Cml 1314

7
IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________ PROPUESTA DE OPTATIVA: “Conocimiento del mundo laboral” 4º ESO Una hora semanal y dos semanas en una empresa Fdo.: Carmen Gómez Ruiz Profesora de Orientación Educativa J. del Departamento de Orientación Santander, Septiembre 2013

description

optativa 4º eso

Transcript of Cml 1314

IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________

PROPUESTA DE OPTATIVA: “Conocimiento del mundo laboral”4º ESOUna hora semanal y dos semanas en una empresa

Fdo.: Carmen Gómez RuizProfesora de Orientación EducativaJ. del Departamento de OrientaciónSantander, Septiembre 2013

IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________

OPTATIVA PARA 4º DE ESO

Denominación “Conocimiento del mundo laboral”

Alumnado 4º ESODuración - una hora semanal durante

todo el curso escolar- dos semanas de inmersión

laboral en un centro real de trabajo

Departamento responsable OrientaciónPROFESORADO Carmen Gómez Ruiz. Profesora

de Orientación Educativa

DEFINICIÓN DE LA OPTATIVA “Conocimiento del mundo laboral”

Se trata de una materia que complementaría el conocimiento escolar académico con la iniciación al conocimiento del mundo laboral.Tiene el precedente de la experiencia LaborESO durante ocho cursos escolares y también de la materia Transición a la Vida Adulta y Activa que se impartió en su día durante varios cursos en 4º ESO. El espacio de una hora lectiva semanal es la oportunidad adecuada para poder plantear la experiencia LaborESO con el acompañamiento educativo necesario de un antes y un después. En el marco organizativo en el que se incluye esta optativa se puede preparar al alumnado proporcionándole actividades relacionadas con el conocimiento del mundo laboral y con el ejercicio de la toma de decisiones, tan necesario en la edad adolescente como centro de interés en sí y como actividad que interviene en la adquisición de estrategias de pensamiento formal.El desarrollo de esta materia optativa favorecerá, prioritariamente, el desarrollo de tres competencias básicas:Aprender a aprenderAutonomía personalCompetencia social y ciudadanaComunicación lingüísticaTanto esta optativa como la experiencia a la que va ligada permite en sí misma una atención a la diversidad que será tanto más enriquecedora cuanto más variado en perfiles escolares e intereses sea el alumnado que la elija. Su carácter es formativo y las experiencias anteriores nos indican que la oportunidad de inmersión en el mundo laboral por parte del alumnado constituye un factor reforzante para la motivación hacia los estudios, en el sentido de que aumenta en los estudiantes la necesidad formativa y mejora además el rendimiento escolar. Esta optativa se oferta a todo el alumnado de 4º de ESO.

IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________Por último decir que constituye además una ocasión de aprendizaje en cuanto a las posibilidades reales de elección de una actividad profesional futura, independientemente del sexo femenino o masculino de quien va eligiendo a través del proceso de toma de decisiones.

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS QUE LA SUSTENTAN

1.- Priorizar el aprendizaje del alumno en interacción con el entorno, planteando actividades para cuya ejecución se requiera en unas ocasiones la investigación en su medio próximo y en otras la intervención activa en el mismo.2.- Poner en común las distintas investigaciones y experiencias del propio alumnado, utilizando para ello técnicas, habilidades y estrategias de aprendizaje diversas.3.- Dar a conocer a los demás los aprendizajes y experiencias que cada uno construye en distintos contextos, priorizando la reflexión sobre las actuaciones y sobre las decisiones adoptadas.4.- Potenciación de una metodología investigativa-reflexiva5.- Proporcionar situaciones de aprendizaje de manera que el alumnado se sienta libre para la toma de ciertas decisiones, pero respaldado por la profesora y por la dinámica del contexto de la optativa.6.- Provocar situaciones de aprendizaje relevante donde el alumnado tenga que implicarse activamente en procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.

OBJETIVOS GENERALES

1.- Vivenciar una experiencia de inmersión laboral, ejerciendo en el transcurso de ella tareas de trabajo no cualificado.2.- Conocer los distintos tipos de trabajos categorías y cualificaciones profesionales dentro de un mismo sector laboral, así como profundizar en los itinerarios formativos que habría que seguir para llegar a cada uno de ellos.3.- Identificar los trabajos que suelen ser más habituales en el entorno sociocultural del alumnado, investigando a partir de ellos las condiciones diversas en que suelen desarrollarse en cuanto a aspectos tales como requisitos de acceso, competencias profesionales, horarios y vacaciones, condiciones de contratación y satisfacción o no laboral de las personas trabajadoras.

IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________UNIDADES DIDÁCTICAS

1- Análisis de los gastos reales que supone vivir independiente2.- Información sobre la actividad laboral de la gente que trabaja en el entorno del alumnado3- Conocimiento de los principales itinerarios formativos4.- Profundización en el conocimiento de aptitudes, intereses, rasgos de personalidad y valores que subyacen a las elecciones académico-profesionales5.- Requisitos y trámites del trabajo por cuenta propia y trabajo por cuenta ajena.6.-El proceso de búsqueda de empleo7.- Modalidades de contratación laboral8.- Actividades previas a la experiencia de inmersión laboral9.- Estancia de dos semanas en una empresa cumpliendo horario y actividad laboral10.- Actividades de reflexión y difusión tras la experiencia de inmersión laboral11.- Diseño y planificación del propio itinerario formativo

ACTIVIDADES. Los ejemplares de los planteamientos de actividades están a disposición de quien los solicite.1.- Actividad: Cuánto cuesta vivir independiente2.- Encuesta a gente que trabaja. Tratamiento e interpretación de la información aportada3.- Ejercicios basados en materiales de orientación sobre toma de decisiones4.-Sesiones informativas con agentes externos (agencias de desarrollo local, oficinas de información juvenil, organizaciones sindicales)5.- Actividades del cuaderno de trabajo LaborESO, editado por Cámara Cantabria SA-45-20086.- Actividades relacionadas con la organización del discurso y exposición oral pública7.- Presentación de un trabajo individual basado en el diseño y planificación del propio itinerario formativo

EVALUACIÓNPara poder participar en la experiencia LaborESO, el alumno/a ha de cumplir el requisito de haber asistido a la hora de clase semanal con regularidad con un máximo de un 20% de ausencias no-justificadas.Si participa de este modo en las actividades y realiza puntualmente las actividades que se le vayan presentando, obtendrá la calificación de suficiente o bien, dependiendo de la calidad de las mismas;Si no acude a las sesiones de clase semanales, o no realiza las

IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________actividades en la forma y tiempos que se le planteen su calificación será insuficiente en cada evaluación.Para conseguir al final de curso la calificación de notable y sobresaliente entrarán en juego las variables de la valoración que haga la empresa de su tiempo de estancia en la misma y el esfuerzo y ejecución del alumno por su actividad expositiva oral y su trabajo de itinerario formativo.

Fdo.: Carmen Gómez RuizProfesora de Orientación EducativaJ. del Departamento de

OrientaciónSantander, Septiembre 2013

IES LA Albericia. Curso 13-14 Departamento de Orientación ____________________________