualidad, libertad, y una educación orientada desarrollar los sentidos y la inteligencia por medio de juegos y ejercicios.

y muchos aprendimos a tenerlo presente para no asumir respon-sabilidades y justificar errores cometidos en nuestro quehacer.Parafraseando a Alba, en-contramos que el patriarca-do además de ser un sistema socio-político y económico que organiza a las mujeres, las domina y cada día las hace más pobres o mal remu-neradas, en donde lo mascu-lino tiene mayor valoración sobre las necesidades feme-ninas; es también un sistema emocional que domina las subjetividades. Entonces ahí se logra tener una respuesta; no religiosa, sí filosófica y feminista. Si bus-

camos un culpable vamos a llamarlo como se debe: siste-ma patriarcal.Para las mujeres más que para los hombres, dice Alba Carosio, el amor define su identidad, el amor es el principal deber de las mujeres, porque el amor patriarcal determina a las mu-jeres como seres para los otros, como seres para la entrega (…). Relatos, leyendas, cuentos de la infancia, enseñan a las mujeres a esperar el “príncipe azul”, el hombre que resolverá sus pro-blemas y sus necesidades, y por quien deben dejarse de lado pro-yectos personales.Siempre dudaré del amor, aún no termino de saber de

qué se trata. No creo que haya una definición cerrada sobre él. En todo caso, la clave del amor y la entrega no es compartida por las y los feministas so-cialistas. El amor no puede ser entrega para servir, para callar, ni mucho menos para estar a disposición del tiempo de la otra o del otro. Eso sería seguir reproduciendo el capi-talismo en su más cruel ex-presión. Sería amor patriar-cal. Por ello, sostenemos que socialismo sin feminismo es capitalismo. Vale la pena leer completa la re-vista del CEM–UCV, arriba citada: nos pone en actitud humanista.

Page 23: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 23

Kenny García

Economías netamente capitalistas, como la estadounidense, se basan

en la competencia como principal motor que dinamiza la producción, distribución, comercialización y con-sumo final de bienes a nivel interno. Aluden privilegiar la “libre empresa” cuando en realidad cuentan con uno de los marcos legales más rígidos para normar las relaciones comer-ciales y la forma como las empresas y sus actividades inciden en la dinámi-ca económica. Como son maestros de la propaganda, se llenan la boca ha-blando de libertad, pero a la hora de la verdad lo que hay son restricciones por todos lados.

La Comisión Federal de Comercio tiene más de un siglo en Estados Unidos dedicada a proteger a los consumidores, estableciendo regulaciones elementales que privilegian la competencia justa, más no la “libre” competencia.

Se basan en leyes antimonopolio y tipifican acciones específicas que son consideradas como ilegales a nivel del comercio interno. Se considera ilegal: fusiones entre compañías, acuerdos entre competidores, acuerdos entre fabricantes y distribuidores o conce-sionarios de productos, monopolios, contratos de exclusividad y otras prácticas anticompetitivas.

En EEUU la competencia se basa en los precios, la selección y el servicio. La competencia beneficia a los consu-midores manteniendo precios bajos y alta la calidad y opciones de bienes y servicios.

En Venezuela ocurre lo opuesto. Acá vemos predominancia de monopolios, duopolios, oligopolios, monopsonios, cartelización, contratos de exclusi-vidad, acuerdos entre competidores, cadenas de comercialización que per-tenecen a un mismo dueño, especula-ción, usura, acaparamiento, contra-bando de extracción, etc.

Existe una institución denominada Procompetencia, perteneciente al Go-bierno, que esboza entre sus propósi-tos “administrar la ley para promo-ver y proteger el ejercicio de la libre competencia en beneficio de los pro-ductores y consumidores que reali-zan actividades en el territorio nacio-nal”. Obviamente, a nivel comercial y económico en Venezuela lo que menos se hace es competir.

El mayor desafío de la Revolución Bolivariana está en ordenar la eco-nomía nacional de manera que las re-laciones comerciales se lleven a cabo de manera justa. Los precios jamás se podrán controlar en la medida que las condiciones del mercado privilegien a los más poderosos. En socialismo, la competencia justa a nivel económico es también una opción.

@CyberRevol

Caracas

Fernando Bossi

Todo revolucionario venezolano sabe –o debería saber– que el

enemigo principal es el imperialismo yanqui. Por otra parte es necesario comprender que para vencer al impe-rialismo hay que alcanzar la sobera-nía integral de la Patria. Tarea no me-nor que genera en sí misma una lucha anticapitalista de primer orden.

Los socialistas entendemos que solo avanzando hacia una sociedad socialista es que alcanzaremos la in-dependencia definitiva. Entendien-do, desde ya, que sin una Patria libre y soberana no hay socialismo. Estos dos términos, Patria y socialismo, van unidos indisolublemente. No puede haber socialismo en un país dominado, y no se puede alcanzar la liberación nacional sin socialismo.

Es por lo tanto que las tareas demo-cráticas, nacionalistas y socialistas deben combinarse dialécticamente. Conscientes de que para enfrentar a enemigo tan poderoso es necesaria la mayor unidad del pueblo en torno a esas banderas, incluyendo, inteligen-temente, a un sector democrático del empresariado nacional.

En la etapa actual de la Revolu-ción, siempre acosada por los yan-quis, se avanza con base en que hay un Gobierno que se inclina por alcanzar la liberación nacional por la vía del socialismo. Y este sector es hegemónico.

Existen otras experiencias en Nues-tramérica que han optado por alcan-zar su soberanía por la vía del capi-talismo nacional, Argentina y Brasil por ejemplo, aliadas si las hay a la Venezuela revolucionaria. La unidad latinoamericana caribeña es insosla-yable para alcanzar la independencia definitiva; y ese puntual hecho nos acerca a la meta socialista.

¿Seríamos tan elementales de creer que esas alianzas con gobier-nos burgueses significan arriar las banderas socialistas?

Seguramente, en momentos deter-minados, las fuerzas socialistas y las capitalistas “nacionales” entren en contradicciones. Por eso, para que en esos momentos podamos garantizar el triunfo ante la burguesía claudicante, los socialistas hoy, no mañana, tenemos que demostrar ser los mejores patriotas, los mejores unionistas, los mejores de-mócratas, los más sacrificados, los más solidarios y los mejores intérpretes del sentir popular.

Solo así evitaremos que el ne-cesario frente de liberación caiga bajo la conducción de sectores no decididos a dar la batalla hasta las últimas consecuencias.

[email protected]

Caracas

Hace algunos años el líder obrero de praxis marxista V.I. Lenin planteó

incesantemente que “…la organización es la única arma de que dispone el prole-tariado…”. Así mismo lo repitió muchas veces el comandante Hugo Chávez.

Por consiguiente, todo revolucionario debe saber lo significativo que ha sido, es y será la organización obrera como mecanismo de acción capaz de comba-tir el sistema capitalista depredador. Dicho en otras palabras, no puede ha-ber revolución socialista sin organiza-ción del proletariado.

Hoy día la clase obrera hija de Bolí-var y Chávez en gran medida organi-zada en sindicatos, consejos de trabaja-dores, frentes obreros u otros tipos de agrupaciones similares, movida por los principios de compromiso, lealtad, res-ponsabilidad, honestidad, eficiencia, proactividad, etc., está sumamente em-peñada en cristalizar el sueño de ver a Venezuela convertida en país potencia.

Las condiciones están dadas, a pesar de la crisis inducida por los sectores de la derecha nacional e internacional.

Contamos con un cúmulo de proyec-tos propios y acuerdos internacionales firmados con algunas de las potencias emergentes aliadas que, más allá de de-mostrar que no estamos solos, abren la brecha para impulsar nuestra economía socialista a través de la producción de bie-nes y servicios –necesarios y no ficticios–,

lo cual nos permitirá lograr superar esa barrera del subdesarrollo impuesta como herencia del capitalismo asfixiante, que subyugó nuestro aparato productivo du-rante casi todo el siglo pasado.

Sin embargo, aún tenemos algunos desafíos que superar, a saber: la co-rrupción, el burocratismo, la mafia de algunas organizaciones sindicales, el saboteo de los “quinta columna” que hasta ahora permanecen enquistados dentro de las organizaciones del Esta-do, entre otros males.

También es un deber sustituir la proliferación de la cada día crecien-te economía informal, esa economía revendedora, que en muchos casos es especulativa, por una economía ver-daderamente productiva, que además permita al proletariado capacitarse, desarrollarse personal y profesional-mente, superarse, y que asuma el rol del trabajo como un indiscutible hecho social no explotador ni esclavizante, sino liberador y fructífero.

En definitiva, hoy más que nunca el futuro de nuestro país y el éxito de nuestra Revolución Bolivariana y so-cialista depende de nuestra protagóni-ca clase trabajadora, por consiguien-te, ¡la fusión clase obrera y revolución debe ser inseparable!

[email protected]

Caracas

Héctor Abache

Noticias de la Tierra de Asián

Page 24: CO1.756

La artillería del pensamiento24 Comunicación y Cultura | Nº 1.756

A partir de hoy la fiesta

literaria reactiva su oferta

de actividades, incluido

un taller para que el público

conozca cómo se escribe

una crónica

T/ Patricia PinedaF/ Ángel DejesúsCaracas

Por seis días más, las y los amantes de la lec-tura podrán disfrutar

de la Feria del Libro de Ca-racas, evento que se realiza en el eje plaza Los Museos-Parque Los Caobos.

La información la dio a co-nocer la noche del domingo el alcalde de Caracas, Jorge Ro-dríguez, quien expresó en su cuenta de Twiiter que debido al “inmenso éxito y la presencia de más de 300 mil personas, he-mos decidido extender la Feria del libro de Caracas hasta el próximo domingo 10”.

Al respecto, el gerente de publicaciones de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Kelvin Malavé, señaló que 90% de las edito-riales continuarán en la fiesta literaria hasta el próximo do-mingo, pues “alguna de ellas, como las internacionales, ya no cuentan con libros. Sin em-bargo, de las 12 editoriales ex-tranjeras, 10 se quedarán has-ta el último día de la feria”.

Fundarte reorganizó la programación académica

NUEVA PROGRAMACIÓNTambién indicó que la ins-

titución está planificando una nueva programación académica para las Salas Hugo Chávez y Earle Herre-ra. Precisó que el encuentro con los cronistas populares seguirá, pero ahora con una dinámica distinta.

“Durante estos 10 días, los cronistas hablaron de sus ex-periencias locales. Ahora en esta nueva semana pondrán en práctica sus conocimientos, es decir se dictará un taller para

que ellos conozcan cómo se es-cribe una crónica”, explicó.

Enfatizó que la nueva grilla de programación insistirá en la crónica, género al que esta quinta edición de la feria está dedicada. “Obviamente, nues-tro homenajeado continúa sien-do Earle Herrera”, afirmó.

EDITORIAL FUNDARTEMalavé aprovechó la oportu-

nidad para destacar que de las 17 novedades que presentó Fundar-te, dos se agotaron. Apuntó que el libro más vendido fue Cien ve-

T/ Redacción COF/ CortesíaCaracas

A fin de dar continuidad a su visita por todo el país,

la Feria Internacional del Li-bro de Venezuela (Filven) 2014 llegará mañana al estado Su-cre para ofrecer libros, arte-sanías, conversatorios y talle-res, entre otras actividades.

Para este encuentro regio-nal, la editorial-escuela El Perro y la Rana participará con la presentación de cuatro libros y dará continuidad a las

En Carúpano y Cumaná

El Perro y la Rana presentará novedades en la Filven capítulo Sucre

mesas de trabajo y conversato-rio Juventudes comandantes: el libro y la lectura como he-rramientas para la organiza-ción juvenil.

Según una nota de prensa de la casa editora, el objetivo del conversatorio consiste en “intercambiar ideas en torno a los intereses de los jóvenes, para desde ahí pensar en nue-vos contenidos y formatos de libros así como estrategias de promoción de lectura ajusta-das para cada región de Ve-nezuela”. Esta actividad se desarrollará el 7 de agosto, a

las 10:00am, en el Teatro Luis Mariano Rivera.

A las 3:00 pm se presentará el libro Raíces de mi pueblo, de Aní-bal Núñez, y más tarde, a las 5:00 pm, se mostrará el libro Bagdad, de Cruz Fernández.

Para el viernes 8 de agosto continuarán las actividades de la editorial con la presenta-ción del libro Desde el fondo de la noche, de Josefina Urbáez, a las 11:00 am.

Estas tres presentaciones se realizarán en el Parque Gran Mariscal de Ayacucho, en Cumaná.

Para finalizar su participa-ción en la Filven, capítulo Sucre, El Perro y la Rana bautizará el libro Desasosiego, de Luis Martí-nez. Esta actividad está prevista para el 9 de agosto a las 11:00 am, en la plaza Colón de Carúpano.

ces Chávez, de Earle Herrera, al igual que en la Feria Internacio-nal de Libro de Caracas (Filven) 2014. Mientras que el segundo fue La magia de la crónica, tam-bién de Herrera.

“Que ambos libros sean los más vendido de la feria nos de-muestra que fue un acierto el homenajear a Earle Herrera y que sea la crónica, pues la gen-te corrió a buscar títulos sobre este generó. De verdad, todo se unió para que la crónica se con-virtiera en la gran homenajea-da”, dijo.

Malavé enfatizó que la fun-dación, al igual que la Alcaldía de Caracas, se siente muy com-placida por la aceptación de los caraqueños de esta actividad “que ya se ha convertido en una tradición en nuestra ciudad”.

NUEVA OPORTUNIDADEl gerente de publicaciones

expresó que la extensión de la feria es una oportunidad para que la gente que no asistió, así como las y los turistas que se encuentran de visita en Cara-cas. “El trabajo continúa, así que extendemos una invitación a todo el pueblo a que se acer-quen y aprovechen de disfrutar de esta gran fiesta por una se-mana más”, subrayó Malavé.

La quinta edición de la Feria del Libro de Caracas se inauguró el pasado 25 de julio, con la parti-cipación de 104 editoriales, entre ellas 12 internacionales. Contó que una variedad de novedades, entre ellas la Sala del Ocio, en la que se llevó acabo el intercambio o cambalache de libros.

“Caracas tiene la palabra” es eslogan de esta nueva edición, la cual superó “todas las expec-tativas que teníamos y las ci-fras de la feria del año pasado”, concluyó Kelvin Malavé.

Page 25: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 25

El rector Néstor Viloria

anunció que la expansión

de la casa de estudios

responde a solicitudes

del Poder Popular

y del presidente Maduro

T/ Luis Jesús González CovaF/ Luis FrancoCaracas

A partir de septiembre la Universidad Nacional Experimental de las

Artes (Unearte), abrirá dos nuevos centros de estudio en Mérida y Anzoátegui, además de reactivar la sede en Nueva Esparta, que funcionará en Juan Griego, La Asunción y la isla de Coche. Allí se instalará una cátedra permanente sobre las manifestaciones de raíz tradicional conocidas como las diversiones orientales.

El anuncio lo hizo ayer el rec-tor de la Unearte Néstor Viloria en el programa La bodega cultu-ral, que se trasmite todos los lu-nes en la mañana por la estación Alba Ciudad 96.3 FM y es condu-cido por el ministro de Cultura, Fidel Barbarito, junto al director ejecutivo del Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo, Ig-nacio Barreto.

Según informó Viloria, la instalación y reactivación de estas nuevas sedes responden

También se reactivarán programas de enseñanza en Nueva Esparta

a las peticiones del Poder Po-pular que se manifestó duran-te las jornadas del gobierno de calle impulsadas por el presi-dente Nicolás Maduro desde el año pasado

“No somos nosotros (las ins-tituciones), es el pueblo que pide que la Unearte debe desplegar-se y llegar a todos los espacios. Eso es lo que hemos detectado en el proceso de gobierno de ca-lle”, insistió el rector.

PETICIÓN DEL PRESIDENTEEl músico agregó que el pro-

grama de expansión del centro de estudios experimentales universitarios también respon-de a una solicitud hecha por el presidente Nicolás Maduro du-rante el programa de radio En contacto con Maduro del 6 de mayo de 2014.

El presidente Maduro “nos pidió un plan de crecimiento y expansión territorial de la Unearte y, en ese sentido, he-mos venido trabajando, enten-diendo que debe ser un proceso de crecimiento y construcción colectiva con el pueblo. No es solo llegar a los espacios, sino atender las expectativas y ne-cesidades de cada comunidad”, explicó Néstor Viloria.

COCHE Y ACARIGUA-ARAUREIgualmente, durante la

transmisión del programa La bodega cultural trasmitido

ayer se informó que el centro de la Unearte ubicado en el eje Acarigua-Araure, en el estado Portuguesa, donde estudiaban unas 180 personas pasará a atender este año a 371 estudian-tes, gracias al apoyo del la go-bernación de esta entidad fede-ral que aportó una edificación a la Aldea Universitaria Ezequiel Zamora, espacio compartido con la UBV (Universidad Boli-variana de Venezuela) y la Mi-sión Sucre.

La reactivación de los espa-cios en Nueva Esparta también se concretó gracias a la articu-lación con la gobernación del estado, entidad que aportó unas 10 aulas, “con muy buenas con-diciones”, en La Asunción, don-de el centro cultural también colabora con espacios para la enseñanza de la danza.

En el caso de la isla de Co-che, la Unearte utilizará instalaciones cedidas por la la Universidad Nacional Ex-perimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefa), que se emplearán para el estudio, investigación y formación re-lacionadas con las diversio-nes orientales, con la partici-pación de cultoras y cultores locales, maestras y maestros honorarios del centro de estu-dios superiores adscrito a los ministerios de Cultura y Edu-cación Universitaria.

ACREDITACIÓN DE SABERESPor su parte, el ministro Fi-

del Barbarito señaló la necesi-dad de adaptar cada sede de la Unearte a las especificidades de cada entorno: “No es lo mis-mos instalar una industria en Guárico, que en Barinas o en Nueva Esparta”.

“Todo ese componente cul-tural debe ser tomado en con-sideración para levantar los planes de desarrollo regional y ahí Unearte juega un papel importante en la generación de contenidos para el análisis de entorno y en la generación también de la posibilidad de la investigación, no solo de los temas de las artes entendidas como disciplinas universales, sino sobre todo en disciplinas con nuestra historia, nuestra memoria y nuestras identida-des”, argumentó.

Barbarito también destacó la necesidad de adelantar un siste-ma nacional de formación para las artes, el cual permita, no solamente acreditar los saberes acumulados por las cultoras y cultores por la vía de la expe-riencia, sino además los conoci-mientos en determinadas mate-rias adquiridos desde la niñez.

“Muchos de los que hemos aprendido a tocar cuatro, por ejemplo, lo hicimos pri-mero con nuestras madres o nuestros padres, pero en la escuela de música el profesor

El rector de la Unearte, Néstor Viloria, durante su participa-ción com invitado al progra-ma de radio La bodega cultu-ral, transmitido ayer por Alba Ciudad 96.3 FM, aseguró que es “absolutamente factible” convertir esa casa de estu-dios en la universidad experi-mental de las artes del Caribe, una propuesta asomada por el cultor local Alberto “Beto” Valderrama.

“Unearte podría ser el espa-cio propicio para la atención de los 18 países con los cuales tenemos una relación estrecha en el Caribe. Desde Margari-ta puede brindarse atención internacional para jóvenes de todas estas naciones en las disciplinas de las artes, con especial atención en las cul-turas venezolanas. Eso sería importante a fin de que estos países conozcan en profundi-dad nuestras culturas tradicio-nales”, declaró el rector.

no reconoció eso y luego en el conservatorio no reconocen ni lo aprendido en la casa ni en la escuela y luego en la uni-versidad tampoco. El Estado genera espacios de formación, pero que no se articulan y son muy importantes a la hora de acreditar y reconocer el cono-cimiento”, explicó Barbarito.

En este orden de ideas, Vilo-ria respondió que precisamente el tema de la sistematización de los “saberes del pueblo” para su posterior acreditación acadé-mica forma parte de las líneas estratégicas del plan de creci-miento y expansión de Unearte que se piensa implementar de manera progresiva.

POSTGRADOSEl rector de la Unearte apro-

vechó los micrófonos de La bodega cultural para adelan-tar que están trabajando en el diseño del primer postgra-do, llamado Programa Nacio-nal de Formación Avanzada, orientado hacia la gestión cul-tural y dirigido principalmen-te a las trabajadoras y trabaja-dores del ministerio, quienes han realizado esta solicitud desde la creación de esta casa de estudios.

Igualmente se están pre-parando, junto con el Centro Nacional de Artesanía, para diseñar un plan de estudio universitario en esta materia. “Así lo vamos a atender para que sea una realidad”, se com-prometió Viloria.

Page 26: CO1.756

La artillería del pensamiento26 Comunicación y Cultura | Nº 1.756

Pura pantalla

Como si del más tras-cendental de los

hallazgos se tratara, el rostro de la chama prota-gonista de la cuña se ilu-mina en un gesto de sor-presa, mientras observa la pantalla de su teléfono móvil, sugiriendo, qui-zás, algún mensaje de su novio, tal vez, alguna propuesta que debemos adivinar por medio de su mirada inocentemente perversa.

Todo el amor cabe en una pantalla.

Arrellanada en su sofá otra joven escruta su laptop de última genera-ción. Más allá de la pan-talla nada importa y nada existe. Allí está el mundo. Desde la guerra del fuego hasta el drone no tripula-do. Todo. ¿Para qué hace falta la realidad?

Todo el conocimiento cabe en una pantalla.

El exitoso ejecutivo asciende por las escale-ras mecánicas del centro empresarial, mientras visualiza en su tableta el dato que sacará de la manga en la reunión que le espera, la cifra que nadie rebatirá, la cita textual que lo convertirá en experto en todo y en nada.

Todo el éxito cabe en una pantalla.

El niño desecha la con-versación con su mamá para sumergirse en el juego de video que acecha en la pantalla de su com-putadora, que le ofrece diversión sin preguntas y compañía sin acompaña-miento. No se requieren insípidas rondas ni cuen-tos con finales felices para disfrutar de la niñez.

Toda la infancia cabe en una pantalla

La pantalla no valida la realidad… la reemplaza.

[email protected]

Caracas

La Canalla

T/ Redacción CO-ConatelCaracas

La Comisión Nacional de Te-lecomunicaciones (Conatel)

respalda la realización del pri-mer Encuentro sobre Internet para el Desarrollo y la Trans-formación Social, evento or-ganizado por la Asociación de Usuarios de Internet de Vene-zuela (Internauta), en el que se abordarán diferentes enfoques de temas relacionados con el desarrollo de la llamada “red de redes”.

La actividad se realizará los días lunes 11 y martes 12 de agosto, entre las 9:00 am y las

T/ Redacción COF/ Cortesía BNCaracas

Como parte de la celebra-ción del 189° Aniversa-rio de la Independencia

del Estado Plurinacional de Bolivia, el 6 de agosto de 1825 en Chuquisaca, su representa-ción diplomática en Venezuela visitó la Biblioteca Nacional, a objeto de hacer entrega de un donativo de 15 títulos de libros representativos de esa nación hermana.

La comitiva, encabezada por su embajador, Luis Trigo Ante-

El encuentro cuenta con el apoyo de Conatel

La próxima semana se debatirásobre gobernanza en internet

4:00 pm en el edificio NEA de la Cantv, en Caracas, y servirá para promover el debate sobre asuntos como la gobernanza de internet, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el sector de las telecomunicacio-nes en Venezuela.

También se discutirá sobre la importancia de tener un siste-ma soberano de puntos de inter-cambio de tráfico, los principios de la perspectiva de género en la red, las tecnologías libres, el Infogobierno y la alfabetización tecnológica.

La actividad contará con la participación de Manuel

Fernández, ministro del Po-der Popular para la Ciencia, Tecnología e Innovación, y de invitados especiales: el di-rector de Conatel, William Castillo; el vicepresidente de Icann para América Latina y el Caribe (Corporación de In-ternet para la Asignación de Nombres y Números, por sus siglas en inglés), Rodrigo De La Parra; y el viceministro de Telecomunicaciones, Carlos Figueira.

También estarán presentes Alejandro Acosta, del Registro de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe; Joan Espinoza, del Proyecto Nacio-

nal de Hardware Libre Pingüi-no-VE; Gregorio Manzano, de la Red Académica Reacciun; Nerissa Aguilera, de Activis-tas por el Software Libre; Ri-cardo Holmquist, del Capítulo Venezuela de Internet Society (ISOC); y Jesús Diez, de la Cá-mara Venezolana de Empresas de Electrónica y Tecnologías de la Información.

Uno de los objetivos del en-cuentro es valorar internet como un instrumento para la educa-ción y formación de valores en los usuarios, el desarrollo huma-no, el mejoramiento de la calidad de vida y la transformación de la sociedad, bajo principios claves como soberanía tecnológica, de-mocratización del conocimiento e inclusión social.

La inscripción al evento es gratuita y puede realizarla a través del portal web: www.internetvenezuela.net.ve. Se otorgará un certificado de asistencia.

Entregó 15 títulos escritos en su mayoría por García Linera

lo, y el encargado de negocios, Javier Sucojayo, fue recibida por Luis Edgar Páez, director general, y Ana Barreto, direc-tora ejecutiva del Instituto Au-tónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas.

Páez expresó: “Para noso-tros es un verdadero honor re-cibir este donativo, no solo por poder compartir ese conjunto de libros, sino por lo que ello significa, más allá del objeto, nosotros somos admiradores de la hija predilecta del Liber-tador, que fue Bolivia; por eso cada boliviano es más que un hermano para nosotros”.

Trigo Antelo señaló: “Para nosotros es un inmenso pla-cer visitar la Biblioteca Nacio-nal de Venezuela en el mes de nuestra patria, y hacer entre-ga de este lote de libros, entre los cuales se encuentra prin-cipalmente, la nueva Consti-tución de Bolivia del 2009, una constitución revolucionaria y socialista, de cara al siglo XXI; en la cual ha participado prácticamente todo el pueblo boliviano; no nos la prepara-ron ni la copiamos de un gru-po de intelectuales, la hicimos nosotros mismos y responde a nuestra realidad”.

La mayoría de los libros fue-ron editados por la Vicepre-sidencia de Bolivia y escritos por su titular Álvaro García Linera, informó el diplomático. “Él es matemático de profesión, pero autodidacta en los temas políticos y sociales; es uno de los autores más destacados que tenemos en Bolivia y ha escrito mucho sobre estos temas, espe-cialmente desde finales del siglo XX y principios del XXI”.

Páez agradeció la oportuni-dad de poder leer “a un inte-lectual como Álvaro García Linera, de quien hemos apren-dido muchísimo sobre el buen vivir; queremos resaltar un hecho que se ha vuelto cotidia-no: después del encuentro de nuestros dos grandes líderes, el hermano Evo Morales y el comandante supremo, Hugo Chávez, estamos haciendo lo que ellos nos enseñaron, que no es otra cosa que compartir libros y lecturas”.

La legación boliviana reco-rrió la exposición Por siempre Chávez, que desde el pasado 28 de julio se exhibe en la Sala de Usos Múltiples Hugo Rafael Chávez Frías, ubicada en el nivel AP-1 del cuerpo de los Servicios de la Biblioteca Nacional, en el Complejo Cul-tural Foro Libertador.

Page 27: CO1.756

Nº 1.756 | 27La artillería del pensamiento

“Probablemente lleguemos

a hacer unas 300 actividades

en esta segunda etapa,

como el Pabellón Infantil, que

seguirá convocando a mucha

gente, así como el circo y

los encuentros con titiriteros”,

informó el presidente de

Fundarte, Freddy Ñáñez

T/ Redacción CO-VTVF/ Luis Franco Archivo COCaracas

Las ganancias obtenidas por las ventas de los li-bros del Fondo Editorial

Fundarte en la V Feria del Li-bro de Caracas, entre hoy y el domingo, serán donadas a la Embajada de Palestina en Venezuela, como un gesto so-

lidario del Gobierno y pueblo venezolano con las niñas y los niños gazatíes afectados por los ataques de Israel.

El presidente de la Funda-ción para la Cultura y las Ar-

tes de la Alcaldía de Caracas (Fundarte), Freddy Ñánez, in-dicó que la decisión fue toma-da por el alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, tras aprobar la extensión, por una semana

más, de este encuentro cul-tural que se lleva a cabo en el Parque Los Caobos.

“Vamos a hacer una entrega en metálico a la embajada para ese hermano pueblo que hoy en-frenta un problema terrible por parte de la intolerancia de una elite mundial que se hace llamar Estado de Israel, pero que en el fondo es una corporación bélica que encuentra sus mayores ga-nancias con la tragedia huma-na”, explicó Ñáñez en el progra-ma Contrastes, que transmite Venezolana de Televisión.

Acerca de la feria, precisó que se han realizado 460 actividades dirigidas a niñas, niños y adoles-centes, entre las que se cuentan

presentaciones de libros, conver-satorios, recitales de poesía, la instalación de un circo y la pre-sencia de más de 104 editoriales nacionales e internacionales.

“Probablemente lleguemos a hacer unas 300 actividades en esta segunda etapa, como el Pabellón Infantil, que seguirá convocando a mucha gente, así como el circo y los encuentros con titiriteros”, dijo.

También destacó el encuentro con cronistas comunales, quie-nes con su trabajo se han dado a la tarea de testimoniar y registrar la historia local y los procesos co-lectivos que surgen en las zonas populares del país.

Ñanez también subrayó los cambalaches como actividades de trueque interesantes, con lo cual las personas que asisten a la Feria del Libro estimulan el intercambio literario.

De acuerdo con el último balance, 7.200 obras han sido intercambiadas desde que co-menzó la V Feria del Libro de Caracas, el pasado 25 de julio.

La entrega se hará en metálico

Bella de díaA las 5:00 pm y las 7:00 pm de hoy se exhibirá la cinta Bella de día (Belle de jour), cinta de Luis Buñuel. La película, hecha en 1967, cuenta con un reparto de lujo: Catherine Deneuve, Jean Sorel, Michel Piccoli, Francisco Rabal, Pierre Clémenti, Macha Méril, Françoise Fabian y Maria Latour. Sévérine, una joven ca-sada con un atractivo cirujano, descubre la existencia de la pros-titución diurna. Impulsada por la curiosidad, ingresa en la casa de citas de Anaïs y termina acos-tumbrándose a llevar una doble vida. La aparición de Marcel, un delincuente que se enamora de ella, complicará la situación de la protagonista.

El fotógrafo venezolano Francis-co Fernández inaugurará mañana su exposición Una serie. La acti-vidad está prevista para las 7:00 pm, en el Centro de Arte El Hati-llo, Calle Buena Vista (debajo de Farmatodo), El Hatillo.

La Junta Directiva de la Seccional Yaracuy del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) expresó en un comunicado “el descontento de los comunicadores sociales que hacen vida activa en el estado por la notable, notoria y mani-

fiesta ausencia de los parlamen-tarios de la bancada oficialista del Consejo Legislativo del Estado Yaracuy (CLEY) a la supuesta Se-sión Solemne en conjunto con la Gobernación para celebrar el Día Nacional del Periodista el pasado viernes 1° de agosto”. La directiva agradeció “la presencia del go-bernador del estado, Julio León Heredia, quien además de haber cumplido con el trabajo político en la ciudad de Caracas, también cumplió, muy responsablemen-te, con su función como repre-sentante del ejecutivo regional, mientras que los legisladores no presentaron excusas, no activa-ron sus suplentes, ni se realizó otra acción que pudiera solventar lo que, a nuestro entender, es una grave falta de respeto para los pe-riodistas yaracuyanos”.

La exposición abrirá sus puertas a las 7:00 pm

Un lente emergente se inauguraráel jueves en la Alianza Francesa

T/ Redacción COCaracas

Explorar la ciudad de Cara-cas mediante una serie de

imágenes suele resultar una experiencia única y vibrante. Por esta razón, del 7 de agosto al 6 de septiembre, en la sede de la Alianza Francesa de Las Mercedes, seis jóvenes talen-tos emergentes y estudiantes del Instituto Nuevas Profesio-nes mostrarán sus fotografías de la capital. No solo mostra-rán puntos de vista diferen-tes, sino que destaparán su urbanidad, fuerza, espiritua-lidad y fortaleza.

La exposición, que lleva por nombre Un lente emergente, será inaugurada a partir de las 7:00 pm.

“En total 18 imágenes serán exhibidas para invitar al es-pectador a ser parte integral de cada foto”, comentó Yuda-lis Marcano, profesora de fo-tografía digital del Instituto Nuevas Profesiones.

Respecto al nombre de la exhibición, Marcano indicó: “Cuando se habla de lente emergente, uno se refiere a la fotografía digital como una modalidad artística relativa-mente nueva, la cual no sobre-pasa los 20 años. En esta expo-sición, por ejemplo, se puede observar un café, de localiza-ción desconocida, pero que te inspira tranquilidad. Asimis-mo, los seis fotógrafos intro-ducen temas diferentes, pero todos representan a la urbe en digital, como un arte”.

Page 28: CO1.756

La artillería del pensamiento28 Nutrición | Nº 1.756

www.minpal.gob.ve www.inn.gob.vePágina producida por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación

Toda la sociedad debe respaldar este acto político de amor que alimenta el futuro

Lactancia materna garantiza soberanía y seguridad alimentaria

Recetas para luego del parto

HELADO DE LECHE MATERNA (0 A 6 MESES)

Ingredientes Leche materna.

Preparación Esterilice una gavera de

hielo, coloque la leche

materna y lleve al congelador

tapado con papel film.

Cuando comience a congelar,

introduzca paletas de helado

previamente higienizadas.

MERENGADA DE LECHOSA (DE 6 MESES)Ingredientes 1/2 taza de lechosa.

90 cc (3oz) de leche materna.

Preparación Licúe los ingredientes hasta

tomar la consistencia que desea.

CREMA DE VEGETALES CON POLLO(8 MESES)

Ingredientes 400 cc de agua

50 g de pechuga de pollo

50g de auyama

30 g de zanahoria

30g de ocumo

90 cc de leche materna

Preparación Lave todos los ingredientes

y coloque el agua a hervir,

cuando comience agregue

el pollo y deje cocinar por

cinco minutos. Agregue el

ocumo y la zanahoria hasta

que ablanden, luego coloque

la auyama hasta que esté

cocida. Deje enfriar hasta

temperatura ambiente, luego

mezcle con la leche materna.

NOTA: la leche materna no

debe ser sometida al calor

para evitar la pérdida de

sus propiedades.

Los ingredientes de esta preparación

puede encontrarlos a precios justos en:

VENEZUELA NUTRITIVA

@innvzla Instituto Nacional de Nutrición @innvzla innvzla

La lactancia materna es el primer acto de amor entre una madre y su hijo, sin em-

bargo, también puede considerarse como el primer acto de soberanía alimentaria, cuya práctica contri-buye a vencer la mercantilización de la alimentación infantil; con esta actividad se genera bienestar, inte-gración social, seguridad alimenta-ria y liberación para nuestros pue-blos desde el seno familiar, que es la principal trinchera para sembrar nuevos valores humanistas.

En Venezuela, con el impulso del Gobierno Bolivariano a través de los esfuerzos del Ministerio del Po-der Popular para la Alimentación (Minppal), se han promovido cam-pañas masivas orientadas a la con-solidación de hábitos nutricionales óptimos para la población venezo-lana que contribuyan a garantizar la soberanía alimentaria.

Al tener más conciencia de la responsabilidad colectiva, impul-sando la participación del poder popular como instrumento de integración, en el ámbito alimen-tario y su valor nutricional, se puede mejorar la práctica de la lactancia materna. El hecho de

seguir incrementando el número de madres lactantes, se traduce en niños y niñas con mejor cali-dad de vida, quienes tendrán las posibilidades de construir un fu-turo mejor contando con una sa-lud adecuada.

Desde el Gobierno Bolivariano se ha dinamizado la economía para garantizar los alimentos al pueblo, impulsando el comercio de distintos rubros directamen-te con los campesinos.

Con estos esfuerzos la población camina con pasos firmes hacia la soberanía alimentaria y al vincu-larse los buenos hábitos alimen-tarios con la familia, nos permite generar nuestros propios crite-rios de crianza, lactancia y vida familiar armoniosa.Así, desde lo cotidiano podemos ir despla-zando el paradigma imperante, por medio de la desvinculación a lo impuesto por la industria far-macéutica trasnacional que nos ofrece alimentos poco beneficio-sos para nuestras niñas y niños.

El fortalecimiento del vínculo familiar es fundamental y al mo-mento de la lactancia otros fami-

liares deben contribuir para que ese momento sea óptimo. Es este el principio de colectivización so-cial. Económicamente disminuye los gastos por concepto de alimen-tación y consultas médicas por enfermedades, lo que nos hace más independientes.

Lactando y alimentandoEn la colección de libros Nu-triendo Conciencias en las Es-cuelas para el Buen Vivir del Instituto Nacional de Nutrición (INN), se explica que “cuando se produce el acto de amaman-tar se realiza un vínculo único y especial entre la madre y su hija o hijo, que establece una relación afectiva y sólida en la que el amor es el sentimiento primordial”.

Concretamente, el cuerpo de la madre es el adecuado para ofre-cer alimentos completos a la niña o el niño, quienes comien-zan a expresar sus necesidades.

Es así como existe una estrecha re-lación entre la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y complementada hasta los 2 años, con el desarrollo de la niña o el niño.

La LOTTT amamanta el vín-culo familiarEl Gobierno Bolivariano en el año 2011, con la rúbrica incon-fundible del Comandante Hugo Chávez, sancionó la Ley Orgáni-ca del Trabajo para las Trabaja-doras y Trabajadores (LOTTT), la cual entre otras cosas reivin-dica a la mujer embarazada.

La LOTTT concede 6 semanas de descanso antes del parto y 20 se-manas después, para consolidar el proceso de lactancia materna de forma exitosa y estrechar vín-culos entre madre e hija o hijo.

La inamovilidad laboral también se les concede a la madre y al pa-dre desde el embarazo y hasta 2 años luego del nacimiento.

Hoy las mujeres y hombres de la patria deben seguir luchando para que las nuevas generacio-nes se nutran desde el seno de su madre y de la misma familia. La lactancia materna debe ser entonces la bandera de esa bata-lla, porque es el único alimento completo que necesitan las ni-ñas y los niños para su desarro-llo y Buen Vivir.

Page 29: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 29

T/ Redacción COF/ ArchivoCaracas

Las y los mejores windsur-fistas del mundo se dan cita

desde ayer y hasta el domingo en las costas tinerfeñas de El Médano, para disputar una de las pruebas del Mundial de Windsurf 2014 en la modalidad de olas en las categorías mascu-lina, femenina y júnior.

Así lo ha informado la res-ponsable de Turismo del ayun-tamiento de Granadilla, Nuria Delgado, que se desplazó a la playa de El Cabezo para recibir a los campeones del mundo del pasado año, el alemán afincado

Ayer comenzaron pruebas del Mundial 2014

Los mejores windsurfistas del planetacompiten en España

en Canarias, Philip Köster, y las hermanas canarias Daida e Iballa Ruano.

El Mundial de Windsurf Te-nerife El Médano 2014 se ini-ció a las diez de la mañana con unas condiciones inmejorables de viento y olas.

Con la recogida de material de todos los participantes se produjo la primera toma de contacto con el agua con las primeras pruebas de la catego-ría júnior.

Según los organizadores, se espera una semana con cotas de viento óptimas para la cele-bración del mundial, esperán-dose el pico más alto para este miércoles 6 de agosto.

El cuadro masculino de competidores está compuesto por 32 hombres y el femenino por 16 mujeres, de países como Brasil, Alemania, Inglaterra, España, Australia, Holanda, Francia o Italia.

Björn Dunkerbeck, poseedor de 39 títulos mundiales en dis-tintas modalidades de wind-surf, estará presente también apoyando esta competencia de-portiva internacional.

El Médano es un destino único a escala internacional para aco-ger eventos de estas característi-cas, ya que la costa sureña posee las mejores posibilidades para practicar windsurf y cualquier deporte acuático durante todo el año y es una apuesta segura para cualquier competición.

A ello, y así lo han indicado quienes participan en la prue-ba, se suma la comodidad del lugar al poseer una cartera de servicios próxima y completa.

Hoy se inicia el conteo

regresivo para la magna

cita del deporte universal

T/ Redacción CO-EFEF/ ArchivoCaracas

Más de 8.400 deportis-tas olímpicos y pa-ralímpicos de todo el

mundo disputarán torneos en 45 modalidades en las que se pondrán a prueba las instala-ciones de los Juegos Olímpi-cos de Río de Janeiro 2016; así lo anunciaron los organizado-res ayer, a casi dos años de la inauguración.

El Comité Organizador de Río 2016 divulgó el calendario de los eventos de prueba de los juegos durante un acto para celebrar que hoy 5 de agosto comienza la cuenta regresiva de dos años exactos para la ce-remonia inaugural.

“Los eventos de prueba son parte fundamental para la pre-paración de los juegos y una oportunidad para poner a prue-ba los lugares de competición y las operaciones de las instala-ciones”, señaló el Comité Orga-nizador en un comunicado.

LAS COMPETENCIAS Las competiciones extraofi-

ciales y sin validez en los ca-lendarios de las federaciones, pero que contarán con meda-llistas olímpicos y deportistas

Faltan menos de dos años

destacados de todo el mundo, también servirán para que las y los atletas compitan en los mismos lugares a los que regresarán para los Juegos Olímpicos de 2016.

El primero de los eventos pre-paratorios comenzó el domingo con una regata internacional de vela disputada por 300 rega-tistas, entre los cuales 23 son medallistas olímpicos, en las mismas líneas de la bahía de Guanabara que fueron seleccio-nadas para las competiciones de vela en los juegos de 2016.

La gran mayoría de las com-peticiones de prueba se disputa-rán durante el segundo semes-tre de 2015 y en los primeros cuatro meses de 2016, cuando ya estarán clasificados gran parte de los atletas que participarán en Río 2016.

La próxima competición de prueba será en julio de 2015,

cuando los maratonistas po-drán recorrer el circuito de 42 kilómetros que Río de Janei-ro adaptará para esta prueba

y que tendrá su llegada en el Sambódromo.

Un mes después serán dispu-tadas pruebas de equitación,

salto, ciclismo de ruta, marcha, remo y natación; en septiembre de 2015 habrá competiciones de piragüismo, triatlón y arco; y en octubre las de ciclismo BMX, voleibol y ciclismo de montaña.

MÁS EN NOVIEMBRE En noviembre de 2015 fueron

programadas pruebas de tenis de mesa, waterpolo, hockey, badmington, boxeo y tenis.

Las demás pruebas están pre-vistas para los primeros meses de 2016, incluyendo baloncesto, judo, rugby, pentatlón, balon-mano, gimnasia, fútbol, atletis-mo y natación.

Los torneos son organizados en colaboración con las respecti-vas federaciones deportivas, que hace las invitaciones para que medallistas y atletas de alto nivel los disputen de cara a su prepara-ción para los Juegos Olímpicos.

“La definición del calendario es un paso importante ya que estos eventos permitirán po-ner a prueba los aspectos de las competiciones y garantizar que, a la hora de los juegos, todo esta-rá perfecto para que los atletas puedan alcanzar sus mejores desempeños”, explicó el direc-tor de Deportes del Comité Río 2016, Agberto Guimaraes, cita-do en el comunicado.

El calendario, aún provisio-nal, incluye 33 competiciones, seis exclusivamente paralím-picas y seis tanto olímpicas como paralímpicas.

“Serán parte vital de la pre-paración para la organización de los juegos y garantizarán la oportunidad de colocar en prác-tica toda nuestra planificación”, según Delphine Moulin, gerente de los eventos de prueba de Río 2016. EFE

Page 30: CO1.756

La artillería del pensamiento30 Deportes | Nº 1.756

El torneo se realizó en Barquisimeto

Zulia se proclamó campeón nacional de polo acuático

T/ Juan Pablo AzuajeF/ Cortesía IrdezCaracas

La representación del estado Zulia se llevó la medalla de

oro del Campeonato Nacional Sub-8 que se realizó en el Com-plejo de Piscinas Bolivarianas, de Barquisimeto, al vencer a su par de Lara 13 goles por 12.

En el torneo, que se realizó del 30 de julio al 3 de agosto, los zulianos concluyeron invictos la competencia en la que se en-frentaron a Lara, Trujillo y An-zoátegui, y que sirvió como che-queo para ir conformando las representaciones nacionales que

defenderán al país en las citas internacionales. Por los occiden-tales, Andrés Rondón se llevó el reconocimiento como el Mejor Goleador, con seis tantos, mien-tras que Juan Delgado fue desta-cado como el Mejor Portero.

Al final de la cita todos los atletas fueron premiados con una medalla por su participa-ción, con lo que se buscó incen-tivar y motivar la práctica de esta disciplina.

ANZOÁTEGUI COMANDÓEn la categoría Sub-13, las pre-

seas doradas correspondieron a Anzoátegui, que superó a Lara en la final 20-15. La tercera posición

fue para Zulia y Trujillo ocupó el cuarto escaño de la cita nacional. El zuliano Yused Certain fue el más sobresaliente al anotar 47 tantos, con lo que se pone muy cerca de la selección nacional.

Lourdes Goncalvez, presi-denta de la Federación Vene-zolana de Deportes Acuáticos (Feveda) felicitó a los cam-peones, así como a quienes hicieron posible la cita laren-

se. Durante los cinco días de competencias, el Complejo de Piscinas Bolivarianas estu-vo repleto de aficionados que apoyaban a las distintas dele-gaciones presentes.

El maestro Hung Ki King lo acompañó en la esquina

El taekwondo compitió dos veces seguidas en Juegos Olímpicos como deporte de exhibición, razón por la cual las preseas de oro y bron-ce labradas por Gouveia y Adriana Carmona han sido tema de discusión.

“Yo creo que nuestras me-dallas valen tanto como las otras 11 que tiene Venezuela. Si fue oficial o no, no importa, lo que importa es que en ese entonces nos dimos a conocer como deporte en el mundo y eso abrió el camino para todo lo que vino después. Trabaja-mos muy duro y logramos una hazaña heroica e imborrable para la historia deportiva de nuestro país”, afirmó Gouveia.

En Barcelona 1992 compi-tieron 64 hombres y 64 muje-res de 27 naciones bajo el sis-tema de eliminación simple, y solo Gouveia y el mexicano William De Jesús Córdova, en los 58 kilos, subieron a lo más alto del podio en representa-ción de Latinoamérica.

El as del taekwondo criollo

recordó la fecha como

su día más feliz en la tierra

T/ Redacción CO-FVTF/ Cortesía Caracas

La Federación Venezola-na de Taekwondo (FVT) celebra los 22 años de

la hazaña histórica del criollo Arlindo Gouveia, quien ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, en la modalidad de exhibición.

Fue el 4 de agosto de 1992 en el Palau Blaugrana de Barce-lona cuando Gouveia, a los 20 años, tocó la gloria y catapultó el taekwondo venezolano a lo más alto. El joven dio el bata-cazo en los -54 kilogramos y se proclamó campeón olímpico, al sorprender con su arrolladora velocidad a sus pares de Fran-cia, Corea e Indonesia.

“Esos juegos fueron mági-cos. Arlindo y el indonesio dieron el batacazo en semifi-nales derrotando al coreano y al de China Taipei, rompiendo todos los pronósticos en una final para el momento inespe-rada, pues el coreano venía de ser campeón mundial”, recor-dó el maestro Hung Ki King, coach de Gouveia.

En dicho equipo también es-taban Carlos Rivas y Adriana Carmona, las otras grandes cartas criollas en aquellos jue-gos realizados en España.

ASÍ BATALLÓ Gouveia inició su periplo

olímpico ante el francés Thie-rry Dedegbe, a quien superó 4-2 en cuartos de final. Más tarde, en semifinales, el criollo afron-tó una final adelantada ante el

coreano campeón mundial y asiático (Santander 1990 y Kua-la Lumpur 1992) Seo Sung-Kyo.

“Fue una pelea de otro plane-ta. Arlindo salió seguro, sabía que si ganaba ya estaba en la final. Todos celebramos esa vic-toria 4-3 sobre ese gran pelea-dor de Corea, quien era el favo-rito para ganar el oro y es de los mejores de la historia”, explicó Carlos Rivas, pentacampeón panamericano de taekwondo.

En la otra llave de la pirámi-de de los -54 kg estaba el indone-sio Dirc Talumewo, que superó a Ferass Jayyausi, de Jordania, con una pizarra 6-4 y dio el gol-pe para meterse en la final al vencer a Ming-Sung Wang, de China Taipei, en semifinales.

“Ese combate fue de mucho estudio, digno de una final olímpica. Aunque yo me sen-tía nervioso, sabía que podía. Logré ser el hombre más feliz

del mundo ese día, fue algo que jamás olvidaré. Simplemente el mejor día de mi vida porque nadie imagina lo duro que era antes competir en taekwondo”, aseguró 22 años después Arlin-do Gouveia.

En dicho combate, el criollo venció a su rival con un ce-rrado marcador de 2-1 y le dio la segunda dorada olímpica a Venezuela en su historia.

Page 31: CO1.756

La artillería del pensamientoNº 1.756 | 31

Venezuela va con dos representantes de esta disciplina a los Juegos Olímpicos de la Juventud

José Solorzano y Katherine

Clemant debutan en

competencias de este nivel

T/ Juan Pablo AzuajeF/ Cortesía Caracas

En el triatlón de los Jue-gos Olímpicos de la Ju-ventud Nanjing 2014 el

talento venezolano buscará resaltar con la participación de José Solorzano y Katheri-ne Clemant.

Para ambos deportistas será la primera competencia de en-vergadura, y están concentra-dos en adquirir experiencia, sin dejar a un lado las ganas que tienen de brindar satisfacción al país. Pero reconocen que la cita será complicada.

Ya se encuentran en suelo chino, a donde partieron junto al equipo de fútbol. Desde hace meses han venido trabajando en módulos de entrenamiento en varios lugares del país, para después concentrarse en Cara-cas e iniciar el periplo que los llevó a China.

Para los deportistas, lo más importante es colocar el nom-bre de Venezuela en alto. Cuan-do hablan del triatlón su rostro se ilumina, es parte de su vida y es a lo que quieren dedicarse,

su meta está puesta en llegar a los Juegos Olímpicos.

PIONEROSEl día que partieron hacia

China, el Correo del Ori-noco pudo hablar con el dúo de atletas. Solorzano fue el primero en comentar sobre sus aspiraciones. En la sede del Comité Olímpico Vene-zolano, mientras miraba el espacio que está dedicado a los medallistas olímpicos, expresó lo feliz que se sentía por ir a Nanjing.

“Es un gran reto, porque es la primera competencia olím-pica a la que asistimos. Tam-bién somos de ese grupo que está en Nanjing que son los segundos Juegos Olímpicos de la Juventud, eso nos llena de alegría, somos de los pocos que tienen esta oportunidad”, dijo Solorzano.

En esta segunda edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Venezuela partici-pa con 59 atletas, con lo que supera el número de clasifi-cados que tuvo en Singapur 2010: 21 atletas.

“Somos de ese grupo que que-dará en la historia como los primeros en participar. Estoy seguro de que quienes ahora están en competencias del ciclo olímpico hubiesen estado feli-ces de haber tenido unos Jue-

Venezuela asiste a la justa china con 59 atletas, cifra que supera casi al triple la de los Juegos Olímpicos de la Juventud Sin-gapur 2010.

Parte de la delegación na-cional ya viajó a suelo chino, mientras que otra se encuentra en distintos módulos de trabajo en el continente europeo y otros países de América.

Para esta semana está previsto que se lleve a cabo el acto de abandera-miento de la delegación nacional.

Robeilys Peinado (salto alto) y Car-los Claverie (natación) son los princi-pales candidatos a portar el tricolor nacional en el acto inaugural.

gos Olímpicos de la Juventud, porque era la preparación per-fecta para el futuro”, aseguró el triatlonista.

BUENA PREPARACIÓNSi de algo está segura Kathe-

rine Clemant es de la prepa-ración que han tenido para su participación en la justa que se realizará del 16 al 28 de agosto.

La larense explicó que reco-rrieron varios estados esto miras a lograr la adaptación a las con-

diciones climatológicas de la ciu-dad china y para cumplir con los módulos de trabajo previstos.

“En Venezuela hay muchos lugares que se prestan para en-trenar. El triatlón es una disci-plina muy completa, porque de-bes entrenar todo el cuerpo de manera armoniosa. En mi caso, me considero privilegiada, por-que tengo la oportunidad y la responsabilidad de llevar en alto a mi país”, dijo Clemant.

El triatlón de los Juegos Olím-picos de la Juventud de Nanjing se realizará los días 17, 18 y 20 de agosto. Los criollos esperan posicionarse entre los prime-ros puestos y con ello iniciar su transitar hacia los Juegos Olímpicos de 2020 y 2024.

“Vamos mirando al futuro. Nuestros entrenadores han es-tado muy pendiente, de nuestra preparación y nos han dado todo el apoyo. Ir a estos juegos es la evidencia de que vamos por buen camino y que somos parte de esa Generación de Oro del deporte nacional”, dijo la venezolana.

POTENCIALA juicio de Eduardo Álva-

rez, presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), los atletas que viajan a la cita china son un grupo que desde ya se perfila como la base para los venideros ciclos olímpicos después de Río 2016.

El presidente del COV resaltó la entrega y el entusiasmo de cada uno de los que estará pre-sente en Nanjing 2014.

“Ustedes van a unos juegos muy importantes, en los que el deporte va de la mano con la cultura. Son ustedes los que llevan el honor de representar a Venezuela y sabemos que lo harán con mucho orgullo”, acotó Álvarez.

Los muchachos del triatlón van a dar la cara por el país. Quieren dejar su huella en Nan-jing 2014.

Page 32: CO1.756

correoorinoco | @correoorinoco

Martes 5 de Agosto de 2014 | Nº 1.756 | Año 5 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

Aníbal Sánchez brilló en la semana

Altuve se aferró a la punta del liderato de bateo

T/ Jhondeni Jaramillo C.F/ AFPCaracas

El maracayero José Al-tuve, de los Astros de Houston, se mantiene

como el líder bate de la Liga

Americana de las Grandes Ligas, con un promedio de .339 de average, cuando ape-nas falta poco más de un mes para que culmine la fase eliminatoria.

El pequeño segunda base ha demostrado una gran des-

treza a la hora de golpear la bola para todos los rincones del campo, por lo que se ha aferrado al liderato de bateo del joven circuito en el mejor beisbol del planeta.

“Este es el resultado del sa-crificio y del trabajo duro. Sé que hay momentos en los que uno no tiene fuerzas para se-guir, pero luego uno se acuerda que tiene familia y que tiene que salir a dejarlo todo en el terreno de juego. Trato de dis-frutar este buen momento para ayudar también a mi equipo”, declaró Altuve al portal digital de MLB.com.

BATEA Y ROBAJosé Altuve no solo sabe ba-

tear muy bien a la pelota, tam-bién es el líder absoluto de bases robadas de la Liga Americana. El maracayero acumula 43 al-mohadillas estafadas, lo que de-muestra que es un pelotero com-pleto, que puede batear y correr.

En los últimos 10 compro-misos ligó de 40-14, para de-

jar un promedio de .350 de average con 7 carreras

anotadas, 7 impulsadas y 1 cuadrangular. En la campaña cuenta con un total de 153 senci-

llos, y según las proyec-ciones de los numerólogos

podría estar arribando a los 209 imparables lo que signifi-caría una marca para el pelo-tero nacional.

Al respecto, el criollo afir-mó: “Aún quedan 48 compro-misos en los que intentaré llegar a la marca de los 200 sencillos, mientras esté en base intentaré llegar a la si-

guiente para ir acumulando bases robadas”.

OTROS CRIOLLOS Otro pelotero criollo que no

ha dejado de batear es Víctor Martínez, de los Tigres de

Detroit. Martínez se recu-peró de las dolencias en la espalda y ha vuelto a

ser el temible bateador que los lanzadores no quieren tener parado en frente.

El guayanés ligó de 38-11 en los 10 últimos

duelos, con 2 jonro-nes y 9 carreras impulsadas para

dejar un pro-medio en la

s e m a n a de .289 de averaje.

“Si logro mantener este rit-mo que llevo puedo llegar muy lejos esta temporada. Para recuperar el poder en el ba-teo, tienes es que mantenerte enfocado y seguir trabajando y dando swings. Tienes que concentrarte en buenos tur-nos y pasarán cosas buenas. He podido conectar la bola con la parte gruesa y hacer algo para ayudar al equipo”, afir-mó Martínez a MLB.com.

Actualmente Martínez es el quinto mejor bateador de la Liga Americana, debido a que acumula un promedio de .321 de promedio con el madero, con 23 jonrones, 117 sencillos, 65 carreras impulsadas en 97 juegos jugados.

Mientras que el astro Miguel Cabrera sigue recuperando su ritmo ofensivo y su credencial de superestrella. Cabrera en la presente campaña cuenta con un average de .315 unidades, con 83 carreras impulsadas, 17 cuadrangulares, 129 hits en 107 duelos disputados.

EN LA LOMITA Desde la lomita, el valen-

ciano Félix Hernández, de los Marineros de Seattle, sigue demostrando su calidad. Hoy en día es el líder en efectivi-dad del joven circuito, al te-ner la más baja de todas en 2.01 puntos.

Hernández en lo que va de temporada cuenta con 11 triunfos y 3 reveces, con 178 guillotinados, en 165.1 entra-das completadas en el mejor beisbol del mundo.

Esta noche se estará en-frentando a los Bravos de Atlanta a los que intentará maniatar para conseguir su 12o triunfo del año y seguir escalando posiciones entre los lanzadores con más lau-ros en la presente campaña.

Otro criollo que se ha visto resurgir es Aníbal Sánchez, de Detroit, quien el pasado do-mingo blanqueó a los Rockies de Colorado en siete entradas en las que solo le pudieron co-nectar dos sencillos.

Sánchez, que durante la campaña ha estado batallan-do con las molestias en su hombro de lanzar, parece ya estar un poco más recupe-rado y ha dado importantes muestras de avances. El tam-bién carabobeño marcha con un registro de 8 ganados y 5 derrotas y con una efectivi-dad de 3.37 puntos.

Beisbol

Mejía suma 18 estacazos en Japón

T/ J.J.C.F/ Archivo COCaracas

Ernesto Mejía, de los Leo-nes del Seibú, sigue de-

moliendo el pitcheo de los japoneses y ya suma 18 jonro-nes en menos de 60 compro-misos en la pelota nipona.

Mejía, que apenas cuenta con 28 años de edad, es uno de los bateadores de contacto y de mayor poder del país, y se perfila como la gran figu-ra de los Leones del Seibú; de hecho, se han planteado en atraparlo con un contrato multianual. Pero a pesar de eso, la gerencia del conjunto melenudo está preocupada por la gran cantidad de pon-ches del criollo.

Si bien no deja de batear para todos los rincones del campo, Mejía se está pon-chando a un ritmo eleva-do, aunque su rendimiento ofensivo es tan sobresalien-te que casi no se nota. En es-tos momentos, es quinto en ponches en la Liga del Pací-fico con 81, a pesar de que ha disputado hasta 41 partidos menos que quienes lo supe-ran. Pero al mismo tiempo es tercero en jonrones en el circuito con 18, y está entre los primeros 20 en empuja-das con 38, además de ba-tear para .316 de average.

Mejía les recuerda a los japoneses al cubano Ores-tes Destrade, a principios de los años 90, y al venezolano Alex Cabrera, a principios de los 2000, quienes tuvie-ron un impacto ofensivo inmediato tras su llegada a la liga y desarrollaron ca-rreras muy exitosas en Ja-pón, a pesar de que ambos también se ponchaban muy a menudo en el juego.

Félix Hernández, quien tiene la mejor efectividad

de la Liga Nacional, lanzará esta noche