Cloruro de Sodio HOJA CAS

download Cloruro de Sodio HOJA CAS

of 4

Transcript of Cloruro de Sodio HOJA CAS

  • 7/29/2019 Cloruro de Sodio HOJA CAS

    1/4

    CLORURO DE SODI

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIA

    Ver descripcin de riesgos en la seccin XII

    Elaborado el: 19/05/2005 Actualizado el: 23/12/2010

    SECCIN I: DATOS GENERALES

    COMERCIALIZADOR

    EN CASO DE EMERGENCIA LLAMAR A SETIQ1:

    CONSULTAS A HOJAS DE DATOS ASISTENCIA TCNICA:

    Revisin: 2.1

    104 2.1/HSAA: CLORURO DE SODIO

    S/RNo. ONU: 7647-14-5No. CAS:

    GRADO DE RIESGO NFPA:

    Nombre comercial:

    4 Severo 3 Serio 2 Moderado 1 Ligero 0 Minimo

    ANTES DE MANEJAR, TRANSPORTAR O ALMACENAR ESTE PRODUCTO, DEBE LEERSE Y COMPRENDERSE LO DISPUESTO EN EL PRESENTE DOCUMENTO.

    Departamento de Calidad, Salud, Seguridad Industrial y Medio Ambiente(QSSIMA)Poza Rica: Telfono: 01 782 82 5-54-42 y 5-54-42, Ext. 410Reynosa: Telfono: Telfono: (899) 9219250 , Ext. 5280, 5281Veracruz, Telfono: (01-229)-130-37-76 y 130-37-78, Ext. 39Villahermosa, Telfono:(01) 9933 310 0290, con 10 lineas, Ext. 2121Ciudad del Carmen, Telfono: (01) 938 112 1383 Ext. 1106(Horario oficina, lunes a viernes)

    Interior de la Repblica: 01-800-00-214-00 (las 24 hrs.)En el Distrito Federal: 5559-1588 (las 24 hrs.)

    Para llamadas originadas en cualquier otra parte, llame a:0-11-52-5-559-1588

    Departamento de OperacionesPoza Rica Telfono: 01 782 82 5-54-42 y 5-54-42, Ext. 411Reynosa Telfono: (899) 9219250 , Ext. 5270; 5274Veracruz, Telfono: (01-229)-130-37-76 y 130-37-78, Ext. 317Villahermosa, Telfono: (01) 9933 310 0290, con 10 lineas, Ext. 2135Ciudad del Carmen, Telfono: (01) 938 112 1383 Ext. 1105(Horario oficina, lunes a viernes

    QMax Mxico SA de CV, Unidad de negocios, Poza Ricacalle 22 No. 503 Col. Cazones c.p.93230Poza Rica de Hgo., VeracruzTelfono: 01 782 82 5-54-42 y 5-54-42----------------------------------------------------QMax Mxico SA de CV, Unidad de negocios ReynosaPaseo de las Caada 131.Col Fuentes Seccion Lomas Reynosda Tamaulipas C.P. 88730Telfono: (899) 9219250

    QMax Mxico SA de CV, Unidad de negocios, VeracruzAv. Paseo Costa de Oro N 648, Local 25, 26 y 27, Fracc. Costa de OroBoca de Ro, Ver. Mxico, CP 94229Telfono: (01-229)-130-37-76 y 130-37-78----------------------------------------------------QMax Mxico SA de CV, Unidad de negocios VillahermosaCarretera Villahermosa - Cardenas Kl 155+500, R/A Gonzalez 3ra. Seccion, Centro, Tabasco. CP 8628Telfono: (01) 9933 310 0290, con 10 lineas----------------------------------------------------QMax Mxico SA de CV, Unidad de negocios Ciudad del Carmen

    Avenida 1, Sur, Lote i, Maz L, Puerto Industrial Pesquero, Laguna Azul,Ciudad el Carmen, Campeche CP 24140Telfono: (01) 938 112 1383 / (01) 938 112 1258

    COR

    corrosivo:

    0

    0

    1

    II.- DATOS DE SUSTANCIA QUIMICA

    CLORURO DE SODIOFamilia qumica: Sales alcalinas.

    Nombre comun: CLORURO DE SODIOSinnimos: Sal comn, Halita, Cloruro sdico, Sal de mesa, Sal de mar.

    Estado fsico: Polvo.

    Descripcion y uso General del producto: La SAL es un polvo cristalino blanco. Este aditivo es empleado para formular fluidos libres de slidos yclaros (SALMUERA SDICA) para trabajos de completacin y de terminacin de pozos productores deaceite con densidades de hasta 1.20 gr/cc.

    Clase de riesgo de transporte SCT: Evite inhalacin de polvo. No reciba

    piel, en ojos, o en vestimenta. Guarrecipiente cerrado cuando no se use

    proteccin conveniente para los ojosal manejarlo.

    No. de Gua de Respuesta GRE: No est incluido este aditivo en la

    Nombre qumico:

    Componente peligroso % Numero CAS Nmero

    ONU

    CPT5/CCT6

    (ppm)

    LMPE-

    PPT7

    LMPE-CT LMPE-P IPVS o

    IDLH

    S F R E

    GRADO DE RIESGO

    SECCIN IIII: IDENTIFICACIN DE COMPONENTES

    Cloruro de sodio 90%- 7647-14-5 N/D N/D N/D N/D N/D N/D 1 0 0 CORcorrosivo

    Solubilidad en agua: A 20 C (36 g/100 ml de agua).Agua.

    Peso molecular (g/mol): 58.443

    Olor: Inodoro.

    Color: Blanco.

    Porcentaje de volatilidad: N/DEstado fsico: Polvo.

    Temperatura de auto ignicin (C): N/D

    Temperatura de inflamacin (C) N/D

    Temperatura de fusin (C): 801

    1413

    SECCIN IV. PROPIEDADES FSICO-QUMICAS

    Temperatura de ebullicin (C):

    Pgina 1 deeFQS39 a Derechos Reservados, QMax Mxico SA de CV

  • 7/29/2019 Cloruro de Sodio HOJA CAS

    2/4

    CLORURO DE SODI

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIA

    Lmite de inflamabilidad inferior: N/D

    N/D

    6.7 - 7.3

    Presin de vapor (mmHg 20C): N/D

    N/D

    2160Densidad (kg/m3): PH:

    VeL. de evaporacin (Butil - Acetato =1): Lmite de inflamabilidad superior:

    Medios de Extincin:

    Si esta seleccionado significa que Si es inflamable

    N/A

    N/A

    N/A

    N/A

    Procedimiento y Precuaciones en el combate de incendios: N/A

    Equipo de proteccion personal para combate de incendios: N/A

    N/A

    N/A

    N/A

    N/A

    N/A

    Si fue Afirmativo, bajo que condiciones?: N/A

    Es inflamable?

    Otros datos relevantes: S/D

    Lmite de inflamabilidad inferior: N/DLmite de inflamabilidad superior: N/D

    Temperatura de auto ignicin (C): N/DTemperatura de inflamacin (C) N/D

    SECCIN V. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIN

    Con CO2:

    Otros Medios:

    Condiciones de riesgo especial:

    Sensibilidad a la descarga electrica:

    Sensibilidad al impacto:

    Informacion de explosion:

    Con Agua:

    Con Espuma: Con Polvo Quimico:

    Seleccionado significa esta

    Efectos por exposicion aguda: El contacto directo con el slido o con soluciones acuosas puede causar un edema conjuntivaly destruccin de la cornea, lo cual puede llegar a causar ceguera. Causa irritacin de la vista.

    Otras condiciones, a fin de evitar reacciones: N/D

    N/D

    Humos txicos.

    Reactivo con agentes oxidantes, metales y cidos, ademas de Litio y Trifluoruro de bromo.

    Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenamiento.

    Estabilidad?SECCIN VI. RIESGOS DE REACTIVIDAD

    Negativo, Condiciones de reactividad:

    Incompatibilidad:

    Productos peligrosos de la descomposicin:

    Polimerizacin espontnea:

    Quitar lentes de contacto. Manteniendo los ojos abiertos, enjuagarlos durante 15 minutos con abundante agua. Se

    puede usar agua fra. Buscar atencin mdica inmediatamente.

    Trasladar a la vctima al aire fresco. Si no respira, dar respiracin artificial. Si la respiracin es dificultosa, suministrar oxgeno.

    Llamar al mdico inmediatamente.

    Afloje el cuello y el cinturn de la vctima. Nunca le d nada a ingerir a una persona inconsciente. NO induzca el vmito. Llamar u

    mdico inmediatamente.

    VII.4.1 Medidas precautorias en caso de:

    VII.4 Emergencia y Primeros Auxilios

    Efectos por exposicin cronica: No se sabe que la exposicin prolongada o repetida agrave algn problema de salud.

    DL 50: Oral: 3000 mg/kg (ratas), Drmica: >10000

    mg/kg (conejo).

    CL50: >42000 mg/m3 1 hora (rata).VII.3 Informacin complementaria.

    Instituciones que clasifican (NIOSH, OSHA, ACGIH. Incluir NOM-010-STPS): N/D

    Otras consideraciones toxicas: N/DTerato nicMuta nicaCarcino niVII.2 Sustancia Qumica considerada como:

    d) Contacto con la piel: Puede causar irritacin de la piel.

    Causa irritacin a los ojos.

    b) Inhalacin: La sustancia es irritante para las membranas mucosas y el tracto respiratorio superior.

    a) Ingestin. La ingestin de grandes cantidades puede irritar el estmago con nausea y vmito. Puede afectar el comportamiento, los rganos

    sensoriales, el metabolismo y el sistema cardiovascular. La exposicin continua puede producir deshidratacin, la congestin de

    rganos internos y el coma.

    VII.1 Segn la va de ingreso al organismo, reacciones txicas por:

    SECCIN VII. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS

    c) Contacto con los ojos:

    a) Ingestin:

    b) Inhalacin:

    c) Contacto con los ojos:

    Pgina 2 deeFQS39 a Derechos Reservados, QMax Mxico SA de CV

  • 7/29/2019 Cloruro de Sodio HOJA CAS

    3/4

    CLORURO DE SODI

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE SUSTANCIA

    N/D

    VII.4.2 Otros riesgos o efectos a la salud: N/D

    VII.4.3 Antdotos (dosis, en caso de existir): N/A

    Despus del contacto con la piel, lavar inmediatamente con abundante agua. Lave cuidadosamente la piel afectadacon agua y jabn no abrasivo, limpiando bien los pliegues de la piel. Se puede emplear agua fra. Cubra la piel irritadcon un emoliente. Si persiste la irritacin, busque atencin mdica.

    d) Contacto con la piel:

    VII.4.4 Otra informacin importante para la atencin mdica primaria:

    SECCIN VIII. INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME

    Procedimiento y precauciones inmediatas: Use las herramientas apropiadas para colocar el material derramado en un recipiente adecuadopara disposicin de desechos. Termine de limpiar rociando agua sobre la superficie contaminada disponga de acuerdo a los requerimientos de las autoridades locales y regionales.

    Recomendaciones para evacuacion: Delimitar el rea del accidente alejando al personal ajeno al problema. Emplear los mtodos demitigacin para la eliminacin disposicin del material acorde a los requerimientos gubernamentales.

    Mtodo de mitigacin: Para derrames grandes, use una pala para poner el material en un contenedor conveniente para disposicin dedesechos. Termine de limpiar rociando agua sobre la superficie contaminada y deje que se evace por el sistemasanitario.

    SECCIN IX. PROTECCIN ESPECIAL ESPECFICA PARA CASOS DE EMERGENCIA

    Suministrar ventilacin natural o mecnica adecuada para evacuar el producto presente en el aire y mantener los niveles de

    exposicin por debajo de los lmites aplicables.

    Usar guantes protectores apropiados si hay riesgo de contacto con la piel.

    Usar lentes de seguridad, resistentes al polvo, el sitios adonde existe el riesgo de contacto con los ojos.

    Usar como mmnimo un respirador desechable o reutilizable N95 de media mascara para partmculas aprobado por NIOSH.

    En ambientes de trabajo que contienen neblina/aerosol de aceite, usar como mmnimo un respirador desechable oreutilizable P95 de media mascara para partmculas aprobado por NIOSH.

    Tales como la ventilacin de evacuacin y recintos para el proceso, para reducir la contaminacin del aire y mantener

    la exposicin de los trabajadores por debajo de los lmites aplicables.

    Respiratorio:

    Ojos:

    Manos:

    Ventilacion local:

    Controles de ingeniera:

    Colocar el cartel que identifica el contenido y riesgo del producto transportado, cumpliendo con el color, dimensiones, colocacin, etc.,dispuestos en la NOM-004-SCT/2000 y empleando el modelo que se muestran en el recuadro de la derecha.

    No est incluido este aditivo en la ltima edicin de la Gua, (2008).

    N/D

    Numero ONU: N/A

    SECCIN X. INFORMACIN SOBRE TRANSPORTACIN

    N/AClase de riesgo de transporte :

    Gua de Respuesta en caso de Emergencia:

    SECCIN XI. INFORMACIN SOBRE ECOLOGA

    Acorde a requrimientos de SEMARNAT: Evite la contaminacin de alcantarillas y cursos de agua. No se esperan productos de degradacipeligrosos a corto plazo. Sin embargo, pueden formarse productos de degradacin a largo plazo.Los productos de degradacin no son txicos.

    N/A

    No se necesita almacenamiento especfico, pero s se pide que se almacene en un rea fresca y ventilada, lejos defuentes de ignicin. Use ropa protectora adecuada. Si no hay ventilacin adecuada, usar equipo espiratorio apropiado.Los materiales combustibles deben almacenarse lejos del calor extremo y de agentes oxidantes fuertes. Las fuentes decalor pueden presentar peligro de incendio, ya que el producto puede ser combustible a alta temperatura.

    Deben manipularse con cuidado para evitar derrames. Los recipientes vacos son un peligro deincendio y se deben evaporar bajo una capilla de gases. Su presentacin se encuentra en sacoscolocados en pallets que no excedan. El producto es adems higroscpico, por lo que se debe alejar

    de atmsferas hmedas.

    SECCIN XII. INFORMACIN SOBRE MANEJO Y ALMACENAMIENTO

    Para su manejo, transporte terrestre:

    Para el Almacenamiento:

    Otras precauciones:

    FUENTES DE INFORMACIN Y REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    NOM-018-STPS-2000 Sistema para la identificacin y comunicacin de peligros y riesgos por sustancias qumicas peligrosas en loscentros de trabajo.

    SECCIN XIII. INFORMACIN ADICIONAL

    Pgina 3 deeFQS39 a Derechos Reservados, QMax Mxico SA de CV

  • 7/29/2019 Cloruro de Sodio HOJA CAS

    4/4