Cloroformo

download Cloroformo

of 5

description

ghjj

Transcript of Cloroformo

  • Cloroformo

    El cloroformo, triclorometano o tricloruro de meti-lo, es un compuesto qumico de frmula qumica CHCl3.Puede obtenerse por cloracin como derivado del metanoo del alcohol etlico o, ms habitualmente en la industriafarmacutica, utilizando hierro y cido sobre tetraclorurode carbono.A temperatura ambiente, es un lquido voltil, noinamable, incoloro, de olor penetrante,[2][3][4] dulzn yctrico, descrito por Samuel Guthrie como de delicio-so sabor.[5] Se descompone lentamente por accin com-binada del oxgeno y la luz solar, transformndose enfosgeno (COCl2) y cloruro de hidrgeno (HCl) segn lasiguiente ecuacin:

    2 CHCl3 + O2 -> 2 COCl2 + 2 HCl

    Por lo cual se aconseja conservarlo en botellas de vidriocolor mbar y lejos de la luz.[2]

    1 AplicacionesEl cloroformo es empleado habitualmente en tintorerascomo disolvente de grasas en la limpieza en se-co, extintores de incendios, fabricacin de colorantes,fumigantes, insecticidas.[6]

    El cloroformo se emplea como materia prima en laindustria qumica. Por ejemplo, para la fabricacin decarburos uorados (que se utilizan como propelentes deaerosoles, refrigerantes y agentes de soplado), que se uti-lizan como refrigerantes, resinas, plsticos, etc.El cloroformo es un reactivo qumico til debido a lapolarizacin de sus enlaces C-Cl, por lo que es una he-rramienta apreciada en sntesis orgnica, al proporcionarel grupo CCl2.Se utiliza habitualmente como disolvente y desengrasanteen muchos procesos industriales y en diversos laborato-rios, siendo especialmente comn el empleo de su deri-vado deuterado en los laboratorios de qumica orgnicay farmacutica.[7] No obstante, debido a la toxicidad delcloroformo, actualmente la tendencia es sustituir su usoen la medida de lo posible por cloruro de metileno (unhaloalcano similar al cloroformo) y otros disolventes me-nos txicos.Adems, debido a que es usualmente estable y misciblecon la mayora de los compuestos orgnicos lipdicos ysaponicables, es comnmente utilizado como solvente.

    Es tambin utilizado en biologa molecular para variosprocesos, como la extraccin de ADN de lisados celu-lares. Asimismo, es usado en el proceso de jacin demuestras histolgicas post mortem.Tambin tiene la particularidad de permitir saborear co-lores, dado que los colores vvidos se pueden saboreargracias a una disrupcin entre las neuronas sensitivas delquinto par craneal (nervio trigmino) quien propocionael sentido del gusto al tercio posterior de la lengua, consu ncleo iridioconstrictor y con el segundo par craneal(nervio ptico) que genera la extraa sensacin de sabo-rear colores, ya que ambos nervios poseen los mismos n-cleos cerebrales y son estimulados enrgicamente al en-trar el cloroformo en contacto con ellos.[cita requerida]

    Debido a que interacta con ciertos receptores del sistemanervioso, el cloroformo tiene las caractersticas de un de-presor del sistema nervioso central y genera de suaves aseveras alucinaciones psicodlicas en jvenes y adultos.El cloroformo fue la primera sustancia a la que se aso-ciaron propiedades anestsicas, siendo utilizado por pri-mera vez como tal a nales de 1847, por el mdico yobstetra escocs James Young Simpson[8] y se popula-riz a partir de 1853 al ser utilizado por John Snow paraanestesiar a la reina Victoria de Inglaterra para el par-to de su octavo hijo.[9][10] Esto supuso grandes avancesen ciruga, y fue empleado durante mucho tiempo comoanestsico. No obstante, debido a su toxicidad y posiblecarcinogenicidad, hubo un cambio en el patrn de uso deeste compuesto, y actualmente se ha reemplazado su usopor otros anestsicos ms seguros.Otras aplicaciones del cloroformo radican en su utilidadpara la extraccin y puricacin de la penicilina y otrosantibiticos. Tambin para la puricacin de diversosalcaloides, como disolvente de extraccin de vitaminasy sabores.[11]

    2 Toxicocintica

    2.1 AbsorcinSe absorbe bien tanto por va inhalatoria como por vaoral y drmica.[6][12]

    2.2 MetabolismoEl cloroformo es metabolizado por vas oxidativas yreductoras. En condiciones normales, el metabolismo

    1

  • 2 4 EFECTOS TXICOS

    oxidativo es la va principal, y el metabolismo reducti-vo no juega un papel signicativo. El cloroformo tam-bin se conjuga con cido glucurnico (conjugacinmercaptrica).[6]

    El metabolismo del cloroformo es ms rpido enratones y en ratas, mientras que en los tejidos humanos(hgado y rin), porque tienen un dcit en la activi-dad del isoenzima CYP2E1, que es la responsable delmetabolismo del cloroformo.[6]

    2.2.1 Conversin a fosgeno

    El principal metabolito del cloroformo es el dixido decarbono (CO2), aunque tambin se pueden formar otrosmetabolitos por reacciones de oxidacin, por ejemplo, elfosgeno, un cloruro de cido muy reactivo. El fosgenoes extremadamente txico porque reacciona con mu-chas biomolculas, produciendo la inactivacin de susfunciones.[11]

    Hay que tener en cuenta que el fosgeno se puede formartanto por metabolismo dentro de los seres vivos, y tam-bin ex vivo, en presencia de oxgeno y a temperatura am-biente. Por ello, en muchas botellas comerciales de clo-roformo frecuentemente se aaden pequeas cantidadesde etanol, con objeto de formar las trazas de fosgeno quepodran formarse.[11]

    Posteriormente, el fosgeno sufre una conjugacin mer-captrica, esto es, se conjuga con glutation (antioxidantenatural) mediante la accin de la enzima glutation-S-transferasa. Como consecuencia de esta reaccin, aumen-tan los niveles de perxido de hidrgeno (H2O2), unradical libre de oxgeno. El perxido de hidrgeno, enpresencia de hierro quelado (Fe2+) rinde la reaccin deFenton, en la que se producen ms radicales libres deoxgeno: el anin hidroxilo (OH-) y el radical hidroxilo(OH).[13]

    2.3 Eliminacin

    La principal ruta de eliminacin es el aire exhalado.[14]

    3 Mecanismo de accin txicoEl cloroformo puede producir la muerte celular por dosmecanismos bioqumicos:1.- Alteracin de la homeostasis del calcio. El clorofor-mo forma enlaces covalentes con la bomba Ca2+ ATPasasituada en la membrana plasmtica y en la membrana deretculo endoplasmtico liso. Esta bomba tiene como fun-cin almacenar calcio dentro del retculo endoplasmtico,y expulsar calcio fuera del citosol. Por tanto, el clorofor-mo inhibe estas funciones, y como consecuencia, aumen-tan los niveles de calcio intracelulares.[14]

    2.- Estrs oxidativo. El cloroformo est implicado en lahiperproduccin de especies reactivas del oxgeno (ROS)y especies reactivas de nitrgeno (RON). Estas especiesson generadas en el proceso de biotransformacin del clo-roformo en los seres vivos.[14]

    4 Efectos txicos

    4.1 Agudos

    El cloroformo es un agente altamente irritante en estadolquido, produce efectos irritantes en nariz, garganta, ojos,piel.[15] No obstante, no se han descrito efectos irritantesen estado gaseoso.[14][16]

    En estudios de exposicin a cloroformo por va inhalato-ria a corto plazo en animales de experimentacin se handescrito depresin del SNC, dilatacin de pupilas de losojos (midriasis), reduccin a la reaccin a la luz, y reduc-cin de la presin intraocular.[14]

    4.2 Crnicos

    El cloroformo presenta una toxicidad de leve a mode-rada. La exposicin crnica (a largo plazo) tiene efec-tos sobre el hgado (incluyendo hepatitis e ictericia), so-bre el sistema nervioso central (como la depresin y lairritabilidad), y sobre los riones.[17][18]

    Se ha probado la toxicidad del cloroformo durante eldesarrollo de ratones y ratas mediante su administracinpor sonda nasogstrica y mediante inhalacin. En variosestudios se ha observado la toxicidad fetal (acauda, anosin perforar, sura palatina, costillas onduladas), retrasodel crecimiento, concurrente con la evidencia de la toxici-dad materna. En otro estudio se observaron efectos sobrela reproduccin.[19][20]

    En estudios realizados por administracin oral y en unestudio con exposicin por inhalacin en ratones, se pro-dujeron tumores de tbulos renales y, en otros estudios,tumores hepatocelulares y de tiroides siguiendo a un pa-trn dependiente de la variedad animal y del sexo. En unestudio en perros no se observ aumento de la incidenciade tumores.[6][21][22][23]

    Los estudios in vitro e in vivo actuales concluyen que elefecto carcinognico del cloroformo es debido a mecanis-mos no genotxicos y dependientes del dao crnico delos tejidos.[24]

    La exposicin ocupacional al cloroformo puede ocurrirdurante su produccin y uso como disolvente. La pobla-cin general puede estar expuesta por su presencia en elagua potable tratada con cloro, en el aire y en algunosalimentos.Tambin se han realizado estudios epidemiolgicosde exposicin profesional al cloroformo. stos indi-

  • 3can que a concentraciones del orden 20 80 ppmlos trabajadores sufren cefaleas, laxitud y molestiasdigestivas.[25] A concentraciones superiores a 200 ppmse han descrito esos sntomas, junto con una mayorincidencia de hepatomegalia.[26] Tambin se han descri-to brotes de ictericia txica en trabajadores expuestos acloroformo.[27][28]

    Dos estudios de cohortes relacionaron el desarrollo decncer con la calidad del agua potable. Uno de ellos mos-tr un exceso de mortalidad por cnceres de hgado ymama en asociacin a la cloracin del agua, mientras queel otro mostr un aumento de los riesgos para el cncerde colon, de pulmn y melanoma de piel asociada a lasconcentraciones de cloroformo en el agua potable.Ocho estudios de casos y controles mostraron asociacinsobre el cncer de vejiga en relacin al cloro del agua po-table en Estados Unidos. En cinco de ellos se obtuvieronresultados signicativos, pero con poca consistencia en ladenicin del patrn de riesgo en los subgrupos denidospor sexo o por las medidas de consumo de cloroformo.En dos de ellos se observaron tendencias crecientes sig-nicativas en el riesgo de cncer de vejiga.Siete estudios de casos y controles abordan el riesgo delcncer de intestino grueso en asociacin con el consumode agua clorada. En dos de estos estudios se evalu laexposicin a los trihalometanos. Dos estudios mostraronuna asociacin signicativa con el cncer rectal. Sin em-bargo, los resultados fueron inconsistentes en relacin allugar del intestino grueso y al sexo, y la calidad de losestudios era muy variable.La exposicin al cloroformo en el lugar de trabajo seabord en dos estudios de casos y controles. El estudiosobre el cncer de cerebro dio resultados negativos. Elotro estudio incluye varios lugares (pero no el cerebro) ymostr asociaciones con el cncer de prstata y de cncerde pulmn, pero no se observ asociacin con el cncerde vejiga.[29]

    La presencia de varios subproductos de la cloracin, co-mo los trihalometanos, es probable que estn altamentecorrelacionados con el desarrollo de un proceso cancer-geno. El cloroformo es el ms ubicuo, el otro subproduc-to por lo tanto, puede actuar como factor de confusin enlos estudios de exposicin al agua clorada. Adems, lasfuentes importantes de cloroformo que no sean el agua debebida fueron ignoradas en la mayora de los estudios.[30]

    Actualmente los estudios sobre la carcinogenicidad delcloroformo inducen a pensar que ste podra tratarse deun agente cancergeno. Por ello, el cloroformo debemani-pularse como un carcingeno, es decir, hay que extremarlas precauciones.

    5 Tratamiento de la intoxicacinEn vista de que el cloroformo sufre conjugacin mercap-trica en su paso por el organismo, algunos autores pro-ponen a la N-acetilcistena como un posible tratamientode las intoxicaciones con cloroformo. La N-acetilcistena,por su capacidad de inhibir la formacin de radicales li-bres generados por el cloroformo y sus metabolitos, hapresentado efectividad en algunos casos en el tratamien-to de intoxicaciones por cloroformo, incluso combinadocon otros antioxidantes naturales, como la vitamina E.[31]

    6 Referencias[1] Nmero CAS

    [2] Mellor, J. W. Qumica inorgnica moderna. Librera yEditorial El Ateneo. Buenos Aires, 1947.

    [3] Cloroformo. Documentacin toxicolgica. InstitutoNacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (2007).Espaa.

    [4] Hoja de seguridad VII. Cloroformo. Facultad de Qu-mica. Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

    [5] Guthrie, Samuel (1832). New mode of preparing a spi-rituous solution of chloric ether. Am. J. Sci. and Arts 21:64.

    [6] Corley, R.A., Mendrala, F.A., Smith, P.A. et al. (1990).Development of a physiologically based pharmacokineticmodel for chloroform. Toxicol. Appl. Pharmacol.103, 312-527.

    [7] Wade, L. G. (2006) Organic Chemistry. Sixth Edition.2006. Pearson.

    [8] (en ingls) Gordon, H. Laing. Sir James Young Simpsonand Chloroform (18111870), pp. 106109. TheMinervaGroup, Inc. ISBN 978-1-4102-0291-8 En Google Books.Consultado el 20 diciembre 2013.

    [9] (en ingls) Anesthesia and Queen Victoria. Departa-mento de Epidemiologa de UCLA. Consultado el 20 dediciembre de 2013.

    [10] Franco, Grande, Avelino y otros (2005). Historia de laanestesia en Espaa, 1847-1940. Arn Ediciones. ISBN978-84-95913-56-2.

    [11] Hardie, D.W.F. in Kirk-Othmer. Encyclopedia of Che-mical Technology, Second Edition. Interscience Publishers,New York, New York, Volume 5, pp. 119-127, 1964.

    [12] Tsurata, H. (1975). Percutaneous absorption of organicsolvents. Comparative study of the in vivo percutaneous ab-sorption of chlorinated solvents in mice. Ind. Health, 13,227-236.

    [13] International Agency for Research on Cancer (IARC) Summaries & Evaluations: Chloroform. Consultado el10 de noviembre de 2013.

  • 4 7 ENLACES EXTERNOS

    [14] Klaasen CD. Casarett & Doulls Toxicology: The BasicScience of Poisons, 6 ed., Mc Graw-Hill, New York. 2001.

    [15] Fuhner, H. The intensity and action of chloroform and car-bon tetrachloride. Arch. Exp. Pathol., 97:86-112, 1923.

    [16] Current Intelligence Bulletin 9: Chloroform (DDM).Centers for Disease Control and Prevention cdc.gov.

    [17] Torkelson, T.R., Oyen, F. y Rowe, V.K. (1976). The toxi-city of chloroform as determined by single and repeatedexposure of laboratory animals. J. Am. Ind. Hyg. Assoc.,37, 697-705.

    [18] Eschenbrenner, A.B. Induction of hepatomas in mice by re-peat oral administration of chloroform, with observationson sex dierences. J. Nat'l. Cancer Inst., 5:251-55, 1945.

    [19] National Toxicology Program: Report on the carcinoge-nesis bioassay of chloroform.

    [20] Schwetz, B.A., Leong B.K.J. y Gehring, P.J. (1974).Embryo- and fetotoxicity of inhaled chloroform in rats. To-xicol. Appl. Pharmacol., 28, 442-451.

    [21] Page, N.P. y Saoti, U. National Cancer Institute (1976).Report on carcinogenesis bioassay of chloroform. US NTISPB Rep, (PB-264018) P: 61.

    [22] Jorgenson, T.A., Meierhenry, E.F., Rushbrook, C.J., Bull,R.J. y Robinson, M. (1985). Carcinogenicity of chloroformin drinking water to male Osborne-mendel rats and femaleB6C3F1 mice. Fund. Appl. Toxicol., 5, 760-769.

    [23] U.S. Department of Health and Human Services. Hazar-dous Substances Data Bank (HSDB, online database). Na-tional Toxicology Information Program, National Libraryof Medicine, Bethesda, MD. 1993.

    [24] Fujie, K., Aoki, T. y Wada, M. (1990). Acute and subac-tue cytogenetic eects of the trihalomethanes on rat bonemarrow cells in vivo. Mutat. Res., 242, 111-119.

    [25] Challen, P.J.R., Hickish, D.E. y Bedford, J. (1958). Chro-nic chloroform intoxication. Br. J. Industr. Med., 15, 243-249.

    [26] Bomski, H., Sobolewska, A. y Strakowski, A. (1967). To-xic damage of the liver by chloroform in chemical industryworkers. Arch. Gewerbepath. u. Gewerbehyg.24, 127-134.

    [27] Phoon, W.H., Goh, K.T., Lee, L.T., Tan, K.T. y Kwok, S.F.(1983). Toxic jaundice from occupational exposure to chlo-roform. Med. J. Malaysia, 38, 31-34.

    [28] Phoon, W.H. (1975). An epidemiological study of an outbreak of jaundice in a factory. Ann. Acad. Med. Singapur,4, 396-399.

    [29] International Agency for Research on Cancer (IARC) Summaries & Evaluations: Chloroform. Retrieved 2010-09-02.

    [30] Agency for Toxic Substances and Disease Registry(ATSDR). Toxicological Prole for Chloroform. PublicHealth Service, U.S. Department of Health and HumanServices, Atlanta, GA. 1997.

    [31] Komorniski, E,; Calistro S.; Di Biasi, B.; Garay, J.; Damin,C. Intoxicacin con cloroformo a propsito de un caso.Unidad Toxicologa - Hospital Juan Fernndez. Cervio3356. CABA.

    7 Enlaces externos Cloroformo. Propiedades, aplicaciones y riesgos ATSDR en Espaol - ToxFAQs: Cloroformo Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Tra-bajo de Espaa: Ficha internacional de seguridadqumica del cloroformo.

  • 58 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias8.1 Texto

    Cloroformo Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Cloroformo?oldid=84146959Colaboradores: Joseaperez, 4lex, Oblongo, Untrozo, Zwo-bot, Paz.ar, Sms, Mandramas, Rembiapo pohyiete (bot), OMenda, RobotQuistnix, Akhram, YurikBot, Icvav, GermanX, Sasquatch21,Ferbr1, Gaijin, KnightRider, Eskimbot, Gtz, Er Komandante, Siabef, BOTpolicia, CEM-bot, F.A.A, Retama, Rosarinagazo, Antur, HHH,Thijs!bot, Escarbot, Ikertza, Hanjin, JAnDbot, Fargok, Lomby, Rembru, StormBringer, Muro de Aguas, TXiKiBoT, Hidoy kukyo, Merce-nario97, Pedro Nonualco, VolkovBot, Technopat, QuiRH, Matdrodes, Aelo, Muro Bot, SieBot, Toucherstone007, Tirithel, HUB, BrayanJaimes, Eduardosalg, Sapey, Alecs.bot, Botito777, Ener6, BodhisattvaBot, UA31, Shalbat, AVBOT, LucienBOT, Achernar~eswiki, Masti-Bot, Diegusjaimes, DumZiBoT, Andreasmperu, Luckas-bot, Amirobot, Dangelin5, Miguel A. Ortiz Arjona, Med-bel, Draxtreme, Joreytgn, Antojio, ArthurBot, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, Maxwells demon, Pjhgwiki, Ricardogpn, BOTirithel, TiriBOT, Maeljuarez, Lu-casmartinj, PatruBOT, PatricioAlexanderWiki, EmausBot, Rizobio, HRoestBot, Grillitus, MadriCR, Cordwainer, EdoBot, Altair8800,MegajoXe, UAwiki, MetroBot, Invadibot, AntoFran, Dimfx, Bambadee, Helmy oved, Makecat-bot, AtrapadoenlaMina, Stricus, Artdeath,Addbot, Reyes nb, Jarould, PiperAmidala98, GGC2000 y Annimos: 152

    8.2 Imgenes Archivo:Chloroform-3D-vdW.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d4/Chloroform-3D-vdW.png Licen-

    cia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? Archivo:Chloroform_displayed.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9f/Chloroform_displayed.svg Licen-

    cia: Public domain Colaboradores: Image:Chloroform-2D.png Artista original: Original image by Benjah-bmm27, vectorized byFvasconcellos

    Archivo:NFPA_704.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/NFPA_704.svg Licencia: Public domain Cola-boradores: Trabajo propio Artista original: User:Denelson83

    8.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Aplicaciones Toxicocintica Absorcin Metabolismo Conversin a fosgeno

    Eliminacin

    Mecanismo de accin txico Efectos txicos Agudos Crnicos

    Tratamiento de la intoxicacin Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido