Cnft: ARS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... ·...

1
17DQ PEE•QaTIyO tejanísticce, 1R excpeid de ninguna ¿ha- EADXO BARC.ELONA, (1149 U. 20 kw.) tifizo ampliamente no ya soio por re- prpararse, excesivamente, para lanzar el ø, y d.a una manera especial por parte de Caanaada horarias de la Cate- favorable al once valenciano, sino shot. - la colonia alemana residente en nuestra Metcorolóico de , habernos permtido presenciar la Gran aance de Pascual y centro cor cl,sdad, que se prepara a contribuir con Catala. Estadm del tteflipo en Europa y “‘ disputada y bella lucha que hemos o a los pies de Captilas, que so,prende en concurso personal al recbtmiento que en spaña. prevasión ei tiempo en el . 13O desde hace algun tiempo. a Sion en una falsr. salida. .51 centro de- el club deceno les prepara, 8umándose de Espada. en el mar y en las rute aéreias. Y f esto es honorable para el Spor- lantero casíellonense intenta el shot po- 7 desde ahora a cuantos aeto8 organice éste ¡ Parte meteorológIco radiotelegráfico para tlng, para ei equipo que represente al Jú- ro, al r a hacerlo, ci’ mcta asturiano lo 1 en ob8equío a los tennista expediclona- lmne aéreas. piter es pcrfctamente elogiosíeimo, si nipidc con un “buId” descaradísimo que r1o, 13’OO: Emisión de sobremesa. Ceire del consideramos que escepto los primeros todos ven a excepción ilei señor Steim Hay sobre todo una expectación enorme Bolsín de la maÑana. El sexteto radio nl- quince minutos disputó el resto de parti iufg, que se gana por ello una bronca pos. conocer y admirar de cerca a la gen- terandb con diacas selectos; “Solórzano”, solo diez jugadores, y aun con iureciJsma. tít jugadora mundial sefiorita Clily Asas- paeodoble (R, Oálvez) “Contemplación , nueve cuando faltando unos diez mino’ El do iiaio que i Castellón ejerce ce 5cm, la segunda entra las diez mejores del vais lento (J. Lerma) “Dom1Ltlo,. tangO terminar rcLiróse Cliincnt. intcnsisimo y el goi que en varias oca- mundo. , (Rubinstein ‘y Vardeiro); ciicvotte Lhiec,» El “eleven” que vicLi6 loe colores ro- SÍO1iCi ha LsLado a punto de producirie7 Esto explica que la petición de localida- toire” (A. Maby); La corte de Farcon, ji-morados, he ahí la causa de qL1C no iloga al fin. Moya, que aunque no esta des haya empczado apenas se conoció la seleccaln (y. leó Y Soutul.lo), H’ORJl brillase a la altura normal el Sportin. ,,iniunad d cuanto ca cuando, tiene primera nóticia del gran match interna- ClON TEATRAL Y NOTICIAIO CL. tO/L La muchachada quc cia Ja rcprcscri’ ItIlot dr jugado: ç1c gran clase, hace cional cue Sa desarrollará en las pistas del TOGRAFICO, “Ma poupte charle ,beiu.U tación jupiterina cue vicios en e rnatdi oc io, •g c ec:pada y corona su brí Eue:P(LOar)d1 muitda 1l1anfeZCOflcriifldOflShP1L i : la Directha del elb o gamzadoi h de t leccion (E Fr ini y H St inait) e nainente a Oh mion que cc SU C €1 uAj ,ar ia ir a i cii e que - de palcos para el último match con el Ha- rie” (It. Schumaflfl) “Untes de:a Sternen- 1 fIamos iormaUi. Pi d , ncr una magninca rs iacoq oing Club de Francia, cuyos respectivos balines”, marcha (J. P. SousaL 1500: E- , todas cus ,Jincae compucatas con ece- solo uue tocar e1 balon con las pun inteusadoe au oc contestar por todo el SION RSDTOBINEPICA Orgalil/ada ex 1i.. lont 1aJoi cío gnirs e cuehl y . oc s i os orox ‘uo C a 8 ci oBeea’l que se ica 1e’er- Si a’rente en obsequio O la. luatituclo- de bus 1 ot’ Iuvcntud juerori la rlnrdvl i pc de ccc ci p rt do cita eec von dichas localIdades para el match con ces benéficas, asilos, hocpitales y ccaaa iha del match. Sus postrincerias y de que Juega tan solo , el RotWeisc. penitenciarias de Espada, COfl d.i&cos : No vinios grandes irdviduahidades y cori di,4 3ugadors. ci Casrr’i6n, contc Mientras, el Real Barcelona va preoaran_ ciitados por la marca parlophofl, 16 de perforto, urs megnifico cnjunto, núe atacdloju fuertemente, pero 505 C5 do el adecuado marco a la solemnidad de- Cierre de la eetación 17 30: apertura el cloe línea por hína hon frc p. r fucití e son vrnos y ci finid del paitido f ‘ce ‘5T T - L 55c portiva que se sveclna, confiando en que 1 estación. CotaZaclones de aloresCle homhr, acwaron una furias perfecta .4ue hlcqa, sin que el marcador haya sufridø L1 iiliV] todos nuestro., accionados apoitsran SU pacodoble (A So cler iicpntc iesultan sUP”iOre’S 1 las d. oria VdeYt lOt’ . . . Val.013o grano d aarna a l gran obra pro , ) Ibea’ “Colibri”, su contrincante. , (viene e primera página) tennis emprendida por el club ele la calle r.anoyt..Arazi11o Campúa y Vela), Nos gustaron esoecialmente 1 s ex’ tro pugilismo trento a adversario de ver- Ganduxer, por Celia Gámas y E’. Bretafio) “Oro dCI tenores, Guix sobre tcolos, y iueto Ro dadera clase. . ELia”, p5ricón (J. Nachor Jover); ‘El salench, Doiz y Barccai. Mrtini, el conugman italcano que tan chulo galante”, schotis (B . Nau) , Trfo 1 e- gran combate efectuó con Micó, en esta Ña; “El paño inOrirno” (Id de Falle), por velada cera enfrentado al campeón de Ca,. 1 Conchita SuperVia “Chiquilín”, mce step nrs rriwrt ¿ talufla Roberto Sans uno de los boxeado- (J: Versalles), Trío Iberal; 18’OO El Trio rnur LrUHtC, t( res más efectivos ya que- no efectista con Iberia interpretará varias cOmpO5lclon. Ar A tIC fl 4 , / ‘, quc cuenta el boxeo actual. r i u u ei pta3. m sn c ra a El resultado de este combate, pretenden ei €lliO - 2i3l algunos que servirá para esatiecer la U- ______ nea entre Mtcó y el campeón, pero es tan -— distinta la modalidad de uno y otro que auca un resultado lo más dtccorde posible con el que obtuvo Micó ante el italiano dificllmeute dxrí la línea entrambos pd glac. Del Sportircg, destacó, en primes 10’ par, la lurmidoble lebor de Sión qur luto PdrldlS dr elevado mérito, siendo __________________ O’Jd,OOfldi() con ‘alor’ ah retirarse del cam 10 »c Joeqo, tanto al descanso corno al uirc iel un t,di, Ivtuy hen, tarabiéii, es- 1’ ,Lron jOS deerxac, los que colabora •oj con .tui, ocmacido una barrera casi i._ ce-bL, De los xaeios, el mejor ______ lOO ‘IiOcL]it’i y ce la delantera, que duda Ce 11.1 1 magnítica llaca de ataque El mcta Francés brihló también a ! los :nác, stjcados fueron el ala izquier gran altura así como m zaga. A los pocos minut,s de empozar eL . open de Asturias es, en con’ J úpiter, marcaba su único goal al entrsr t’i )Uca Cr[UiflO que juega ceo Parera Ufl balonazo que hago no supo t’í’ rapiJZ cnviuabe y puede hablar dctener, de tu ul on,e d ccc,’ campanillas, tanto Y a los quince, Busot, rctirbase 51 dento C(,O fur’ de los que figuxa vestuerio sin que volviese a jliar en d . da divlón, eh resto del partido. Y Ccr’t’t’i aic,iiTta’ t’ Oit’ I)UC en algunas ocasiones ba cuando finalizaba esta parte, eh orimer piaitqC un juego excesivamente durol goal local y del empale. i1o desueó algo cO actuación. En la segunda y a pesar ele jugar Ei Cadci’ón jugó un buen partido, con cuatro delanteros, el Júpiter ior ,“ POSar de las circunstancias no hacer peligrar la mcta de Llago, no 10 fueron Iavoraecles, supo imponerse a consiguiendo entrar nuevos tantos por °i p0tctes adversarios venciendo Sm- fallar los delanteros en la hora del re’ conque no por los goala que mate. Tal vez la serenidad no hes acoin- iO:aoiad roereca , ‘cs mejores indi’ pañasc bastante y la fortuna tafl)poc3, ousliuat’cs ucofl Giuer., Capillas, G& ‘Tras competir con ent1tsascno ‘raíl’ 1 eLca y BoeIla. ile y elgrando nsá la mei:i do LIs o, El alblr5JC de Stcimhorg, pésimo. cori por lo iiiíiI defendida, los rrpicta : ribcts de parcial en favor del Sporting. entraron el goal de la victoria al recua’ Vscep. , tsr AVila Un cuIltiu de Prieto. A poc> un centro de Prieto era rematado por el vi ,Slt’t) Arillt, iuyo tiro . , )O ii t50 rizoital y cayó ti campo ur. ,tji) de’ re’ iado. iii árbitro iras el’ po’.tc necó la cxistelicia del goal que el Sporting pa- día, “Este co es ml Juan, qe me lcc han cansbiao” dice la conocida copla. Y yo, aiioole, vien- Li do jugar a Gulliermo no pude por msnos rl que parodiaria, diciendo para mi: “esta “carnbiao”. Guillermo, us me lo han PRIMERA DIVIION Influyó, sin duda, ese el cambio, Reman.. R. docledad-EuroPa dorena, oue no acertó a mantenerse dis- Bareelona-EsPafiol rletalvsnte en su pae! de ‘aro cmcuíante” Attsi Bilbao-Arenas Entró demasiado en juego, quiso ser ex- U Alavés-R. Unión ‘csvamente “tragón” y como asto le hIzo R. bantauder-R MadrId fallar más de la cuenta, se puso nervioso SEGUNDA DJVSION y colaboro edcazrnente en la péidida del . partido. . DsportlvoCastellOn Aunque desde luego, en quien el estar mal nos sorprendió, fué en Guillermo. ev,.saBe,l 1 Acostumbrarlos como estamos a ver al ex- ceocional jugador atacar ocaso vn bravo, . . mandar er la cancha, sefiorear por ella, TEUbERA DIWsIoI tIi barrerla a capricho. llenarla. en Su, re Primer Gru hI I’li t arribe abajo y de la pared lateral a la red, . 3 leas ise tflcO lo et Jupiter lo UogoL d i I 1 Para comrrobac que estábamos bien des- u di’-CultUral León gáronse con igual serenidad y rapidez iviedrid., 4, Esa el campo de Chamartin pleitos :i que la realidad no era otra sino a a O O hacia Ja puerta local pero (aSacan reirie ofl U llcno Imponente se ha veriflcAdo que Guillermo andaba ele cabeza por la S’CJ1IdO Grupo tadores que hicieran electiva la venaja ca tasde el anunciado partido de campee— cancha y se defendía con apuros de los Zarsgoza-Patria de su drihuing y colocación. to de L13a entro 31 000100 proprearlR roimidables ataques deRicarao Irigoyen, gestaoTolos P,etirose Climent cuando faltaban po- del teleeno Y el Deportivo Alavés. podíamosdar erecilto si ro que veacuDs ., , LaicfloBaracaldo 005 minutos para terlecinar y el póbhico Ha siclo unericu..atro muy entretenidO Hemos .ar.rito ,,,erc ,sces qocosla Gui- . o osuna-Aurora despidió con una ovai6n 105 equ(.Os por la acomsr,vldad de 105 Iorasteroe y ti llermo no hay partido oree pLe’a5 anside- al marchar a la caseta ju’go adusliable ele su zaga que ha supi raree perdIdo en tanto que no ca calcio el GrUPO Primer SubSflLPO) Sanchis Ordi.cfia fué el érbitro del caCo a sus anteriores actlLaciOAes ea Ma- de l victoria or e! bsnb ccc ra- lona Las ute encu otro 1 ras su açtuaeron nos dst juicio im r’c)orc arO e e ç uan n ro.odudaros rncmento, no yana un ,ns Jqniter-Sabadell malnos aun xus plenamente en el co’i- drld.Clrlaco y Qiflucocee han sido a rill efio cOn1d rnt’r con nl nco cm Gir5ntlco Srorti capto que de sus arbitrales liemos si 1 oy can pl0ado e c1d ccl J aiIo Dr u co a_en _ ‘e .. c’, ci pus- ,_oL,, a de. ellos en CI DCF.Or.iVO. Beriet’ain de, de caer dignamente al no. CAhPO D LA ORJCR iO Js(o es, el,ue contamos con un arbt’ ji’cnio Atero y Lecue. Olivares Isa cate siíea a*s l9 lF” UIIa1 Pero es que anoche no oeurrló estc, «MI» 10 e vcruauera c,etegOrra. CU’/O Ii.C. O di, pelimo Sleii(lO el causante de qre el i’Ald.tlA 011 UllUli LidÑ ltisr5 jugador se desanim5, perdió mrral, se -“ CÍItCCiO se mantiene aun mas iiiid,oi,eri- flpo’tl’io se hal’ra ido sin por le merece un Piolo R1iw %e ta d:e arur yioqueaunfuo:Or deHrr’l’atirer)a E LeYatn tln una dsastrc- C.l visseii e cf t!1r1cca1 intere ate velada deboxeo a base de d Ii o sa actulfl tdlPflO pr 4 UPflt1CdUfl excelente cne aita ic o o u l ha dese di1adO lo comecates Oulard Lode oi nr Soi como s a Ti o u ti p N hOPO (onlpre c unes pata U nc le xs d d Innceni y Vittorro 1amagnl sean ieta el ul ni ‘o unto coco u ili dbV 5 mejas el c o esta dicho un uc J ecu Atiante 1 •- .. . - . . 5, . Li Mao,lO ha tenido un parido corrsple . .. . 1 e rcre,ta,.5. Valencia 4. - lJn resultaoO H rotundo , los vencidos no tuvieron nada que opo- ! -•.‘ . L0 dicho éste no m Su Ilero c coest iitido he f “ x mr a sa labor gr lien lii cho u JutadorCg s 1rii :)r U Me o cambiaron o f ras a tojo co ro y e lo un raid i 1 hnco e ) rl F 1 i i o IDJ 10 * * r «O ocres inca que ro 1 r i i a ihe iphicar a pl ibra di. ae ireis, y , i li i r. auc’o .r t,ue edn París. El critico deportIvo del New ._. eo creean al Levante ores ato , , . . Tora Heraid Sparrow R.ob ore a re- Ganb a Bensndorena y Gu’liernso la vencedor a ClUiCti sUPO hievr n encoefltto n la muy bajo de Coima y Toregrosa aliente cibido una carta del padre de Young pareja t a ,.‘s II e Marceis o Y que e 5L10 ua o p’en mas d 02 mc’oi coireccion 1 iapacialirhd pi0 nada mes De la 1 nea media los me Stribling que actC de oiaflaer de su e i CL . OC oria rl,5r5 la e’ acbol J ei t’ t CO su plena 1 Cternos que e la poniers vez que las rjars desdichadicmo h jo en la qee L e oteas cocar maulfies Juego mae i ado por el g o 1 us do h crao c in 1 ev ate Cl ChaliiO a 110 nc teo Cons re1 i ia COte Crcia de la Puerta ta pe la situac on en lo que lespecra al Ilgojer b p a idu e revés e’ me ameot e,ronertado ganénole Jupitei 1 .i css Busot bI!1i ict Boa el rir u’ iixipo o,,os tuses campeonato estadoun case 1 uncial del d!a ?ard ton Lic cuenco entro de olerla 5e aun por el marcado seo- tciiich L)elz Ms aucra C u ar 13 aje de Ba,a;ue a tono con el gso completo se sserta tau embanf derecha y mado la Lo1a al ploue el tan re cae respc’ad o exactamente a l dlf O . lIada que ha decidIdo demorar por alasi- to estaba, lno logrado, camino de ello, habiCa entro la labor ile 111105 Y Sportung: Llago, alentin, Tapia, Fe- equipos se alinearon de la siguiente nas samanee su proyectado viaje Euro- porque son cuando Guillermo no es de rrer, Reverter, Gil, Vicente, Cervera, berna: pa hasta ver si obtiene se nombre a Young los que entrega, ni aún en el trance ms _ . Fielguera, Arilla, Prieto. Toers. Ccp leo Alavés: leristain; Ciriae, chaiLelcger oficial de Max Schrnellng. 1 apurado, Iiagoyendominaba va y estad se_ nsec aneclaa1ineó ecu los Onces. Quiacocia; cde, Antero, Urquiri, As’senln A1LtCTF 1 guros que as ru at cil en un jrisrno rsmreastb 11liZ t’oo bnrLjue cIsr EN EL SEQUJOL Ji oc u J’iva es Albei.lz y Lec tanto hacerle pasae de dominaOO a do nardes Pl erar Vilap ‘la Marlo O Pral 1 fi cid l 1orre5o Queaa 1 UI £ s5 a” masado (r ere C,.ii’.S ,,oler y To sea da Botot Lsp..rza eLOflcito Une cee- 1 iTISQIIISIS ll whfIt1 l ;iVE Senos objetará que es una lá,stima que .e’ante, O.t’rza1eZ; Alamar Puig; Bela- , Jciguía, Gurruirbaica, García ite la pues— Paris La Sala Wgram abrira de ndelantc”oqUe tantovale nci sedecida M1t’1es rt Perea Puig II J te y Olaso r a o nuevo Sus puertas el proximo jueves con cuadros, con lo que su juego penaría in- Desde el piflTrer momenO se ha rnpLie5 i(í r,r 1 una velada a base de combates de pa dcl+1blemente en brillanz pero esta to ti cinsn O ror su mjOr juego opo- IJ lJriha )1 A t U Aleorne’szdrel pa tido arraso iO ée s completos figurando en el programa fuera de toda duda que Ricardo Irigoyen e LevntO mu pora resiareuscla a c ‘‘11’ A rtoa y l1eaa !sta loe Jomiuloo d una pelea entre el negro argentmo Ei no es un ugador de fih!gran ni de ador C5LS dat gan deseancreto ex tenCa en stc Ofl nc terreno ues V dal ej boa ta eCu ucion dvar a Te- lacio Isia8 que durante su larga vida nn, ni d abs que gustan de probar for- todas s lineas que. una tras otra, iban o iUi el e COli la £ portlng oc regru0a con mac vro’ e qu .serte, pues de boxeador nunca besó la loca y el tune en el dentro. Su juego es duro, es cedtcedo ante el empuje de cus ad’jcr- l°°’ u flojo e oogido por Olevaree campeón de Francia de todas las cate- seco, es enérgico, y oste donde está CiL El partido en general fué bueno do- I.r OÇt’ el Daurid no experumenta ej gorías Maurice Grisalla. arriba, muy arriba, en la cúspide por Por otra parte, ‘uego no se ha visto minando el Castellón la mayor parte del 01ar ei:;15tt’: Luego se establece uomi-. Otra pelea la disputarán el vasco’fran este su juego, que no sabe de inalsbariø- Ial de regular calidad. empleéndoso todos misriro pero, y corno en óI ya va siendo mala de’ cés Bardos que resarecera despues de mOS P O S de efectiidadeS ocr cle”ta dteza ustumbre no tradujo en goala la supe a3a UesJa fur Ca su inesperada derrota ante el ex rugby Verdaaeemente es muy dlfiçil que en A m 10 mlruS de juego Mario Lira rioridad puesta do manió to venciendo liv cs are o e el sfrseo os man HerzowitZ teniendo como contrin ! un hombre s g an pegada e d tam- un comer contra el Levan e manddi,rlo o por un solo goal cuando debi haher1o 10 ar ola e bien, irna gran habilidad. Esta, si acaso, Torretes a lea mall de un buen echa- hecho PO 5S amplio margen. . . e que cante erano ugon. se da en aquellos que no poseen pegada. zazo. Y a los M y persiatiendo la ventaja En disculpa a tal desfavorable come- era seguro choLa precipitadamente PI ultimo combate de pesos fuers, ExcepcIonalmente se juntan ambas condi- del eqpo anul gra, Jvlario hace ursa cuencia, en el partido de hoy, se encuen- uera a doe metros de la portería contra» pondra frente a frente a Forgeon y Frank tiones, en Joaquín Irigoyen. Y en nadIe buena esoapa cambiando el juego a Te- tra el hecho de quc ci subcampeón de a. Hubert. - .Atlante. . mli. rree que de urs bue remato logra el ce- Valencia casi siempre jugó cori diez jo- Ahora, sibue el dominio a1avé y estit FInalmente, Marcelino, aunque no lució gundo para los suyos. gadores, faltándole primero Botella que S ci e’iremo drucha Arsenio quien Lr’ 6l1 reta mucho, ayudó concienzudamento al logro Por lo demárs, el Levante tuvo tan nilo estuvo fuera de Iterreno de juego unos larca Ufl cailonaco imponente que Vjdal 1 ‘“ . . de la vlctorla, que toe por nueve tantos diez minutos de juego regularmentc acer- veinte minutos y desnués Arroniz ue tu- para con apucos a puco. a an e aOe de diferencia. Una diferencia que teniendo tado pero sim lograr marcar por la caler- ser retirado del u q Ei Ms.dria reacciona nucvamenej embo.. _.si,,, s en cuenta la categoría y la clase de ros gia y acterto romo se empleaban la Ui- de m ezar el se iindo 5,ca..po a pmo rellaisdo materialmente a su conirario, T - k - 1 perdIdosos, ea demasiada. Pero mirando a plota detenstra arul-grana. p , g 1 mpu, a conue Cama de la Puerta hace verdaderas fu Onures. , iuoxeauOr negro r lo que jugaron, nos parece la justa. La segunda parto ha tenido parecidas cuenda ue cncuistsooaZo con Moro, “anes ante ia mcta contraria y corno - auna canipeon ce e o as uas Rebote. características a la primera, acentuándose del que lesol o, al paiecer, con una pler- mate de ellas chuta fuertisinso y sesgadO caLcgorias que aeplra ai ti ulo de cern,- nota desagradable rIel juego duro que na , fracturada auoqie no en su to- no siendo guau gracias a la admirable ac peón británico que dejo vacante Phul o ha dado lugar a ninguna Incidencia de talidad— poco mas arrias del tobillo. tuurión de Quincoces. Scott, ha lanzado un reto a este y otro . ioortancin, por pura casualidad. !‘ mas de esto, el teso defensivo as- urre,tasizcaya se hace con el balón pasa ,a, Primo Camera depositando , las 500 O—,—-._. I;cs medios del Levante y especialmente turiano, en el cjue brilló Sión como es’ Egula, este vuelve a pasar a su extrmø, tibras reglamentarias en la British Be’ e Montañés que ge encontraba lesionado, tralla de primera magnitud, tuvo una tas- quuea contra tompladisimo y García se xing Unlón, para la homologacion del t’D ‘‘ . han fallado por completo, obligando a la de excelentisima, y todo en conjunto fue- .protecha de una indecisión de Ciriaco desafio a PhilScott. , . defensa a emplearse_s la desesperada ante 01 los factores que contribuyeron a la rara lisceese con el halda y mendarlo e Es creencia general que Leon Sea, i . ‘——— -“- LA el acose de que era objeto por la codi- eXugus. victoria obtenida. , . las mallas. manager de Carnees, no recogerá el re- 1 ciosa delantera tzul’grana. Y para col- A las ordenes , del colegiado gulpuz- La jugada ha sido muy bonita y aplaH’ to lanzado a su polain porqu segón pa- , mo de desdichas en el Levante, la delan- coanO, senor Steirnoorg, secundado en dida, .. rece embarcará uno de estos dias para rtkJ9 tera no daba una en el clavo, perdiendo las lineas por los valencianos, señores Sigue el juego nervlosísilnO por embae los Estados Unidos en unión del gigan- e as lada ocasión de marcar, Bosch y Bonilla, los equipos forman así: partes y a gran tren chutandó mucho su te Atlanta. L En tarde de triunlOs, Tortee marcó el Castellón: Altés, Botella, Vidal, 06- delantera, aunque sin fortuna y termina e ropeas para uoy tercero Y cuarto tanto para el Gimnástico maz, Guillen, Archil’ée, Arroniz, Moya, el primer tiempo. El primero a los 21 minutos de juego tras Copillas, Montañés y Pascual. Comienza el seufldO tiempo con domi RADIO ROMi NAPOLES de un cambio de Campos 7 desbordando Sporting de Gij6n: Sión Pepín, Pa- flio alterno, estropeanclo Egula uiaa bonita (33i’4 ni. 1’7 kw.) magníficamente a Ealaguer y Puig 1 y el na, Tronchín, Moro, Villagran, Pachu 1 arrancada de los locales por coiocaale 17: Notadas de spOrtl. dltimo en necia oportunidad a 19 minutos Abdon, Chicote, Pía y Nani. offslde. ., RADIO BRESLA del final, cruzándole la pelota al ángulo Bi Castellón pone el bajón en juego Leoue se hace con el balón, dribla I’l VtA (325 mi. contrario de Gonzáez que se encontraba pero lo pierde acto seguido, iniciando medios y derensas contrarios y desde mu ) CflhIcl 22’ZO: Informacióndeportilva. tapado. .1. rtl cafionazo Imponente qu RADIO BERLIN (419 za. i’I kw.) EN PUERTO DE SAGUNTO rematado fuera por Pascual. Hay a continuación una arrancada de le 22’2G: Jornada deportiva. Castellón, poco a toco, va logran- E próx mo match inter- El jjOTill II a Júi1t Betarl;a arrancada del Alavés Esparza , . e OS su campeones va encianos. Unas . - - . . . 23 10: Noticias de sport. d M I nar,. un pena y escara ralmo a ivares acna Rot WesReaI PAR (1 724 w’ P uOS gO&S u fl119 s.sriai’ djar arcade 1pe oeroBtiaguei pose entera ganandosi. una 19’OO: Resultados de las carreras EL ONCE CATALAN JUGO CON kick contra los de la Plana uiue les co’ Un comer contra el Madrid origina mo- Darceona DIEZ JUGADORES DURANTE ME- loca en situacion apurada ya que el ha- montos de verdadera angustia para loe pro- 21’30: InformacIón deportiva. A lOfl 1uertemente impelido por Pepin, es pielcarios del tereno salvando la situación SEJUGARA LOS ISlAS 16, i; ‘g 1$ DIA PRiMERA PARTE Y TODA interceptado de nuevo con la mano por muy bien Vidal. ! SEGUNDA otro defensa al’bi’negro, y el nuevo saque Olaso deapUée desperdicia otra ocasión -, . de castigo se tira en las proximidades de de marear mandando fuera un balón se- Valencia, 4. Por fin nos ha cabi- su goal. Por fortuna, todo pasa sin ma- gurisimo. Por no ser menos que su con- do en suerte pder presenciar un match les mayores. tratio Olivares desperdicie otra ocasión por su desarroio mereciese el desplaza- E Dr cuando estaba muy cerca del mareo de miento que slempre hemos hecho gus- , un encontronazo entre a Y e’ Vinal tosas y que POCS8 veces se ha visto coin. tella, este resulta fuertemente tocado” A continuación Quiccoces falla un balón pensado. en una rodilta y se ausente del campo inexplicable y tYrretavizcaya se aprovecha El encuentro de ayer, pase al sentir pasando a manos de las asistencias. para recoger el balórt y lanzar un uert general de haber aid el mas flojo de los El Sporting menudee ahora sus ata- shcot que pera Beelstalil muy hian. disputados por el club acolchado, nos ea- ques, siendo dino de hacer resaltar un En una escapada del Alavés, Vinal ha gran sro de Andon que roza el targue- una magnífica estirada a los pies do 3áu i=,-5 . seguí y consigue hacerse con el balón. L: Botella reaparece a poco y ae llega ovación es enorme, Nuear€i 7’e1f’eo ef aldescanso con empate acero. Imiste en sus ataques el Istadrid laR El segundo tiempo se inscsa con una zendo Egula un ruerte cafionazo que pa magnifica combinación entre Arrorsiz y re el portero alavés y el pelo. Capillas, perdiendo éste el balón, en ri partido termina p000 después con d las inniediaciones del marco de Gión, por minio cWlos de casa. ... Atiente Nuevamente se dispone el Real Barcelona Lawn-Tenflis Club a ofrecernos las primI cias cte una gran reunión internacional, que será la segunda de las varias que tie no proyectadas y algunas ya en cartera, para la presente temporada tennística. Esta vez, como ya hemos anticipado, serán contendIentes de los campeones ca- taianes los destacados Jugadores alemanes del Rot-Welss ele Colonia, F. Kulilmann y E. Nourney, y las jugadoras señoritas 01111’ Aussem e Ia’mgard Roet, todos ellos acto- res privilegiados en recientes torneo 1n- ternacionales, que han servido para ci- men*ar el prestigio de que ya gozaban. La noticia de este próximo match Rot Weiss-Real Barcelona, ha sido recibido con evidente entusiasmo en nueatroe medios Ej match “Ghscflasia y Esgrisca-Bareelona”, ruto por Boermuli ,ss u wt!D eI ;i1 Barcelona o tiene formado todavf , su once. La lesiOfle2 y ios seleocionados que tiene para el match cte Chamartín han enuada 611s disponibilidades d ii adore, xio nabiÑidose, por tanto, d&ig nado aui a O3 qU mafiana deben repre cata CfliOreS D todas maneras es probable que el “Cuad.r)” sea: Llorens; Zabao, Mas; Ma tí, CastillO, Ehtrnón; Beadt Aroc1ia Arnau y prera. Reot1rno COSfl todo, que este eIU1pD t solo probab1. La desinac1ó1 ao lao cha posiblemente sino ell el último reO . rno y egúfl el estde er que se efl cuexi.ren ljs Jugacore LaE ayer entabladas cOn el ‘Aht1l ic iIba!no para la ceaán de a1 gallos juaccros rio 1iegaOfl tomar esta k:: do oficial por peEun-1r que deepés del rc - siitaJo cic uLiardh io tendrían feila Esta madrugada a iaa cinco ha dejado éxito. GcotCL, UflO de Io o11CIadOS (el de exsi AntonIo Garc!a, el voluntariCeo - otro habr la dO Lauen e) ce leriolLó al jugador Que varias Veces hahíamoe vistO finai del netch de ayer, y decae 1uego au en el primer equipo dtí F. O. Barcelona. concrerso era imposible. Tanibión en el camPo 50 anunclar la hora aptndice operaCl’fl que ha sufrido c1 d epiicllce, operac cue ha sufrido Cora- J ( ,y PI Y plicaciocles liabiéndose decantado fatal- e . mente en la muerte. Loa argentInos se ntrenarofl ayer en Vsya desde estas líneas nuestra más sen Las Corts antar del encuentro de hockey tida condoieflc1a por la ireparable desgracia LilleEarCelaOa Todos se hallan en ce- El “F. C. Barcelona” nos comunica que lente forma 37 000 grandes taimas para en el match os maflsna, en Las Corts, al afrontar a los arul grana. empecer el mismO se guardará un minuto El ec[uipO, según nos ha manifestado el de silencio a la meor1a del desgracia pi Sr. Anfoneo Doce esta mañana será el gados. sigutemte salvo variación de última hura Tabién ,en el carneo, se anunciará la hora Botasso Terno, Delovo Bou’, Mi- del enticrrO que no habia sido fijada auu ceda, Chalu Creil Arrul5ga Diaz De esa mafialla. gaaris y Maradsu ; :cssem eiss.elCh5t (3i sáiiy Aái!w iiPetót * (‘i-t4z. ANOCHE EN NOVEDADES liS . HERNANbOZIENA Y GUILLERMO FUERON VENCIDOS (31 x 10) POR IRIGOYEN U Y MARCELINO tEATRO lliEVO Compas BAUS DE CABAILB hoy, Iones, tarde, a las 43O. g Debut del notali1e teces Juan C. . Soria MARiNA (Actosprimero y tercero) - y EN TIERRA EXTRAÑA TETRI VCTOUA Compañía Hrica de primer asilen en ja que figura si emaente oartono MAPCOS REDONDO ,i 5 Noche, a las 10 EN TIERRA EXTRAÑA y LOS CLAVELES Hoy lunes, tarde. Estupendo vermouth MARUXA LOS CL3VELES Noche, a ica 10. LOS CLAVELES y el grandioso éxito del aóo EL CANTAR DEL ARRiERO por el divo de cLvos Marcos Redeudo. Una breve ojeada en el record de Mestal da una idae clara do su real valía por cuanto aparece vencedor por puntos de los púgiles Vareker, Lecain, Stichonnet, Fe- rrauter, Bechti. Simoneler y Pocohello ven cedor antes del lírcitc da Cleby PabreaU’, - Courant, Beronne, Couleaud, André, Bey 1 y Legrand, habiendo hecho march nulo con Franek Martin y VOisin y perdido por puntos con Marso Farabullini, Pago Jadee a Baudry. Otro de. los encuentros de la reunión pondrá. como ya dij’mos, a Mcó £rente al - , duro campscn ievant’nO Martínez, el Por- tugalujo. Es éste un encuelt’r0 que tiene todo el intrés de una eIir-inaroria pera el campeonato de España rt’ l3 ligeros ya que el Poriugalujo era uno de los sett’ 5 rentes al ‘titulo y Miró ha demostrado , una Clase Ial que, de haber presentado su ca” didatora a la eompe±ición, tal vez no hur,lera resultado excluido de la misma. Como combate final se disputará el en- aentro Ros-BarhOteUx, encuentro que des puéir de los últimos disputados por el cam peón de España cont Baux y Curusseau tiene una Innegable niportancia ya que a Barhotoux, un primera serie francIs cd 1 pl.ens aseenelón, parece muy capaz de obli , gar a Ros a emplearse a fondo y quien sabe si hasta ponerle c’n un apuro. BarhoteUx es vencedor por pontos de Dellorfi Daez, Blemaert, Heansen, Rlchon net, Paris, Trouvemnin, DescamPs, Spa , lame, Deeneux. Bassin, Le5ort Vlesert, por le. o. ele Droubin, Tlrrslnier, Jean Francois, Elorot, Cabero, Auburtin, Leroy y Solvinto, haciendo hecho match nulo con Simeth, , Bergeron, Lelong y Lefor, perdiendo %r p’,itO5 COR David una de las más destaca- de figuras de la categoría. Maulana. l’estvidad de los Reyes. Tarde y noche Grandes programas e”-. a-” ‘. Todas las cochee. el indiscutible éxito EL CANTAR DEL ARRIERO ,ys.1usinn Cnft: ARS Hoy, coclie, a la 10. iañara, taiuie, doe sesiones. A las 3’30 y a. las 6’Ol, ESPECIAL NUMERADA EN CHAMARTIN Hoy, tarde, a las “30, Noche, a has 10. Exto de Clive Brook e Irene Richen n 1WN B{m 991í .ilt 1L’stt rL tnu REVISTA SONORA PARAMOUNT 1 1 “MUSICA A LA CARTA” Dibujos sonoros Pararnoueit a 1 1 .1 HAROLD LLOYD en QUE PENOMENO! (E un film Paxamount) a NO AANAS El triunfo de Ernetø Villhes SAE!iRAÍiAS con Carmen Guerrero, Ramón Pa’ seda y Barry Norton, Filos total- mente hablado n español. PRECIOS utaca platea, 2 pta$. Especial, 1 pta. Mañana. Matinal, de 11 a 1. Tarde, primera sesión a’ao a Nume rada, de 6 a 8’2. Noche, a las 10. W’%’’ - 4 ta R d di D 1 Pl El V E] OiJo “s6l 1 )1 g lai!9g1 nkaal2I vRo Hoy, lunes, día . Tarde, no hay función, Noche, a las 1O’j. Monuraental partido. ORTIZ y ALDAZABAL contra ACHA y LIZARRAGA Maóana, martes, 6 enero. Tardes a las 4’l . Extraordinario partido, PISTON y NAVARRETE contra IRIGOYEN y BLENNER Noche, a las 1O’1. Partido cumbre OLAZABAL y GUILLERMO contra IRIGOYEN II y MARCELINO Detalles por cartcle en in •BUO AIIE (Rap Aaaiaa) O. Rodrlnez “Kioako da la Opara’. Rivadavia y Callao. AANQLflLLA (Canbi) Lsii PECHAMe Ç1j * r 1 lE IP lE IR E I lE t EPECTACULO CFES PROGRA1 A TOTALMENTI nORQ. Apçs5ato Was teiElectric. —‘ Hoy, lunes, && noche, a las 10: “SUEÑO DE ARTISTA”, sonora Pa- :z4j, ,.,,wvw,, ramount. Noticiario Fox. =r _ “INVIERNO”, dibujos , el i9lrn Paramount “UN HOM.. ERE DE SUERTE”, hablado , cantado en erpafiol, por Roberto itey, Rosario Pino, María Luz Cailejo y Valen- lun Paxera. Se facilitan auriculares especia les para personas duras de oído. . PROGRAMA TOTALMENTE SONORO M. O. 14 AAAA A / Western Electric, Hoy, lunes, noche, a las ‘K/ V4 i%A. tro y el film de arte “ALELUYA” (El alma negr King Vidor, MaCan a, el mismo programa. , ,,,,,,,,,,,,,,,.,,1,,,,,,,uI,I ‘‘flfltflfl !!fl U 1 IvI. 10: a), X!HII!EI!X .— aparato Diario Me- dirigida por UUI xsr WW” ‘r1tiz y Wien aarvey. Mañana. el mismo programá. PROOHAMA TOTALMENTE SONORO. Aparato Tobis Klangfilm. Hoy lu nos, noche, a las 10: Nuevo programa sonoro. La cinta cómica “UN HOM HtMl A LA MODERNA y Estreno de la cinta sonora U. F. A. “V4L DE AMOR., Etaün 1ú!JmenIe ud-i ti1s eii_BrIon DeEpañ RADIO-ASOCIACION EAJ-1S (251 an.) 1l’lS: Apertura de la estación; ll’20: Día.. ces selectos varios; li: Cierre de la esta- elda; lO’OO:Apertura de la estación; i6’)S: Discos selectos varios; 16’45: Curso radiado de Gramática Castellana, a carg0 del pro- fesor don Francisco Santano, de la “Aca deinia Ceta”; 17’OO: Discos selectos verlos; i7’30: Cierre d la eatacióB. 51190

Transcript of Cnft: ARS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... ·...

Page 1: Cnft: ARS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1931/... · 2004-09-04 · 17DQ PEE•QaTIyO tejanísticce, 1R excpeid de ninguna ¿ha- EADXO BARC.ELONA,

17DQ PEE•QaTIyO

tejanísticce, 1R excpeid de ninguna ¿ha- EADXO BARC.ELONA, (1149 U. 20 kw.) tifizo ampliamente no ya soio por re- prpararse, excesivamente, para lanzar elø, y d.a una manera especial por parte de Caanaada horarias de la Cate- favorable al once valenciano, sino shot. -

la colonia alemana residente en nuestra Metcorolóico de , habernos permtido presenciar la Gran aance de Pascual y centro corcl,sdad, que se prepara a contribuir con Catala. Estadm del tteflipo en Europa y “‘ disputada y bella lucha que hemos o a los pies de Captilas, que so,prendeen concurso personal al recbtmiento que en spaña. prevasión ei tiempo en el . 13O desde hace algun tiempo. a Sion en una falsr. salida. .51 centro de-el club deceno les prepara, 8umándose de Espada. en el mar y en las rute aéreias. Y f esto es honorable para el Spor- lantero casíellonense intenta el shot po-

7 desde ahora a cuantos aeto8 organice éste ¡ Parte meteorológIco radiotelegráfico para tlng, para ei equipo que represente al Jú- ro, al r a hacerlo, ci’ mcta asturiano lo1 en ob8equío a los tennista expediclona- lmne aéreas. piter es pcrfctamente elogiosíeimo, si nipidc con un “buId” descaradísimo que

r1o, 13’OO: Emisión de sobremesa. Ceire del consideramos que escepto los primeros todos ven a excepción ilei señor SteimHay sobre todo una expectación enorme Bolsín de la maÑana. El sexteto radio nl- quince minutos disputó el resto de parti iufg, que se gana por ello una bronca

pos. conocer y admirar de cerca a la gen- terandb con diacas selectos; “Solórzano”, solo diez jugadores, y aun con iureciJsma.tít jugadora mundial sefiorita Clily Asas- paeodoble (R, Oálvez) “Contemplación , nueve cuando faltando unos diez mino’ El do iiaio que i Castellón ejerce ce5cm, la segunda entra las diez mejores del vais lento (J. Lerma) “Dom1Ltlo,. tangO terminar rcLiróse Cliincnt. intcnsisimo y el goi que en varias oca-mundo. • , (Rubinstein ‘y Vardeiro); ciicvotte Lhiec,» El “eleven” que vicLi6 loe colores ro- SÍO1iCi ha LsLado a punto de producirie7

Esto explica que la petición de localida- toire” (A. Maby); La corte de Farcon, ji-morados, he ahí la causa de qL1C no iloga al fin. Moya, que aunque no estades haya empczado apenas se conoció la seleccaln (y. leó Y Soutul.lo), H’ORJl brillase a la altura normal el Sportin. ,,iniunad d cuanto ca cuando, tieneprimera nóticia del gran match interna- ClON TEATRAL Y NOTICIAIO CL. tO/L La muchachada quc cia Ja rcprcscri’ ItIlot dr jugado: ç1c gran clase, hacecional cue Sa desarrollará en las pistas del TOGRAFICO, “Ma poupte charle ,beiu.U tación jupiterina cue vicios en e rnatdi oc io, •g c ec:pada y corona su brí

Eue:P(LOar)d1 muitda 1l1anfeZCOflcriifldOflShP1L i : la Directha del elb o gamzadoi h de t leccion (E Fr ini y H St inait) e nainente a Oh mion que cc SU C €1 uAj ,ar ia ir a i cii e que -de palcos para el último match con el Ha- rie” (It. Schumaflfl) “Untes de:a Sternen- 1 fIamos iormaUi. Pi d , ncr una magninca rs iacoqoing Club de Francia, cuyos respectivos balines”, marcha (J. P. SousaL 1500: E- , todas cus ,Jincae compucatas con ece- solo uue tocar e1 balon con las puninteusadoe au oc contestar por todo el SION RSDTOBINEPICA Orgalil/ada ex 1i.. lont 1aJoi cío gnirs e cuehl y . oc s i osorox ‘uo C a 8 ci oBeea’l que se ica 1e’er- Si a’rente en obsequio O la. luatituclo- de bus 1 ot’ Iuvcntud juerori la rlnrdvl i pc de ccc ci p rt do cita eec von dichas localIdades para el match con ces benéficas, asilos, hocpitales y ccaaa iha del match. Sus postrincerias y de que Juega tan solo

, el RotWeisc. penitenciarias de Espada, COfl d.i&cos : No vinios grandes irdviduahidades y cori di,4 3ugadors. ci Casrr’i6n, contcMientras, el Real Barcelona va preoaran_ ciitados por la marca parlophofl, 16 de perforto, urs megnifico cnjunto, núe atacdloju fuertemente, pero 505 C5

do el adecuado marco a la solemnidad de- Cierre de la eetación 17 30: apertura el cloe línea por hína hon frc p. r fucití e son vrnos y ci finid del paitidof ‘ce ‘5T T - L 55c portiva que se sveclna, confiando en que 1 estación. CotaZaclones de aloresCle homhr, acwaron una furias perfecta .4ue hlcqa, sin que el marcador haya sufridøL1 iiliV] todos nuestro., accionados apoitsran SU pacodoble (A So cler iicpntc iesultan sUP”iOre’S 1 las d. oria VdeYt lOt’

. . . Val.013o grano d aarna a l gran obra pro , ) Ibea’ “Colibri”, su contrincante. ,(viene e primera página) tennis emprendida por el club ele la calle r.anoyt..Arazi11o Campúa y Vela), Nos gustaron esoecialmente 1 s ex’

tro pugilismo trento a adversario de ver- Ganduxer, por Celia Gámas y E’. Bretafio) “Oro dCI tenores, Guix sobre tcolos, y iueto Rodadera clase. . ELia”, p5ricón (J. Nachor Jover); ‘El salench, Doiz y Barccai.

Mrtini, el conugman italcano que tan chulo galante”, schotis (B . Nau) , Trfo 1 e-gran combate efectuó con Micó, en esta Ña; “El paño inOrirno” (Id de Falle), por velada cera enfrentado al campeón de Ca,. 1 Conchita SuperVia “Chiquilín”, mce step nrs rriwrt ¿talufla Roberto Sans uno de los boxeado- (J: Versalles), Trío Iberal; 18’OO El Trio rnur LrUHtC, t(res más efectivos ya que- no efectista con Iberia interpretará varias cOmpO5lclon. A r A tIC fl 4 , / ‘,

quc cuenta el boxeo actual. r i u u ei pta3. m sn c ra aEl resultado de este combate, pretenden ei €lliO - 2i3l

algunos que servirá para esatiecer la U- ______nea entre Mtcó y el campeón, pero es tan -—

distinta la modalidad de uno y otro queauca un resultado lo más dtccorde posiblecon el que obtuvo Micó ante el italianodificllmeute dxrí la línea entrambos pdglac.

Del Sportircg, destacó, en primes 10’par, la lurmidoble lebor de Sión qurluto PdrldlS dr elevado mérito, siendo__________________ O’Jd,OOfldi() con ‘alor’ ah retirarse del cam10 »c Joeqo, tanto al descanso corno aluirc iel un t,di, Ivtuy hen, tarabiéii, es-1’ ,Lron jOS deerxac, los que colabora•oj con .tui, ocmacido una barrera casii._ i» ce-bL, De los xaeios, el mejor______ lOO ‘IiOcL]it’i y ce la delantera, que duda Ce 11.1 1 magnítica llaca de ataque

El mcta Francés brihló también a ! los :nác, stjcados fueron el ala izquiergran altura así como m zaga. ‘

A los pocos minut,s de empozar eL . (í open de Asturias es, en con’J úpiter, marcaba su único goal al entrsr t’i )Uca Cr[UiflO que juega ceoParera Ufl balonazo que hago no supo t’í’ rapiJZ cnviuabe y puede hablardctener, de tu ul on,e d ccc,’ campanillas, tanto

Y a los quince, Busot, rctirbase 51 dento C(,O fur’ de los que figuxavestuerio sin que volviese a jliar en ‘ d . da divlón,eh resto del partido. Y Ccr’t’t’i aic,iiTta’ t’ Oit’ I)UC en algunas ocasionesba cuando finalizaba esta parte, eh orimer piaitqC un juego excesivamente durolgoal local y del empale. i1o desueó algo cO actuación.

En la segunda y a pesar ele jugar Ei Cadci’ón jugó un buen partido,con cuatro delanteros, el Júpiter ior ,“ POSar de las circunstancias nohacer peligrar la mcta de Llago, no 10 fueron Iavoraecles, • supo imponerse aconsiguiendo entrar nuevos tantos por °i p0tctes adversarios venciendo Sm-fallar los delanteros en la hora del re’ conque no por los goala quemate. Tal vez la serenidad no hes acoin- “ iO:aoiad roereca , ‘cs mejores indi’ pañasc bastante y la fortuna tafl)poc3, ousliuat’cs ucofl Giuer., Capillas, G&

‘Tras competir con ent1tsascno ‘raíl’ 1 eLca y BoeIla.ile y elgrando nsá la mei:i do LIs o, El alblr5JC de Stcimhorg, pésimo. coripor lo iiiíiI defendida, los rrpicta : ribcts de parcial en favor del Sporting.entraron el goal de la victoria al recua’ Vscep.

, tsr AVila Un cuIltiu de Prieto. A poc> un centro de Prieto era rematado porel vi ,Slt’t) Arillt, iuyo tiro . , )O ii t50rizoital y cayó ti campo ur. ,tji) de’ re’iado. iii árbitro iras el’ po’.tc necó lacxistelicia del goal que el Sporting pa-día,

“Este co es ml Juan,qe me lcc han cansbiao”

dice la conocida copla. Y yo, aiioole, vien- Li do jugar a Gulliermo no pude por msnos ‘ rlque parodiaria, diciendo para mi: “esta

“carnbiao”. Guillermo, us me lo han PRIMERA DIVIION Influyó, sin duda, ese el cambio, Reman.. R. docledad-EuroPa

dorena, oue no acertó a mantenerse dis- Bareelona-EsPafiolrletalvsnte en su pae! de ‘aro cmcuíante” Attsi Bilbao-ArenasEntró demasiado en juego, quiso ser ex- U Alavés-R. Unión‘csvamente “tragón” y como asto le hIzo R. bantauder-R MadrId

fallar más de la cuenta, se puso nervioso SEGUNDA DJVSIONy colaboro edcazrnente en la péidida del .partido. . DsportlvoCastellOn

Aunque desde luego, en quien el estar mal nos sorprendió, fué en Guillermo. ev,.saBe,l

1 Acostumbrarlos como estamos a ver al ex-

ceocional jugador atacar ocaso vn bravo, . . ‘

mandar er la cancha, sefiorear por ella, TEUbERA DIWsIoI tIi barrerla a capricho. llenarla. en Su, re Primer Gru hI I’li t arribe abajo y de la pared lateral a la red, . 3

leas ise tflcO lo et Jupiter lo UogoL d i I 1 Para comrrobac que estábamos bien des- • u di’-CultUral León gáronse con igual serenidad y rapidez iviedrid., 4, — Esa el campo de Chamartinpleitos :i que la realidad no era otra sino ‘ a a O O hacia Ja puerta local pero (aSacan reirie ofl U llcno Imponente se ha veriflcAdoque Guillermo andaba ele cabeza por la S’CJ1IdO Grupo tadores que hicieran electiva la venaja ca tasde el anunciado partido de campee—cancha y se defendía con apuros de los Zarsgoza-Patria de su drihuing y colocación. to de L13a entro 31 000100 proprearlRroimidables ataques deRicarao Irigoyen, gestaoTolos P,etirose Climent cuando faltaban po- del teleeno Y el Deportivo Alavés.podíamosdar erecilto si ro que veacuDs ., , LaicfloBaracaldo 005 minutos para terlecinar y el póbhico Ha siclo unericu..atro muy entretenidO

Hemos .ar.rito ,,,erc ,sces qocosla Gui- . o osuna-Aurora despidió con una ovai6n 105 equ(.Os por la acomsr,vldad de 105 Iorasteroe y tillermo no hay partido oree pLe’a5 anside- al marchar a la caseta ju’go adusliable ele su zaga que ha supi raree perdIdo en tanto que no ca calcio el GrUPO Primer SubSflLPO) Sanchis Ordi.cfia fué el érbitro del caCo a sus anteriores actlLaciOAes ea Ma-

de l victoria or e! bsnb ccc ra- lona Las ute encu otro 1 ras su açtuaeron nos dst juicio im r’c)orc arO e e ç uan n ro.odudaros rncmento, no yana un ,ns Jqniter-Sabadell malnos aun xus plenamente en el co’i- drld.Clrlaco y Qiflucocee han sido a rill

efio cOn1d rnt’r con nl nco cm Gir5ntlco Srorti capto que de sus arbitrales liemos si 1 oy can pl0ado e c1d ccl J aiIo Dr ‘ u co a_en _ ‘e .. c’, ci pus- ‘ ,_oL,, a de. ellos en CI DCF.Or.iVO. Beriet’ainde, de caer dignamente al no. CAhPO D LA ORJCR iO Js(o es, el,ue contamos con un arbt’ ji’cnio Atero y Lecue. Olivares Isa cate

siíea a*s l9 lF” UIIa1 Pero es que anoche no oeurrló estc, «MI» 10 e vcruauera c,etegOrra. CU’/O Ii.C. O di, pelimo Sleii(lO el causante de qre eli’Ald.tlA 011 UllUli LidÑ ltisr5 jugador se desanim5, perdió mrral, se ‘ -“ CÍItCCiO se mantiene aun mas iiiid,oi,eri- flpo’tl’io se hal’ra ido sin por le merece un

Piolo R1iw %e ta d:e arur yioqueaunfuo:Or deHrr’l’atirer)a E LeYatn tln una dsastrc- C.l visseii e cf t!1r1cca1 intere ate velada deboxeo a base de d Ii o sa actulfl tdlPflO pr 4 UPflt1CdUfl excelente cne aita ic o o u l ha dese di1adOlo comecates Oulard Lode oi nr Soi como s a Ti o u ti p N hOPO (onlpre c unes pata U nc le xsd d Innceni y Vittorro 1amagnl sean ieta el ul ni ‘o unto coco u ili dbV 5 mejas el c o esta dicho un uc J ecu — Atiante 1 •- .. . - . . 5, . Li Mao,lO ha tenido un parido corrsple. .. . 1 e rcre,ta,.5. Valencia 4. - lJn resultaoO H rotundo , los vencidos no tuvieron nada que opo- ! -•.‘ .

L0 dicho éste no ué m Su Ilero c co est iitido he f “ x mr a sa labor gr lien lii cho u JutadorCg

s 1rii :)r U Me o cambiaron o f ras a tojo co ro y e lo un raid i 1 hnco e ) rl F 1 i i o IDJ 10* * r «O ocres inca que ro 1 r i i a ihe iphicar a pl ibra di. ae ireis, y , i li i r. auc’o .r t,ue edn

París. — El critico deportIvo del New ._. eo creean al Levante ores ato , , . .Tora Heraid Sparrow R.ob ore a re- ‘ Ganb a Bensndorena y Gu’liernso la vencedor a ClUiCti sUPO hievr n encoefltto n la muy bajo de Coima y Toregrosa alientecibido una carta del padre de Young pareja t a ,.‘s II e Marceis o Y que e 5L10 ua o p’en mas d 02 mc’oi coireccion 1 iapacialirhd pi0 nada mes De la 1 nea media los meStribling que actC de oiaflaer de su e i CL . OC oria rl,5r5 la e’ acbol J ei t’ t CO su plena 1 Cternos que e la poniers vez que las rjars desdichadicmo h jo en la qee L e oteas cocar maulfies Juego mae i ado por el g o 1 us do h crao c in 1 ev ate Cl ChaliiO a 110 nc teo Cons re1 i ia COte Crcia de la Puertata pe la situac on en lo que lespecra al Ilgojer b p a idu e revés e’ me ameot e,ronertado ganénole Jupitei 1 .i css Busot bI!1i ict Boa el rir u’ iixipo o,,os tusescampeonato estadoun case 1 uncial del d!a ?ard ton Lic cuenco entro de olerla 5e aun por el marcado seo- tciiich L)elz Ms aucra C u ar 13 aje de Ba,a;ue a tono con elgso completo se sserta tau embanf derecha y mado la Lo1a al ploue el tan re cae respc’ad o exactamente a l dlf “ ‘ O

. lIada que ha decidIdo demorar por alasi- to estaba, lno logrado, camino de ello, habiCa entro la labor ile 111105 Y Sportung: Llago, alentin, Tapia, Fe- equipos se alinearon de la siguientenas samanee su proyectado viaje Euro- porque son cuando Guillermo no es de rrer, Reverter, Gil, Vicente, Cervera, berna:pa hasta ver si obtiene se nombre a Young los que entrega, ni aún en el trance ms ‘ _ . Fielguera, Arilla, Prieto. — Toers. Ccp ‘ leo Alavés: leristain; Ciriae,chaiLelcger oficial de Max Schrnellng. — 1 apurado, Iiagoyendominaba va y estad se_ nsec aneclaa1ineó ecu los Onces. Quiacocia; cde, Antero, Urquiri, As’senlnA1LtCTF 1 guros que as ru at cil en un jrisrno rsmreastb 11liZ t’oo bnrLjue cIsr EN EL SEQUJOL Ji oc u J’iva es Albei.lz y Lec

tanto hacerle pasae de dominaOO a do nardes Pl erar Vilap ‘la Marlo O Pral ‘ 1 fi cid l 1orre5o Queaa1 UI £ s5 a” masado (r ere C,.ii’.S ,,oler y To sea — da Botot Lsp..rza eLOflcito Une cee-

1 iTISQIIISIS ll whfIt1 l ;iVE Se nos objetará que es una lá,stima que .e’ante, O.t’rza1eZ; Alamar Puig; Bela- , Jciguía, Gurruirbaica, García ite la pues—

Paris — La Sala Wgram abrira de ndelantc”oqUe tantovale nci sedecida M1t’1es rt Perea Puig II J te y Olaso r a o nuevo Sus puertas el proximo jueves con cuadros, con lo que su juego penaría in- Desde el piflTrer momenO se ha rnpLie5 i(í r,r 1

una velada a base de combates de pa dcl+1blemente en brillanz pero esta to ti cinsn O ror su mjOr juego opo- IJ lJriha )1 A t U Aleorne’szdrel pa tido arraso iO ée s completos figurando en el programa fuera de toda duda que Ricardo Irigoyen e LevntO mu pora resiareuscla a c ‘‘11’ A rtoa y l1eaa !sta loe Jomiuloo duna pelea entre el negro argentmo Ei no es un ugador de fih!gran ni de ador C5LS dat gan deseancreto ex tenCa en stc Ofl nc terreno ues V dal ej boa ta eCu ucion dvar a Te- lacio Isia8 que durante su larga vida nn, ni d abs que gustan de probar for- todas s lineas que. una tras otra, iban o iUi el e COli la £ portlng oc regru0a con mac vro’ e qu .serte, • pues de boxeador nunca besó la loca y el tune en el dentro. Su juego es duro, es cedtcedo ante el empuje de cus ad’jcr- l°°’ u flojo e oogido por Olevareecampeón de Francia de todas las cate- seco, es enérgico, y oste donde está — CiL El partido en general fué bueno do- I.r OÇt’ el Daurid no experumenta ejgorías Maurice Grisalla. arriba, muy arriba, en la cúspide — por Por otra parte, ‘uego no se ha visto minando el Castellón la mayor parte del 01ar ei:;15tt’: Luego se establece uomi-.

Otra pelea la disputarán el vasco’fran este su juego, que no sabe de inalsbariø- Ial de regular calidad. empleéndoso todos misriro pero, y corno en óI ya va siendo mala de’cés Bardos que resarecera despues de mOS P O S de efectiidadeS ocr cle”ta dteza ustumbre no tradujo en goala la supe a3a UesJa fur Casu inesperada derrota ante el ex rugby Verdaaeemente es muy dlfiçil que en A m 10 mlruS de juego Mario Lira rioridad puesta do manió to venciendo liv cs are o e el sfrseo osman HerzowitZ teniendo como contrin ! un hombre s g an pegada e d tam- un comer contra el Levan e manddi,rlo o por un solo goal cuando debi haher1o 10 ar ola

e bien, irna gran habilidad. Esta, si acaso, Torretes a lea mall de un buen echa- hecho PO 5S amplio margen. . . e quecante erano ugon. se da en aquellos que no poseen pegada. zazo. Y a los M y persiatiendo la ventaja En disculpa a tal desfavorable come- era seguro choLa precipitadamente

PI ultimo combate de pesos fuers, ExcepcIonalmente se juntan ambas condi- del eqpo anul gra, Jvlario hace ursa cuencia, en el partido de hoy, se encuen- uera a doe metros de la portería contra»pondra frente a frente a Forgeon y Frank tiones, en Joaquín Irigoyen. Y en nadIe buena esoapa cambiando el juego a Te- tra el hecho de quc ci subcampeón de a.Hubert. - .Atlante. . mli. rree que de urs bue remato logra el ce- Valencia casi siempre jugó cori diez jo- • Ahora, sibue el dominio a1avé y estit

FInalmente, Marcelino, aunque no lució gundo para los suyos. gadores, faltándole primero Botella que S ci e’iremo drucha Arsenio quien

L r’ 6l1 reta mucho, ayudó concienzudamento al logro Por lo demárs, el Levante tuvo tan nilo estuvo fuera de Iterreno de juego unos larca Ufl cailonaco imponente que Vjdal 1 ‘ ‘“ . . de la vlctorla, que toe por nueve tantos diez minutos de juego regularmentc acer- veinte minutos y desnués Arroniz ue tu- para con apucos a puco.a an e aOe de diferencia. Una diferencia que teniendo tado pero sim lograr marcar por la caler- ser retirado del u q Ei Ms.dria reacciona nucvamenej embo.. _.si,,, s en cuenta la categoría y la clase de ros gia y acterto romo se empleaban la Ui- de m ezar el se iindo 5,ca..po a pmo rellaisdo materialmente a su conirario,

T - k - 1 perdIdosos, ea demasiada. Pero mirando a plota detenstra arul-grana. p , g 1 mpu, a conue Cama de la Puerta hace verdaderas fu Onures. , iuoxeauOr negro r lo que jugaron, nos parece la justa. — La segunda parto ha tenido parecidas cuenda ue cncuistsooaZo con Moro, “anes ante ia mcta contraria y corno -auna canipeon ce e o as uas Rebote. características a la primera, acentuándose del que lesol o, al paiecer, con una pler- mate de ellas chuta fuertisinso y sesgadOcaLcgorias que aeplra ai ti ulo de cern,- nota desagradable rIel juego duro que na , fracturada — auoqie no en su to- no siendo guau gracias a la admirable acpeón británico que dejo vacante Phul o ha dado lugar a ninguna Incidencia de talidad— poco mas arrias del tobillo. tuurión de Quincoces.Scott, ha lanzado un reto a este y otro . ioortancin, por pura casualidad. !‘ mas de esto, el teso defensivo as- urre,tasizcaya se hace con el balón pasa,a, Primo Camera depositando , las 500 O—,—-._. I;cs medios del Levante y especialmente turiano, en el cjue brilló Sión como es’ Egula, este vuelve a pasar a su extrmø,tibras reglamentarias en la British Be’ e ‘ • Montañés que ge encontraba lesionado, tralla de primera magnitud, tuvo una tas- quuea contra tompladisimo y García se xing Unlón, para la homologacion del t’D ‘‘ . han fallado por completo, obligando a la de excelentisima, y todo en conjunto fue- .protecha de una indecisión de Ciriacodesafio a PhilScott. , . defensa a emplearse_s la desesperada ante 01 los factores que contribuyeron a la rara lisceese con el halda y mendarlo e

Es creencia general que Leon Sea, i . ‘——— -“- LA el acose de que era objeto por la codi- eXugus. victoria obtenida. , . las mallas.manager de Carnees, no recogerá el re- 1 ciosa delantera tzul’grana. Y para col- A las ordenes , del colegiado gulpuz- La jugada ha sido muy bonita y aplaH’to lanzado a su polain porqu segón pa- , mo de desdichas en el Levante, la delan- coanO, senor Steirnoorg, secundado en dida, ..rece embarcará uno de estos dias para rtkJ9 tera no daba una en el clavo, perdiendo las lineas por los valencianos, señores Sigue el juego nervlosísilnO por embaelos Estados Unidos en unión del gigan- ‘ e as lada ocasión de marcar, Bosch y Bonilla, los equipos forman así: partes y a gran tren chutandó mucho sute — Atlanta. L En tarde de triunlOs, Tortee marcó el Castellón: Altés, Botella, Vidal, 06- delantera, aunque sin fortuna y terminae ropeas para uoy tercero Y cuarto tanto para el Gimnástico maz, Guillen, Archil’ée, Arroniz, Moya, el primer tiempo.

El primero a los 21 minutos de juego tras Copillas, Montañés y Pascual. Comienza el seufldO tiempo con domiRADIO ROMi — NAPOLES de un cambio de Campos 7 desbordando Sporting de Gij6n: Sión Pepín, Pa- flio alterno, estropeanclo Egula uiaa bonita

(33i’4 ni. 1’7 kw.) magníficamente a Ealaguer y Puig 1 y el na, Tronchín, Moro, Villagran, Pachu 1 arrancada de los locales por coiocaale17: Notadas de spOrtl. • dltimo en necia oportunidad a 19 minutos Abdon, Chicote, Pía y Nani. offslde.

., RADIO BRESLA del final, cruzándole la pelota al ángulo Bi Castellón pone el bajón en juego Leoue se hace con el balón, dribla I’l VtA (325 mi. contrario de Gonzáez que se encontraba pero lo pierde acto seguido, iniciando medios y derensas contrarios y desde mu

) CflhIcl 22’ZO: Informacióndeportilva. tapado. — .1. rtl cafionazo Imponente qu

RADIO BERLIN (419 za. i’I kw.) EN PUERTO DE SAGUNTO rematado fuera por Pascual. Hay a continuación una arrancada de le 22’2G: Jornada deportiva. Castellón, poco a toco, va logran-

E próx mo match inter- El jjOTill II a Júi1t Betarl;a arrancada del Alavés Esparza, . e OS su campeones va encianos. Unas . - - . .. 23 10: Noticias de sport. ‘ d M • I ‘ nar,. un pena y escara ralmo a ivares

acna Rot WesReaI PAR (1 724 w’ P uOS gO&S u fl119 ‘ s.sriai’ djar arcade 1pe oeroBtiaguei pose entera ganandosi. una 19’OO: Resultados de las carreras EL ONCE CATALAN JUGO CON kick contra los de la Plana uiue les co’ Un comer contra el Madrid origina mo-

Darceona DIEZ JUGADORES DURANTE ME- loca en situacion apurada ya que el ha- montos de verdadera angustia para loe pro-21’30: InformacIón deportiva. A lOfl 1uertemente impelido por Pepin, es pielcarios del tereno salvando la situación

SE JUGARA LOS ISlAS 16, i; ‘g 1$ DIA PRiMERA PARTE Y TODA interceptado de nuevo con la mano por muy bien Vidal.! SEGUNDA otro defensa al’bi’negro, y el nuevo saque Olaso deapUée desperdicia otra ocasión

-, . de castigo se tira en las proximidades de de marear mandando fuera un balón se-

Valencia, 4. — Por fin nos ha cabi- su goal. Por fortuna, todo pasa sin ma- gurisimo. Por no ser menos que su con-do en suerte pder presenciar un match les mayores. tratio Olivares desperdicie otra ocasiónpor su desarroio mereciese el desplaza- E Dr cuando estaba muy cerca del mareo demiento que slempre hemos hecho gus- , un encontronazo entre a Y e’ Vinaltosas y que POCS8 veces se ha visto coin. tella, este resulta fuertemente tocado” A continuación Quiccoces falla un balón

pensado. en una rodilta y se ausente del campo inexplicable y tYrretavizcaya se aprovechaEl encuentro de ayer, pase al sentir pasando a manos de las asistencias. para recoger el balórt y lanzar un uert

general de haber aid el mas flojo de los El Sporting menudee ahora sus ata- shcot que pera Beelstalil muy hian.disputados por el club acolchado, nos ea- ques, siendo dino de hacer resaltar un En una escapada del Alavés, Vinal hagran sro de Andon que roza el targue- una magnífica estirada a los pies do 3áui=,-5 . seguí y consigue hacerse con el balón. L:

Botella reaparece a poco y ae llega ovación es enorme,

Nuear€i 7’e1f’eo ef al descanso con empate acero. Imiste en sus ataques el Istadrid laREl segundo tiempo se inscsa con una zendo Egula un ruerte cafionazo que pa

magnifica combinación entre Arrorsiz y re el portero alavés y el pelo.

Capillas, perdiendo éste el balón, en ri partido termina p000 después con dlas inniediaciones del marco de Gión, por minio cWlos de casa. ... Atiente

Nuevamente se dispone el Real BarcelonaLawn-Tenflis Club a ofrecernos las primIcias cte una gran reunión internacional,que será la segunda de las varias que tieno proyectadas y algunas ya en cartera,para la presente temporada tennística.

Esta vez, como ya hemos anticipado,serán contendIentes de los campeones ca-taianes los destacados Jugadores alemanesdel Rot-Welss ele Colonia, F. Kulilmann yE. Nourney, y las jugadoras señoritas 01111’Aussem e Ia’mgard Roet, todos ellos acto-res privilegiados en recientes torneo 1n-ternacionales, que han servido para ci-men*ar el prestigio de que ya gozaban.

La noticia de este próximo match RotWeiss-Real Barcelona, ha sido recibido conevidente entusiasmo en nueatroe medios

Ej match “Ghscflasia y Esgrisca-Bareelona”, ruto por Boermuli

,ss

u wt!D eI

;i1 Barcelona o tiene formado todavf, su once. La lesiOfle2 y ios seleocionados

que tiene para el match cte Chamartínhan enuada 611s disponibilidades d iiadore, xio nabiÑidose, por tanto, d&ignado aui a O3 qU mafiana deben reprecata CfliOreS

D todas maneras es probable que el“Cuad.r)” sea: Llorens; Zabao, Mas; Matí, CastillO, Ehtrnón; Beadt Aroc1iaArnau y prera.

Reot1rno COSfl todo, que este eIU1pD tsolo probab1. La desinac1ó1 ao laocha posiblemente sino ell el último reO

. rno y egúfl el estde er que se eflcuexi.ren ljs Jugacore

LaE ayer entabladas cOn

el ‘Aht1l ic iIba!no para la ceaán de a1

gallos juaccros rio 1iegaOfl tomar esta k:: do oficial por peEun-1r que deepés del rc -

siitaJo cic uLiardh io tendrían feila Esta madrugada a iaa cinco ha dejadoéxito. GcotCL, UflO de Io o11CIadOS (el de exsi AntonIo Garc!a, el voluntariCeo

- otro habr la dO Lauen e) ce leriolLó al jugador Que varias Veces hahíamoe vistOfinai del netch de ayer, y decae 1uego au en el primer equipo dtí F. O. Barcelona.concrerso era imposible. Tanibión en el camPo 50 anunclar la horaaptndice operaCl’fl que ha sufrido c1

d ‘ epiicllce, operac cue ha sufrido Cora-‘ J ( ,y PI Y plicaciocles liabiéndose decantado fatal- e . mente en la muerte.

Loa argentInos se ntrenarofl ayer en Vsya desde estas líneas nuestra más senLas Corts antar del encuentro de hockey tida condoieflc1a por la ireparable desgraciaLilleEarCelaOa Todos se hallan en ce- El “F. C. Barcelona” nos comunica quelente forma 37 000 grandes taimas para en el match os maflsna, en Las Corts, alafrontar a los arul grana. empecer el mismO se guardará un minuto

El ec[uipO, según nos ha manifestado el de silencio a la meor1a del desgracia piSr. Anfoneo Doce esta mañana será el gados.sigutemte salvo variación de última hura Tabién ,en el carneo, se anunciará la hora

Botasso Terno, Delovo — Bou’, Mi- del enticrrO que no habia sido fijada auuceda, Chalu — Creil Arrul5ga Diaz De esa mafialla.gaaris y Maradsu

;

:cssem eiss.elCh5t

(3i •

sáiiy Aái!w

iiPetót* (‘i-t4z.

ANOCHE EN NOVEDADES

liS .

HERNANbOZIENA Y GUILLERMO FUERON

VENCIDOS (31 x 10) POR IRIGOYEN U YMARCELINO

tEATRO lliEVO Compas BAUS DE CABAILB

hoy, Iones, tarde, a las 43O.g Debut del notali1e teces

Juan C. . Soria MARiNA

(Actos primero y tercero)- y

EN TIERRA EXTRAÑA

TETRI VCTOUACompañía Hrica de primer asilen

en ja que figura si emaenteoartono

MAPCOS REDONDO,i

5

Noche, a las 10

EN TIERRA EXTRAÑAy

LOS CLAVELES

Hoy lunes, tarde. Estupendovermouth

MARUXA

LOS CL3VELES

Noche, a ica 10.LOS CLAVELES

y el grandioso éxito del aóoEL CANTAR DEL ARRiEROpor el divo de cLvos Marcos

Redeudo.

Una breve ojeada en el record de Mestalda una idae clara do su real valía porcuanto aparece vencedor por puntos de lospúgiles Vareker, Lecain, Stichonnet, Fe-rrauter, Bechti. Simoneler y Pocohello vencedor antes del lírcitc da Cleby PabreaU’,

- Courant, Beronne, Couleaud, André, Bey1 y Legrand, habiendo hecho march nulo

con Franek Martin y VOisin y perdido porpuntos con Marso Farabullini, Pago Jadeea Baudry.

Otro de. los encuentros de la reunión pondrá. como ya dij’mos, a Mcó £rente al

- , duro campscn ievant’nO Martínez, el Por-tugalujo. Es éste un encuelt’r0 que tienetodo el intrés de una eIir-inaroria pera

el campeonato de España rt’ l3 ligeros ya que el Poriugalujo era uno de los sett’

5 rentes al ‘titulo y Miró ha demostrado , una Clase Ial que, de haber presentado su ca” didatora a la eompe±ición, tal vez no

hur,lera resultado excluido de la misma. Como combate final se disputará el en-

aentro Ros-BarhOteUx, encuentro que des puéir de los últimos disputados por el campeón de España cont Baux y Curusseautiene una Innegable niportancia ya que

a Barhotoux, un primera serie francIs cd1 ‘ pl.ens aseenelón, parece muy capaz de obli

, gar a Ros a emplearse a fondo y quien sabe si hasta ponerle c’n un apuro.

BarhoteUx es vencedor por pontos de Dellorfi Daez, Blemaert, Heansen, Rlchon

net, Paris, Trouvemnin, DescamPs, Spa , lame, Deeneux. Bassin, Le5ort Vlesert, por le. o. ele Droubin, Tlrrslnier, Jean Francois,

‘ Elorot, Cabero, Auburtin, Leroy y Solvinto, haciendo hecho match nulo con Simeth,

, Bergeron, Lelong y Lefor, perdiendo %rp’,itO5 COR David una de las más destaca-de figuras de la categoría.

Maulana. l’estvidad de los Reyes.Tarde y noche Grandes

programas

e”-. a-” ‘.

Todas las cochee. el indiscutibleéxito EL CANTAR DEL

ARRIERO

,ys.1usinn

Cnft: ARSHoy, coclie, a la 10. iañara,taiuie, doe sesiones. A las 3’30

y a. las 6’Ol, ESPECIALNUMERADA

EN CHAMARTIN

Hoy, tarde, a las “30, Noche,a has 10.

Exto de Clive Brook e Irene Richen

n 1WN B{m 991í.ilt 1L’stt rL tnu

REVISTA SONORA

PARAMOUNT 1

1

“MUSICA A LA CARTA”

Dibujos sonoros Pararnoueit

a11

.1HAROLD LLOYD

en

QUE PENOMENO!

(E un film Paxamount)

a NO AANASEl triunfo de Ernetø Villhes

SAE!iRAÍiAScon Carmen Guerrero, Ramón Pa’seda y Barry Norton, Filos total-

mente hablado n español.

PRECIOSutaca platea, 2 pta$. Especial,

1 pta.

Mañana. Matinal, de 11 a 1. Tarde,primera sesión a’ao a Numerada, de 6 a 8’2. Noche, a las 10.

W’%’’ -

4 ta R d di D 1 Pl El V E]

OiJo

“s6l

1 )1 g lai!9g1nkaal2I

vRoHoy, lunes, día . Tarde, no

hay función,

Noche, a las 1O’j. Monuraentalpartido.

ORTIZ y ALDAZABALcontra

ACHA y LIZARRAGA

Maóana, martes, 6 enero. Tardesa las 4’l . Extraordinario partido,

PISTON y NAVARRETEcontra

IRIGOYEN y BLENNER

Noche, a las 1O’1. Partidocumbre

OLAZABAL y GUILLERMOcontra

IRIGOYEN II y MARCELINO

Detalles por cartcle

en in

•BUO AIIE (Rap Aaaiaa)

O. Rodrlnez “Kioako da laOpara’. Rivadavia y Callao.

AANQLflLLA (Canbi)

Lsii PECHAMe Ç1j

* r 1 lE IP lE IR E I lE t

EPECTACULO CFES PROGRA1 A TOTALMENTI nORQ. Apçs5ato Was teiElectric. —‘ Hoy, lunes,

&& noche, a las 10: “SUEÑO DE ARTISTA”, sonora Pa-

:z4j, ,.,,wvw,, ramount. Noticiario Fox.=r _ “INVIERNO”, dibujos , el

i9lrn Paramount “UN HOM..ERE DE SUERTE”, hablado

, cantado en erpafiol, por Roberto itey, Rosario Pino, María Luz Cailejo y Valen-lun Paxera. Se facilitan auriculares especia les para personas duras de oído.

. PROGRAMA TOTALMENTE SONORO M. O.

14 AAAA A / Western Electric, — Hoy, lunes, noche, a las‘K/ V4 i%A. tro y el film de arte “ALELUYA” (El alma negr

King Vidor, MaCan a, el mismo programa.

, ,,,,,,,,,,,,,,,.,,1,,,,,,,uI,I ‘‘flfltflfl !!fl U 1

IvI.

10:a),

X!HII!EI!X

.— aparatoDiario Me-

dirigida por

UUI

xsr WW” ‘r1tiz y Wien aarvey. Mañana. el mismo programá.

PROOHAMA TOTALMENTE SONORO.

Aparato Tobis Klangfilm. Hoy lu

nos, noche, a las 10: Nuevo programasonoro. La cinta cómica “UN HOM

HtMl A LA MODERNA y Estreno de la

cinta sonora U. F. A. “V4L DE AMOR.,

Etaün 1ú!JmenIe ud-iti1s eii_BrIon

DeEpañRADIO-ASOCIACION EAJ-1S (251 an.)

1l’lS: Apertura de la estación; ll’20: Día..ces selectos varios; li: Cierre de la esta-elda; lO’OO: Apertura de la estación; i6’)S:Discos selectos varios; 16’45: Curso radiadode Gramática Castellana, a carg0 del pro-fesor don Francisco Santano, de la “Acadeinia Ceta”; 17’OO: Discos selectos verlos;i7’30: Cierre d la eatacióB.

51190